Como Postular A Una Casa En Antofagasta?

0 Comments

Como Postular A Una Casa En Antofagasta
Las postulaciones a los programas habitacionales solo se realizan a través de Internet. Sin embargo, puedes reservar hora para efectuar trámites de forma presencial en la oficina más cercana a tu domicilio, sin aglomeraciones. Llamando a MINVU Aló, al 600 901 1111. Desde celulares, al 2 2901 1111.
Ver respuesta completa

¿Cuándo empiezan las postulaciones para la vivienda 2022?

ChileAtiende Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, nuevo o usado, de un valor máximo de 2.200 Unidades de Fomento (UF), El valor máximo de la vivienda en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, será de 2.600 UF,

Postulación automática : del 19 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas). En línea en el sitio web del MINVU : del 20 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas). Vía formulario de postulación ciudadana: del 24 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas).

Familias que:

No posean una vivienda o un sitio con destino habitacional. Tengan capacidad de ahorro. Tengan posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios.

Importante :

Para la postulación en línea se debe contar con del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Los adultos mayores que postulen a los tramos 1 y 2, podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación en línea está habilitada para postulantes con depósitos en instituciones financieras con información en línea, bancos (Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch, BancoEstado) y Caja Los Andes.

Se habilitarán las siguientes vías de postulación:

Postulación automática : las personas que postularon al primer llamado 2022 y no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos que exige el Tramo 3 y acepten la propuesta de postulación elaborada por el MINVU y que enviará a través de correo electrónico o que podrá revisar ingresando al, Revise el, Postulación en línea : dirigida a nuevos postulantes o postulantes de llamados anteriores que tengan sus ahorros en instituciones financieras con información en línea con el Minvu (Banco Estado, Banco Scotiabank, Coopeuch y Caja Los Andes); no requieran acreditar ninguna situación especial con documentación anexa. Solicitud vía formulario de postulación ciudadana : dirigida a aquellos casos que no puedan ser atendidos a través de postulación automática o postulación en línea.

Se pueden adquirir viviendas para uso habitacional del beneficiario y su familia, con un subsidio máximo de:

Entre 250 a 400 para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos. Entre 350 a 500 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, y provincia de Chiloé. Entre 400 a 550 UF para viviendas de hasta 2.600 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tener mínimo 18 años de edad. Tener vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y emitido después del 1 de enero de 2021. Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 30 de septiembre de 2021). Acreditar un ahorro mínimo de 80 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de septiembre de 2022, hasta las 14:00 horas. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta. Estar inscrito en el, Si el RSH es superior al 90% deberá cumplir con el límite de renta establecido. Para postular en línea debe tener su, En caso de postular colectivamente el grupo debe:

Tener un mínimo de 10 integrantes. Postular a través de una Entidad Patrocinante. Contar con un proyecto habitacional aprobado por el SERVIU.

El certificado de subsidio habitacional tiene una vigencia de 21 meses desde su emisión. Importante : se extendió el plazo para aplicar el subsidio DS1, en cualquier región del país, hasta el 31 de marzo de 2023. Aplica para beneficiarios y beneficiarias individuales de la modalidad compra de vivienda nueva o usada., de 2011, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. : ChileAtiende
Ver respuesta completa

¿Qué requisitos piden para postular a casa?

¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio? –

Los requisitos para postular al subsidio habitacional son; ser mayor de 18 años, cédula de identidad vigente, estar inscrito a el Registro Social de Hogares (RSH), poseer una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses y con el saldo depositado hasta el 31 de marzo de 2022.De igual forma, debes tener en consideración que el beneficio tiene diferentes tramos. A continuación, los requisitos por cada tramo del subsidio habitacional: Compra de vivienda Construcción de vivienda

: Subsidio para comprar una vivienda: cuánto puedo recibir de ayuda y cuáles son los requisitos para postular
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el ahorro minimo para postular a una vivienda?

ChileAtiende Revisa más sobre Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, nuevo o usado, de un valor máximo de 1.100 Unidades de Fomento (UF), El valor máximo de las viviendas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, será de 1.200 UF,

Postulación automática : del 19 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas). En línea en el sitio web del MINVU : del 20 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas). Vía formulario de postulación ciudadana: del 24 (desde las 8:30 horas) al 28 de octubre 2022 (hasta las 16:00 horas).

Familias que:

No posean una vivienda o un sitio con destino habitacional. Tengan capacidad de ahorro.

Importante :

Para la postulación en línea se debe contar con del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Los adultos mayores que postulen a los tramos 1 y 2, podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH). La postulación en línea está habilitada para postulantes con depósitos en instituciones financieras con información en línea, bancos (Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch, BancoEstado) y Caja Los Andes.

Se habilitarán las siguientes vías de postulación:

Postulación automática : las personas que postularon al primer llamado 2022 y no fueron seleccionadas, podrán postular al actual llamado si cumplen con los requisitos que exige el Tramo 1 y acepten la propuesta de postulación elaborada por el MINVU y que enviará a través de correo electrónico o que podrá revisar ingresando al, Revise el, Postulación en línea : dirigida a nuevos postulantes o postulantes de llamados anteriores que tengan sus ahorros en instituciones financieras con información en línea con el Minvu (Banco Estado, Banco Scotiabank, Coopeuch y Caja Los Andes); no requieran acreditar ninguna situación especial con documentación anexa. Solicitud vía formulario de postulación ciudadana : dirigida a aquellos casos que no puedan ser atendidos a través de postulación automática o postulación en línea.

You might be interested:  Donde Estudiar Reflexologia En Santiago De Chile?

Se pueden adquirir viviendas para uso habitacional del beneficiario y su familia, con un subsidio fijo de:

600 para viviendas de hasta 1.100 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.700 UF para viviendas de hasta 1.200 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.750 UF para viviendas de hasta 1.200 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.

Tener mínimo 18 años de edad. Tener vigente. Las personas extranjeras deberán presentar cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y emitido después del 1 de enero de 2021. Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses (abierta hasta el 30 de septiembre de 2021). Acreditar un ahorro mínimo de 30 UF, el que debe estar depositado y reflejado como saldo disponible en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el 30 de septiembre de 2022, hasta las 14:00 horas. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta. Estar inscrito en el y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%. Los adultos mayores podrán pertenecer hasta el tramo del 90%, según el Registro Social de Hogares. Para postular en línea debe tener su,

21 meses, desde la emisión del certificado de subsidio habitacional. Importante : se extendió el plazo para aplicar el subsidio DS1, en cualquier región del país, hasta el 31 de marzo de 2023. Aplica para beneficiarios y beneficiarias individuales de la modalidad compra de vivienda nueva o usada.
Ver respuesta completa

¿Cómo obtener un crédito para vivienda por el gobierno 2022?

Para la solicitud de estos créditos la persona deberá acceder a la página web del Banavih, www.banavih.gob.ve, llenar la solicitud de crédito y emitir el estado de cuenta de los Fondos de Ahorro Voluntario y Obligatorio para la Vivienda (Faov).
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el subsidio para vivienda usada 2022?

Leasing habitacional – Con esta opción no podrás comprar vivienda VIS, además, debe estar registrada en estratos 4, 5 y 6. En esta alternativa se acuerda un pago mensual con el FNA, y cada mes se deberán pagar unas cuotas y, al finalizar el tiempo estipulado por ambas partes, el ciudadano se puede quedar con la vivienda.

Ser mayor de 18 años. No debe superar los 80 años entre su edad y el tiempo del contrato. Actividad laboral estable. Experiencia crediticia. El canon mensual no debe superar el 30 % de sus ingresos.

Ver respuesta completa

¿Cuánto es el subsidio de mi casa ya 2022?

Ingresos y montos de los subsidios a la cuota inicial Ingresos: Hasta 2 SMMLV ($2.000.000). Valor del subsidio a la cuota inicial: 30 SMMLV ($30.000.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si puedo postular a un subsidio de vivienda?

Revisa el calendario de postulación elaborado por el MINVU El sitio web del MINVU (calendario 2022) o en el portal web ChileAtiende. También te recomendamos estar atento o atenta a las redes de sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a subsidio de vivienda?

Los requisitos más importantes que un hogar debe cumplir para solicitar el subsidio, son: Tener conformado un hogar de dos o más personas. Que los ingresos totales mensuales del hogar no superen 4 salarios mínimos mensuales provenientes de una actividad informal o independiente. Ser propietario de vivienda.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si mi rut tiene algún beneficio?

Son varios los bonos que se entregan a las familias para mejorar sus ingresos, donde algunos funcionan con asignación automática y otros a través de una postulación. Cual sea el caso, siempre está la posibilidad de olvidar el cobro. Es para esas situaciones que existen algunos sitios de consulta a través de Internet, para saber cuáles son los pagos pendientes de varios de los aportes que llegan actualmente.

  1. Gracias a estos sitios, se puede conocer si existe algún dinero que no se ha cobrado y cómo recibirlo.
  2. Revisa a continuación tres sitios online donde se puede consultar por bonos pendientes.
  3. El BancoEstado habilitó la plataforma No lo cobraste, dirigida a los usuarios que desean consultar por beneficios olvidados,

La consulta por pagos y beneficios por cobrar se realiza ingresando el RUT, El sitio advierte que la información que muestra corresponde al día hábil anterior respecto a la fecha en que se consulta y que los datos vienen de parte de la institución que tiene a cargo el beneficio, hacia dónde deben dirigirse las posibles dudas. Sitio No lo cobraste de BancoEstado El sitio informa sobre pagos pendientes de los siguientes bonos que tienen modalidad de cobro presencial :

Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Bono de Ayuda Familiar Bono Covid Becas Junaeb Subisio Único Familiar (SUF) Asignación Familiar Pensión Garantizada Universal

Es el sitio oficial de consulta para conocer los aportes pendientes de cobro del IPS, donde se debe ingresar el RUT y fecha de nacimiento para revisar por los cobros. Sitio de consulta de bonos pendientes del IPS En el sitio se puede revisar sobre los siguientes bonos:

Aporte Familiar Permanente Bono Ayuda Familiar Bono de Emergencia Covid-19

Desde el servicio ChileAtiende también se encuentra disponible una página donde, ingresando el RUT, se podrá consultar si están pendientes los siguientes pagos,

Pensión Garantizada Universal Subsidio Familiar (SUF) Otros beneficios del IPS

Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo se demora en salir el subsidio de vivienda?

Si el registro se hace en línea el constructor recibirá el monto del subsidio entre 10 a 15 días después de haber hecho el registro. Si por el contrario lo hace manual, el proceso puede tomar entre 3 a 4 meses.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora la entrega del subsidio de vivienda?

Como Postular A Una Casa En Antofagasta Si tiene en sus manos un subsidio destinado para familias de sectores medios (D.S.1) y busca aplicarlo en la compra de una vivienda, debe presentar en el Serviu de su región una serie de antecedentes al momento de solicitar el pago del aporte que le entrega el Estado, los cuales pueden variar según las características de la casa o departamento que espera adquirir.

Certificado de subsidio habitacional debidamente firmado y endosado. Copia de la escritura de compraventa inscrita en el Conservador de Bienes Raíces. Copia de inscripción de la prohibición de enajenar y de celebrar acto o contrato (vender o arrendar la vivienda) durante el plazo de 5 años. Permiso de edificación y certificado de Recepción Municipal. Si la vivienda es nueva y no forma parte de un proyecto habitacional aprobado por Serviu, se debe presentar planta de arquitectura de la vivienda con timbre de la Dirección de Obras Municipales (DOM) respectiva. En caso de viviendas usadas, es necesario presentar la tasación comercial y el Informe Técnico de Habitabilidad y Aceptabilidad de la Vivienda, si corresponde.

Si todos los antecedentes mencionados están correctos y en orden, el pago del subsidio habitacional debería hacerse efectivo entre 20 y 30 días hábiles. Como Postular A Una Casa En Antofagasta Quienes postularon al Primer Llamado Nacional 2018 del Subsidio para Sectores Medios, realizado entre el 9 y el 20 de abril, pueden conocer en el siguiente enlace los resultados: http://resultadopostulacion.minvu.cl/
Ver respuesta completa

¿Cuál es el subsidio de vivienda que da el Gobierno?

¿Cómo adquirir el subsidio MI CASA YA con Confiar?

  • Una gran oportunidad que te permitirá dejar de pagar arriendo,
  • y convertir ese gasto en la inversión más importante de tu vida.
  • SUBSIDIOS MI CASA YA
You might be interested:  Como Andar De Metro Em Santiago?

El programa de nivel nacional MI CASA YA, dirigido a hogares con ingresos menores de 8 Salarios mínimos mensuales legales vigentes, esto es para el año 2022, $8.000.000. Las familias reciben un subsidio monetario entre 20 y 30 SMLMV para la cuota inicial y una cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales, dependiendo de los ingresos y del tipo de vivienda. Como Postular A Una Casa En Antofagasta MI CASA YA SUBSIDIO A LA TASA DE INTERES Este subsidio está dirigido a cubrir un porcentaje de la tasa de interés pactada en el crédito de vivienda. Es decir, que los beneficiarios son los deudores de los créditos hipotecarios de compra de vivienda nueva en el territorio nacional, en zonas urbanas bien sea de interés social o prioritaria. Como Postular A Una Casa En Antofagasta ¿COMO TE APOYA CONFIAR EN GESTIONARLO? Los potenciales beneficiarios deben manifestar por escrito a CONFIAR su intención de recibirlo, para esto se suministra el formato correspondiente y se dan a conocer los términos y condiciones, de acceso, vigencia y terminación anticipada. Esta cobertura está dada por el valor de la Vivienda conforme al avalúo comercial, el trámite es sencillo.

REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER A SUBSIDIOS DEL PROGRAMA MI CASA YA ADQUISICION DE VIVIENDA NUEVA

  • El hogar debe cumplir con los ingresos mensuales dependiendo el subsidio que vaya a adquirir
  • No haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda. Lo anterior cobija los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana –Inurbe hoy en liquidación, la Caja Agraria hoy en liquidación, el Banco Agrario, Focafé, las Cajas de Compensación Familiar y por el FOREC hoy en liquidación.
  • El hogar no debe ser propietario de Vivienda o poseedor de una vivienda a la fecha de postular.
  • Si algún miembro del hogar está afiliado a Caja de Compensación Familiar, debe solicitar el subsidio en dicha Caja.
  • ¿Qué pasa si no pagué a tiempo una obligación, estoy en mora de una o varias cuotas con una entidad financiera y estoy reportado en Datacrédito o CIFIN? El Solicitante del crédito debe ser una persona a la que Confiar pueda otorgarle un crédito. Si aparece como deudor o codeudor moroso en alguna central de información crediticia no podrá acceder al crédito y por tal razón al programa.
  • ¿Si mis ingresos son de 1 millón y los de mi esposo o integrante del hogar también, podemos postularnos juntos para Mi Casa Ya? Sí. Para ser beneficiario del programa Mi casa ya se tiene en cuenta los ingresos del hogar y que los mismos sean desde 0 SMLMV y hasta 4 SMLMV ( $4.000.000 ), y en este caso, los ingresos suyos, los de su esposo o integrante del hogar sumarían $2.000.000, permitiéndoles postularse al programa.
  • ¿Si mis ingresos son de 2 millones y los de mi esposo o miembro del hogar también, puedo postularme yo sola para Mi Casa Ya? No. Para ser beneficiario del programa se tienen en cuenta los ingresos del hogar y que los mismos sean desde 0 SMLMV y hasta 4 SMLMV ( $4.000.000 ), y en este caso, los ingresos suyos, los de su esposo o miembro del hogar sumarían $4.000.000, impidiendo que usted sola se postule.
  • ¿Con este programa a se puede comprar vivienda usada? No. Es sólo para la compra de vivienda nueva casa o apartamento en zona urbana.
  • ¿Cómo se elegirán a los beneficiarios? Por demanda hasta que se agoten los 150.000 cupos. Al igual que en el programa Casa Ahorro y en el de Subsidio a la tasa, Mi Casa Ya funciona con el sistema de “primer llegado, primer servido”. No hay sorteos y las personas no tienen que estar inscritas previamente en alguna entidad del Estado.
  • ¿Se puede comprar cualquier vivienda que no supere los valores establecidos por el programa, o es solo para proyectos específicos? No hay proyectos específicos. El hogar interesado y que cumpla con los requerimientos del programa podrá comprar cualquier vivienda nueva que tenga un valor que no supere los 150 SMLMV ($150.000.000), y que cumpla con los requisitos técnicos en el marco del programa.
  • ¿Mi casa ya sirve para comprar vivienda rural? No. es solo para vivienda urbana. Los programas de vivienda rural están a cargo del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario.
  • ¿En cuánto me baja la cuota mensual si me acojo a Mi Casa Ya? La cuota mensual bajará aproximadamente en un 20% y un 25%.
  • ¿Si tengo un subsidio de vivienda aprobado en mi caja de compensación pero no lo he usado, puedo postularme a los beneficios de Mi Casa Ya? Si, si los ingresos están entre 0 y 2 SMMLV, podrá aplica a la concurrencia de subsidios que sería la suma de los subsidios nacionales (Caja de compensación, MI CASA YA y Semillero propietario de ahorradores)
  • ¿Si yo no tengo casa pero mi esposo sí, podemos aplicar a este programa? No. El programa está dirigido a hogares sin vivienda propia.
  • ¿Los trabajadores informales también pueden aplicar? Sí.
  • ¿Si yo vivo solo no tengo esposo (a) ni hijos (as) puedo aplicar? O solo es para familias? Sí puede aplicar. El programa también beneficia a hogares unipersonales.
  • ¿A cuántos hogares va a beneficiar? 150.000 hogares, entre el 2015 y el 2025
  • ¿No tengo vivienda pero tengo un lote rural. ¿Puedo acceder a Mi Casa Ya? Sí. Una de las condiciones para acceder al programa es que no sean propietarios de vivienda en el territorio nacional en zonas urbanas.
  • ¿No tengo vivienda pero tengo un local comercial. ¿Puedo acceder a Mi Casa Ya? Sí. Una de las condiciones para acceder al programa es que no sean propietarios de vivienda en el territorio nacional.
  • ¿Puedo arrendar la vivienda que compre con subsidio de Mi Casa Ya o debo habitarla? La vivienda no podrá ser arrendada y los beneficiarios del subsidio deben habitarla.
  • Línea Confiable.604 4441020 Medellín, Área metropolitana, Oriente Antioqueño601 3077020 Bogotá 018000410050 Resto del país
  • Uno de nuestros asesores te ayudará inmediatamente

: ¿Cómo adquirir el subsidio MI CASA YA con Confiar?
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo sacar mi casa a crédito?

Conoce las opciones para completar tu crédito – Si tu crédito se inscribió hasta el 18 de marzo, una vez que se haya formalizado tu crédito, elige las ecotecnologías que más te convengan.

  • El monto de crédito para instalar ecotecnologías se determina según tu edad y salario.
  • Si estás comprando vivienda y ésta ya tiene dispositivos que cumplen con el ahorro requerido y aún tienes un sobrante del monto asignado, puedes usarlo para comprar más ecotecnologías.
  • Si estás construyendo, remodelando o comprando una vivienda que aún no tiene dispositivos o que no cubren el mínimo de ahorro, usa tu crédito adicional para adquirirlos.
  • Consulta el Instructivo de la atención telefónica,

Para solicitarlo:

  • Una vez que hayas formalizado tu crédito, elige las ecotecnologías que más te convengan. Utiliza el simulador de Hipoteca Verde,
  • Consulta el Catálogo de ecotecnologías autorizado.
  • Adquiere tus dispositivos ahorradores con cualquiera de los proveedores autorizados,
  • Revisa tu método de pago al proveedor:
    1. Si tu crédito fue contratado con más de un año natural (365 días desde la fecha de formalización), entra a Mi Cuenta Infonavit, descarga tu Constancia de Ecotecnologías y canjéala.
    2. Si tu crédito fue contratado hasta hace un año (365 días desde la fecha de formalización), usa el pago virtual a través de la aplicación Hipoteca Verde que puedes descargar en tu celular.
  • Al comprar tus ecotecnologías, solicita al proveedor las garantías, certificados y manuales de uso y mantenimiento.
  • Firma al proveedor la conformidad de entrega e instalación.

Si tú o alguno de tus familiares tiene una discapacidad, usa este beneficio para acondicionar tu vivienda con equipos que mejoren tu calidad de vida. Para solicitarlo:

  • Al momento de solicitar tu crédito, acredita la discapacidad con el certificado que expide el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o los médicos de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, las secretarías de Salud de cada entidad federativa, o del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
  • Si un familiar tuyo (padres, hijos o cónyuge) es el que tiene la discapacidad, integra en el expediente su acta de nacimiento o en su caso, de matrimonio.
  • Al formalizar tu crédito, entra a Mi Cuenta Infonavit, descarga tu vale de Hogar a tu medida y canjéalo por el equipo según la discapacidad, con alguno de los proveedores autorizados,
You might be interested:  Como Se Llama La Catedral De Iquique?

Es la opción para pagar el mantenimiento de las áreas comunes donde se ubica tu vivienda, sumándose a tu descuento vía nómina del pago de tu crédito.

Si la vivienda que estás comprando es de un constructor, él te indicará si puedes pagar la cuota de mantenimiento y el valor correspondiente.

Para solicitarlo:

Para pagar la cuota de mantenimiento, el desarrollador debe inscribir tu vivienda en este programa.

Es un programa con el que puedes incrementar tu capacidad de compra con la participación de tu cónyuge, si es derechohabiente del Fovissste. Tu cónyuge no tendrá que participar en los sorteos del Fovissste, ya que la autorización del crédito es automática. Este programa te interesa si:

Quieres sumar tu Crédito Infonavit con el que tu cónyuge obtenga en el Fovissste para comprar una casa mejor.

Pasos para solicitar mi Infonavit-Fovissste

  1. Tu cónyuge debe cumplir con las condiciones del Fovissste y reunir los siguientes documentos:
    • Copia de identificación oficial vigente: credencial para votar (INE/IFE) o pasaporte, en original y copia.
    • Original del acta de matrimonio.
    • Carta de autorización del crédito Fovissste.
  2. Tramita tu Crédito Infonavit,
    • Conforme a sus requisitos y condiciones.

Si cotizas simultáneamente en el Fovissste e Infonavit, podrás sumar el crédito y las subcuentas de viviendas de ambas instituciones y contar con un mayor financiamiento para adquirir una vivienda nueva o existente. Este programa te interesa si: Es un crédito en cofinanciamiento que puedes solicitar si simultáneamente cotizas en ambos sistemas de seguridad social, cada institución te otorgará un crédito junto con las subcuentas de vivienda y así puedes incrementar tu capacidad crediticia para adquirir una vivienda nueva o existente.

  1. Deberás precalificarte y cumplir con los requisitos de ambas instituciones.
  2. Seleccionar una unidad de valuación autorizada en ambas instituciones para que realice el avalúo de la vivienda que vas a adquirir.
  3. Realizar el trámite de inscripción en Fovissste y recibir la carta de autorización para continuar el trámite en el Infonavit.
  4. Integrar tu expediente para iniciar el trámite de tu crédito en el Infonavit. Haz una cita,

Con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo. Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit con el ahorro que te respalda para solicitar un crédito a un banco o a una Sofol.

  • Puedes comprar una casa nueva o existente o construir en terreno propio.
  • Las aportaciones patronales subsecuentes se usarán para amortizar el crédito.
  • En caso de pérdida de empleo, cuentas con una fuente alterna de pago al disponer del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
  • No es necesario que cumplas con ninguna puntuación.
  • Si ya obtuviste un crédito del Infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu Apoyo Infonavit.
  • Si no has tenido crédito del Infonavit y te decides por este producto, una vez que termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito Infonavit.

Pasos para solicitar mi Apoyo Infonavit

  1. Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente y contar con saldo en la Subcuenta de Vivienda.
  2. No tener un crédito vigente del Infonavit.
  3. Obtén tu Certificado Apoyo Infonavit,
  4. Tramitar tu crédito en el banco o en la Sofol que elegiste.
  5. El banco o la Sofol te dará a firmar una Carta de Instrucción Irrevocable, con la que autorizas al Infonavit a aplicar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como garantía de pago de las mensualidades en caso de incumplimiento de pago por pérdida de relación laboral, así como la aplicación de las aportaciones patronales al capital del crédito que te otorgue la entidad financiera.

Ver respuesta completa

¿Cómo saber cuánto me dan de préstamo hipotecario?

gob.mx Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas ¿Quieres conocer el saldo de tu crédito hipotecario? Solicita tu estado de cuenta en el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) así podrá saber el estatus completo del crédito.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo acceder al programa Techo Propio?

¿Cómo registrarse? – De acuerdo con la web del Fondo MiVivienda, estos son los pasos que deben seguir para registrarse :

Debes inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional. Debes presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento). Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos

Para mayor información puede llamar de manera gratuita a MiVivienda al 0800-12 200 o consultar por cada uno de estos subsidios a través de las redes sociales de la entidad: https://twitter.com/miviviendaperu o https://www.facebook.com/FondoMIVIVIENDA/
Ver respuesta completa

¿Cuánto está dando el Gobierno de subsidio de vivienda 2022?

– “El significativo aumento en el salario mínimo impactó positivamente los montos que el Gobierno nacional les garantiza a las familias colombianas para que se conviertan en propietarios en el 2022”, aseguró el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

Aquí te explicamos algunos de los casos en los que cambia el porcentaje de beneficio para los subsidios de vivienda: 1. Entre uno y dos millones de pesos de salario y con afiliación a una caja de compensación, recibirá hasta 50 millones en subsidio para la cuota inicial de la casa.2. Entre dos y cuatro millones de pesos de salario el subsidio será de 20 millones de pesos.

En estos dos casos pueden aplicar a la compra de casa y apartamento nuevo de hasta 150 millones de pesos en las grandes ciudades del país o hasta 135 millones de pesos en municipios.3. En los casos de las viviendas de hasta 500 millones de pesos, las personas pueden aplicar a un subsidio a la tasa de interés.

Cabe mencionar que los programas del Gobierno son totalmente gratuitos y no se necesita de intermediarios. Contenido Metrocuadrado.com Te puede interesar:

Compartir

¿Te gustó esta nota?: Average: ( vote)
Ver respuesta completa

¿Cuándo son las postulaciones para la vivienda 2023?

Postulación en línea: Esta será a partir del 20 de octubre y está dirigido a personas interesadas en postular en la modalidad de adquisición de viviendas, en la alternativa individual.
Ver respuesta completa

¿Cuándo serán los resultados del subsidio DS1 2022?

¿Cuándo salen los resultados del Subsidio DS1? – Los resultados del Subsidio DS1 serán publicados en enero de 2023, fecha estimada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Ver respuesta completa

¿Cuándo son las postulaciones para el subsidio DS1?

¿Cómo es el proceso de postulación al Subsidio DS1 2022? – Las postulaciones se realizan Existen tres vías de postulación: Postulación automática: 19 al 28 de octubre

Si postulaste al primer llamado del 2022 podrás aprobar la propuesta de postulación que hemos preparado (compra y construcción de vivienda).

Postulación en línea: 20 al 28 de octubre

Si es primera vez que postulas para comprar una vivienda nueva o usada o tus condiciones han cambiado, podrás realizar la postulación en línea

Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana: 24 al 28 de octubre

Compra o construcción de vivienda. Si es la primera vez que postulas a construcción en sitio propio y/o necesitas acreditar alguna situación excepcional, podrás completar tu solicitud de postulación vía Formulario de Atención Ciudadana.

Ver respuesta completa