Quien Gano En Santiago Las Elecciones?

0 Comments

Quien Gano En Santiago Las Elecciones
Resultados elecciones en Santiago – Según información aportada por Servel, Iraci Hassler consiguió el triunfo con un 38,62% de las votaciones con 45.251 sufragios, en desmedro de Felipe Alessandri, quien logró un 35,28% de las preferencias, con 41.328 votos.
Ver respuesta completa
En Santiago del Estero los ciudadanos votaron en las elecciones 2021 entre los candidatos que compitieron por 3 bancas del distrito en la Cámara de Diputados correspondientes a la provincia que se renuevan este año. Frente Cívico por Santiago ganó en el distrito.
Ver respuesta completa

¿Quién salió de presidente en Chile?

Elección presidencial de Chile de 2021

← 2017 2025 →
Elección presidencial de Chile de 2021 Presidente para el período 2022-2026
Votos nulos
Resultados
Gabriel Boric – CS

Ver respuesta completa

¿Cuándo son las elecciones para gobernador en Santiago del Estero?

Elecciones municipales de Santiago del Estero de 2022

← 2018 2026 →
Elecciones municipales de Santiago del Estero de 2022 26 intendentes y 201 concejales
Fecha 7 de agosto de 2022
Tipo Municipal
Período 10 de diciembre de 2022 10 de diciembre de 2026

Ver respuesta completa

¿Cuándo se entrega la presidencia en Chile?

​ El actual mandatario es Gabriel Boric Font, quien asumió el cargo el 11 de marzo de 2022, dando inicio así a su gestión. Salvo los períodos de interrupción institucional,​ se ha desempeñado regularmente como jefe de Estado y de Gobierno en Chile.
Ver respuesta completa

¿Dónde reside el presidente de Chile?

El Palacio de La Moneda, comúnmente conocido como La Moneda, es la sede del presidente de la República de Chile ubicado en la ciudad capital de Santiago. También alberga la Secretaría General de la Presidencia y la Secretaría General de Gobierno.
Ver respuesta completa

¿Cuánto mide Gabriel Boric?

Gabriel Boric
Altura 1,71 m (5′ 7″)​
Familia
Padres Luis Javier Boric Scarpa María Soledad Font Aguilera
Pareja Irina Karamanos (desde 2019)

Ver respuesta completa

¿Quién es el gobernador de Santiago del Estero 2022?

Gerardo Zamora (Bowen, Mendoza, Argentina, 6 de enero de 1964)​ es un abogado y político argentino, actual gobernador de la provincia de Santiago del Estero desde el 10 de diciembre de 2017.
Ver respuesta completa

¿Quién es el nuevo intendente de Santiago del Estero?

La actual intendente de la ciudad es Norma Fuentes, cargo que ocupa desde el 31 de octubre de 2018. Anexo:Intendentes de la ciudad de Santiago del Estero.

Intendente de la ciudad de Santiago del Estero
Norma Fuentes
Desde el 11 de diciembre de 2017
Duración 4 años
Designado por Proceso electoral

Ver respuesta completa

¿Qué partido político es Gerardo Zamora?

Frente Cívico por Santiago
Líder Gerardo Zamora
Fundación 2005
Escisión de Unión Cívica Radical
Ideología Peronismo ​ ​ ​ Facciones: Kirchnerismo Radicalismo Socialdemocracia
Posición Centro
Coalición Movimiento Nacional Alfonsinista Concertación Radical Partido Justicialista Partido Federal Movimiento de Acción Vecinal Kolina Frente Renovador Partido Fe Radicales K Unidad Ciudadana Partido Social de Centro Movimiento Justicia y Libertad Nueva Alternativa
Sede Santiago del Estero
País Argentina
Colores Rosa
Senadores 2/3
Diputados 6/7
Gobernadores/jefe de Gobierno ​ 1/1
Legisladores 16/40

↑ Se presenta solo en Santiago del Estero.

El Frente Cívico por Santiago es un frente político electoral en la Provincia de Santiago del Estero, Funciona como un bloque en el Congreso de la Nación, donde tiene 6 miembros en la Cámara de Diputados y 2 en la Cámara de Senadores, Actualmente gobierna la provincia de Santiago del Estero, y casi la totalidad de sus municipios (incluida la Capital ).
Ver respuesta completa

¿Quién ha sido el Presidente más joven de Chile?

Jorge Alessandri
15 de mayo de 1926-15 de mayo de 1930
Información personal
Apodo El Paleta​​
Nacimiento 19 de mayo de 1896 Santiago de Chile (Chile)

Ver respuesta completa

¿Qué partido gobierna Chile 2022?

Gabinete ministerial – Gabinete ministerial que asumió el 11 de marzo de 2022. Banda del presidente Boric con la Piocha de O”Higgins, la que es considerada como el verdadero símbolo del poder presidencial en Chile. Los ministros y ministras que asumieron sus funciones el 11 de marzo de 2022 son parte de las coaliciones Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático ​ ​ ​ y un tercio de independientes,

Ministerio Nombre Partido Período
Interior y Seguridad Pública Izkia Siches Pastén Ind. 11 de marzo de 2022–6 de septiembre de 2022
Carolina Tohá Morales PPD 6 de septiembre de 2022– en el cargo
Relaciones Exteriores Antonia Urrejola Noguera Ind,- PS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Defensa Nacional Maya Fernández Allende PS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Hacienda Mario Marcel Cullell Ind,- PS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Secretaría General de la Presidencia Giorgio Jackson Drago RD 11 de marzo de 2022–6 de septiembre de 2022
Ana Lya Uriarte Rodríguez PS 6 de septiembre de 2022– en el cargo
Secretaría General de Gobierno Camila Vallejo Dowling PCCh 11 de marzo de 2022– en el cargo
Economía, Fomento y Turismo Nicolás Grau Veloso CS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Javiera Petersen Muga (subrogante) ​ PCCh 26 de octubre de 2022-1 de noviembre de 2022
Desarrollo Social y Familia Jeanette Vega Morales PPD 11 de marzo de 2022–25 de agosto de 2022
Paula Poblete Maureira (subrogante) RD 25 de agosto de 2022–6 de septiembre de 2022
Giorgio Jackson Drago RD 6 de septiembre de 2022– en el cargo
Educación Marco Antonio Ávila Lavanal RD 11 de marzo de 2022– en el cargo
Justicia y Derechos Humanos Marcela Ríos Tobar CS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Trabajo y Previsión Social Jeannette Jara Román PCCh 11 de marzo de 2022– en el cargo
Obras Públicas Juan Carlos García Pérez de Arce PL 11 de marzo de 2022– en el cargo
Salud María Begoña Yarza Sáez Ind. – PS 11 de marzo de 2022–6 de septiembre de 2022
Ximena Aguilera Sanhueza Ind. 6 de septiembre de 2022– en el cargo
Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas PS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Agricultura Esteban Valenzuela Van Treek FRVS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Minería Marcela Hernando Pérez PR 11 de marzo de 2022– en el cargo
Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz Abogabir Ind. 11 de marzo de 2022– en el cargo
Bienes Nacionales Javiera Toro Cáceres COM 11 de marzo de 2022– en el cargo
Energía Claudio Huepe Minoletti CS 11 de marzo de 2022–6 de septiembre de 2022
Diego Pardow Lorenzo CS 6 de septiembre de 2022– en el cargo
Medio Ambiente Maisa Rojas Corradi Ind. 11 de marzo de 2022– en el cargo
Deporte Alexandra Benado Vergara Ind. 11 de marzo de 2022– en el cargo
Mujer y la Equidad de Género Antonia Orellana Guarello CS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Culturas, las Artes y el Patrimonio Julieta Brodsky Hernández CS 11 de marzo de 2022– en el cargo
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación Flavio Salazar Onfray PCCh 11 de marzo de 2022–6 de septiembre de 2022
Silvia Díaz Acosta Ind. – PPD 6 de septiembre de 2022– en el cargo
You might be interested:  Exposición Van Gogh Santiago Hasta Cuando?

Ver respuesta completa

¿Quién es el vicepresidente de Chile 2022?

El Embajador de Chile ante Bélgica y la UE, Raúl Fernández Daza, acompañado por la Representante Comercial de Prochile en Bruselas, Susana Véliz, recibió a la nueva directiva de la Cámara de Comercio Belga-Chilena que fue elegida en la Asamblea General del 26 de febrero de 2019.
Ver respuesta completa

¿Qué valor tiene el Palacio de La Moneda?

Quien Gano En Santiago Las Elecciones Se trata de una construcción de estilo neoclásico italiano y su enclava entre las plazas de La Ciudadanía y La Constitución. La imagen de los aviones de la Fuerza Aérea chilena cruzando el cielo de Santiago y descargando sus cohetes sobre el Palacio de la Moneda durante el golpe de estado de 1973 es probablemente la postal más reconocida de la sede del gobierno de este país.

Construida entre 1798 y 1805 por el arquitecto italiano Joaquín Toesca, fue concebida inicialmente por la administración de la Corona española como el centro para acuñar monedas. Tras la Independencia en 1810, el edificio sirvió para acuñar las primeras monedas de la naciente república y en 1845 fue utilizado por primera vez como sede de gobierno y residencia presidencial tras algunas reformas en las que se ensancharon sus muros para resistir la actividad sísmica de la zona.

Algunas paredes de La Moneda alcanzan un espesor de hasta un metro. Los presidentes chilenos vivieron allí hasta 1958, cuando pasó a ser solo la sede del Poder Ejecutivo: además del presidente, cuatro ministerios tienen sus oficinas en este palacio. Se trata de una construcción de estilo neoclásico italiano y su enclava entre las plazas de La Ciudadanía y La Constitución.
Ver respuesta completa

¿Por qué se llama Casa de la Moneda?

El Palacio de La Moneda – Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile En el centro de Santiago está el palacio más importante de nuestro país:, también conocido como el Palacio Presidencial o el Palacio de Gobierno. Desde 1845, es el lugar de trabajo del presidente o presidenta de Chile y, por lo tanto, un símbolo de nuestra,

Este palacio – construido por el arquitecto italiano – se inauguró en 1802. Se llama La Moneda porque en un comienzo, antes de ser la sede del presidente, se elaboraban en él las monedas que circulaban en nuestro país. Los invito a ver La Moneda a través del tiempo. Desde sus primeros años hasta la actualidad.

Búho Medina. : El Palacio de La Moneda – Chile Para Niños. Biblioteca Nacional. Chile
Ver respuesta completa

¿Dónde vive Chile?

Te estamos redirigiendo a Chileatiende.cl – El portal de trámites y beneficios del estado Chile está situado a lo largo de la costa occidental del cono sur de Sudamérica, entre el segmento más alto de la Cordillera de los Andes y el Océano Pacífico. Su forma es única: es uno de los países más largos del mundo, con 4.300 km de longitud, pero también uno de los más angostos, con una anchura promedio de solo 180 km.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo Piñera por Chile?

Información personal Nombre de nacimiento Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique Nacimiento 1 de diciembre de 1949 (73 años) Santiago, Chile Residencia Las Condes Nacionalidad Chilena Religión Catolicismo Lengua materna Español Características físicas Altura 1,73 metros Ojos Café Cabello Blanco Familia Padres José Piñera Magdalena Echenique Cónyuge Cecilia Morel ( matr.1973) Hijos 4; Magdalena, Cecilia, Sebastián, Cristóbal Familiares
  • José, Miguel y Pablo Piñera Echenique (hermanos)
  • Bernardino Piñera (tío)
  • Educación Educado en
    • Pontificia Universidad Católica de Chile ( B.S. en Ingeniería comercial )
    • Universidad de Harvard ( M.A. y Ph.D. en Economía )
    • Colegio del Verbo Divino (Diploma de escuela secundaria)
    Tesis doctoral The Economics of Education in Developing Countries: A Collection of Essays (1976) Supervisor doctoral Kenneth Arrow Información profesional Ocupación Político, empresario, economista, inversor, consultor, ingeniero y dirigente deportivo Tratamiento Expresidente de la República Patrimonio USD 2800 millones (2019) ​ Empleador
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad de Chile
    • Universidad Adolfo Ibáñez
    You might be interested:  Que Tal Es Santiago De Chile?
    Partido político Independiente ( 2010 -) ​ Renovación Nacional ( 1989 – 2010 ) Sitio web www.sebastianpinera.cl Distinciones Véase Distinciones y condecoraciones Firma

    Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique ( Santiago, 1 de diciembre de 1949 ) ​ ​ es un político, ingeniero comercial y empresario chileno, Fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos entre 2010-2014 y 2018-2022, ​ Fue además, entre 2011 y 2013, el primer presidente pro tempore de CELAC, y entre 2019 y 2020 el primer presidente pro tempore del Prosur,

    Hijo de José Piñera Carvallo, un funcionario público democratacristiano chileno que se desempeñó como embajador durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva, Sebastián Piñera estudió ingeniería comercial con mención en economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente obtuvo un máster y doctorado en economía en la Universidad de Harvard,

    ​ Su vida ha estado ligada al negocio bursátil y a la política. En el ámbito financiero, es dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado de 2700 millones de dólares en 2017, según la revista Forbes, ​ convirtiéndose así en uno de los diez mayores milmillonarios de nacionalidad chilena que existen en la actualidad.

    ​ En el campo político, se desempeñó como senador por la circunscripción Santiago Oriente entre 1990 y 1998. Postuló en tres oportunidades a la presidencia de Chile: primero en 2005, siendo derrotado por Michelle Bachelet en segunda vuelta, luego en 2009, donde superó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el balotaje, convirtiéndose en el primer presidente de derecha en ser elegido democráticamente desde 1958 ​ y el primero en ejercicio desde que Augusto Pinochet dejara el cargo en 1990; ​ y en 2017, donde luego de vencer en segunda vuelta a Alejandro Guillier volvió a ejercer la primera magistratura tras obtener la tercera mayor cantidad de sufragios en una elección desde el retorno a la democracia.

    ​ ​ Militó durante veinte años en el partido de centroderecha Renovación Nacional, colectividad que llegó a presidir entre los años 2001 y 2004, pero de la cual se desligó antes de asumir la jefatura del Estado, cumpliendo así con los estatutos del partido.

    1. ​ Piñera fue duramente criticado por amplios sectores de la población chilena por su rol en la crisis social acontecida en octubre de 2019, algunos de los cuales le exigieron su renuncia y lo acusaron de autoritario y dictador,
    2. ​ ​ ​ En la misma línea su aprobación sufrió un brusca caída, llegando al 6 %.

    Con esto, Piñera se convirtió en el presidente con el peor nivel de aprobación en su país desde que hay registros de sondeos de opinión, ​ ​ Por otra parte, en sus dos mandatos destacaron las gestiones del gobierno ante emergencias naturales, destacándose el rescate de la mina San José, la reconstrucción tras el terremoto de 2010, ​ ​ y la vacunación contra la pandemia de COVID-19,
    Ver respuesta completa

    ¿Quién ganó las elecciones municipales del domingo en Chile?

    Irací Hassler consigue histórico triunfo para el Partido Comunista de Chile y asesta golpe a Chile Vamos al arrebatar a Felipe Alessandri la Alcaldía de Santiago, con el 75,88 por ciento de los votos escrutados. LEA TAMBIÉN: Elecciones de gobernadores chilenos se deciden en balotaje Las elecciones municipales del domingo en Chile, una de las cuatro que tuvieron lugar en el país austral, arrojaron como uno de los resultados más sonados la victoria de la candidata comunista Irací Hassler de manera irreversible.

    En las simbólicas elecciones de este sábado y domingo, donde se votó -en dos jornadas- por alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales, la candidata del Partido Comunista (PC), Irací Hassler, dio de las principales sorpresas del día. De esta manera, el oficialista Felipe Alessandri no pudo romper con la tradición pues en 24 años, ningún alcalde o alcaldesa ha logrado o querido reelegirse en Santiago de Chile.

    Hassler, además, le dio un triunfo histórico al PC, que nunca había tenido un militante de sus filas en la alcaldía de Santiago. Se transformará, además, en la segunda mujer -desde el fin formal de la tiranía de Augusto Pinochet en 1990 que estará a cargo del sillón municipal, después de Carolina Tohá (2012-2016).

    • ¡¡Muchas gracias!! Estamos felices porque hoy comenzamos a construir un buen vivir para nuestros barrios.
    • Tenemos un gran desafío por delante, pero junto a ustedes, lo haremos posible ¡Vivamos Bien Santiago! pic.twitter.com/n5cVRLccnh — Irací Hassler Jacob #M251 (@IraciHassler) May 17, 2021 Hassler, en la celebración de su triunfo, poco después de la 1 de la mañana del lunes dijo: “esperamos que lo que pasa hoy en Santiago sea la antesala de lo que viene también en nuestro país, donde nunca más la derecha va a gobernar en contra de nuestros vecinos”.

    “Hoy día tenemos una oportunidad histórica, en este momento que es tan relevante, vamos a tener una nueva Constitución y vamos a tener también una transformación desde los barrios de la comuna de Santiago para conquistar nuestra dignidad y un buen vivir en este momento histórico de transformaciones”.

    Vamos con mucha fuerza y convicción a construir desde el día de mañana un municipio para la gente, alcaldía constituyente para la gente. Vamos con fuerza”. “Esperamos que lo que pasa hoy en Santiago sea la antesala de lo que viene también en nuestro país, donde nunca más la derecha va a gobernar contra nuestras vecinas y vecinos”, dijo Hassler.

    Gracias Santiago ❤️ — Irací Hassler Jacob #M251 (@IraciHassler) May 17, 2021 Daniel Jadue, quien debe encabezar la candidatura comunista a las elecciones presidenciales (y ganó la comuna de Recoleta), por su parte, vinculó el simbólico triunfo con el programa presidencial del PC celebró que “efectivamente es un avance significativo, conquistar la capital la capital de la Región Metropolitana no es un acto menor.

    “Pero esto también lo debemos a un programa de gobierno del partido que se viene desarrollando hace mucho tiempo en muchas alcaldías y se va consolidando como una forma de entender la política””. Sobre el triunfo de Hassler agregó que “esto representa quizás la derrota más formidable tanto al gobierno”.

    La nueva alcaldesa electa, en sus primeras declaraciones dijo: “En Santiago salimos a conquistar el municipio para nuestras comunidades. Esto es la antesala de lo que viene en nuestro país: la derecha nunca más va a gobernar en contra de nuestros vecinos y vecinas, quienes han pasado hambre, miseria y abandono bajo esta administración”.
    Ver respuesta completa

    You might be interested:  Donde Ir A Tomar Desayuno En Santiago?

    ¿Cuáles son los primeros resultados de las elecciones enSantiago del Estero?

    El Frente Cívico Santiago obtuvo el 63,50% de los votos, mientras que la lista de Facundo Pérez Carletti obtuvo el 13,47%. – Quien Gano En Santiago Las Elecciones Se desarrollan las elecciones 2021 en todo el país: Argentina elige diputados y senadores. (Foto: NA – Juan Vargas). Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Santiago del Estero se dieron a conocer a las 21. En TN podés seguir el minuto a minuto de estas elecciones legislativas, donde más de 34 millones de argentinos eligieron los candidatos que los representarán en las diferentes cámaras.

    Resultados 2021: seguí minuto a minuto el escrutinio oficial Con los resultados de las Elecciones 2021 en Santiago del Estero, el Frente de Todos ratificó la abrumadora elección hecha en las PASO e incluso amplió ventajas. La lista de Silvia Sayago obtuvo el 63,50% de los votos, y le sacó casi cincuenta puntos a la de Juntos por el Cambio.

    De este modo, el Frente Cívico Santiago se quedó con las tres bancas para diputados nacionales que estaban en juego en esta elección. Leé también: Elecciones 2021 en vivo, minuto a minuto: las últimas noticias
    Ver respuesta completa

    ¿Quién es el próximo jefe comunal de la comuna de Santiago?

    La Municipalidad de Santiago definió a su próximo jefe comunal, quien tendrá la misión de dirigir los destinos de la comuna por los próximos cuatro años. Fue Iraci Hassler quien dio la sorpresa, y derrotó Felipe Alessandri. Si bien el actual alcalde contaba con un gran apoyo popular, por su pasado como concejal en la comuna y sus últimos cuatro años al mando de la comuna, la arremetida de Hassler sorprendió a muchos y logró lo inesperado en la comuna.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién ganó la alcaldía de Chile?

    Irací Hassler consigue histórico triunfo para el Partido Comunista de Chile y asesta golpe a Chile Vamos al arrebatar a Felipe Alessandri la Alcaldía de Santiago, con el 75,88 por ciento de los votos escrutados. LEA TAMBIÉN: Elecciones de gobernadores chilenos se deciden en balotaje Las elecciones municipales del domingo en Chile, una de las cuatro que tuvieron lugar en el país austral, arrojaron como uno de los resultados más sonados la victoria de la candidata comunista Irací Hassler de manera irreversible.

    En las simbólicas elecciones de este sábado y domingo, donde se votó -en dos jornadas- por alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores regionales, la candidata del Partido Comunista (PC), Irací Hassler, dio de las principales sorpresas del día. De esta manera, el oficialista Felipe Alessandri no pudo romper con la tradición pues en 24 años, ningún alcalde o alcaldesa ha logrado o querido reelegirse en Santiago de Chile.

    Hassler, además, le dio un triunfo histórico al PC, que nunca había tenido un militante de sus filas en la alcaldía de Santiago. Se transformará, además, en la segunda mujer -desde el fin formal de la tiranía de Augusto Pinochet en 1990 que estará a cargo del sillón municipal, después de Carolina Tohá (2012-2016).

    ¡¡Muchas gracias!! Estamos felices porque hoy comenzamos a construir un buen vivir para nuestros barrios. Tenemos un gran desafío por delante, pero junto a ustedes, lo haremos posible ¡Vivamos Bien Santiago! pic.twitter.com/n5cVRLccnh — Irací Hassler Jacob #M251 (@IraciHassler) May 17, 2021 Hassler, en la celebración de su triunfo, poco después de la 1 de la mañana del lunes dijo: “esperamos que lo que pasa hoy en Santiago sea la antesala de lo que viene también en nuestro país, donde nunca más la derecha va a gobernar en contra de nuestros vecinos”.

    “Hoy día tenemos una oportunidad histórica, en este momento que es tan relevante, vamos a tener una nueva Constitución y vamos a tener también una transformación desde los barrios de la comuna de Santiago para conquistar nuestra dignidad y un buen vivir en este momento histórico de transformaciones”.

    • Vamos con mucha fuerza y convicción a construir desde el día de mañana un municipio para la gente, alcaldía constituyente para la gente.
    • Vamos con fuerza”.
    • Esperamos que lo que pasa hoy en Santiago sea la antesala de lo que viene también en nuestro país, donde nunca más la derecha va a gobernar contra nuestras vecinas y vecinos”, dijo Hassler.

    Gracias Santiago ❤️ — Irací Hassler Jacob #M251 (@IraciHassler) May 17, 2021 Daniel Jadue, quien debe encabezar la candidatura comunista a las elecciones presidenciales (y ganó la comuna de Recoleta), por su parte, vinculó el simbólico triunfo con el programa presidencial del PC celebró que “efectivamente es un avance significativo, conquistar la capital la capital de la Región Metropolitana no es un acto menor.

    “Pero esto también lo debemos a un programa de gobierno del partido que se viene desarrollando hace mucho tiempo en muchas alcaldías y se va consolidando como una forma de entender la política””. Sobre el triunfo de Hassler agregó que “esto representa quizás la derrota más formidable tanto al gobierno”.

    La nueva alcaldesa electa, en sus primeras declaraciones dijo: “En Santiago salimos a conquistar el municipio para nuestras comunidades. Esto es la antesala de lo que viene en nuestro país: la derecha nunca más va a gobernar en contra de nuestros vecinos y vecinas, quienes han pasado hambre, miseria y abandono bajo esta administración”.
    Ver respuesta completa