Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago?

0 Comments

Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago
Globamatic: Los mejores precios de conversión vhs a dvd Globamatic es una empresa con más de quince años de experiencia convirtiendo cintas de vhs a dvd y mp4. Gracias a esta experiencia su servicio es de calidad y muy demandado por lo que pueden permitirse los mejores precios del mercado.

  • La empresa cuenta con una instalaciones punteras en cuanto a tecnología de conversión digital.
  • Convertir cintas vhs a formato digital se puede hacer de forma segura y manteniendo la privacidad de las imágenes gracias a esta empresa, no dudes más y ponte en contacto con nosotros por medio de nuestra web pinchando en el siguiente link, https://www.globamaticmedia.com/.

o calcula tu presupuesto online en: https://www.globamaticmedia.com/conversion/calculadora/ Cómo calcular precio de conversión de cintas vhs Para calcular precio de conversión de cintas vhs a formato digital tan solo tienes que entrar en la web de la empresa y seguir una serie de instrucciones.

Lo primero será ir de precios y marcar las unidades y tipo de cinta a convertir, luego con un solo click te aparece el precio del servicio que has elegido. Tienes que tener en cuenta que el precio final no lleva portes, que además son gratuitos para toda la península. Por ejemplo, si queremos calcular el precio de convertir cinco unidades de vhs a formato digital, tan solo tenemos que marcar un uno en la imagen de la cinta vhs y marcar la casilla de calcular, tras este proceso nos sale que la conversión cuesta un total de 45 euros.

El precio se refiere a la conversión de las cintas de video a digital sin incluir el precio de los soportes, ya sean DVD o USB. Estos precios están en el siguiente enlace, https://www.globamaticmedia.com/conversion/calculadora/ Los precios más competentes del mercado La empresa de Globamatic ofrece los mejores precios del mercado en relación a su calidad.

  • Se pueden obtener conversiones de archivos antiguos desde un precio de 4,95 euros por cinta según la cantidad de cintas a convertir.
  • Este sería el precio a pagar por uno de sus servicios.
  • Si estás interesado en este tipo de servicio contacta con la empresa antes de que caduque la oferta de portes incluidos, pues hay ofertas en este tipo de servicios que no puedes dejar escapar.

Mejor aprovechar esta oportunidad que esperar más tiempo y que los precios cambien, ya que la demanda de trabajos es cada vez mayor y es muy probable que la oferta no dure por mucho tiempo. Otra opción es marcar la pestaña de recibir presupuesto, tras rellenar una serie de datos del pedido, tendrás en casa el precio de convertir cintas vhs a formato digital, pero esta vez el precio te llegará directamente a tu correo mediante un email.
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo convertir mis VHS a DVD?

Servicios minoristas de conversión de VHS a DVD Tiendas como Costco, CVS, Walmart y Sam’s Club ofrecen este servicio de video, y muchas de ellas usan la misma compañía para su conversión: YesVideo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta pasar una cinta VHS a un pendrive?

A partir de 10 € cinta podréis pasar video de VHS a USB.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer con los VHS viejos?

Tipo de contenedor – Al ser objetos que contienen varios tipos de materiales distintos y además no tratarse de un envase, deben ser llevados al, Aunque también hay muchas tiendas que los recogen para reutilizarlos e incluso organizaciones que los destinan a fines sociales, ¡así que considera también esa opción!
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para pasar VHS a digital?

Reproductor combinado de VHS/DVD – La opción más sencilla va a ser usar un reproductor combinado, ya que muchos de ellos te permitirán grabar de VHS a DVD directamente para después pasarlo a archivo digital en tu ordenador. Es una buena idea si tienes uno en casa o vas a pasar muchas películas y te interesa hacer esta inversión. Digitalizar el vídeo VHS es muy fácil con los reproductores combinados. Solo tienes que insertar la cinta y el disco en blanco en el reproductor. Después presiona el botón de grabación y el de reproducción del vídeo en VHS. También puede tener una opción de copia directa muy sencilla de utilizar, en función del modelo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta convertir VHS a digital?

Desde $129mx. Envíanos tus cintas antiguas, fotografías, peliculas o grabaciones de audio. Transformaremos tus recuerdos en formato digital en solo días. ¡ EMPIEZA YA!
Ver respuesta completa

¿Dónde digitalizar cassette?

Pasa tus cintas de cassette al ordenador con Videolab – Aunque es posible digitalizar audio desde casa, desde Videolab siempre os recomendamos que os decantéis un laboratorio profesional que garantizará unos mejores resultados de la digitalización. En Videolab, además de digitalizar, nos encargamos de realizar pequeños ajustes a los audios y así mejorar el sonido o reducir el ruido de fondo.
Ver respuesta completa

¿Cuántos años dura una cinta VHS?

Si le preguntas a un experto te dirá que la vida de un VHS es de 5-10 años.
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo vender mis cintas VHS de Disney?

En 2017 una película VHS se vendió por la friolera cifra de 14.000 dólares (algo más de 12.000 euros) en eBay. Era de La Sirenita, Desde entonces, se ha creado una especie de leyenda en torno a las cintas de Disney, Algunos creen que tienen un gran valor y que se puede hacer fortuna con las que acumulan polvo en una caja de casa. Pero ¿qué hay de cierto en ello? Una mano que acaricia su colección de películas VHS / PEXELS Las cintas VHS se dejaron de fabricar hace 16 años, pero, como otros formatos, han experimentando un glorioso regreso. En páginas como Wallapop, eBay o Esty, las películas de Disney se venden desde 20 euros hasta los 3.000.
Ver respuesta completa

¿Cuánto puede durar una cinta VHS?

Un videocasete de VHS puede tener un máximo de 430 m de cinta teniendo en cuenta un aceptable grosor de ella, ofreciendo alrededor de 3 horas y media de visionado para el sistema NTSC y 5 horas para PAL en modo de calidad estándar (SP).
Ver respuesta completa

You might be interested:  Buses Que Van A Caldera Desde Santiago?

¿Cómo saber si mi VHS es primera edicion?

¿Cómo saber si tus VHS valen fortuna? – Tienes que buscar un diamante negro con la palabra « Classics » en la parte frontal de la cinta. Esta categoría significa que la cinta fue puesta a la venta entre 1984 y 1993. Uno de los vendedores puso a disposición su colección de diez películas de Disney con ‘diamante negro’, que incluyen clásicos como La Cenicienta, Bambi, Aladdin y 101 Dálmatas, entre otras y el precio de venta es de 17.500 dólares (más de 300 mil pesos), según cuenta el sitio Ladbible. Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago Por último, tenemos otra colección en venta, pero estos ejemplares no tienen el diamante negro. Con títulos como La Bella Durmiente, El Rey León, Toy Story 2 y Pinocho, la colección es algo más barata que las anteriores: sólo 5.750 dólares (más de 100 mil pesos). Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago Es hora que vayas a buscar tus viejos VHS. ***MJPR*** ¿No te gustó Godzilla? Aquí hay 18 películas de monstruos para ver en tu celular
Ver respuesta completa

¿Qué pasó con VHS?

El VHS dice su adiós definitivo 40 años después de su lanzamiento El VHS (Video Home System), el sistema de reproducción y grabación de vídeo por excelencia durante las décadas de los años 1980 y 1990, se despide definitivamente de las tiendas de electrónica, en las que ha estado presente durante 40 años.

Es el fin de un sistema que lleva años agonizando y que ha visto cómo las grandes marcas han ido sustituyéndolo por otros sistemas como el DVD y el Blue Ray. Tan sólo quedaba una compañía que siguió apostando por su fabricación, la nipona Funai, Sin embargo, este viernes la empresa ha decidido detener la producción de aparatos de vídeo VHS, según ha adelantado este viernes el diario japonés Nikkei.

Funai cancelará su producción de aparatos a finales de este mes ante la falta de componentes necesarios y pese a que aún existía una pequeña demanda en Japón, sobre todo en ámbitos profesionales y de coleccionismo. La decisión de la compañía llega después de que el pasado mes de noviembre Sony descatalogara las cintas Betamax, el otro estándar de vídeo analógico con el que compitió y al que desbancó.

En 1976, la compañía JVC desarrolló y lanzó al mercado el sistema VHS de grabación de vídeo para el mercado de consumo. Los primeros sistemas fueron los HR-3300, que tenían un precio de salida en Estados Unidos de 885 dólares. Un año antes, Sony había lanzado el otro sistema de vídeo analógico, el Betamax.

Con la llegada del VHS comenzó una guerra de formatos que duró hasta bien entrados los años 80 en la que también compitió Philips con su V2000. Sólo hubo un ganador, y ese fue JVC y sus cintas VHS. Cinta VCR Betamax Getty Images/iStockphoto noticias

  • La compañía acabó abriendo la patente de su formato a los demás fabricantes, con un sistema de fabricación mucho más flexible que el Betamax de Sony, lo que hizo que acabara extendiéndose así el VHS por todas las tiendas de electrónica.
  • Además, el VHS ofrecía un tiempo de grabación de dos horas, frente a la hora que ofrecían los primeros aparatos Beta que existían en el mercado por aquel entonces.
  • La compañía supo, además, concretar licencias y alianzas con distintas distribuidoras cinematográficas como Paramount o Disney, que comenzaron a lanzar sus títulos en formato cinta.
  • Sony admitió su derrota en 1988, abandonó el formato Betamax y comenzó a producir su propia línea de grabadoras de VHS, un formato que ya tenía el 95% del mercado por aquella época.

El VHS fue el líder indiscutible hasta el año 2000, año en el que comenzó el derrocamiento con la popularización del DVD. Aún así, ambos formatos convivieron por igual hasta 2004, cuando las compañías comenzaron a apostar únicamente por el segundo y dejaron de producir progresivamente aparatos de VHS. El DVD en la última etapa del videoclub Getty Images noticias Aunque con los primeros formatos Beta comenzaron a aparecer en Estados Unidos los primeros videoclubes, el nacimiento del VHS transformó completamente la industria audiovisual, tanto a nivel de producción de contenido (grabación y reproducción caseras, cadenas de televisión, etc.), como en el auge de estas tiendas de alquiler de vídeos. Reunión de amigos para ver una película Getty Images noticias Y aunque la piratería ya corría por aquellos años, la dificultad (o al menos lentitud) que implicaban los formatos analógicos hacían que ésta fuera a pequeña escala, La mayoría de copias que se hacían ni siquiera constituían delito, puesto que se hacían para uso particular y no para venta.

  1. A principios del siglo XXI, los aparatos de vídeo VHS dejaron a comercializarse a gran escala, sustituidos por los nuevos formatos de almacenamiento óptico.
  2. El DVD se iba haciendo popular y tenía ventajas sobre su antecesor: ocupaba menos espacio, los archivos se grababan mucho más rápido y la calidad de la imagen y del sonido no se deterioraba con el paso del tiempo ni de las reproducciones.
  3. Pero el VHS siguió siendo necesario hasta 2007, ya que no existía aún otro aparato que permitiese grabar lo que se emitía por televisión.
  4. Cuando las compañías solventaron este problema, con discos duros para la televisión y sistemas de grabación digital, el VHS comenzó a dejar de tener sentido, más allá de servir simplemente para reproducir las viejas cintas que teníamos en casa.
  5. Menos sentido tenía aún cuando se podía digitalizar el contenido de las mismas y con los sistemas de televisión de “Vídeo On Demand”, que permitían ver los contenidos cuando el usuario quisiera.

A lo largo de los años 2000 el sistema se fue quedando obsoleto y cada vez fueron menos los fabricantes que continuaban produciéndolo. Poco a poco fueron muriendo también los videoclubes, siendo sonado el fin de la famosa cadena BlockBuster en 2013. Ahora solo Funaj produce estos sistemas, pero a partir del mes que viene no habrá nuevos aparatos y los viejos, si no son destruidos, quedarán para el recuerdo, como meros objetos de colección.
Ver respuesta completa

¿Cómo pasar una cinta de vídeo al ordenador?

Cómo pasar tus cintas VHS al ordenador – Pasar todo el material que tienes almacenado en esas cintas ya desfasadas es fácil y no requerirá gran parte de tu tiempo. Además, tampoco necesitas muchos accesorios para conseguirlo. Siempre es una opción llevarlo a una tienda para que lo haga un experto, pero consideramos más rentable que tú mismo aprendas a hacerlo.

  • Para pasar todos esos vídeos que quieres al ordenador, es necesario contar con un reproductor de cintas VHS como los que había en todos los hogares hace unos años.
  • Obviamente, también es obligatorio contar con un ordenador que disponga de unidad CD-ROM.
  • Finalmente, debes tener el conversor necesario que conecte el reproductor de vídeo con el ordenador.
You might be interested:  O Que Fazer De Metro Em Santiago?

El mismo debe tener 3 conectores RCA hembra (blanco, rojo y amarillo) y un conector S-video (negro y de mayor diámetro), como bien indica OCU, y USB en el otro extremo. Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago El conversor es el accesorio clave para poder realizar este proceso. OCU El adaptador debe ser OUT, es decir, que lleve el vídeo desde las cintas VHS hasta el ordenador. Una vez conseguido ese conversor, tan solo necesitarás tener a mano la cinta VHS que quieres digitalizar.

  • Cuando tengas todos los elementos a tu disposición, deberás conectar todos los cables, es decir, el extremo del USB al ordenador y el de RCA al reproductor de vídeo.
  • Para que pueda comenzar el proceso, instala el software del conversor en tu equipo insertándolo en el lector de CD.
  • Por un bajo precio, podrás pasar todas las cintas VHS al ordenador Una vez instalado el programa, ábrelo para conocer todas sus características.

Normalmente, podrás controlar qué parte del vídeo deseas grabar exactamente, así como el audio y la calidad de imagen. Recuerda que esta última no será tan buena como la de los DVDs, ya que las condiciones de grabación eran inferiores que en la actualidad.
Ver respuesta completa

¿Cómo sacar un vídeo de un VHS?

Dicho esto, la primera opción -y la más sencilla- es usar un reproductor combinado de VHS y DVD ya que este te permitirá grabar de un formato a otro rápidamente y luego podrás insertar el disco en la lectora de tu computadora para obtener el archivo digital.
Ver respuesta completa

¿Qué significa VHS digital?

VHS (Video Home System): ¿Qué es? – Como hemos dicho, el término VHS responde a las siglas Video Home System, el sistema de vídeo doméstico de reproducción y grabación analógica más popular durante 30 años. Es común que todavía hoy existen las casas de miles de ciudadanos cintas de VHS, como se solían llamar. Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago
Ver respuesta completa

¿Qué se usa ahora en vez del cassette?

Autos voladores, máquinas del tiempo, súper tablas, tenis ajustables el pasado 21 de octubre trajo a la mente, de muchos de nosotros, toda esa tecnología que alguien imaginó hace 30 años y nos permitió darnos cuenta de los avances que la investigación han traído a nosotros. Long play o disco de larga duración. Este disco de gran tamaño (30 centímetros de diámetro) y hecho de acetato fue la primera tecnología que permitió almacenar un mayor tiempo de música en un dispositivo para poder reproducirla de forma casera. Ahora están muy de moda, pues al surgir en los años 40, es muy retro.

  1. Cassette Con el cassette o cinta de sonido pasa algo muy curioso, pues éste, además de ser un contenedor compacto con una cinta magnética utilizada para guardar datos y grabar sonidos, es también el antecedente de una tecnología igualmente insólita del 2010, el disco compacto.
  2. Esta era la tecnología que los chicos de los 60 utilizaban para grabar su música y contaba con espacio de almacenamiento de aproximadamente diez canciones, además, para escuchar las canciones del lado B, debías sacar la cinta del reproductor y voltear el cassette.

Después de un tiempo de tanta reproducción, podías correr el riesgo de que tu reproductor se tragara la cinta, un verdadero desastre. El cassette se reemplazó con el CD, discos hechos de polímero que hacen la función de un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información, que, con la música en formatos como el mp3, reproductores como el iPod así como el interminable espacio de almacenamiento en la nube, son cada vez menos populares. Allá por los años noventa, se utilizaba la “agenda electrónica” o PDA, este era un dispositivo electrónico, del tamaño de una billetera, que tenía integrado un sistema de reconocimiento de escritura y se encargaba de almacenar tus citas, directorio y pendientes de la semana para que pudiera recordártelos con anticipación.

  • Se dice que algunos PDA continúan en uso en algunas oficinas, pero la verdad es que hoy en día todos los smartphones y tabletas cuentan con esta funcionalidad que se puede considerar, básica.
  • Rollo fotográfico Seguramente sí has escuchado las historias aunque no nos sorprendería si no.
  • El rollo fotográfico se inventó desde 1889 y con una cámara, era la forma más popular de capturar los mejores momentos de nuestra vida en una película flexible.

Ahora, con las memorias digitales, ya nunca sabrás lo que sufrieron nuestros antepasados cada que debían revelar uno de estos rollos, más aún si éste llegaba a velarse por exposición a la luz o atorarse en la cámara. Walkman A pesar de que este aparato se inventó en los 70 su popularidad estalló dos décadas después. Imagínate que antes, los chicos más cool tenían un pequeño reproductor de cassettes con audífonos de diadema para poder llevar sus 10 pistas a todas partes y rebobinarlas sin parar.

  • ¡Qué tiempos aquellos! Discman.
  • El Walkman tuvo poco tiempo de apogeo.
  • La llegada del formato digital lo reemplazó por el discman, un aparato muy similar que permitía reproducir discos compactos con 12 pistas aproximadamente y sin tener que darle la vuelta al cassette.
  • Posteriormente, aunque se renovó y podías reproducir discos con música en formato mp3, tenías que seguir cargando con tu mochila de CDs para cambiar tu música.

Con el paso del tiempo, la evolución tecnológica dio paso al reproductor de mp3 sin necesidad del CD, leyendo tu música directamente de la memoria interna de éstos dispositivos como el iPod. Como verás, el discman estuvo vivo por aún menos tiempo que su antepasado. Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago Máquina de escribir De verdad que por allá en 1900 la tenían muy difícil. La máquina de escribir era un aparato mecánico, electromecánico (posteriormente) o electrónico con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel, y que se inventó desde 1829.

Con la llegada de la computadora apenas a mediados del siglo pasado, muchos chicos se salvaron de lastimarse los dedos presionando teclas duras o metiéndolos en los espacios entre las teclas. Ahora, las máquinas de escribir pueden verse en museos o en lugares algo excéntricos. Beeper o Pager Sí, ahora no sabemos cómo es que los chicos de los 80 y 90 podían sobrevivir, quizá por eso vestían raro.

You might be interested:  Cuantos Kilometros Hay De Antofagasta A Mejillones?

En esos tiempos utilizaban un dispositivo inventado en 1949, un dispositivo de telecomunicaciones simple que recibe mensajes de texto corto y que servía para localizar a las personas. Así de simple, el beeper servía solamente para mandar un pequeño mensaje que te dejaba saber que alguno de tus contactos te estaba buscando y así tú sabías que debías reportarte con esa persona ya sea cara a cara o por teléfono. Floppy Disk Vaya que si la vida era dura en los 80. En 1960 se inventó el floppy disk, un disco para el almacenamiento de datos informáticos, de pequeño tamaño y menor capacidad que el disco duro, que estaba protegido por una funda de la que no se extrae y que se introducía en la computadora en el momento de grabar o recuperar información.

Al principio, estos discos almacenaban sólo bytes de información y eran de gran tamaño, posteriormente, su tamaño se encogió un poco y su capacidad aumentó, pero ésta nunca llegó a sobrepasar 1.44 MB en los 80 y 2.88 MB en los 90. Además, este disco era extremadamente delicado, pues si llegaba a asolearse o la película metálica se retiraba, se dañaba sin remedio y tus archivos se perdían.

A pesar de que ahora no sabemos qué diablos nos podría caber en un disquete de esta capacidad, el floppy se utilizó desde los 70 hasta los años 2000. Aunque no lo creas. Ahora, no sólo contamos con flash drives, pendrives, y SDs, sino con espacio de almacenamiento de varios GB a nuestra disposición en la nube. VHS Abreviatura de Video Home System, era la versión en video del cassette. Esta cinta podía almacenar hasta 6 horas de imagen y sonido (en sus mejores tiempos) con una calidad bastante inferior a la que ahora conocemos. Sin embargo, desde 1976 y hasta finales de los 90 esta era la única forma de conseguir llevar una película de la sala de cine hasta tu casa.

Y sí, también había que rebobinarlas además de que si tu reproductor se atoraba, tu cinta se enredaba en los carretes internos y prácticamente había que comprar otra película. Con el lanzamiento del DVD y posteriormente el Blu-Ray, estos problemas se acabaron, aumentó la calidad de la imagen y el sonido, el almacenamiento y ahora, la imagen 3D en nuestro hogar se ha hecho posible.

Además, nuevamente, ya es posible reproducir y adquirir tus películas o documentales favoritos en la nube. ¿Qué opinas de estas tecnologías? ¿Crees que como un contemporáneo de los 80 y 90 hubieras imaginado que cambiarías tu preciado walkman por reproducir música en Spotify? No dejes de comentarnos todas las tecnologías que recuerdas o que conoces y que ahora han evolucionado para compartirlas posteriormente con todos aquellos jóvenes que jamás conocerán lo que es guardar tu trabajo final de AutoCAD en 10 floppy disks distintos.
Ver respuesta completa

¿Que sustituye al cassette en la actualidad?

El reproductor de cassette y la cinta magnética – El cassette era la forma más popular de grabar y escuchar música y audio en los años setenta y ochenta. Inventado por el alemán Lou Ottens, la compañía holandesa Philips introdujo en el mercado en 1963 el reproductor, que era capaz de grabar y reproducir a través de una cinta magnética en su interior, reemplazando al magnetófono, nada fácil de transportar.

  • Además era una alternativa al vinilo del tocadiscos, con una ventaja sobre este último, que se podía grabar si la cinta virgen, impulsando su demanda en las décadas siguientes.
  • El reproductor era un estuche de plástico con dos carretes en su interior entre los cuales giraba la cinta que, en ocasiones, había que rebobinar con un bolígrafo.

El reinado del cassette comenzó a decaer con la consolidación de la tecnología digital. El disco compacto (CD), que se basa en la lectura de un disco giratorio a partir de un láser, se había lanzado en 1982. Su mayor capacidad de almacenamiento y de realizar copias digitales lo hicieron más atractivo como sistema de almacenamiento de datos para los consumidores, que dejaron de adquirir cassettes, haciendo de ellos una tecnología obsoleta.
Ver respuesta completa

¿Que reemplaza al cassette en la actualidad?

A raíz de la invención del cassette se pudieron diseñar equipos portátiles para que el cassette pudiese ser reproducido en cualquier lugar. Un de estos nuevos equipos fueron el Walkman (lanzado en 1979) y el mini-componente destacando que estos pueden ser alimentados por pilas. Reproductor de CD.
Ver respuesta completa

¿Cómo pasar una cinta de vídeo al ordenador?

Cómo pasar tus cintas VHS al ordenador – Pasar todo el material que tienes almacenado en esas cintas ya desfasadas es fácil y no requerirá gran parte de tu tiempo. Además, tampoco necesitas muchos accesorios para conseguirlo. Siempre es una opción llevarlo a una tienda para que lo haga un experto, pero consideramos más rentable que tú mismo aprendas a hacerlo.

Para pasar todos esos vídeos que quieres al ordenador, es necesario contar con un reproductor de cintas VHS como los que había en todos los hogares hace unos años. Obviamente, también es obligatorio contar con un ordenador que disponga de unidad CD-ROM. Finalmente, debes tener el conversor necesario que conecte el reproductor de vídeo con el ordenador.

Cómo pasar cintas VHS a DVD u otros formatos digitales.

El mismo debe tener 3 conectores RCA hembra (blanco, rojo y amarillo) y un conector S-video (negro y de mayor diámetro), como bien indica OCU, y USB en el otro extremo. Donde Puedo Pasar Vhs A Dvd En Santiago El conversor es el accesorio clave para poder realizar este proceso. OCU El adaptador debe ser OUT, es decir, que lleve el vídeo desde las cintas VHS hasta el ordenador. Una vez conseguido ese conversor, tan solo necesitarás tener a mano la cinta VHS que quieres digitalizar.

Cuando tengas todos los elementos a tu disposición, deberás conectar todos los cables, es decir, el extremo del USB al ordenador y el de RCA al reproductor de vídeo. Para que pueda comenzar el proceso, instala el software del conversor en tu equipo insertándolo en el lector de CD. Por un bajo precio, podrás pasar todas las cintas VHS al ordenador Una vez instalado el programa, ábrelo para conocer todas sus características.

Normalmente, podrás controlar qué parte del vídeo deseas grabar exactamente, así como el audio y la calidad de imagen. Recuerda que esta última no será tan buena como la de los DVDs, ya que las condiciones de grabación eran inferiores que en la actualidad.
Ver respuesta completa