A Cuantos Metros De Altura Esta Santiago De Chile?
Mensen zoeken ook naar Buenos Aires 25 m Bogota 2.640 m Managua 83 m
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuándo mide Santiago?
- 2 ¿Qué cerro de Santiago es un volcán?
- 3 ¿Cuántos oceanos hay en Chile?
- 4 ¿Cómo se llama el lugar más bonito de Chile?
- 5 ¿Qué país está por debajo del nivel del mar?
- 6 ¿Qué pasa si hacemos un agujero en la tierra?
- 7 ¿Qué significa 30 metros sobre el nivel del mar?
- 8 ¿Cuál es el país más largo del mundo?
¿Cuándo mide Santiago?
En cuanto a superficie, Santiago ocupa 1.400 kilometros cuadrados: 35 km de norte a sur y 40 km de este a oeste.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la ciudad más alta de Chile?
Ciudades entre 2000 y 3000 m.s.n.m.
Altitud media | Nombre | País |
---|---|---|
8530 pies (2600 m) | Calama | Chile |
8530 pies (2600 m) | Chía | Colombia |
8484 pies (2586 m) | Facatativá | Colombia |
8432 pies (2570 m) | Cochabamba | Bolivia |
¿Qué país está debajo de Chile?
Fronteras de Chile | |
---|---|
Internacionales | 7 801 km |
Argentina | 6 691 km |
Bolivia | 942 km |
Perú | 168 km |
¿Qué es lo más alto en Chile?
1. OJOS DEL SALADO (6.893 m) – La montaña más alta de Chile es, de paso, también el volcán más alto del mundo con 6.893 m de altitud. Sólo tiene 69 metros menos que el Aconcagua y, por lo mismo, está siendo un destino turístico y deportivo muy apetecido (especialmente porque es mucho más económico ir al Ojos que al Aconcagua).
- Este coloso de ceniza, roca volcánica y hielo es compartido también por Argentina.
- Su primer ascenso data de 1937 y fue realizado, de hecho, desde el país transandino.
- Un grupo de polacos (sí, ¡siempre los polacos!) fueron los atrevidos exploradores en esta ocasión.
- Si bien no se trata de un cerro muy técnico, no está exento de dificultades (y, por lo tanto, su historia está repleta de incidentes, accidentes y dramas).
El frío y la hipoxia que reina allí (intensificada por las fumarolas, actividad que disminuye la cantidad de oxígeno disponible) hacen que su ascenso se convierta en todo un desafío que requiere de logística, aclimatación, entrenamiento y muchos días de expedición. El cerro más alto de Chile es, a su vez, el volcán más alto del mundo. Foto: Francisca Hernández.
Ver respuesta completa
¿Qué cerro de Santiago es un volcán?
Nota volcanológica. Aunque el cerro Manquehue parece un volcán, no es un volcán. Los edificios volcánicos se construyen y modifican a través de sus episodios eruptivos, y por lo tanto están compuestos de roca ígnea.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la cuesta más alta de Chile?
Cumbres de los Andes chilenos
Altitud | Nombre | Ubicación |
---|---|---|
6638 | Incahuasi | Región de Atacama |
6565 | Tupungato | Región Metropolitana |
6501 | Volcán Ata | Región de Atacama |
6488 | El Muerto | Región de Atacama |
¿Qué tal es la vida en Chile?
Vivir y Trabajar en Chile La estabilidad social, política y económica presentes hoy en día, han convertido a Chile en un destino interesante para extranjeros, no solo para aquellos provenientes de países vecinos o el resto de Sudamérica, sino también para profesionales y estudiantes de otros rincones del planeta, que buscan en Santiago y otras ciudades, establecerse de manera temporal o permanente, ya sea para estudiar y/o trabajar.
De acuerdo a datos de la OCDE, Chile ha tenido enormes progresos en la última década en términos de mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos. Cabe destacar que, desde los años noventa, el país ha registrado un historial de crecimiento importante así como una notoria reducción en los índices de pobreza.
En general, Chile es un país que ofrece una buena calidad de vida en parte gracias a la seguridad pública y a las oportunidades de empleo que mantienen bajo el porcentaje de desempleo. Para más información, revisa el Índice de Calidad de Vida de Chile en el sitio oficial de,
Su equipo ContactChile [email protected] +56 2 2264 1719 ContactChile Gestiones Interculturales Sáb sólo con cita previa
Rafael Cañas 174, Providencia Santiago de Chile Lu a Vie de 9:00 a 17:00 hrs. Tasas de cambio actuales 1 EUR = 904 CLP 1 USD = 880 CLP : Vivir y Trabajar en Chile
Ver respuesta completa
¿Cómo se le dice a los chilenos?
Adjetivo
Singular | Superlativo | |
---|---|---|
Masculino | chileno | chilenísimo |
Femenino | chilena |
¿Qué significa Pata Negra en Chile?
Amante clandestino. Ámbito: Chile. Uso: coloquial. Sinónimo: pata de lana (Argentina).
Ver respuesta completa
¿Cuántos oceanos hay en Chile?
Limita al Norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el Polo Sur (Territorio Chileno Antártico) y al oeste con el Océano Pacifico, el cual baña sus costas en una extensión de más de 8.000 Km.
Ver respuesta completa
¿Por qué se llama Santiago de Chile?
Orígenes y fundación – De acuerdo con investigaciones arqueológicas, se cree que en la cuenca de Santiago se establecieron los primeros grupos humanos hacia el X milenio a.C. Dichos grupos eran principalmente nómadas cazadores-recolectores, que transitaban desde el litoral hacia el interior en búsqueda de guanacos durante la época de los deshielos cordilleranos.
- Cerca del año 800 de nuestra era comenzaron a instalarse los primeros habitantes sedentarios debido a la formación de comunidades agrícolas junto al río Mapocho, principalmente de maíz, papa y poroto, y la domesticación de los auquénidos de toda la zona.
- Los pueblos establecidos en las zonas pertenecían a grupos picunches (nombre dado por chilenos) o promaucaes (nombre dado por incas), sometidos al Imperio inca desde fines del siglo XV hasta comienzos del siglo XVI,
Los incas establecieron en el valle algunos mitimaes, siendo el principal uno instalado en el centro de la actual ciudad, fortalezas como el huaca de Chena y el santuario del cerro El Plomo, La zona habría servido como base para las expediciones incaicas hacia el sur y como nudo vial del Camino del Inca,
- Tras haber sido enviado por Francisco Pizarro desde la gobernación de Nueva Castilla y realizar una larga travesía desde Cuzco, el conquistador extremeño Pedro de Valdivia llegó al valle del Mapocho el 13 de diciembre de 1540,
- Las huestes de Valdivia acamparon junto a las aguas del río, en los faldeos del cerro Tupahue y comenzaron lentamente a entablar relaciones con los pobladores picunches que habitaban la zona, tras lo cual Valdivia convocó a los caciques del valle a un parlamento donde les explicó su intención de fundar una ciudad en nombre del rey Carlos I de España, que sería la capital de su gobernación de Nueva Extremadura,
Estos viendo la superioridad militar española frente a los incas, habrían aceptado e incluso le habrían recomendado la fundación de la localidad en una pequeña isla ubicada entre dos brazos del río junto a un pequeño cerro llamado Huelén, El 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia fundó formalmente la ciudad de “Santiago del Nuevo Extremo”, nombre oficial de la ciudad en honor al Apóstol Santiago, santo patrono de España, en las cercanías del cerro Huelén, renombrado «Santa Lucía» por el conquistador.
Siguiendo las normas coloniales, Valdivia encomendó el trazado de la nueva ciudad al alarife Pedro de Gamboa, quien diseñó la ciudad en forma de damero : En el centro de la ciudad diseñó una Plaza Mayor, alrededor de la cual se seleccionaron varios solares para la Catedral, la cárcel y la casa del gobernador ; en total, se construyeron ocho cuadras de norte a sur y diez de oriente a poniente, y cada solar (un cuarto de cuadra) fue entregado a los colonizadores, que construyeron casas de barro y paja.
Sin embargo, lo anterior se contrapone a la evidencia antropológica: la alineación de la Plaza de Armas, el cerro Santa Lucía y el cerro El Abanico, con la salida del sol durante el solsticio de verano, y el cerro San Cristóbal que corta el perfil de los cerros El Plomo – Littoria durante el solsticio de invierno, es un hecho físico, concreto e indiscutible.
A mí lo que me llamaba la atención es por qué Valdivia se equivocó en poner la Plaza donde no es el centro, la debía haber puesto en la mitad, es así en todas las ciudades, bueno es que no la puso él, la Plaza ya existía, se llamaba ‘Kancha’, tal cual como cancha de futbol y era incásica, y antes de los incas ya era un sector ceremonial por estas alineaciones calendáricas.
Santiago en el fondo no tiene 500 años, Santiago tiene 2000 años de antigüedad Pedro de Valdivia no la descubrió, porque sabía que venía acá, sabía ya a la salida de Cusco que existía aquí un poblado que era centro administrativo incásico aquí en el Valle Además venía como ayudante de él Pedro Gómez de Don Benito que había venido con (Diego de) Almagro seis años antes y había pasado por Santiago.
- Investigador Alexis López Tapia a El Mercurio,
- El investigador Rubén Stehberg del Museo Nacional de Historia Natural y Gonzalo Sotomayor de la Universidad Andrés Bello reunieron las pruebas de las investigaciones presentadas en 1976, más documentos históricos, y a esto agregaron nuevas evidencias que demostrarían que, debajo del casco antiguo de Santiago, se encontraría una ciudad incaica, vestigio de la ocupación del Tawantinsuyu en los cursos medios de los ríos Mapocho y Maipo.
La ocupación contaba con reyes y autoridades a lo largo de los valles hasta llegar a Mapocho, pero estos habrían sido muertos durante la conquista de Diego de Almagro. La ciudad incaica de Mapocho se la comparaba, según escritos demostrados en el estudio, como otra versión de la capital Inca Cuzco, un lugar en que prosperaba la minería y la agricultura.
Por consiguiente, se pone en evidencia que Pedro de Valdivia realmente no fundó Santiago, sino que viajó directamente a poblarla y tomar posesión de la ciudad. Meses después, Valdivia partió junto con sus soldados hacia el sur, a continuar la Guerra de Arauco, Santiago quedó desprotegido, lo que fue aprovechado por las huestes indígenas de Michimalonco, quienes atacaron la incipiente ciudad.
El 11 de septiembre de 1541, la ciudad fue atacada, pero los 55 españoles de la guarnición lograron derrotar a los atacantes. Al parecer, la resistencia fue liderada por Inés de Suárez, pareja de Valdivia. Santiago fue reconstruido lentamente, dando protagonismo a la recién fundada Concepción, donde en 1556 se fundó la Real Audiencia de Chile,
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el lugar más bonito de Chile?
Isla de Pascua El lugar que suele figurar en el primer puesto de la lista de lugares turísticos de Chile se halla a casi cinco horas de vuelo de la capital del país. La misteriosa isla de Pascua se encuentra perdida en el Pacífico y sus míticos Moais la custodian día y noche.
Ver respuesta completa
¿Qué país está por debajo del nivel del mar?
¿Cómo es que Holanda está bajo el nivel del mar? Aproximadamente un tercio de los Países Bajos está bajo el nivel del mar, Y es que el nombre del país no es caprichoso: el punto más bajo son unos siete metros bajo el nivel del mar, en Nieuwekerk aan den Ijssel, Dice el dicho que si Dios creó el mundo, los holandeses crearon Holanda, Es un país que vive en una relación de amor-odio con el mar que los rodea. Por un lado, el mar y la humedad del país lo hacen rico en cuestiones de agricultura, No es extraño, ya que 17% de la superficie del país está compuesta por agua.
- Una de las curiosidades que preguntamos sobre Holanda Por otro, un sistema complejo y extenso de diques, bombas, dunas y canales mantienen a los Países Bajos “a flote”.
- Este sistema está coordinado por 26 estaciones que continuamente controlan el nivel del agua.
- Por un lado, ajustan los niveles extrayendo el agua del terreno hacia canales y ríos que desembocan en el mar.
Por otro lado, manteniendo en buen estado los diques que mantienen a raya la marea del Mar del Norte. Los holandeses son expertos en gestión de las mareas. Su sistema anti-inundaciones es uno de los más sofisticados del mundo. De hecho, ingenieros de todas partes viajan a los Países Bajos a inspirarse en estos sistemas y quienes los mantienen en funcionamiento.
- Los holandeses saben que el calentamiento global es un hecho y anticipan el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático y el deshielo de los glaciares.
- Los diques y las dunas de protección han sido reforzadas en los últimos años, y estas tareas seguirán adelante en los años que se aproximan.
Uno de los más pintorescos y cercanos a Ámsterdam es el dique que une la Isla de Marken con tierra firme. Son dos kilómetros de dique con una carretera construida sobre él, donde uno puede solo puede ver agua a ambos lados. Esto brinda la sensación de estar atravesando el mar (aunque lo que en realidad se está atravesando es un lago).
Para quienes quieren aventurarse un poco más, el Afsluitdijk, 50 kilómetros al norte de Ámsterdam, es un dique de 30 kilómetros de largo, Une la provincia de Holanda del Norte con Frisia y es el que marca las reglas del juego, ya que es el que mantiene el Mar del Norte a raya. Con un poco más de suerte, quienes lleguen en avión a los Países Bajos y vuelen sobre, podrán ver el sistema de diques que protege el sur del país, sobre todo la provincia de Zeeland.
Este sistema es conocido como el proyecto Delta, reconocido como la octava maravilla del mundo, El concreto utilizado para estas obras tiene 200 años de garantía. : ¿Cómo es que Holanda está bajo el nivel del mar?
Ver respuesta completa
¿Qué es más alto Chile o Colombia?
Los 7 países más grandes de América del Sur América del Sur es un conglomerado de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. ocupa una superficie de aproximadamente 18 millones de kilómetros cuadrados, es decir, un 42% del continente americano y un 12% de todas las tierras emergidas del planeta.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el país más largo del mundo?
Chile es el país más largo del mundo : más de 4.300 kilómetros desde la región del Norte Grande, en la frontera con Perú y Bolivia, hasta el extremo sur de Sudamérica.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si hacemos un agujero en la tierra?
Al llegar al centro de la Tierra, donde su masa está repartida a nuestro alrededor de forma uniforme y tira de nosotros con la misma fuerza en todas direcciones, no llevaríamos velocidad suficiente y quedaríamos prácticamente parados. Estaríamos atrapados en el centro de la Tierra.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Chile?
Para ingresar a Chile como turista hay que tener en cuenta cierta información. Proveniente de países con relaciones diplomáticas con Chile
Los turistas para ingresar a Chile, todos los pasajeros, se deben chequear por Policia Internacional presentando sus documentos de identificación (ya sea cédula de identidad o pasaporte) y visa estampada (dependiendo del país de procedencia).
Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con sus cédulas de identidad o documentos equivalentes.
La Oficina de Policía Internacional proporciona al momento de ingresar a Chile un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”. Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. La copia debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.
Acreditar solvencia económica.
Proveniente de países sin relaciones diplomáticas con Chile
Los originarios de países con los que Chile no mantiene relaciones diplomáticas deben ingresar al país con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.
Al solicitar esta autorización, se debe informar los motivos del viaje, duración de la visita, fecha en que se hará realizará y que cuenta con pasajes de salida de Chile hacia su país de origen o hacia un tercero. En este último caso debe probar también que cuentan con la autorización para ingresar al tercer país, exhibiendo el pasaporte, visa o permiso de ingreso correspondiente.
Acreditar solventa económica.
Todos los pasajeros con pasaporte de Albania, Australia, Canadá, Estados Unidos, y México deberán pagar un Impuesto de Reciprocidad antes de pasar por Policía Internacional Internación temporal de vehículos Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben llenar un formulario único para la “Salida y Admisión Temporal de Vehículos” (Acuerdo Chileno-Argentino). Para aquellos turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado “Título de Importación Temporal”, requisito para el ingreso de los vehículos al país.
En ambos casos se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen. La importación temporal de vehículos es válido sólo por 90 días, aunque se prorrogue la permanencia del turista en el país.
En caso que el vehículo continúe en el territorio nacional presumirá responsable de permanecer en forma ilegal, en conformidad a las disposiciones emitidas por la Aduana de Chile. En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad. Para los turistas argentinos es valida la Licencia de Conducir otorgada en su país.
El resto de los extranjeros deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada por el país de origen. Para mayor información www.aduana.cl Los pasajeros pueden ingresar al país, sin declarar a la Aduana y libre de tributos, los artículos de viaje (maletas, bolsos, efectos personales), prendas de vestir, artículos eléctricos de tocador (máquina de afeitar, cortar pelo, secador de pelo manual), artículos de uso personal (despertador, máquina fotográfica, máquina de escribir y de calcular portátil).
Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesiones, siempre que sean portátiles, de uso manual, de manufactura simple, que no necesiten de instalación para su uso normal y que correspondan a la profesión u oficio del viajero. Una persona adulta puede ingresar, como máximo, 400 unidades de cigarrillos, 50 unidades de puros, 500 gramos de tabaco de pipa, 2,5 litros de bebidas alcohólicas.
- El turista que ingresa al país con efectos personales tales como: filmadora, equipo de video, pieles y similares, debe llenar una solicitud de internación temporal, la que presentará al país en policía internacional.
- De esta forma se evitará el pago de derecho aduanero.
- El Servicio de Aduanas efectúa revisiones al azar a fin de verificar que en el equipaje sólo se incluyan las mercancías indicadas anteriormente.
Si se detectan otros tipos de mercancías, el pasajero infractor queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de ellas, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad. Quedan excluidas del concepto de equipaje:
- Mobiliario de casa.
- Menaje, vajilla, lencería y cuadros.
- Instrumentos musicales.
- Aparatos, repuestos y artefactos eléctricos o electrónicos.
- Instalaciones de oficina.
Para mayor información www.aduana.cl Chile aplica una legislación sanitaria integral, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.), la cual prohíbe el ingreso al país de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas.
- Completar formulario “Declaración jurada conjunta Aduana/SAG”, que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o en el punto de ingreso al país. Este será presentado al SAG.
- Declarar TODOS los productos de origen vegetal y animal que traiga consigo.
- Su equipaje será revisado por el SAG (inspección manual, visual, rayos X, brigada canina)
- Todos los productos serán revisados por un/a inspector/a SAG, quien determinará si éstos pueden ingresar al país.
Hay que tener presente que una declaración jurada que falte a la verdad constituye un delito y puede ser penado por la ley. Los turistas pueden ingresar algunos animales domésticos, como perros y gatos, requiriéndose para estos últimos el Certificado de Vacunación contra el distémper y la rabia, que deben estar visados por el consulado Chileno respectivo.
Para mayor información www.sag.cl Actualmente no se exigen vacunas ni exámenes médicos para ingresar a Chile. El agua es completamente potable, pero debe acostumbrarse a ella en forma gradual, recomendándose consumir agua mineral a su disposición en el comercio establecido. Santiago es mucho más segura que la mayoría de las ciudades latinoamericanas, sin embargo, al igual que en cualquier otra gran ciudad, se puede ser víctima de robos y/o asaltos.
Recomendamos que no se arriesgue innecesariamente, y que se tomen precauciones. En caso de emergencia llame a la policía (carabineros) al teléfono 133 o diríjase a la delegación de policía (cuartel de carabineros) mas cercana. El personal de carabineros usa uniforme color verde olivo, a diferencia del personal del ejército quienes usan uniforme gris.
Sitio web con toda la información de extranjería en Departamento de Extranjería y Migración
Atención de público previa reserva de cita en extranjeria.gob.cl Dirección: Matucana 1223, Santiago Horario de atención: 9:00 a 16:00 horas
Policía Internacional (Dirección es Eleuterio Ramírez N° 852, ESQUINA San Francisco, Santiago Centro Fono +56-2-26809110. Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs.)
Carabineros – 133
Información policial 139
Bomberos Ambulancia 132
Posta Central 131
Informaciones: 103
Para mayor información sobre números telefónicos y horarios de farmacias de turno y urgencia, pronósticos del tiempo, horarios de llegada y salida de vuelos nacionales e internacionales, índices de calidad del aire, etc. consultar el diario o ingresar a www.sitios.cl
Ver respuesta completa
¿Qué país tiene más metros sobre el nivel del mar?
Dónde están las ciudades a mayor altitud del mundo: ¿hay alguna en España? Al comparar las diferentes ciudades repartidas por el mundo solemos centrarnos más en aspectos como el tamaño, el número de habitantes o el coste de la vida, pero no en la altitud.
- Sin embargo, pasamos por alto el hecho de que millones de habitantes viven en alguna de las numerosas ciudades que están ubicadas en tierras altas, mesetas y cadenas montañosas,
- Gracias a, podemos ofrecer una comparativa con las 50 ciudades a mayor altitud y compararlas con algunas referencias naturales conocidas o fruto de la intervención del hombre.
El ranking recoge los principales centros urbanos con una población de un millón o más de habitantes, que se encuentran a una altura mínima de 1.000 metros El primer dato que llama la atención es que hasta 22 ciudades son además la capital de su país,
- En la cima, nunca mejor dicho, se encuentra La Paz (Bolivia), que alberga a más de dos millones de personas a una altura promedio de 3.869 m sobre el nivel del mar.
- Para hacernos una idea, el monte Fuji en Japón se encuentra a menor altitud.
- La capital de Ecuador, Quito, está en segundo lugar con 2.784 millones y Toluca, en México, se sitúa en la tercera posición.
De hecho, 7 de las 10 ciudades a mayor altitud del mundo están en el continente americano. Otros centros poblacionales que destacan son Ciudad de México, la ciudad más poblada del ranking; Addis Abeba, la capital y ciudad más grande de Etiopía; Teherán, la capital de Irán y la mayoría ciudad poblada de Asia occidental; y Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica.
Y es que, mientras que las amplias regiones montañosas se concentran en gran parte de Asia, América Latina y África, el mundo occidental ha preferido instalarse más cerca del agua. De hecho, EE. UU. Y Canadá solo tienen una ciudad en la lista de las 50 a mayor altitud: las ciudades adyacentes a las Montañas Rocosas de Denver y Calgary.
Mientras tanto, a pesar de que los Alpes europeos se extienden a lo largo de ocho países y tanto Australia como Nueva Zelanda tienen muchas montañas lo suficientemente altas como para entrar en la lista, tanto Europa como Oceanía no han logrado colar una ciudad importante en la clasificación.
Ver respuesta completa
¿Qué significa 30 metros sobre el nivel del mar?
El metro sobre el nivel del mar es un patrón de medida de la elevación o altitud sobre : un lugar geográfico, ya sea un pueblo, montaña o alguna otra formación; la elevación de un edificio o de otra estructura; la altura alcanzada por un avión o cualquier otro objeto volador.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el país más largo del mundo?
Chile es el país más largo del mundo : más de 4.300 kilómetros desde la región del Norte Grande, en la frontera con Perú y Bolivia, hasta el extremo sur de Sudamérica.
Ver respuesta completa
¿Cómo se mide los metros a nivel del mar?
¿Cómo se mide la altitud? – Los aviones cuentan con un altímetro para medir la altitud. La altitud, como dijimos, se mide en metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) o en otras medidas similares. Para su cálculo se emplea un altímetro, Es frecuente hallar altímetros en vehículos aeronáuticos, deportivos, e incluso se los puede tener incorporados en teléfonos celulares y otros artefactos electrónicos.
Ver respuesta completa