Exposición Van Gogh Santiago Hasta Cuando?

0 Comments

Exposición Van Gogh Santiago Hasta Cuando
MEET VINCENT VAN GOGH – La única exposición oficial del prestigioso Museo van Gogh de Ámsterdam llega por primera vez a Santiago. Desde el 1 de julio hasta el 19 de septiembre de 2022. ¡Entradas a la venta!

Compra tu entrada

Ver respuesta completa

¿Cuándo acaba la exposición de Van Gogh?

Horario: Todos los días del 26 de mayo al 31 de agosto de 9 a 23 horas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo termina la exposición de Van Gogh en Chile?

¡SE EXTIENDE POR ÉXITO DE VISITAS! –

Precio Cargo TOTAL
General Lunes y Martes. $ 10.000 $ 1.500 $ 11.500
General Miércoles y Jueves $ 12.500 $ 1.875 $ 14.375
General Viernes, Sábado y Domingo $ 15.000 $ 2.250 $ 17.250
Mayores de 60 años $ 8.000 $ 1.200 $ 9.200
Menores 12 años $ 8.000 $ 1.200 $ 9.200
Estudiantes y Universitarios $ 8.000 $ 1.200 $ 9.200

Descuentos BCI, La Tercera, Club Vita aplica solo a ticket General. Descuento aplica en la entrada y no en el cargo por servicio. – Menores de 3 años PAGO LIBERADO. Pagan desde 3 años (inclusive). – Estudiantes, universitarios y mayores de 60 años deben presentar credencial. – Incluye el 15% de cargo por servicio. – Niños menores de 3 años no tienen acceso a audioguía. La exposición MEET VINCENT VAN GOGH se presenta por primera vez en Chile y en Latinoamérica, luego de recorrer distintos países del mundo, a partir del 01 de julio y hasta el 19 de septiembre, en el Parque Bicentenario de Vitacura. Inspirada en una de las colecciones más enriquecidas y documentadas sobre la vida del artista, MEET VINCENT VAN GOGH es una exposición inmersiva e interactiva creada por los expertos del Museo van Gogh de Ámsterdam, que invita a entrar en la vida y obra del icónico y apasionado artista.

Los espectadores podrán, a través de una experiencia multisensorial, descubrir secretos de sus pinturas más famosas, conocer en profundidad la historia de su vida, recorrer seis escenarios para interactuar con las reproducciones de las obras a gran escala, y escuchar los propios pensamientos del destacado pintor.

Produce RED CONCERTS SPA RUT 77.201.635-2 Obtén tus tickets : Meet Vincent Van Gogh en Chile – Parque Bicentenario de Vitacura
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo estara la exposición de Van Gogh?

La Videna de San Luis se convertirá por dos meses en una sala de arte contemporáneo para la muestra artística “Beyond Van Gogh”, que recorre Latinoamérica presentando las mejores obras del afamado artista. Esta exhibición, que llegará a la capital el próximo 1 de marzo, promete sumergir al asistente en las pinturas de Vincent van Gogh y despertar completamente sus sentidos.

Las entradas ya se encuentran a la venta y los precios van desde los S/ 80 soles. Esta muestra inmersiva estará disponible desde el 1 de marzo al 3 de mayo del 2022, con 11 funciones diarias. “Beyond Van Gogh Perú” se cataloga como una de las experiencias audiovisuales más aplaudidas a nivel internacional, gracias al uso de tecnología de proyección de vanguardia y demás elementos que crean un viaje mágico al mundo de este extraordinario artista.

Esta muestra es una experiencia de cultura y entretención que se podrá disfrutar por primera vez en Perú. Usando sus sueños, sus pensamientos y sus palabras, Van Gogh retrató piezas como “La noche estrellada”, que ha inspirado a miles durante años. En esta oportunidad, el espectador será sumergido en esta obra, y muchas más a lo largo de paredes envueltas en proyecciones llenas de luz, colores y formas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta ir a la exposición de Van Gogh?

Precio Cargo
Vincent (Adulto general) Lunes a Jueves. $ 15.000 $ 2.250
Vincent (Adulto general) Vie – Sab – Dom – Feriados $ 20.000 $ 3.000
Vip The Potato Eaters* $ 40.000 $ 6.000
Poppies (Menores de 12 años) $ 9.000 $ 1.350

Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo se puede estar en Beyond Van Gogh?

Beyond Van Gogh : una experiencia inmersiva Durante 30 minutos, vas a ver cómo van apareciendo imágenes y videos que mezclan la historia, pensamientos y obras del artista, que se arremolinan, bailan y se mueven frente a tus ojos.
Ver respuesta completa

¿Dónde se compran las entradas para Van Gogh?

Los tickets se consiguen en www.laruralticket.com.ar y en la web oficial www.imagine- vangogh.com.
Ver respuesta completa

¿Cuándo inicia la exposición de Van Gogh?

Regresa la exposición Van Gogh Alive México en Nuevas fechas Julio Agosto 2022 – De acuerdo al boletín publicado por los organizadores en las redes sociales a partir del 1 Julio 2022, regresa nuevamente la exposición Van Gogh Alive en la Ciudad de México, su sede el Monumento a la Madre.

Av. Insurgentes esq. James Sullivan, Alcaldía Cuauhtémoc. La exposición multisensorial más visitada con 7 millones de personas del todo el mundo. La exposición Van Gogh Alive – The Experience no es una exposición en su clásico sentido es una auténtica obra de arte multimedia, que combina la exposición misma de las pinturas con el espacio físico en el que se proyectan.

Más de 3,000 imágenes (enormes, cristalinas e inspiradoras), transforman cada superficie. Las modificaciones que realizaron de acuerdo a la Nueva Normalidad permite la sana distancia entre el público asistente, sin manipulación de objetos y permita una experiencia personal y única.

Horario extendido de sus funciones: De Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábados 10:00 a 20:00 horas. Domingos 10:00 a 19:00 horas. Arco de desinfección y toma de temperatura al ingreso de cada función. Equipo Médico de primera respuesta y debidamente capacitado. Reacomodo de espacios para favorecer la sana distancia. Desinfección constante en todos los espacios de la galería.

Para que el público tenga una visita cómoda y segura, recomendamos:

Llegar a tiempo. Para que el regreso sea seguro y cumplamos con los aforos señalados por las autoridades será estrictamente necesario iniciar la función en punto de la hora señalada. No se permitirán accesos en otros horarios del mismo día. Respetar los espacios señalados para guardar la sana distancia. El uso de cubrebocas es requisito indispensable para ingresar a la galería. No acudir a la galería si se presentan alguno de los síntomas como dolor de cabeza, garganta o fiebre. Pedimos a todos colaborar para la adaptación a la nueva normalidad. Seguir las indicaciones de nuestro personal de seguridad y apoyo que estará debidamente identificado y protegido.

¡Te invitamos a disfrutar del arte digital de Van Gogh! Monumento a la Madre. Te ha gustado esta nota, comparte esta publicación con tus seguidores. ¡Gracias y hasta la próxima!. Caminando por la Ciudad.
Ver respuesta completa

¿Dónde está la exposición de Van Gogh en Santiago?

Chile. 🌻La única exposición oficial del Museo Van Gogh de Ámsterdam. 📍Parque Bicentenario Vitacura Chile.
Ver respuesta completa

¿Qué es VIP Sunflower?

* VIP SUNFLOWERS incluye: – Acceso prioritario sin filas en la entrada principal a la exhibición. – Reingreso durante el mismo día a la exhibición, cuantas veces quieras, desde el área exterior de alimentos y bebidas.
Ver respuesta completa

¿Cómo ir vestida a la exposición de Van Gogh?

3. Lleva outfit apropiado – Al ser una experiencia multisensorial, nosotros te recomendamos utilizar ropa y calzado cómodo, ya que es probable que el mejor lugar que encuentres para disfrutar Van Gogh: Alive sea sentado en el piso. Sin embargo, para poder apreciar la magia del evento a otro nivel, te recomendamos llevar ropa de tonos claros, así lograrás que las proyecciones de las pinturas también luzcan en tu outfit.
Ver respuesta completa

¿Qué tal es Beyond Van Gogh?

Escrito por Revista Ideele N°303. Abril-Mayo 2022 La exposición ‘Beyond Van Gogh’ (en español, ‘Más allá de Van Gogh: una experiencia inmersiva’) abrió sus puertas el pasado 1 de marzo en el Polideportivo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en San Luis.

  1. Lima es la segunda ciudad sudamericana en recibir esta exposición inmersiva, pero lejos de ser una experiencia multisensorial que nos conecte con el vasto arte y compleja vida de Vincent, es un show superficial.
  2. Aunque no es la única exposición inmersiva sobre el pintor holandés en el mundo, ‘Beyond Van Gogh’ es la primera para Lima, donde limeñas y limeños podremos apreciar más de 300 obras de Vincent con la promesa de ser parte de un espectáculo multisensorial de grandes dimensiones.

La exhibición, que se quedará en Lima hasta el 3 de mayo, ya ha pasado por más de cuarenta ciudades de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Chile, pero no ha recibido muy buenas críticas, sobre todo comparada con otras exposiciones inmersivas como ‘Imagine Van Gogh’.

  1. Las decepciones no vienen gratis.
  2. Para alguien que no tiene mayor referencia del pintor, no queda claro que Van Gogh tuvo problemas serios de salud mental que lo llevaron a cortarse la oreja izquierda y hasta al suicidio.
  3. Si bien se desarrolla el vínculo cercano que tuvo Vincent con su hermano, no se expresan aspectos esenciales de esta relación, como el sentir de Vincent de ser una carga para Theo, quien lo mantenía porque nadie le compraba sus cuadros.

En esta parte, no se entiende el uso de pantallas grandes si las frases y el fondo colorido son estáticos. Se pudo presentar exactamente lo mismo en un formato impreso, nada nuevo. ¿Más allá de Van Gogh? La exposición está compuesta por un recorrido de cuatro partes.

  1. El hall de entrada, un salón de pantallas grandes con mucho texto, el salón principal donde se muestran 300 obras del pintor de manera multisensorial y una tienda en la que se venden recuerdos.
  2. El hall de entrada es un pasillo lleno de girasoles plásticos, que debería evocar la serie de cuadros que pintó Vincent a finales del siglo XIX, pero en verdad es un espacio con estaciones diseñadas para tomarse fotos y subirlas a las redes sociales, etiquetando a la exposición, por supuesto.

Si bien el ambiente está repleto de girasoles y artículos con referencias a algunos de los cuadros más famosos de Van Gogh, lo cierto es que no se refleja la esencia del pintor. Por el contrario, el hall de entrada nos muestra desde un inicio el enfoque pop/”positivo” de su arte: se ve su cara calcada en luces neón, en el techo brochas enormes sumergidas en esta pintura nunca utilizada por el pintor neerlandés (pero funcional a la oscuridad obligada para la muestra inmersiva) y sets con marcos vacíos para tomarse fotos.

La segunda parte es la que, tal vez, pudo aportar mayor información y despertar la sensibilidad de las personas que asistieron a la exposición, debido a que es un salón con enormes paneles que intentan brindar una introducción a la obra. Pese a que mucho del texto son citas de las cartas que Vincent le mandaba a su hermano Theo, el recorrido se torna pesado y confuso.

Esto debido a que la información está desordenada y sin mayor contexto. Además, están organizados en un tortuoso camino serpenteante dentro del gran salón oscuro, con marcos dorados vacíos a los lados. Para alguien que no tiene mayor referencia del pintor, no queda claro que Van Gogh tuvo problemas serios de salud mental que lo llevaron a cortarse la oreja izquierda y hasta al suicidio.

Si bien se desarrolla el vínculo cercano que tuvo Vincent con su hermano, no se expresan aspectos esenciales de esta relación, como el sentir de Vincent de ser una carga para Theo, quien lo mantenía porque nadie le compraba sus cuadros. En esta parte, no se entiende el uso de pantallas grandes si las frases y el fondo colorido son estáticos.

Se pudo presentar exactamente lo mismo en un formato impreso, nada nuevo. La tercera parte y principal de la muestra es donde sucede la prometida experiencia inmersiva. Al entrar, nos encontramos en un gran salón totalmente revestido de luz que emanan seguramente de un sinfín de proyectores que apuntan a todos lados: paredes laterales, piso y columnas.También hay unas tres bancas de plaza o parque barrocas.

  1. La exposición muestra 300 cuadros de Van Gogh, muchos de ellos muy conocidos, pero lo novedoso radica en el movimiento y estimulación sensorial, no solo visual sino también auditiva.
  2. Los cuadros de Vincent justamente se caracterizan por su gran textura y movimiento pese a ser cuadros de óleo en 2D, pero, con esta intervención, las y los espectadores podemos sentirnos parte del movimiento que Vincent quiso plasmar en sus cuadros.

Otro logro de la exposición son los autoretratos de Van Gogh que parpadeaban y, en los casos en que se había dibujado con su pipa, con el humo saliendo infinitamente. Son animaciones sutiles, pero que logran establecer una conexión con espectadores del mundo digital.

  1. Asimismo, las técnicas tecnológicas utilizadas para las transiciones de los cuadros fueron interesantes como el uso de pétalos, ‘desgarro’ de los lienzos, pinceladas y otros.
  2. Sin embargo, el acompañamiento de estos cuadros intervenidos no son los más pertinentes.
  3. Por un lado, las frases esporádicas que acompañan la exposición, ya sean proyectadas en las paredes más largas laterales del salón o en audio reproducidas en los altavoces están en inglés, idioma poco accesible para muchos.

Si bien la mayoría de asistentes tomaba fotos a las frases y tenía la opción de leerlas con calma o traducirlas luego, estas no se entendían, tanto por la calidad de audio como por la bulla natural de la concurrencia, que estaba más concentrada en tomar fotos que en escuchar.

Por otro lado, el acompañamiento musical es desatinado. No comprendo por qué la muestra inmersiva está acompañada por ‘Here comes the sun’, una de las canciones más populares de The Beatles en formato instrumental. Una muestra de este tipo no solo se debe caracterizar por el uso de tecnologías visuales, sino también auditivas, cosa que no se aprovechó en esta oportunidad.

No se entendió el elemento musical como otra vía para conectar con el pintor, su biografía, su contexto, sus sentimientos y sus problemas emocionales y de salud mental, sobre todo la depresión que lo llevó a su suicidio. La cuarta parte y final de la muestra es una tienda de merchandising con productos sobrevalorados: polos que solo tienen la cara calcada de Van Gogh en color neón que cuestan alrededor de los 200 soles, poleras que superan el monto anterior, posters, tazas y otros.

Debido a la pandemia que exige tener un control de los aforos, quienes asistan deben programar su visita y comprar las entradas con anticipación. Asimismo, el tiempo de recorrido por las cuatro fases toma aproximadamente 45 minutos. Personal de la muestra está muy atenta a que la concurrencia cumpla con el tiempo establecido y no se quede más de la cuenta en las instalaciones.

Este mecanismo es positivo para la no saturación de los espacios y el disfrute ordenado de la muestra, pero también limita las posibilidades de reflexión y disfrute. La mayoría solo se concentra en tomarse la mayor cantidad de fotos posibles, en diferentes posiciones y ángulos, pero no en apreciar y reflexionar sobre el arte proyectado, que de por sí pasa de manera fugaz, pues es imposible poder concentrarse y apreciar más de 300 cuadros que se desvanecen antes de poder mirarlos a cabalidad.

Vincent Pop Tal vez Mathieu St-Arnaud, el creativo de ‘Beyond Van Gogh: The immersive experience’, quiso ir ‘más allá’ de Van Gogh, en el sentido de darle otra perspectiva a su arte y a su vida, tan rodeada por la incertidumbre de lo que realmente le pasó, sumada a la tristeza y complejidad de su salud mental y su vida.

Parece que ha querido darle un sentido positivo a su obra, rescatando la apreciación de la vida, los colores y la naturaleza por parte de Vincent, pero este acercamiento se pierde en la superficie al no brindar ninguna explicación de su evolución ni conexión emocional.

  1. Pese a que la muestra es pionera en el uso de tecnologías para crear una experiencia inmersiva, lo cierto es que no se explota la capacidad multisensorial de lo digital y los recursos técnicos utilizados.
  2. Alfredo Alonso, director de Bizarro Live Entertainment, empresa que gestionó que la muestra se presentara en Lima, afirma que se han utilizado más de 40 proyectores de tecnología láser, coordinados por 12 servidores informáticos, que permiten formar y fusionar imágenes de 360 grados en Ultra High Definition, usando una tecnología llamada ‘mapping’.

“Beyond van Gogh” es un espectáculo inmersivo que cumple con ser una muestra bella, pero con escaso contexto y un planteamiento superficial y fugaz. ‘La noche estrellada’ es el cuadro mejor logrado de la exposición y el momento más esperado por las y los visitantes, aunque no creo que justifique el costo de entrada.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuestan los boletos de Van Gogh Alive?

La entrada al público general será de $225 y estudiantes y profesores tendrán un 25% de descuento. Además, el último miércoles de cada mes, dentro de la Noche de Museos, la entrada será gratuita para todo el público.
Ver respuesta completa

¿Qué es Van Gogh Alive The Experience?

Boletos Van Gogh Alive CDMX. Exposición Inmersiva | Fever Los boletos de este evento ya no están disponibles, pero hay otras miles de experiencias en Fever que te gustarán. ¡Échales un vistazo! ⭐ ¡ Van Gogh: Alive vuelve a CDMX! Luego del éxito obtenido, llega otra vez la exposición de arte digital multisensorial, que combina la exposición misma de las pinturas con el espacio en el que se las proyecta.

  • ✨ ¡Un evento que ya han disfrutado más de 7 millones de personas por todo el mundo! ✨
  • Boletos 🎫 Boleto General para 1 persona con acceso a la exposición🎫 Boleto VIP para 1 persona – incluye acceso a la exposición, una bebida y un póster
  • Qué vas a disfrutar 👨‍🎨 Descubre una nueva forma de disfrutar de las obras de Vincent Van Gogh donde sentirás que entras en los cuadros del artista a través de un espectáculo digital de 360º grados👓 Una experiencia con pantallas digitales, efectos de sonido, mapeo de proyección y mucho más que te hará sumergirte en el mundo del genio🖼️ Una réplica de la famosa Habitación de Arlés, para que puedas tomarte tu propia foto inspirada en el artista🛍️ Una tienda de souvenirs con todo tipo de artículos y objetos personalizados de Van Gogh
  • 🥪 Un área gastronómica inspirada en los artistas de la época, en donde podrás disfrutar de un café, una cerveza, o un bocadillo
  1. Información 📅 Fechas: de lunes a domingo🕒 Horarios:-De lunes a viernes entre las 10:00 y las 19:00-Sábados entre las 10:00 y las 20:00-Domingos entre las 10:00 y las 19:00
  2. Horario exclusivo para Adultos (para invitados de 13 años o mas):
  3. ❓ Puedes consultar las preguntas frecuentes y sus respuestas y las medidas de seguridad de esta experiencia

– Lunes a viernes a las 13:00, 14:00 y 15:00- Sábados y domingos 17:00, 18:00 y 19:00📍 Lugar: Explanada del Monumento a la Madre👤 Edad mínima: todas las edades⌚ Duración aproximada del recorrido: 60 minutos aproximadamente♿ Acceso habilitado para carriolas y PMR Descripción ¡Revive la noche estrellada con el retorno de Van Gogh: Alive a la Ciudad de México! Ven a disfrutar de la mejor experiencia inmersiva donde podrás sentir que entras dentro de las obras más trascendentes de Vincent Van Gogh.

Embárcate en un viaje asombroso por el incomparable universo del pintor holandés, uno de los mayores genios artísticos de la historia. Van Gogh: Alive trascenderá el tiempo y el espacio mientras acompañas al genio en un viaje por los Países Bajos, Arles, Saint Rémy y Auevrs-sur-Oise, donde creó muchas de sus obras maestras.

Encontrarás más de 3,000 imágenes integradas en una emocionante exhibición que evoca todos los sentidos y te adentra en la mente de Van Gogh mientras sus obras cobran vida con impresionantes detalles que te dejarán boquiabierto.

  • Me sentí cercana a Van Gogh, y el ver las obras recostada fue una hermosa novedad!
  • La mejor experiencia sensitiva de mi vida. De verdad, la música y las pinturas, me trasladaron a solo estar allí, es lo que se llama “vivir en el aquí y el ahora”
  • ¡Fue increíble!. Volvería a ir 10000 veces más
  • Excelente exposición y experiencia con todas las pinturas de Van Gogh. Fue increíble.
  • Me encantó la presentación, te lleva al mundo magnífico de Vincent Van Gogh
  • Fue buena sin embargo esperaba que tuviera más que ver con los sentidos y que fuera un poco más interactiva
  • Excelente exposición y un reconocimiento a las personas encargadas de conectarnos con el Artista a un gran nivel exponencial
  • Es una experiencia única, una dupla perfecta entre música clásica y obras de arte.
  • Maravilloso!!! una verdadera fascinación
  • buena música, buena resolución de pantallas, faltó más descripción de la obras del autor y material didáctico para niños
  • increíble lugar. fui cuando ya no había tantas personas y estuvo increíble con el sonido
  • Súper experiencia que vale la pena volver a vivir.
  • Fue una experiencia relajante y emocionante, lo recomiendo.
  • Grandiosa! me sentí segura con las medidas qué implementan y pude disfrutar la experiencia al máximo
  • Me gustó, pero no me impresionó. ¡Gracias!

Contáctanos Pacific Place 600 Pine St, Seattle, WA, United States, 98101 Notificarme cuando este plan o uno similar esté disponible : Boletos Van Gogh Alive CDMX. Exposición Inmersiva | Fever
Ver respuesta completa

¿Cómo llegar a la exposición de Van Gogh?

¿Cómo llegar a la exposición de Vincent Van Gogh? – Desde el 1 de julio la exhibición del famoso pintor está disponible en el Parque Bicentenario de la Comuna de Vitacura, ubicado exactamente en la Avenida Bicentenario #3236. Los estacionamiento del lugar son gratuitos.
Ver respuesta completa