Cual Es El Banco Santander Santiago?

0 Comments

Cual Es El Banco Santander Santiago
Banco Santander (Chile) – Wikipedia, la enciclopedia libre Banco Santander Edificio Corporativo del Banco Santander. : y Fundación 23 de octubre de 1978, Country Head Román Blanco Reinosa 2.653,5 millones (2021) 923,2 millones (2021) 74,8 billion (2021) 9.988 (2021) Banco Santander Chile es la filial chilena del, uno de los mayores grupos financieros del mundo.

El banco fue fundado en 1978 en Santiago de Chile, donde se encuentra su sede. En la actualidad, es el banco más grande del país, con 310 sucursales en todo el territorio nacional, US$74,8 billion en activos y un beneficio neto de US$923,2 millones. Actualmente ocupa el puesto n°4 en el ranking de empresas chilenas.

​ Sus principales competidores son, e, Es una de las empresas con mejores calificaciones de riesgo de con un rating A1 de, y A- de, ​ Asimismo, en materia bursátil, el banco cotiza en la y también en la,
Ver respuesta completa
Banco Santander (Chile) – Wikipedia, la enciclopedia libre Banco Santander Edificio Corporativo del Banco Santander. : y Fundación 23 de octubre de 1978, Country Head Román Blanco Reinosa 2.653,5 millones (2021) 923,2 millones (2021) 74,8 billion (2021) 9.988 (2021) Banco Santander Chile es la filial chilena del, uno de los mayores grupos financieros del mundo.

  • El banco fue fundado en 1978 en Santiago de Chile, donde se encuentra su sede.
  • En la actualidad, es el banco más grande del país, con 310 sucursales en todo el territorio nacional, US$74,8 billion en activos y un beneficio neto de US$923,2 millones.
  • Actualmente ocupa el puesto n°4 en el ranking de empresas chilenas.

​ Sus principales competidores son, e, Es una de las empresas con mejores calificaciones de riesgo de con un rating A1 de, y A- de, ​ Asimismo, en materia bursátil, el banco cotiza en la y también en la,
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama ahora el Banco Santander?

INFORMACIÓN FINANCIERA Y BURSÁTIL Web oficial de BANCO SANTANDER, S.A. (en adelante Grupo Santander), entidad registrada en el Banco de España bajo el número de registro 0049, con domicilio social en Santander, Paseo de Pereda, 9-12 y CIF A-39000013.Esta Web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, ni asesoramiento legal, fiscal, ni de otra clase, y nada de lo que en ella se incluye debe ser tomado como base para realizar inversiones o tomar decisiones.

Asimismo, la información contenida en esta Web se publica para su utilización general y no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades particulares de cualquier Persona. Antes de decidir sobre cualquier inversión, usted debe obtener el asesoramiento profesional adecuado y específico.

El valor de las inversiones puede subir o bajar, circunstancia que el inversor debe asumir incluso a riesgo de no recuperar el importe invertido, en parte o en su totalidad. Igualmente, el anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.

  • RESTRICCIONES EN EL REINO UNIDO : Las personas que fuera del Reino Unido realicen sus inversiones a través de una entidad del Grupo Santander no residente en el Reino Unido, no estarán cubiertas por las leyes y regulaciones de protección de los inversores en el Reino Unido. Estas incluyen derechos a ciertas compensaciones, derechos de cancelación, acceso a organismos de reclamaciones y de arbitrajes y otros. Las publicaciones e informes contenidos en esta Web que, en su caso, hayan sido emitidos en Reino Unido, han de contar con la previa aprobación de la sucursal de Banco Santander, S.A. en Londres, entidad que se encuentra regulada y bajo la supervisión de la “Financial Services Authority”.
  • RESTRICCIONES PARA CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES (incluido cualquier ciudadano o residente en Estados Unidos o cualquier entidad jurídica constituida en o en virtud de las leyes estadounidenses, o cualquier subdivisión política en ese país): Si es usted ciudadano estadounidense o está accediendo usted a la Web desde los Estados Unidos de América (incluidos sus territorios, posesiones y el distrito de Columbia), le informamos que Grupo Santander, a través de esta página, ofrece la posibilidad de contratación e información sobre valores no registrados según la Ley de Valores de Estados Unidos de América (U.S. Securities Act) de 1933 y sus correspondientes reformas. De conformidad con la referida norma, dichos valores no deben ser comprados, transferidos, entregados o vendidos (directa o indirectamente) en Estados Unidos de América, excepto cuando las leyes y normativas de valores de este país lo permitan, bien a través de su registro o exención. Grupo Santander no será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de esta página Web o de su contenido por inversores estadounidenses.
  • INFORMACIÓN DE TERCEROS REUTERS : Grupo Santander puede incorporar en la Web informes de terceros, o tener relaciones con entidades emisoras, negociar valores u otras inversiones, mantener posiciones en tales compañías, actuar como creador de mercado, o apoyar el negocio de las compañías mencionadas en una publicación o informe de análisis. Grupo Santander no acepta responsabilidad alguna por una pérdida, directa o inducida, como consecuencia del uso de dichas publicaciones o informes de análisis. Asimismo, estas informaciones no podrán ser reproducidas, distribuidas, o publicadas por ningún receptor cualquiera que sea la finalidad. El contenido Reuters es propiedad intelectual de Reuters. Cualquier forma de copia, publicación o distribución del contenido Reuters, sin el previo consentimiento de Reuters, incluyendo técnicas de caché, marcos o medios similares está expresamente prohibida. Reuters está exento de toda responsabilidad en relación con cualquier error o retraso en el contenido o con cualquier acción que se emprenda basada en dicho error o retraso. Reuters y el Logotipo Reuters son marcas registradas del grupo de empresas Reuters mundial. Para más información, visite la página web de Reuters ( http://www.reuters.com ).

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Esta web es propiedad de BANCO SANTANDER, S.A. Los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial y derechos de explotación y reproducción de esta Web, de sus páginas, pantallas, la información que contienen, su apariencia, estructura y diseño, código fuente, archivos de audio y software, así como los vínculos (“hiperlinks”) que se establezcan desde ella a otras páginas web de cualquier sociedad perteneciente a Grupo Santander, son propiedad, han sido cedidos o son objeto de licencia, a favor del Banco o de las empresas de Grupo Santander, salvo que se especifique otra cosa.

Todas las denominaciones, diseños y/o logotipos que componen esta página son marcas debidamente registradas. Cualquier uso indebido de las mismas por persona diferente de su legítimo titular podrá ser perseguido de conformidad con la legislación vigente. Los derechos de propiedad intelectual y marcas de terceros están destacados convenientemente y deben ser respetados por todo aquel que acceda a la Web.

Solo para uso personal y privado se permite descargar los contenidos, copiar o imprimir cualquier página de esta Web. Queda prohibido reproducir, comunicar públicamente, distribuir, ceder o transmitir, modificar o suprimir la información, contenido u advertencias de esta Web sin la previa autorización escrita de Banco Santander, S.A.

LEGISLACIÓN APLICABLE Las presentes condiciones generales se regirán por la legislación española. INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? : Banco Santander, S.A (en adelante “el Banco” o “Banco Santander”). Dirección postal: C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 11, 28027 Madrid.

Contacto Delegado de Protección de Datos/Oficina de Privacidad: [email protected] ¿Por qué y para qué tratamos sus datos personales? : A continuación, se detallan las distintas finalidades de tratamiento por parte de Banco Santander:

Tratamientos realizados por el contrato, Son necesarios para la firma del contrato o la prestación del servicio que nos solicita. Trataremos sus datos para informarle sobre la contratación de productos y servicios del Banco, para su contratación, así como para mantener y cumplir el contrato, evaluando para ello, cuando sea preciso, su solvencia y riesgo crediticio. En el caso de que Ud. hubiera hecho uso de la firma manuscrita digitalizada en su relación con el Banco, para solicitar servicios y/o formalizar operaciones, le informamos de que conservaremos sus datos biométricos obtenidos mediante la digitalización de la firma manuscrita (como son el orden del trazo, la intensidad, la velocidad, la presión y la aceleración del grafo) y que exclusivamente serán tratados como elemento de prueba en caso de repudio, con objeto de verificar a través del cotejo que la firma es suya, y, por tanto, poder efectuar la autenticación del cliente. En ningún caso, trataremos sus datos biométricos como medio de identificación. Para cumplir el contrato, podremos acudir a fuentes de información externas, como diarios y boletines oficiales, registros públicos, resoluciones de las Administraciones Públicas, guías telefónicas, listas de personas pertenecientes a colegios profesionales, listas oficiales para la prevención del fraude, redes sociales e Internet.

You might be interested:  Donde Ir El 14 De Febrero Santiago?

Tratamientos realizados por su consentimiento, Siempre que haya prestado su consentimiento a través de la casilla habilitada al efecto en el formulario que pondríamos a su disposición.

  1. Desarrollo de acciones comerciales: 1.1. Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, así como la elaboración de un perfil comercial a partir de sus datos, para ofrecerle productos y/o servicios financieros distintos de los que tuviera contratados con el Banco, felicitarle en fechas señaladas, incluirle en programas de fidelización y participar en sorteos organizados por el Banco. Estas acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, incluida la vía electrónica (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.). Esta autorización existirá incluso una vez terminada su relación con el Banco.1.2. Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, tanto generales como ajustadas a su perfil comercial, para ofrecerle productos y/o servicios de empresas del Grupo Santander, empresas colaboradoras y/o participadas (a modo de ejemplo, entidades aseguradoras y gestoras de activos financieros). Estas acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, incluidos los electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.). Esta autorización existirá incluso una vez terminada su relación con el Banco. Las empresas colaboradoras y/o participadas sobre cuyos productos podrán versar las acciones comerciales pertenecen a los siguientes sectores: seguros, gran consumo, formación, educación y cultura, hogar, salud y belleza, hotel y viajes, informática, telecomunicaciones y tecnología, automoción, servicios de asesoramiento, inmobiliario y construcción, ocio y tiempo libre, seguridad, textil y moda, restauración, alimentación-pesca y ganadería, agroalimentario, deporte, energético, reparación y mantenimiento, transporte, logística, administración, asesoría y consultoría, maquinaria y material de oficina, comercio, industria, sanitaria y servicios sociales.
  2. Comunicaremos sus datos a empresas del Grupo Santander, así como a empresas colaboradoras y/o participadas por el Grupo Santander (a modo de ejemplo, entidades aseguradoras y gestoras de activos financieros), para el desarrollo de acciones comerciales por parte de éstas, tanto generales como ajustadas a su perfil comercial, sobre sus productos y servicios o los del Banco. Estas acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, tanto físicos como electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.). Podrá acceder al listado completo de sociedades a las que comunicaremos sus datos solicitándolo en su Oficina o a través del siguiente enlace: https://bsan.es/sociedades_banco_santander
  3. Consultaremos sus datos a empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y en general de indicadores de riesgo cuando le ofrezcamos financiación personalizada.

En caso de que Usted no autorice el tratamiento de sus datos para las anteriores finalidades, ello no afectara al mantenimiento o cumplimiento de la relación contractual que mantiene con el Banco.

Tratamientos realizados por interés legítimo

  1. Trataremos sus datos para el desarrollo de acciones comerciales, tanto generales como ajustadas a su perfil comercial, para ofrecerle productos o servicios del Banco similares a los que ya tenga contratados. Las acciones comerciales podrán ser por cualquier medio, incluidos los electrónicos (correo electrónico, fax, SMS, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).
  2. Trataremos sus datos para realizar observaciones y recomendarle productos y servicios del Banco. En concreto, trataremos los movimientos transaccionales de los productos y/o servicios que Usted tenga contratados con el Banco, así como los datos sobre su capacidad de ahorro y endeudamiento. Consultaremos la información que tengamos por la gestión de los servicios que le prestamos o de los productos que haya contratado o mantenga contratados en el último año. A estos efectos, solo podremos consultar la información procedente de empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y, en general, de indicadores de riesgo, si Usted nos da su consentimiento a través de la casilla correspondiente del cuestionario. Mediante los dos (2) tratamientos anteriores, el Banco persigue el interés legítimo de ofrecerle los productos y servicios que mejor se adapten a sus características personales, así como mejores condiciones en productos o servicios que haya contratado, o que pueda contratar en el futuro.
  3. Trataremos y/o comunicaremos sus datos a terceros, sean o no empresas del Grupo Santander, para prevenir, investigar y/o descubrir el fraude. El interés legítimo del Banco es conocer e identificar a los participantes en actividades fraudulentas para llevar a cabo las acciones que sean necesarias.
  4. Grabaremos su voz y/o su imagen y conservaremos la conversación telefónica y/o vídeo, cuando se lo indiquemos de forma expresa. Los intereses legítimos del Banco son mantener la calidad del servicio y utilizar las grabaciones como prueba en juicio y fuera de él, en caso necesario.
  5. Realizaremos procedimientos de anonimización, tras los cuales el Banco ya no estará en disposición de identificarle. La finalidad de dichos procedimientos no es otra que utilizar la información anonimizada con fines estadísticos y para la elaboración de modelos de comportamiento.
  6. Comunicaremos sus datos a otras empresas del Grupo Santander y terceras empresas participadas y/o empresas colaboradoras del Grupo Santander (a modo de ejemplo, entidades aseguradoras y gestoras de activos financieros), en caso de que Ud., en calidad de cliente del Banco, lleve a cabo la contratación de alguno de los productos y/o servicios de dichas entidades que son comercializados por el Banco. En éste caso, la cesión afectará únicamente a un número limitado de datos meramente identificativos que el Banco dispone sobre su persona, en concreto, los estrictamente necesarios para la celebración del contrato. Se pretende con ello simplificar y agilizar la contratación a través del Banco de los productos que éste comercializa de otras empresas del Grupo o de terceras empresas, habida cuenta de su condición de cliente del Banco. Podrá acceder al listado completo de sociedades a las que comunicaremos sus datos solicitándolo en su Oficina o a través del siguiente enlace: https://bsan.es/sociedades_banco_santander
  7. En el caso de producirse impagos por su parte, los mismos podrán ser comunicados a empresas de solvencia patrimonial, tales como Experian y/o Asnef, cumpliendo los procedimientos y garantías que en cada momento establezca y le reconozca la legislación vigente. El interés legítimo del Banco es cumplir con un adecuado control y prevención de situaciones de impago, colaborando a la salvaguarda del sistema financiero y de la economía en general, en tanto permite el acceso a la información de solvencia a terceras entidades que requieran analizar la solvencia de los solicitantes de operaciones de riesgo.

Podrá solicitar la oposición a cualquiera de los tratamientos anteriores basados en el interés legítimo y, en su caso, ejercer su derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado. Para ello, debe dirigirse al Delegado de Protección de Datos/Oficina de Privacidad y debe explicar el motivo por el que se opone.

Tratamientos realizados para el cumplimiento de una obligación legal

Trataremos sus datos para cumplir las obligaciones legales y fiscales que resulten aplicables, tales como la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Asimismo, grabaremos cualquier conversación telefónica que finalice o pueda finalizar con el cierre de una operación de servicios de inversión, para cumplir con la obligación legal impuesta por la normativa MIFID (Directiva de Mercados de instrumentos financieros).

  1. Estos tratamientos existirán incluso una vez terminada la relación contractual, si fuera preciso.
  2. Del mismo modo le informamos de que el Banco tiene instalados sistemas de videovigilancia, por motivos de seguridad y control de accesos y en cumplimiento de la normativa de seguridad ciudadana, seguridad privada y otras normativas que pudiesen ser aplicables a entidades financieras, y que su imagen personal podría ser captada si Ud.

visita Oficinas, Cajeros, Sedes y Edificios del Banco donde estén instalados dichos sistemas. El Banco informará en los casos en que su imagen pueda ser captada a través de sistemas de videovigilancia mediante la colocación de distintivos o carteles. ¿Qué tipos de intervención ampara este documento?:El presente documento aplica por categorías de interesados: titular de un contrato, avalistas/garantes, autorizados, y/o representantes.

INTERVINIENTES
Titular Avalista/Garante Autorizado Representante
Contrato
BASE DE LEGITIMACIÓN Consentimiento Según autorización Según autorización Según autorización Según autorización
Interés legítimo SÍ Menos acciones comerciales SÍ Menos acciones comerciales SÍ Menos acciones comerciales SÍ Menos acciones comerciales
Legal SÍ Menos valoración del riesgo SÍ Menos valoración del riesgo

Cómo obtenemos sus datos? : El Banco obtiene sus datos por las siguientes fuentes:

  • La información que Usted nos facilita cuando contrata y mantiene productos y/o servicios con nosotros, tanto de forma directa como indirecta. Algunos ejemplos son: a través de consultas, transacciones, operaciones o solicitudes de contratos.
  • Fuentes de información externas, como diarios y boletines oficiales, registros públicos, resoluciones de las Administraciones Públicas, guías telefónicas, listas de personas pertenecientes a colegios profesionales, listas oficiales para la prevención del fraude, redes sociales e Internet, así como terceras empresas a las que Ud. haya prestado su consentimiento para la cesión de sus datos a entidades de crédito, financieras y de seguros. En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías: datos de carácter identificativo, datos referentes a sus características personales y circunstancias sociales, datos académicos y profesionales, información comercial.
  • Empresas que facilitan información sobre solvencia, morosidad y en general de indicadores de riesgo financiero o de crédito. En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías: Datos de carácter identificativo, datos económicos, financieros y de solvencia; y datos referentes a transacciones de bienes y servicios.
You might be interested:  Cómo Salió La Católica Con La Serena?

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos? :Trataremos sus datos personales mientras sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados. Si cancela todos los contratos, usted podrá:

  • Mantener el consentimiento para desarrollar acciones comerciales: trataremos sus datos para las acciones comerciales que haya consentido. Consideraremos que ha elegido esta opción si no revoca el consentimiento expresamente.
  • Revocar el consentimiento para desarrollar acciones comerciales: cancelaremos sus datos mediante el bloqueo de los mismos. Con este bloqueo, el Banco no tendrá acceso a sus datos y solo los tratará para su puesta a disposición a las Administraciones Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, para la atención de las posibles responsabilidades relacionadas con el tratamiento de los datos, en particular para el ejercicio y defensa de reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. Conservaremos sus datos bloqueados durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables o, en su caso, en las relaciones contractuales mantenidas con el Banco, procediendo a la supresión física de sus datos una vez transcurridos dichos plazos.

¿Quiénes recibirán sus datos? Comunicamos sus datos personales a: 1. Empresas del Grupo Banco Santander y terceras entidades colaboradoras y/o participadas por el Grupo Santander (a modo de ejemplo, entidades aseguradoras y gestoras de activos financieros).

Dependiendo de la finalidad del tratamiento que le hemos informado en este documento, sólo comunicaremos sus datos a dichos terceros: i) cuando sea necesario para la realización de procesos de simulación de la contratación de alguno de los productos y/o servicios de dichas entidades, la efectiva contratación de los mismos y/o el mantenimiento y/o gestión del contrato que mantenga con las referidas entidades; ii) cuando nos facilite su consentimiento; iii) cuando la cesión tenga su base en el interés legítimo del Banco o/y de la empresa tercera a la que comunicamos sus datos, y por último, iv) cuando la cesión responda al cumplimiento de una obligación legal.

Podrá acceder al listado completo de sociedades del Grupo y terceras entidades colaboradoras y/o participadas por el Grupo Santander a las que comunicaremos sus datos solicitándolo en su Oficina o a través del siguiente enlace: http://bsan.es/sociedades_banco_santander,2.

Organismos de la Administración Pública y entidades privadas, cuando tenga la obligación legal de facilitarlos (lista elaborada a título enunciativo y no limitativo): 2.1) Servicio Central de Información de Riesgos de Banco de España (CIRBE): El banco, en cumplimiento de la Ley 44/2002 de Reforma del Sistema Financiero, comunicará sus datos identificativos (ya sea como titular o como garante) y de riesgo de sus operaciones bancarias contratadas con nosotros, y en su caso, su condición de empresario individual.2.2) Fichero de titularidades Financieras del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias : El Banco, en cumplimiento de la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, tiene la obligación de comunicar a la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la empresa: (i) los datos identificativos de todos los titulares, representantes o autorizados y cualesquiera otras personas con poderes de disposición en cuentas corrientes, cuentas de valores y depósitos a plazo, con independencia de su nombre comercial, así como las modificaciones que se produzcan en las mismas; y (ii) la fecha de apertura, cancelación y demás datos obligatorios derivados de los citados contratos.2.3) Agencia Tributaria, en cumplimiento de la normativa fiscal.2.4) Autoridades u organismos oficiales de otros países, situados tanto fuera como dentro de la Unión Europea en el marco de la lucha contra la financiación del Terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y prevención del blanqueo de capitales, en los casos de órdenes de transferencias de fondos, y para el cumplimiento de obligaciones legales, tributarias y/o fiscales nacionales o internacionales en el caso de que usted hubiera indicado uno o varios países de nacionalidad y/o residencia fiscal distintos de España.2.5) Auditores de cuentas, cuando el Banco deba ser auditado en cumplimiento de una obligación legal.2.6) Fondo de Garantía de Depósitos.

El Banco, a los efectos de calcular las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, comunicará a aquel información individualizada de saldos correspondientes a los depósitos realizados por clientes.3. Juzgados y Tribunales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuando ello venga impuesto por una obligación legal o sea necesario para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, sobre la base del interés legítimo del Banco en garantizar su derecho a la tutela judicial efectiva.4.

  • Abogados y procuradores, cuando actúen como representantes procesales en sede judicial, sobre la base del interés legítimo del Banco en garantizar su derecho a la tutela judicial efectiva y a la asistencia letrada.5.
  • Sistemas comunes de información crediticia : el Banco podrá comunicar sus datos identificativos y de impago a los sistemas de información crediticia a los que se encuentre adherido, tales como Experian, Asnef y RAI, siempre cumpliendo los procedimientos y garantías que en cada momento establezca y le reconozca la legislación vigente.6.

Terceras entidades para la prevención del fraude, tales como Confirma Sistemas de Información S.L. (Confirma) y operadoras de telefonía móvil. En el marco de cualquier solicitud de apertura o contratación de un producto o servicio de pago y/o de una operación de financiación o de pago aplazado, el Banco comunicará sus datos al “Fichero Confirma” para la prevención del fraude.

Los responsables del tratamiento del Fichero Confirma son las Entidades Adheridas al Reglamento del Fichero Confirma, siendo el encargado del tratamiento Confirma Sistemas de Información S.L., con domicilio en Avda. de la Industria, 18, Tres Cantos, 28760 Madrid. Puede consultar el listado de Entidades adheridas en cada momento en la web www.confirmasistemas.es, así como ejercer sus derechos de protección de datos frente a CONFIRMA en la dirección mencionada o en el correo electrónico del Delegado de Protección de Datos [email protected],

Sus datos se conservarán en el fichero CONFIRMA durante un plazo de dos años. Asimismo, en el marco de cualquier solicitud de contratación o cuando modifique su número de teléfono, su número de teléfono podrá ser cotejado con los operadores de servicios de telefonía móvil a los efectos de detectar posibles suplantaciones de identidad y prevenir el fraude.7.

Sociedad Española de Sistemas de Pago, S.A. (Iberpay): En el marco de cualquier solicitud de apertura o contratación de un producto o servicio de pago con el Banco a través de canales no presenciales (medios telefónicos, electrónicos o telemáticos) y para dar cumplimiento a la normativa de prevención de blanqueo de capitales, cuando usted haya optado por que verifiquemos su identidad a través de una tercera entidad sujeta a dicha normativa, comunicaremos sus datos a la “plataforma Iberpay” con la exclusiva finalidad de comprobar su titularidad en la cuenta que nos haya facilitado.

Los responsables del tratamiento de la “plataforma Iberpay” son las Entidades participantes en el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), siendo el encargado del tratamiento Iberpay S.L. Asimismo en el marco de cualquier solicitud de un producto de activo a través de canales no presenciales, en la que usted haya autorizado al Banco a valorar el riesgo de la operación a través del servicio del agregación, comunicaremos sus datos a la plataforma Iberpay con la finalidad de comprobar su titularidad de la cuenta agregada.

Por otra parte, con la finalidad de detectar y prevenir el fraude, el Banco podrá incluir sus datos en un fichero común de prevención del fraude en las operaciones bancarias, gestionado por Iberpay, cuyos corresponsables son las entidades adheridas, entre las que se encuentra el Banco, para la detección, investigación, control y eventual denuncia de operaciones sospechosas y fraudulentas cometidas en su cuenta, corriente o de ahorro.

Puede consultar el listado actualizado de las entidades adheridas a este fichero común en el siguiente link: y solicitar información adicional así como los aspectos esenciales del acuerdo de corresponsabilidad entre aquellas, dirigiéndose a [email protected] Solo informaremos al fichero los datos relativos al IBAN y titular de la cuenta donde se hubiera detectado la operación no autorizada o sospechosa de ser fraudulenta, que podrán ser consultados por el resto de entidades adheridas.

La base que legitima el tratamiento es el interés legítimo del Banco en la detección y prevención del fraude en las operaciones bancarias que se produzcan a través de su cuenta, que a su vez redunda en el propio interés de los titulares de las cuentas que pudieran resultar afectados por el fraude cometido por un tercero.

Los datos serán conservados en el fichero durante un máximo de treinta días en el caso de tratarse de operaciones sospechosas, y de un año en el caso de tratarse de operaciones no autorizadas (cuando el fraude hubiera sido confirmado por el afectado).

You might be interested:  Cuantos Peajes Hay De Santiago A Curicó?

El Banco procederá a la supresión automática de los datos incluidos en el fichero común cuando estos dejen de ser exactos o no respondan con veracidad a la situación real del afectado.8. Otras entidades de crédito, entidades públicas empresariales, prescriptores, entidades de capital riesgo y garantías, terceros prestadores de servicios de confianza, proveedores de servicios de pago, agregadores de terceros, así como sistemas de pago y prestadores de servicios tecnológicos, Notarios, Registradores, empresas tasadoras, entidades emisoras de certificados digitales y gestorías, en los casos en los que resulte necesario para la ejecución de un contrato o prestación de un servicio que usted nos solicite, por ejemplo, cuando ordene una transferencia a otra entidad, situada fuera o dentro de la Unión Europea, transmitiremos necesariamente sus datos para la ejecución de la orden solicitada, o cuando las operaciones de riesgo que le concedamos estén garantizadas y/o subvencionadas por terceras entidades con los que el Banco ha alcanzado un acuerdo de colaboración (por ejemplo, Fondo Europeo de Inversiones, Instituto de Crédito Oficial), cuando nos solicite una operación a través de un tercero (prescriptor) con el que el Banco colabore, o cuando el contrato que usted formaliza con el Banco deba ser intervenido por fedatario público o inscrito en un Registro Mercantil, de Bienes Muebles o de la Propiedad o custodiado por un tercero de confianza o cuando en el contexto de una solicitud de contratación y para aportarnos la documentación o información que resulta necesaria para su estudio nos solicite hacerlo a través de una empresa emisora de certificados digitales.

Asimismo, en el contexto de la tramitación de una operación hipotecaria, comunicaremos sus datos a la gestoría para el cálculo y elaboración de la provisión de fondos.9. Proveedores de servicios de Banco Santander : el Banco cuenta con la colaboración de algunos terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales y que tratan los referidos datos, en condición de encargados del tratamiento, en nombre y por cuenta del Banco como consecuencia de su prestación de servicios.

El Banco sigue unos criterios estrictos de selección de proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de protección de datos y se compromete a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento de datos mediante el que les impondrá, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas; tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a las instrucciones documentadas del Banco; y suprimir o devolver los datos al Banco una vez finalice la prestación de los servicios.

En concreto, el Banco contratará la prestación de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su actividad, a título enunciativo y no limitativo, en los siguientes sectores: servicios de logística, asesoramiento jurídico, gestorías, homologación de proveedores, empresas de servicios profesionales multidisciplinares, empresas proveedoras de servicios tecnológicos, empresas proveedoras de servicios informáticos, empresas de seguridad física, prestadores de servicios de mensajería instantánea, y empresas de servicios de centro de llamadas.

  1. ¿Se producirán transferencias de sus datos personales a terceros países? Entre los encargados del tratamiento contratados por el Banco, pueden existir proveedores que no se encuentren en el Espacio Económico Europeo, produciéndose una transferencia internacional de sus datos.
  2. Por ello, el Banco cuenta con garantías adecuadas de conformidad con la normativa de protección de datos, tales como la firma de Cláusulas Contractuales Tipo o Normas Corporativas Vinculantes.

El interesado podrá solicitar información adicional sobre tales garantías adecuadas a través de los medios de contacto que se indican en el apartado ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Adicionalmente, cuando Usted solicite la realización de operaciones que tengan por destino cuentas bancarias situadas en países fuera del Espacio Económico Europeo, se producirá una transferencia de sus datos personales a la entidad en la que esté abierta dicha cuenta.

  • En tales supuestos, la referida transferencia se encontrará legitimada por ser necesaria para la ejecución del contrato suscrito entre Usted y el Banco.
  • INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS ESPECÍFICA PARA HEREDEROS Y BENEFICIARIOS Paso 1.
  • SOLICITUD DE CERTIFICADO DE POSICIONES TITULARIDAD DE UN FALLECIDO Puede consultar toda la información ampliada sobre protección de datos, incluida la forma de ejercer sus derechos, pinchando en el siguiente enlace: https://www.bancosantander.es/aviso-legal/proteccion-datos-herederos-beneficiarios,

Paso 2. TRAMITACIÓN DE LA TESTAMENTARÍA Puede consultar toda la información ampliada sobre protección de datos, incluida la forma de ejercer sus derechos, pinchando en el siguiente enlace: https://www.bancosantander.es/aviso-legal/protecccion-datos-testamenterias,
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el Banco Santander en Chile?

Banco Santander (Chile)

Banco Santander
Símbolo bursátil IPSA: BSANTANDER
Industria Finanzas y seguros
Fundación 23 de octubre de 1978
Sede central Santiago, Chile

Ver respuesta completa

¿Cuál es el código Swift del Banco Santander en Chile?

El código swift es bschclrm y IBAN es 35+ código sucursal+ número de la cuenta corriente.
Ver respuesta completa

¿Qué banco reemplazo a Banco Santander?

Marca del Banco Santander se despide y llega CorpBanca.
Ver respuesta completa

¿Dónde se encuentra el Banco Santander Chile?

Banco Santander (Chile) – Wikipedia, la enciclopedia libre Banco Santander Edificio Corporativo del Banco Santander. : y Fundación 23 de octubre de 1978, Country Head Román Blanco Reinosa 2.653,5 millones (2021) 923,2 millones (2021) 74,8 billion (2021) 9.988 (2021) Banco Santander Chile es la filial chilena del, uno de los mayores grupos financieros del mundo.

El banco fue fundado en 1978 en Santiago de Chile, donde se encuentra su sede. En la actualidad, es el banco más grande del país, con 310 sucursales en todo el territorio nacional, US$74,8 billion en activos y un beneficio neto de US$923,2 millones. Actualmente ocupa el puesto n°4 en el ranking de empresas chilenas.

Marzo – Banco Santander Santiago

​ Sus principales competidores son, e, Es una de las empresas con mejores calificaciones de riesgo de con un rating A1 de, y A- de, ​ Asimismo, en materia bursátil, el banco cotiza en la y también en la,
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las divisiones de Banco Santander en Chile?

Banco Santander en Chile ofrece servicios y soluciones bancarias a diversos segmentos, a través de cinco divisiones: Banca Comercial: La división de Banca Comercial representa el 70,4% de las colocaciones de la institución.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el código de banco en Chile?

Este código SWIFT es para BANCO SANTANDER CHILE. Código SWIFT. BSCHCLRMXXX. Código SWIFT (8 caracteres) BSCHCLRM. Sucursal. BANCO SANTANDER CHILE. Dirección de la sucursal. BANDERA 140.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los bancos más grandes de Chile?

Santander inició su presencia en Chile en 1978 con la apertura de una filial dirigida principalmente al comercio exterior. En 1982 compró Banco Español Chile y en 1996 se fusionó con Banco Osorno y la Unión, convirtiéndose en uno de los bancos más grandes del país.
Ver respuesta completa

¿Qué es el Banco Santander en Santiago de Compostela?

El Banco Santander es un banco global, para empresas y particulares. Préstamos, hipotecas, renting, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y débito, transferencias, domiciliaciones, hipotecas, planes de pensión. Parece que nadie ha escrito ninguna opinión sobre Banco Santander en Santiago de Compostela ¿Quieres ser tú el primero?
Ver respuesta completa

¿Dónde se encuentra el Banco Santander Chile?

Banco Santander (Chile) – Wikipedia, la enciclopedia libre Banco Santander Edificio Corporativo del Banco Santander. : y Fundación 23 de octubre de 1978, Country Head Román Blanco Reinosa 2.653,5 millones (2021) 923,2 millones (2021) 74,8 billion (2021) 9.988 (2021) Banco Santander Chile es la filial chilena del, uno de los mayores grupos financieros del mundo.

El banco fue fundado en 1978 en Santiago de Chile, donde se encuentra su sede. En la actualidad, es el banco más grande del país, con 310 sucursales en todo el territorio nacional, US$74,8 billion en activos y un beneficio neto de US$923,2 millones. Actualmente ocupa el puesto n°4 en el ranking de empresas chilenas.

​ Sus principales competidores son, e, Es una de las empresas con mejores calificaciones de riesgo de con un rating A1 de, y A- de, ​ Asimismo, en materia bursátil, el banco cotiza en la y también en la,
Ver respuesta completa

¿Qué es el Banco Santander?

El Banco Santander es un banco global, para empresas y particulares. Préstamos, hipotecas, renting, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y débito, transferencias, domiciliaciones, hipotecas, planes de pensión. INVIERNO: De lunes a viernes de 8:30 a 17:00. VERANO ( 23 Mayo al 30 Septiembre): De lunes a viernes de 8:30 a 15:00. Oficina de empresas.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el número de teléfono del Banco Santander?

Números de teléfono Banco Santander Departamento Número Teléfono Principal 600 320 3000 Emergencias 24hs 800 20 7000 Emergencias en el extranjero (56) 22 320 3030
Ver respuesta completa