A Que Altura Sobre El Nivel Del Mar Esta Antofagasta?
Mensen zoeken ook naar La Serena 28 m Iquique 52 m Santiago 570 m
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué no llueve en Antofagasta Chile?
Hidrografía – La presencia del anticiclón del Pacífico provoca una marcada ausencia de precipitaciones. La media anual de precipitaciones es de solo 4 mm, las cuales se producen generalmente en los meses de junio, julio y agosto. De manera muy especial las precipitaciones pueden extenderse hasta los meses de noviembre y diciembre, como consecuencia del fenómeno del invierno altiplánico.
Ver respuesta completa
¿Por que vivir en Antofagasta?
4. Buen clima todo el año – La vida en Antofagasta es muy llevadera y cómoda gracias a un clima agradable que varía entre los 13ºC y los 25ºC todo el año. En la zona llueve poco, una ventaja adicional para disfrutar de la oferta deportiva acuática que ofrece la costa en cualquier momento.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la ciudad de Antofagasta para vivir?
¿Qué te parece Antofagasta para vivir? ¿La recomiendas? ¿Cómo es? – En primera instancia no es una ciudad que me haya deslumbrado con su belleza, no suele causar una buena primera impresión, ya que hay muchos sectores que no son bien mantenidos ni refaccionados,
- A pesar de esto, a través del tiempo fui descubriendo sus encantos, y ¡vaya que los tiene!, la geografía de Antofagasta la hace ser una ciudad especial y muy peculiar, es maravilloso poder estar casi a la misma distancia de la playa que del desierto más árido del mundo.
- A la vez es interesante darse cuenta que la organización urbana está determinada por la misma geografía, calles que cruzan la ciudad naciendo en los cerros; en las quebradas y que desembocan en el límite costero; el mar.
En esta ciudad he visto los atardeceres más bonitos de todo Chile, Antofagasta suele regalarle a sus habitantes atardeceres maravillosamente coloridos, hermosos en lo simple y pulcro de su horizonte, es realmente inspirador, un regalo a la vista. Un aspecto valioso a destacar es el sistema de vida, es una ciudad bastante tranquila y cómoda, sin grandes distancias a recorrer.
Ver respuesta completa
¿Qué impide que llueva en Chile?
Clima – Las características climáticas de Chile se relacionan con algunos factores que determinan sus rasgos fundamentales. Entre estos factores se pueden citar: la gran extensión en términos de latitud, la presencia de las cadenas montañosas de la Costa y de los Andes, la existencia de la corriente fría de Humboldt, la presencia del Anticiclón del Pacífico y del Frente Polar.
- Todo ello le confiere marcadas diferencias en las características climáticas, las que varían de norte a sur, y según la altitud.
- Es así como en el norte del país existen condiciones xéricas, es decir, carencia de lluvias, la cual puede llegar a ser absoluta en determinados puntos.
- Esta falta de precipitaciones es explicada por la presencia del Anticiclón del Pacífico, que impide el ingreso de masas de aire húmedas que provienen del océano; por la corriente fría de Humboldt, y por la gran elevación de la Cordillera de Los Andes.
En esta región natural existe una amplia presencia de los climas secos, los que se caracterizan por la baja cantidad de precipitaciones durante todo el año, así como las altas temperaturas e insolación diaria. Esta condición sólo es alterada por la influencia de un fenómeno estacional, conocido “invierno boliviano”, que consiste en el ingreso de masas de aire húmedas provenientes de la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, lo que genera lluvias en el altiplano.
- En el “Norte Chico” comienzan a variar estas características aun cuando el clima presenta una denominación de semiárido, apelativo originado en sus rasgos transicionales.
- La Zona Central de Chile se identifica con los climas de tipo templado.
- En esta parte del territorio, las condiciones climáticas se presentan más moderadas, combinando un monto considerable de precipitaciones con una mayor amplitud de distribución de las mismas.
Las lluvias tienden a concentrarse en los meses de invierno fundamentalmente. Las estaciones del año se encuentran más marcadas y diferenciadas. Las temperaturas son más bajas que en la región norte del país. En el centro sur de Chile se inicia una transición hacia los climas más fríos y lluviosos, en donde la influencia de las bajas presiones provenientes del polo provocan altos montos de precipitaciones, los que en algunos sectores de barlovento pueden alcanzar sobre 5.000 mm, como en el caso de las islas y canales australes.
Ver respuesta completa