Cuantos Años Cumple El Combate Naval De Iquique?
El 19 de mayo, el Embajador Fernando Schmidt ofreció un almuerzo a invitados especiales de la Armada de Brasil, con motivo del 142° aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales de Chile. En dicha oportunidad el Embajador destacó que a causa de la pandemia no fue factible efectuar la tradicional ceremonia que se realiza todos los años en la embajada de Chile en Brasil; sin embargo, esta importante fecha que une a todos los chilenos no podía pasar inadvertida. Al evento asistió el Vicealmirante Carlos Arentz, Vice Jefe de Estado Mayor de la Armada, el Contra Almirante Cesar Da Rocha, Secretario de la Comisión Interministerial para los Recursos del Mar, el Contra Almirante Jose Claudio Oliveira, Subjefe de Estrategia del Estado Mayor de la Armada, el Capitán de Mar y Guerra André Trindade, Oficial de Enlace de Asuntos Internacionales y el Capitán de Navío Jorge Flores Vera, Agregado de Defensa y Naval de Chile en Brasil.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué se celebra el 21 de mayo?
- 2 ¿Qué se celebra el 21 de mayo en Chile para niños?
- 3 ¿Quién fue el héroe del Combate Naval de Iquique?
- 4 ¿Que se festeja el 21 de mayo 2022?
- 5 ¿Por qué es feriado el 21 de mayo?
- 6 ¿Quién le gano al Huáscar?
- 7 ¿Qué se celebra el 1 de junio en el mundo?
- 8 ¿Qué se celebra el 21 de mayo 2022?
¿Qué se celebra el 21 de mayo?
Este 21 de mayo se celebra el Día de las Glorias Navales en nuestro país, este es un homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico que se desarrolló entre 1879 y 1884.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 21 de mayo en Chile para niños?
El 21 de mayo nuestro país celebra el Día de las Glorias Navales en conmemoración al Combate Naval de Iquique, épica batalla que tuvo lugar en el contexto de la Guerra del Pacífico. Esta significativa fecha para la historia de Chile se ha extendido a todo el mes, derivando en que mayo sea considerado como el Mes del mar.
Ver respuesta completa
¿Que se realizó el 8 de octubre de 1879?
Guillermo D. Olmo @BBCgolmoCorresponsal de BBC News Mundo en Perú
8 octubre 2022 Fuente de la imagen, Escuela Naval del Perú Pie de foto, La derrota naval de Angamos supuso el inicio de una gran crisis nacional en Perú. Imaginen un país que sufrió una dura derrota militar. Imaginen que esa derrota provoca una crisis nacional que lo postra durante décadas e incluso, según muchos autores, lo pone en riesgo de desaparecer.
- Imaginen que ese país declara feriado la fecha y cada año la recuerda con orgullo.
- Bienvenidos a Perú.
- Esa es la peculiar relación de Perú con uno de los episodios más decisivos de su pasado: el combate naval de Angamos del 8 de octubre de 1879, en el que el buque Huáscar, comandado por el gran almirante Miguel Grau Seminario, sucumbió al fuego de un grupo de naves chilenas liderado por las fragatas Blanco Encalada y Almirante Cochrane.
Una derrota, sí, pero mucho más que una derrota. Porque hay maneras y maneras de perder, y los peruanos todavía se enorgullecen de la suya en Angamos.
Ver respuesta completa
Capitán Arturo Prat Chacón Y Héroes Combate Naval De Iquique | Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.
Ver respuesta completa
¿Qué pasará el 31 de mayo 2022?
Ministerios e instancias normativas –
- Impongan a las empresas tabacaleras el principio de responsabilidad ampliada del fabricante para que se paguen los costos de limpiar los desechos de los productos de tabaco.
- Apliquen un impuesto medioambiental a los fabricantes, los distribuidores y los consumidores de tabaco en toda la cadena de suministro por las emisiones de carbono, la contaminación del aire y otros costos medioambientales.
- Impongan medidas de control del tabaco (por ejemplo, las medidas MPOWER) para reducir al máximo sus efectos medioambientales.
- Ayuden a los cultivadores de tabaco a adoptar medios de subsistencia alternativos y sostenibles, de conformidad con los artículos 17 y 18 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco.
- Asesoren a los gobiernos sobre el modo de aprovechar la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en El Cairo en noviembre de 2022 para colaborar y llevar adelante el programa de lucha contra el tabaco, en consonancia con el Día Mundial Sin Tabaco.
¿Qué se celebra hoy en Iquique?
Festejos populares en Iquique : celebración del Día de la Virgen del Carmen. Desde la noche de este jueves comenzó en Iquique la tradicional celebración de la Virgen del Carmen, festividad religiosa que por segundo año consecutivo se realiza en medio de restricciones por la pandemia.
Ver respuesta completa
¿Que se festeja el 21 de mayo 2022?
Hoy 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Ver respuesta completa
¿Por qué es feriado el 21 de mayo?
Acto en el día de las Glorias Navales en Valparaíso El Día de las Glorias Navales es una festividad que se celebra en Chile cada 21 de mayo. Su fin es conmemorar el aniversario de dos combates navales ocurridos el miércoles 21 de mayo de 1879 : el de Iquique, donde el capitán de fragata Arturo Prat murió junto con toda la plana mayor de la corbeta Esmeralda, hundida por el monitor peruano Huáscar al mando del capitán de navío Miguel Grau ; y el de Punta Gruesa, donde la goleta Covadonga, al mando de Carlos Condell, hizo encallar a la fragata blindada peruana Independencia, al mando de Juan Guillermo Moore, en los roqueríos de Punta Gruesa.
Ver respuesta completa
¿Cuándo Perú perdió Iquique?
Territorio limítrofe con Perú – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile Antes de la, Chile no había tenido conflictos sobre límites territoriales con Perú. Desde la Colonia, el Río Loa había sido el límite natural entre ambos pueblos. En el del 20 de octubre de 1883, que restableció la paz entre los dos países tras la Guerra, Perú cedió a Chile el territorio de la provincia litoral de Tarapacá perpetua e incondicionalmente.
- Tacna y quedaron bajo jurisdicción chilena por diez años; luego un plebiscito decidiría la soberanía definitiva.
- La soberanía de ambas provincias se estableció definitivamente en el, firmado en 1929, donde Tacna pasó a soberanía peruana y Arica a jurisdicción chilena.
- Además se instauró que la frontera partiría en un punto de la costa llamado “Concordia”, a diez kilómetros al norte del puente del Río Lluta, seguiría al oriente en línea paralela a la vía del ferrocarril Arica-La Paz, y pasaría por el centro de la Laguna Blanca, donde cada parte sería territorio de cada país.
El año 2014, la Corte Internacional de La Haya dictaminó que la frontera marítima “es la intersección del paralelo de latitud que cruza el Hito Nº1 con la línea de bajamar” (“Maritimie Dispute (Peru v. Chile)”, International Court of Justice, 2014). : Territorio limítrofe con Perú – Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile
Ver respuesta completa
¿Cuándo es el aniversario de la Armada de Chile?
Armada de Chile | |
---|---|
Himno | Brazas a ceñir (oficial) |
Aniversarios | 21 de mayo: Combate naval de Iquique 8 de octubre: Combate de Angamos |
Condecoraciones | Véase Órdenes, condecoraciones y medallas de Chile |
Guerras y batallas |
¿Quién le gano al Huáscar?
Combate naval de Angamos | ||
---|---|---|
Guerra del Pacífico Parte de Guerra del Pacífico | ||
Fecha | 8 de octubre de 1879 | |
Lugar | Punta Angamos, cerca de Mejillones, Bolivia, actual Chile | |
Coordenadas | 23°S 71°O / -23, -71 | |
Resultado | Victoria chilena | |
Beligerantes | ||
|
/td>
G. Riveros C.J.J. Latorre B. | M. Grau S. † A. García y García |
/td>
Fragatas blindadas Lord Cochrane Blanco Encalada Corbeta O’Higgins Goleta Covadonga Transporte artillado Loa | Monitor Huáscar Corbeta Unión |
/td>
1 monitor capturado 33 muertos 27 heridos 144 prisioneros : 551 |
/td>
El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento de la campaña naval de la Guerra del Pacífico en la que fue capturado el monitor blindado Huáscar por el núcleo de la escuadra chilena mediante una maniobra envolvente. Si bien en los hechos estuvieron presentes los buques peruanos Huáscar y Unión, y los chilenos Lord Cochrane, Almirante Blanco Encalada, O’Higgins, Loa, Covadonga y Matías Cousiño, en las acciones concretas el Huáscar se enfrentó a dos buques chilenos: en un comienzo al Cochrane, y luego entraría en la acción el Blanco Encalada con lo que la lucha finalmente terminaría.
La Covadonga que estaba cerca del Blanco Encalada no tuvo fortaleza significativa al atacar al Huáscar, mientras que la O’Higgins y el Loa se limitaron a perseguir a la Unión, a la que no lograron capturar debido a su superior velocidad. El Matías Cousiño al ser solo un buque que abastecía con carbón (desarmado) a la naves chilenas no participó en la acción.
Este combate naval fue un punto decisivo en la guerra naval que favoreció a Chile ya que puso fin a las correrías del buque peruano, que hasta ese momento había sabido evitar a sus buques capitales gracias a su mayor andar y entorpecer sus líneas de abastecimiento marítimo para dificultar las acciones terrestres.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 1 de junio en el mundo?
El Día Internacional del Niño fue proclamado por primera vez en Ginebra durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, y desde entonces se celebra el 1 de junio en la mayoría de los países.
Ver respuesta completa
¿Qué va a pasar el 1 de julio?
¿Por qué se conmemora el 1 de julio el Día del Ingeniero? Centro Nacional de Control de Energía | 01 de julio de 2020
La celebración del Día del Ingeniero en México surgió en 29 de octubre de 1973 cuando el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero.Se propuso que fuera el 1 de julio debido a que, en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.En el Centro Nacional de Control de Energía celebramos a las y los ingenieros que día a día demuestran su compromiso, responsabilidad y servicio para el desarrollo del país. ¡Gracias!
: ¿Por qué se conmemora el 1 de julio el Día del Ingeniero?
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 31 de mayo en Chile?
Día Mundial sin Tabaco 2015: CHLT instó al Gobierno y al Parlamento a implementar las medidas de control de tabaco Este 31 de mayo Día Mundial sin Tabaco, fecha en que los estados renuevan sus compromisos para proteger la salud de la población, Chile Libre de Tabaco instó al gobierno y al Parlamento a impulsar nuevas medidas de política pública, tendientes a disminuir las altas tasas de tabaquismo que registra el país.
Chile ha avanzado en la implementación de políticas de probada eficacia que ha recomendado la Organización Mundial de la Salud, OMS: ambientes libres de humo de tabaco en espacios cerrados de acceso público, prohibición de la promoción, patrocinio y publicidad del tabaco; más advertencias sanitarias en las cajetillas para informar sobre los riesgos de fumar y un alza del impuesto al tabaco, entre otras.
Sin embargo, dada las altas tasas de tabaquismo de Chile es necesario avanzar más rápido que los otros países, y mostrar liderazgo en la región para implementar más y mejores medidas. Chile Libre de Tabaco demandó a los parlamentarios dar prioridad a la discusión del proyecto de ley que busca adaptar la actual legislación chilena al Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, que se tramita actualmente en el Senado.
En base a argumentos y evidencia científica, el proyecto de ley promueve la prohibición de aditivos en productos de tabaco, especialmente mentol; el empaquetado genérico en cajetillas y envases de productos de tabaco; la prohibición de fumar en parques y plazas infantiles, entre otras medidas. Sonia Covarrubias, coordinadora de Chile Libre de Tabaco, afirmó que “como país no podemos quedarnos tranquilos con lo que hemos logrado hasta ahora.
Siguen personas enfermándose y muriendo a causa del tabaco. Nuestros esfuerzos ahora deben centrarse en evitar que las y los jóvenes se inicien en el consumo de tabaco y para eso es necesario perfeccionar la actual legislación y mejorar sustantivamente la fiscalización de las medidas ya implementadas, especialmente la prohibición de publicidad en puntos de venta que es abiertamente transgredida por la industria tabacalera”.
Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Chile, Dra. Paloma Cuchi, celebró los avances de Chile en materia de control de tabaco, pero advirtió que sigue siendo insuficiente la actual legislación nacional frente a las alarmantes cifras de tabaquismo. En Chile, el tabaco causa la muerte de 16.000 personas cada año y cerca de 100 mil más enferman anualmente con patologías relacionadas con el consumo de cigarrillos, lo que constituye una grave problema de salud pública.
Nuestro país registra las prevalencias más altas de tabaquismo en adultos de Latinoamérica y la más elevada del mundo en jóvenes de sexo femenino de entre 13 y 15 años. El daño sanitario y social que el tabaco genera impone al Estado una gran carga económica.
Día Mundial Sin Tabaco 2014: subir los impuestos al tabaco
31 de mayo de 2014 ( OMS ).- La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030.
Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos. Para el Día Mundial Sin Tabaco 2014, la OMS y sus asociados hacen un llamamiento a los países para que aumenten los impuestos al tabaco. Reducir el consumo de tabaco, salvar vidas En el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS (CMCT de la OMS) se alienta a los países a aplicar políticas relacionadas con los precios y los impuestos a los productos de tabaco con el fin de reducir su consumo.
Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que el aumento de los impuestos es especialmente eficaz para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jóvenes empiecen a fumar. Un aumento del 10% en el precio del tabaco causado por una subida de los impuestos disminuye el consumo de tabaco en un 4% en los países de ingresos altos y hasta en un 5% en los países de ingresos medios bajos.
- Asimismo, se considera que el incremento de los impuestos especiales sobre el tabaco es la medida de control del tabaco más eficaz en función de los costos.
- En el Informe sobre la salud en el mundo 2010 se indicaba que un aumento del 50% en los impuestos al consumo del tabaco generaría algo más de US$ 1400 millones de fondos adicionales en 22 países de ingresos bajos.
Si dichos fondos se destinasen a la salud, el gasto sanitario estatal de esos países podría aumentar hasta en un 50%. Objetivos El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende.
Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes: que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo; que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo.
El 31 de mayo de cada año, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. DIA MUNDIAL SIN TABACO 2012 CHILE LIBRE DE TABACO FUE ¡a la calle ! para constatar el gran apoyo ciudadano para ampliar espacios libres de humo de tabaco a restaurantes, bares, discos, casinos de juego, oficinas y todos los espacios cerrados de acceso público.31 de mayo de 2012 — Con mucho gusto, compartimos estas fotos de la convocatoria de CHILE LIBRE DE TABACO para el Día Mundial Sin Tabaco en el Paseo Ahumada, Santiago Centro.
- Hablamos con cientos de transeúntes, de los cuales unas 500 personas firmaron nuestra petición al Congreso para que aprueben YA la nueva ley de AMBIENTES 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO en espacios cerrados de acceso público.
- Gracias a todos los amigos y colaboradores que contribuyeron al éxito de este evento.
En particular, gracias al fotógrafo Cristiián Acevedo Fuentes, por habernos visto en la calle y sumarse a la actividad con su cámara, regalándonos estas fotos. También al artista plástico Carlos Lizama, por construir los pulmones gigantes que tanto impacto causaron.
También a los estudiantes y representantes de la Iglesia Adventista, quienes tienen una larga trayectoria en celebrar esta fecha y este año nos acompañaron, repartiendo su propio afiche y hoja informativa. También a la prensa, tanto diarios como radio y TV, por su constante interés y apertura al tema de control de tabaco en general y, en particular, por su cobertura de nuestras actividades.
Agradecimientos especiales a Terra.cl, que publicó este foto-reportaje sobre la acción callejera y a la periodista Pamela Morales de TVN 24 Hora s, cuyo reportaje se encuentra en la portada de nuestro sitio, en la sección DESTACADO, VER ALBUM DE FOTOS DE ACTIVIDADES REALIZADAS Chile sigue siendo uno de los países más fumadores de las Américas. Sus altas tasas de consumo de tabaco no bajarán hasta que se eliminen los resquicios de la ley actual y se disponga por ley, la prohibición de fumar en todo espacio público cerrado (con techo).
Firmar nuestra petición en linea a favor de ambientes 100% libres de humo en Chile y circularlo por correo electrónico a tus compañeros de trabajo, amistades, parientes, etc. Hacer una campaña de firmas, usando la versión PDF de la petición, Sólo bajarlo, imprimirlo y hacerlo circular en tu lugar de trabajo o escuela. Mandar una carta o un correo electrónico a tus senadores y diputados, pidiendo que DAN EL EJEMPLO con un compromiso personal de no permitir fumar en sus oficinas en Valparaíso, Santiago y distritales. Ver detalles en la campaña «El Congreso se suma por un Chile Libre de Humo de Tabaco». Pedir a tus representantes legislativos que voten a favor del PROYECTO DE ACUERDO parlamentario para declarar 100% libre de humo de tabaco todos los espacios cerrados de la Cámara de Diputados (cafeterias, comedores, oficinas y pasillos interiores) como señal de liderazgo y coherencia, y paso previo a la discusión de las modificaciones ya propuestas al Congreso y anunciadas por el Ministerio de Salud.
¿Qué ocurre el 16 de julio en Iquique?
La Fiesta de La Tirana es una celebración de carácter religioso realizada anualmente en el pueblo de La Tirana, comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá, Chile, La celebración se realiza cada 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen,
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 10 de agosto en Iquique?
– Declárese feriado el día 10 de agosto para la Región de Tarapacá, con motivo de la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá.
Ver respuesta completa
¿Qué ocurrio en el Mar de Iquique el día 21 de mayo?
El combate naval de Iquique fue uno de los enfrentamientos más importantes ocurridos durante la campaña naval de la Guerra del Pacífico. Tuvo lugar en la bahía de Iquique el miércoles 21 de mayo de 1879.
Ver respuesta completa
¿Que se festeja el 21 de mayo 2022?
Hoy 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 21 de mayo 2022?
Entérate de quién celebra su santo hoy sábado 21 de mayo de 2022. Podrás consultar los nombres de los santos del dia de hoy. – Hoy, sábado 21 de mayo del 2022 el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Cristóbal Magallanes y compañeros, seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.
Este presbítero, junto a sus compañeros Román Adame, Rodrigo Aguilar, Julio Álvarez, Luis Batis Sáinz, Agustín Caloca, Mateo Correa, Atilano Cruz, Miguel de la Mora, Pedro Esqueda Ramírez, Margarito Flores, José Isabel Flores, David Galván, Pedro Maldonado, Jesús Méndez, Justino Orona, Sabas Reyes, José María Robles, Toribio Romo, Jenaro Sánchez Delgadillo, Tranquilino Ubiarco y David Uribe, presbíteros; y Manuel Morales, Salvador Lara Puente y David Roldán Lara, fueron perseguidos en diversas regiones de Méxicopor cristianos.
Finalmente fueron martirizados En este sábado 21 de mayo de 2022 la iglesia católica festeja el santo de Eugenio de Mazenod, Hemming, Hospicio de Niza, Mancio, Paterno de Dariorige, Polieucto de Cesarea de Capadocia, Teobaldo de Vienne, Timoteo de Mauritania, Virginia.
Aunque el día de hoy es conocido por San Cristóbal Magallanes y compañeros y con el que la religión católica hace homenaje a 0 personas en España. Esta festividad ha conseguido que, por lo menos, una vez al año, los cristianos puedan celebrar el día en el que el santo que lleva su nombre fue canonizado.
¿Pero qué significa esto? Celebrar el santo es celebrar la vida ejemplar de aquellos cristianos que nos precedieron y que llevan nuestro nombre. Y, aunque cada vez tiene menos trascendencia en la sociedad comparado con épocas anteriores, son muchos los que aún celebran de manera activa este día.
A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy sábado, 21 mayo 2022, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de celebración de las festividades católicas, todos ellos relacionados con eventos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia.
Los nombres de los cuales hoy sábado, 21 mayo 2022 conmemoramos su santo se obtienen del Martirologio Romano, Este manual reúne y va complementando nuevos santos tras la canonización de estos. Cada cierto tiempo, el Vaticano añade nuevos nombres al Martirologio Romano y así se completa la lista.
Ver respuesta completa
¿Quién nació el 21 de mayo?
Natalicio de Lázaro Cárdenas del Río Presidencia de la República EPN | 21 de mayo de 2013 Lázaro Cárdenas del Río es originario de Jiquilpan, Michoacán, nació el 21 de mayo de 1895. A fines de 1914 se puso a las órdenes del General Plutarco Elías Calles, con quien ganó en combate el grado de Teniente Coronel.
- Cuatro años después se adhirió al Plan de Agua Prieta y ascendió al grado de General Brigadier y fue enviado a Michoacán, donde fue gobernador interino durante 3 meses.
- Fue designado Secretario de Gobernación de Pascual Ortiz Rubio.
- En 1933 ocupó la Secretaría de Guerra y Marina en el gabinete de Abelardo L.
Rodríguez. Renunció a ese cargo al resultar precandidato a la Presidencia de la República, La elección se celebró el primer domingo de julio de 1934 y se le acreditó el triunfo por amplísimo margen. En junio de 1937 decretó la nacionalización de los ferrocarriles y entregó su administración a los obreros.
- El 18 de marzo de 1938 nacionalizó las empresas petroleras,
- Entre los logros del sexenio cardenista se encuentran una irrestricta libertad de expresión y la creación de la Comisión Federal de Electricidad,
- Asimismo se formó y aprobó la legislación referente al crédito agrícola,
- Murió el 19 de octubre de 1970 en la Ciudad de México, fue sepultado en el Monumento a la Revolución, en la misma Ciudad de México.
Fuente: : Natalicio de Lázaro Cárdenas del Río
Ver respuesta completa