Que Permiso Necesito Para Ir A Santiago?

0 Comments

Que Permiso Necesito Para Ir A Santiago
Los Permisos que necesitas para tu viaje son:

  • Pase de Movilidad.
  • Salvoconducto.
  • Pase de movilidad o PCR. Pase de movilidad que acredite su esquema de vacunación completo contra el Covid-19, Obligatorio para mayores de 12 años.
  • No necesitas ningún tipo de documentos.

Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para ingresar a la provincia de Santiago del Estero?

-Descargar la App Cuidar y realizar el registro correspondiente. -Contar con una reserva previa de hotel (en caso de no ser residente). En caso que no se tenga una reserva previa, se deberá presentar un PCR negativo de hasta 72 horas previas al viaje.
Ver respuesta completa

¿Cómo entrar a Chile sin visa 2022?

Requisitos de ingreso Al momento del embarcar hacia Chile, la persona debe cumplir con lo siguiente: Comprobante de vacunación emitido en el país donde se vacunó. Si el viajero no cuenta con el esquema de vacuna de su país, deberá presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas desde la salida.
Ver respuesta completa

¿Qué requisitos necesito para viajar?

Pasaporte vigente – Tu pasaporte es el documento más importante al salir de tu país, ese que debés asegurarte de tenerlo siempre con vos, porque en caso de perderlo, el trámite de hacer uno nuevo en otro lugar (si es que podés) puede ser muy engorroso y costoso.

Entre ciudadanos de la Unión Europea que viajen dentro de los países miembros del acuerdo.Viajar dentro del Mercosur ( Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela ) si tenés nacionalidad de alguno de estos países.

Pero fuera de esos casos particulares, para ingresar a otro país necesitarás tener tu pasaporte vigente. En muchos países piden que la vigencia sea de 6 meses desde el momento en que ingresás al mismo. Es decir, que le queden al menos seis meses de validez antes de vencerse.

  1. En otros, la regla es que tu pasaporte tenga vigencia al menos por el tiempo que vas a estar en el país, considerando la fecha de tu pasaje de salida.
  2. Otros, como es el caso de los requisitos para viajar a Turquía, piden que tu pasaporte no venza antes que el tiempo de estadía máxima que tenés permitido como turista.

Esto significa que si el país te permite estar 90 días, a tu pasaporte le tiene que quedar como mínimo una vigencia de 90 días.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Argentina?

SE HAN DEJADO DE REQUERIR DECLARACIÓN JURADA RESPECTO DE COVID-19, TEST DE DIAGNÓSTICO Y SEGURO DE SALUD COVID-19 PARA EL INGRESO A LA REPÚBLICA ARGENTINA. TAMBIÉN SERÁN EXCEPTUADOS DE REALIZAR AISLAMIENTO.
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para viajar en auto a Chile?

Equipaje y valores – Para viajar en tu auto vas a necesitar la siguiente documentación:

Carnet o licencia de conducir actualizado y vigente. Seguro vehicular con cobertura internacional. Si es titular del vehículo, cédula verde o título de propiedad del vehículo. Si no es titular, Cédula Azul o Cédula Verde dentro de su plazo de vigencia con autorización del propietario para la salida del vehículo al extranjero. La autorización puede ser alguna de estas:

Formulario “OM-2261 – Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno” en original y duplicado, con la firma certificada ante la autoridad aduanera que corresponda según el domicilio del propietario del vehículo. En este caso la cédula verde deberá encontrarse vigente. Poder para conducir y extraer el vehículo del país otorgado ante escribano público. En este caso no será necesario que la cédula verde se encuentre vigente.

El vehículo deberá tener grabado el número de dominio, como mínimo, en el parabrisas delantero, la luneta trasera. En los automotores que tengan 6 cristales o más también deberá estar grabado en los cristales laterales de mayor tamaño. Cuando la cantidad de cristales sea menor de 6 la grabación deberá realizarse en todos ellos.

En caso de que viajes con un vehículo alquilado, vas a necesitar:

Carnet o licencia de conducir actualizado y vigente. Autorización para Circulación en el MERCOSUR –ACM- otorgada por la empresa arrendataria. La empresa arrendataria tiene que encontrarse inscripta en los registros de Rent a Car de la Aduana argentina y que estar autorizada a egresar del país por el paso elegido.

Ver respuesta completa

¿Cómo viajar sin carnet en Chile?

Si estás dentro de tu país, te recomendamos hacer la denuncia con la policía para que te entreguen un documento ‘provisorio’. En caso no puedas realizar el viaje comunicate con nosotros vía DM o a nuestro Contact Center y solicitar una excepción a las condiciones de tu pasaje.
Ver respuesta completa

¿Qué ciudadanos pueden entrar a Chile sin visa?

Visa – Para ingresar al país se deben contar con una Visa otorgada por el Consulado Chileno. Sin embargo, argentinos, brasileños, paraguayos y uruguayos sólo deben portar su documentos de identificación nacional, mientras que los ciudadanos de los siguientes países no necesitan Visa:

Alemania Argentina Australia Austria Bélgica Bolivia Brasil Canadá Colombia Costa Rica Croacia Dinamarca Ecuador El Salvador España Estado Unidos Finlandia Francia Grecia Guatemala Ecuador Holanda Honduras Hungría Indonesia Islandia Israel Italia Japón Malasia Marruecos México Nicaragua Noruega Nueva Zelandia Panamá Paraguay Perú Polonia Portugal Reino Unido República Checa República Dominicana Sigapur Sudáfrica Suecia Suiza Turquía Ucrania Uruguay Venezuela

Quien desee prolongar su estadía en el país deben tramitarse antes de su expiración para no ser multadas. Ahora bien, quien desee solicitar estadía permanente debe dirigirse a la Dirección de Migraciones ubicada en la calle Moneda 1342 en Santiago.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dinero es necesario para entrar a Chile?

Declaración de Dinero Que Permiso Necesito Para Ir A Santiago ¿Con cuánto dinero puedo salir o ingresar al país cada vez que viajo? Si ingresas o sales de Chile con más de US$ 10.000 o su equivalente en cualquier moneda debes declararlo ante Aduanas. Si ingresas o sales de Chile con dinero en efectivo o instrumentos negociables al portador desde 10.000 dólares de los Estados Unidos o su equivalente en otras monedas, incluido el peso chileno, debes declararlo ante Aduanas. Acércate a los funcionarios dispuestos en los puntos de control fronterizo, quienes te ayudarán a realizar la declaración y resolverán tus dudas. : Declaración de Dinero
Ver respuesta completa

¿Qué documentos se necesitan para entrar a Chile 2022?

Para ingresar a Chile como turista hay que tener en cuenta cierta información. Proveniente de países con relaciones diplomáticas con Chile

Los turistas para ingresar a Chile, todos los pasajeros, se deben chequear por Policia Internacional presentando sus documentos de identificación (ya sea cédula de identidad o pasaporte) y visa estampada (dependiendo del país de procedencia).

Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con sus cédulas de identidad o documentos equivalentes.

La Oficina de Policía Internacional proporciona al momento de ingresar a Chile un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”. Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. La copia debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.

You might be interested:  Cuantos Metros Cuadrados Tiene El Aeropuerto De Santiago?

Acreditar solvencia económica.

Proveniente de países sin relaciones diplomáticas con Chile

Los originarios de países con los que Chile no mantiene relaciones diplomáticas deben ingresar al país con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.

Al solicitar esta autorización, se debe informar los motivos del viaje, duración de la visita, fecha en que se hará realizará y que cuenta con pasajes de salida de Chile hacia su país de origen o hacia un tercero. En este último caso debe probar también que cuentan con la autorización para ingresar al tercer país, exhibiendo el pasaporte, visa o permiso de ingreso correspondiente.

Acreditar solventa económica.

Todos los pasajeros con pasaporte de Albania, Australia, Canadá, Estados Unidos, y México deberán pagar un Impuesto de Reciprocidad antes de pasar por Policía Internacional Internación temporal de vehículos Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben llenar un formulario único para la “Salida y Admisión Temporal de Vehículos” (Acuerdo Chileno-Argentino). Para aquellos turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado “Título de Importación Temporal”, requisito para el ingreso de los vehículos al país.

En ambos casos se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen. La importación temporal de vehículos es válido sólo por 90 días, aunque se prorrogue la permanencia del turista en el país.

En caso que el vehículo continúe en el territorio nacional presumirá responsable de permanecer en forma ilegal, en conformidad a las disposiciones emitidas por la Aduana de Chile. En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad. Para los turistas argentinos es valida la Licencia de Conducir otorgada en su país.

El resto de los extranjeros deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada por el país de origen. Para mayor información www.aduana.cl Los pasajeros pueden ingresar al país, sin declarar a la Aduana y libre de tributos, los artículos de viaje (maletas, bolsos, efectos personales), prendas de vestir, artículos eléctricos de tocador (máquina de afeitar, cortar pelo, secador de pelo manual), artículos de uso personal (despertador, máquina fotográfica, máquina de escribir y de calcular portátil).

Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesiones, siempre que sean portátiles, de uso manual, de manufactura simple, que no necesiten de instalación para su uso normal y que correspondan a la profesión u oficio del viajero. Una persona adulta puede ingresar, como máximo, 400 unidades de cigarrillos, 50 unidades de puros, 500 gramos de tabaco de pipa, 2,5 litros de bebidas alcohólicas.

  1. El turista que ingresa al país con efectos personales tales como: filmadora, equipo de video, pieles y similares, debe llenar una solicitud de internación temporal, la que presentará al país en policía internacional.
  2. De esta forma se evitará el pago de derecho aduanero.
  3. El Servicio de Aduanas efectúa revisiones al azar a fin de verificar que en el equipaje sólo se incluyan las mercancías indicadas anteriormente.

Si se detectan otros tipos de mercancías, el pasajero infractor queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de ellas, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad. Quedan excluidas del concepto de equipaje:

  • Mobiliario de casa.
  • Menaje, vajilla, lencería y cuadros.
  • Instrumentos musicales.
  • Aparatos, repuestos y artefactos eléctricos o electrónicos.
  • Instalaciones de oficina.

Para mayor información www.aduana.cl Chile aplica una legislación sanitaria integral, por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.), la cual prohíbe el ingreso al país de productos y subproductos de origen vegetal y animal en el equipaje de los turistas.

  1. Completar formulario “Declaración jurada conjunta Aduana/SAG”, que le será entregado en el medio de transporte en el que viaja o en el punto de ingreso al país. Este será presentado al SAG.
  2. Declarar TODOS los productos de origen vegetal y animal que traiga consigo.
  3. Su equipaje será revisado por el SAG (inspección manual, visual, rayos X, brigada canina)
  4. Todos los productos serán revisados por un/a inspector/a SAG, quien determinará si éstos pueden ingresar al país.

Hay que tener presente que una declaración jurada que falte a la verdad constituye un delito y puede ser penado por la ley. Los turistas pueden ingresar algunos animales domésticos, como perros y gatos, requiriéndose para estos últimos el Certificado de Vacunación contra el distémper y la rabia, que deben estar visados por el consulado Chileno respectivo.

  1. Para mayor información www.sag.cl Actualmente no se exigen vacunas ni exámenes médicos para ingresar a Chile.
  2. El agua es completamente potable, pero debe acostumbrarse a ella en forma gradual, recomendándose consumir agua mineral a su disposición en el comercio establecido.
  3. Santiago es mucho más segura que la mayoría de las ciudades latinoamericanas, sin embargo, al igual que en cualquier otra gran ciudad, se puede ser víctima de robos y/o asaltos.

Recomendamos que no se arriesgue innecesariamente, y que se tomen precauciones. En caso de emergencia llame a la policía (carabineros) al teléfono 133 o diríjase a la delegación de policía (cuartel de carabineros) mas cercana. El personal de carabineros usa uniforme color verde olivo, a diferencia del personal del ejército quienes usan uniforme gris.

Sitio web con toda la información de extranjería en Departamento de Extranjería y Migración

Atención de público previa reserva de cita en extranjeria.gob.cl Dirección: Matucana 1223, Santiago Horario de atención: 9:00 a 16:00 horas

Policía Internacional (Dirección es Eleuterio Ramírez N° 852, ESQUINA San Francisco, Santiago Centro Fono +56-2-26809110. Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 hrs.)

Carabineros – 133

Información policial 139

Bomberos Ambulancia 132

Posta Central 131

Informaciones: 103

Para mayor información sobre números telefónicos y horarios de farmacias de turno y urgencia, pronósticos del tiempo, horarios de llegada y salida de vuelos nacionales e internacionales, índices de calidad del aire, etc. consultar el diario o ingresar a www.sitios.cl
Ver respuesta completa

¿Cuántas veces puedo entrar a Chile como turista?

Embajada de Chile en Rumania –

  • Inicio
  • Visas

Visa de Residencia Temporal La visa de residencia temporal se otorga a las personas con vínculos familiares en Chile (padres, esposo/a, hijos de residentes extranjeros etc.), o los que tienen intereses en Chile. Importante: Reunir las condiciones y los documentos requeridos, no implica la autorización de la visa solicitada por parte de la Dirección General de Migración de Chile.

  • Durante el proceso de aplicación, es posible que se requieran mayores antecedentes frente a los detallados a continuación.
  • La aplicación sólo se tramitará una vez que todos los documentos se presentan en la forma requerida.
  • Todos los documentos que se emiten en cualquier idioma que no sea español o inglés estarán acompañados por una traducción simple al cualquiera de esos idiomas.

Documentos requeridos:

  1. 1. Pasaporte válido durante toda la estancia en Chile
  2. 2. Formulario de solicitud debidamente rellenado
  3. 3. Carta de invitación de la persona / institución de Chile donde irá el solicitante. La invitación comprenderá el nombre completo del solicitante, el motivo del desplazamiento y el periodo de estadía y será firmada ante notario y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
  4. 4. Certificado de antecedentes penales.
  5. 5. Certificado médico para verificar que el solicitante no padece de ninguna enfermedad infecciosa o contagiosa.
  6. 6. Una foto de pasaporte tipo digital (.jpg), con una resolución que no exceda de 100 Kb.
  7. 7. Carta de aplicación dirigida al consulado en la cual se identificará el solicitante y el motivo del viaje a Chile. En caso de delegación del lugar de trabajo, la carta será redactada por el empleador mencionando la profesión, el periodo y el motivo de delegación a Chile, y la mención de que seguirá siendo empleado de la compañía de le delega durante la estadía del solicitante en Chile.
  8. 8. Certificado de matrimonio o nacimiento para probar el vínculo familiar en el caso de las personas que aplican por visa de residencia temporal en base a un vínculo familiar en Chile.
  9. 9. Se acreditará la solvencia económica probando que el solicitante posee suficientes recursos financieros durante su estadía en Chile (cartola bancaria para los últimos 3 meses) o un certificado emitido por el empleador que le delega al solicitante.
  10. 10. Contrato laboral.
  11. 11. Otros documentos considerados oportunos para apoyar la solicitud de visa.
You might be interested:  Quien Es Santiago En Verdades Ocultas?

* Una vez que todos los documentos requeridos están reunidos, serán escaneados y presentados en el siguiente enlace: https://tramites.minrel.gov.cl, Por favor, asegúrese de que la solicitud está debidamente rellenada y que se han cargado todos los documentos, de lo contrario la solicitud no será procesada.

  • Los documentos escaneados serán de máximo 1,7 Mb cada uno.
  • Sólo los campos marcados con un asterisco rojo (*) son obligatorios.
  • Bajo el campo comentario escriba por qué tipo de visa está aplicando, por cuánto tiempo va a permanecer en Chile y cuál es el propósito del viaje.
  • La aprobación o rechazo de la visa tardará aproximadamente 20 días laborables desde el momento en que se entreguen todos los documentos correctos.
  • El titular de la visa tiene derecho a viajar a Chile en un plazo de 90 días desde el día de la expedición de su visa.
  • La visa puede extenderse hasta 90 días más a través de una solicitud presentada ante el Ministerio del Interior – Departamento de Extranjería y Migración en Chile.
  • El importe de la visa varía en función de la nacionalidad del solicitante. Por favor consulte el Consulado de Chile en Rumania para obtener esta información.
  • El pago se hará solamente en dólares. No es necesario que el pago sea hecho por el solicitante mismo. En la sección detalles de pago por favor rellene el tipo de procedimiento consular que está pagando + el nombre del solicitante / beneficiario de dicho procedimiento.
  • Una vez que se notifique la aprobación de la visa, el solicitante pedirá una cita en el Consulado de Chile en Bucarest (horas públicas de lunes a jueves de 10:00 a 13:00) y vendrá en persona con los siguientes documentos en original: pasaporte y comprobante de pago de la visa.

Visa de Residencia Temporal en Base a un Contrato Laboral Este tipo de visa se otorga a los extranjeros que benefician de un contrato laboral firmado con una empresa de Chile. Importante: Reunir las condiciones y los documentos requeridos, no implica la autorización de la visa solicitada por parte de la Dirección General de Migración de Chile.

  1. Durante el proceso de aplicación, es posible que se requieran mayores antecedentes frente a los detallados a continuación.
  2. La aplicación sólo se tramitará una vez que todos los documentos se presentan en la forma requerida.
  3. Todos los documentos que se emiten en cualquier idioma que no sea español o inglés estarán acompañados por una traducción simple al cualquiera de esos idiomas.

Documentos requeridos:

  1. 1. Pasaporte válido durante toda la estancia en Chile
  2. 2. Formulario de solicitud debidamente rellenado
  3. 3. Certificado médico para verificar que el solicitante no padece de ninguna enfermedad infecciosa o contagiosa.
  4. 4. Certificado de antecedentes penales.
  5. 5. Una foto de pasaporte tipo digital (.jpg), con una resolución que no exceda de 100 Kb.
  6. 6. Carta de aplicación dirigida al consulado en la cual se identificará el empleador chileno, el solicitante y las personas dependientes que viajarán junto a éste si aplicable. Se mencionará el motivo del empleo y la actividad específica que el solicitante desempeñará en Chile. Se indicará asimismo el periodo contractual y el Consulado de la República de Chile al cual se solicitará la visa.
  7. 7. Contrato laboral firmado por el empleador frente a un notario público de Chile y legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Antes de aplicar por la visa, el contrato tiene que ser firmado por el solicitante en 2 ejemplares originales en este consulado, y el contrato firmado por las dos partes será presentado junto a los demás documentos en la solicitud de visa. Consultar el procedimiento y el costo de este trámite en el consulado. Este contrato tiene que comprender al menos lo siguiente:

– La obligación por parte del empleador de retener y abonar todos los impuestos correspondientes al sueldo establecido. – La obligación de ambas partes de pagar todas las cotizaciones sociales correspondientes. – Los términos del empleo: transporte, alojamiento, comida, seguros laborales y de salud etc.

  1. 8. Curriculum del solicitante incluso títulos y diplomas relevantes
  2. 9. Certificado del empleador chileno del cual resulte que la empresa ha sido legalmente constituida y está vigente y el RUT de la empresa.
  3. 10. Comprobante que la empresa está al día con todos sus impuestos correspondientes.

* Una vez que todos los documentos requeridos están reunidos, serán escaneados y presentados en el siguiente enlace: https://tramites.minrel.gov.cl. Por favor, asegúrese de que la solicitud está debidamente rellenada y que se han cargado todos los documentos, de lo contrario la solicitud no será procesada.

  • Los documentos escaneados serán de máximo 1,7 Mb cada uno.
  • Sólo los campos marcados con un asterisco rojo (*) son obligatorios.
  • Bajo el campo comentario escriba por qué tipo de visa está aplicando, por cuánto tiempo va a permanecer en Chile y cuál es el propósito del viaje.
  • La aprobación o rechazo de la visa tardará aproximadamente 20 días laborables desde el momento en que se entreguen todos los documentos correctos.
  • El titular de la visa tiene derecho a viajar a Chile en un plazo de 90 días desde el día de la expedición de su visa.
  • La visa puede extenderse hasta 90 días más a través de una solicitud presentada ante el Ministerio del Interior – Departamento de Extranjería y Migración en Chile.
  • El importe de la visa varía en función de la nacionalidad del solicitante. Por favor consulte el Consulado de Chile en Rumania para obtener esta información.
  • El pago se hará solamente en dólares. No es necesario que el pago sea hecho por el solicitante mismo. En la sección detalles de pago por favor rellene el tipo de procedimiento consular que está pagando + el nombre del solicitante / beneficiario de dicho procedimiento.
  • Una vez que se notifique la aprobación de la visa, el solicitante pedirá una cita en el Consulado de Chile en Bucarest (horas públicas de lunes a jueves de 10:00 a 13:00) y vendrá en persona con los siguientes documentos en original: pasaporte y comprobante de pago de la visa.
You might be interested:  Que Grado Fue El Terremoto En Santiago 2010?

Visa de Residencia Temporal para Estudiantes Importante: Reunir las condiciones y los documentos requeridos, no implica la autorización de la visa solicitada por parte de la Dirección General de Migración de Chile. Durante el proceso de aplicación, es posible que se requieran mayores antecedentes frente a los detallados a continuación.

  1. 1. Pasaporte válido durante toda la estancia en Chile
  2. 2. Formulario de solicitud debidamente rellenado
  3. 3. Certificado de aceptación por parte de una universidad u otra unidad de enseñanza reconocida por el Estado Chileno.
  4. 4. Certificado del cual resulte que el solicitante beneficia de un préstamo y / o una beca de estudios. En caso contrario, se presentarán documentos para probar que el solicitante dispone de suficientes recursos financieros durante su estadía en Chile (certificado de ingresos, cartola bancaria y/o declaración notarial por parte de los padres del solicitante asumiendo la responsabilidad económica por todos los gastos ocasionados por el solicitante durante su permanencia en Chile)
  5. 5. Si el solicitante es menor de 18 años y viajará a Chile sólo o acompañado sólo por uno de los padres, se emitirá una autorización de viaje para menores. Este documento será emitido en el Consulado de Chile por el padre chileno, o ante notario público y legalizado en el Consulado de Chile según el caso. Consulte el Consulado de Chile para averiguar el procedimiento y el coste de este trámite.
  6. 6. Certificado médico para verificar que el solicitante no padece de ninguna enfermedad infecciosa o contagiosa.
  7. 7. Certificado de antecedentes penales para solicitantes mayores de 18 años.
  8. 8. Seguro médico que cubre todo el periodo de estada en Chile.
  9. 9. Una foto de pasaporte tipo digital (.jpg), con una resolución que no exceda de 100 Kb.

* Una vez que todos los documentos requeridos están reunidos, serán escaneados y presentados en el siguiente enlace: https://tramites.minrel.gov.cl. Por favor, asegúrese de que la solicitud está debidamente rellenada y que se han cargado todos los documentos, de lo contrario la solicitud no será procesada.

  • Los documentos escaneados serán de máximo 1,7 Mb cada uno.
  • Sólo los campos marcados con un asterisco rojo (*) son obligatorios.
  • Bajo el campo comentario escriba por qué tipo de visa está aplicando, por cuánto tiempo va a permanecer en Chile y cuál es el propósito del viaje.
  • La aprobación o rechazo de la visa tardará aproximadamente 20 días laborables desde el momento en que se entreguen todos los documentos correctos.
  • El titular de la visa tiene derecho a viajar a Chile en un plazo de 90 días desde el día de la expedición de su visa.
  • La visa puede extenderse hasta 90 días más a través de una solicitud presentada ante el Ministerio del Interior – Departamento de Extranjería y Migración en Chile.
  • El importe de la visa varía en función de la nacionalidad del solicitante. Por favor consulte el Consulado de Chile en Rumania para obtener esta información.
  • El pago se hará solamente en dólares. No es necesario que el pago sea hecho por el solicitante mismo. En la sección detalles de pago por favor rellene el tipo de procedimiento consular que está pagando + el nombre del solicitante / beneficiario de dicho procedimiento.
  • Una vez que se notifique la aprobación de la visa, el solicitante pedirá una cita en el Consulado de Chile en Bucarest (horas públicas de lunes a jueves de 10:00 a 13:00) y vendrá en persona con los siguientes documentos en original: pasaporte y comprobante de pago de la visa.

Visa Turismo La visa de turista puede ser de dos tipos: visa de turismo simple, que permite sólo una entrada y salida de Chile, o visa de turismo múltiple que le permiten al titular entrar y salir del país varias veces durante la vigencia de la visa.

Los ciudadanos rumanos, búlgaros y moldavos no necesitan este tipo de visa si viajan a Chile por motivos turísticos por un periodo de máximo 90 días al año. Importante: Reunir las condiciones y los documentos requeridos, no implica la autorización de la visa solicitada por parte de la Dirección General de Migración de Chile.

Durante el proceso de aplicación, es posible que se requieran mayores antecedentes frente a los detallados a continuación. La aplicación sólo se tramitará una vez que todos los documentos se presentan en la forma requerida. Todos los documentos que se emiten en cualquier idioma que no sea español o inglés estarán acompañados por una traducción simple a cualquiera de estos idiomas.

  1. 1. Pasaporte válido durante toda la estancia en Chile
  2. 2. Formulario de solicitud debidamente rellenado
  3. 3. Certificado del lugar de trabajo con la mención de la profesión.
  4. 4. Carta de invitación de Chile. / Carta de intención dirigida a este Consulado en español o inglés indicando el tipo de visa requerida, el plazo, las razones para visitar Chile, el itinerario, si el solicitante tiene visas anteriores a Chile u otros países (en caso afirmativo, estas visas también se adjuntarán a la solicitud), si el solicitante tiene familiares o conocidos en Chile, si el solicitante viaja sólo o acompañado etc.
  5. 5. Extracto de cuenta para probar que el solicitante tiene al menos 100 $ por cada día de estancia, incluido el importe destinado al transporte.
  6. 6. Certificado de antecedentes penales.
  7. 7. Certificado médico para verificar que el solicitante no padece de ninguna enfermedad infecciosa o contagiosa.
  8. 8. Una foto de pasaporte tipo digital (.jpg), con una resolución que no exceda de 100 Kb.
  9. 9. Fotocopia de visas anteriores a Chile u otros países.
  10. 10. Otros documentos pertinentes (certificado de matrimonio, documentos de propiedad, etc.)

* Una vez que todos los documentos requeridos están reunidos, serán escaneados y presentados en el siguiente enlace: https://tramites.minrel.gov.cl, Por favor, asegúrese de que la solicitud está debidamente rellenada y que se han cargado todos los documentos, de lo contrario la solicitud no será procesada.

  • Los documentos escaneados serán de máximo 1,7 Mb cada uno.
  • Sólo los campos marcados con un asterisco rojo (*) son obligatorios.
  • Bajo el campo comentario escriba por qué tipo de visa está aplicando, por cuánto tiempo va a permanecer en Chile y cuál es el propósito del viaje.
  • La aprobación o rechazo de la visa tardará aproximadamente 20 días laborables desde el momento en que se entreguen todos los documentos correctos.
  • El titular de la visa tiene derecho a viajar a Chile en un plazo de 90 días desde el día de la expedición de su visa.
  • La visa puede extenderse hasta 90 días más a través de una solicitud presentada ante el Ministerio del Interior – Departamento de Extranjería y Migración en Chile.
  • El importe de la visa varía en función de la nacionalidad del solicitante. Por favor consulte el Consulado de Chile en Rumania para obtener esta información.
  • El pago se hará solamente en dólares. No es necesario que el pago sea hecho por el solicitante mismo. En la sección detalles de pago por favor rellene el tipo de procedimiento consular que está pagando + el nombre del solicitante / beneficiario de dicho procedimiento.
  • Una vez que se notifique la aprobación de la visa, el solicitante pedirá una cita en el Consulado de Chile en Bucarest (horas públicas de lunes a jueves de 10:00 a 13:00) y vendrá en persona con los siguientes documentos en original: pasaporte y comprobante de pago de la visa.

Ver respuesta completa