Donde Esta La Zofri En Iquique?

0 Comments

Donde Esta La Zofri En Iquique
La Zona Franca de Iquique (Zofri), se encuentra en la ciudad de Iquique, provincia de Iquique, Región de Tarapacá, situada en el norte de Chile. Su creación se inició con el entonces Presidente Eduardo Frei Montalva y su primer decreto fue con el Presidente Salvador Allende en febrero de 1973.
Ver respuesta completa

¿Dónde está ubicada la Zofri?

La Zona Franca de Iquique ( Zofri ), se encuentra en la ciudad de Iquique, provincia de Iquique, Región de Tarapacá, situada en el norte de Chile.
Ver respuesta completa

¿Qué días está abierto la Zofri en Iquique?

Lunes a Sábado :11:00 a 19:00 hrs. Domingos: 11:00 a 18:00 solo etapa 7. ✨¡Los esperamos! ✨
Ver respuesta completa

¿Cuántas tiendas hay en la Zofri?

Mall Zofri
Tiendas y servicios 600
Superficie total 30.000 m²
N.º de plantas 4
oficial

Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el Mall de Iquique?

Mallplaza Iquique – Mall en Iquique.
Ver respuesta completa

¿Cuánto puedo comprar en Iquique sin pagar impuestos?

Aduana entrega recomendaciones para quienes viajan a Iquique y Zona Franca por visita del Papa Una serie de recomendaciones para los miles de turistas nacionales y extranjeros que visiten Iquique realizó el Servicio Nacional de Aduanas en el contexto de la visita del Papa Francisco a la I Región el próximo jueves 18 de enero.

  • Esto último, debido a que la región tiene regímenes especiales por su condición de Zona Franca.
  • Esto es aplicable en especial para los turistas nacionales que arriban desde alguna región chilena ubicada al sur de Iquique, así como también a los visitantes bolivianos que accedan por Ollague o a los que vengan del noreste argentino por los pasos de Jama y Sico.

En todos estos casos, los viajeros deben considerar que serán controlados a su ingreso y salida en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua, ambas ubicadas en el límite de la I y II regiones y a un costado del Río Loa. También se aplica la fiscalización aduanera para los extranjeros y nacionales que lleguen a la zona vía aérea.

  1. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, explicó que los viajeros mayores de 18 años que visiten la Zona Franca tienen derecho a realizar compras libres de impuesto por un monto de hasta por US$1.375.
  2. Se trata de artículos sin fines comerciales al salir del resto de Chile deben exhibir las boletas o facturas ya sea en los controles El Loa o Quillagua, que son las avanzadas interregionales, o en los aeropuertos de Arica e Iquique”.
You might be interested:  Como Ir A Mendoza Desde Santiago?

Si el viajero lleva mercancías por un valor mayor a ese monto o sus artículos no tienen la condición de uso personal, debe pagar los derechos e impuestos respectivos. Las franquicias excluyen a las tripulaciones de aviones y de buses. Respecto a los autos que se comercializan en la Zona Franca y cuyos precios son muy atractivos, el Director Regional explicó que sólo los residentes de Arica e Iquique tienen derecho a comprarlos.

Por lo tanto, quienes vengan de turismo no pueden adquirirlos y menos aún tratar de internarlos al resto del país porque constituye el delito de contrabando. “Muchas personas se entusiasman por los precios y creen que pueden llevar autos o motos a Santiago o Antofagasta, pero si no cumplen con los requisitos es un contrabando”, explicó Beltrand.

Asimismo, quienes se trasladen en vehículos adquiridos fuera del régimen de Zona Franca y deseen ingresar Iquique, deben controlar en las Aduanas terrestres de Quillagua o El Loa para recibir un pasavante temporal. Dicha autorización certifica la condición del móvil y debe ser entregada al momento de abandonar la región.

  1. Una situación particular, agrega Beltrand, se da entre los pasajeros de aviones que no pueden llevar algunos artículos por seguridad o exceso de peso y que están dentro de sus compras libres de impuestos.
  2. Por ejemplo, las patinetas eléctricas u otros artículos que no pueden ser llevados en aviones por seguridad, se pueden enviar vía terrestre al resto de Chile y para mantener la franquicia el viajero sólo debe presentar la boleta y ticket en la Aduana del aeropuerto.

Con ello se certifica la franquicia para el traslado.” Beltrand recordó además que los pasajeros internacionales deben declarar al momento de su ingreso a Chile si portan más de 10 mil dólares o su equivalente en moneda o documentos. “Nuestro rol es proteger al país y la ciudadanía y apoyar el comercio lícito, por eso la recomendación a la comunidad es a informarse, saber sus derechos y también los deberes.

Las franquicias son un beneficio, pero su mal uso constituye un delito con sanciones que van desde el comiso de las especies, hasta multas y penas privativas de libertad”, finalizó el Director Regional de la Aduana de Iquique. Cabe recordar que el Servicio Nacional de Aduanas implementó un plan de contingencia de máxima capacidad operativa entre el 12 y el 20 de enero, que para el caso del norte del país incluye reforzamiento de dotaciones y controles en los pasos fronterizo Chacalluta, Chungará, Colchane, Ollague, Jama y Sico, y en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua.

: Aduana entrega recomendaciones para quienes viajan a Iquique y Zona Franca por visita del Papa
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Es El Invierno En Iquique?

¿Cómo es la vida en Iquique?

La comuna de Iquique – Iquique, como capital regional, se ha convertido en uno de los sitios más solicitados para vivir. Conocida también como “Tierra de Campeones”, puesto que los deportistas iquiqueños lograban destacar en todas las disciplinas y, por contar con uno de los ecosistemas más saludables.

Esta comuna pertenece a la conurbación Iquique – Alto Hospicio, denominada Gran Iquique, Posee una población de 191.468 habitantes y una densidad poblacional de 85,4 hab./km2, según el Censo de Población y Vivienda realizado en abril de 2017, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una proyección de población para 2020 – 2021 de 227.127 habitantes.

De acuerdo al censo efectuado en 2002, Iquique contaba con una superficie territorial de 2835,3 km2, incluyendo Alto Hospicio. No obstante, en el 2017, esta comuna fue declarada comuna multicultural, pasando a llamarse “Comuna Multicultural de Alto Hospicio”, por lo que actualmente la superficie de Iquique es de 2242,1 km2.
Ver respuesta completa

¿Cómo comprar en Zona Franca Chile?

Requisitos personales para comprar un auto en zona franca –

Tener un domicilio registrado en la zona franca o de extensión con una antigüedad mínima de 5 años.En caso de funcionarios públicos o de Fuerzas Armadas, esa antigüedad es de 2 años.Ser cónyuges de una persona que cumpla con los requisitos de residencia. Herederos directos de una persona que haya cumplido con los requisitos.Científicos, civiles o técnicos que cumplieron misiones en la Antártica,Demostrar que se poseen los ingresos necesarios para realizar la compra. Personas mayores de 50 años o, con una residencia en la zona de al menos 25 años, quedan exentas de la necesidad de demostrar rentas.

Las personas en situación de discapacidad física certificada por el COMPIN, no importa su lugar de residencia, tiene el derecho a importar un auto adaptado para sus necesidad sin tener que pagar la totalidad de los impuestos y pueden solicitar los beneficios tributarios aún cuando ya hayan importado un auto al retornar a vivir al país.
Ver respuesta completa

¿Qué es la Zofri?

​​​​​​Historia – La génesis de la Zona Franca la encontramos en el DFL Nº 6 de 1969, firmado por el entonces Presidente de la República señor Eduardo Frei Montalva y su Ministro de Hacienda señor Andrés Zaldívar Larraín. El 25 de enero de 1973, bajo la presidencia del gobierno de Salvador Allende, la Superintendencia de Sociedades Anónimas dicta la resolución N° 30 que da vida a la Sociedad Administradora y Operadora de Zonas Francas S.A.

Luego, el 3 de agosto del mismo año, se reúne la Junta de Vigilancia de la Zona Franca, presidida por el señor Alejandro Soria Varas, y constituida por representantes de Aduanas, Impuestos Internos, Banco Central y usuarios. Dos años más tarde, en junio de 1975 comenzó sus actividades la Zona Franca de Iquique (ZOFRI).

Surgió como una respuesta del Estado ante la necesidad demográfica y geopolítica de contar con un potente polo de desarrollo social y económico en el extremo norte de Chile (Decreto Ley Nº 1.055). Comenzó sus operaciones en un modesto galpón arrendado en calle Patricio Lynch, en el sector La Puntilla de Iquique.

  • En 1978, ZOFRI trasladó sus operaciones al barrio El Colorado, que en ese entonces era un arenal utilizado como vertedero.
  • Con el transcurso de los años se fueron construyendo almacenes públicos, galpones del Recinto Amurallado, oficinas administrativas, ubicadas en el Edificio Convenciones, y el Mall ZOFRI.
You might be interested:  Donde Ver U De Chile Vs Antofagasta?

En sus inicios, la Zona Franca de Iquique era administrada por la Junta de Administración y Vigilancia de ZOFRI, la que cesó en sus funciones el 8 de noviembre de 1989 con la publicación en el Diario Oficial de la Ley Nº 18.846, que autorizó la actividad empresarial del Estado en materia de Administración y Explotación de la Zona Franca de Iquique.

La nueva norma legal ordenó al Fisco y a la CORFO constituir una sociedad anónima denominada “Zona Franca de Iquique S.A.” (ZOFRI S.A.), regida por las normas de las sociedades anónimas abiertas y bajo la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros y, dada su composición accionaria, fiscalizada también por la Contraloría General de la República.

IQUIQUE – LA ZOFRI ¿MALL MAS BARATO DE CHILE?

Dicha Sociedad se constituyó el 26 de febrero de 1990, y el 29 de septiembre del mismo año, entró en vigencia el contrato de concesión en materia de Administración y Explotación de la Zona Franca de Iquique cuya duración se pactó en 40 años. Hoy desarrollan sus actividades en la Zona Franca más de dos mil empresas usuarias, distribuidas entre los Recintos Amurallados I y II, Barrio Industrial, Mall ZOFRI, Parque Industrial Chacalluta (Arica), Centro Logístico y Parque Empresarial ZOFRI Alto Hospicio, (PEZAH).
Ver respuesta completa

¿Qué micro llega a la Zofri Iquique?

La nueva forma de llegar a la Zofri a bordo de las micros de la Línea 10 en Iquique.
Ver respuesta completa