Como Llamar A Antofagasta Desde Telefono Fijo?

0 Comments

·El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Valdebenito, junto a personal de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y de las compañías telefónicas locales, realizaron un operativo informativo en el Paseo Prat de la capital nortina, para explicar en terreno a los usuarios el cambio en la numeración de los teléfonos fijos de la región que -desde mañana sábado 6 de abril- empezarán con el dígito 2. La ampliación y estandarización de la numeración de los teléfonos fijos -paso previo para la eliminación de la larga distancia nacional el año 2014- se sigue ejecutando gradualmente en cada región del país. Mañana, sábado 6 de abril, es el turno de la región de Antofagasta que cambia su numeración actual, anteponiendo el dígito 2 a todos los teléfonos fijos locales de cada ciudad y localidad rural de la II región, como su capital Antofagasta y Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda, San Pedro, Baquedano, entre otras.

Para explicar y aclarar dudas de los usuarios, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL, autoridades regionales y ejecutivos de las compañías telefónicas locales, desplegaron un operativo informativo en el Paseo Prat de la ciudad de Antofagasta, el que fue encabezado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Valdebenito.

“Este cambio en la numeración telefónica que implica anteponer el número 2 cuando se llame a cualquier teléfono fijo de la región de Antofagasta, es un paso previo y necesario para implementar el año 2014 el fin de larga distancia nacional, lo que traerá un beneficio directo a las personas”, afirmó Valdebenito.

Más de 124 mil líneas telefónicas en la región de Antofagasta serán parte del cambio de numeración, que comenzará a regir a partir de este sábado de 06 de abril. Para completar este proceso, las centrales telefónicas regionales serán modificadas de manera gradual, desde la medianoche del viernes y durante las primeras horas de la madrugada del sábado, período en que el servicio de telefonía fija experimentará intermitencia temporal por sectores, pero los usuarios podrán usar siempre de forma normal la telefonía móvil que no sufrirá cambios.

Cabe recordar que los teléfonos 800, 600 y números de emergencia del tipo 131-132-133, no tendrán cambios y se seguirán marcando de la misma forma de siempre. Si un usuario se equivoca en la forma de marcar su llamada, una grabación le indicará la manera correcta de comunicarse.

  • En el caso de los locales comerciales, estos deberán actualizar los terminales de pago en línea para evitar interrupciones en las transacciones de tarjetas bancarias.
  • Esta modificación ya se realizó en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, Tarapacá y La Araucanía.
  • Este proceso permitirá estandarizar el largo de la numeración telefónica fija a nivel nacional con el de la telefonía móvil, un paso previo indispensable para un cambio mayor de convergencia tecnológica que tiene como objetivo final, llegar al año 2014 con todo Chile llamando a costo local, sin larga distancia nacional, sin diferencias de tarifas para llamar a una u otra compañía y con portabilidad numérica universal, porque se podrá usar un mismo número en redes fijas o móviles y en cualquier ciudad del país.

Para llamar desde un teléfono fijo de la región de Antofagasta, a otro teléfono fijo de la región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local de siempre. Ejemplo: 2 + 33 33 XX Para las personas que llamen a un teléfono fijo de la región de Antofagasta desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área de la región (55), después anteponer el nuevo número y luego marcar el número local de siempre.

Ejemplo: 055 + 2 + XXXXXXXX En el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile, a un teléfono fijo de la región de Antofagasta (55), deberá marcar primero el carrier que prefiera, luego el código de área de la región después anteponer el nuevo número (2), seguido del número local.

Ejemplo: Carrier (xxx) + 55 + 2 + 33 33 XX
Ver respuesta completa

You might be interested:  Torres Del Paine Como Llegar Desde Santiago?

Contents

¿Cómo llamar a un número fijo Antofagasta?

SUBTEL: Teléfonos fijos de la región de Antofagasta cambiaron exitosamente su numeración y ahora empiezan con el dígito 2

Siguiendo los plazos establecidos y aplicando normalmente los protocolos planificados, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y las empresas de telecomunicaciones implementaron -de forma gradual entre las 23:59 horas del viernes 5 de abril y las 04:20 horas del sábado 6- el cambio de numeración para los teléfonos fijos de la región de Antofagasta.

Como Llamar A Antofagasta Desde Telefono Fijo De esta forma, las centrales telefónicas involucradas en este proceso fueron correctamente actualizadas, permitiendo el cambio de numeración en más de 124 mil líneas telefónicas fijas presentes en las ciudades y localidades rurales de la II región, como Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda, María Elena, San Pedro de Atacama, Baquedano, entre otras.

  • Desde ahora, todos los usuarios que llamen desde cualquier teléfono, a teléfonos fijos de la región de Antofagasta, deberán marcar el dígito 2 al inicio del número local de destino.
  • El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Jaime Valdebenito, supervisó el trabajo técnico de las empresas junto a personal de la SUBTEL, con la finalidad de asegurar la coordinación entre los centros de operación de las distintas compañías telefónicas.

“Cumplimos exitosamente la ampliación de números fijos en toda la región de Antofagasta. En las primeras horas de la madrugada los servicios presentaron intermitencia acotada y temporal al momento de la modificación de las centrales, lo que es propio de este tipo de procesos técnicos, pero todo el trabajo concluyó dentro de los plazos esperados y con absoluta normalidad”, indicó Valdebenito.

La red móvil, en paralelo, operó siempre al 100% permitiendo la comunicación constante de los usuarios y el acceso normal a los números de emergencia gracias a un plan de contingencia y seguridad coordinado desde los gobiernos regionales con ONEMI, Carabineros, PDI, SAMU, bomberos y organismos asociados.

Este cambio es parte de un proceso gradual, orientado a unir al país sin costo de larga distancia el año 2014. El calendario de implementación continúa el próximo sábado 13 de abril en las regiones de Aysén y Magallanes.

FORMAS DE MARCAR A TELÉFONOS FIJOS DE ANTOFAGASTA Para llamar desde un teléfono fijo de la región de Antofagasta, a otro teléfono fijo de la región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local de siempre.Ejemplo: 2 + 33 33 XXPara las personas que llamen a un teléfono fijo de la región de Antofagasta desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área de la región (55), después anteponer el nuevo número y luego marcar el número local de siempre.Ejemplo: 055 + 2 + XXXXXXXXEn el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile, a un teléfono fijo de la región de Antofagasta (55), deberá marcar primero el carrier que prefiera, luego el código de área de la región después anteponer el nuevo número (2), seguido del número local.Ejemplo: Carrier (xxx) + 55 + 2 + 33 33 XXSíguenos,Antofagasta, 06 de abril de 2013.-

You might be interested:  Cómo Salió La Calera Con Antofagasta?

: SUBTEL: Teléfonos fijos de la región de Antofagasta cambiaron exitosamente su numeración y ahora empiezan con el dígito 2
Ver respuesta completa

¿Cómo se marca a un teléfono fijo?

LOS CAMBIOS – Actualmente para llamar desde celular a teléfono móvil se marcaban ocho números: 6 209 94 85. Con el cambio se antepondrá un 9 antes de esos ocho dígitos, de la siguiente forma: 9 6 209 94 85. Para llamar desde celular a teléfonos fijos actualmente se digitan 10 dígitos.
Ver respuesta completa

¿Cómo llamar de fijo a fijo nacional?

Para marcar a líneas fijas, sean llamadas locales, nacionales o desde celulares: debes marcar siempre primero el número 60, más el número del indicativo del departamento donde está la línea y los 7 números del teléfono fijo.
Ver respuesta completa

¿Cómo llamar a Antofagasta desde Santiago?

·El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Valdebenito, junto a personal de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y de las compañías telefónicas locales, realizaron un operativo informativo en el Paseo Prat de la capital nortina, para explicar en terreno a los usuarios el cambio en la numeración de los teléfonos fijos de la región que -desde mañana sábado 6 de abril- empezarán con el dígito 2. La ampliación y estandarización de la numeración de los teléfonos fijos -paso previo para la eliminación de la larga distancia nacional el año 2014- se sigue ejecutando gradualmente en cada región del país. Mañana, sábado 6 de abril, es el turno de la región de Antofagasta que cambia su numeración actual, anteponiendo el dígito 2 a todos los teléfonos fijos locales de cada ciudad y localidad rural de la II región, como su capital Antofagasta y Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, Sierra Gorda, San Pedro, Baquedano, entre otras.

Para explicar y aclarar dudas de los usuarios, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL, autoridades regionales y ejecutivos de las compañías telefónicas locales, desplegaron un operativo informativo en el Paseo Prat de la ciudad de Antofagasta, el que fue encabezado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jaime Valdebenito.

“Este cambio en la numeración telefónica que implica anteponer el número 2 cuando se llame a cualquier teléfono fijo de la región de Antofagasta, es un paso previo y necesario para implementar el año 2014 el fin de larga distancia nacional, lo que traerá un beneficio directo a las personas”, afirmó Valdebenito.

Más de 124 mil líneas telefónicas en la región de Antofagasta serán parte del cambio de numeración, que comenzará a regir a partir de este sábado de 06 de abril. Para completar este proceso, las centrales telefónicas regionales serán modificadas de manera gradual, desde la medianoche del viernes y durante las primeras horas de la madrugada del sábado, período en que el servicio de telefonía fija experimentará intermitencia temporal por sectores, pero los usuarios podrán usar siempre de forma normal la telefonía móvil que no sufrirá cambios.

Cabe recordar que los teléfonos 800, 600 y números de emergencia del tipo 131-132-133, no tendrán cambios y se seguirán marcando de la misma forma de siempre. Si un usuario se equivoca en la forma de marcar su llamada, una grabación le indicará la manera correcta de comunicarse.

En el caso de los locales comerciales, estos deberán actualizar los terminales de pago en línea para evitar interrupciones en las transacciones de tarjetas bancarias. Esta modificación ya se realizó en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, Tarapacá y La Araucanía. Este proceso permitirá estandarizar el largo de la numeración telefónica fija a nivel nacional con el de la telefonía móvil, un paso previo indispensable para un cambio mayor de convergencia tecnológica que tiene como objetivo final, llegar al año 2014 con todo Chile llamando a costo local, sin larga distancia nacional, sin diferencias de tarifas para llamar a una u otra compañía y con portabilidad numérica universal, porque se podrá usar un mismo número en redes fijas o móviles y en cualquier ciudad del país.

Para llamar desde un teléfono fijo de la región de Antofagasta, a otro teléfono fijo de la región, deberán anteponer el dígito 2 y luego marcar el número local de siempre. Ejemplo: 2 + 33 33 XX Para las personas que llamen a un teléfono fijo de la región de Antofagasta desde cualquier celular, deberán marcar primero el código de área de la región (55), después anteponer el nuevo número y luego marcar el número local de siempre.

You might be interested:  Como Llegar Al Plaza Oeste Desde Santiago Centro?

Ejemplo: 055 + 2 + XXXXXXXX En el caso de las llamadas que se realicen desde un teléfono fijo de otra región de Chile, a un teléfono fijo de la región de Antofagasta (55), deberá marcar primero el carrier que prefiera, luego el código de área de la región después anteponer el nuevo número (2), seguido del número local.

Ejemplo: Carrier (xxx) + 55 + 2 + 33 33 XX
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama a un teléfono fijo en Chile?

Ejemplo: +56 + 22531XXXX.
Ver respuesta completa

¿Cómo llamar a un celular desde un teléfono fijo?

‘Desde esa fecha, al llamar a un celular se deberá anteponer un 9 al número de destino, y si la llamada es a un teléfono fijo se eliminará el 0 inicial. De esta forma al llamar a cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos’, explicó Gómez-Lobo.
Ver respuesta completa

¿Cómo marcar de un celular a un teléfono fijo en Colombia?

Para llamar de un celular a un fijo se debe colocar el número 60, luego el indiativo de la región y finalmente agregar el teléfono de 7 dígitos que corresponde a cada hogar.
Ver respuesta completa

¿Cómo marcar teléfono fijo Argentina?

En el país, para llamar desde un teléfono fijo a un celular hay que anteponer el 15 al número de abonado. No es necesario si el llamado es de móvil a móvil. Para llamar a un celular argentino desde el extranjero, hay que anteponer un 9 al código de área. Desde el exterior no se puede acceder a las líneas 0800 o 0810.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el indicativo de Barranquilla 2022?

Descubre cómo llamar a Barranquilla desde EE. UU. en nuestra guía a continuación: –

Empieza con 011 (el código de salida para EE. UU. y Canadá). A continuación, marca 57 (el prefijo para Colombia). Después, marca 5 (el código de área de Barranquilla). Por último, marca el número de teléfono local de 7 dígitos de Barranquilla.

Formato de llamada de EE. UU. a Barranquilla: 011 + 57 + 5 + XXX + XXXX Si necesitas ayuda con otras ciudades importantes además de Barranquilla, ¡lee todo sobre cómo llamar a Colombia desde EE. UU. y te informaremos!
Ver respuesta completa