Como Llegar De Santiago A Cochabamba Bolivia?
Cómo llegar de Santiago a Cochabamba
Salga de Calle Virginia OpazoGire a la derecha en Avenida Libertador Bernardo O’HigginsGire a la izquierda en Avenida Manuel Rodríguez NorteManténgase a la izquierda en Autopista Central/5 hacia Al NorteIncorpórese a la autopista 5Siga Autopista Central/5 hacia Al NorteSiga 5 hacia Los VilosSiga recto por Calle Santa Marta de Liray/5Siga Carretera Panamericana Norte/5 hacia Los VilosManténgase a la derecha en 5Siga 5 hacia CoquimboSiga Ruta 5 Norte/5 hacia La SerenaManténgase a la izquierda en Ruta 5 Norte/5 hacia La SerenaManténgase a la derecha en Carretera Panamericana/5Manténgase a la derecha en Acceso a Suecia/5Manténgase a la derecha en Ruta 5/5Siga Ruta 5/5 hacia Al NorteSiga 5 hacia VallenarSiga Ruta 5 Norte/5 hacia CopiapóManténgase a la derecha en Ruta 5 Norte/5 hacia CopiapoSiga Ruta 5 Norte hacia CopiapoGire a la izquierda en Avenida General Ramón Freire hacia NorteGire a la derecha en Avenida CopayapuSiga Avenida Copayapu hacia CalderaSiga 5 hacia CalderaGire a la derecha en 5Siga 5 hacia AntofagastaManténgase a la izquierda en Ruta 5 Norte/5 hacia IquiqueSiga 5 hacia CalamaManténgase a la izquierda en 5 hacia AricaSiga 5 hacia IquiqueManténgase a la derecha en Camino a MamiñaEn la rotonda, tome la segunda salida en Camino a MamiñaGire a la derecha en Calle a Oficina Victoria/5Siga 5 hacia forte baquedanoManténgase a la derecha en A-505 hacia forte baquedanoSiga A-505Siga recto por 5Siga 5Gire a la derecha en 15-CHSiga 15-CHEn la rotonda, tome la segunda salida en Avenida Coronel Alejandro DeheneGire a la derecha en Avenida EspañaContinúe por la izquierda en Calle TarijaGire a la derecha en Calle Aniceto ArceGire a la izquierda en Avenida BrasilGire a la izquierda en Avenida Ejército Nacional/1/Ruta 1Gire a la derecha en Avenida Seis de Agosto/1/Ruta 1En la rotonda, tome la tercera salida en Avenida Sargento Diego Antonio Flores/1/Ruta 1Gire a la derecha en Calle 6 de Octubre/1/Ruta 1En la rotonda, tome la primera salida en Avenida 6 de OctubreEn la rotonda, tome la tercera salida en Avenida del ValleEn la rotonda, tome la segunda salida en Avenida del ValleEn la rotonda, tome la segunda salida en Camino a Capachos/12/Ruta Siga Camino a Capachos/12/Ruta Manténgase a la derecha en 12/Ruta Siga 12/Ruta Continúe por la derecha en 4/Ruta Siga 4/Ruta En la rotonda, tome la primera salida en 4/Ruta En la rotonda, tome la segunda salida en Avenida Blanco Galindo/4/Ruta En la rotonda, tome la segunda salida en 4/Ruta Continúe por la derecha en Avenida Melchor Pérez de HolguínEn la rotonda, tome la tercera salida en Avenida IngavíEn la rotonda, tome la segunda salida en Avenida Guillermo KillmanEn la rotonda, tome la primera salida en Avenida Fuerzas ArmadasHa llegado a Avenida Fuerzas Armadas
: Cómo llegar de Santiago a Cochabamba
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuánto está el pasaje de Santiago a Bolivia en bus?
- 2 ¿Cuánto está el pasaje de Santiago a Bolivia?
- 3 ¿Qué se necesita para viajar a Bolivia desde Chile?
- 4 ¿Qué es lo mejor que tiene Bolivia?
- 5 ¿Cuántas horas son de Cochabamba a Chile en avion?
- 6 ¿Cuánto cuesta el pasaje de Cochabamba a Chile en avion?
- 7 ¿Qué buses van de Iquique a Bolivia?
¿Cómo llegar a Cochabamba desde Chile?
La mejor forma de ir desde Chile a Cochabamba es en volar que dura 6h 50m y cuesta US$270 – $400. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta US$45 – $85 y dura 37h 22m.
Ver respuesta completa
¿Cuánto está el pasaje de Santiago a Bolivia en bus?
Desde Santiago, RM a San Pedro de la Paz en bus: Informacion clave
El bus más barato | $3.000,00 |
---|---|
El primer bus | 8:00 |
El último bus | 23:00 |
Conexiones diarias de buses | 3 Ø |
Distancia | 436,9 km |
¿Cuánto está el pasaje de Santiago a Bolivia?
El vuelo más barato a Bolivia desde Santiago de Chile encontrado en las últimas 72 horas tiene un precio de $112.203 (ida) y de $239.492 (ida y vuelta).
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el pasaje de Cochabamba a Santiago de Chile?
Vuelos de Cochabamba a Santiago de Chile a partir de 277 €
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas son de Cochabamba a Chile en bus?
¿Cuánto tiempo tarda el bus que viaja desde Cochabamba a Antofagasta? – El bus más rápido intermunicipal desde Cochabamba a Antofagasta tarda 30h 0m. No obstante, el tiempo puede alargarse si hay problemas en la carretera, como tráfico u otros factores.
Ver respuesta completa
¿Qué se necesita para viajar a Bolivia desde Chile?
iVisa | Actualizado el Oct 27, 2022 ¿Te encuentras en territorio chileno y deseas viajar a Bolivia? Pues viajar a este país es sumamente fácil, solo necesitas tener tu documento de identidad o pasaporte y tramitar el Formulario de Localización de Pasajeros de Bolivia,
Si no conoces dónde puedes tramitar este documento de viaje, ¡no te preocupes! En iVisa contamos con un proceso sencillo para llevarlo a cabo. En este trámite no suele tardar más de 10 minutos para completar el formulario, y luego nosotros nos encargamos de todo el resto. Uno de los principales beneficios de tramitar estos documentos con iVisa es que contamos con procesos totalmente amigables para los usuarios y también con un grupo de expertos que te podrán asesorar durante todo el proceso de trámite.
Veamos algunas preguntas frecuentes que suelen se suelen hacer los viajeros antes de iniciar el proceso.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo ir de Chile a Bolivia?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Chile a Bolivia? La forma más barata de ir desde Chile a Bolivia es en volar que cuesta €180 – €460 y dura 6h 10m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Chile hasta Bolivia? La forma más rápida de ir desde Chile a Bolivia es en volar que cuesta €180 – €460 y dura 6h 10m.
Más información ¿A cuánta distancia está Chile de Bolivia? La distancia entre Chile y Bolivia es de 1755 km. La distancia por carretera es de 2481.5 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Chile a Bolivia sin un coche? La mejor manera de ir desde Chile a Bolivia sin un coche es en autobús que dura 39h 11m y cuesta,
Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Chile a Bolivia? Toma aproximadamente 6h 10m ir desde Chile a Bolivia incluyendo transbordos Más información ¿Autobús o avión desde Chile a Bolivia? La mejor forma de ir desde Chile a Bolivia es en volar que dura 6h 10m y cuesta €180 – €460.
- Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta y dura 39h 11m.
- Detalle de los medios de transporte ¿Cuánto dura el vuelo desde Chile a Bolivia? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto Santa Cruz es un vuelo directo que dura 3h 9m.
- Buscar vuelos ¿Puedo manejar desde Chile a Bolivia? Sí, la distancia conduciendo entre Chile y Bolivia es de 2481 km.
Dura aproximadamente 30h 52m para conducir desde Chile a Bolivia. Obtén indicaciones para conducir ¿Qué aerolineas vuelan desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto Santa Cruz? LATAM Chile ofrece vuelos desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto Santa Cruz.
Ver respuesta completa
¿Qué se necesita para llegar a Bolivia?
En la reapertura de fronteras muchos países han optado por exigir medidas sanitarias además de migratorias para ingresar a su territorio. Si estás pensando en viajar pronto a Bolivia, ten en cuenta que deberás cumplir una serie de requisitos sanitarios y migratorios, en caso contrario las autoridades te podrían negar la entrada al país,
Contar con certificado de vacunación contra el COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única, completado al menos (14) días antes de la fecha de ingreso, o;Presentar una prueba PCR negativa certificada para personas mayores de 5 años, realizada con una antelación no mayor a 72 horas desde el embarque (cuando el ingreso es por vía aérea) o desde el ingreso (cuando es por vía terrestre, fluvial o lacustre) o;Presentar prueba antígeno nasal certificada para personas mayores de 5 años, realizada 48 horas antes del embarque en país de origen cuando el ingreso es por vía aérea o 48 horas antes del ingreso a Bolivia cuando el ingreso es por vía terrestre.
Además, los ingresantes deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por el Estado Plurinacional de Bolivia. Requisitos migratorios para ingresar a Bolivia:
Si perteneces a alguno de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Perú y Uruguay) puedes ingresar con un documento de identidad vigente (pasaporte, cédula de identidad vigente o DNI).
¡ATENCIÓN!: Riesgos en Frontera – Tránsito Terrestre Si vas a viajar a Bolivia por vía terrestre, ten en cuenta que hay riesgos en los cruces fronterizos a los que te expones
Grupos de trata y tráfico de personasRobos, extorsiones, violencia física y violencia sexual.
También hay peligros propios de las diferentes rutas y del clima. En las fronteras entre Perú (Tacna) y Chile (Arica) o Bolivia (Pisiga) y Chile (Colchane), las alturas pueden llegar a 3.600 metros sobre el nivel del mar, ocasionando problemas de salud derivados del mal de altura.
En Perú existe la sanción de salida obligatoria del país por ingreso irregular o riesgo de expulsión. Además, los arribos irregulares posteriores al 22 de octubre de 2020 no pueden aplicar para el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). En general, las personas venezolanas que deseen migrar a Perú deberán contar con pasaporte y una visa humanitaria tramitada previamente. En Chile, el ingreso irregular o “por paso no habilitado” puede dar lugar a la expulsión del país e impide la regularización y el acceso a documentación. Las personas venezolanas únicamente pueden radicarse en Chile si cuentan con una visa obtenida previamente (Visa de Responsabilidad Democrática). En Bolivia, las sanciones por ingreso irregular pueden ser de multa, expulsión o impedimento para regularizar la situación migratoria. Siempre debes considerar que estás en riesgo de ser detenido si cruzar irregularmente las fronteras.
RECOMENDACIONES DURANTE EL TRÁNSITO Y EL INGRESO
Asegúrate de estar emprendiendo una ruta segura y confiable.Es imprescindible que mantengas el contacto con familiares o amigos a lo largo del trayecto, así como contar con datos de organismos de apoyo en los lugares de tránsito y destino.No entregues la documentación a ninguna persona que no sea un agente migratorio o fuerza de seguridad y mantener siempre una copia guardada.Cuando recibas ayuda de terceras personas, trata verificar que se trata de personas confiables.Escoge siempre las rutas recomendadas o por donde viaje más gente, nunca te vayas por caminos desconocidos o solitarios.Cuídate del tráfico ilícito de migrantes, no pongas tu vida en manos de delincuentes.Ingresar a través de rutas irregulares puede exponerte a situaciones de serio peligro, incluso de situaciones de explotación laboral, sexual o trata de personas.Recuerda: ingresar por un paso habilitado, el cruce por un paso clandestino además de ser peligroso puede dificultar o impedir la regularización posterior.
IMPORTANTE Toda persona extranjera tiene derecho a solicitar la condición de persona refugiada ante las autoridades de la frontera o en el territorio de cualquiera de los tres países. ¿Quién es una persona refugiada?: es toda persona que se ha visto obligada a abandonar su país de origen o residencia habitual debido a temores de persecución, o porque su vida, su libertad o seguridad se veían amenazadas.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo mejor que tiene Bolivia?
Bolivia reserva un reto para los viajeros que la visitan casi en cada rincón del país. Picos de 6.000 metros en los Andes; algunas de las carreteras más peligrosas del mundo; abismos perfectos para sobrevolar el parapente; densas selvas repletas de animales exóticos, o salares y altiplanos desoladores que requieren aclimatarse previamente para ser explorados.
Cada segundo de cada día puede convertirse en una aventura en Bolivia, y la primera será superar el soroche (mal de altura). Después ya estaremos preparados para lanzarnos a recorrer el país: de los Andes al borde del Amazonas, las excursiones siguen antiguas rutas incas y descubren una biodiversidad que deja anonadado al viajero en las travesías fluviales por el gran río de Sudamérica.
Lo mejor de Bolivia es que todavía resulta un país en estado casi natural –mucho menos visitado que sus vecinos–, es la nación más indígena de Latinoamérica y una de las más desconcertantes: conserva su originalidad y una riqueza cultural, histórica y espiritual asombrosas. Islas en el desierto blanco de Uyuni, en Bolivia. Evgeny Subbotsky (Getty)
Ver respuesta completa
¿Qué aerolíneas llegan a Bolivia?
En la actualidad, un total de 12 líneas aéreas extranjeras operan en Bolivia, según información de la DGAC y del Servicio de Aeropuertos (SABSA): Avianca Ecuador, Copa Airlines, Amaszonas Uruguay, LAN Perú, American Airlines, LATAM, GOL Linhas Aéreas Inteligentes, Aerolíneas Argentinas, Avianca, Peruvian, Austral y Air
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas son de Cochabamba a Chile en avion?
¿Cuánto se tarda en un vuelo entre Cochabamba y Santiago de Chile? Viajar en avión desde Cochabamba a Santiago de Chile son aproximadamente 5 horas y 37 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pasaje de Cochabamba a Chile en avion?
Los precios estuvieron disponibles durante los últimos 7 días y comienzan desde $349 para vuelos sencillos y $573 para vuelos rendondos, para el periodo especificado.
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el pasaje en avión de Bolivia a Chile?
Hay 3 aerolíneas con vuelos desde Santa Cruz (Bolívia) a Santiago de Chile ; las que ofertan precios más reducidos son LATAM (LAN Airlines) (174,49 €) y Aerolineas Argentinas (292,99 €).
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas de viaje en avión son de Bolivia a Chile?
Viajar en avión desde Santiago de Chile a Santa Cruz (Bolívia) son aproximadamente 8 horas y 43 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora de Iquique a Cochabamba?
El viaje en bus de Iquique a Cochabamba toma unas 10 horas.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas son de Iquique a Cochabamba en bus?
Cochabamba está ubicada a una distancia de 903 kilómetros de la ciudad portuaria de Iquique. El viaje en bus de Iquique a Cochabamba toma unas 10 horas.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas de viaje es de Cochabamba a Chile?
El vuelo desde Cochabamba a Santiago de Chile dura 5 horas y 37 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pasaje de La Paz a Cochabamba en bus 2022?
La primer salida desde La Paz es a las 07:30 y llega a Cochabamba a las 15:30. La última salida es a las 21:30 y llega a la 05:30. El boleto de ida para adultos sale de 17 € a 17 €.
Ver respuesta completa
¿Qué buses van de Iquique a Bolivia?
¿Qué empresas de buses ofrecen la ruta Iquique – Oruro? – A la hora de planear tu viaje desde Iquique a Oruro, los pasajeros pueden viajar con las empresas Tickets Bolivia, Camila Bus y 12Go Asia. Con CheckMyBus puedes comparar y encontrar los pasajes de bus que más te convengan.
Ver respuesta completa