Donde Me Puedo Perforar La Oreja En Santiago?
En Santiago existen especialistas que pueden crear trabajos valiosos a la hora de hacer piercings seguros y bonitos:
- 1-Shangri La Tattoo. Es el primer estudio Premium de tatuajes y bodypiercing en Chile.
- 2-Pain Family Studio.
- 3-Bola ocho Tatuajes.
- 4-Saloon Bodyart.
- 5- Nosferatu Tattoo Studio.
Contents
¿Dónde no debo perforar la oreja?
Ponerse un piercing en el cartílago de la oreja conlleva un alto riesgo de infección. que ‘existe más riesgo de infección’. riesgo de perder parte del cartílago’.
Ver respuesta completa
¿Dónde ponerse un aro?
¿Qué es un piercing ? – Un piercing es una perforación realizada en el cuerpo con una aguja. Después, se coloca una pieza de joyería dentro del agujero. Las partes del cuerpo que se perforan con más frecuencia son las orejas, las fosas nasales y el ombligo.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia de las perforaciones en el cuerpo?
Piercing y tatuajes según la Biblia! ¿Nos alejan de la santidad? H oy estoy a punto de comenzar a escribir algo que tenía meses (por no escribir AÑOS) intentando hacer. Y es que el tema de los piercings y tatuajes está lleno de debates en el tiempo que vivimos en la iglesia.
NECESITA UNA ACLARACIÓN! Gracias a Dios hace bastante tiempo he sido parte de grupos de líderes, tanto en mi iglesia local como en distintos eventos juveniles. Esto, me ha permitido poder compartir con jóvenes de distintas edades y distintos pensamientos. Es por eso que en esta ocasión intentaré persuadirte conforme a lo que enseña el mejor manual de instrucciones de la Historia: La Biblia.
En cierta ocasión se acercó a mi una persona a preguntarme ¿por qué si eres MINISTRO DE ALABANZA llevas un piercing? (con un tono muy espiritual) Mi respuesta a esto como no suele ser de otra manera fue un poco directa: mi adoración no sale de mi piercing, sino de mi corazón.
- ¿Me pase? créeme; no hay falta de verdad en ella.
- Lastimosamente hay personas que parece que hayan salido de un tipo de fábrica o industria “Cristiana, dueña de la verdad absoluta, creadora de robots obedientes” que otros llaman “Iglesia” donde un vestido es sinónimo de santidad y la corbata les da el pasaporte a poderse recostar sobre el pecho de Jesus.
Aclaro, no estoy en contra de vestirse así, pero si estoy en contra de que se hagan esquemas o ideas erróneas de que nos acerca a la santidad. Una pequeña reseña de lo que es la santidad: LA SANTIDAD ES LA BELLEZA DE ALCANZAR NUESTRO POTENCIAL, EN LUGAR DE ARRUINAR NUESTRO PRESENTE Y NUESTRO DESTINO.
Martin Luther King, la madre Teresa de Calcuta y Martin Lutero se recuerdan como santos no por cómo iban vestidos o qué tipo de moda actual seguían. Los recordamos como santos por lo que arriesgaron por amor a otras personas. Por amar como JESUS amó, en las circunstancias que a cada uno le tocó vivir.
¡ESTO ESTÁ MÁS CERCA DE LA SANTIDAD!. ¡Ahora sí, Podemos volver al tema! Jajaja. ¿Que habla la Biblia acerca de los piercings y tatuajes?
Una de las reseñas más utilizadas por las personas que salen de la “fábrica o industria” está en Levíticos CAP 19:28 dice así: “No haréis sajaduras en vuestro cuerpo por un muerto, ni os haréis tatuajes; yo soy el SEÑOR”.Creo que es bastante claro, no podemos tatuarnos ni marcarnos por un MUERTO, ya que entraríamos en un especie de culto a la persona fallecida. ME TATUÉ Y NADIE MURIÓ.
No podemos juzgar a alguien por tener un tatuaje o un piercing por lo que dice EN LEVÍTICO 19:28. ya que entrariamos en un juicio por algo no condenado por Dios, no creo que eso sea sabio. Si lo haces, te animo a que si tienes ganas de vivir como ellos lo hacían te leas todo el Capitulo 19 y lo practiques todo.
Suerte! Pero haz un esfuerzo por salir del legalismo, porque los creyentes de hoy, no vivimos bajo la ley del Antiguo Testamento (Romanos 10:4; Gálatas 3:23-25; Efesios 2:15). El Nuevo Testamento nada dice acerca de que un creyente debería o no tatuarse. A Dios le fascina el Equilibrio. Quiero darte algunos de los ejemplos que nos echaran una mano a la hora de ser equilibrados en este tema.3- ¿Eres menor de edad y tus padres o autoridades ministeriales no están de acuerdo con que te hagas un tatuaje o un piercing? Déjame escribirte que si eso es así no puedes hacerlo por qué estarías en REBELDÍA!!!, si.
En REBELDÍA!!!.2- ¿Eres una persona que vive en un país donde la cultura de este asocia estas prácticas con pandillas o el mundo de la delincuencia? Entonces también no estaría bien hacerlo, ya que Dios te ama y no quiere que te asocien con estos grupos ni si quiera que PIERDAS TU VIDA por falta de culturizarte y valorar más las cosas importantes.1- ¿Estás teniendo problemas con los “hermanos” De la Iglesia? No creo que Dios quiera que seamos objeto de división, así que si tienes problemas, pero sabes que el tipo de vida que llevas con Dios es bueno, lo mejor sería que pongas la otra mejilla y que bendigas y no discutas con tu hermano.
Por eso es importante saber que nos motiva a llevar un piercing o un tatuaje. LO QUE CREEMOS ACERCA DE DIOS NO SE REVELA EN LA CONFESION DE NUESTROS CREDOS, SINO EN LA MANERA QUE HABLAMOS Y ACTUAMOS, EN LO QUE LLEVAMOS DENTRO. Jair Escobar Un principio bíblico importante sobre asuntos acerca de los cuales la Biblia no se refiere específicamente, es que si hay dudas de que ello agrada a Dios, es mejor no involucrarse en tal actividad.
Tenemos que recordar que nuestros cuerpos, tanto como nuestras almas, han sido redimidos y pertenecen a Dios. y que EL esta mas interesado en las marcas de nuestro interior que en marcas externas que tambien volveran al polvo con nuestros cuerpos. : Piercing y tatuajes según la Biblia! ¿Nos alejan de la santidad?
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el dolor de un piercing en la oreja?
‘Curated ear’, un sello personal – Probablemente escuchaste este término por ahíLa curated ear es la nueva tendencia de crear un look único que refleje el estilo e identidad de cada una jugando con todos los agujeritos de la oreja para crear un diseño unificado y personalizado.
Podés combinar aros, dijes, brillos, texturas y piercings de distintos tamaños y colores según la anatomía de cada oreja y gusto personal para crear una pequeña obra de arte que exprese tu individualidad 🙂 Existe un sinfín de piercings que pueden llevarse en la oreja dependiendo de dónde se realice la perforación y el diseño que se elija.
Te detallamos cada uno para que te animes a encontrar la combinación que grite tu nombre! 1) Perforación en el lóbulo: la opción más clásica, es el agujerito que la mayoría trae de fábrica J La primer perforación de la infancia, este agujerito es el punto de partida para los looks más tradicionales hasta los más jugados.
Simple y básico es ideal para el uso diario ya que no se enganchará con el cabello ni con los auriculares fácilmente.2) Lóbulo superior : esta perforación está hecha en una zona dónde la piel es muy fina y elástica por lo que la perforación dolerá muy poquito y la sanación será muy rápida. Puede perforarse con pistola o aguja y es muuuuy recomendable para primeras experiencias en piercings.3) Orbital: esta perforación se realiza en la zona más baja del cartílago.
Los piercings orbitales son ideales para complementar y encuadrar los aros en el lóbulo y le dan un toque canchero a cualquier look 😉 Dolerá un poco más que las perforaciones en el lóbulo y su sanación llevará al menos 3 meses. Como para todas las perforaciones realizadas en tejido de cartílago siempre recomendamos ir a un centro especializado.
- Lo mejor es ponerse en manos de un profesional y evitar la perforación con el sistema de pistola para esta área ya que esto puede demorar su cicatrización dejando la zona expuesta a bacterias por un periodo de tiempo más largo lo que facilita contraer infecciones dolorosas.
- Contar con perforador experimentado que haga su trabajo de manera precisa juega un papel fundamental para reducir el dolor.
También es una garantía de seguridad y cicatrización más rápida. Recordá que siempre hay que respetar los tiempos de cicatrización iniciales antes de cambiar la joya que elegiste en el momento de la perforación. Te recomendamos esperar al menos 3 meses para cambiar la joya inicial para todas las perforaciones en el cartílago.4) Caracola: ubicada en la zona media del cartílago en la segunda cavidad más profunda de la oreja ( la primera es tu canal auditivo).
Dada la profundidad del pliego piezas muy pequeñas pueden no apreciarse, por lo que te recomendamos diseños que den la vuelta a tu oreja para que sean visibles de todos los ángulos. Evitá diseños puntiagudos o con muchas salientes que puedan arañarte o engancharse fácilmente.5) Helix: perforaciones realizadas en la parte superior del cartílago.
Como en cualquier zona del cartílago, aquí no hay muchas terminaciones nerviosas por lo que el dolor al realizar la perforación no será muy intenso. Muchos lo comparan con una sensación de quemazón rápida. La molestia que podés llegar a notar será como mucho de 4 en una escala de 10.
- Por la ausencia de grandes capilares lo normal es no sangrar o sangrar muy poquito.
- Te sugerimos llevarlos con diseños de tipo arete para evitar enganches con peines y cabello.
- Debido a su ubicación su cicatrizacion es lenta, puede llevar hasta 12 meses para su sanación completa y requiere de cuidados para evitar contraer infecciones mientras se produce el proceso de cicatrización.
Dicho esto, si tolerás un poquito de dolor los piercings en esta zona quedan suuuuper cancheros, combinan con cualquier diseño en el lóbulo y son LA tendencia de la temporada! 6) Flat: ubicados dentro del pliegue superior de la oreja, esta zona es ideal para diseños planos y delicados agregando un destello de luz a tu Curated Ear.7) Daith: estos piercings se ubican en el cartílago del oído interno, es perfecto para utilizar barras, diseños planos o aros.
- Junto con un Helix o una Caracola darán un aire más jugado y vanguardista a todos tus looks.8) Tragus : Si se compara con otros, el trago tiene muy pocas terminaciones nerviosas.
- Esto no quiere decir que cuando se esté perforando no vayas a sentir ningún dolor, pero probablemente sientas solamente una pequeña molestia parecida a un pellizco.
Por lo general es soportable, un 5 en una escala de 10, y se pasa en unos minutitos nada más. Un perforador profesional hará la perforación con un solo movimiento minimizando el dolor y su duración. Tené en cuenta que el trago es una zona delicada, por lo que recomendamos lavar el área entre dos y tres veces al día.
Usá agua tibia y jabón neutro o una solución salina como el suero fisiológico. Mucho cuidado con mover la joya mientras está cicatrizando, podés causar hinchazón, infecciones y provocar sangrados. De vez en cuando podés aplicar un antiséptico, pero evitá usar alcohol ya que reseca la piel y esto puede hacer que te duela o que te pique.
Al ser un cartílago el tiempo de curación es largo, puede llevar de 4 a 6 meses para la cicatrización inicial y de 8 meses a un año para completar la curación. Evitá tocar el piercing o apoyar la cabeza sobre ese lado para dormir hasta pasados unos meses de la perforación, ya que de lo contrario puede cicatrizar
Ver respuesta completa
¿Cuál de las perforaciones en la oreja duele más?
Daith, tragus, hélix Tipos de pendientes en la oreja: ¿Cuál es el que más duele? Las orejas son una de las partes del cuerpo más versátiles a la hora de realizar perforaciones. Acostumbramos a ver pendientes en los lóbulos o en la parte superior en muchas personas, pero lo cierto es que existe todo un mundo que poder explorar.
Desde el piercing en el tragus hasta los piercings Hélix o Contrahélix, pasando por algunos no tan comunes como el Daith. Con tantas combinaciones diferentes, puede resultar verdaderamente difícil decidirse por una única posibilidad. Sin embargo, uno de los principales factores que influyen en la mayoría de este tipo de decisiones podría ser el dolor que provoca cada uno de los distintos tipos de piercings.
A pesar de que la molestia de la aguja es diferente según la sensibilidad de cada persona, lo cierto es que existen algunas perforaciones que son más susceptibles a provocar dolor. ¿Qué tipos de pendientes existen? ¿Cuál es el más doloroso? ¿Cuánto tiempo tardan en curarse? Pistola para hacer pendientes | Envato Tipos de pendientes en la oreja: Nombres, posición y cicatrización Cuando hablamos de piercings en la oreja, existe todo un abanico de posibilidades. El nombre cambia en función de la posición donde se realice la perforación y el nivel de dolor también dependerá del tipo que terminemos escogiendo.
- Pero antes de clasificar cuál es el pendiente que más duele hacerse, es necesario saber cuáles son los piercings más populares y la estimación sobre cuánto tardan en curarse cada uno.
- Lóbulo o lóbulo superior.
- La perforación en el lóbulo es uno de los pendientes más comunes.
- Puede realizarse fácilmente con pistola y es de muy bajo nivel de dolor, al igual que el piercing en el lóbulo superior (en la parte alta del lóbulo).
La cicatrización de ambos pendientes puede tardar aproximadamente 4 o 7 semanas en curarse. – Hélix o Contrahélix. El piercing Hélix se encuentra sobre el cartílago en el borde superior de la oreja y el Contrahélix justo en el lado contrario. Este tipo de perforaciones son considerablemente más dolorosas que los pendientes en los lóbulos, debido a que la parte externa del cartílago es mucho más dura.
- La cicatrización también varía, ya que puede tardar entre 3 y 6 meses en curarse. – Tragus.
- El piercing Tragus se realiza en el trago de la oreja, es decir, en el pequeño cartílago que se encuentra en la entrada del oído.
- El dolor depende enormemente de cada persona y la curación puede durar entre unos cuatro y ocho meses.
– Daith. El piercing Daith es otro de los más elegidos por haber sido catalogado como un método para curar migrañas. Se sitúa en el pliegue del cartílago más interno de la oreja, muy cerca del tragus. Es un área gruesa, por lo que el dolor puede ser bastante punzante.
- Al estar ubicado en una zona exigente, el pendiente también puede tardar unos 3 o 6 meses en cicatrizar correctamente. – Rook.
- La perforación Rook se localiza en el pliegue de la parte interna superior de la oreja.
- El dolor depende en gran medida del tamaño y grosor del agujero, por lo que es recomendable emplazar un pendiente pequeño y fino.
Al igual que el Daith, la curación gira entorno a los 3 o 6 meses. – Industrial. Otro de los piercings más vistos en redes sociales es el industrial. Se trata de una barra que atraviesa de extremo a extremo la parte superior de la oreja. Son dos orificios que se unen por una única pieza de joyería y la curación puede tardar entre 5 y 9 meses, por lo que no es recomendable reemplazar el pendiente hasta pasado el mínimo de tiempo. Piercing Industrial | Envato ¿Cuál es el piercing que más duele? Si bien las perforaciones en el interior de la oreja como el piercing Daith o Rook han sido catalogados como los más dolorosos por el grosor del cartílago, el Industrial es el pendiente más aterrador de toda la lista en lo que a dolor se refiere.
Se realiza una perforación doble que empieza en la hélice de la oreja superior y termina en el lado opuesto. Al estar hechos en el mismo instante, puede resultar verdaderamente molesto tanto en el momento de la perforación como durante los primeros días de curación. Es normal que después de hacerse un piercing en la oreja haya una leve inflamación en la región.
Pero mientras que en líneas generales el dolor de un pendiente en la oreja dura alrededor de dos días en irse, en el caso del piercing Industrial puede extenderse varios días más, debido a que nos encontramos frente a dos orificios ubicados en dos partes distintas del cartílago.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ¿Has pensado hacerte un piercing en los genitales? Esto es lo que necesitas saber
: Daith, tragus, hélix Tipos de pendientes en la oreja: ¿Cuál es el que más duele?
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir con un piercing en la oreja?
Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos El perforarse las orejas para ponerse un pendiente al principio puede ocasionar un malestar breve que según las personas, puede acrecentarse. Por lo general, todo el mundo durante los primeros días debe seguir una serie de cuidados y atenciones que permitan la no infección de la zona.
En unComo.com te indicamos cómo cuidar las orejas perforadas. También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 En primer lugar, desde el momento en el que la oreja es perforada, debes conseguir un jabón especial antibacteriano para lavar la zona durante los primeros días y así evitar,2 Las primeras noches debes procurar no apoyar las orejas en la almohada, ya que podría dañarte.
Piensa en dormir mirando hacia arriba por el bien de tu perforación.3 Evita ante todo productos en la zona, tales como cremas, perfumes, etc. Todo ello puede provocar infección y malestar.4 No te toques durante un tiempo ya que la herida necesita endurecerse y cicatrizarse,
- Mucho menos con las manos sucias o después de haber hecho cualquier actividad.5 Debes mover un poco el pendiente, ya que si segregas un poco de pus, se puede quedar pegado durante los primeros días.
- Al principio te dolerá, así que mueve despacio y solo un poco.6 Ante cualquier anomalía, consulta a tu médico,
El en el caso que lo necesites, te indicará cómo debes actuar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo cuidar las orejas perforadas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Consejos
Mucha higinene para la zona, esencial. No tocar la herida hasta que cicatrice.
Bahiano fernandez 20/03/2016 Ayuda!!! Me hice un aro en el lóbulo de la oreja hace ya dos semanas y en uno me sale pus y me duele cuando me lo giro,la pus es algo blanca ¿se me infectó? Y si se me infectó ¿como hago para curarlo? Maury 24/09/2021 Que onda carnal como te lo curaste todavia tienes la perforación? Cómo cuidar las orejas perforadas Cómo cuidar las orejas perforadas : Cómo cuidar las orejas perforadas – 6 pasos
Ver respuesta completa