Donde Esta La Bencina Mas Barata En Santiago?

0 Comments

Donde Esta La Bencina Mas Barata En Santiago
Petróleo diesel –

$666 por litro en Copec de Pedro Aguirre Cerda 5355, Cerrillos, $666 por litro en JLC de Vargas Fontecilla 4194, Quinta Normal, $666 por litro en JLC de Santa Margarita 81, San Bernardo,

Revisa aquí dónde está el combustible más barato según tu región y comuna de residencia. Pincha este enlace:, *La información fue recaba del Sistema de Información en línea de precios de Combustible en Estaciones de Servicio de la Comisión Nacional de Energía del Gobierno.
Ver respuesta completa

¿Dónde encuentro la bencina más barata en Santiago?

93 octanos: bencineras más baratas – La bencinera más barata es JLC, con un precio de 899 pesos y su ubicación está en Vargas Fontecilla 4193, Quinta Normal. Le sigue JLC de Santa Margarita 081 (San Bernardo), con $899, mientras que más atrás está Combustibles JSP de Pedro Aguirre Cerda 5003 (Cerrillos), con $902.
Ver respuesta completa

¿Dónde está el combustible más barato?

La crisis energética – Cuando el mundo está en medio de una crisis energética, el precio de la gasolina se ha vuelto un una preocupación central en la mayoría de los países que deben comprar combustibles en los mercados internacionales para abastecer su demanda local. Getty Los países con la gasolina menos costosa para su población En relación al PIB per cápita del país

Estado de Catar Asia Kuwait Asia Luxemburgo Europa Estados Unidos América del Norte Australia Oceanía

Fuente: Global Petrol Prices El frenético aumento del precio de combustibles como el petróleo, la gasolina, el diésel y el gas ha remecido a la economía global, en medio de una ola inflacionaria que está golpeando duramente el presupuesto de los hogares y causando trastornos en el costo del crédito (por la subida en las tasas de interés) y el crecimiento económico. Getty Países con la gasolina más costosa para su población En relación al PIB per cápita

Mozambique África Madagascar África República de Malawi África Sierra Leona África Ruanda África

Fuente: Global Petrol Prices Si bien los vaivenes del precio del petróleo en los mercados internacionales afectan el precio de la gasolina que pagan los consumidores, la situación es muy diferente en cada país, dependiendo de si se trata de una nación exportadora o importadora de crudo, si tiene la capacidad de refinarlo, y de otros factores, como de cuánto es el nivel de los subsidios que aplican los gobiernos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale el litro de bencina en Chile hoy?

Conozca los precios por litro de los combustibles líquidos tomados en cinco sectores del Gran Santiago entre las 9 AM y las 12 PM del Lunes 4 de septiembre de 2002. Conozca los precios por litro de los combustibles líquidos tomados en cinco sectores del Gran Santiago entre las 9 AM y las 12 PM del Lunes 4 de septiembre de 2002.

PRECIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (Sondeo del 4 de septiembre de 2002) Con motivo del aumento de precios de los Combustibles Líquidos anunciado por la ENAP el día 9 de agosto de 2002 en las gasolinas de 97, 95 y 93 octanos de 2,1%,2,3% y 2,6%, respectivamente y de 4,7% en el petróleo diesel y 5,3% en el kerosene doméstico, a partir de las cero horas del lunes 2 de septiembre de 2002, el Departamento de Estudios del Servicio Nacional del Consumidor realizó un sondeo de precios en una muestra de estaciones de servicio de la ciudad de Santiago, con el propósito de constatar la velocidad y magnitud con que las estaciones de servicio traspasan estas variaciones a los consumidores.

De acuerdo a estimaciones del mercado, el precio de las gasolinas sin plomo aumentaría aproximadamente $ 9 por litro en las gasolinas de 97 y 95 octanos y de $ 10 por litro en la gasolina de 93 octanos, mientras que en el petróleo diesel y el kerosene el aumento sería aproximadamente de $ 10 por litro (ver cuadro N°1).

Tipo de Combustible Variación Enap (%) Variación Estimada (Según Mercado) ($) (Según Mercado)
Gasolina 97 s/p 2,1 9
Gasolina 95 s/p 2,3 9
Gasolina 93 s/p 2,6 10
Petróleo Diesel 4,7 10
Kerosene 5,3 10

Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios El sondeo de precios realizado entre las 9:00 y las 12:00 de hoy miércoles 4 de septiembre, permitió establecer lo siguiente, en relación con el sondeo realizado el 28 de agosto recién pasado. Gasolinas

El 100% de las estaciones de servicio incluidas en la muestra, aumentaron el precio de las gasolinas de 97 y 95 octanos en $ 11,7 cada una y en $ 11,6 el de las gasolinas de 93 octanos, El rango de los aumentos de precios fluctuó entre $ 9 y $ 13 para la gasolina de 97 octanos y entre $ 10 y $ 12 para los otros dos tipos de gasolinas.

Petróleo Diesel

De los servicentros que comercializan petróleo diesel, el 100% de la muestra aumentó sus precios en un valor promedio de $ 11,8 por litro. El rango de los aumentos fluctuó entre $ 3 y $ 21 por litro.

Kerosene

El 90,7% de los servicentros que comercializan kerosene de la muestra aumentó sus precios en un valor promedio de $ 10,5 por litro. Mientras que el 9,3% de la muestra, hasta las 12.00 horas de hoy, aún no habían modificado sus precios El rango de los aumentos fluctuó entre $ 2 y $ 31 por litro.

En consecuencia, el 100% de las estaciones de servicio consideradas en la muestra, ha hecho efectivo el traspaso de las alzas a los consumidores en las gasolinas y el petróleo diesel y un 90,7% en el caso del kerosene en función del aumento anunciado por ENAP.

  1. El comportamiento de la muestra de estaciones de servicio analizadas en cuánto a la velocidad del traspaso, evidenció una efectividad casi del 100%, muy superior a la mostrada en mediciones anteriores referidas a disminuciones de precios.
  2. La magnitud promedio de los aumentos de precios en los tres tipos de gasolinas señalados por ENAP, son superiores a la variación estimada en $ 2,7 para las gasolinas de 97 y 95 octanos y en $ 1,6 para la gasolina de 93 octanos, mientras que en el petróleo diesel y el kerosene el traspaso es superior en $ 1,8 y $ 0.5, respectivamente de acuerdo a lo anunciado por la ENAP.

(ver cuadro N° 2). Cuadro N°2

Tipo De Combustible Variación Estimada ($) Variación Promedio Observada ($)
Gasolina 97 s/p 9 11,7
Gasolina 95 s/p 9 11,7
Gasolina 93 s/p 10 11,6
Petróleo Diesel 10 11,8
Kerosene 10 10,5

Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios. En síntesis, los precios promedio, para el total de la muestra, exhibidos por las estaciones de servicio el 4 de septiembre y los señalados el 28 de agosto recién pasado -ambos entre las 9:00 y las 12:00 horas- fueron los que a continuación se indican (ver cuadro Nº 3).

Cuadro Nº 3
Precio Promedio de Combustibles y su Variación
TIPO DE COMBUSTIBLE PRECIO PROMEDIO ($) VARIACIÓN ($)
28 agosto 2002 4 septiembre 2002
Gasolina 97 s/p 417,04 428,76 11,72
Gasolina 95 s/p 413,64 425,32 11,68
Gasolina 93 s/p 410,16 421,80 11,64
Promedio gasolinas 413,61 425,29 11,68
Petróleo Diesel 261,05 272,82 11,77
Kerosene 236,47 246,33 9,86

Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios. En el cuadro N°4 se puede observar el aumento promedio por litro de combustible, que las distribuidoras y/o estaciones de servicio incluidas en la muestra, traspasaron a los consumidores. Cuadro N° 4 Aumento promedio por litro, según distribuidora

COMPAÑÍA AUMENTO ($) Tipo de Gasolina AUMENTO ($)
97 95 93 Petróleo Diesel Kerosene
APEX 11,3 11,3 11,3 11,0 10,0
COPEC 11,8 11,8 11,8 11,6 10,0
ESSO 12,0 11,5 11,3 11,8 13,7
JLC 10,0 10,0 10,0 11,0 11,0
SHELL 11,7 11,7 11,7 11,9 9,2
YPF 11,8 12,0 12,0 12,5 14,0

Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios. Santiago, 4 de septiembre de 2002. (*) Para un análisis más detallado, vea nuestro seguimiento en la sección de Estudios Especializados. Links Relacionados: http://www.enap.cl
Ver respuesta completa

¿Dónde está el petróleo más barato en Chile?

Región de Atacama: – Gasolina 93: COPEC de avenida Henríquez 504 en Copiapó a $1.264 el litro. Gasolina 95: COPEC de avenida Henríquez 504 en Copiapó a $1.287 el litro. Gasolina 97: COPEC de calle Merino Jarpa con Panamericana Norte KM 973 en Chañaral a $1.307 el litro. Petróleo Diesel: COPEC de calle Merino Jarpa con Panamericana Norte KM 973 en Chañaral a $1.048 el litro.
Ver respuesta completa

¿Qué bencinera es mejor en Chile?

Donde Comprar Bencina Barata en Chile 🇨🇱 2022 | Como Comprar Bencina Barata en Chile

V – Power Shell V-Power es el primer combustible diferenciado implementado en Chile y única gasolina Premium en el país, que está desarrollada con una formula única de doble acción para limpiar y proteger activamente las partes vitales del motor. Así, el uso constante de Shell V-Power ayuda a mejorar el desempeño y la capacidad de respuesta del motor cuando más lo necesita.

  1. No todos los combustibles de 97 octanos son iguales: el uso de gasolina corriente y de más baja calidad puede dar origen a la formación de suciedades, afectando el rendimiento de su motor.
  2. Los principales fabricantes de automóviles del mundo saben que los depósitos de carbono en las válvuas del motor pueden perjudicar su performance.
You might be interested:  Donde Hay Mas Pokemones En Santiago?

Shell V-Power está diseñada para mantener tu motor libre de estos depósitos para que pueda funcionar de forma óptima. Shell V-Power representa más de 100 años de compromiso con el desarrollo de combustibles de alta calidad. Para satisfacer el constante cambio en las necesidades de los conductores y sus automóviles, más de 120 científicos y especialistas de todo el mundo trabajan en la innovación de combustibles, el desarrollo y la implementación del producto. Shell y Ferrari comparten una de las asociaciones técnicas más exitosas y duraderas en la historia de la Fórmula Uno. Esta asociación ha permitido testear los nuevos combustibles Shell en entornos competitivos y en las condiciones más extremas, traspasando los aprendizajes con Shell V-Power desde las pistas de carrera a las calles de la ciudad y carretera, para los consumidores de todo el mundo.
Ver respuesta completa

¿Qué día de la semana es el combustible más barato?

¿Cuáles son los días de la semana y las horas para repostar más barato? La sangría que está produciendo el repostaje de los vehículos en las economías de los españoles pasará a los anales de la historia. Aun habiendo menos poder adquisitivo, el carburante sigue in crescendo y eso, la cartera lo nota.

Y mucho. Pero siempre hay pequeños trucos para que tu bolsillo no sangre tanto. Te contamos qué día y qué hora de la semana te saldrá más barato repostar. A pesar de que las tarifas han aflojado la soga, todavía el ir a poner gasolina o diésel sigue siendo prohibitivo. Pero, a través de los estudios realizados por el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) y la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) hemos encontrado cuando conviene ir a repostar.

Nos dice el RACC que el lunes resulta ser el día más barato de la semana para repostar combustible, mientras que el día más caro suele ser el sábado. Del trabajo de campo realizado se extrae que los precios en los surtidores de las estaciones de servicio se van encareciendo a medida que se acerca el fin de semana,

Pero, según parece, son casos puntuales porque otros especialistas a los que hemos recurrido apuntan que según la experiencia real de los últimos años, el lunes siempre ha sido el día más económico. Si nos adentramos en fechas señaladas, el Real Automóvil Club de Cataluña nos dice que es recomendable repostar unos días antes de las diferentes de tráfico: Semana Santa, puentes nacionales, primeros y mediados de julio, finales de julio-principios de agosto, mediados y finales de agosto, antes de Nochebuena y antes de Fin de Año.Si nos ceñimos a la ubicación de las, debemos saber que que están algo alejadas de las autopistas y de las autovías sean algo más baratas que las que están situadas justo en las zonas aledañas o paralelas a estas vías rápidas.

Si seguimos indagando en cómo disminuir el coste del repostaje, también podemos echar mano de las nuevas tecnologías. En la actualidad hay diferentes apps que nos indican los precios más baratos de las estaciones de servicio en tu ruta o viaje. Con ellas encima es probable que puedas ahorrar unos cuantos euros.
Ver respuesta completa

¿Qué país tiene la gasolina más cara del mundo 2022?

Tras el reciente anuncio del presidente Gustavo Petro del inminente aumento del precio de la gasolina se ha reavivado el debate de cuánto es el precio ideal y cómo se encuentra Colombia en comparación a otros países de la región. (Además: Gasolina : esto costaría en Colombia sin subsidio ).

  • Lo primero es recordar que somos el tercer país de Latino América en comercializar la gasolina con los precios más bajos, según detallaron en Global Petrol Prices.
  • En ese sentido, el conteo realizado por la entidad posiciona la gasolina más barata en Venezuela, con US$0,022; seguido por Bolivia, con US$0,542 y Colombia.

En el cuarto lugar se ubica Ecuador, con US$0,634 y Trinidad y Tobago en la quinta, con US$0,997. Los resultados de la investigación aseguran que estas zonas se encuentran por encima de grandes exportadores de crudo como Brasil y Estados Unidos. (Siga leyendo: Colombia: ¿en qué departamentos es más barata o cara la gasolina? ).

Asimismo, se ubicó a Barbados (US$2,176) y Chile (US$1,521) como los países más costosos. Otro de los temas álgidos en la agenda está relacionado con tomar el control de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). En ese aspecto la misma entidad muestra un cambio en las posiciones. La lista en materia de electricidad la encabeza Cuba, con US$0,030; Argentina, con US$0,042; Paraguay, con US$0,058; México, con US$0,086 y Ecuador, con US$0,096.

(Además: Movilidad: esta es la multa por conducir sin licencia en 2022 ). En este caso, Colombia se ubica en el octavo puesto. En donde se sitúa más caro este insumo, medido por kilovatio, es en Guatemala (US$0,258), Venezuela (US$0,243) y El Salvador (US$0,225).
Ver respuesta completa

¿Quién paga la gasolina más cara del mundo?

Los países con el precio de la gasolina más bajo y más alto del mundo Hay países como Suecia, donde el precio de la gasolina es aparentemente muy alto, pero en relación al estándar de vida de su población, es más asequible que en muchas otras partes del mundo.

  • Un precio es caro o barato en relación al poder adquisitivo que tienes.
  • Si el costo de la gasolina en Suiza parece a primera “carísimo”, en realidad no lo es, al compararlo con el nivel de riqueza del país.
  • Hong Kong tiene el precio más alto del mundo (US$2.98 el litro, US$11.28 el galón), pero no es el más caro para el nivel de vida de su población, según el “ránking de asequibilidad” (gasoline affordability ranking, en inglés) elaborado por Global Petrol Prices, un proyecto de recolección y análisis de datos energéticos.

“Hay países exportadores de petróleo, como Qatar y Kuwait, que mantienen el precio del combustible muy bajo al subsidiarlo, pero también están las economías avanzadas, como Estados Unidos y Australia, donde el combustible es más caro pero los ingresos son altos”, explica Neven Valev, director Global Petrol Prices y del Proyecto Economía Global.

  • Es así como Qatar, Kuwait, Luxemburgo, Estados Unidos y Australia son los países con el precio más asequible para el bolsillo de sus habitantes.
  • En cambio Mozambique, Madagascar, Malawi, Sierra Leona y Ruanda tienen los precios más caros en relación al nivel de ingresos de cada nación.
  • Cuando el mundo está en medio de una crisis energética, el precio de la gasolina se ha vuelto un una preocupación central en la mayoría de los países que deben comprar combustibles en los mercados internacionales para abastecer su demanda local.

El frenético aumento del precio de combustibles como el petróleo, la gasolina, el diésel y el gas ha remecido a la economía global, en medio de una ola inflacionaria que está golpeando duramente el presupuesto de los hogares y causando trastornos en el costo del crédito (por la subida en las tasas de interés) y el crecimiento económico.

  1. Si bien los vaivenes del precio del petróleo en los mercados internacionales afectan el precio de la gasolina que pagan los consumidores, la situación es muy diferente en cada país, dependiendo de si se trata de una nación exportadora o importadora de crudo, si tiene la capacidad de refinarlo, y de otros factores, como de cuánto es el nivel de los subsidios que aplican los gobiernos.
  2. Sin considerar la asequibilidad, otra forma de clasificar a los países es directamente por el costo del litro de gasolina, independientemente del nivel de ingresos de una nación.
  3. Desde esta perspectiva, los precios más bajos están en Venezuela, Libia, Irán, Argelia y Kuwait,
  4. En el otro lado de la balanza, con los precios más altos del mercado, están Hong Kong, Islandia, Zimbabue, Noruega y la República Centroafricana,
  5. El ránking de asequibilidad compara los precios de la gasolina en 150 países, aunque no todos los latinoamericanos forman parte de la lista.
  6. En la siguiente lista te mostramos los países de la región ordenados desde la nación donde la gasolina es más asequible para su población, hasta aquella donde el precio resulta más caro para sus habitantes.
  7. Esta lista fue elaborada considerando el costo de llenar un tanque de gasolina de 40 litros como porcentaje del ingreso mensual promedio por persona.
  8. Por ejemplo, el 10% significa que se necesita el 10% del ingreso promedio por persona de un país para llenar un tanque de gasolina.
  • Según este cálculo, los países con la gasolina menos costosa para su población serían Panamá, Chile y Colombia, mientras que los países con el mayor costo son Nicaragua, Honduras y El Salvador,
  • Es conveniente aclarar que el índice utiliza el dato de Producto Interno Bruto (PIB) per cápita como una medida para estandarizar el ingreso por persona, lo que significa que el cálculo no está basado en un análisis de la media del ingreso mensual que reciben las personas o los hogares.
  • A principios de año, el precio promedio mundial de la gasolina fue de US$1,23 por litro.
  • Con el paso de los meses fue subiendo, hasta que a fines de junio alcanzó el punto más alto, cuando llegó a US$1,50 por litro.
  • Actualmente, está siguiendo una curva descendente que lo sitúa en US$1,31, es decir, los precios se estarían acercando al nivel anterior a la guerra.
  • Algo parecido está ocurriendo con el petróleo, en el sentido de que “la mayoría de las previsiones apuntan a una disminución lenta y gradual de los precios del crudo hasta los niveles anteriores a la guerra”, argumenta.
  • “El impulsor clave de esa tendencia es la desaceleración de la actividad económica en todo el mundo”, dice Valev.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. : Los países con el precio de la gasolina más bajo y más alto del mundo
Ver respuesta completa

You might be interested:  Capitanes Que Participaron En El Combate Naval De Iquique?

¿Cuándo bajarán las bencinas?

El Mostrador, el primer diario digital de Chile. Donde Esta La Bencina Mas Barata En Santiago Tras 53 semanas seguidas de alza, la gasolina de 93 octanos bajará $0,5 por litro, mientras que la de 97 octanos lo hará en $1,3 por litro. En tanto, el valor del Diésel subirá $10,2 por litro. Por primera vez en un año, el precio de las bencinas bajará. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), confirmó que los combustibles de 93 y 97 octanos tendrán una disminución en su valor desde este jueves. Tras 53 semanas seguidas de alza, la gasolina de 93 octanos bajará $0,5 por litro, mientras que la de 97 octanos lo hará en $1,3 por litro.

  • En tanto, el valor del Diésel subirá $10,2 por litro desde mañana.
  • La última vez que el valor de las bencinas habían registrado una baja fue en septiembre de 2021.
  • El ministro de Hacienda, Mario Marcel, había adelantado que este jueves no debería haber una gran variación en el precio de las bencinas.
  • De hecho, desde la próxima semana, deberían volver a bajar los precios.

Síguenos en : El Mostrador, el primer diario digital de Chile.
Ver respuesta completa

¿Cuánto sube la bencina mañana 2022?

Bencinas siguen al alza: a partir de este jueves subirán $2,1 y $10 por litro Siguen las alzas en los precios de las bencinas. Si bien esa tendencia se había interrumpido brevemente el mes pasado, este miércoles por tercera semana consecutiva la Empresa Nacional del Petróleo () anunció nuevas alzas.

Con esto, en lo que va del año 2022, la gasolina de 93 octanos acumula $315,8, la de 95 acumula $318,55 y la de 97 octanos $322,6.En tanto, Enap también informó que a partir de este jueves el diésel también sufrirá un alza de su precio de $10 por litro, ubicándose así en $1133,8 el litro.De acuerdo al economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), Juan Ortiz, las variables que explican el incremento obedecen principalmente a tres elementos: la baja en el precio del petróleo, la depreciación del tipo de cambio nominal y el Mepco acumulado.”Por una parte, tenemos que el precio del petróleo se reduce, en términos del promedio móvil de las dos últimas semanas, en forma importante, toda vez que la semana previa el precio del barril de petróleo Brent se ubicó por debajo de los $US 90 el barril, lo cual eso incide en la baja en el precio”, explica Ortiz.Con respecto al tipo de cambio, el experto explica que “efectivamente la semana previa observamos niveles de casi $990 por dólar lo cual, respecto a la semana anterior, en este caso genera que el tipo de cambio nominal aumentase más del 4%”.

Sumado a lo anteiror, Ortiz enfatiza que lo que sorprende esta semana es la variación acotada en cuanto a la gasolina 93, ya que se esperaba que su incremento estuviese cercano a los $10 por litro. “Por lo tanto, habría que esperar la información más detallada por parte del Ministerio Hacienda para evaluar si es que para la gasolina 93 se pueden esperar o no cambios significativos para las próximas semanas”, dice.

Actualmente, dice el economista, se tiene un escenario en el cual los precios siguen aumentando, y agrega que “habría que evaluar cómo se podrían dar los fundamentales en la presente semana, toda vez que ahora, por una parte, tenemos un tipo de cambio mucho más apreciado respecto a la semana previa.

Pero, por otra parte, vemos que el precio del petróleo Brent se sigue recuperando y está en torno a casi US$ 93 o US$ 94 el barril. Por lo tanto, ese escenario obviamente implica una dinámica de proyección más ambigua en relación de lo que va a pasar las próximas semanas”.
Ver respuesta completa

¿Cuánto está la bencina en Chile 2022?

Chile – precios de la gasolina: Mostramos los precios a partir de 22-agosto- 2022 a 28-nov- 2022. El valor medio durante este período fue de 1,360.12 (Chilean Peso) con un mínimo de 1,330.00 (Chilean Peso) a 22-agosto- 2022 y un máximo de 1,397.60 (Chilean Peso) a 28-nov- 2022.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sube la bencina en Chile?

ENAP anunció nueva alza de combustibles para este jueves: Gasolinas de 93, 97 y diésel subirán.10-11-2022 00:13 / La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que las gasolinas de 93 y 97 octanos tendrán una nueva alza, mismo caso que el precio del diésel, lo que será efectivo desde este jueves.
Ver respuesta completa

¿Qué país vende petróleo a Chile?

Nuevo acceso al petróleo: Chile importará crudo desde Argentina por primera vez en 15 años y a un precio más económico Activas a la hora de firmar convenios han estado las dos empresas estatales petroleras de Chile y Argentina. Tras los anuncios de en la zona de Vaca Muerta, y la, este jueves las compañías anunciaron un nuevo acuerdo para permitir la exportación de crudo hacia Chile y otros mercados internacionales.

Según dijo Enap en un comunicado, el acuerdo permite avanzar en la negociación de los términos definitivos para la exportación de petróleo crudo proveniente de la formación Vaca Muerta, zona ubicada en la cuenca que comprende las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza.Las conversaciones para este convenio entre ambas empresas empezaron hace más de un año, e implicará la construcción en el lado argentino del oleoducto Vaca Muerta Norte, que conectará a los principales yacimientos de la zona petrolera con la cabecera del Oleoducto Trasandino.Cabe recordar que el Oleoducto Trasandino, un ducto de 425 kilómetros -que conecta los yacimientos de la zona petrolera con el Puerto de San Vicente, en Concepción- se encuentra en plena fase de rehabilitación, ya que sus operaciones estaban paralizadas desde 2007.El nuevo tendido del oleoducto Vaca Muerta Norte será desarrollado por YPF, y conectará los yacimientos La Amarga Chica y Puesto Hernández, distantes a 151 kilómetros, para empalmar con el recuperado ducto binacional.Para materializar el acuerdo, las partes deberán negociar los acuerdos definitivos y obtener las aprobaciones internas y regulatorias correspondientes.

El crudo que será transportado podría reemplazar una porción considerable de la canasta actual que procesan las refinerías de ENAP en Chile. Ya anteriormente, la estatal chilena estimó que la recuperación del Oleoducto Trasandino podría satisfacer cerca del 30% de la demanda de su Refinería Bío Bío,

El abastecimiento generaría ahorros logísticos y brindaría mayor previsibilidad y seguridad en la llegada de crudo al país. Cabe recordar que la estatal importa el 99% del petróleo, y los principales mercados para abastecerse son Brasil, Ecuador, Colombia y Angola. “Este acuerdo permitirá viabilizar la exportación de petróleo no convencional del área Vaca Muerta.

Asimismo, podrá dotar a Chile de acceso a una fuente energética en condiciones más competitivas y confiables”, señaló Gloria Maldonado, presidenta del directorio de ENAP. Por su parte, el gerente general de la estatal chilena, Julio Aranis, destacó que el objetivo el proyecto “es lograr que la producción de crudo de la Cuenca Neuquina fluya hacia el Pacífico para tener acceso a dichos volúmenes en nuestras refinerías.

  1. Además, permitiría a YPF y, eventualmente, otros productores de la cuenca contar con una salida hacia el Pacífico, por lo que ambas partes cumplen con sus propósitos”, explicó.
  2. En tanto, el presidente de YPF, Pablo González, indicó que “la alianza con ENAP nos permite profundizar la integración energética entre ambos países y nos abre nuevos mercados regionales e internacionales”.

Por último, el CEO de YPF, Pablo Iuliano, destacó que esta iniciativa “le otorga al crudo de Vaca Muerta una flexibilidad única en el mundo ya que le permitirá a YPF comercializarlo en cualquier región geográfica del planeta en forma competitiva, utilizando las salidas por el Atlántico o el Pacífico”.
Ver respuesta completa

¿Qué país le vende petróleo a Chile?

Donde Esta La Bencina Mas Barata En Santiago Los recursos de combustibles en suelo chileno son marginales, por lo que el país depende de las importaciones para cubrir sus requerimientos energéticos fósiles. En junio las importaciones de carbón totalizaron 1,1 millones de toneladas y se recibieron desde Colombia (45%), EE.UU.

  1. 34%) y Australia (20%), mientras que Argentina le despachó un volumen apenas considerable, indica el último informe mensual de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile.
  2. Las importaciones de petróleo crudo procedieron de Brasil (58%), Ecuador (41%) y Argentina (1%), mientras que prácticamente la totalidad del gas natural importado natural tuvo su origen en Trinidad y Tobago.

EE.UU. y Japón cubrieron un 90% y 10% de las importaciones chilenas de diésel, respectivamente. Acerca de un proyecto de ley para limitar las utilidades de las distribuidoras locales de gas natural, el parlamentario conservador chileno Issa Kort señaló la semana pasada que también debería incluir medidas para garantizar la importación de gas a precios razonables.

Ort se refiere al hecho de que Chile no posee tratado de libre comercio con Trinidad y Tobago, a pesar de que es su principal proveedor de gas. Los combustibles fósiles representaron poco más de la mitad de los 4.619GWh generados en el Sistema Interconectado Central ( SIC ) chileno durante julio, lo que se desglosa en carbón (33%) y gas natural (19%).

El carbón constituyó el 69% de los 1.546GWh que se generaron en el Sistema Interconectado del Norte Grande ( SING ), de los cuales el gas natural y el diésel contribuyeron respectivamente con un 15% y 12%. El informe consigna también que en julio las autoridades chilenas aprobaron las declaraciones de impacto ambiental de cuatro proyectos de generación eléctrica con una potencia combinada de 147MW, además de una iniciativa valorada en US$110mn encargada por el Ministerio de Medio Ambiente para reducir las emisiones nocivas del complejo termoeléctrico de 182MW Celta, propiedad de Endesa Chile.

  1. Los proyectos de generación aprobados comprenden la minihidroeléctrica de 5,4MW Cóndor ( Schwager Energy ); la minihidroeléctrica de 9MW Añihuerraqui (GTD Negocios); el parque de 120MW Pampa Solar PV (Pleiades); y el parque eólico de 12,5MW La Esperanza (Eólica La Esperanza).
  2. Además, las autoridades dieron luz verde a un proyecto de US$39,6mn presentado por la petrolera nacional Enap para realizar fractura hidráulica en 22 pozos del bloque gasífero Arenal en la austral Región de Magallanes.
You might be interested:  Cuantos Edificios Se Construyen Al Año En Santiago?

En la foto: La planta a diésel de 64,2MW Huasco, de Endesa Chile, en la norteña Región de Atacama (III)
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor velocidad para ahorrar combustible?

Mantén la velocidad uniforme para ahorrar gasolina Circulando a más de unos 20 km/h con una marcha insertada, si no pisas el acelerador el consumo de carburante es prácticamente nulo. Al ralentí, el coche consume entre 0,5 y 0,7 litros/hora.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor hora para llenar el tanque de gasolina?

¿Cuál es la mejor hora para llenar el tanque de gasolina? – Saber a qué hora es más barata la gasolina es menos sencillo, ya que depende de cada estación de servicio y de muchas variables, Así, El Diario de Sevilla sugiere que las primeras horas del día son las más baratas para llenar el depósito, pero otros medios lo matizan.

  1. Muchas gasolineras cambian los precios a medianoche, pero no todas siguen el mismo esquema”, aclaran desde El Motor, mientras que Computer Hoy niega la mayor : “No hay ninguna hora a la que repostar salga más barato” en España.
  2. Cómo ahorrar gasolina: 10 trucos fáciles que te sorprenderán Por su parte, desde la OCU recomiendan repostar por la mañana en lugar de a mediodía, sobre todo en verano, porque el calor afecta, recoge Onda Cero,

Si se trata de salud, parece que sí hay una hora mejor para echar gasolina a tu coche o vehículo: a partir de las 18:00 ?o, en general, cuando haga menos calor?, ya que a esa hora suelen bajar las temperaturas y se reduce la evaporación de la gasolina, lo que produce ozono al reaccionar esta con otros contaminantes en presencia del sol, explica el Ministerio de Medio Ambiente de México.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si mezclo 93 con 97?

Cargar bencina de mayor octanaje – Si un vehículo está etiquetado con un 93 o 95 y se rellena con un combustible de 97, no ocurrirá nada, ni bueno ni malo, ya que el proceso de combustión que realiza el motor será normal. La única diferencia es el precio de la bencina, el cual es más alto mientras mayor sea el octanaje.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si cambio de 93 a 95?

¿Importa el octanaje en bencinas? ¿Qué pasa si echo 93 octanos? Estas discusiones seguramente las has escuchado en conversaciones de asados con amigos o te han asaltado genuinamente al ver la diferencia de precios entre las bencinas de 93, de 95 y de 97 octanos: Primero, ¿qué es el octanaje y qué tanto importa a la hora de rellenar el estanque? ¿Pasa algo si recargo mi auto con menor octanaje del recomendado por el fabricante, o si, por el contrario, pongo de mayor octanaje? ¿Se obtienen beneficios para el automóvil al poner una bencina de 97 octanos? Partiendo por el inicio -como corresponde- habrá que decir que el llamado octanaje es un índice que da cuenta del grado o poder de antidetonación del combustible, Mientras mayor sea el octanaje, mayor también es la capacidad de la bencina para permanecer dentro de los cilindros sin detonar (antes del chispazo de la bujía, se entiende). Aquí comienza lo interesante de esta nota. Es importante respetar la recomendación indicada por el fabricante, que bien se encuentra explícita en el manual del usuario o se señala en pegatinas en el interior de la tapa en la misma boca del depósito. Sucede que si se recarga con bencina de 93 octanos a un vehículo que requiere de 95 octanos (o 97, incluso) el combustible está muy propenso a que detone antes de que la bujía encienda la chispa, lo que se traduce en una combustión poco eficiente y en una fuga de potencia, porque la explosión dentro del cilindro es anticipada y el cigüeñal se mueve con menor fuerza. Ahora, en el caso opuesto: si se echa combustible de 95 o de 97 octanos a un vehículo que requiere 93, ¿Hay algo perjudicial o algún beneficio? Tampoco es lo recomendado cargar por encima del octanaje que indica el fabricante, puesto que puede producirse el efecto exactamente contrario.
Ver respuesta completa

¿Qué bencina es mejor 93 95 o 97?

Conoce todos los antecedentes de un auto con el informe Full de Autofact y evita sorpresas después de la compra de un auto usado –

Para explicar la conveniencia del uso de gasolina de menor octanaje es necesario que sepas a qué nos referimos cuando utilizamos esa denominación. El octanaje o número de octanos es una escala de la calidad y capacidad antidetonante del carburante para evitar las detonaciones y explosiones en las máquinas de combustión interna, de tal manera que libere o produzca la máxima cantidad de energía útil para el funcionamiento del auto.En pocas palabras, es la capacidad que tiene la gasolina para comprimirse antes de hacer combustión.Así, en Chile se comercializan 3 clases de gasolina según su octanaje :

93 octanos : la categoría más baja o menos refinada es la de 93 octanos.95 octanos : esta variedad de bencina sin plomo tiene altos estándares de calidad y ofrece una mayor potencia de combustible al motor. 97 octanos : es el tipo de bencina más refinado y, al mismo tiempo, el más caro. Sin embargo, siempre es conveniente hacer caso al fabricante y, si el manual de tu auto dice 97 octanos, será mejor echarle esa bencina.

Ver respuesta completa

¿Donde el combustible es más barato en Puente Alto?

Estos son los lugares donde puedes encontrar bencina más económica en Puente Alto No es novedad que las bencinas en Puente Alto en algunas ocasiones alcanza el precio que tienen en comunas como Vitacura y Las Condes. Y ocurre que los precios son variados y es así como en Bull Energy, se puede encontrar la bencina de 95 en $756 por litro, mientras que en Copec de Santa Rosa, el mismo combustible alcanza un valor de $807 por litro.

Debido al alza reciente de las bencinas elaboramos una lista de los servicentros en donde podrías ahorrar algunos pesos en bencinas, ya que varían de precio según cada empresa. Es así como las bencinas más baratas se encuentran en sectores más alejados del centro, mientras que cerca de la Plaza de Puente Alto, los precios comienzan a subir.

La información está actualizada hasta el 21 de marzo. Revisa el listado a continuación:

TIPO DE COMBUSTIBLE SERVICENTRO PRECIO
GASOLINA 93 BULL ENERGY Avda Nonato Coo 3161,Puente Alto 747,0
SHELL Av Camilo Henriquez 3160,Puente Alto 750,0
COPEC Camilo Henriquez 4583,Puente Alto 752,0

table>

GASOLINA 95 BULL ENERGY Avda Nonato Coo 3161,Puente Alto 756,0 SHELL Av Camilo Henriquez 3160,Puente Alto 762,0 COPEC Camilo Henriquez 4583,Puente Alto 764

table>

GASOLINA 97 SHELL Avenida Concha y Toro 696,Puente Alto 830,6 COPEC Avenida Concha y Toro 865,Puente Alto 834,0 COPEC Avenida Concha y Toro 05,Puente Alto 834,0

table>

PETRÓLEO DIESEL BULL ENERGY Avda Nonato Coo 3161,Puente Alto 564,0 SHELL Av Camilo Henriquez 3160,Puente Alto 566,0 COPEC Camilo Henriquez 4583,Puente Alto 568,0

Si quieres conocer los precios de todas las bencinas de toda la Región Metropolitana, visita http://www.bencinaenlinea.cl : Estos son los lugares donde puedes encontrar bencina más económica en Puente Alto
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale la bencina?

Chile Precios de la gasolina, 28-nov-2022

Chile Precios de la gasolina Litro Galón
CLP 1,397.600 5,290.489
USD 1.551 5.871
EUR 1.502 5.686

Ver respuesta completa

¿Dónde es más cara la bencina?

Chile destaca como uno de los países de la región donde es más caro comprar bencina El alza sostenida en el precio de las bencinas empujó a Chile a ser el tercer país de Sudamérica donde hoy es más caro comprar el derivado del petróleo, según los datos más recientes de Global Petrol Prices, al 22 de agosto.

  • Mientras que, en relación al mundo, el país se ubica en el puesto 77.
  • Respecto a la medición, Uruguay es el país de la región donde es más caro comprar bencina con un valor de US$2 por litro, seguido de Perú con US$1,54 y finalmente Chile con US$1,42, pero seguido de cerca por Paraguay con US$1,41.
  • Luego, el listado se separa de los cuatro primeros con Brasil que registra un valor de $1,05 y termina con Venezuela con un precio de US$0,02 por litro.

En el mundo y según la última medición de Global Petrol Prices, Hong Kong es el lugar donde hoy se paga más por el litro de bencina con una cotización de US$2,91 y Venezuela es el país donde es más barato adquirir la gasolina. Global Petrol Prices realiza su medición considerando el precio de la gasolina de 95 octanos de 168 países, donde de estos el 81% registran un valor sobre un dólar el litro y el 19% restante bajo un dólar.

  • Según datos de la de la Comisión Nacional de Energía (CNE), con las alzas semanales que publica Empresa Nacional del Petróleo (Enap), el precio promedio de la gasolinas de 95 octanos, en la Región Metropolitana, está en $1.295/litro y lleva 53 semanas de alzas seguidas, acumulando $388.
  • Mientras que, la gasolina 93 octanos se ubcia en $ 1.277 el litro con 36 semanas seguidas de alza y ganando en ese tiempo $300.

Finalmente, la gasolina de 97 octanos cotiza en un precio promedio de $ 1.319 por litro y lleva 37 semanas seguidas, donde suma $297,7. : Chile destaca como uno de los países de la región donde es más caro comprar bencina
Ver respuesta completa

¿Cuándo sube la bencina en Chile?

ENAP anunció nueva alza de combustibles para este jueves: Gasolinas de 93, 97 y diésel subirán.10-11-2022 00:13 / La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que las gasolinas de 93 y 97 octanos tendrán una nueva alza, mismo caso que el precio del diésel, lo que será efectivo desde este jueves.
Ver respuesta completa