A Que Nivel Del Mar Esta Santiago De Chile?

0 Comments

A Que Nivel Del Mar Esta Santiago De Chile
A cuántos metros sobre el nivel del mar se encuentra Santiago de Chile Santiago de Chile es la capital del país, capital de la provincia de Santiago, de la región metropolitana. La ciudad es el centro económico más importante comercial, cultural, financiero y administrativo de Chile.

  1. Tiene una población de alrededor de 5,428,590 personas hasta el año 2002 y es la séptima ciudad más poblada de Latinoamérica.
  2. Santiago de Chile se ubica a 543 m sobre el nivel del mar.
  3. Cuenta con una superficie total de 140 km², con valores de 35 km de norte a sur y 40 km de este a oeste.
  4. El clima de Santiago es el característico de los lugares mediterráneos altos, el cual tiene la particularidad de ser templado con ciertas variaciones entre los meses del invierno y los del verano.

La precipitación se lleva a cabo durante los meses del otoño y del invierno. El valor promedio al año de precipitación es de 384 mm. Durante los meses de diciembre a marzo, los cuales contemplan el verano en Chile, las temperaturas se elevan hasta más de 30 °C, produciendo un clima seco.

  • La temperatura promedio a lo largo del año es de 14 °C, durante el invierno la temperatura media es de 9 °C y durante el verano de 22.7 °C.
  • Santiago de Chile está compuesta por comunas en las que se divide la administración de Santiago en alcaldías locales e independientes.
  • La presidencia de la República y el poder judicial están ubicados en el estado de Santiago de Chile.

La ciudad fue fundada por Pedro de Valdivia el 12 febrero de 1541 y le otorgó el nombre de Santiago de Nueva Extremadura. : A cuántos metros sobre el nivel del mar se encuentra Santiago de Chile
Ver respuesta completa
People also search for Buenos Aires 25 m Bogotá 2,640 m Managua 83 m
Ver respuesta completa

¿Qué es el mar chileno?

Mar chileno – Wikipedia, la enciclopedia libre Mapa que muestra el mar chileno, la y el, El mar chileno es el conjunto de los espacios marítimos sobre los que ejerce, derechos exclusivos y reclamaciones de diverso grado, incluyéndose frecuentemente en esa definición el mar internacional adyacente a los anteriores conocido como, sobre el cual Chile no ejerce ni reclama algún grado de soberanía.

No es propiamente un en el concepto geográfico que tiene la, sino un mar en sentido jurídico y político. El mar chileno corresponde a las aguas que circundan la costa continental hasta las 200 marítimas al oeste desde la línea de y, en el caso de las islas y, 350 millas marinas. Mediante el decreto 346 de del, se denominó a dicha área «Mar Chileno».

​ En, la ley 18565 ​ modificó diversas normas legales para adecuar el chileno a la CONVEMAR () y, en, mediante la ley 19080, se definió unilateralmente el «». ​ Respecto al límite norte, planteó una, la cual fue resuelta el de mediante una que estableció, en parte, una nueva frontera marítima entre ambos países.
Ver respuesta completa

¿Qué es el nivel del mar?

El nivel del mar en la actualidad 🌊 Mapa del nivel del mar A Que Nivel Del Mar Esta Santiago De Chile Durante más de cien años se ha medido y evaluado el nivel del mar en todo el mundo. A partir de estos registros, se ha establecido que el nivel del mar está subiendo en todo el mundo una media de unos 3,3 milímetros al año. Pero, ¿qué significa eso para nuestro planeta? ¿Y qué es exactamente el nivel del mar? El nivel del mar es la altura del mar, que también se llama NN.

Pero el nivel del mar no es el mismo en todas partes, sino todo lo contrario Dependiendo del lugar del mundo donde se realicen las mediciones, los valores varían mucho. Aunque todos los océanos del mundo están conectados, las diferentes influencias del medio ambiente y la naturaleza tienen un efecto directo en el nivel respectivo del mar.

Como la mayoría de los lugares mantienen sus propias mediciones, existen innumerables niveles del mar en el mundo. Sin embargo, los científicos han podido establecer una conexión mundial: El nivel del mar aumenta anualmente en todo el mundo. Si la subida del nivel del agua se acelerara como consecuencia del calentamiento global, esto podría tener graves consecuencias para muchas zonas costeras.
Ver respuesta completa

¿Qué es el mar chileno?

Mar chileno – Wikipedia, la enciclopedia libre Mapa que muestra el mar chileno, la y el, El mar chileno es el conjunto de los espacios marítimos sobre los que ejerce, derechos exclusivos y reclamaciones de diverso grado, incluyéndose frecuentemente en esa definición el mar internacional adyacente a los anteriores conocido como, sobre el cual Chile no ejerce ni reclama algún grado de soberanía.

  1. No es propiamente un en el concepto geográfico que tiene la, sino un mar en sentido jurídico y político.
  2. El mar chileno corresponde a las aguas que circundan la costa continental hasta las 200 marítimas al oeste desde la línea de y, en el caso de las islas y, 350 millas marinas.
  3. Mediante el decreto 346 de del, se denominó a dicha área «Mar Chileno».
You might be interested:  Donde Queda 1Er Juzgado Policia Local De Santiago?

​ En, la ley 18565 ​ modificó diversas normas legales para adecuar el chileno a la CONVEMAR () y, en, mediante la ley 19080, se definió unilateralmente el «». ​ Respecto al límite norte, planteó una, la cual fue resuelta el de mediante una que estableció, en parte, una nueva frontera marítima entre ambos países.
Ver respuesta completa

¿Qué es la altitud sobre el nivel del mar?

Sistemas de coordenadas geográficas – El sistema de coordenadas mundial WGS 84 es la última revisión del Sistema Geodésico Mundial, que se utiliza en la cartografía y la navegación, incluyendo el sistema de navegación por satélite GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

Las coordenadas geográficas (latitud y longitud) definen una posición sobre la superficie de la Tierra. Las coordenadas son las unidades angulares. La forma canónica de latitud y longitud representación utiliza grados (°), minutos (′) y segundos (″). Sistemas GPS ampliamente utilizan coordenadas en grados y minutos decimales, o en grados decimales.

La latitud varía de −90° a 90°. La latitud del ecuador es 0°, la latitud del Polo Sur es −90°, la latitud del Polo Norte es 90°. Los valores de latitud positivos corresponden a las ubicaciones geográficas al norte del Ecuador (abrev. N). Los valores de latitud negativos corresponden a las ubicaciones geográficas al sur de la línea ecuatorial (abrev.

S). La longitud se cuenta desde el primer meridiano ( IERS Referencia Meridian para WGS 84) y varía de −180° a 180°. Valores de longitud positivos corresponden a las ubicaciones geográficas al este del meridiano de Greenwich (abrev. E). Valores de longitud negativos corresponden a las ubicaciones geográficas al oeste del meridiano de Greenwich (abrev.

O). El UTM o sistema de coordenadas universal transversal de Mercator divide la superficie de la Tierra en 60 zonas longitudinales. Las coordenadas de un lugar dentro de cada zona se definen como un par de coordenadas planas relacionadas con la intersección del ecuador y el meridiano central de la zona, y se miden en metros.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la altitud de Chile?

Coordenadas geográficas de Santiago de Chile, Chile Latitud: 33°27′24″ S Longitud: 70°38′53″ O Altitud sobre el nivel del mar: 556 m
Ver respuesta completa

¿Dónde se encuentra Chile?

Datos generales sobre Chile Información General

El territorio chileno se encuentra al suroeste de América del Sur, entre los meridianos 17°30′ y los 90° de latitud Sur. Su longitud continental es de aprox.4.200 kms. y 8.000 kms, al considerar la Antártica chilena. También forman parte de este país, Isla de Pascua o “Rapa Nui”, el archipiélago de Juan Fernández y las islas San Félix, San Ambrosio, Sala y Gómez, el mar territorial de 200 millas y la plataforma continental correspondiente. La superficie continental e insular es de 756.626 kms2, y el territorio Antártico es de 1.250.000 kms2, lo cual arroja una superficie total de 2.006.626 kms2. El ancho medio del país es de cerca de 177 kms.; el ancho mínimo continental es de 90 kms, al norte de la desembocadura del río Choapa. Chile limita al norte con el Perú, al este con Bolivia y Argentina, al Oeste con el océano Pacifico y al sur con el Polo Sur. La población del país, según el último censo 2002, es de 15.116.435 habitantes; su densidad es de 19,3 habitantes por Km2, y la edad promedio de 26,5 años. De acuerdo a datos proporcionados por el censo de población, el 76,7% de los habitantes del país profesan la religión católica; el 13,25 es protestante; el 5,8% no es religioso; y otras religiones son practicadas por el 4,3%. El idioma oficial es el castellano, existiendo además lenguas de los pueblos originarios que hoy aun se utilizan, entre ellas se encuentra el mapudungún (mapuche), el quechua, y el Rapa Nui. Además, el personal de servicios turísticos, en su mayoría habla inglés y, algunos, alemán y francés.

You might be interested:  Que Grado Fue Temblor En Santiago?

Clima

El clima de Chile es muy variado, siendo determinado por la latitud, su cercanía al mar y la altitud. En general, el país es recorrido por dos cordilleras paralelas, la de la Costa y la de los Andes, en medio de las cuales hay un Valle Central, que más al sur, en el golfo de Corcovado, se hunde en el mar, dando origen a una zona de archipiélagos, penínsulas y fiordos, culminando al final del continente en el Cabo de Hornos. Desde el limite con el Perú hasta el río Copiapó se presenta una planicie desértica, con precipitaciones escasas y que cuenta con una temperatura media de 16°C, la cual disminuye a medida que se asciende hacia la cordillera de Los Andes. Al sur de este río y hasta el río Aconcagua, la temperatura media es de 15°C, aumentando ligeramente as precipitaciones a una media de 113 mm. Desde el río Aconcagua hasta el río Biobío aumentan las lluvias que se concentran en invierno, con una media de 360 mm, y una temperatura media de 14°C. Hacia el sur de este río y hacia el golfo de Corcovado siguen disminuyendo las temperaturas medias, en este caso 12°C y aumentando las lluvias, que van entre 943 a 2.488 mm. Del Golfo Corcovado al Cabo de Hornos, la temperatura media es de solo 9°C, con una precipitación de 2.820 mm. Santiago, la capital de Chile, posee un clima mediterráneo. Las estaciones están bien definidas. La Primavera entre Septiembre y Noviembre. El Verano, entre Diciembre y Febrero; este último es seco y cálido con temperaturas que fácilmente pueden sobrepasar los 30°C, con las noches más frescas. Otoño es entre Marzo y Mayo y las temperaturas disminuyen gradualmente, mientras que en el invierno presenta temperaturas muy bajas, alcanzando incluso grados bajo cero en las mañanas, subiendo en días soleados pero sin sobrepasar los 15° C.

Turismo

Chile es un país de bellos y grandes contrastes, que sorprende constantemente a medida que ofrece una gran variedad de posibilidades a realizar dentro de tu territorio. Al norte de Santiago nace el valle longitudinal, entre la ciudad de Los Andes y la Cordillera de la Costa. Se extiende 1.000 kms. hacia el sur hasta la ciudad de Puerto Montt, y concentra la mayor cantidad de población y actividad económica del país. El turismo cobra gran importancia en la zona, centrándose especialmente en sus playas, lagos y volcanes de gran belleza, ríos de abundante pesca y hermosas ciudades. Al sur de Puerto Montt, el territorio cambia nuevamente y parte de él se disgrega en cientos de islas y canales, glaciales y ríos, insertos en medio de una espesa vegetación virgen que se extiende hasta la rivera misma de los cerros. Es un lugar privilegiado para el turismo aventura y el descanso en contacto directo con la naturaleza. Finalmente, en el extremo austral y a lo largo de toda la Tierra del Fuego, se extiende la pampa patagónica. La hermosa ciudad de Punta Arenas, con sus antiguas mansiones y particular atractivo, es punto de partida del recorrido hacia lugares de especial belleza e interés, como las Torres del Paine, el Fuerte Bulnes y el continente Antártico. En el sur, imperdible son los canales Australes y la Patagonia, así como recorrer Chile insular En la zona centro, una muy buena opción es hacer la Ruta de Vino, visitar centros invernales destacados por sus canchas de esquí, y por supuesto, practicar andinismo. En el Nnrte, se puede rescatar el turismo rural, visita a lugares arqueológicos y astronómicos. No se puede dejar de mencionar las muy diversas playas del litoral chileno y los parques nacionales que son protegidos a lo largo del país, diferentes ecosistemas que develan una flora y fauna única, en donde se puede realizar actividades de ecoturismo. También, a lo largo de Chile, se pueden realizar actividades de Ttrismo aventura como rafting y kayaking, turismo cultural y religioso. Para mayor información sobre chile y lugares turísticos:

Ciudades importantes

Las ciudades más importantes, además de Santiago, la capital, con 5.257.937 habitantes, son: Antofagasta (225.316 habitantes), Concepción (800.000), Temuco (210.587), Valparaíso / Viña del Mar (566.992) principal puerto del país, localizado a 120 kms. al oeste de Santiago, y Puerto Montt (110.139) Santiago se ubica en la Región Metropolitana a 543 metros sobre el nivel del mar, en la zona central de Chile y está dividido en 32 comunas, las que son administradas por sus respectivas municipalidades. El centro de Santiago es donde están las oficinas principales de los bancos, así como las dependencias del gobierno. Las empresas comerciales se están desplazando hacia el oriente de la ciudad, a las comunas de Providencia, Vitacura y Las Condes. La mayoría de los hoteles, zonas bancarias y de entretenimiento están localizadas en estas comunas. La zona industrial de Santiago, está ubicada en el norte y norponiente de la ciudad, en las comunas de Quilicura, Huechuraba y Pudahuel. Los sectores sur y poniente son principalmente residenciales.

You might be interested:  Donde Comprar Keratina Brasil Cacau En Santiago?

Transporte público Taxis Existen muchos y se encuentran disponibles a toda hora, se distinguen por estar pintados de negro con techo amarillo. El metro Transantiago Buses interurbanos Trenes También existe un tren en el extremo norte de Chile, que hace un recorrido desde Arica hasta La Paz (Bolivia). Energía

El metro de Santiago es un modelo de limpieza y buen servicio: se destaca por su rapidez, es seguro y barato. El metro tiene cinco líneas que recorren prácticamente toda la ciudad.En el sistema del metro existen diferentes tipos de boletos, así como diversos precios que varían según el horario del día (mayor o menor afluencia de público).

En la actualidad, es posible pagar con un sistema de prepago, donominado “Tarjeta Bip”, que permite también su uso en la locomoción colectiva capitalina. Transantiago es un sistema de transporte público urbano que opera en el área metropolitana de la ciudad de Santiago, capital de Chile.Destinado a cambiar por completo la organización del transporte colectivo existente en la urbe, Transantiago comenzó a operar en una primera etapa desde el 22 de octubre de 2005, siendo completada el 10 de febrero de 2007, fecha en que se realizó la transición definitiva al nuevo sistema, el cual tiene un plazo para la implementación de nuevos buses, recorridos e infraestructura hasta el año 2011.Transantiago reformó por completo la malla de recorridos de las antiguas micros, diseñando un sistema basado en el uso de servicios alimentadores y troncales, en conjunto con el Metro de Santiago.

Para ello, se desarrolló una enorme inversión en infraestructura y flota vehicular, y además se estableció el uso de una “Tarjeta Bip”, con el fin de establecer un sistema tarifario integrado. Existen varias compañías de buses que prestan servicio a todas las ciudades y regiones del país, así como también al extranjero realizando viajes hacia Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay.

El voltaje eléctrico es de 220 voltios, 50 ciclos (220V 50HZ). Por lo cual, aquellos artefactos diseñados para 110V deben usar un transformador. Los aparatos de viaje y los computadores portátiles usualmente traen un transformador de auto voltaje (110V-240V) que se adapta a la electricidad chilena. La iluminación pública es bastante buena en casi todas las zonas de Santiago. La mayoría de las casas y departamentos utilizan suministro de gas de ciudad por tuberías.

Alimentación

En Chile se acostumbra tener tres o cuatro comidas diarias; desayuno, almuerzo, once y cena, siendo el almuerzo y la cena las comidas más importantes del día. En la comida chilena típica es bueno recomendar algunos platos importantes como las empanadas (hay de diferentes variedades). También son dignos de ser probados: pastel de choclos, humitas, porotos granados y curanto, que es una comida típica de la isla grande de Chiloé. Se prepara dentro de un hoyo con piedras hecho en el suelo el que se satura con distintos tipos de carnes y mariscos, los que se dan en abundancia en las costas del país y que han alcanzando un gran reconocimiento internacional, tales son los locos, machas, almejas, choritos, erizos, centolla, y pescados como el congrio, salmón, corvina y lenguado. Los vinos y frutas de Chile también han sido destacados fuera del territorio nacional por su calidad y buena selección. La bebida tradicional es el pisco, que se recomienda degustar en su versión sour. En Santiago es posible encontrar restaurantes de todo tipo y precios, los que van desde comida étnica hasta comida rápida o fast food. En regiones, sin embargo los lugares no son muy variados siendo los más comunes los de comida chilena, carnes, comida china e italiana.

Agua

A pesar de que el agua potable de Santiago es completamente segura para ser directamente ingerida, se recomienda a personas cuyos organismos son más susceptibles a los cambios, ingerir agua embotellada los primeros días de estadía, debido al alto contenido de minerales del agua potable, lo que podría ocasionar alguna molestia estomacal.

Alimentos crudos

No es recomendable ingerir vegetales sin cocinar, sobre todo aquellos que crecen cerca del suelo (lechugas, zanahoria, coles, fresas, etc.), a menos que se los obtenga en algún supermercado establecido, que normalmente monitorean las fuentes de sus productos. Hay una gran variedad de vegetales a disposición, garantizados de ser regados con agua de pozo. Los restaurantes establecidos también ofrecen esta garantía.

: Datos generales sobre Chile
Ver respuesta completa