Donde Ir El 14 De Febrero Santiago?
¿No sabes qué hacer el 14 de febrero? Guía con 7 ideas para festejar Foto: Gentileza Viña Veramonte Ir a la Viña Veramonte el 14 de febrero es el panorama ideal para las parejas que aman el vino. Ahí, a sólo 45 minutos de Santiago por la Ruta 68, habrá un almuerzo (entre 12.30 PM y 4.30 PM) maridado con las mejores botellas de la marca, en la preciosa casona del lugar, rodeada de 400 hectáreas de viñedos orgánicos,
De entrada, podrás probar canelones de palta rellenos de quinoa y verduras asadas en salsa de frutos rojos, con una copa de Rosé Syrah 2018 al lado. De fondo, dorado (también conocido como palometa) asado con puré verde, que va acompañado con Ritual Chardonnay 2017. Y para los dulceros, el postre será volcán de chocolate con centro líquido sobre berries recién sacados de la huerta del lugar.
Todo por $ 25.900 por persona, que también da derecho a un 10% de descuento en la tienda de la viña. Y si reservas para hacer un tour por el lugar ese día, te recibirán con una refrescante copa de Veramonte Rosé de regalo.
Ver respuesta completa
Contents
¿Dónde ir el 14 de febrero en Santiago de Chile?
¿No sabes qué hacer el 14 de febrero? Guía con 7 ideas para festejar Foto: Gentileza Viña Veramonte Ir a la Viña Veramonte el 14 de febrero es el panorama ideal para las parejas que aman el vino. Ahí, a sólo 45 minutos de Santiago por la Ruta 68, habrá un almuerzo (entre 12.30 PM y 4.30 PM) maridado con las mejores botellas de la marca, en la preciosa casona del lugar, rodeada de 400 hectáreas de viñedos orgánicos,
- De entrada, podrás probar canelones de palta rellenos de quinoa y verduras asadas en salsa de frutos rojos, con una copa de Rosé Syrah 2018 al lado.
- De fondo, dorado (también conocido como palometa) asado con puré verde, que va acompañado con Ritual Chardonnay 2017.
- Y para los dulceros, el postre será volcán de chocolate con centro líquido sobre berries recién sacados de la huerta del lugar.
Todo por $ 25.900 por persona, que también da derecho a un 10% de descuento en la tienda de la viña. Y si reservas para hacer un tour por el lugar ese día, te recibirán con una refrescante copa de Veramonte Rosé de regalo.
Ver respuesta completa
¿Dónde ir con tu pareja el 14 de febrero?
Vuélvanse a enamorar en un Vuelo en Globo – No hay nada más romántico que un vuelo en globo aerostático en pareja, Muy cerca de la CDMX hay dos destinos perfectos para vivir esta experiencia: San Miguel de Allende y Querétaro, Si lo que buscas es reavivar la llama del amor, reserva tu viaje en globo para dos y contemplen juntos las hermosas edificaciones coloniales de San Miguel de Allende desde las alturas.
Ver respuesta completa
¿Que hacer el 14 de febrero 2022 Santiago?
Amor en las alturas – Foto: Sky Costanera ¿Y si festejas San Valentín apreciando las mejores vista de Santiag o junto a tu pareja? Lo puedes hacer en Sky Costanera, el mirador del Costanera Center ubicado en el piso 61 de su Gran Torre Santiago. Si subes este lunes 14 de febrero, te vas a encontrar con música en vivo a cargo de la orquesta de salsa Idilio.
Además, habrá una cabina de fotos para que te lleves un romántico recuerdo a tu casa. Para asistir, sólo debes comprar tu entrada normal al Sky Costanera. Tiene un valor de $ 9.000 de lunes a viernes. Eso sí, te recomendamos adquirirla con anticipación, porque están con un aforo limitado por razones sanitarias.
Además, puedes aprovechar de conocer un espacio recién inaugurado ahí: 300 Sky Bar & Coffee, el bar más alto de toda Sudamérica, Tiene 20 mesas que se llenan especialmente al atardecer, cuando ver la puesta de sol se transforma en un verdadero espectáculo desde las alturas.
Ver respuesta completa
¿Qué hace la gente en el día de San Valentín?
La celebración en distintas regiones – Tarjeta romántica de San Valentín de 1883. El día de San Valentín es una fiesta oficial en la Iglesia anglicana y en la Iglesia luterana, El día de san Valentín es típicamente occidental pues se remonta a la Europa germánica y anglosajona (incluido el actual Reino Unido ), desde donde pasaría a EE.
En Arabia Saudita se permite a las personas celebrar el día de San Valentín. Anteriormente estuvo prohibida, como muchas otras costumbres occidentales, pero el príncipe Mohamed bin Salmán buscando mostrarse como un líder moderno permitió a las parejas celebrar el día en público desde 2019. Los saudíes lo celebran también con flores, chocolates, cenas y otros detalles románticos.
En Argentina (14 de febrero), se le llama Día de los Enamorados, y se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones, algo que es considerado más propio del mundo anglosajón, aunque si se acostumbra a regalar flores y bombones. Tampoco es el único día relacionado con el amor: la semana previa al día del Amigo (20 de julio), se celebra la semana de la dulzura, que ha ido adquiriendo gran popularidad en los últimos años. En esta semana es habitual regalar golosinas y besos.
En Bolivia el llamado Día del Amor y la Amistad es el 21 de septiembre. Es el primer día de primavera y tradicionalmente las parejas de novios intercambian flores, regalos y tarjetas. El 14 de febrero no es día de festivo, ya que en esa fecha del año 1879 se produjo la invasión de Antofagasta que inició la Guerra del Pacífico.
En Brasil el llamado día dos Namorados (día de los novios) es el 12 de junio, en memoria de san Antonio de Padua, santo famoso por ser igualmente casamentero. Las parejas de novios intercambian regalos y tarjetas. Se celebra en esta fecha debido a que en febrero se celebra el carnaval,
En Centroamérica también se conoce como Día del Amor y la Amistad o Día del Cariño. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando flores, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
En Chile se conoce como Día de los Enamorados, siendo un día donde las parejas (sean novios o cónyuges ) celebran el amor y la unión del uno con el otro. El día de los enamorados se celebra el 14 de febrero.
En China ya existía el Qi Qiao Jie (día para mostrar las habilidades), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
En Colombia se celebra el Día del Amor y la Amistad (anteriormente se le llamaba Día de los Novios): se celebra el tercer sábado de septiembre desde 1969 para evitar el entrecruzamiento en febrero de cada año, con el inicio de la temporada comercial escolar del Calendario A y porque la industria floristica colombiana depende de sus exportaciones a los países que la celebran en esa fecha. Es común la tradición septembrina del amigo secreto, que consiste en introducir en un recipiente papeles pequeños con los nombres de los participantes, luego, cada uno va extrayendo un papel y deben dar un presente a la persona cuyo nombre diga el papel en el día que establezcan, en el transcurso de estos días es popular lo que se conoce como endulzar, que como su nombre lo dice, consiste en dar anónimamente dulces, comida, bombones, cartas de amor, rosas, etc.; voluntariamente, hasta el día en que se deba dar el regalo definitivo, y romper el anonimato si se desea.
En Costa Rica se llama Día de San Valentín, también Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad, y se festeja entre parejas, familia y amigos. Se acostumbra regalar chocolates, flores, regalos, tarjetas y en la noche las parejas acostumbran tener una cena romántica.
En Cuba se celebra el 14 de febrero y se conoce como Día de los Enamorados o Día de san Valentín. Se ha vuelto ya una tradición que en este día se entreguen obsequios y flores a su pareja. Además, en algunos centros se crean buzones donde se expresan el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o enamorados. Los jóvenes esperan con júbilo esta fecha pues así pueden expresar a quien aman todo lo que sienten.
En Dinamarca en lugar de regalos, se envían unas tarjetas llamadas Gaekkebrev con una rima de carácter gracioso con las letras que componen el nombre de la persona que envía la tarjeta. Cuando se firma la tarjeta, las vocales del nombre son sustituidas por puntos, con lo cual, quien recibe la tarjeta debe averiguar quién es el remitente. Si acierta, esta persona recibirá un huevo de pascua de su amado que dará pie a una cita. También se suelen regalar unas flores blancas llamadas “gotas de nieve”.
En Ecuador se celebra el 14 de febrero con rosas, tarjetas, serenatas, cenas nocturnas entre parejas casadas, de novios y amigos.
En Egipto se celebra el 4 de noviembre.
En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados, Se celebra el 14 de febrero.
En Estados Unidos se conoce como el Día de los Novios o el Día de los Enamorados, se celebra el amor y la amistad. Es frecuente ver las personas caminando por las calles con flores, globos y chocolates que han recibido o regalarán a otras personas.
En Japón, además del festival de Tanabata —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff, Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas giri-choco (de giri: deber, y choco: apócope de chokoreeto: chocolate ). Para el hombre que la mujer ama verdaderamente se regala el honmei choco (chocolate favorito). Como una especie de compensación, inventado por los pasteleros en 1980, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (día blanco), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior,
En México se demuestra el amor entre novios o esposos o amantes regalando rosas y chocolates el día 14 de febrero, y para los amigos se estableció que el 30 de julio sea el Día Internacional de la Amistad,
En Nicaragua se llama Día del Amor y la Amistad y se celebra en familia y amigos.
En Panamá se celebra el 14 de febrero, se conoce como el Día del Amor y la Amistad Se celebra con la pareja o amigos ya sea con flores, chocolates, peluches, tarjetas, etc.
En Paraguay se celebra el 14 de febrero y se conoce como el Día de los Enamorados, Las pareja de enamorados se expresan su amor con obsequios, pasacalles y todo tipo de demostraciones de afecto. Las calles se llenan de puesto de ventas de arreglos florales, chocolates y peluches.
En Perú esta fiesta se conoce como Día del Amor y la Amistad. En esta fecha el intercambio de tarjetas, peluches y bombones de chocolate rellenos, especialmente diseñados y decorados para esta ocasión son muy populares. Dentro de los regalos más preciados se encuentran las orquídeas, oriundas de la flora peruana.
En Puerto Rico Se celebra el 14 de febrero y es conocido como Día del Amor y la Amistad, San Valentine o Día de los Enamorados. Se acostumbra entre amigos hacer intercambio de regalos, enviarse postales o chocolates. Entre las parejas se acostumbra regalarse chocolates, rosas, peluches, postales, perfumes, entre otras cosas. En los lugares de trabajo y escuelas se hacen entre compañeros intercambios de regalo, se colocan buzones para enviarse unos a otros postales y cartitas y se visten de rojo, etc.
En Reino Unido, casi la mitad de la población gasta dinero en sus tarjetas de San Valentín y alrededor de £ 1.3 mil millones se gastan anualmente en tarjetas, flores, chocolates y otros regalos, con un estimado de 25 millones de tarjetas enviadas.
En República Dominicana Se conoce como Día de San Valentín, Día del Amor y la Amistad y también Día de los Enamorados. Se festeja el 14 de febrero. Se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen actividades como angelitos, buzones, serenatas, intercambios, entre otros.
- En Uruguay se celebra el Día de los Enamorados, generalmente en el mes de octubre, en la primavera, y también desde hace unos años el Día de San Valentín el 14 de febrero,
- En el Vaticano la fiesta se eliminó tras el Concilio Vaticano II, y en su lugar se celebra la semana V del Tiempo Ordinario,
En Venezuela se celebra el 14 de febrero, día en que los novios, esposos, y amigos, celebran el día del amor y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, entre los más comunes y reuniéndose a compartir con las personas más allegadas.
¿Qué se celebra el 14 de febrero en Chile?
El 14 de febrero de 1879 marcó el fin de la soberanía boliviana en Antofagasta y el inicio de la Guerra del Pacífico, con la ocupación de las tropas chilenas de esa ciudad debido a que ese día estaba decretado el remate de los bienes de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta,
La fragata Blanco Encalada llevaba un mes en la bahía a la espera de órdenes. Ese 14 de febrero, cerca de las siete de la mañana lanzó salvas de artillería, en saludo a los buques de guerra chilenos Cochrane y O’Higgins, que se acercaban lentamente al puerto. Una hora más tarde, desembarcó el primer contingente de tropas,
La prensa boliviana consigna que “más de tres mil rotos de poncho, encabezados por otros de levita, se amotinaron y, entre la algazara más espantosa se dirigieron a la Prefectura. Allí arrancaron el escudo boliviano y lo rompieron para izar después el pabellón chileno y tomaron el cuartel” (Ardiles, 2013: 146).
Para el historiador Benjamín Vicuña Mackenna, la ocupación militar de Antofagasta se trató de un espectáculo cívico en que los soldados servían de escolta al pueblo y éstos eran saludados con exclamaciones muy chilenas y pintorescas muestras de patriotismo (Vicuña Mackenna, 1880: 17). Después de tomar la ciudad, el coronel Emilio Sotomayor se dirigió hacia el interior y ocupó el Salar del Carmen y la quebrada de Caracoles,
Las autoridades bolivianas fueron informadas de que las tropas chilenas se preparaban para invadir el resto del litoral boliviano. En ese momento, decidieron “que los pocos guardias de Cobija y Tocopilla fuesen a aumentar el número de los defensores de Calama ” (Ardiles, 2013: 148).
El ejército chileno controló Cobija y Tocopilla, El subprefecto boliviano Manuel Abasto, que defendió esta última plaza, relató: “no puedo oponer resistencia alguna contra cuatro vapores, dos de ellos blindados, y me limito a protestar enérgicamente, arriando el pabellón boliviano (y) ninguno de los funcionarios públicos está dispuesto a continuar en su puesto bajo la tutela chilena” (En Ardiles: 2013: 148).
Chile conoció entonces la existencia de un ” Tratado de Alianza Defensiva ” entre Bolivia y Perú, firmado en secreto por ambos países en 1873 y declaró el estado de guerra a ambas naciones el 5 de abril de 1879.
Ver respuesta completa