En Qué Fase Está Santiago Centro?
Plan Paso a Paso: siete comunas avanzan a fase tres en la RM Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana. Lunes 8 de febrero 2021 14:54 hrs. Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
Este lunes, autoridades del Minsal anunciaron que desde el pr贸ximo jueves, a las 5:00 horas, siete comunas de la Regi贸n Metropolitana avanzaran a fase tres en lo que es el Plan Paso a Paso. Se trata de Santiago Centro, La Granja, Recoleta, Puente Alto, San Ram贸n y La Pintana.
- Adem谩s, y siempre dentro de la RM, las comunas de San Pedro, Tiltil y Alhu茅 pasar谩n a fase cuatro.
- Fuera de la capital, pasar谩n a fase tres las comunas de Conc贸n, Villa Alemana y Quilpu茅 en la Regi贸n de Valpara铆so; Machal铆 en la Regi贸n de O’Higgins y Freire y Angol en la Araucan铆a.
- Mientras que los municipios del pa铆s que avanzan a fase dos son Huara, San Vicente, Romeral, Curic贸, Maule, Molina, Teno, San Javier, Tom茅, Coronel, Hualp茅n, Penco, Talcahuano, Chiguayante, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepci贸n, Nacimiento, Mulch茅n, Negrete, Galvarino, Temuco, Vilc煤n, Valdivia y Paillaco.
- A cuarentena pasar谩n las comunas de Vichuqu茅n, Empedrado, Parral, Collipulli, Melipeuco, Pur茅n y Loncoche.
- En cuanto a cifras, hasta las 21:00 horas de este domingo se informaron 3464 nuevos casos de coronavirus y 82 personas fallecidas.
: Plan Paso a Paso: siete comunas avanzan a fase tres en la RM
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuándo pasamos a fase 3 en Santiago?
La decisión de la autoridad sanitaria se hará efectiva a contar de mañana sábado 5 de diciembre.
Ver respuesta completa
La duración del virus SARS-CoV-2 en el cuerpo es clave para asignar la vuelta a la vida normal de las personas contagiadas. En la mayoría de los casos, a los 10 días tras el primer positivo se establece la línea para la vuelta a la rutina, por la bajada de la posibilidad de infección,
- Una cifra que choca con algunos estudios, por los cuales se ha constatado la duración media de la positividad en unos 27,9 dí as, casi un mes después del inicio de los síntomas.
- Así, tal y como se expone en una investigación dirigida por científicos italianos y publicada en La Medicina del Lavoro, destaca como l a duración media de la excreción del SARS-CoV-2 resultó igual a 26,5 días,
Un dato al que suman que la duración máxima de la infectividad entre sujetos inmunocompetentes se informó después de 18 días desde el inicio de los síntomas, mientras que en individuos inmunocomprometidos supera el mes. Según exponen los investigadores, la mayor duración de la posibilidad de infectar choca con las directrices políticas que plantean el regreso al entorno laboral tras 21 días para las personas inmunodeprimidas, pues estas siguen infectado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el aforo máximo en fase 4?
¿Qué se puede hacer con y sin pase de movilidad en Fase 4? –
- Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar
- – Apertura: obligatoria.
- Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior
- – Permitidas.
- Reuniones en residencias particulares
– Máximo 20 personas. Pueden ser 50 si todas tienen Pase de Movilidad. Atención presencial a público Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales. – Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 4 m2. Mínimo 5 clientes.
- Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda – En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
- Siempre debe haber 2 m.
- Entre los bordes de las mesas o 1 m.
- Entre mesas individuales.
- Actividades en gimnasios y similares – En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.
– Siempre debe haber 1 m. entre máquinas. Actividad física y deporte – Lugar abierto: máximo de 250 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- – Lugar cerrado: máximo de 100 o 250 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- Actividades sin interacción entre asistentes
- Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.
- Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:
- – Lugar abierto: 80% del aforo total definido, con Pase de Movilidad.
- – Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.
– Lugar cerrado: Permitidos solo si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.70% del aforo total definido. – Se permite el consumo de alimentos sin modificación de aforo. Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas: – Ubicación de asistentes permanente y a 1 m.
- – Se permite el consumo de alimentos sin modificación de aforo.
- Actividades con interacción entre asistentes
- Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.
- Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 3 m2, con máximos de:
– Lugar abierto: máximo 100 personas, o 1.000 si todas tienen Pase de Movilidad.
- – Lugar cerrado: sólo con Pase de Movilidad, máximo 250 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
- – Prohibidas en residencias particulares,
- Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día
- Centros Día:
– Actividades grupales con un máximo de 10 personas en un determinado espacio. Asistentes sólo con Pase de Movilidad, Clubes de Adulto Mayor: – Máximo 20 personas en total y 40 si todas tienen Pase de Movilidad. : Fase 4 del Plan Paso a Paso: ¿qué se puede hacer con y sin pase de movilidad?
Ver respuesta completa
¿Qué es apertura inicial fase 4?
Se levanta la cuarentena para la población general (excepto grupos de riesgo.) Retomar ciertas actividades de menor riesgo de contagio y minimizando aglomeraciones. Se permite aumentar la cantidad de gente en actividades permitidas en la fase anterior, siempre con las medidas de autocuidado.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas del litoral central están en fase 2?
Tras último reporte del Minsal: Rinconada, San Esteban, Catemu, Llay Lay, San Felipe, Putaendo, Calle Larga y Puchincaví retroceden a «Transición»
Tras el último reporte del Minsal, en la Región de Valparaíso, las comunas de Rinconada, San Esteban, Catemu, Llay Lay, San Felipe, Putaendo, Calle Larga y Puchincaví retroceden a Fase 2 de «Transición», a contar de este miércoles 16 de febrero a las 05:00 horas, según Plan Paso a Paso. Provincia de Valparaíso: Valparaíso: Fase 3 de Preparación.Viña del Mar: Fase 3 de Preparación.Quintero: Fase 2 de Transición.Concón: Fase 3 de Preparación.Casablanca: Fase 2 de Transición.Puchuncaví: Fase 2 de UransiciponlJuan Fernández: Fase 4 Apertura Inicial. Provincia de Marga Marga Villa Alemana: Fase 3 de Preparación.Quilpué: Fase 3 de Preparación.Olmué: Fase 3 de Preparación.Limache: Fase 3 de Preparación. Provincia de San Antonio San Antonio: Fase 3 de Preparación.Algarrobo: Fase 2 de Transición.Cartagena: Fase 3 de Preparación.El Tabo: Fase 3 de Preparación.El Quisco: Fase 2 de Transición.Santo Domingo: Fase 2 de Transición. Provincia de Quillota Quillota: Fase 3 de Preparación.Nogales: Fase 4 Apertura Inicial.Hijuelas: Fase 3 de Preparación.La Calera: Fase 3 de Preparación.La Cruz: Fase 3 de Preparación. Provincia de San Felipe San Felipe: Fase 2 de Transición.Putaendo: Fase 2 de Transición.Llay Llay: Fase Fase 2 de Transición.Catemu: Fase 2 de Transición.Santa María: Fase 3 de Preparación.Panquehue: Fase 3 de Preparación. Provincia de Los Andes Los Andes: Fase 2 de Transición.San Esteban: Fase 3 de Preparación.Rinconada: Fase 3 de Preparación.Calle Larga: Fase 2 de Transición. Provincia de Petorca Zapallar: Fase 2 de Transición.Cabildo: Fase 4 Apertura Inicial.Petorca: Fase 3 de Preparación.La Ligua: Fase 3 de Preparación.Papudo: Fase 2 de Transición. Isla de Pascua: apertura inicial
: Tras último reporte del Minsal: Rinconada, San Esteban, Catemu, Llay Lay, San Felipe, Putaendo, Calle Larga y Puchincaví retroceden a «Transición»
Ver respuesta completa
¿Cuándo se va a cuarentena Santiago?
Cuarentena en STGO
Por instrucciones de la autoridad sanitaria, la comuna de Santiago retrocede a CUARENTENA (FASE 1 del plan Paso a Paso), desde el sábado 5 de junio, Procura mantener las medidas de higiene, comportamiento social y cuidado personal ya establecidas. #QuédateEnCasa,
CON PASE DE MOVILIDAD: Puedes transitar libremente solo por la comuna y hacer deporte en cualquier horario previo al toque de queda. SIN PASE DE MOVILIDAD: Debes sacar un permiso individual que puedes obtener en (dos a la semana, pero sólo puedes usar 1 el fin de semana). Para actividad deportiva, solo puedes hacerla en la Fraja Elige Vivir Sano (lunes a viernes de 5AM a 9AM hrs. y sábado, domingo y festivo de 5AM a 10AM hrs.)
Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas, salvo que tengas un salvoconducto por algún motivo fundado (ver protocolo de desplazamiento).
Ver respuesta completa