Como Llegar Teleferico Santiago Cerro San Cristobal?
Estación Oasis, muy cerca del Costanera Center – La estación principal del Teleférico Santiago está a 15 minutos caminando del Costanera Center. Para llegar debes salir de la Estación Oasis y caminar derecho por la calle ‘El Cerro’ hasta llegar a la avenida ‘Andrés Bello’. Acá encontrarás uno de los mall más importantes de Santiago, donde podrás terminar tu día haciendo shopping.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué estación de Metro me deja en el Cerro San Cristóbal?
- 2 ¿Cuánto cuesta subir al teleferico del cerro San Cristóbal?
- 3 ¿Dónde se toma la línea 4?
- 4 ¿Qué estación del Metro queda cerca de la terminal del sur?
- 5 ¿Cuántos kilómetros hay en la subida del Cerro San Cristóbal?
- 6 ¿Cómo llegar al teleférico?
- 7 ¿Cómo llegar al Waraira Repano en Metro?
¿Dónde se toma el teleferico de Santiago?
Tomas el funicular por la entrada que se encuentra por la calle pio nono. si tomas el metro, debes bajarte en estación Baquedano.
Ver respuesta completa
¿Qué estación de Metro me deja en el Cerro San Cristóbal?
¿Cuál es la estación de metro más cercana a Cerro San Cristóbal en Providencia? La estación Parque Bustamante es la más cercana a Cerro San Cristóbal en Providencia.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta subir al teleferico del cerro San Cristóbal?
Horarios y precios Días y horarios: lunes de 13:00 a 18:45; martes a domingo y festivos de 10:00 a 18:45 horas. Ida y vuelta fines de semana y festivos: $2.600/ personas mayores y niños $1.300. Solo ida fines días de semana: $1.400/ personas mayores y niños: $700.
Ver respuesta completa
¿Dónde se toma la línea 4?
Línea 4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recorrido de la línea 4 del Metro de Santiago | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área abastecida | Las Condes Providencia La Reina Ñuñoa Peñalolén Macul La Florida Puente Alto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Metro | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema | Metro de Santiago | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 30 de noviembre de 2005 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio | Tobalaba | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fin | Plaza de Puente Alto Bajos de Mena (desde 2028) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características técnicas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud | 24,7 km | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vías | 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estaciones | 23 (+3 en planificación) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrificación | 750 V CC ( tercer riel ) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Características | Subterráneo-Trinchera-Viaducto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Flota | Alstom AS-2002 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Operador | Metro S.A. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esquema ¿? | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
/td>
La Línea 4 es una de las siete líneas que conforman actualmente la red del Metro de Santiago en la capital de Chile, Tiene 23 estaciones y 24,7 kilómetros construidos en ocho comunas. Está conectada con las líneas 1 en Tobalaba, 3 en Plaza Egaña, 4A en Vicuña Mackenna y 5 en Vicente Valdés,
Ver respuesta completa
¿Qué estaciones son la línea 4?
Estaciones – Las estaciones de nororiente a suroriente son:
Estación | Comb. | Minusválidos | Ubicación | Comunas |
---|---|---|---|---|
Tobalaba | Av. Tobalaba con Av. Apoquindo | Providencia y Las Condes | ||
Cristóbal Colón | Av. Tobalaba con Av. Eliodoro Yáñez | Providencia y Las Condes | ||
Francisco Bilbao | Av. Tobalaba con Av. Francisco Bilbao | Providencia, Las Condes y La Reina | ||
Príncipe de Gales | Av. Ossa con Av. Príncipe de Gales | La Reina y Ñuñoa | ||
Simón Bolívar | Avenida Ossa con Echeñique | La Reina y Ñuñoa | ||
Plaza Egaña | Av. Ossa con Av. Irarrázaval | La Reina y Ñuñoa | ||
Los Orientales | Av. Américo Vespucio con Av. Oriental | Peñalolén y Ñuñoa | ||
Grecia | Av. Américo Vespucio con Av. Grecia | Peñalolén, Ñuñoa y Macul | ||
Los Presidentes | Av. Américo Vespucio con Hernán Cortes | Peñalolén y Macul | ||
Quilín | Av. Américo Vespucio con Av. Quilín | Peñalolén y Macul | ||
Las Torres | Av. Américo Vespucio con Av. Las Torres | Peñalolén y Macul | ||
Macul | Av. Américo Vespucio con Av. Departamental | La Florida, Peñalolén y Macul | ||
Vicuña Mackenna | Av. Américo Vespucio con Av. Julio Vildósola | La Florida | ||
Vicente Valdés | Av. Vicuña Mackenna con Av. Vicente Valdés | La Florida | ||
Rojas Magallanes | Av. Vicuña Mackenna con Av. Rojas Magallanes | La Florida | ||
Trinidad | Av. Vicuña Mackenna con Av. Trinidad | La Florida | ||
San José de la Estrella | Av. Vicuña Mackenna con San José de la Estrella | La Florida | ||
Los Quillayes | Av. Vicuña Mackenna con María Elena | La Florida | ||
Elisa Correa | Av. Concha y Toro con Elisa Correa | Puente Alto | ||
Hospital Sótero del Río | Av. Concha y Toro con Av. Gabriela | Puente Alto | ||
Protectora de la Infancia | Av. Concha y Toro con Ángel Pimentel | Puente Alto | ||
Las Mercedes | Av. Concha y Toro con Independencia | Puente Alto | ||
Plaza de Puente Alto | Av. Concha y Toro con Manuel Rodriguez | Puente Alto |
¿Cuánto vale la entrada al teleférico de Santiago?
El director del Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry, detalló en Lo Que Queda de Cooperativa cómo será el funcionamiento del renovado teleférico de Santiago, “El teleférico está funcionando en este momento”, contó Fabry, explicando que el horario normal será de 10:00 hasta las 20:00 horas de martes a domingo, pues el lunes “tiene mantenciones”.
- Además, no descartó un eventual horario nocturno “más adelante”.
- Creo que la ansiedad es bien grande y vamos a tener eventos nocturnos con el teleférico”, indicó, adelantando, no obstante, que “muy cerca de febrero vamos a tener que detenerlo para hacer un ajuste en la línea que conduce el teleférico, así que es parte de la operación normal”.
Más caro el fin de semana Serán tres estaciones las que se podrán recorrer: Cumbre, Tupahue y Oasis, y el valor de los boletos tendrá un costo por tramo de 1.350 pesos, dos tramos costarán 1.910 pesos y el viaje de ida y vuelta costará 2.510 pesos. Niños y tercera edad pagan 850 pesos por tramo, 1.240 pesos por dos tramos e ida y vuelta tendrá un valor de 1.630 pesos.
Mientras que en fin de semana y festivos el precio tendrá un alza, con tarifas “un 20 por ciento más caro”, Por ejemplo, adultos pagan 1.570 pesos por tramo y 3.010 pesos por el viaje de ida y vuelta, mientras que un niño 1.950 pesos de ida y vuelta. Fabry también indicó que “son 46 cabinas y, además, tenemos ocho soportes de cuatro bicicletas cada una para que la gente pueda subir en bicicleta”.
“El teleférico era la pieza que nos faltaba” “Estamos muy contentos, porque es el esfuerzo de mucha gente, mucho tiempo para recuperar no solo el teleférico, sino que una postal de la ciudad que habíamos perdido y que hoy ponemos de nuevo es disposición a la comunidad “, dijo Fabry, recordando que el funcionamiento estuvo suspendido por siete años.
El teleférico era la pieza que nos faltaba, porque es un transporte mecanizado que nos permite recorrer el parque pero, además, es una experiencia en sí (.) Nos permite de una manera distinta el recorrer el parque”, indicó. Agregó que “no es solo el teleférico, sino que un transporte integrado dentro del parque que va a involucrar de aquí a un año, además, buses de baja emisión híbridos que te van a permitir llegar a lugar que hoy no conocen”.
LEER ARTICULO COMPLETO
Ver respuesta completa
¿Cuánto se paga en el Cerro San Cristóbal?
Precios coches – Se paga un monto único de 3.000 pesos por carro los días de semana y de 4.000 pesos los fines de semana y festivos.
Ver respuesta completa
¿Qué línea de Metro es San Cristóbal?
San Cristóbal | |
---|---|
Acceso a la estación. | |
Ubicación | |
Coordenadas | 40°20′29″N 3°41′36″O / 40.3415, -3.69327 |
Dirección | Av. Andalucía con Rocafort |
Distrito | Villaverde |
Municipio | Madrid |
Zona | |
Datos de la estación | |
Accesibilidad | Sí |
Inauguración | 21 de abril de 2007 |
Servicios | |
N.º de andenes | 2 |
N.º de vías | 2 |
Propietario | Consorcio Regional de Transportes de Madrid |
Operador | Metro de Madrid, S.A. |
Servicios detallados | |
Transportes | Metro : Autobuses urbanos: Diurnos: 59 79 Nocturnos: N13 Autobuses interurbanos: Diurnos: 447 |
San Cristóbal es una estación de la línea 3 del Metro de Madrid situada bajo la Avenida de Andalucía al lado del barrio del mismo nombre en el distrito de Villaverde,
Ver respuesta completa
¿Qué estación del Metro queda cerca de la terminal del sur?
La estación Portal Del Sur es la más cercana a Terminal Del Sur en Bosa.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona el teleférico de Santiago?
Teleférico Pío Nono – PARQUEMET | Parque Metropolitano de Santiago Disfrutar de un paseo por las alturas es una experiencia única, ya que se puede contemplar todo lo que existe en el lugar, tener una vista panorámica y dejarse cautivar con el recorrido. Parquemet quiere hacer sentir de esta manera a todas las personas que visiten el pulmón verde más grande de Latinoamérica ubicado en el centro de la ciudad, con la construcción de un nuevo teleférico de 1 kilómetro de extensión.
El proyecto tendrá tres estaciones, comenzando en la parte baja del Zoológico Nacional, es decir en la Plaza Caupolicán, terminando en la Plaza México y con una parada en el sector de,El nuevo teleférico contará con 24 cabinas que transportarán a ocho personas cada uno, trasladando aproximadamente 800 personas por hora a través del sistema de cables de suspensión dispuesto sobre 12 torres y trasladándose a una velocidad de 4 metros por segundo.Es así como este transporte de energía limpia brindará otra opción para conocer el Parque y sus alrededores.
A la espera de la aprobación del decreto presupuestario 2021.
Ver respuesta completa
¿Qué día se sube al Cerro San Cristóbal?
* Se puede subir al cerro San Cristóbal cualquier día del año.
Ver respuesta completa
¿Cómo subir Cerro San Cristóbal a pie?
Es una excelente opción a la hora de buscar un escape de la ciudad. Puedes recorrer el cerro caminando, trotando, en bicicleta, en patines, o en auto (cobran el acceso). Tiene varias entradas, las mas conocidas son por pio nono (metro baquedano – barrio bellavista), pedro de valdivia (metro pedro de valdivia) y vespucio norte (acceso por la piramide).
- El parque abre sus puertas desde las 09:00 hasta las 19:30, ahi podras optar por realizar un pic-nic en el sector del ermitaño, caminar al sendero la virgen y disfrutar de un buen mote con huesillos para reponer energias.
- Otras opcion es ir a las piscinas tupahue y antilen, las cuales cobran por acceder alrededor de $5.000 a $8.000 Los dias sabados y domingos realizan diferentes actividades recreativas y deportivas, como baile entretenido, yoga, etc.
Dentro del sector hay varios parques, el mas conocido es el mapulemu y el jardin japones.
Ver respuesta completa
¿Cuántos kilómetros hay en la subida del Cerro San Cristóbal?
Sin sombra – Detalles de la Ruta Cerro san Cristobal es una ruta 8.4 km (de 12.000 pasos) ubicada cerca de Providencia, Región Metropolitana de Santiago, Chile. Esta ruta tiene una elevación cercana a 206 m y tiene una calificación de media. Usted puede encontrar más rutas como esta en la aplicación Pacer. : Cerro san Cristobal Correr Camino – Providencia, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar al teleférico?
¿Estás pensado en visitar el Teleférico de Santiago? En este post te cuento todo lo que necesitas saber 😊 Este verano para nosotros ha sido muy diferente. No hemos salido de Santiago desde febrero del 2020 y tampoco creo que vayamos a salir pronto, por eso decidimos seguir esta tendencia llamada Staycations o «tomar vacaciones en tu ciudad» y disfrutar de uno de los atractivos más famosos de Santiago: el Teléferico. Parque Metropolitano de Santiago. Santiago, 2021 Para llegar al Teleférico debes acceder al Parque Metropolitano por la entrada de Pedro de Valvidia. ¡Es suuuper importante que recuerdes que debes comprar tus entradas con anticipación! Ya no existen boleterías en el lugar y para subir deberás mostrar el código QR que recibirás después de pagar.
Teleférico de Santiago. Santiago, 2021 Mientras continúe la pandemia del Coronavirus, tendrás la posibilidad de subir usar la cabina exclusivamente para ti y tu grupo familiar. Sí, si fueses sola o solo, tendrías la cabina sólo para ti jajajaja. Además, deberás llevar tu mascarilla puesta todo el tiempo.
Santuario Inmaculada Concepción, Parque Metropolitano. Santiago, 2021 La experiencia en sí es muy bonita. El recorrido es muy agradable, puedes sorprenderte de lo grande que es Santiago y también disfrutar del paseo por el Cerro San Cristobal. Creo que lo más entretenido es sentir cómo el viento mece la cabina.
En la estación cumbre hay una cafetería, nosotros aprovechamos de almorzar ahí. Tienen sandwiches, empanadas y ¡helados muy ricos! Y también puede ver uno de las cabinas antiguas o huevitos que se usaban antes. Mis hijos se rieron cuando los conté que de chica me daba mucho miedo pensar que esa cabina se iba a abrir sola 😂 (porque se abría y cerraba manualmente) No como ahora que es todo automático.
Además ahora hay una silla gigante para tomarte algunas fotos para el recuerdo. Parque Metropolitano de Santiago. Santiago, Chile.2021 Estando en la cumbre tienes 4 horas para usar tu ticket de regreso, si te pasas de ese tiempo, tendrás que comprar otro. El Teléferico está funcionando de Martes de Domingo, de 10:00 a 20:00 horas, por lo que debes considerar que debes volver a embarcar antes de esa hora.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar a San Cristóbal Medellín en Metro?
Para llegar en Metrocable a San Cristóbal debes llegar hasta la estación San Javier, que es la última estación de la Línea B del Metro de Medellín y tomar el cable hasta la Estación La Aurora.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar al Waraira Repano en Metro?
Conoce el Teleférico Warairarepano en Caracas Hay un lugar de Caracas-Venezuela que no pueden dejar de visitar, sobre todo porque es mágico y el clima te encantará; les hablo del Teleférico de Caracas o Teleférico Warairarepano, ubicado en la cima del cerro El Ávila.
El teleférico cuenta con más de 70 cabinas que hacen el recorrido de 3,5 km en un tiempo aproximado de 15 minutos, dependiendo de las condiciones climatológicas. El trayecto en la cabina es impresionante, sobre todo por la altura y los enormes árboles y paisajes que puedes observar a medida que vas subiendo; cuando llegues sentirás el frío, procederás a colocarte el abrigo y los guantes, si vas en le época decembrina, te recomiendo que también utilices botas, así tendrás un poco más de calor.
Hay muchas cosas que podrás encontrar y tendrás múltiples opciones para que tú y tu familia puedan compartir. Hay una pista de patinaje sobre hielo, restaurantes, venta de artesanías y flores, podrás ir a conocer el pueblo de Galipán, tomando unos vehículos rústicos que están cerca de los binoculares por donde puedes apreciar la hermosa vista, actividades culturales, entre otras bondades.
Galipán es un lugar hermoso, parece de mentira, sus flores, las fresas, los duraznos, tantas cosas que quedarán reamente enamorado (a) del lugar, no querrás regresar. ¿Cómo llegar al teleférico?, si vas en transporte público utiliza el Metro de Caracas y bájate en la estación Colegio de Ingenieros, por la salida de la Avenida Libertador; allí encontrarás los buses que te llevarán directo al teleférico; si vas en vehículo, dirígete a la Avenida Libertador, toma la Avenida principal de Maripérez y justo al final, encontrarás una bifurcación hacia la Avenida Boyacá y a un lado verás la entrada a la estación del teleférico.
Con respecto a los horarios y precios, podrás ver todos los detalles, FUENTE: Marilyn Cejas de Miranda : Conoce el Teleférico Warairarepano en Caracas
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora en bajar el cerro San Cristóbal?
Es una de las principales atracciones del parque, con espectaculares vistas panorámicas durante su recorrido de 15 minutos.
Ver respuesta completa