Como Llegar Al Terminal De Talca?

0 Comments

Como Llegar Al Terminal De Talca
En bus – Si vienes desde fuera de la región del Maule, puedes llegar directamente a Molina a través de las líneas Pullman del Sur y MT Bus, quienes arriban a pocas cuadras del terminal de buses donde salen los buses rumbo al Parque Nacional Radal Siete Tazas.
Ver respuesta completa

¿Qué micro va al terminal de Talca?

El C-1 es el primer Autobús que para cerca de Terminal de Colectivos, Talca a las 3:05.
Ver respuesta completa

¿Qué micros van a la UTAL?

Cómo llegar a la Universidad de Talca Para mayor detalle visite e ingrese a Campus Talca. En ese vínculo encontrará cómo llegar al Campus Talca y las Dependencias Académicas, Centros Tecnológicos y otros lugares de Interés. Descargas de,kmz Facultad de Ciencias Forestales, seminarios de actualización Espacio Bicentenario, Congreso Casino Servicios de Locomoción Colectiva En Talca se conoce como “micro” (abreviación de microbús) lo que en Argentina se llama “colectivo” u “omnibus” en Uruguay.

  1. Para llegar a la Universidad de Talca, se puede ir en la línea 2 (Sotratal) o en la línea 5 (Abate Molina).
  2. Ambos recorridos pasan por Av.2 Sur y tienen un costo de $500 (aproximadamente AR$14 o US$0,8) y llegan hasta el acceso sur de la Universidad de Talca.
  3. En este plano, se encuentra marcado en tonos verdes la línea 5, verde claro para la ida y verde oscuro para el regreso al centro de Talca.

La línea 2 aparece en tonos azules, turquesa para la ida y azul para el regreso hacia el centro de Talca. Una aplicación útil para teléfonos celulares es moovit, que indica la ubicación del paradero más cercano y tiempo de espera para el próximo servicio.

  • Aplicación gratuita.
  • También está disponible el servicio de Uber.
  • El viaje tiene un costo aproximado de $2.000, desde la Plaza de Armas de Talca hasta el Campus Lircay de la Universidad de Talca.
  • Almuerzo y Servicios de Alimentación El casino de la Universidad de Talca cuenta con servicio de almuerzo.
  • Próximamente se indicará el menú para la semana de las Jornadas de Salicáceas 2017.

Si usted tiene un requerimiento especial en su dieta, infórmenos para solicitar un menú adecuado a su régimen. Fechas de Interés El día domingo 19 de noviembre de 2017 hay elecciones Presidenciales y Parlamentarias en Chile, por lo que será feriado y gran parte del comercio estará cerrado o con atención limitada.

Se recomienda no programar actividades para ese día. Recomendaciones de Vestuario Noviembre en Talca tiene características de Primavera y Verano, con temperaturas máximas promedio de 25°C, con tardes frescas. Se recomienda ropa liviana, pero tener a mano algo para abrigarse. Uso obligatorio de filtro solar y sombrero para las actividades al aire libre.

: Cómo llegar a la Universidad de Talca
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta el pasaje de Santa Cruz a Talca?

La forma más económica de ir desde Santa Cruz a Talca es en autobús y tren que cuesta US$8 – $12 y dura 5h 50m.
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale la micro en Talca?

¿Es costoso el pasaje del transporte público en Talca? ¿Qué opinas? | TVMaulinos Viajes cortos a alto costo es la queja de los usuarios. TALCA.- Uno de los gastos fijos que tiene cada familia es la movilización. Ya sea para acudir al lugar de estudio, trabajo, práctica estudiantil etc.

El valor del pasaje público en Talca tiene un costo de $500 pesos en los microbuses, mientras que los colectivos tienen un valor de $550 pesos y $160 para los estudiantes de enseñanza media y universitaria en las micros. Una de las mayores quejas que se escucha en los usuarios es que los trazos son cortísimos para el alto valor del pasaje.

Para ejemplificar de mejor forma la realidad que muchos viven veamos el siguiente caso. Una persona trabaja en el centro de Talca y utiliza la micro para movilizarse. Si realiza un mínimo de dos viajes diarios- ida y vuelta- gastará mil pesos al día, pensando que trabaja de lunes a viernes son cinco mil a la semana y 20 mil al mes.

You might be interested:  Cuándo Juega Colo Colo Con La Serena?

Prácticamente el 10% del sueldo considerando que el sueldo mínimo es de $250 mil pesos brutos o imponible. Si el mismo ejercicio se aplica a una persona que utiliza colectivo todo el mes gastara dos mil pesos más. Si una de estas personas en temporada escolar debe llevar a su hijo al colegio e ir a buscarlo por la tarde o pagar e trasporte escolar para el menor, el dinero que gastará en pasajes se duplicará automáticamente.

El gasto en movilización podría aumentar si esa persona tiene un hijo estudiante un poco más grande que se moviliza solo por la ciudad. TIEMPOS DE VIAJE El Talca los tiempos de viaje son cortos, si una persona va desde la Faustino González por ejemplo al centro de Talca no demorara más de 7 o 10 minutos, si el transito es expedito podría llegar a durar cuatro minutos en caos que se den las condiciones.

Si el viaje es en hora peak este se puede llegar a triplicar por la gran congestión vehicular que se produce en las calles centrales de Talca por el alto crecimiento del parque automotriz. Pero de todas formas los viajes en la capital regional siguen siendo tramos cortos a un precio que parece elevado.

COMPARACIÓN La mejor comparación del valor de los pasajes que se puede realizar es con el valor que se maneja en la Región Metropolitana. El valor del pasaje el Santiago asciende a la suma de $610 pesos en el transantiago, solo 110 pesos más que en Talca.

  1. Pero, la gran diferencia es que en Santiago los viajes pueden llegar a durar hasta dos horas o incluso más.
  2. El ejercicio realizado es con el sueldo mínimo.
  3. Hay muchas personas que se deben movilizar y ganan menos que eso y gastan más ya sea por tener más hijos u otro motivo.
  4. El tema que puede ser discutible desde el punto de vista de los colectiveros o conductores de microbuses.

Quienes pueden justificar que deben pagar arriendo de vehículo, (entre 13 y 18 mil pesos dependiendo el vehículo) pagar el petróleo (alrededor de 15 mil pesos diarios) y después viene la ganancia para ellos. Por ejemplo un colectivero que logre 100 boletos en el día, se queda con algo así como 20 mil pesos de ganancia, si es que arrienda el vehículo trabajando de lunes a sábado se hará 120 mil a la semana, 480 mil al mes.
Ver respuesta completa

¿Cómo es la ciudad de Talca para vivir?

La Encuesta de Opinión Pública CEGES-Maule 2019 presentó sus resultados dando a conocer las principales preocupaciones que aquejan a los talquinos en su vida diaria y que resultan ser temas relacionados con la salud, el empleo y los sueldos. El estudio destacó también la percepción positiva de los encuestados sobre las ventajas de vivir en la capital del Maule, pero igualmente reveló el deseo de migrar fuera de la región, especialmente entre la población más joven. Estas fueron parte de las principales conclusiones del estudio realizado por el Centro de Estudios y Gestión Social del Maule (CEGES), perteneciente a la Universidad Autónoma de Chile, derivadas de una encuesta realizada durante los meses de octubre a noviembre de 2018 a hombres y mujeres mayores de 18 años en la ciudad de Talca.

You might be interested:  Donde Comer Gratis En Tu Cumpleaños Santiago?

Los resultados de este estudio fueron presentados por los académicos Felipe Tello y Jaime González, quienes explicaron que la encuesta abordó, en otras temáticas de interés regional, la percepción ciudadana sobre la situación económica, la atención de servicios públicos y privados, y la opinión local sobre la migración extranjera en la región.

DISPAR PERCEPCIÓN ECONÓMICA Sobre la percepción de la marcha de la economía los resultados señalan que un 44, 2% de los talquinos piensa que la situación “no es no buena ni mala”, mientras un 33,9% asume que “es mala”, y un 8,5% declaró que “es muy mala”.

Por el contrario, un 12,4% afirma que la situación económica de la región, “es buena”. Una apreciación similar se refleja cuando se consulta acerca del futuro económico: un 52,2% señala que la situación “no mejorará”, en tanto, un 25,2% cree que será “peor que la actual”, frente a un 20,4% más optimista que dice que la situación económica “mejorará”.

SERVICIOS DE LA CIUDAD, DE DULCE Y AGRAZ En lo que respecta a la evaluación de los servicios públicos y privados, los talquinos evaluaron de forma positiva a sus servicios comerciales como “supermercados y tiendas comerciales”, educacionales en el nivel “universitario”, la atención en clínicas privadas, empresas de agua potable, gas y electricidad, transporte público y medios de comunicación locales.

Por el contrario, la evaluación deficiente se centró en el sistema de pensiones, la atención en los consultorios y hospitales, la administración de justicia, la seguridad ciudadana, la atención de salud tanto pública (Fonasa) como privada (Isapres), así como también la infraestructura de obras públicas en general.

MIGRACIÓN, UNA VISIÓN MATIZADA En cuanto al tema de la migración internacional, los talquinos mostraron tener una visión bastante equilibrada de este fenómeno. Por un lado, la mayoría de los encuestados dijo estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que, tanto chilenos como extranjeros que cuenten con permiso legal de residencia, posean los mismos derechos.

  1. Sin embargo, por otro lado, indicaron estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con que extranjeros que vivan de forma ilegal en Chile deban ser expulsados del país.
  2. Los encuestados fueron más críticos en cuanto a las consecuencias de la migración en la prestación de servicios públicos, especialmente en la educación y la atención de salud.

En este sentido, más que una crítica a los migrantes internacionales, las dudas que presentan los encuestados atañen a la capacidad de los servicios públicos de acoger la demanda de la nueva población, sin empeorar aún más su calidad de atención. VENTAJAS DE VIVIR EN TALCA Y BRECHA GENERACIONAL Respecto a las características de la ciudad de Talca, los encuestados resaltaron sus atributos señalando que es un lugar económico, “barato” y seguro para vivir, ambas características atractivas para quienes deseen formar familia.

  • En cambio, los atributos negativos se centraron en la falta de una buena oferta de servicios.
  • Principalmente, la crítica estuvo dirigida a la calidad de atención que entregan los servicios públicos, definiéndola como “deficiente” o “mala”.
  • Se sumó a ello, la percepción que la oferta local cultural y de entretención es muy “reducida”.
You might be interested:  Cuantos Trabajadores Tiene Metro De Santiago?

Así también, los talquinos señalaron que “es difícil encontrar un puesto de trabajo”. En este aspecto, el estudio indagó en las opiniones de los talquinos frente a la posibilidad de emigrar dentro del país para alcanzar mejores expectativas de vida. Para ello, a los encuestados se les consultó si “dejarían la ciudad ante la posibilidad de tener mejores oportunidades laborares o de estudio en otra ciudad”.

Frente a la consulta, un 26,1% señaló que “se iría inmediatamente”; al contrario, el 24,5% afirmó que “no se iría por ningún motivo”. El resto de los encuestados presentó una opinión ambivalente. Esta pregunta presentó grandes diferencias por edad del entrevistado. Mientras la población más joven (en el rango de 18 a 35 años) manifestó una mayor voluntad de migrar, especialmente por razones laborales o de estudio, los adultos (de 36 a 60 años) reportaron que podrían considerar esta posibilidad, aunque “la decisión estaría mediada por su familia y la tranquilidad que ofrece Talca”.

En cambio, los adultos mayores a 61 años, no consideraron la migración interna como un plan de vida.
Ver respuesta completa

¿Qué significa que Talca en Chile?

La ciudad de Talca fue fundada en 1692, por el gobernador general Tomás Marín de Poveda, en el lugar donde hoy existe la comuna de Maule. Posteriormente, la población se fue moviendo hacia el norte y el 12 de mayo de 1742 fue refundada como Villa de San Agustín de Talca en su ubicación actual, por el gobernador José Manso de Velasco.

El nombre “Talca” tiene su origen en la palabra “tralka” del idioma mapudungun, hablado por los nativos mapuches de la zona, que en ese idioma significa “sitio del trueno”. La comuna cuenta con una superficie de 232 Km2 y una población de 227.674 habitantes (117.248 mujeres y 110.426 hombres), acogiendo a un 22,22% de la población total de la región, un 4,23% corresponde a población rural y 95,77% a población urbana.

Talca se ubica en la Provincia de de Talca, Región del Maule. Pertenece al Distrito Electoral Nº37 y a la 10ª Circunscripción Senatorial Maule Norte. Tiene una superficie de 232 km² y una población de 235.089 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).

Talca, a principios del siglo XX, era la cuarta ciudad en población de Chile, luego de Santiago, Valparaíso y Concepción. Sin embargo la excesiva centralización en torno a Santiago y la disparidad de crecimiento de Talca con otras ciudades (Antofagasta, Iquique, Temuco, entre otras) cambiaron esta situación.

Hoy, Talca es la novena ciudad del país
Ver respuesta completa

¿Qué Colectivo va a la Bicentenario Talca?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Parque Bicentenario : 7, C-16, C-28.
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale el pasaje de Talca a San Javier?

Descubre cuánto te costará un viaje en bus de Talca a San Javier. Información sobre esta ruta de bus.

Buses diarios 2
Primeras y últimas salidas de bus 13:10 – 21:30
Precio mínimo ARS 872
Precio promedio del pasaje ARS 929

Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora de Talca a Santa Cruz?

Dura aproximadamente 1h 27m para conducir desde Talca a Santa Cruz.
Ver respuesta completa