Donde Comprar Remedios Para Mas Otas Iquique?
- [email protected].
- Todo Chile: +56 9 5447 8068.
- Solo Iquique : +56 9 4598 0674.
- Blog Agropets.
- Av. Progreso 2151, local 14, Iquique.
Contents
- 1 ¿Cómo se llama donde venden remedios para animales?
- 2 ¿Dónde se pueden comprar medicamentos para perros?
- 3 ¿Cómo se llama el spray azul para animales?
- 4 ¿Qué se le puede dar a un perro para el dolor sin receta?
- 5 ¿Qué pasa cuando un perro está triste y no quiere comer?
- 6 ¿Cómo se llaman los hospitales para animales?
- 7 ¿Cómo se le llama al médico especial para los animales?
¿Cómo se llama donde venden remedios para animales?
¿Dónde comprar los medicamentos para nuestros animales? La pregunta y su respuesta pueden resultar obvias, aun así se continúa con la misma duda y la necesidad preocupante de su aclaración. La importancia de la venta de zooterápicos en locales habilitados y bajo la supervisión de un médico veterinario tiene como fin el cuidado responsable de la salud pública y animal.
Aún hoy, en muchas provincias de nuestro país existen bocas de expendio de medicamentos para animales sin habilitación y sin un profesional veterinario para tal fin. Evitar el ejercicio ilegal de la medicina veterinaria es fundamental para preservar la salud pública. Si trasladamos la pregunta que da origen a esta nota a los medicamentos para los humanos, la respuesta no tiene matices: se adquieren en la Farmacia.
Entonces, ¿por qué no parece ser tan, claro cuando hablamos de animales, que el lugar para adquirir medicamentos es la Veterinaria? En este sentido, un ejemplo claro acerca de la irresponsabilidad de distribuir y adquirir estos medicamentos sin el asesoramiento de un profesional, está relacionado con su mala administración y a los riesgos evidentes.
- El abuso de fármacos y el consumo irracional, agravado por la venta ilegal, mantienen altos los niveles de la resistencia antimicrobiana.
- Es decir, la resistencia de un microorganismo a un medicamento antimicrobiano al que originalmente era vulnerable, cuestión que constituye uno de los principales desafíos para la salud pública de cara al futuro.
En los últimos años el número de establecimientos que expenden medicamentos para animales, como los ‘pets shops’ ha crecido considerablemente y no todos cumplen con reglamentaciones nacionales ni provinciales. Esta problemática y desinformación social obedece a varias causas que se deben evidenciar, como así también responsabilizar a los distintos actores que intervienen en el control, comercialización, prescripción y utilización de zooterápicos; a saber: autoridades de fiscalización, laboratorios elaboradores, distribuidores veterinarios, médicos veterinarios y consumidores.
En primer lugar, se debe aclarar que la prescripción y el expendio de zooterápicos a nivel nacional está considerada como una incumbencia de neto alcance del profesional veterinario, así lo dictaminó, en el año 1988, el entonces Ministerio de Educación y Justicia de la Nación mediante resolución 1498/88.
Esta norma fue posteriormente reemplazada en el 2005 por la 1034/05 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, donde establece, en su anexo V, referido a las actividades profesionales reservadas al título de veterinario y médico veterinario, la siguientes disposiciones en relación a la salud animal: en el punto 1, efectuar prescripción terapéutica y en el 4,”Controlar y efectuar la distribución y el expendió de zooterápicos y demás productos de uso en medicina veterinaria”.
También, por la resolución 978/93 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se dispuso que”el expendio o comercialización de productos fármaco veterinarios y/o drogas o principios activos puros, o toda otra sustancia de origen químico, biológico o biotecnológico, destinados al diagnóstico, prevención o tratamiento de las enfermedades de los animales, deberán expenderse en los locales habilitados e inscriptos para tal fin por la autoridad sanitaria competente y bajo la Dirección Técnica de un profesional Médico Veterinario”.
Finalmente, se debe mencionar el decreto Ley Provincial 9686/81 que regula la actividad profesional veterinaria en la Pcia. de Bs. As., en su artículo 78 establece que será obligatoria la asesoría técnica en establecimientos de venta al por menor de zooterápicos que será ejercida por un profesional veterinario.
Y la Ley Provincial 10526 establece las condiciones edilicias para la habilitación de los establecimientos donde se desarrollen las actividades inherentes a la medicina veterinaria que deberán contar con la dirección técnica de un profesional veterinario. Como queda claramente expuesto, el cumulo de legislación Nacional, y más aún la Provincial, no dejan dudas sobre dónde el consumidor debe adquirir un zooterápico: en la veterinaria, con un director técnico veterinario.
Aun así, esta legislación fue cuestionada legalmente por dos laboratorios en lo referido a la venta libre de ciertos productos. El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires solicita intervenir en calidad de parte ya que la sentencia puede afectar el interés de la profesión veterinaria, llegando la apelación de la parte demandante a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 6 de Octubre de 2015 rechaza la demanda, ratificado toda la legislación Nacional y provincial vigente.
Entonces, ¿Cuál es la importancia de la venta de zooterápicos en locales habilitados a tal fin bajo la supervisión del veterinario? Esta pregunta tiene una sola respuesta: el cuidado de la salud pública y animal, hecho que hoy más que nunca demanda la prescripción profesional y responsable de los medicamentos exclusivos para animales.
El Colegio de Veterinarios de Buenos Aires trabaja, desde hace muchos años, para encontrar la solución a esta problemática de vieja data, creyendo que cada uno de los eslabones mencionados al principio de esta nota, deben trabajar en conjunto. Así, la responsabilidad total recae en las autoridades de fiscalización nacionales, provinciales y/o municipales, los laboratorios y distribuidores deben comercializar sus productos por los canales autorizados por la legislación vigente, los veterinarios que deben cumplir con su rol profesional y los consumidores deben colaborar comprando los zooterápicos solo en lugares habilitados a tal fin.
El objetivo y el deber del Colegio de Veterinarios, como institución, es la de demandar y divulgar a la sociedad en su conjunto estos conceptos. Solo así vamos a lograr que los zooterápicos se adquieran SOLO EN LAS VETERINARIAS, sin poner en riesgo a los animales, a los seres humanos y, por ende, a la Salud Pública.
Prensa – Colegio de Veterinarios de la Pcia. de Bs. As.47 Nº 386 – La Plata (1900) Buenos Aires – Argentina
Email : comments
Web : : ¿Dónde comprar los medicamentos para nuestros animales?
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la farmacia para animales?
¿Qué es la farmacia veterinaria? – La farmacia es la ciencia y la práctica que se encarga de preparar, conservar, presentar y dispensar medicamentos y otros productos relacionados con la salud y con el bienestar de las personas. Los expertos en este campo están capacitados para aconsejar y para asesorar a los pacientes o clientes sobre asuntos relacionados con la salud y los productos que dispensan.
La farmacia veterinaria consiste en la parte de esta ciencia que se encarga de proveer los medicamentos y los productos especialmente pensados para los animales, Cada especie tiene unas características fisiológicas particulares, por eso, no todos los medicamentos que funcionan para las personas tienen el mismo efecto positivo en los animales.
Para poder asesorar sobre los productos medicinales para mascotas, el farmacéutico debe tener conocimientos especializados.
Ver respuesta completa
¿Dónde se pueden comprar medicamentos para perros?
¿Cómo es una farmacia veterinaria en CDMX y qué venden? Hay casi tantas formas de comprar medicamentos importantes para tu mascota, Generalmente, es posible comprarlos directamente con el veterinario, o puedes pedirlos a una en línea. Algunos medicamentos para mascotas requieren receta médica y otros se pueden comprar sin receta.
Los medicamentos para mascotas de venta libre se pueden comprar a través de farmacias para mascotas en línea, tiendas de artículos para mascotas y grandes tiendas minoristas. Pero, ¿sabías que también puedes solicitar los medicamentos recetados de tu mascota en línea, desde la comodidad de tu sillón? Muchos sitios ahora permiten que los dueños de mascotas carguen una copia de una receta, mientras que otros llamarán directamente a la oficina de tu veterinario una vez que realices un pedido.
Es una de las formas más convenientes y generalmente asequibles de obtener el medicamento que necesitas para tu mejor amigo. No es seguro intentar comprar medicamentos recetados para mascotas sin una receta válida de un veterinario que haya visto a tu mascota.
Ver respuesta completa
¿Qué pastilla se le puede dar a un perro enfermo?
P: ¿Qué puedo dar a mi perro para el dolor? – R: Mientras que la medicación humana sólo debe ser tomada por humanos, existen medicamentos formulados específicamente para ayudar a manejar el dolor de tu perro. El carprofeno, deracoxib, firocoxib, y meloxicam, son analgésicos para perros que pueden ser prescritos por los veterinarios. Jean Marie Bauhaus Es una propietaria, bloguera y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un ejército de mascotas. : ¿Puedo dar medicinas para el dolor a mi perro?
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el spray azul para animales?
Spray de color azul para el cuidado de la piel y las pezuñas de los animales.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamentos utilizan los veterinarios?
Los medicamentos veterinarios se pueden clasificar atendiendo a diferentes características: por su naturaleza (inmunológicos o farmacológicos); por sus propie- dades (antiparasitarios, analgési- cos, anestésicos, etc.), por su vía de administración (inyectables, orales, intrauterinos, cutáneos, intramamarios, etc.);
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la farmacia para perros?
Farmacia Veterinaria | La Farmascota.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico y antiinflamatorio para perros?
BACTROPROFEN es utilizado en el tratamiento de procesos infecciosos en general en caninos y felinos.
Ver respuesta completa
¿Qué se le puede dar a un perro para el dolor sin receta?
¿Qué analgésicos para perros son sin receta? – Hay analgésicos que se pueden comprar sin receta en la farmacia. Los analgésicos para perros sin receta suelen ser medicamentos vegetales u homeopáticos, como la árnica, el aceite de coco y el traumeel. Aunque tienen un efecto bastante menor que los analgésicos con receta, como los opiáceos, nunca debes usarlos sin más.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede estar sin comer un perro?
¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin comer? – La cantidad de días exactos que puede estar un perro sin comer depende del tamaño y la salud física del animal. La edad también es un factor clave para determinar cuánto tiempo puede estar un perro sin comer.
- Tomando como referencia a los perros adultos sanos, se puede afirmar que los de mayor tamaño pueden soportar alrededor de 14 días sin comer; en el extremo opuesto de la balanza tenemos a los perros pequeños, que solo resisten 7 días.
- Por otro lado, los cachorros y perros ancianos, así como los adultos con ciertos padecimientos, resistirán mucho menos tiempo.
La constitución de estos tres tipos de perros es más débil que la de los adultos sanos. Por eso, en caso de que tu perro esté más de un día sin comer, te aconsejamos vigilar si tiene algún otro síntoma y, en caso necesario, acudir al veterinario.
Ver respuesta completa
¿Por qué mi perro no quiere comer ni levantarse?
Algunas enfermedades ó con determinados tratamientos farmacológicos, como antibióticos o antiinflamatorios, pueden acabar con el apetito del perro. Un perro que pase entre uno y tres días sin comer puede estar enfermo y conviene acudir al veterinario para averiguar la causa de su inapetencia. En otras ocasiones, son las circunstancias vitales del perro (cambios en la familia, mudanzas o viajes) las que influyen en su apetito. Los cambios en el entorno familiar afectan a su estado de ánimo y ganas de comer. Un perro triste, nervioso, deprimido o ansioso puede alimentarse peor porque esté apático.
Además hay otros factores, como la edad del animal, que contribuyen a que el perro tenga menos apetito. Pero en este caso la inapetencia se puede considerar normal, ya que un perro mayor realiza menor actividad. Su metabolismo funciona a un ritmo más lento y necesita ingerir menos alimento. La anorexia o pérdida de apetito de un perro puede resultar un indicador de un problema grave.
Este es el motivo por el cual, si la mascota no come, lo primero que se debe hacer es acudir de forma urgente al veterinario. La razón por la que el peludo amigo no come puede ser una enfermedad o problema de riñón. Los problemas dentales caninos, como sarro, dolores o infecciones fuertes de boca, incluso las obstrucciones de su aparato digestivo son otras causas frecuentes.
- En otros casos, sin embargo, la pérdida de hambre puede derivarse de una depresión, tristeza, estrés o ansiedad,
- La alimentación no tiene por qué ser aburrida.
- Los comedores puzle para perros y los dispensadores de comida estimulan su mente mientras se alimenta, pues estos artilugios sencillos permiten hacer la hora de la comida del can más divertida e interesante.
” El aburrimiento puede provocar tantos problemas alimentarios a los perros como una dieta no adecuada “, de hecho, trastornos alimentarios como la coprofagia, la alimentación compulsiva y la obesidad, suelen estar relacionados con el aburrimiento y la falta de incentivos psicólogos.
De cualquier forma, es importante ir al veterinario para que ayude a su propietario a detectar el origen de la pérdida de apetito en el perro, y así juntos encontrar la mejor solución. Razones más frecuentes por las que un perro deja de comer Las razones por las cuales un perro deja de comer pueden ser de carácter ambiental (circunstancias externas que rodean al perro) o relacionadas con la salud física o psicológica del animal.
Entre las causas más habituales de la falta de apetito en el perro destacan las siguientes.
- La ingestión de otros alimentos que no conforman su comida habitual. Las galletitas caninas, o restos de alimentos que el dueño ofrece al perro mientras come la familia, pueden provocar que el perro no muestre interés por su alimento. En estos casos, el problema no es que el perro no tenga apetito, sino que lo sacia con alimentos inadecuados y fuera de su horario habitual de comida.
- El perro se aburre de su alimento o ha tenido un cambio en su dieta que no le gusta. Los perros también se cansan de comer siempre el mismo alimento.
- A algunos perros les gusta llamar la atención de sus dueños a través de la alimentación. “el dueño, de manera inconsciente, puede condicionar conductas alimentarias inadecuadas en el perro”. Ocurre, cuando se le “permite comer, fuera de su plato, caprichos que le ofrezcan miembros de la familia”.
- La depresión puede derivar en pérdida de su apetito. Los perros también se entristecen y deprimen por diversas causas, como pérdida de un ser querido o el regreso a la rutina tras unas vacaciones (depresión postvacacional). La apatía provoca que el animal pierda las ganas de comer.
Cómo actuar frente a la falta de apetito del perro Aunque no es habitual, un perro puede llegar a morir por no ingerir alimento durante situaciones como una depresión. “En estos casos, el perro además duerme durante horas, porque pierde toda su energía vital”.
- Determinar la causa de la pérdida del apetito en el perro es fundamental para solucionar el problema.
- Un perro con depresión requerirá un tratamiento veterinario o psicológico específico.
- Si la falta de apetito se debe a una patología física, como una gastroenteritis, habrá que paliar los síntomas de la enfermedad para lograr que el perro recupere las ganas de comer.
Soluciones
- Si crees que está cansado de su dieta habitual, cámbiala o combínala de vez en cuando con algo más apetitoso.
- Si habitualmente consume alimento seco, prueba a darle alguna lata de comida para perros húmeda.
- Asegúrate de que su alimento se encuentra en buenas condiciones. Guárdalo en un contenedor hermético y en buenas condiciones de temperatura y humedad.
¿Qué pasa cuando un perro está triste y no quiere comer?
Conclusiones –
Si tu perro no come, es debido generalmente a alguna causa física,Puede ser que su pienso no tenga todos los nutrientes que necesita.También es posible que se aburra de comer siempre lo mismo. Prueba a darle de vez en cuando algo de alimentación natural que sea adecuada para él,Los dolores en la boca, dientes o garganta pueden hacer que tu perro se niegue a comer.Existen muchas enfermedades que pueden hacer que tu perro se niegue a comer.Alguna de estas enfermedades es grave. Acude a tu veterinario ante la más mínima duda.Los estados de ánimo como tristeza, depresión, ansiedad o fobias pueden provocar la pérdida de apetito en tu perro.Si además el perro vomita, puede deberse a distintas causas. Analiza el tipo de vómito y ante cualquier duda, llama a tu veterinario,Si tu perro sufre una insuficiencia renal, también beberá más de lo normal.Varía su alimentación para que no se aburra.Asegúrate de que su pienso se encuentra en buenas condiciones,
¿Cómo se llama ese líquido morado que se le echa a los perros para curar las heridas?
A.D.P. Solución de violeta genciana 1%, cuidado de heridas para mascotas para perros y gatos curativos para infecciones de la piel. Recupera rápidamente la piel, cura las heridas y el dolor, desodoriza el olor de la piel, elimina las escalas y la corteza.
Ver respuesta completa
¿Qué son antiinflamatorios veterinarios?
Antiinflamatorios son medicamentos indicados para prevenir o disminuir la inflamación y el dolor en perros, gatos y otras mascotas.
Ver respuesta completa
¿Quién puede dispensar medicamentos veterinarios?
“ABUSOS” SI LOS VETERINARIOS CONSIGUEN DISPENSAR – Los farmacéuticos también advierten de los problemas que se podrían terminar produciendo si esta reforma sale adelante. Y es que defienden que los “abusos” que se producen hoy en día, derivados de la puesta a disposición del público de medicamentos veterinarios, se deben precisamente a la venta a través de medios diferentes a los establecidos actualmente en los que no hay presentes farmacéuticos.
Convalidar por medio de una reforma legislativa esta situación, supone dar carta de naturaleza a estos incumplimientos, lo cual presenta un elevado riesgo de provocar, en todo caso, un aumento de los malos usos del medicamento veterinario”, insisten. Por otro lado, no consideran que haya motivos relativos a mejorar la accesibilidad a los medicamentos para impulsar esta reforma, “que justifiquen los riesgos que entraña”.
“La dispensación de medicamentos veterinarios se encuentra plenamente garantizada por los profesionales farmacéuticos que desempeñan su actividad a través de la extensa red de más de 22.000 farmacias comunitarias y los botiquines, así como en los establecimientos detallistas y asociaciones ganaderas que cuenten con servicios de farmacia”, aseguran.
Estos riesgos de los que hablan, se deben a que los medicamentos que se terminarían dispensando, aunque no necesitan prescripción veterinaria, “tienen los mismos condicionantes y controles de uso, tanto desde el punto del uso adecuado como de la posibilidad de aparición de efectos adversos o interacciones con otros medicamentos o sustancias”.
“Por tanto, no es adecuado desde un punto de vista sanitario, que tengan un tratamiento diferente al del resto de medicamentos y deberían estar en todos los casos bajo el control y asesoramiento de un farmacéutico “, afirman. Asimismo, señalan que los medicamentos autorizados para estas especies de destino pueden contener algunos principios activos (corticoides tópicos, anestésicos locales, levamisol, permetrinas, etc.) susceptibles de ser usados en seres humanos con fines medicinales “al margen de cualquier control médico-farmacéutico”.
Ver respuesta completa
¿Qué contiene un kit veterinario?
Ganaderos Reciben Kits Veterinarios Para Contrarrestar Heladas Unos 10 mil 754 ovinos y 3 mil 711 camélidos sudamericanos, entre alpacas y llamas, serán atendidas con los kits veterinarios que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural Junín, entregó a los ganaderos del distrito de Chongos Bajo, en la provincia de Chupaca.El Director Zonal de Agro Rural Junín, Ing.
- Geremías Armas Cerrón, señaló que tanto el distrito de Chongos Bajo y su Centro Poblado de Punpunya, fueron focalizados en el marco del D.S.033-2016 PCM, que declaró en emergencia algunos distritos y provincias de 14 regiones del país, por peligro inminente de bajas temperaturas.
- En el acto de entrega de los kits pecuarios, el funcionario indicó que el apoyo por parte del gobierno incluye también la entrega de 375 pacas de heno de avena, la instalación de 45 módulos de forraje verde hidropónico y la rehabilitación de cobertizos.
“Los kits de medicina veterinaria incluyen principalmente antibióticos, antiparasitarios y vitaminas, que servirán para la dosificación de los ganados, con la finalidad de evitar la mortandad ante posibles enfermedades, principalmente de los más vulnerables como son las crías y la preñadas”, señaló Armas Cerrón.Agregó que a nivel de la región Junín, Agro Rural entregará un total de 25 mil pacas de heno y 200 kits veterinarios a los pequeños criadores de ganados de los distritos de Suitucancha (Yauli – La Oroya), Chongos Bajo (Chupaca) y Huasicancha (Huancayo).
El vicepresidente de la comunidad de Chongos Bajo, Juan Carlos Munive Orihuela, agradeció el apoyo con la dotación de forraje y medicinas, que protegerá a sus animales en esta temporada de friaje, donde se registra alto índice de mortandad animal, como consecuencia de la escasez de pastos y el descenso de las temperaturas.
: Ganaderos Reciben Kits Veterinarios Para Contrarrestar Heladas
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman los hospitales para animales?
¿Conoces las diferencias entre un hospital para animales y una clínica veterinaria? Estas son algunas de las principales. – Hospital y clínica veterinarios, diferencias × Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación.
- Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
- Si tienes una nueva mascota, es el momento de ser un dueño responsable y dedicado.
- Parte de esa responsabilidad consiste en encontrar un buen proveedor de atención médica.
Puedes elegir entre una clínica y un hospital veterinario, En la práctica, el concepto de hospital para animales y clínica veterinaria puede ser muy parecido, incluso parecer lo mismo, pero existen muchas diferencias entre estas dos estructuras sanitarias.
- ¿En qué se diferencia un hospital de una clínica veterinaria? En medicina humana, existe una gran diferencia entre una clínica y un hospital.
- Pero en medicina veterinaria es cada vez es menor y los dos términos suelen usarse de manera indistinta.
- Muchas clínicas están expandiendo sus sucursales y proporcionan los mismos servicios que los hospitales.
Sin embargo, aún es posible distinguir a estos dos términos. Lo primero que viene a la mente al comparar hospitales con clínicas es el tamaño de las instalaciones. Los primeros suelen ser más grandes en tamaño físico, pero esto se debe a que ofrecen más servicios. Infraestructura y servicios Los hospitales para animales pueden ser públicos o privados, aunque algunos de ellos son mixtos, y la atención por lo general es más completa. Ya no es solo ambulatoria, sino que también se realizan ingresos, cuentan con área de terapia intensiva, servicio de urgencias, prevención y demás.
Al ser una infraestructura más grande y completa, los hospitales suelen tener especializaciones diferentes, Es este un aspecto fundamental cuando las mascotas tienen problemas de salud específicos que deben ser tratados por profesionales especializados en el área. Aunque algunas clínicas permiten el ingreso de pacientes en sus instalaciones, este no suele ser tan prolongado como en los hospitales, donde el animal puede quedarse internado todo el tiempo que necesite,
¿Qué debes considerar antes de atender a tu mascota? Generalmente, las clínicas están calificadas para tratar procedimientos más simples y básicos, a la vez que se refieren los casos más involucrados. Nunca se debe suponer que los veterinarios de clínicas son menos profesionales o se preocupan menos por sus pacientes, ya que esto no es así.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le llama al médico especial para los animales?
Probablemente sepas que la veterinaria es una rama de las ciencias médicas que se encarga de evaluar el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación de animales que han padecido o padecen alguna enfermedad.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el spray morado para animales?
El Cloramfenicol es un antibiótico utilizado en perros y gatos, inhibe las bacterias por la supresión del crecimiento.
Ver respuesta completa
¿Qué es medicina para animales?
Es cualquier sustancia natural o sintética, o mezcla de ellas, que se administre a los animales con el fin de prevenir, tratar o curar las enfermedades o sus síntomas, entre otras acciones.
Ver respuesta completa