Como Llegar A Isla Negra Desde Santiago En Bus?
Los pasajes de bus desde Santiago hasta Isla Negra son vendidos por Buses Berr Tur, Pullman Costa Central. El viaje con bus desde Santiago hasta Isla Negra demora en promedio alrededor de 2 horas.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Dónde se coje el bus de San Cristóbal?
- 2 ¿Cómo viajo a Isla Margarita?
- 3 ¿Qué necesito para viajar de Santiago a San Javier?
- 4 ¿Cuánto tiempo se demora de Santiago a Bahía Inglesa?
- 5 ¿Qué tan seguro es viajar a Isla Margarita?
- 6 ¿Qué moneda llevar a Isla Margarita?
- 7 ¿Cómo llegar al Cerro Negro en bus?
- 8 ¿Dónde se rueda la Isla Negra?
¿Qué bus llega a Isla Negra?
Pasajes de Santiago a Isla Negra – La empresas de buses con venta de pasajes para la ruta Santiago a Isla Negra son:,, Las salidas desde Santiago son desde el, y el punto de llegada de los buses es en el Terminal de Isla Negra. Los servicios de los buses para esta ruta son: Clásico, Semi Cama.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar desde Santiago a Isla Mocha?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Santiago a Isla Mocha? La forma más barata de ir desde Santiago a Isla Mocha es en autobús que cuesta €38 y dura 11h 44m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Santiago hasta Isla Mocha? La forma más rápida de ir desde Santiago a Isla Mocha es en autobús que cuesta €38 y dura 11h 44m.
- Más información ¿A cuánta distancia está Santiago de Isla Mocha? La distancia entre Santiago y Isla Mocha es de 620 km.
- ¿Cómo viajo desde Santiago a Isla Mocha sin un coche? La mejor manera de ir desde Santiago a Isla Mocha sin un coche es en tren y autobús y viajar que dura 10h 16m y cuesta,
- Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Santiago a Isla Mocha? Toma aproximadamente 10h 16m ir desde Santiago a Isla Mocha incluyendo transbordos Más información ¿Cuánto dura el vuelo desde Santiago a Isla Mocha? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto La Araucanía es un vuelo directo que dura 1h 21m.
Buscar vuelos ¿Qué aerolineas vuelan desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto La Araucanía? Sky Airline, JetSMART y LATAM Chile ofrecen vuelos desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto La Araucanía. Buscar vuelos ¿Cómo llego al Aeropuerto Santiago (SCL) desde Santiago? La mejor forma de ir desde Santiago al Aeropuerto Santiago es en autobús que dura 35 min y cuesta €2.
Ver respuesta completa
¿Cuánto demora de Santiago a Isla Negra?
El viaje con bus desde Santiago hasta Isla Negra demora en promedio alrededor de 2 horas.
Ver respuesta completa
¿Dónde se coje el bus de San Cristóbal?
Cómo llegar a la UVA – ¡Llegar a la UVA es muy fácil! Estamos ubicados en el corregimiento de San Cristóbal en Medellín, en la Carrera 131 #66 – 20. Puedes tomar, en la estación San Javier del Metro o en la estación La Aurora del Metro Cable, la ruta de bus integrada de San Cristóbal.
También puedes usar la ruta de bus San Cristóbal que se toma en La Alpujarra, Moravia o Parque de Berrio o la ruta de bus Tax Maya de San Cristóbal que se toma en La Alpujarra. Horario De martes a domingo, incluyendo festivos, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. **El primer día hábil de la semana la UVA Mirador de San Cristóbal cierra al público por mantenimiento** Espacios En la UVA Mirador de San Cristóbal tenemos los siguientes espacios para que los aproveches al máximo: Plazoleta: nuestra plazoleta cuenta con asientos y amplios espacios para que compartas un grato momento con tus amigos o familiares.
Además, puedes disfrutar de nuestras actividades culturales, recreativas y artísticas. Chorritos de agua: están ubicados junto la plazoleta; aquí encuentras diversión para grandes y chicos. Senderos: estos senderos, que están decorados con unas hermosas jardineras, sirven para que recorras tranquilamente la UVA y aprecies su arquitectura.
Ver respuesta completa
¿Cómo viajo a Isla Margarita?
Vacaciones en isla Margarita Para los que quieren conocer Isla Margarita, ésta se encuentra ubicada a 40 km del continente y ofrece paradisíacas playas caribeñas donde relajarse, la posibilidad de practicar deportes de agua, golf, cabalgatas, la mejor vida nocturna, buenos centros comerciales y variados atractivos turísticos, lo que la hace un destino irresistible.La isla Margarita forma parte del Estado Nueva Esparta y se encuentra constituida por dos islas conectadas en el medio a través de una laguna repleta de manglares, perteneciente al Parque Nacional Laguna de La Restinga.
- Para ir a isla Margarita, se debe primero tomar un vuelo internacional hasta el Aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar.
- Desde allí, salen diariamente y con varias frecuencias, numerosos vuelos hasta Porlamar.
- El trayecto dura aproximadamente 35 minutos.
- También se puede llegar en ferry desde Puerto Cruz o Cumaná.
La isla de Margarita es uno de los destinos favoritos tanto de los venezolanos como de turistas del mundo entero. Cuenta con clima tropical y soleado durante todo el año, incluso en las épocas de lluvia, debido a que suele llover durante las noches o a tempranas horas de la mañana.
- Otro punto a favor de la isla, es que tampoco se haya en la ruta de los huracanes.
- Además de 82 playas con aguas cálidas y arenas blancas, hay una gran cantidad de actividades para realizar en la isla.
- Se pueden practicar deportes acuáticos como buceo, windsurf y kitesurf, entre otros.
- También hay una cancha de golf con 18 hoyos, se puede conocer la Laguna de la Restinga, montar a caballo en Macanao, e ir de excursión a islas cercanas como Cubagua, Coche y Los Frailes.
Para los amantes de las compras, isla Margarita tampoco defrauda, ya que es puerto libre y cuenta con excelentes oportunidades. Hay una gran variedad de establecimientos para realizar compras, desde los mercados callejeros como el de Conejeros hasta grandes centros comerciales como el Sambil y el Rattan Plaza.
Ver respuesta completa
¿Qué necesito para viajar de Santiago a San Javier?
La mejor forma de ir desde Santiago a San Javier de Loncomilla es en tren que dura 5h 9m y cuesta $19 – $35. Alternativamente, puedes tomar un autobús, que cuesta $31 – $36 y dura 6h 48m.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora de Santiago a San Javier?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Santiago a San Javier? La forma más barata de ir desde Santiago a San Javier es en tren que cuesta €3 – €7 y dura 4h 24m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Santiago hasta San Javier? La forma más rápida de ir desde Santiago a San Javier es en en coche que cuesta €30 – €50 y dura 2h 42m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Santiago a San Javier? Sí, hay un autobús directo que sale desde Santiago – Borja y llega a San Javier. Los servicios salen cada 2 horas y operan cada día el viaje dura apoximadamente 3h 30m Más información ¿A cuánta distancia está Santiago de San Javier? La distancia entre Santiago y San Javier es de 258 km.
La distancia por carretera es de 274.7 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Santiago a San Javier sin un coche? La mejor manera de ir desde Santiago a San Javier sin un coche es en autobús que dura 3h 30m y cuesta €6 – €16. Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Santiago a San Javier? El autobús desde Santiago – Borja a San Javier dura 3h 30m incluyendo transbordos y salen cada 2 horas Más información ¿Dónde tomo el autobús de Santiago a San Javier? Santiago a San Javier autobús servicios operados por Pullman Bus, salida desde la estación Santiago – Borja.
- Más información ¿Tren o autobús desde Santiago a San Javier? La mejor forma de ir desde Santiago a San Javier es en autobús que dura 3h 30m y cuesta €6 – €16.
- Alternativamente, puedes tomar un tren, que cuesta €3 – €7 y dura 4h 24m.
- Detalle de los medios de transporte ¿A dónde llega el autobús de Santiago a San Javier? Santiago a San Javier autobús servicios operados por Pullman Bus, llegan a la estaciónSan Javier Más información ¿Puedo manejar desde Santiago a San Javier? Sí, la distancia conduciendo entre Santiago y San Javier es de 275 km.
Dura aproximadamente 2h 42m para conducir desde Santiago a San Javier. Obtén indicaciones para conducir
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora un avión de Santiago a Rapa Nui?
A una distancia de 3759 km, el viaje dura unas 5 horas y 40 minutos. El Aeropuerto Internacional Mataveri de Isla de Pascua, es el punto de entrada habitual de turistas y es considerado como uno de los más remotos del mundo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto me demoro de Santiago a San Pedro de Atacama?
Desde Santiago de Chile: – Recorrer en avión los 1.670 kilómetros que separan Santiago de Calama, la ciudad más cercana a San Pedro de Atacama, se convierte en una atractiva opción de transporte en términos de tiempo y costos si se le compara con buses y automóviles alquilados para el mismo trayecto. En bus o automóvil, un viaje directo a San Pedro de Atacama puede durar 24 horas, tiempo aproximado que toma recorrer los 1680 kilómetros que separan a la capital con este pueblo. Si su elección de transporte es el auto, desde Santiago diríjase al norte por la carretera Panamericana 5 norte hasta la bifurcación cerro La Isla, en la localidad de Baquedano (Antofagasta), donde deberá tomar la carretera 25 en dirección a Calama. Si su elección de transporte es el bus, el transporte sólo llegará hasta la ciudad de Calama, desde donde se debe tomar otro bus local para llegar al pueblo en un viaje de 100 kilómetros de distancia.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se demora de Santiago a Bahía Inglesa?
La distancia desde Santiago a Bahía Inglesa es de 894 Kms (9-10 hrs.), el camino es doble vía la mayor parte del trayecto y se encuentra en perfectas condiciones.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale el teleferico de San Cristóbal?
Horarios y precios – Desde Parquemet, informaron que el funicular estará abierto todos los días del año en diferentes horarios. Mientras que los precios serán diferenciados entre niños, adultos y adultos mayores. Por último, la compra de tickets se puede realizar directamente en la boletería del parque o, a través de
- Días y horarios: lunes de 13:00 a 18:45; martes a domingo y festivos de 10:00 a 18:45 horas.
- Valores: Ida y vuelta días de semana: $1995 /personas mayores y niños $1.000
- Ida y vuelta fines de semana y festivos: $2.600/ personas mayores y niños $1.300.
- Solo ida fines días de semana: $1.400/ personas mayores y niños: $700.
- Solo ida fines de semana y festivos: $1.850/ personas mayores y niños: $950.
- Subida a estación Zoo días de semana: $950/ personas mayores y niños: $500.
- Subida a estación Zoo fines de semana y festivos: $1.200/ personas mayores y niños: $600
- Caber recordar que la historia del funicular se remonta a noviembre del año 1923, cuando comenzó la construcción en el cerro San Cristóbal y se inauguró el 25 de abril de 1925, en donde asistió el entonces Presidente Arturo Alessandri.
- Décadas más tarde el 16 de noviembre del 2000 el funicular y todas sus estaciones fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.
Síguenos en : El Mostrador, el primer diario digital de Chile.
Ver respuesta completa
¿Cómo moverse en San Cristóbal?
EN TAXI – La forma más cómoda de desplazarse por San Cristóbal de las Casas es mediante taxi. No suele haber ningún problema para encontrar taxis a ninguna hora del día, ni de la noche, y mucho menos si te mueves por el centro de la ciudad. El precio de estos es de 25 pesos, pasando a 30 si es mas tarde de las 23:00 o si el desplazamiento va más allá del periférico de la ciudad, que en estos casos aumenta el precio.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta autobús San Cristóbal de las Casas?
Compara y encuentra todas las rutas, líneas de autobús y todos los horarios ¡con solo un clic! Información sobre autobuses de Ciudad de México a San Cristóbal de las Casas.
El autobús más barato | $ 1,040.00 |
---|---|
El autobús más rápido | 14h 50m |
El primer autobús | 08:30 |
El último autobús | 22:45 |
Rutas diarias de autobús | 9 Ø |
¿Qué tan seguro es viajar a Isla Margarita?
¿Cuáles son los peligros y riesgos de viajar a Isla Margarita? Consejos de seguridad personal – La seguridad personal es actualmente un gran problema en Venezuela y se extiende a las islas circundantes como Isla Margarita. Mientras que cada país es diferente en cuanto a seguridad personal, los peligros en Venezuela son extremos. No muestres tus joyas en Isla Margarita 💡 TIP: Reserva ahora tu HOTEL en ISLA MARGARITA al mejor precio. Recuerda que contra antes reserves, mejor precio obtendrás. Utiliza el buscador de aquí abajo y aprovecha magníficas OFERTAS. La pobreza, el desempleo, la inflación y otros factores sociales han paralizado Venezuela a gran escala.
Debido a la situación actual, algunas partes de Venezuela no son ideales para el turismo. Los temas de seguridad personal en Venezuela incluyen, pero no se limitan a, delitos menores, asalto armado, robo de vehículo, asalto sexual, secuestro y asesinato. La mayoría de estos crímenes tienen lugar en la capital Caracas, pero hay que estar atento en todas partes y en todo momento.
Lo último que queremos hacer es asustarte y alejarte de esta hermosa isla paradisíaca, sin embargo necesitas estar bien informado en cuanto a tu seguridad personal. Retira dinero en cajeros de centros comerciales con buena iluminación Usa el sentido común, no vayas alardeando de tus joyas en lugares públicos. Si deseas retirar dinero en un cajero automático, hazlo cuando haya otras personas normales alrededor, en algún momento durante el día.
- Si te siente incómodo debido a la presencia de un personaje sospechoso, sal inmediatamente y regresa cuando te sientas seguro.
- Desconfía de las personas sórdidas que intentan ver tu PIN cuando lo introduces al usar el teclado del cajero automático.
- En el momento en que el cajero automático te entregue tu dinero, no te quedes ahí contándolo.
Colócalo en tu billetera, bolso o bolsillo inmediatamente. Los mejores lugares para usar los cajeros automáticos en Isla Margarita son los centros comerciales, donde hay muchas menos posibilidades de ser robado o asaltado. Protege tu PIN de miradas ajenas 🛫 TIP: Si has sufrido un RETRASO o una CANCELACIÓN en tu VUELO, reclama una compensación económica ahora totalmente GRATIS. Tienes derecho. Click en la imagen de abajo para reclamar gratis ahora tu dinero.
Ver respuesta completa
¿Dónde se toma el ferry para ir a Margarita?
Como llegar a Isla Margarita? – Existen 2 formas de llegar a Isla Margarita: 1. En Avión 2. En Ferry Vamos a describir cada una de ellas de la manera más explícita posible para orientar así a los interesados en visitar este hermoso destino Venezolano.1.
En Avión Existe una variada oferta de servicio comercial aéreo hasta el Aeropuerto Santiago Mariño en Isla Margarita. Diariamente desde las primeras horas de la mañana se puede tomar un vuelo en la ruta: MAIQUETIA (CCS) – PORLAMAR (PMV) con la mayoría de las Aerolíneas Venezolanas; entre otras Aeropostal, Laser, Rutaca, Venezolana Ravsa, Rutaca, Avior, Conviasa, Aserca y Estelar.
Los fines de semana: Jueves, Viernes, Sábados y Domingos es muy DIFÍCIL conseguir disponibilidad (durante todo el año) para viajar a Isla Margarita a menos que se compre el ticket aéreo con más de 40 días de anticipación; las frecuencias de los vuelos a Margarita AUMENTA los fines de semana y baja un poco los dias de semana; los vuelos parten diariamente desde las 7am aproximadamente cada 2 horas hasta las 7pm.
Las Aerolíneas que vuelan a Isla Margarita en temporadas ALTAS generalmente colapsan por la alta demanda de los usuarios, algunas en ocasiones programan vuelos “Especiales” para cubrir la alta demanda, pero históricamente siempre son insuficientes para satisfacer a los miles de turistas que desean visitar este importante destino Venezolano.
Recomendamos siempre prever la ayuda de un Asesor de Viajes para lograr comprar los tickets aéreos; esta simple advertencia le permitirá obtener ayuda y orientación en caso de que los vuelos presenten retrasos (es común que ocurra, en altas temporadas es casi seguro); aunque su asesor de viajes NO SERÁ RESPONSABLE por la demora o cambios en sus itinerarios de vuelos siempre podrá contar con una mano amiga que podría brindarle ayuda – apoyo en caso de que se le presenten problemas para abordar su vuelo a Isla Margarita, por ejemplo: Si su vuelo es demorado quizás su Asesor de Viajes pueda conseguirle otro vuelo en la misma ruta; tal vez pueda ayudarle a que se comunique con su hotel de llegada en Isla Margarita a los fines de que el personal del Alojamiento y Traslados SE PREPARE para recibirle en otro horario o fecha.
- Aclaramos que las Aerolíneas que vuelan a Isla Margarita son EXCLUSIVAMENTE responsables ante usted por las demoras o cancelaciones en los vuelos, y usted como pasajero tiene el derecho POR LEY de exigirle a las mismas las compensaciones a que hubiere lugar.
- Solo en casos de FUERZA MAYOR (mal tiempo, pistas o aeropuertos cerrados, órdenes Gubernamentales) es que prácticamente no habría a quien reclamarle! Existen también vuelos a Isla Margarita desde las siguientes Ciudades – Aeropuertos (generalmente con escalas en Caracas) Aeropuertos de: Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Barcelona, Puerto Ordaz, Santo Domingo del Táchira y Barinas.
Vuelos privados hacia Isla Margarita siempre pueden contratarse desde cualquier Aeropuerto en Venezuela, las únicas limitaciones son los altos precios -siempre será más económico volar en Comercial- y las restricciones que en ocasiones el Gobierno aplica para Vuelos Privados dentro del Territorio Nacional.2.
En Ferry La ruta más común para viajar a Punta de Piedras (muelle marítimo en Isla Margarita) es: Puerto La Cruz – Punta de Piedras. Ferrys para vehículos y personas diariamente parten desde el Paseo Colón en la Ciudad de Puerto La Cruz hasta Punta de Piedras, la estatal Conferry opera tambien varias rutas entre Guanta (Muelle cercano a Puerto la Cruz) y Punta de Piedras ; la segunda ruta es operada entre El Guamache (muelle cercano a Punta de Piedras en Isla Margarita) y Guanta,
La tercera ruta parte desde El Guamache (Isla Margarita) hasta La Guaira (cerca de Maiquetía – Caracas). Ver aquí gráfico de rutas desde tierra firme hasta Isla Margarita Existen varias compañías navieras que brindan el servicio de traslados hacia Isla Margarita: Naviarca, Navibus, Gran Cacique. También desde la Ciudad de Cumana se puede llegar a Isla Margarita. Veamos los detalles de los tiempos de navegación aproximados: RUTA: Puerto La Cruz – Punta de Piedras: En un ferry rápido se tarda aprox 3 horas (a veces menos). Imágenes de una travesía desde Punta de Piedras hasta Cumana en un ferry de Naviarca (lento) Siempre recomendamos a los turistas internacionales (extranjeros) utilizar la vía AÉREA para llegar a Isla Margarita; preferiblemente desde Caracas – Maiquetía debido a que es más segura e increíblemente económica,
- La vía por ferry es muy utilizada por los turistas nacionales ya que les permite movilizar sus vehículos hasta Isla Margarita y cuando se viaja en grupos el transporte por ferry es adecuado para llevar altos volúmenes de equipajes.
- La Ruta La Guaira (Caracas) – Isla Margarita es a nuestro entender muy buena para ahorrarse las visicitudes (riesgo incluído) de tomar la carretera que parte desde Caracas hasta Puerto La Cruz, 7 horas de navegación aunque parecen mucho tiempo le evitan el riesgo de manejar entre Caracas y Puerto La Cruz.
Hay que tomar previsiones al abordar un Ferry, en caso de que las personas sean propensas a marearse tomar algún medicamento como Dramamine antes de abordar, en internet hay muchas recomendaciones relacionadas con este tema.
Ver respuesta completa
¿Qué moneda llevar a Isla Margarita?
¿Necesitas ayuda para cambiar moneda en Isla Margarita? Consejos y sugerencias sobre cómo cambiar tu dinero para pasar unas increíbles vacaciones en Isla Margarita. Esta es una lectura obligada para aquellos que quieren viajar a la Isla de Margarita – La moneda oficial de Venezuela es el bolívar (nombre del líder político y militar Simón Bolívar), representada como Bs.
En mayo de 2018, el tipo de cambio oficial es de casi 10 bolívares por dólar estadounidense. Venezuela tiene controles de divisas súper estrictos cuando no se aceptan dólares estadounidenses o euros para su uso dentro de su territorio, por lo que el cambio de moneda puede ser difícil. No hay servicios de cambio de moneda en toda Venezuela.
Por lo tanto, cambiar el dólar por la moneda venezolana (bolívar) puede ser un verdadero desafío. Las únicas dos monedas que los venezolanos te comprarán son el dólar estadounidense y el euro, así que no te molestes en traer cualquier otra moneda. 💡 TIP: Reserva ahora tu HOTEL en ISLA MARGARITA al mejor precio.
Recuerda que contra antes reserves, mejor precio obtendrás. Utiliza el buscador de aquí abajo y aprovecha magníficas OFERTAS. Imaginemos que tienes US$100 en efectivo y quieres comprar bolívares. Oficialmente sólo recibirías 1.000 bolívares. Debido al problema de inflación masiva de Venezuela, con los 1.000 bolívares ni siquiera podrías comprar un Big Mac Combo Deal.
Necesitarás más de $100 para comprar un Combo de Big Mac si cambias tus dólares estadounidenses a la tasa oficial. ¡Completamente escandaloso! Billetes venezolanos En cuanto a la moneda venezolana, es posible que hayas oído hablar de un mercado negro. Se trata de un mercado de dinero paralelo donde se puede comprar y vender dólares y/o bolívares extraoficialmente. Actualmente el tipo de cambio en el mercado negro está valorado en poco más de 700 bolívares por 1 dólar estadounidense.
Así que podrías cambiar un billete de banco de 1 dólar y recibir alrededor de 700 bolívares de moneda venezolana. Ese Big Mac Combo Deal no es tan caro ahora. Cambiar moneda de esta manera puede, literalmente, poner 100 veces más de moneda local en tu bolsillo. El gobierno ve el comercio de divisas en el mercado negro como una práctica ilegal.
Sin embargo, puedes apostar tu último dólar o euro a que todos en Venezuela están cambiando moneda de esta forma. Además del intercambio físico de dinero, otra opción es el uso de plástico (tarjeta de débito/crédito) en los cajeros automáticos y tiendas, sin embargo el tipo de cambio no es favorable para ningún turista. Monedas venezolanas 🛫 TIP: Si has sufrido un RETRASO o una CANCELACIÓN en tu VUELO, reclama una compensación económica ahora totalmente GRATIS. Tienes derecho. Click en la imagen de abajo para reclamar gratis ahora tu dinero.
Ver respuesta completa
¿Qué bus llega a San Javier?
Valor del pasaje a San Javier
Buses | Empresa | Precio |
---|---|---|
Santiago a san – javier | Villa Prat | 7900 |
Santiago a san – javier | Buses Linatal | 8800 |
Santiago a san – javier | Pullman Bus | 6600 |
Santiago a san – javier | Los Libertadores | 8900 |
¿Cómo llegar al Cerro Negro en bus?
Como Llegar – Para llegar, debe tomar la carretera que va de León a Chinandega, y a solo un par de Km de León encontrará un rótulo que indica la dirección hacia la comunidad rural de Lechecuagos, y también hacia el volcán. Desde ahí, el camino está sin pavimentar, y aunque hay rótulos que indican la dirección que se debe seguir, no están de más algunas preguntas sobre el camino.
Aunque está a sólo 25 kilómetros de León, no es posible llegar al Cerro Negro en transporte público, ya que la mayor parte del camino está sin pavimentar. Por la misma razón, es preferible un carro 4WD para prevenir quedarse atrapado en el arenoso trayecto, y además es recomendable contratar un guía local.
Algunos tour operadores en León pueden ofrecerle un servicio más completo.
Ver respuesta completa
¿Dónde se rueda la Isla Negra?
La isla negra: El lugar donde se filmó el thriller alemán de Netflix La Isla Negra. Foto: Netflix. (originalmente titulada Schwarze Insel ) es una película alemana que se centra en la relación entre Helena, una profesora suplente de literatura, y Jonas Hansen, un estudiante de secundaria, El film es descrito por la prensa especializada como un thriller erótico lleno de violencia y venganza y la sinopsis de esta obra en reza: “Los oscuros secretos de una isla aparentemente pacífica amenazan con devorar a un estudiante cuando se acerca demasiado a su misteriosa profesora nueva”.
- Tal y como el título de la obra lo sugiere, el lugar en donde ocurren estos hechos es una isla pequeña y con pocos habitantes, con arena blanca y paisajes melancólicos,
- Más allá de la intensidad narrativa de este largometraje dirigido por Miguel Alexandre, lo que algunos comentan en redes es lo imponente del lugar en el cual se filmó.
De acuerdo con Cinemaholic, buena parte de las secuencias de esta película se rodaron en Amrum, una isla aledaña a la frontera norte de Alemania. La isla negra. Foto: Netflix. Aquel paraje alejado y misterioso resultó ideal para rodar durante la pandemia, pues La Isla Negra se grabó entre octubre y noviembre del 2020, en un momento en el cual todavía ni siquiera había arrancado la vacunación en contra del coronavirus.
Es por ello que, según sus creadores reportaron ante los medios, el elenco de esta producción no pudo salir de ese sitio una vez que se inició el rodaje, precisamente, para evitar un brote de Covid-19. Los actores que lideran el reparto de esta producción son Hanns Zischler, Nicole Mercedes Müller, Alice Dwyer, Sammy Scheuritzel, Lisa Carline Hofer, Philip Froissant y Katja Geist,
Actualmente, es posible disfrutar de esta pieza en el catálogo de Netflix. : La isla negra: El lugar donde se filmó el thriller alemán de Netflix
Ver respuesta completa
¿Dónde sale Bahía Azul?
Los pasajes de Bahía Azul pueden cotizarse y comprarse tanto en su sitio web www.bahiaazul.cl y también están disponibles en todas las plataformas de kupos.cl, incluida su app móvil tanto en Android como en iOS.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar a Isla Grande Colón en bus?
¿Cómo llegar a Isla Grande? – En bus: puede tomar un Panamá – Colón, bajarse en Sabanitas (es la primera parada luego que sale de la autopista), de allí debe tomar un bus que vaya hacia La Guaira). Sí va en bus le recomiendo quedarse, no hacen muchos viajes, además que el viaje, sin demoras en esperar el bus, le puede tomar unas 3 horas y media.
Hace unos años hice este viaje en bus, salí temprano en la mañana desde la Ciudad de Panamá, logré llegar a Isla Grande a las 4 p.m. Resulta que el bus en el que llegué a La Guaira era el último que salía hacia Colón, así no me quedo más remedio que buscar hotel. En la Isla hay hoteles, cabañas y hostales, puede compartir habitación, acampar, incluso se pude hasta alquilar una hamaca y usar las instalaciones del hostal.
En Auto (mi recomendación): use la autopista, se ahorrara como una hora de viaje, solo verifique, por medio de una app, la salida, ya que no está señalizada y se puede pasar. Entre por Sabanitas, justo en la entrada está el Supermercado El Rey. Desde la Ciudad de Panamá a Sabanitas se toma una hora y media (por la autopista), desde Sabanitas hasta La Guaira es una hora. Muelle de La Guaira para tomar la lancha a Isla Grande, la Isla está en el fondo.
Ver respuesta completa