Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique?

0 Comments

Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique
El Estado de Excepción Constitucional es un mecanismo que alteran la situación de normalidad y regularidad de los derechos y libertades de las personas garantizadas por la Constitución Política de la República, debido a razones extraordinarias y graves, con la finalidad de proteger otro bien mayor. Quiénes están a cargo del Estado de Excepción
Ver respuesta completa

¿Qué significa el estado de excepción cerca de Iquique?

Autoridades del norte solicitan estado de excepci贸n en la zona Representates municipales y regionales reconocen que la medida no es suficiente para garantizar la seguridad de la ciudadan铆a, por lo que tambi茅n se帽alan que se deben fortalecer las capacidades de las polic铆as. Domingo 14 de agosto 2022 16:41 hrs. Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique Tanto el gobernador, como el alcalde de Antofagasta y el alcalce聽de Iquique sostienen que es necesario que el Gobierno y el Congreso decreten Estado de Excepci贸n Constitucional en la Macrozona Norte del pa铆s, debido al aumento de la violencia y delitos de mayor connotaci贸n social como los robos con fuerza y homicidios.

El gobernador de Antofagasta, Ricardo D铆az, solicit贸 medidas m谩s concretas para hacerle frente al aumento del crimen organizado en聽la zona norte del pa铆s.聽En conversaci贸n con El Mercurio de Antofagasta, la autoridad regional se dirigi贸 a los l铆deres de La Moneda y a parlamentarios para que no permitan “que se sigan dilatando decisiones a partir de visiones que quiz谩s son ideol贸gicas”.

Sin embargo, reconoci贸 que la militarizaci贸n no es suficiente, por lo que tambi茅n indic贸 que聽se deben fortalecer las capacidades de las polic铆as. De la misma manera, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, declar贸 que se requiere “un trabajo permanente en las regiones fronterizas”聽 y apunt贸 a聽fiscales y polic铆as especializadas para enfrentar el crimen organizado.

  • Mientras que el alcalde de Antofagasta,聽 Jonathan Vel谩squez, respald贸 la solicitud del gobernador regional respecto al estado de excepci贸n y tambi茅n destac贸 la relevancia de que se genere una mayor inyecci贸n de recursos a los municipios, ya que actualmente no cuentan con c谩maras de televigilancia y la cantidad de聽funcionarios policiales no son suficientes.
  • Seg煤n Vel谩squez, la falta de recursos e implementos en materia de seguridad聽 no permitir铆a prevenir los homicidios y robos con violencia, los que han ido al alza en los 煤ltimos meses,
  • En ese sentido, el gobernador D铆az manifest贸 que la discuci贸n sobre seguridad no debe centrarse 煤nicamente en el estado de excepci贸n “porque claramente cuando uno ve lo que pasa en La Araucan铆a, no es la soluci贸n”.

“Estamos enfrentando una problem谩tica de m煤ltiples dimensiones y que por lo mismo se debe abordar desde distintas perspectivas, El estado de excepci贸n lo que permite es generar mayor presencia y mayor sensaci贸n de seguridad con la presencia de militares, por ejemplo, en las carreteras.

Pero no nos enga帽emos, eso no basta”, expuso. Asimismo, mencion贸 que聽”la ley de infraestructura cr铆tica hay que acelerarla, puesto que nos permitir铆a, por ejemplo, resguardar el transporte de cobre de nuestra regi贸n”. D铆az se帽al贸 que tambien es necesario crear una ley que brinde m谩s poder a聽los fiscales y una ley que otorgue mayores garant铆as sobre lo que se va a entender como tr谩fico o microtr谩fico.

Adem谩s, mencion贸 la importancia del aumento de sanciones, como en el caso de robo de metales. Tanto el gobernador, como el alcalde de Antofagasta y el alcalce聽de Iquique sostienen que es necesario que el Gobierno y el Congreso decreten Estado de Excepci贸n Constitucional en la Macrozona Norte del pa铆s, debido al aumento de la violencia y delitos de mayor connotaci贸n social como los robos con fuerza y homicidios.

El gobernador de Antofagasta, Ricardo D铆az, solicit贸 medidas m谩s concretas para hacerle frente al aumento del crimen organizado en聽la zona norte del pa铆s.聽En conversaci贸n con El Mercurio de Antofagasta, la autoridad regional se dirigi贸 a los l铆deres de La Moneda y a parlamentarios para que no permitan “que se sigan dilatando decisiones a partir de visiones que quiz谩s son ideol贸gicas”.

Sin embargo, reconoci贸 que la militarizaci贸n no es suficiente, por lo que tambi茅n indic贸 que聽se deben fortalecer las capacidades de las polic铆as. De la misma manera, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, declar贸 que se requiere “un trabajo permanente en las regiones fronterizas”聽 y apunt贸 a聽fiscales y polic铆as especializadas para enfrentar el crimen organizado.

  1. Mientras que el alcalde de Antofagasta,聽 Jonathan Vel谩squez, respald贸 la solicitud del gobernador regional respecto al estado de excepci贸n y tambi茅n destac贸 la relevancia de que se genere una mayor inyecci贸n de recursos a los municipios, ya que actualmente no cuentan con c谩maras de televigilancia y la cantidad de聽funcionarios policiales no son suficientes.
  2. Seg煤n Vel谩squez, la falta de recursos e implementos en materia de seguridad聽 no permitir铆a prevenir los homicidios y robos con violencia, los que han ido al alza en los 煤ltimos meses,
  3. En ese sentido, el gobernador D铆az manifest贸 que la discuci贸n sobre seguridad no debe centrarse 煤nicamente en el estado de excepci贸n “porque claramente cuando uno ve lo que pasa en La Araucan铆a, no es la soluci贸n”.
You might be interested:  Cuántos Kilómetros Hay De Santiago A Melipilla?

“Estamos enfrentando una problem谩tica de m煤ltiples dimensiones y que por lo mismo se debe abordar desde distintas perspectivas, El estado de excepci贸n lo que permite es generar mayor presencia y mayor sensaci贸n de seguridad con la presencia de militares, por ejemplo, en las carreteras.

  1. Pero no nos enga帽emos, eso no basta”, expuso.
  2. Asimismo, mencion贸 que聽”la ley de infraestructura cr铆tica hay que acelerarla, puesto que nos permitir铆a, por ejemplo, resguardar el transporte de cobre de nuestra regi贸n”.
  3. D铆az se帽al贸 que tambien es necesario crear una ley que brinde m谩s poder a聽los fiscales y una ley que otorgue mayores garant铆as sobre lo que se va a entender como tr谩fico o microtr谩fico.

Adem谩s, mencion贸 la importancia del aumento de sanciones, como en el caso de robo de metales. Tanto el gobernador, como el alcalde de Antofagasta y el alcalce聽de Iquique sostienen que es necesario que el Gobierno y el Congreso decreten Estado de Excepci贸n Constitucional en la Macrozona Norte del pa铆s, debido al aumento de la violencia y delitos de mayor connotaci贸n social como los robos con fuerza y homicidios.

El gobernador de Antofagasta, Ricardo D铆az, solicit贸 medidas m谩s concretas para hacerle frente al aumento del crimen organizado en聽la zona norte del pa铆s.聽En conversaci贸n con El Mercurio de Antofagasta, la autoridad regional se dirigi贸 a los l铆deres de La Moneda y a parlamentarios para que no permitan “que se sigan dilatando decisiones a partir de visiones que quiz谩s son ideol贸gicas”.

Sin embargo, reconoci贸 que la militarizaci贸n no es suficiente, por lo que tambi茅n indic贸 que聽se deben fortalecer las capacidades de las polic铆as. De la misma manera, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, declar贸 que se requiere “un trabajo permanente en las regiones fronterizas”聽 y apunt贸 a聽fiscales y polic铆as especializadas para enfrentar el crimen organizado.

  • Mientras que el alcalde de Antofagasta,聽 Jonathan Vel谩squez, respald贸 la solicitud del gobernador regional respecto al estado de excepci贸n y tambi茅n destac贸 la relevancia de que se genere una mayor inyecci贸n de recursos a los municipios, ya que actualmente no cuentan con c谩maras de televigilancia y la cantidad de聽funcionarios policiales no son suficientes.
  • Seg煤n Vel谩squez, la falta de recursos e implementos en materia de seguridad聽 no permitir铆a prevenir los homicidios y robos con violencia, los que han ido al alza en los 煤ltimos meses,
  • En ese sentido, el gobernador D铆az manifest贸 que la discuci贸n sobre seguridad no debe centrarse 煤nicamente en el estado de excepci贸n “porque claramente cuando uno ve lo que pasa en La Araucan铆a, no es la soluci贸n”.

“Estamos enfrentando una problem谩tica de m煤ltiples dimensiones y que por lo mismo se debe abordar desde distintas perspectivas, El estado de excepci贸n lo que permite es generar mayor presencia y mayor sensaci贸n de seguridad con la presencia de militares, por ejemplo, en las carreteras.

Pero no nos enga帽emos, eso no basta”, expuso. Asimismo, mencion贸 que聽”la ley de infraestructura cr铆tica hay que acelerarla, puesto que nos permitir铆a, por ejemplo, resguardar el transporte de cobre de nuestra regi贸n”. D铆az se帽al贸 que tambien es necesario crear una ley que brinde m谩s poder a聽los fiscales y una ley que otorgue mayores garant铆as sobre lo que se va a entender como tr谩fico o microtr谩fico.

Adem谩s, mencion贸 la importancia del aumento de sanciones, como en el caso de robo de metales. : Autoridades del norte solicitan estado de excepci贸n en la zona
Ver respuesta completa

¿Qué significa el estado de excepción?

El estado de excepción es una herramienta constitucional que altera al sistema legal ordinario, dota de ciertas facultades extraordinarias al Presidente para superar circunstancias o hechos igualmente extraordinarios, explica el constitucionalista Emilio Suárez.
Ver respuesta completa

¿Qué se hace en un estado de excepción?

Noticias – En Ecuador se han decretado estados de excepción por el terremoto de 2016, la pandemia del covid-19, la crisis carcelaria, entre otros motivos.

Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique Uno de los derechos que se limita en un estado de excepción es la libertad de tránsito. Fotografía de Diego Ayala León para GK.

Un estado de excepción es una medida que permite que se suspendan o se limiten ciertos derechos como la libertad de tránsito y de información. Según la Constitución, el Presidente de la República es la única persona que puede decretar estado de excepción en todo el país o en una parte del territorio —conocidos como focalizados— con un decreto ejecutivo. Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique Exteriores de la Penitenciaría del Litoral durante un estado de excepción. Fotografía de Karol Noroña para GK Sin embargo, el Presidente no tiene la última palabra. Todo estado de excepción debe ser sometido a un control de constitucionalidad de la Corte Constitucional,
Ver respuesta completa

¿Qué es excepcion y ejemplos?

El término excepción procede del vocablo latino exceptio, Así se denomina al acto y el resultado de exceptuar : suprimir o eliminar algo o a alguien de lo establecido por una regla general. Por ejemplo: “El concurso se encuentra abierto a jóvenes de entre 15 y 25 años, con excepción de aquellos que ya hayan publicado un libro”, “La situación de este restaurante no es una excepción: todos los integrantes del sector gastronómico están atravesando una crisis “, “El producto se puede encontrar en comercios de todo el país, con excepción de la región noroeste donde aún no contamos con distribuidores”, Que Es Estado De Excepción Cerca De Iquique Aquello que se aparta de lo general o frecuente constituye una excepción.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Puedo Ir A Culiar En Santiago?

¿Qué pasa si un país se declara en estado de emergencia?

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 11 de febrero de 2021.

El estado de emergencia o de excepción, es uno de los regímenes de excepción que puede dictar el gobierno de un país en situaciones excepcionales. Este estado de emergencia se dicta, generalmente, en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado, ya sea a consecuencia de catástrofes, brotes de enfermedades contagiosas, graves circunstancias políticas o civiles que afectan e impiden la vida normal de una comunidad, región o país.

  • Durante este llamado régimen de excepción, el gobierno hace la función de hacer una de reserva de el poder de restringir o suspender el ejercicio de algunos derechos ciudadanos en virtud de la defensa o seguridad nacional,
  • Los derechos restringidos pueden ser los relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito; en los sistemas democráticos, la Constitución prevé un papel del Parlamento en su convocatoria y en su conclusión.

​ Durante ese estado las fuerzas armadas de un país pueden asumir el control de orden interno.
Ver respuesta completa

¿Qué significa estado de excepción en el norte de Chile?

Presidente Piñera da inicio a Estado de Excepción en la zona norte: “Estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa”

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en cuatro provincias de la zona norte, que se extenderá por 15 días y podrá ser renovado por igual periodo. ” Hemos fortalecido significativamente la presencia, el equipamiento y la tecnología de quienes deben resguardar nuestras fronteras “, señaló el Jefe de Estado en una declaración en el Palacio de La Moneda, acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Defensa, Baldo Prokurica. La medida permite a las Fuerzas Armadas colaborar con las policías para controlar la inmigración ilegal. ” Esto es un aporte en dotación, en tecnología, en equipamiento para poder controlar mejor las fronteras, que es un problema que no ocurre solamente en Chile, ocurre prácticamente en todos los países de América Latina producto de una migración extraordinaria, que es la consecuencia de la crisis de Venezuela “, puntualizó el Mandatario.

Además, se incrementan los carabineros que están en la protección de la frontera y, en el caso de las Fuerzas Armadas, se van a desplegar efectivos en esa labor, acompañados de mayor equipamiento y tecnología. Los efectivos policías y militares podrán realizar patrullajes y controles conjuntos a pie y motorizados, establecer puestos de observación nuevos, desplegar aviones no tripulados, drones, disponer de helicópteros para la vigilancia y para el traslado y utilizar cámaras de visión nocturna y térmicas para observar lo que ocurre durante la noche, apoyados por modernos equipos satelitales de comunicación.

  • En este marco, el Presidente Piñera subrayó que ” en Chile, estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa.
  • Y desde ese punto de vista quiero ser muy claro en cuál es la política migratoria que hemos aplicado desde el primer día: sí a la migración legal, sí a los que vienen diciendo la verdad a nuestras fronteras, que declaran con veracidad sus propósitos, que vienen a iniciar una nueva vida, que vienen a integrarse a nuestra sociedad, que vienen a aportar al desarrollo de nuestro país y que cumplen con nuestras leyes.

No a la inmigración ilegal, no a quienes ingresan engañando o faltando a la verdad, usando documentos falsificados, pasando por pasos no habilitados; no a quienes tienen antecedentes penales o cometen delitos en nuestro país; no a quienes en último término van a causar un daño a nuestra sociedad “.

  • El Mandatario destacó la reciente puesta en marcha de la Ley de Migraciones impulsada por el Gobierno para ordenar el flujo migratorio.
  • El Jefe de Estado precisó que en materia de reconducciones, que es un nuevo instrumento que esta ley otorga para poder reconducir a la frontera a aquellos que ingresan ilegalmente a Chile, el Gobierno ha estado en conversaciones con los países limítrofes.

Finalmente, el Jefe de Estado aseguró que ” no basta con denunciar un problema. Yo les quiero pedir a todos y, especialmente a las autoridades, que nos unamos para colaborar en la mejor forma de enfrentar y resolver este problema “. : Presidente Piñera da inicio a Estado de Excepción en la zona norte: “Estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa”
Ver respuesta completa

¿Qué significa estado de excepción en el norte de Chile?

Presidente Piñera da inicio a Estado de Excepción en la zona norte: “Estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa”

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en cuatro provincias de la zona norte, que se extenderá por 15 días y podrá ser renovado por igual periodo. ” Hemos fortalecido significativamente la presencia, el equipamiento y la tecnología de quienes deben resguardar nuestras fronteras “, señaló el Jefe de Estado en una declaración en el Palacio de La Moneda, acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Defensa, Baldo Prokurica. La medida permite a las Fuerzas Armadas colaborar con las policías para controlar la inmigración ilegal. ” Esto es un aporte en dotación, en tecnología, en equipamiento para poder controlar mejor las fronteras, que es un problema que no ocurre solamente en Chile, ocurre prácticamente en todos los países de América Latina producto de una migración extraordinaria, que es la consecuencia de la crisis de Venezuela “, puntualizó el Mandatario.

You might be interested:  Cómo Se Llama La Casa De Pablo Neruda Ubicada En Valparaíso?

Además, se incrementan los carabineros que están en la protección de la frontera y, en el caso de las Fuerzas Armadas, se van a desplegar efectivos en esa labor, acompañados de mayor equipamiento y tecnología. Los efectivos policías y militares podrán realizar patrullajes y controles conjuntos a pie y motorizados, establecer puestos de observación nuevos, desplegar aviones no tripulados, drones, disponer de helicópteros para la vigilancia y para el traslado y utilizar cámaras de visión nocturna y térmicas para observar lo que ocurre durante la noche, apoyados por modernos equipos satelitales de comunicación.

  • En este marco, el Presidente Piñera subrayó que ” en Chile, estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa.
  • Y desde ese punto de vista quiero ser muy claro en cuál es la política migratoria que hemos aplicado desde el primer día: sí a la migración legal, sí a los que vienen diciendo la verdad a nuestras fronteras, que declaran con veracidad sus propósitos, que vienen a iniciar una nueva vida, que vienen a integrarse a nuestra sociedad, que vienen a aportar al desarrollo de nuestro país y que cumplen con nuestras leyes.

No a la inmigración ilegal, no a quienes ingresan engañando o faltando a la verdad, usando documentos falsificados, pasando por pasos no habilitados; no a quienes tienen antecedentes penales o cometen delitos en nuestro país; no a quienes en último término van a causar un daño a nuestra sociedad “.

El Mandatario destacó la reciente puesta en marcha de la Ley de Migraciones impulsada por el Gobierno para ordenar el flujo migratorio. El Jefe de Estado precisó que en materia de reconducciones, que es un nuevo instrumento que esta ley otorga para poder reconducir a la frontera a aquellos que ingresan ilegalmente a Chile, el Gobierno ha estado en conversaciones con los países limítrofes.

Finalmente, el Jefe de Estado aseguró que ” no basta con denunciar un problema. Yo les quiero pedir a todos y, especialmente a las autoridades, que nos unamos para colaborar en la mejor forma de enfrentar y resolver este problema “. : Presidente Piñera da inicio a Estado de Excepción en la zona norte: “Estamos usando todos los instrumentos que la Ley nos otorga para poder poner orden en nuestra casa”
Ver respuesta completa

¿Cuántos días puede durar el estado de excepción?

Una ley orgnica regular los estados de alarma, de excepcin y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes. El estado de alarma ser declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo mximo de quince das, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorizacin no podr ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinar el mbito territorial a que se extienden los efectos de la declaracin. El estado de excepcin ser declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorizacin del Congreso de los Diputados. La autorizacin y proclamacin del estado de excepcin deber determinar expresamente los efectos del mismo, el mbito territorial a que se extiende y su duracin, que no podr exceder de treinta das, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos. El estado de sitio ser declarado por la mayora absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determinar su mbito territorial, duracin y condiciones. No podr procederse a la disolucin del Congreso mientras estn declarados algunos de los estados comprendidos en el presente artculo, quedando automticamente convocadas las Cmaras si no estuvieren en perodo de sesiones. Su funcionamiento, as como el de los dems poderes constitucionales del Estado, no podrn interrumpirse durante la vigencia de estos estados. Disuelto el Congreso o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de dichos estados, las competencias del Congreso sern asumidas por su Diputacin Permanente. La declaracin de los estados de alarma, de excepcin y de sitio no modificarn el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitucin y en las leyes.

Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo dura el estado de excepción?

El decreto de estado de excepción tendrá vigencia hasta un plazo máximo de sesenta días. Si las causas que lo motivaron persisten podrá renovarse hasta por treinta días más, lo cual deberá notificarse. Si el Presidente no renueva el decreto de estado de excepción o no lo notifica, éste se entenderá caducado.
Ver respuesta completa

¿Quién está autorizado para solicitar el estado de excepción?

Artículo 18. El Presidente de la República, con la autorización del Congreso Nacional, puede declarar los estados de excepción en sus tres modalidades.
Ver respuesta completa