Nadia De Santiago El Tiempo Que Te Doy?

0 Comments

Nadia De Santiago El Tiempo Que Te Doy
Nadia de Santiago (‘El tiempo que te doy’) nos da claves para superar el desamor La actriz se estrena como creadora de esta ficción de Netflix de la que es también protagonista. Hablamos con ella de este reto y del amor y las rupturas.
Ver respuesta completa

¿Quién es Inés en el tiempo que te doy?

Inés Pintor, la coruñesa que triunfa con «El tiempo que te doy» de Netflix: «Para superar cualquier cosa en la vida hace falta tiempo» Alejandro LTS 29 nov 2021, Actualizado a las 11:40 h. El éxito de una serie también puede ser el formato. Es el caso de El tiempo que te doy (), la historia de una ruptura con un planteamiento de lo más original.

A medida que avanzan los capítulos, los recuerdos se desvanecen a un ritmo inversamente proporcional al del momento presente. Y todo, en entregas de solo once minutos. La Inés Pintor (32 años) es la directora, productora y guionista del proyecto, junto con Pablo Santidrián y Nadia Santiago, que borda el papel de la protagonista.

—¿Cómo surgió la idea de la serie? —La petición nos llegó desde Netflix. Querían lanzar una serie de 15 minutos. ­—Lleváis tiempo realizando cortos con la productora La Breve Historia. —Por eso nos preguntaron si teníamos alguna idea de serie corta para ellos.

  • ­—Que no se quedase solo en la duración.
  • —Como el tiempo tiene tanto peso en la temática de la serie, surgió ese juego del tiempo: ‘10 minutos de presente y 1 minuto de recuerdo’, ‘9 minutos de presente, 2 minutos de recuerdo’, etcétera.
  • ­—A medida que avanza el presente, el recuerdo del pasado se desvanece.

—Eso es. Para superar una ruptura hace falta tiempo. La protagonista se pone a sí misma un truco: intentar pensar cada día un minuto menos en Nico. —En los «flashbacks» no tienen piedad. Hay planos que se cortan de cuajo ya que se acaba el minuto. ¿Por qué? —Es que son once minutos de capítulo clavados.

  1. —Su forma de narrar ese proceso permite al espectador ir cambiando las ideas preconcebidas sobre cada personaje.
  2. —Vas viendo cómo esa relación, que al principio era maravillosa, se va deteriorando con el tiempo.
  3. ­—¿Por eso no hay malos ni buenos?

—La ruptura no se debe a un problema concreto ni de uno ni de otro. Es el tiempo mismo el que va deteriorando las cosas. —¿Eso es lo que querían contar? ¿Que no hay relación perfecta que cien años dure? —Creo que la serie no da una visión negativa del amor.

Lo que queremos contar es que, para superar cualquier cosa en la vida, hace falta tiempo y que, a veces, en las relaciones no hay un malo y un bueno, ni un problema concreto, sino que el tiempo, el crecer, el madurar, hace que las personas vayan por vías diferentes. —Y evolucionen a distinta velocidad.

—Sí, y que eso puede hacer que la relación sea incompatible, pero no siempre tiene por qué pasar algo concreto. Suelen ser muchas pequeñas cosas las que influyen. —Los entiendes, pero no vas con ninguno. —La serie está contada desde el punto de vista de Lina, para entender lo que supone para ella haber dejado esa relación.

  • —¿Es complicado escribir a tres manos?
  • —Es difícil porque, a veces, hay que pactar, ceder y renunciar a tus ideas, pero nos entendimos los tres muy bien.
  • —Por el ritmo, la estética y el tono pausado recuerda, a ratos, a una peli de Coixet.

—Me gusta mucho, Me parece una gran referente, así como la serie Normal People o las pelis Blue Valentine y Olvídate de mí. El tiempo que te doy es tan emocional que hace falta esa pausa para entender a los protagonistas. —Hay muchos silencios, pero también melodías muy escogidas.

  1. —Me encanta cuando Lina sale a correr y se pone a gritar para desahogarse.
  2. —Fue un momento duro del rodaje, pero Nadia sacó mucha energía y quedó genial.
  3. —Hay otro coruñés en el equipo, Denis Gómez, que se mete muy bien en el papel de agente inmobiliario.

—Denis fue un puntazo. Hace un Luis Miguel muy divertido.

  • —Os voy a copiar lo de jugar a adivinar el ingrediente secreto del bizcocho.
  • — Yo tengo ganas de jugar también.
  • —¿Habrá segunda temporada?

—No se sabe aún. Todos estamos contentos con el resultado de la serie. —Fue tendencia desde su estreno. —La semana del estreno estuvo en el top-10 de Netflix. Y siguió hasta los diez días. Archivado en: : Inés Pintor, la coruñesa que triunfa con «El tiempo que te doy» de Netflix: «Para superar cualquier cosa en la vida hace falta tiempo»
Ver respuesta completa

¿Quién es la argentina que trabaja en el tiempo que te doy?

Series: crítica de “El tiempo que te doy”, de Nadia de Santiago (Netflix) Esta serie española consiste en diez episodios de once minutos cada uno que van mezclando pasado y presente en la vida de una pareja que se separa. Con Nadia de Santiago y Alvaro Cervantes.

Estreno de Netflix. Si uno se pusiera un tanto cínico podría decir que una serie de diez episodios de once minutos cada uno no es otra cosa que una manera disimulada de disfrazar lo que a todas luces debería ser una película, dividiendo en pequeñas grageas una historia para no alienar a un público contemporáneo que parece querer que sus ficciones puedan ser divididas en bloques de tiempo acordes con una limitada capacidad de atención.

Quizás algo de eso haya aquí, pero lo cierto es que EL TIEMPO QUE TE DOY justifica en su propia estructura lógica y temporal esa decisión. Por el carácter episódico y de idas y vueltas de la historia, el formato resulta bastante natural. Aunque también, convengamos, con algunas mínimas alteraciones bien podría haber sido una película.

  • ¿Cuál es el «truco» de EL TIEMPO QUE TE DOY ? Se trata de una historia contada en dos tiempos: presente y pasado.
  • El presente se corresponde a lo que pasa después de la separación de la pareja y el pasado son breves flashbacks a momentos específicos de su relación.
  • La particularidad creativa de cada episodio se puede ver en sus títulos: el primero se llama « 1 minuto de presente y 10 minutos de recuerdo » y el último, « 10 minutos de presente y 1 minuto de recuerdo «, y en el medio el cambio es progresivo (2/9, 3/8 y así).
You might be interested:  Cuando Termina La Cuarentena En Santiago?

En general, los bloques de tiempos por episodio son enteros, no van y vienen de presente a pasado permanentemente, y cada bloque suele responder a una situación específica. Es un procedimiento ingenioso desde el juego formal pero también interesante desde lo emocional. Co-creada y protagonizada por Nadia de Santiago ( LAS CHICAS DEL CABLE ), la serie comienza con la ruptura de la pareja que Lina tiene con Nico (Alvaro Cervantes), su novio desde hace casi una década. Ese «minuto de presente» –breve, agresivo, desolador– troca en los diez minutos de pasado en el que viajamos hacia el momento romántico en el que se conocen, trabajando en un hotel turístico, ella como empleada y él como instructor de buceo.

  1. Los siguientes episodios van explorando durante un buen tiempo ese pasado que va oscureciéndose a partir de problemas personales y familiares.
  2. Si bien da la sensación que la estructura de esos flashbacks no es lineal (es decir, que van y vienen a distintos momentos de su relación de pareja y no necesariamente van mostrando el recorrido del enamoramiento a la disolución), en el presente sí se entiende más que el proceso de «duelo» es cronológico, atravesando algunos de los pasos habituales de este tipo de desgarro sentimental, con sus idas y vueltas emocionales.

La película (perdón, la serie) funciona por lo general bastante bien y si bien el sistema narrativo colabora con su funcionamiento, no es lo principal. Al utilizar el punto de vista de Lina en todo momento (nunca vemos escenas de Alvaro por su cuenta), es claramente ella el personaje más y mejor desarrollado.

Y De Santiago le ofrece a la chica –desde la actuación, pero también desde el guión que escribió junto a Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián, ellos dos responsables también de la dirección– unos matices interesantes para trabajar: frágil por momentos, segura y decidida en otros, su Lina va atravesando un sinfín de vaivenes que la convierten en un personaje complejo, ambivalente, que por momentos parece resguardado desde lo emocional pero que, cuando el malestar ataca, puede soltar lágrimas de a mares.

El personaje de Nico es un poco más gris. Salvo en la primera etapa de enamoramiento, la decepción (o la serie de decepciones) parece llegar demasiado rápido para Lina, especialmente a partir de una específica situación que involucra una mentira. Y si bien también en la construcción de ese personaje hay zonas inesperadas que aparecen aquí o allá, su personalidad se va desdibujando con el correr de los episodios. El tiempo presente tiene una estructura más clara y allí aparecen las amigas de Lina (una de ellas, intepretada por la actriz argentina Cala Zavaleta) como «grupo de apoyo» en sus momentos más críticos, pero el centro pasa por la dificultad de Lina de «soltar» y atreverse a iniciar otra etapa de su vida.

Quizás en los últimos dos episodios (que no vamos a spoilear) hay algunas decisiones que son un tanto más discutibles, que no están a la altura de la elegancia y la sutileza con la que EL TIEMPO QUE TE DOY venía manejándose hasta ese momento y que dejan la sensación de que los creadores no han logrado encontrarle un ¿cierre? del todo adecuado a la historia.

De todos modos, como cuento contado a modo de cortometrajes, EL TIEMPO QUE TE DOY logra salir con bastante elegancia del desafío formal y narra una historia de amor que seguramente hará a muchos recordar a películas como la trilogía ANTES DEL (AMANECER, ATARDECER, ANOCHECER), de Richard Linklater.
Ver respuesta completa

¿Dónde se filmó el tiempo que te doy?

La serie de la temporada se rodó en Algarrobo Una ruptura sentimental, como cualquier otro tipo de duelo, pasa por muchos estados: la negación, la ira, la negociación y la depresión, hasta llegar a la aceptación. Y por todas etapas pasa Lina (Nadia de Santiago) cuando se acaba su relación con Nico (Álvaro Cervantes), los protagonistas de la serie ‘El tiempo que te doy’,

Y eso es lo que cuentan los 10 capítulos de 11 minutos de duración, que convierten a esta ficción en la primera de formato corto original de Netflix. La serie está cosechando unas críticas estupendas, bastantes de las cuales aseguran que se trata del mejor original español de la plataforma (ojo, que algunas reseñas positivas son de publicaciones estadounidenses).

Y tiene aroma malagueño : se grabó en septiembre del 2020 en viviendas de la playa de Mezquitilla, en Algarrobo. Un momento del rodaje de la serie. | AXARQUÍA FILM OFFICE Otro rasgo que la hace diferente es que presenta una original estructura narrativa.

Así, en cada capítulo se dedica un minuto menos al pasado, ese tiempo que va entre los momentos más felices de la relación (cuando se conocieron e iniciaron una vida juntos) a cuando las cosas empezaron a no ir bien lo que les lleva a ponerle fin. Y 60 segundos más al presente, en el que ella vive, ya en soledad.

todos esos estados. Hasta que parece que logra superarlo. O no. La actriz de ‘Las chicas del cable’, creadora de la serie (que recibió el encargo por su experiencia en los cortometrajes y se puso manos a la obra con los guionistas Inés Pintor y Pablo Santidrián) valora la corta duración de los capítulos para facilitar su consumo : «Nuestros ritmos de vida lo demandan.

  • Y, luego, si quieres, la puedes ver como una película, porque dura 1 hora 40 minutos, con lo que puedes hacer una maratón», advierte.
  • El actor que interpretó a ‘Carlos, rey emperador’ se sintió atrapado desde el minuto uno por esa manera de contar la historia.
  • «Me encantó especialmente la promesa de los minutos de presente y de recuerdo que tiene cada capítulo.

Ya eso es un enganche para el telespectador, porque quiere saber más», asegura.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la serie de Netflix que dura 12 minutos?

La emotiva miniserie de Netflix de apenas 12 minutos que hace llorar a sus espectadores Si algo me pasa, los quiero es un pequeño cortometraje animado de 12 minutos de duración quey que, en su simpleza, es reflejo de una difícil situación que vivieron muchas familias de los Estados Unidos en 2018.

El film narra desde una perspectiva muy profunda las vivencias de dos padres golpeados por una tragedia y como viven su día a día con ese dolor a cuestas. En el comienzo, se los ve a ambos padres cenar en silencio, sin pronunciar ninguna palabra. Sus pensamientos y lo que realmente quieren decir se ven reflejados por las acciones de unas sombras que están sobre ellos.

Mientras suena una canción que penetra en los sentidos de quienes miran del otro lado, los protagonistas de la historia recuerdan la vida de su querida hija desde que nace y hasta que un día va a la escuela. pero nunca regresa. El relato muestra momentos alegres, de encanto familiar y de alegría y emoción así como los recuerdos, chistes y miradas entre los padres y su pequeña.

Hace que los espectadores sientan el cariño que se tienen los tres y se sorprendan cuando la niña queda en medio de un tiroteo escolar. “Si algo me pasa, los quiero”, llega a enviar por mensaje de texto antes de que su vida termine repentinamente. Si algo me pasa, los quiero – Tráiler La vida de los padres nunca vuelve a ser la misma y el corto muestra como su relación queda rota tras la pérdida.

Lo que se dicen y lo que no. Lo que recuerda cada uno. Sin embargo, al final ambos encuentran un objeto de su hija y la sombra de su hija los vuelve a unir, Los padres se abrazan y una luz brillante se interpone entre las dos sombras que los seguían a todas partes. El emotivo cortometraje muestra, según sus creadores, como “el espíritu humano puede aguantar y seguir adelante” En aquel entonces, varios jóvenes llegaron a enviarles mensajes a sus seres queridos antes de morir y fue eso lo que quisieron retratar los autores de este cortometraje. Nadia De Santiago El Tiempo Que Te Doy Se trata de un cortometraje conmovedor (Foto: Captura de video) LA NACION : La emotiva miniserie de Netflix de apenas 12 minutos que hace llorar a sus espectadores
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique?

¿Qué le pasa a Ernesto en el final de Te doy la vida?

Las cosas para Gina y Ernesto no salen como tenían planeado – Publicado: Viernes, 29 enero, 2021 20:02 Después de haber abandonado a su hija y a su padre. A Gina le roban todo el dinero y con él también todos sus planes de futuro. Por su parte, Ernesto ha sido capturado por la policía cuando trataba de escapar.
Ver respuesta completa

¿Cómo termina el tiempo que te doy?

El tiempo que te doy : final explicado Tras meses de tristeza se ha aferrado a una nueva oportunidad laboral que supone un reto pero que llega en el momento justo a su vida. Pero antes, está preparada para cerrar heridas con su padre, un hombre que quedó anclado en la pérdida de su mujer.
Ver respuesta completa

¿Qué tengo que hacer para irme a vivir a Argentina?

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Argentina desde Colombia? – Es importante que conozcas los requisitos para viajar a Argentina desde Colombia, Ten en cuenta que si eres ciudadano colombiano no necesitas de una visa de turismo para ingresar a Argentina,

Se requiere pasaporte con vigencia de al menos 6 meses desde la fecha de ingreso o Tarjeta de Identidad, Hay que mostrar el pasaje aéreo de ida y vuelta. Los menores de 14 años necesitan autorización de sus padres. Demostrar que se posee solvencia económica para costear el viaje a Argentina.

Con lo antes indicado, ya conoces lo que se necesita para viajar a Argentina. En los siguientes segmentos de este post, te daremos más información para que puedas viajar a Argentina desde Colombia y disfrutar de ese país.
Ver respuesta completa

¿Cuántas temporadas tiene el tiempo que te doy?

El tiempo que te doy
Protagonistas Nadia de Santiago Álvaro Cervantes
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1

Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la película donde te pagan con tiempo de vida?

In Time
Título El precio del mañana ( Hispanoamérica )
Ficha técnica
Dirección

Andrew Niccol

Producción Marc Abraham Eric Newman Andrew Niccol
Guion Andrew Niccol
Música Craig Armstrong
Fotografía Roger Deakins
Montaje Zach Staenberg
Protagonistas Amanda Seyfried Justin Timberlake Cillian Murphy Olivia Wilde Matt Bomer Alex Pettyfer Vincent Kartheiser
Ver todos los créditos ( IMDb )
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 2011
Estreno 28 de octubre de 2011
Género Suspenso Ciencia ficción Acción Negro Distopía Cyberpunk
Duración 109 minutos
Idioma (s) Inglés
Compañías
Productora Regency Enterprises Strike Entertainment
Distribución 20th Century Fox
Presupuesto USD $ 40.000.000
Recaudación USD $ 173.930.596
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity

In Time (titulada: El precio del mañana en Hispanoamérica ) es una película estadounidense de ciencia ficción distópica y suspense escrita y dirigida por Andrew Niccol y protagonizada por Amanda Seyfried, Justin Timberlake, Cillian Murphy, Olivia Wilde, Matt Bomer, Alex Pettyfer y Vincent Kartheiser, Se estrenó el 28 de octubre de 2011.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el tema de la película Pide al tiempo que vuelva?

La rapsodia de Rachmaninoff, tema romántico de la película Pide al tiempo que vuelva.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sale tiempo en Netflix?

Tiempo : estreno el 23 de julio de 2021 ¿Lograrán escapar antes de que sea demasiado tarde?
Ver respuesta completa

¿Cuál es la serie más corta de Netflix?

5. Bonding – menos de dos horas – Si buscas algo todavía más corto que Unorthodox puedes optar por Bonding, Esta serie se ve en menos de dos horas y, además, te hará pasar un rato muy divertido, Es una comedia protagonizada por una dominatrix y su asistente, dosificada en 7 capítulos que van desde los 17 a los 13 minutos de duración.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la primera serie original de Netflix?

Producción original En marzo de 2011, Netflix comenzó a adquirir contenido original para su servicio de suscripción de streaming, comenzando con el drama político de una hora House of Cards, que se estrenó en febrero de 2013.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tarda Netflix en doblar una serie?

Un capítulo de 30 minutos de duración requiere aproximadamente 12 horas de trabajo para quedar vertido al español cuando es doblado en México. En otros países de Hispanoamérica en cambio, tardan hasta una semana para lograrlo. Los actores de doblaje deben buscar expresiones neutras, lo que no siempre es fácil.
Ver respuesta completa

¿Quién mató a Emilio en la novela Te doy la vida?

Después de semanas de especulaciones, de dudas, de teorías se supo la verdad: Mónica fue la asesina de Emilo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el final de Gina en Te doy la vida?

¿QUÉ SUCEDIÓ AL FINAL DE “TE DOY LA VIDA”? – Tras revelarse su verdadera identidad, Pedro escapó de la policía y traicionó a Irene, su amante y cómplice, a quien dejó amordazada en un hotel. Cansado de deambular por el desierto para llegar a la frontera con Estados Unidos, Pedro perdió el conocimiento, y auqnue fue auxiliado también fue detenido por la autoridades. Nadia De Santiago El Tiempo Que Te Doy Ernesto finalmente fue condenado por sus delitos (Foto: Televisa) Por su parte, Gina recibió su castigo por abandonar a su hija y robarle a su padre para seguir a su nueva pareja. Sin embargo, su sueño de una vida llena de lujos en Estados Unidos se transformó en una pesadilla cuando su amante le arrebató hasta el último centavo. Nadia De Santiago El Tiempo Que Te Doy Gina lo perdió todo por seguir a su nueva pareja (Foto: Televisa) Con sus enemigos fuera de escena, Elena, Pedro y Nico finalmente consiguieron un desenlace feliz en ” Te doy la vida “. Nico logró vencer al cáncer y Pedro descubrió que Elena está esperando un hijo suyo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Quien Gano Colo Colo O La Serena?

¿Quién es la mamá de Nico en la novela Te doy la vida?

Te doy la vida: quién es quién en la telenovela de Televisa Credit: Cortesía TELEVISA Protagonizada por José Ron y el niño Leonardo Herrera, el melodrama aterriza en el prime time hispano este 13 de abril a las 8 p.m., hora del Este. Credit: Cortesía TELEVISA

Protagonizada por José Ron y el niño Leonardo Herrera, este melodrama familiar con toques de comedia narra la historia de dos familias que entran en contacto a través de Nicolás, hijo adoptivo de Elena ( Eva Cedeño ) y Ernesto ( Jorge Salinas ).Elena, Ernesto y Nicolás eran una familia feliz hasta que a Nicolás le diagnostican leucemia.La trama inicia cuando la familia se encuentra en una situación desesperada, Nicolás necesita urgentemente un trasplante de médula y solo Pedro (Ron), padre biológico de Nicolás, es compatible con él.

Credit: Cortesía TELEVISA El actor mexicano interpreta a Pedro, un mecánico de oficio que trabaja en el taller de Nelson ( César Évora ), el papá de su novia. Le gusta cantar canciones rancheras y es un apasionado del fútbol. Su vida cambia de la noche a la mañana cuando se entera de la existencia de su hijo, quien fue dado en adopción nada más nacer. La actriz mexicana debuta como protagonista en la piel de Elena, una mujer optimista e independiente que afronta con valor la leucemia de Nicolás, su hijo adoptivo. Está casada con Ernesto ( Jorge Salinas ) y se siente apoyada en todo por él, pero cuando aparece en su vida Pedro descubre la verdadera personalidad de su esposo. Credit: Cortesía TELEVISA El actor mexicano regresa a Televisa convertido en Ernesto, un abogado clasista, manipulador y estafador que usurpa la identidad del hijo que murió de quienes fueran los patrones de su madre. A raíz de un accidente queda estéril por lo que su esposa y él deciden adoptar. Credit: Cortesía TELEVISA La da vida a Andrea, una mujer clasista y prejuiciosa que cree ser la mejor esposa y madre del mundo, pero la realidad es que su matrimonio es un fracaso. Está casada con Horacio ( Omar Fierro ) y tiene tres hijas: Elena (Cedeño), Irene ( Camila Seler ) y Gabriela ( Ara Saldívar ). Credit: Cortesía TELEVISA Horacio es el personaje que interpreta el actor mexicano, un empresario prominente en el ramo ferretero que está casado con Andrea, con quien tiene tres hijas. Su vida personal parece perfecta, pero desde hace un tiempo su matrimonio se convirtió en algo rutinario, por lo que ha dejado de ser importante para él. Credit: Cortesía TELEVISA El actor cubano se adentra en la piel de Nelson, el dueño del taller ‘Nelson Turbina’ donde trabaja Pedro. Enviudó muy pronto por lo que se tuvo que hacer cargo solo de su hija Gina ( Daniela Perea ), a la que ha hecho el centro de su vida, malcriándola de pasada. Credit: Cortesía TELEVISA El actor da vida a Nicolás, un niño inteligente y tierno que lucha con mucha fortaleza contra la leucemia, enfermedad que le fue diagnosticada a los cuatro años. Necesita con urgencia un trasplante de médula. Credit: Cortesía TELEVISA Domingo es el personaje que interpreta el actor mexicano, amigo de toda la vida de Nelson que trabaja como jefe del taller ‘Nelson Turbina’. Está casado con Ester ( Nuria Bages ) y es padre de Pedro (Ron) y Samnuel ( Ramsés Alemán ).

  • Detesta que su mujer lo tenga a dieta, por lo que no pierde la oportunidad de comer a escondidas.
  • Todo esto a la larga complicará su salud cuando le detectan diabetes tipo 2, lo que afectará su vida diaria poniendo a prueba su matrimonio.
  • Anuncio Credit: Cortesía TELEVISA La actriz mexicana interpreta a Ester, una mujer sencilla pero muy mandona que adora a sus dos hijos y a su esposo.

Cuando se entera de la existencia de su nieto Nicolás se le vuelve una obsesión conocer al pequeño, cosa que la pone en conflicto con su marido y su hijo Pedro, quienes insisten en que no tienen que interferir en la vida del niño. ” Mi personaje es una mujer muy tradicional, muy de su familia “, cuenta Bages.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se estrena el tiempo que te doy?

Así es ‘El tiempo que te doy’ – Lina está empezando de nuevo, se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias. Pero lo que Lina intenta hacer en realidad es olvidar a Nico ( Álvaro Cervantes, Loco por ella, Criminal), su primer amor.

Cada día, Lina intenta pensar un minuto menos en él y es un minuto más que dedica a encontrarse a sí misma. Este es el punto de partida de ‘ El tiempo que te doy’, la primera ficción de formato corto producida para Netflix España. Es una creación de Nadia de Santiago, Pablo Santidrián e Inés Pintor y narra la superación de una ruptura amorosa en 10 episodios de 11 minutos cada uno.

Pablo Santidrián e Inés Pintor son los directores de esta nueva ficción. “¿Cuánto tiempo tardas en despedirte de tu primer amor? ¿Cómo superar una ruptura? Lina (Nadia de Santiago, actriz en ‘ Las chicas del cable ‘ o ‘Las 13 rosas’) tiene una idea: ‘Cada día pensaré un minuto menos en él y así será un minuto menos de tristeza”: esta es la premisa de ‘El tiempo que te doy’, la nueva serie española de Netflix que se estrena para todo el mundo hoy, viernes 29 de octubre.
Ver respuesta completa

¿Cuándo sale la nueva temporada de el tiempo que te doy?

Sinopsis – Lina ( Nadia de Santiago ) está empezando de nuevo, se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias. Pero lo que intenta hacer en realidad es olvidar un amor del pasado, su primer amor. Cada día, Lina intenta que el tiempo que pasa pensando en Nico ( Álvaro Cervantes ) sea un minuto menos para así poder avanzar con su vida.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los Premios de Nadia deSantiago?

Nominada a tres premios Feroz, entre ellos a mejor serie dramática y a mejor actriz en una serie (Nadia de Santiago). Cuando Lina y Nico terminan una relación de muchos años, Lina lucha por comenzar una nueva vida y por pensar un poco menos en él cada día.
Ver respuesta completa