Como Llegar A Isla Damas Desde La Serena?
Cómo llegar a Isla Damas
- Durante el año la agencia de turismo realiza tour a isla damas desde La Serena en forma permanente.
- Puedes llegar en transporte compartido o transfer privado a caleta punta de choros, desde donde realiza el traslado en lancha hacia Isla damas.
Meer items
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede llegar a Isla Damas?
Punta de Choros – Una vez en Punta de Choros, si lo que te gusta es levantarte, ver el mar y sentir la brisa marina en un instante, entonces te recomiendo hospedar en las cabañas de Memo Ruz, Otras cabañas también equipadas ubicadas en las cercanías de la playa son Juan Gaviota, Ambas son cabañas para 5 personas, equipadas con cocina y baño. Cabañas Memo Ruz ©Verónica Droppelmann En ambos lugares tienes espacios recreativos, como para usar parrilla, montar un fogón y pasar un momento al aire libre con tus familias y amigos. También estacionamientos. Pero ojo, es importante reservar antes de llegar.
Paseo a Isla Damas Esta es lejos la parte más emocionante del sector de Punta de Choros, por lo que es recomendable que lo hagas ya descansado, por lo menos un día después de viajar. Para llegar a Isla Damas tienes que tomar un bote guiado por locales de la zona. Personalmente recomiendo a la familia Barrera, oriundos de la zona y con corazón chango, que justamente buscan transmitir sus raíces a través del turismo sostenible con La Ruta del Chango y Turismo Punta de Choros,
El paseo empieza en el bote, y aquí vuelvo a la primera sensación que describí en este artículo. Esa de expectación por lo que iremos a ver. El primer paso del tour es ir a Isla Choros. Este es el hogar primordial de los Pingüinos de Humboldt y de otras aves como el Cormoran Lile o el Alcatraz, entre mucha fauna más. Cormoran Lile ©Iñaki Madinagoitia Una vez habiendo rodeado la isla y de haber visto a las especies que estaban ahí, el siguiente paso es Isla Damas. Es importante tener en cuenta que para poder bajarse en la isla hay que pagar entrada a CONAF de 3.500 pesos.
©Iñaki Madinagoitia Luego vuelves al puerto y es probable que llegues con mucha hambre. Aquí lo mejor es ir a comer al restaurante El Barco, donde la especialidad son los pescados y mariscos. Los platos son grandes y muy sabrosos. Yo recomiendo uno de los platos estrellas, que se llama jardín del mar, una mezcla de patas de jaiba, ceviche, machas, locos y otros productos marinos.
Ver respuesta completa
¿Dónde tomar los botes a Isla Damas?
Nosotros fuimos desde Coquimbo en auto(chico), el trayecto es pavimentado hasta que faltan 20 km aprox. para llegar ahí, a este punto se torna bastante golpeado y algo complejo para un auto pequeño, si bien no hay fuertes pendientes ni curvas peligrosas las vibraciones son bastante intensas en ciertos tramos cuando no se logra encontrar marcas previas de otros autos (muy recomendable ir en vehículo todo terreno).
Al llegar a Punta de Choros hay boletería donde se cobran $10000 por persona (pagan sobre 2 años) para subir a la embarcación y se paga $3000 para desembarcar en la Isla Damas. El paseo es en un bote relativamente pequeño, al tener 10 pasajeros listos se inicia el viaje. Durante el viaje en bote se puede avistar la mayor parte de la fauna, todo muy llamativo, al llegar a Isla Damas se puede desembarcar durante alrededor de 45 min.
a una hora, allí se puede usar el baño, subir a un mirador y/o recorrer un sendero, lamentablemente ese tiempo suele no ser suficiente para hacer todo ya que el sendero completo es de alrededor 1.8km. (45 min. caminando aprox) La flora de la Isla Damas también es bastante interesante.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el tour a Isla Mujeres?
Horarios: –
El horario de llegada a la marina es a las 9:30 horas para realizar el check in. La salida a Isla Mujeres es en promedio a las 10:00 horas. El tiempo libre en Isla Mujeres dura en promedio 2 horas. La llegada a Cancún es en promedio entre las 17:00 y 17:30 horas.
¿Cómo se llama el barco que te lleva a Isla Mujeres?
En el caso de Jetway, podrás comprar tu boleto y abordar en la Terminal Marítima Api en Puerto Juárez. Puerto de salida de Jetway desde Isla Mujeres : Terminal Marítima de Isla Mujeres, Muelle 1. Estacionamiento: No cuenta con estacionamiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar a la reserva de pingüinos?
¿Cómo llegar? – Para llegar al Parque Nacional Pingüino de Humboldt, la ciudad más cercana es Vallenar. Desde Vallenar, debes tomar Ruta 5 hasta Domeyko. Luego, tomar ruta C-500, en dirección a la costa y llegar a caleta Chañaral de Aceituno. Desde esta localidad son 75 kilómetros. Desde La Serena, tomar Ruta 5 en dirección norte. : Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta la unidad de choros?
El precio de la docena de choros varía entre S/.1.00 y S/.2.00, según el tamaño; la docena de conchas de abanico está a S/.4.00, la docena de almejas también se vende a S/.
Ver respuesta completa
¿Cómo ver ballenas en Punta de Choros?
Este hermoso lugar se encuentra 114 kilómetros al noroeste de La Serena, al llegar te encuentras con una caleta en donde puedes tomar tour en lancha o catamaran para adentrase y poder visitar Isla Damas y con suerte podrás ver Ballenas y delfines que se acercan a saludarte tu embarcación.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta ir a Isla Mujeres 2022?
¿Cómo llegar a Isla Mujeres? – Lo primero que contemplaremos en nuestro presupuesto de Isla Mujeres 2022 es el transporte. Para llegar a la Isla, deberás tomar un ferry en uno de los 4 muelles de Cancún (Puerto Juárez, Playa Tortugas, El Embarcadero & Playa Marlín), cuyo costo actual es de $25 USD o $500 MXN el viaje redondo por persona.
Ver respuesta completa
¿Qué ropa llevar a Isla Mujeres?
– Existen 3 formas de llegar a Isla Mujeres desde Cancún: desde la Zona Hotelera, Puerto Juárez y Punta Sam, éste último donde salen los ferrys si deseas cruzar tu vehículo. Si de economía hablamos, el boleto más accesible es el de Puerto Juárez pues cuesta 146 redondo y 88 para niños, con los mismos precios en los transportes marítimos Magaña, a diferencia de que estos barcos dejan de transportar en las tardes.
- Si tu hotel está en la Zona Hotelera de Cancún, es muy sencillo tomar algún autobús que te deje en Puerto Juárez y así ahorrar de los $228 pesos que cuesta el transporte desde Playa Tortuga o Playa Linda.
- La temporada alta de Isla Mujeres es en primavera durante el springbreak y semana santa, julio a agosto en vacaciones de verano, finales de noviembre y diciembre en vacaciones de invierno.
Si deseas costos más económicos no vayas en estas fechas. -Como es un lugar muy cálido con fuertes rayos de sol aunque con una rica brisa, lo más recomendable es llevar en tu atuendo lentes de sol, sombrero o gorra, bikini o traje de baño para los hombres y unas cómodas chanclas.
-Desde playa Posada hasta la playa del Hotel Avalon es la mejor zona para nadar. Playa Norte es la playa más concurrida por ser muy limpia y de un mar admirable, es una piscina natural y encantadora para broncearse. -Lleva en tu maleta un buen protector solar; es muy recomendable tomar sol por una hora antes de las 11 de la mañana y después de las 3 de la tarde para evitar enrojecimientos y quemaduras solares muy altas.
-Visitar Punta Sur y el mirador de Garrafón, es una valiosa opción, es un lugar místico con una vista panorámica del mar Caribe, perfecto para las fotos del recuerdo y disfrutar de la brisa. -Para conocer y pasear por toda la isla hasta llegar a Punta Sur, lo más aconsejable es rentar un carrito de golf, motocicleta o bicicleta.
- Existen tours de taxistas que transportan a los diferentes atractivos y guían explicando sus características, puedes escoger entre las dos opciones, pero tener tu propio vehículo, da más libertad de movimiento.
- La comida más recomendable es un rico ceviche o coctel de mariscos, acompañado de una cerveza con vaso michelado así como el sabor del pescado frito o a la tikinxic, el más típico de Yucatán y recomendado por los propios isleños.
-Los tours de snorkel son muy económicos y permiten nadar muy cerca de los peces de colores. Esta es una bonita experiencia que no se puede dejar pasar y más si llegas en temporada del avistamiento del tiburón ballena que es de junio a septiembre. -Caminar por sus malecones es muy motivante ideales para sentir la brisa y relajarse un poco.
- Isla Mujeres tiene 4, los malecones del centro, uno antes de llegar a Playa Norte, el otro al norte del palacio del gobierno; el malecón Bahía muy cerca del aeropuerto y el Malecón Caribe, bonito y especial para caminar o correr en la colonia la Gloria yendo a Punta Sur.
- No te precipites comprando en la primera tienda que encuentres, hay demasiadas tiendas por ver en las avenidas principales y en los rincones de la isla, tomate el tiempo de visitar los lugares y adquirir lo mejor a muy buenos precios.
-Hay restaurantes para todos los gustos y para todos los bolsillos, pero no hay nada mejor que comer o cenar en lugares con música en vivo y con una buena barra de cocteles, estos dejan momentos memorables y dejan sentir la vida en el Caribe.
Ver respuesta completa