Como Se Marca Un Numero Fijo De Santiago?
Fin de la larga distancia: cómo llamar desde y hacia Santiago con teléfonos fijos y celulares
Como parte del proceso de eliminación de la larga distancia en el país, esta medianoche (de viernes a sábado) se, lo que obligará a realizar algunos cambios al momento de establecer una llamada. La principal novedad es que desde ahora, al llamar entre dos teléfonos fijos de Santiago, se deberá anteponer un dígito 2 a la numeración normal.De igual forma, al llamar desde un teléfono celular o desde otra región del país que aún no haya eliminado la larga distancia, se deberá marcar el 2 después del código de área (02) y antes del número (ver ejemplos en cuadro inferior).
“Estamos iniciando un proceso informativo en toda la capital para que los usuarios estén preparados y puedan tomar todas las acciones necesarias. Es importante que las personas modifiquen las agendas de sus celulares, anteponiendo el dígito 2 a los números locales y saber que el cambio técnico tomará alrededor de 8 horas, porque se modifica gradualmente cada una de las centrales telefónicas de la capital, pero nadie quedará incomunicado”, señaló a Agencia UPI el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se marca a un número fijo en Santiago?
MTT informa la nueva forma de marcar desde Teléfonos Móviles y de Voz sobre Internet Chilenos que tengan registrados en sus agendas los números con un +569 en el caso móviles o +56 en fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones. Santiago, 7 de enero de 2016.- Con el objetivo de simplificar la forma en que se marca desde distintos tipos de teléfonos, y como camino previo a la portabilidad telefónica completa, este jueves el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo; y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, detallaron en qué consiste el que comienza el 6 de febrero en nuestro país.
- El Ministro indicó que, a partir del sábado 6 de febrero, cambiará la forma de marcar desde los teléfonos de voz sobre Internet y móviles, que son los más usados en Chile.
- Desde esa fecha, al llamar a un celular se deberá anteponer un 9 al número de destino, y si la llamada es a un teléfono fijo se eliminará el 0 inicial.
De esta forma al llamar a cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos”, explicó Gómez-Lobo. El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, subrayó que Chile posee un liderazgo regional en conectividad y comunicaciones y que “este cambio que homologa la forma de marcar es un paso previo a la portabilidad completa, que tiene como foco entregar más opciones a la hora de elegir servicios de telefonía por parte de los chilenos”.
Detalles del cambio El cambio busca igualar la forma de marcar entre la telefonía móvil y fija. Así, para llamar hacia cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos. Por ejemplo: Actualmente, para llamar desde un teléfono móvil a otro móvil se marca 62099485. A partir del 6 de febrero se marcará 962099485.
En el caso de llamar a un teléfono fijo, se marca 0224213146. A partir del 6 de febrero se marcará 224213146 (ver gráfica). Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación.
Luego de este paso, y a contar del lunes 5 de septiembre de 2016, la Portabilidad Completa estará comercialmente disponible en todo el país, lo que significa que un número fijo podrá pasar a ser móvil y viceversa.Este proceso -junto al de Portabilidad Geográfica iniciado en noviembre de 2015, que permite portar los números telefónico fijos hacia cualquier lugar de Chile-, completan uno de los sistemas líderes en el mundo en cuanto a portabilidad telefónica.La información completa sobre este tema está disponible en la web, además, Subtel dispuso de un fono ayuda que es el 800 13 13 13. Balance portabilidad
Las autoridades también informaron que al 31 de diciembre de 2015, las portaciones numéricas en Chile alcanzaron los 5.340.560 desde el inicio del sistema en 2012, de los cuales 4.806.152 corresponden a números móviles y 534.408 a números fijos. Desde que la comenzó a operar en todo el territorio nacional, las cifras han mostrado una fuerte tendencia al aumento de las portaciones móviles, lo que se evidencia en que la tasa de 2015 fue de un 8,4%.
- Esto contrasta con la tasa del primer año de funcionamiento del sistema, que fue de un 3,1%.
- Cabe precisar que diciembre de 2015 fue el mes con mayor cantidad de portaciones móviles desde el inicio del sistema (210.418).
- Ese mismo mes, la empresa WOM obtuvo la mayor cantidad de portaciones netas (38.793), seguido por Virgin (10.790), Claro (5.538), Móvil Falabella (812) y Simple (483).
En contraparte, las empresas Entel y Movistar tuvieron cifras negativas, con -36.281 y -20.387 portaciones netas. En tanto, las portaciones captadas desde Post Pago (usuarios con planes) fueron lideradas por WOM con 22.296, seguidas por Virgin con 1440.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el minuto de teléfono fijo a celular?
Tarifas para llamadas de fijo a celular y entre móviles bajan a partir de este domingo A partir del primero de abril las tarifas de llamadas de fijo a celular bajarán en un 22 por ciento, es decir, el minuto que costaba 177 pesos más IVA quedará en 153 pesos más IVA.
Así lo anunció la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) este jueves. Según el director Ejecutivo de la CRC, Carlos Andrés Rebellón, esta es la tarifa más baja de la región y “de esta manera el teléfono fijo se convierte en una opción económica, pues con la reducción, la tarifa por minuto para las llamadas desde un fijo a móvil costaría menos de lo que cuesta un minuto a un teléfono móvil en la calle”.
La tarifa de las llamadas entre teléfonos móviles también bajará, de 98 pesos más IVA a 84 pesos más IVA, Sin embargo, en este caso la reducción se hace a los operadores, es decir, las personas que tienen planes postpago no verán la reducción en sus facturas en el mes de mayo.
Lo que sí sucederá es que los operadores de telefonía celular tendrán que ofertar sus nuevos planes con esta reducción en sus tarifas y dar a conocer estos planes a sus usuarios para que puedan tomarlos. Pero quienes tienen planes prepago sí podrán acceder a las ofertas con la disminución de tarifas desde abril.
Otros cambios Otra de las reducciones que hicieron fue en las tarifas que cobran los operadores de redes fijas interdepartamentales, por los costos derivados al originar o terminar llamadas en municipios pequeños. La tarifa que estaba en 136 pesos pasará a 90 pesos, medida que se aplicará inicialmente en aquellos municipios de más de 10 mil habitantes que cuentan con una conexión a una red de fibra óptica nacional.
El comisionado Iván Sánchez, afirmó que desde el próximo mes la CRC comenzará a realizar seguimiento a los operadores móviles para ver si están siguiendo las medidas estipuladas para la reducción de tarifas. “Tenemos que trabajar en forma coordinada. Con sus antecesores hemos trabajado también en forma muy clara y coordinada.
El respaldo que le hemos dado y la ayuda que se le ha dado a la Fiscalía, lo dijo Viviane Morales en su discurso de despedida, no tienen precedentes. Por eso puede usted contar que seguiremos con esa actitud”, sostuvo. : Tarifas para llamadas de fijo a celular y entre móviles bajan a partir de este domingo
Ver respuesta completa
¿Qué número se pone antes de llamar a un teléfono fijo?
Para llamar desde una línea móvil a una línea fija : no será necesario usar el prefijo 03, solo debes marcar 60 + indicativo de la ciudad + número telefónico.
Tipo de llamada | ¿Cómo marco? |
---|---|
Desde un número móvil o celular a número fijo | Indicativo + número fijo Ejemplo: 601 + 1234567 |
¿Cómo se marca el número de casa?
Entonces, ¿cómo debo marcar? – Es importante recalcar que este cambio afecta a todos los operadores de telefonía del país. Sin importar cuál sea el proveedor de servicios, o la ciudad mexicana de residencia de los usuarios, la marcación será igual para todos.
De teléfono fijo a teléfono fijo en distintas ciudades Los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son de ocho dígitos; para el resto del país, de siete. Hasta el día de ayer, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utilizaba la clave de larga distancia nacional (01), la clave de la ciudad – de dos o tres dígitos- y el número local.
A partir de hoy, se debe eliminar el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local. Marcación correcta: 775 – xxx xx xx o 55 – xxx xx xx Marcación incorrecta: 01 775 – xxx xx xx o 01 55 – xx xx xx xx De teléfono fijo a teléfono móvil en distintas ciudades En este caso, se debe eliminar el prefijo 045.
- Los usuarios sólo deberán marcar la lada de la ciudad (de 2 o 3 dígitos) más el número del móvil.
- Marcación correcta: 722 – xxx xx xx o 55 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 045 722 – xxx xx xx o 045 55 – xx xx xx xx De teléfono fijo a teléfono móvil en la misma ciudad Muy similar al caso anterior: se debe eliminar el prefijo 044.
Los usuarios deberán marcar la lada de ciudad y el número del móvil a fin de completar los 10 dígitos. Marcación correcta: 442 – xxx xx xx o 55 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 044 442 – xxx xx xx o 044 55 – xx xx xx xx De teléfono móvil a teléfono fijo en otra ciudad Se eliminará el prefijo 01.
Sólo se debe marcar la lada apropiada más el número local. Marcación correcta: 452 – xxx xx xx o 81 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 01 442 – xxx xx xx o 01 81 – xx xx xx xx De teléfono móvil a teléfono fijo en la misma ciudad Se marcará únicamente la clave lada de la ciudad y el número local. Marcación correcta: 662 – xxx xx xx o 33 – xx xx xx xx En el caso de que un familiar o amigo que resida en el extranjero quiera llamar a cualquier número del país, se deberá eliminar el 1 que aparece después de la clave de México (52).
Es decir, quien llame únicamente deberá marcar la clave de país 52 + 10 dígitos aplicacables. Marcación correcta: 52 – 662 xxx xx xx o 52 – 33 xx xx xx xx Marcación incorrecta: 52 1 442 – xxx xx xx o 52 1 81 – xx xx xx xx En el caso de los números no geográficos (800, 900) simplemente se eliminará el prefijo 01.
Ver respuesta completa
¿Cuántos números tiene un número de teléfono fijo?
La marcación a teléfonos fijos pasará de los actuales ocho dígitos a 10 como parte del programa de consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL), según una publicación de la Comisión Federal de Competencia (Cofetel) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Con el mandato que empezará a operar a partir del 11 de julio del 2015 la Cofetel reducirá a 172 las áreas de marcación de larga distancia en México, de las 397 actuales.
- La disminución de áreas repercutirá en ahorros estimados por 1,900 millones de pesos a los usuarios de telefonía, que a partir de la entrada en vigor del cambio realizarán llamadas que dejarán de ser consideradas de larga distancia.
Si se mantuviera la marcación original, alrededor de 15 millones de usuarios móviles y fijos hubieran tenido que cambiar de número, debido a que existían líneas que podrían haberse repetido, explicó a CNNExpansión el comisionado de la Cofetel José Luis Peralta.
- En 2002, cuando se realizó la primera consolidación de áreas locales en el país, sí se obligó a un número reducido de clientes a cambiar su marcación, recordó.
- En ese entonces era mucho menos crítico, porque no había muchos números repetidos.
- Por eso ahora dijimos que vamos a implementar la numeración de 10 dígitos, para evitar que tuvieran que cambiar los números”.
Peralta explicó que la consolidación de ASL traerá consigo cambios en la marcación, debido a que en la práctica los usuarios deberán marcar el número telefónico integrado con el Número Identificador de Región (NIR), que es la lada, mejor conocido como código de larga distancia.
Actualmente, alguien que marque de Monterrey a la Ciudad de México debe teclear así: (0155) 12345678. Sin embargo, a partir de la consolidación de las ASL se eliminará el 01 y se mantendrá el 55, pues se incluirá por defecto el número de larga distancia: (55) 12345678. Entre usuarios de la Ciudad de México los números incluirán esa clave de larga distancia (55).
En general los usuarios de telefonía fija deberán agregar el NIR a sus llamadas locales, dependiendo de cada localidad. Por ejemplo, en Monterrey se agregará el (81), y en Guadalajara el (33). El comisionado Peralta aceptó que este cambio puede traer bastantes dolores de cabeza para los usuarios, y fue por eso que decidieron dar un plazo de dos años para el cambio.
- El programa prevé la participación del órgano regulador para apoyar a las empresas a facilitar este cambio, debido a que los operadores de telefonía deberán avisar a sus clientes cuáles serán los poblados o ciudades que ya no serán considerados como zonas de larga distancia.
- El equipo del comisionado trabaja en crear una página de Internet para que la gente pueda simular la nueva marcación que deberán realizar cuando se dé la consolidación.
Sin ceder a presiones Telmex será la mayor perjudicada por la consolidación de áreas, debido a que al ser la empresa con mayor número de clientes, es quien tiene mayores beneficios económicos por las llamadas de larga distancia. La telefónica acapara cerca del 80% del mercado de telefonía fija, muy por delante de firmas como Axtel, Maxcom, Marcatel o Grupo Televisa (a través de Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Cablemás o Bestel) que se reparten casi el 20% restante.
Al respecto, el comisionado rechazó que el haber aumentado de 18 a 24 meses el plazo para la consolidación obedeciera a presiones de la telefónica de Carlos Slim. Relató que en la tarde del 13 de junio, día de la votación, llegaron dos escritos de Telmex, uno de ellos firmado por Héctor Slim Seade, director general de la compañía, para argumentar en contra del proyecto.
“Por eso no nos acompañaron (los comisionados Gonzalo Martínez Pous y Alexis Milo). Pero fue motivado por ese documento que llegó a última hora”, comentó Peralta. La aprobación final del cambio se dio por voto de calidad del comisionado presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, quien rompió el desempate.
Ver respuesta completa
¿Cuántos números tiene un número de casa en Chile?
¿Cambiará la forma de marcar desde un celular a un teléfono fijo en la ciudad donde se amplíe la numeración? – Sí, para llamar a un teléfono fijo de Santiago desde un celular, hoy se marca: “0″ + “2″ + El número local de 7 cifras Ej.024213500 A partir del día del cambio se deben marcar anteponiendo un “2 ” al número local: “0″ + “2″ + El número local anteponiéndole un “2 ” (8 cifras) Ej.02 2 4213500 Esto quiere decir que hay que revisar las agendas de nuestro celular y cambiar los números locales.
Ver respuesta completa
¿Cómo se marca el número de casa?
Entonces, ¿cómo debo marcar? – Es importante recalcar que este cambio afecta a todos los operadores de telefonía del país. Sin importar cuál sea el proveedor de servicios, o la ciudad mexicana de residencia de los usuarios, la marcación será igual para todos.
De teléfono fijo a teléfono fijo en distintas ciudades Los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara son de ocho dígitos; para el resto del país, de siete. Hasta el día de ayer, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utilizaba la clave de larga distancia nacional (01), la clave de la ciudad – de dos o tres dígitos- y el número local.
A partir de hoy, se debe eliminar el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local. Marcación correcta: 775 – xxx xx xx o 55 – xxx xx xx Marcación incorrecta: 01 775 – xxx xx xx o 01 55 – xx xx xx xx De teléfono fijo a teléfono móvil en distintas ciudades En este caso, se debe eliminar el prefijo 045.
- Los usuarios sólo deberán marcar la lada de la ciudad (de 2 o 3 dígitos) más el número del móvil.
- Marcación correcta: 722 – xxx xx xx o 55 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 045 722 – xxx xx xx o 045 55 – xx xx xx xx De teléfono fijo a teléfono móvil en la misma ciudad Muy similar al caso anterior: se debe eliminar el prefijo 044.
Los usuarios deberán marcar la lada de ciudad y el número del móvil a fin de completar los 10 dígitos. Marcación correcta: 442 – xxx xx xx o 55 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 044 442 – xxx xx xx o 044 55 – xx xx xx xx De teléfono móvil a teléfono fijo en otra ciudad Se eliminará el prefijo 01.
- Sólo se debe marcar la lada apropiada más el número local.
- Marcación correcta: 452 – xxx xx xx o 81 – xx xx xx xx Marcación incorrecta: 01 442 – xxx xx xx o 01 81 – xx xx xx xx De teléfono móvil a teléfono fijo en la misma ciudad Se marcará únicamente la clave lada de la ciudad y el número local.
- Marcación correcta: 662 – xxx xx xx o 33 – xx xx xx xx En el caso de que un familiar o amigo que resida en el extranjero quiera llamar a cualquier número del país, se deberá eliminar el 1 que aparece después de la clave de México (52).
Es decir, quien llame únicamente deberá marcar la clave de país 52 + 10 dígitos aplicacables. Marcación correcta: 52 – 662 xxx xx xx o 52 – 33 xx xx xx xx Marcación incorrecta: 52 1 442 – xxx xx xx o 52 1 81 – xx xx xx xx En el caso de los números no geográficos (800, 900) simplemente se eliminará el prefijo 01.
Ver respuesta completa