Donde Pagar Un Parte En La Serena?

0 Comments

¿Dónde pago los partes en La Serena o Coquimbo de forma presencial? – Para pagar tus multas y regularizar tu situación deberás ir a cualquiera de los 2 Juzgados de Policía Local que hay en La Serena o los dos que hay en Coquimbo, dependiendo de dónde se cursó el parte.

Juzgado Policia Local (JPL) Dirección Teléfono
1° JPL Coquimbo Aldunate 598, Barrio Inglés 51 2335300
2° JPL Coquimbo Videla 700 B 51 2335300
1° JPL La Serena Carrera 211 51 2206524
2° JPL La Serena Los Carrera 569 51 2206664

El 1° JPL de Coquimbo funciona de lunes a viernes desde las 9:00 de la mañana a las 12:30 ; mientras que el 2° JPL atiende en los mismos días entre las 9:00 y las 13:00 horas. Mientras que los JPL de La Serena atienden de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas.
Ver respuesta completa

¿Dónde se pagan los partes en La Serena?

18.- ¿Cómo se gestiona la eliminación de una multa del registro de multas del tránsito no pagadas? – El propietario del vehículo infractor deberá concurrir presencialmente al Tribunal y realizar su presentación por escrito, o remitir la solicitud de eliminación por carta certificada al Juzgado de Policía Local, y anexar:

Certificado de Registro de Multas no Pagadas del vehículo al día y completo emitido por el Registro Civil e Identificación.En caso de haberse pagado la multa con antelación, deberá acompañar boleta de Ingreso de pago, copia de ella, o certificado de la tesorería municipal que acredite su pago.Si no es el propietario del vehículo, debe acompañar poder notarial que lo autorice para gestionar la eliminación de la multa.Si comparece a nombre de una persona jurídica debe acompañar copia de la representación legal.

19.- ¿Cómo pago una infracción informada al Registro de Multas de Tránsito No Pagadas? Puede pagar la multa en la Dirección de Tránsito de la comuna donde usted obtiene su permiso de circulación, pagando además un arancel.20.- ¿Qué Tribunal es competente para conocer de una infracción simple a la Ley de Tránsito? Aquel Juzgado de Policía Local que se encuentre de turno el día de la infracción.

Dicho antecedente consta en la citación efectuada por Carabineros o Inspectores.I.I.- Preguntas por procedimiento de Exhortos; 1.- ¿Qué es un Exhorto? Es la “Comunicación” que envía un Tribunal de un territorio jurisdiccional o comuna diversa, a otro, para la práctica de una determinada diligencia judicial, en este caso, para recabar antecedentes de una denuncia infraccional.

Se habla de Tribunal Exhortante y Tribunal Exhortado. El Tribunal Exhortante, es aquel que remite la comunicación solicitando antecedentes. El Tribunal Exhortado, es aquel que recibe la comunicación.2.- Si me cursan una infracción en otra ciudad. ¿Puedo pagar el parte en La Serena? Si, para ello, deberá dirigirse al Juzgado de Policía Local de La Serena que se encuentre de turno, debiendo acreditar previamente su residencia en La Serena, según lo determina el Manual de Procedimiento de Exhortos del Tribunal.3.- ¿Cómo se solicita un exhorto ante el Segundo Juzgado de Policía Local de La Serena, en calidad de Tribunal Exhortante?.

El infractor realizará la solicitud de Exhorto ante el Tribunal, para lo cual deberá acompañar; 1) la respectiva boleta de citación, 2) hoja de vida del conductor si se tratare de infracciones gravísimas, 3) los descargos si estimare procedente; 4) Fotocopia del Carnet de identidad, y 5) cualquier documento que acredite su residencia en la comuna 4.- ¿Existe un plazo para solicitar el diligenciamiento de un Exhorto? Sí, a más tardar en la fecha de citación estipulada en el parte.5.- ¿Cuánto tarda en diligenciarse un Exhorto? Dicha diligencia tarda aproximadamente entre 60 a 90.6.- ¿Qué puedo hacer para seguir conduciendo si a raíz de una infracción me retuvieron la licencia de conducir en otra ciudad y vivo en La Serena? Podrá solicitar un Exhorto en el Juzgado de Policía Local de la ciudad donde acredite su residencia y se le otorgará un permiso provisorio el cual lo habilitará para conducir hasta que llegue diligenciado.7.- Si me cursaron un parte en la ciudad de Coquimbo y vivo en La Serena, ¿puedo pedir un Exhorto? No.

Debido a que existe una restricción geográfica, por la cercanía entre ambas ciudades.8.- ¿Puede ir otra persona en mi representación a solicitar un Exhorto? No. Sólo puede comparecer el infractor personalmente o representado por un abogado.9.- Una vez que llega diligenciado el Exhorto, ¿cómo es la forma de pago? Sólo se permite el pago mediante vale vista, tomado a nombre de la Municipalidad respectiva.10.- En caso de extravío de permiso provisorio para conducir, ¿Qué debo hacer? En caso del extravío del permiso provisorio, se le solicitará una declaración jurada ante Notario Público, que estipule que éste no se encuentra retenido en ningún otro Juzgado del país.11.- ¿Qué sucede si no comparezco al Juzgado a verificar el estado de diligenciamiento de mi solicitud de Exhorto transcurrido unos meses? La sentencia condenatoria y licencia de conducir sólo estarán disponibles dos meses en el Juzgado, a contar de su recepción, transcurrido este plazo, será devuelta al Tribunal de origen.

  1. II.- PREGUNTAS SOBRE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, QUERELLAS Y DEMANDAS EN GENERAL; 1.- Tuve una colisión y me retuvieron mi licencia de conducir.
  2. ¿En qué momento me la devuelve? La licencia de conducir estará retenida en el Tribunal respectivo, mientras dure el proceso judicial, otorgándosele, si correspondiere, un permiso provisorio para conducir en reemplazo de su licencia.2.- ¿Qué Tribunal es competente para conocer de los accidentes de tránsito? Los Juzgados de Policía Local pueden conocer de un accidente de tránsito que producto de aquél las personas resulten con lesiones de carácter leve, si los intervinientes resultaren con lesiones menos grave, grave o gravísimas no serán de competencia de estos Tribunales, siendo remitidos sus antecedentes al Ministerio Público (Fiscalía).3.- En caso de accidente de tránsito en La Serena, ¿qué Juzgado de Policía Local es competente? En caso de accidente de tránsito, es competente de conocer lo sucedido, el Juzgado de Policía Local del día en que ocurrieron los hechos, en conformidad al turno semanal.4.- ¿Cómo se debe presentar la querella y la demanda en el Juzgado de Policía Local? Esta debe hacerse por escrito, de manera formal como lo señala la Ley.5.- En un accidente de tránsito, tengo derecho a una indemnización fijada por el Tribunal? Para que el Tribunal determine una indemnización por este motivo, primeramente debe presentar una Querella infraccional y Demanda Civil de Indemnización de Perjuicios,

Si las partes no deducen tales acciones, el Tribunal no se pronunciará respecto a los daños.6.- Cuando el demandado es de otra ciudad, ¿cómo se realiza la notificación de la demanda? Se notifica por exhorto, dirigido al Tribunal de la ciudad donde vive el demandado, trámite que puede realizarse por mano.

Una vez recepcionado por dicho Juzgado, el demandante deberá pagar el derecho arancelario por la notificación al receptor para su realización.7.- ¿La notificación de la querella y demanda es gratuita? No. Debe pagar el derecho arancelario fijado para los receptores ad hoc del Tribunal.8.- En una demanda civil, ¿hasta qué instancia se puede llegar a un avenimiento? En cualquier instancia del proceso, hasta antes de la dictación del fallo definitivo.

III.- PREGUNTAS EN GENERAL; 1.- ¿Puede tramitarse una causa electrónicamente?. Los Juzgados de Policía Local, no poseen tramitación electrónica, todas las diligencias son presenciales.2.- ¿Necesito un abogado para comparecer en juicio ante estos Juzgados? No se necesita comparecer patrocinado por un abogado en causas incoadas en este Tribunal.

– ¿Puedo pagar antes de la fecha de citación infracciones por la Ley de Alcoholes?

Sí. En el caso de ser sorprendido bebiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, o transitar en estado de ebriedad en la vía pública, el denunciado podrá acogerse al descuento legal del 50% dentro del plazo de los 05 días hábiles contados desde cursada la infracción.4.- ¿Qué recursos poseo para solicitar la rebaja de una multa? Respecto de las infracciones simples a la Ley de Tránsito, puede deducir el recurso de reposición en el plazo de 30 días contados desde la fecha de la notificación del fallo.

Puede también deducir el recuso de apelación dentro de quinto día de notificado del fallo, sin embargo, este recurso no opera en caso de infracciones simples a la Ley de Tránsito, y es conocido por la Iltma., Corte de Apelaciones respectiva, excepcionalmente opera en el caso de aplicación de multas gravísimas.5.- ¿Puedo presentar testigos a la audiencia de prueba? Si.

Puede presentar testigos hasta un máximo de 4 por cada parte. En el caso de infracciones la Ley de Tránsito, deberá acompañarse previamente una lista con los nombres y datos de los testigos que depondrán, hasta las 12:00 hrs., del día anterior a la audiencia de prueba.6.- ¿Cuántos Juzgados de Policía Local hay en La Serena? Existen dos Juzgados de Policía Local en La Serena, cuya jurisdicción se efectúa por medio de turnos semanales.7.- ¿Cómo se notifican las resoluciones dictadas por el Tribunal a los infractores y/o a las partes en un juicio? Las resoluciones dictadas por el Tribunalse notifican personalmente, o por cédula (por receptores del Tribunal), por medio de carta certificada, y por correo electrónico, si la persona lo autoriza.8.- ¿Cómo autorizo una notificación por correo electrónico?; Deberá realizar una solicitud por escrito en la que autorice que las resoluciones le sean notificadas por este medio, indicando claramente el correo electrónico personal del solicitante.
Ver respuesta completa

¿Cómo pagar una multa de la policía Local?

En cualquier oficina de Correos, con tarjeta o en efectivo, abonando una tasa adicional de 2,25 euros más el 1,50% de la cuantía de la multa. En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, mediante tarjeta de crédito o débito. No admitimos el pago en efectivo en nuestras oficinas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo tengo para pagar una multa al 50 %?

La ANT habilitó la opción de pronto pago para descuento en las multas de tránsito – Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador – ANT Atención normal en los puntos de pago autorizados. DM de Quito, 20 de agosto de 2021 Desde este 20 de agosto, el sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito está habilitado para acceder al pronto pago, según lo establece la reforma a la Ley de Tránsito que entró en vigencia el 10 de agosto del 2021.

De acuerdo con la disposición Trigésimo Cuarta, quien cometa una contravención de tránsito tendrá 20 días, una vez que le llegue la notificación, para acceder al 50% del valor de la multa. Con este sistema de pronto pago que comienza en el país, si una persona tiene una multa de 60 dólares, pagará solo 30 dólares, si lo hace a tiempo.

Se recuerda a la ciudadanía, que la Agencia Nacional de Tránsito recibe el pago de las multas emitidas por la Policía Nacional y el GAD de Ambato. Los demás Municipios y la CTE tienen sus propios canales de cobro, en donde deben aplicar estos descuentos.

Puntos de pago de la ANT: Banco Pacífico, Pichincha, Produbanco y Guayaquil.Adicionalmente, se dispone de los corresponsales no bancarios:

Banco del Pacifico (western Unión, facilito, cooperativas).Banco Pichincha (tienda mi vecino)Banco General RumiñahuiBanco de MachalaBanco LojaBanco de Guayaquil (banco del barrio)Produbanco – ServipagosBanecuador

Pagos con tarjetas de crédito:

Diners Club, Titanium Visa, DiscoverMastercard Banco PichinchaVisa Banco PichinchaTarjetas bancos: Rumiñahui, Loja y Manabí

También está habilitada la opción de pagos en línea a través de www.ant.gob.ec DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL : La ANT habilitó la opción de pronto pago para descuento en las multas de tránsito – Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador – ANT
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo tengo para pagar una multa con el 50 de descuento?

Los deudores de multas por infracciones de tránsito de vehículos hasta el 30 de junio de 2021: Cancelan el 50 % del capital de la deuda y sin intereses de mora hasta el 14 de mayo de 2022.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no cancelo un parte?

¿Qué pasa si no pago una multa de tránsito? – Las consecuencias dependen tanto del tipo de multa como también de su gravedad y, van desde no poder renovar el permiso de circulación a suspensión de licencia, aplicación de intereses, remate del vehículo y, en casos sumamente aislados, penas de prisión.

  1. A diferencia de otras deudas, las correspondientes a partes de tránsito no se registran en DICOM, ni permiten que un Juez pida un embargo de bienes para satisfacer lo adeudado.
  2. Si te multaron por conducir sin licencia, y aún cuando ya hayas aprobado el examen teórico, quedas descalificado de poder obtener una licencia de conducir por 5 años, ya que no cumples con los requisitos de idoneidad moral que exige la ley.

Si el auto está a tu nombre por más que otra persona lo conduzca, como propietario eres el responsable de pagar las multas, De no pagar, no podrás sacar el Permiso de Circulación de dicho vehículo, por lo que seguirás acumulando deudas por multas impagas, e incluso podrían retener el auto y llevarlo con grúa al corral municipal, lo que añade costos extras de los que también serás responsable.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no pagas parte?

Si no se paga una multa del tránsito, un juez puede decretar incluso la reclusión. Además, no pagar un parte empadronado puede generar intereses o provocar que el vehículo no pueda ser vendido. Lo más recomendable es tener el vehículo asegurado. Que te pasen un parte siempre es un dolor de cabeza.

  • Por eso mismo, muchos conductores –ya sea por curiosos o en un arrebato de ira- nos hemos preguntado, ¿qué pasa si no lo pago? No pagar una multa de tránsito puede tener distintas consecuencias, todo dependerá de qué tipo sea.
  • Lo primero que es necesario saber es que existen multas de tránsito al infractor (es decir, quien conduce) o al vehículo (a la patente).

¿Qué pasa si no pago un parte en la fecha? La consecuencia por no pagar una multa tendrá relación con la infracción cometida. En ese sentido, el no pago de una infracción del tránsito a un conductor puede ser castigado con penas de reclusión, El Estado chileno permite que un juez dicte una orden de apremio en caso de que se incumpla el pago y podrías ser sometido a reclusión diurna o nocturna dependiendo del monto de la multa.

  1. Retención de licencia de conducir Si eres sorprendido al momento de la infracción, Carabineros te pedirá los documentos del vehículo y cuando emitan el parte, retendrán tu licencia de conducir que no será devuelta hasta que compruebes que el pago fue realizado.
  2. En esa instancia, serás citado a un proceso judicial en que podrás rebatir la multa o aceptarla.

Además, al ser retenida tu licencia, solo podrás conducir mostrando el parte, lo que será válido hasta el día que debas presentarte ante el juez. Permiso de circulación Los partes empadronados son sanciones que se cursan a la patente y no al conductor debido a que no está presente o porque está mal estacionado. Los valores de los partes al 2019 ¿Se puede pagar por adelantado? Una multa puede ser pagada dentro de los primeros 5 días hábiles a contar de la fecha en que fue emitido el parte o la citación judicial, lo que tendrá beneficios dependiendo del tipo de infracción cometida.

En ese sentido, una multa considerada grave, menos grave o leve, se ve reducida en un rango máximo de 25 por ciento. Las sanciones gravísimas quedan excluidas del beneficio de pagar anticipado. Las sanciones por circular por carreteras concesionadas sin TAG, reducen su valor en 30 por ciento de 1 UTM al pagar dentro del quinto día hábil desde que se recibe la carta certificada enviada por la Dirección de Administración y Finanzas de la municipalidad respectiva.

En tanto, las infracciones a la Ley de Alcoholes, reducen su valor en 50 por ciento de 1 UTM si el infractor paga dentro de los primeros cinco días hábiles a contar de la fecha de emisión del parte. Asegura tu vehículo La recomendación es siempre respetar las normas de tránsito y considerar asegurar el vehículo frente a cualquier imprevisto.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si tengo un parte con mi RUT?

Consulta las multas de tránsito con RUT – Con poco tiempo y desde la comodidad de tu casa, ahora podrás consultar este servicio. Fácil, rápido, sencillo y sin duda un problema menos del que debes preocuparte.

Para comenzar con este proceso debes ingresar a la, Justo en la página de inicio conseguirás un apartado llamado ‘registros de multas’. Haz clic sobre él y espera que se arrojen los resultados.Una vez dentro de este apartado, la web te solicitará que ingreses el número de patente de tu móvil, hazlo de manera correcta y presiona aceptar. De manera inmediata se mostrará en la pantalla de tu dispositivo tu historial. Allí se mostrará si posees alguna deuda pendiente o en su defecto alguna infracción que cometiste de manera reciente y debes cancelar. En caso de si posees una multa pendiente, debes elegir la forma de pago (Por lo general aceptan tarjeta de crédito o débito) que mejor se adapte a tus necesidades. Ingresas los datos de tu cuenta bancaria y selecciona ‘pagar’. Espera que se genere en tu pantalla un comprobante de pago y ¡Listo! Tu deuda estará saldada.

Ver respuesta completa

¿Dónde se pagan los partes en Chile?

La ley indica que se pagan en el Juzgado de Policía Local, pero si tu pregunta es ¿ Se puede pagar multas de tránsito por internet?, la respuesta es sí, pero depende de la infracción, por ejemplo, si el parte es empadronado o no, si la multa es leve o grave o si el municipio donde se haya cometido admita este tipo de
Ver respuesta completa