Como Viajar En Santiago Sin Bip?

0 Comments

Como Viajar En Santiago Sin Bip
MTT inicia marcha blanca para pago con QR y recarga automática para el Transporte Público Metropolitano Como Viajar En Santiago Sin Bip

Las nuevas formas de pagar a través de códigos QR los pasajes en Buses Red, Metro y Tren Nos, mantendrán la tarifa integrada y no requieren de una tarjeta plástica bip!. La Recarga Automática permitirá que una misma persona pueda suscribir hasta 5 tarjetas bip!, para un grupo familiar, por ejemplo, de manera que cada vez que se utilicen se volverán a recargar de forma automática. Estos nuevos mecanismos permitirán el ingreso de nuevos actores y plataformas, diversificando la oferta de pago para que los usuarios elijan con qué quieren pagar su viaje,

Lunes, 24 de enero de 2022.- La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Director de Transporte Público Metropolitano (s), Carlos Orellana y el Presidente de BancoEstado Ricardo de Tezanos Pinto, presentaron nuevos sistemas de pago y recarga automática, para el transporte público metropolitano, que debutaron hoy en el marco de una “marcha blanca” de una innovadora iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que estarán operativos y disponibles para la ciudadanía.

Las nuevas formas de pago inteligentes permiten programar en forma automática la recarga de la tarjeta bip! y de otros medios de acceso, evitando que nunca falte saldo para viajar en el transporte público e incentivando el pago. Además, se suman nuevas alternativas de validación mediante códigos QR, de la App Red de Movilidad, y un sistema de Pago Directo que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros.

Este último sistema ya está disponible y operativo a través de la App de BancoEstado. En la cita, la ministra del ramo señaló que se ha trabajado permanentemente para mejorar el estándar del transporte público, introduciendo la Electromovilidad y la modernización de los Sistemas de Pago.

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “como gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.Una de las nuevas y más innovadoras modalidades en la validación de viajes es el Pago Directo,A través de la aplicación de BancoEstado se descargan códigos QR que descuentan desde la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica de cada usuario, el monto del viaje realizado.

“Todas las personas que tengan Cuenta Rut podrán usar la App del banco para pagar su viaje en Buses Red, Metro y Tren Nos, sin requerir de una tarjeta bip!. Solo tendrán que generar un “Boleto Virtual” (QR), después enfrentar este código en el validador y podrán viajar.

  1. El Banco descontará el valor del viaje desde la cuenta correspondiente”, explicó Ricardo de Tezanos Pinto, Presidente de BancoEstado.
  2. Este sistema de pago se hará extensivo de igual forma a otras entidades financieras, en una segunda fase de implementación durante el año 2022.
  3. Otro mecanismo disponible para pagar será la Cuenta bip!QR.

Aquí, con su Clave Única, el usuario podrá crear en la App de Red Movilidad una tarjeta virtual (cuenta de transporte), que se cargará – con tarjetas de débito o crédito- en la misma App Red y desde los sitios web oficiales. Este medio de acceso permitirá pagar los viajes con código QR.

“Este sistema es muy seguro, ya que para la generación del código QR se requiere de un PIN personalizado, el cual estará asociado a un Rut y no permitirá pagar 2 pasajes seguidos en el mismo bus”, aclaró el Director de Transporte Metropolitano, Fernando Saka. El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante los últimos 3 años.

Metrô em Santiago: como usar e como fazer o cartão Bip!

Pensando en la tranquilidad del usuario de mantener siempre un saldo disponible para sus viajes, se creó la Recarga Automática, Esta permite que las personas puedan programar (suscribir) que, tanto su Tarjeta bip! tradicional como su nueva Tarjeta virtual (Cuenta bip!QR), se recarguen cada noche, descontando automáticamente desde una tarjeta de débito o crédito, solo el monto que se gastó el día anterior y así mantener siempre sus tarjetas con saldo.

You might be interested:  Como Llegar A Malargue Desde Talca?

“Una de las ventajas de esta nueva modalidad es que se pueden registrar hasta 5 Tarjetas bip! o Cuentas bip!QR, estableciendo una recarga automática para familiares tales como hijos o padres”, indicó el gerente a cargo de los Medios de Pago del Sistema de Transporte Público Metropolitano, Carlos Orellana.

El ejecutivo de Transporte, agregó que “los nuevos Sistemas de Pago que hoy presentamos, se definieron para ampliar las opciones de los usuarios y, sorprendentemente, la pandemia fue un acelerador para la adopción de tecnologías como el QR. La industria financiera adhirió rápidamente a nuestra propuesta, transformando el mobile ticketing en una realidad para nuestro país “.
Ver respuesta completa

¿Cómo se pagan las micros en Santiago?

Cómo funciona la RED Metropolitana de Movilidad – Lo primero: se necesita una tarjeta bip! con saldo suficiente para viajar en el metro y en las micros (nombre que le dan los chilenos a los autobuses ). Si bien varios viajeros pueden usar una misma tarjeta, la recomendación es que cada quien tenga la suya. Más abajo, en la sección de tarifas, les explicaré porqué. Para ingresar basta con acercar la tarjeta a los validadores que encontrarán en los torniquetes del metro y en la entrada de los buses. En los buses notarán que muchas personas entran sin pagar (en el metro hay más control), vergonzosamente la evasión es un práctica popular entre los santiaguinos. Para evitarla hay cada vez más fiscalizadores en los recorridos, por lo que quien no pague se expone a multas de hasta 60 mil pesos,
Ver respuesta completa

¿Cómo viajar en Metro Santiago sin tarjeta?

MTT inicia marcha blanca para pago con QR y recarga automática para el Transporte Público Metropolitano Como Viajar En Santiago Sin Bip

Las nuevas formas de pagar a través de códigos QR los pasajes en Buses Red, Metro y Tren Nos, mantendrán la tarifa integrada y no requieren de una tarjeta plástica bip!. La Recarga Automática permitirá que una misma persona pueda suscribir hasta 5 tarjetas bip!, para un grupo familiar, por ejemplo, de manera que cada vez que se utilicen se volverán a recargar de forma automática. Estos nuevos mecanismos permitirán el ingreso de nuevos actores y plataformas, diversificando la oferta de pago para que los usuarios elijan con qué quieren pagar su viaje,

Lunes, 24 de enero de 2022.- La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, el Director de Transporte Público Metropolitano (s), Carlos Orellana y el Presidente de BancoEstado Ricardo de Tezanos Pinto, presentaron nuevos sistemas de pago y recarga automática, para el transporte público metropolitano, que debutaron hoy en el marco de una “marcha blanca” de una innovadora iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que estarán operativos y disponibles para la ciudadanía.

  1. Las nuevas formas de pago inteligentes permiten programar en forma automática la recarga de la tarjeta bip! y de otros medios de acceso, evitando que nunca falte saldo para viajar en el transporte público e incentivando el pago.
  2. Además, se suman nuevas alternativas de validación mediante códigos QR, de la App Red de Movilidad, y un sistema de Pago Directo que descuenta el valor del viaje de la cuenta Rut o cuenta corriente de los pasajeros.

Este último sistema ya está disponible y operativo a través de la App de BancoEstado. En la cita, la ministra del ramo señaló que se ha trabajado permanentemente para mejorar el estándar del transporte público, introduciendo la Electromovilidad y la modernización de los Sistemas de Pago.

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “como gobierno buscamos ampliar el sistema de pago, permitiendo el ingreso de nuevos actores y plataformas virtuales, y al mismo tiempo diversificando la oferta de medios de pago para crear una mejor experiencia de viaje para los usuarios”.Una de las nuevas y más innovadoras modalidades en la validación de viajes es el Pago Directo,A través de la aplicación de BancoEstado se descargan códigos QR que descuentan desde la Cuenta Rut, Cuenta Corriente o Chequera Electrónica de cada usuario, el monto del viaje realizado.

“Todas las personas que tengan Cuenta Rut podrán usar la App del banco para pagar su viaje en Buses Red, Metro y Tren Nos, sin requerir de una tarjeta bip!. Solo tendrán que generar un “Boleto Virtual” (QR), después enfrentar este código en el validador y podrán viajar.

El Banco descontará el valor del viaje desde la cuenta correspondiente”, explicó Ricardo de Tezanos Pinto, Presidente de BancoEstado. Este sistema de pago se hará extensivo de igual forma a otras entidades financieras, en una segunda fase de implementación durante el año 2022. Otro mecanismo disponible para pagar será la Cuenta bip!QR.

Aquí, con su Clave Única, el usuario podrá crear en la App de Red Movilidad una tarjeta virtual (cuenta de transporte), que se cargará – con tarjetas de débito o crédito- en la misma App Red y desde los sitios web oficiales. Este medio de acceso permitirá pagar los viajes con código QR.

  1. Este sistema es muy seguro, ya que para la generación del código QR se requiere de un PIN personalizado, el cual estará asociado a un Rut y no permitirá pagar 2 pasajes seguidos en el mismo bus”, aclaró el Director de Transporte Metropolitano, Fernando Saka.
  2. El sistema de pago con QR está disponible para todos los buses Red, Metro y Tren Nos, gracias a la renovación total de los 7.800 validadores del sistema que concretó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones durante los últimos 3 años.
You might be interested:  A Cuantos Km Esta Chillan De Santiago?

Pensando en la tranquilidad del usuario de mantener siempre un saldo disponible para sus viajes, se creó la Recarga Automática, Esta permite que las personas puedan programar (suscribir) que, tanto su Tarjeta bip! tradicional como su nueva Tarjeta virtual (Cuenta bip!QR), se recarguen cada noche, descontando automáticamente desde una tarjeta de débito o crédito, solo el monto que se gastó el día anterior y así mantener siempre sus tarjetas con saldo.

“Una de las ventajas de esta nueva modalidad es que se pueden registrar hasta 5 Tarjetas bip! o Cuentas bip!QR, estableciendo una recarga automática para familiares tales como hijos o padres”, indicó el gerente a cargo de los Medios de Pago del Sistema de Transporte Público Metropolitano, Carlos Orellana.

El ejecutivo de Transporte, agregó que “los nuevos Sistemas de Pago que hoy presentamos, se definieron para ampliar las opciones de los usuarios y, sorprendentemente, la pandemia fue un acelerador para la adopción de tecnologías como el QR. La industria financiera adhirió rápidamente a nuestra propuesta, transformando el mobile ticketing en una realidad para nuestro país “.
Ver respuesta completa

¿Cómo se paga el Transantiago con cuenta RUT?

Desde la Cuenta Rut se puede generar un código QR en el teléfono y así pagar directamente en la micro, Metro o MetroTren ( Se descuenta directamente del saldo disponible en la cuenta, sin necesidad de usar la tarjeta Bip!)
Ver respuesta completa

¿Qué necesito para sacar un pasaje en micro?

¿Qué controles deben hacer las empresas de transporte de pasajeros en colectivos de larga distancia? –

Al vender los pasajes, deben pedirle el documento de identidad a los pasajeros. Anotar el documento de identidad del pasajero en el pasaje. Hacer un listado con todos los pasajeros del micro. Deben enviarle una copia de ese listado a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y otra copia debe llevarla el chofer del micro durante todo el viaje. Controlar la identidad de los pasajeros al momento de subir al micro. El documento del pasajero debe coincidir con el documento anotado en el pasaje.

Ver respuesta completa

¿Cómo se cobra el pasaje QR?

Dicha aplicación funciona cargando una tarjeta bip! QR (virtual) con cualquier medio de pago, ya sea crédito o débito. Para utilizar este sistema, se debe ingresar con la Clave Única, la misma que se utiliza para cualquier trámite del Estado.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona QR Transantiago?

El servicio está disponible en los buses de superficie de Red (ex Transantiago ), en el Metro de Santiago y MetroTren Nos. Pasaje QR solo funciona para el pago de la tarifa de adulto. Al día siguiente de efectuados los viajes se realiza el cobro de la tarifa correspondiente a la cuenta que el usuario determinó.
Ver respuesta completa

¿Cómo pagar el Metro de Santiago?

Nuevas formas de pago y recarga en el transporte público: Ahora puedes usar la tarjeta Bip! con código QR La mañana de este lunes 24 de enero, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, presentó los tres nuevos sistemas de pago de la Red Metropolitana de Movilidad que se suman al uso de la tarjeta Bip!.

  • Según detalló la secretaria de Estado, la medida busca modernizar y diversificar el modo de pago en el transporte público.
  • El funcionamiento de la tarjeta Bip! sigue vigente para quienes deseen ocuparla.
  • Los cambios incorporan 3 nuevos elementos que los pasajeros pueden comenzar a utilizar para cancelar su pasaje: 1.

Gracias a un convenio con BancoEstado permite generar desde la CuentaRut un código QR en el celular y pagar directamente en el bus, Metro de Santiago o MetroTren. Se descuenta directamente del saldo disponible en la cuenta, y no es necesario emplear la tarjeta Bip! 2.

Recargas automáticas de las tarjetas Bip! Registrando las tarjetas en la aplicación Red Movilidad se puede establecer un saldo para los viajes diarios y automáticamente el sistema recarga la tarjeta de manera que uno pueda tener en su celular el código QR para pagar su pasaje y no tiene que hacer una operación de recarga.3.

A diferencia de la primera fórmula, el pasajero puede solicitar una Cuenta Bip! QR con la aplicación de Red Movilidad que se cargará con tarjetas de débito o crédito. Este sistema no requiere de una tarjeta Bip! física, consiste en una tarjeta virtual disponible en el teléfono a través de la aplicación Red, en donde el usuario debe designar un código PIN para usarlo cada vez que necesite generar el código QR de pago.

You might be interested:  Qué Grado Fue El Sismo En Santiago?

Este código se actualizará cada 2 horas. Hutt señaló que “existen flexibilidades adicionales. BancoEstado tiene 13 millones de personas que operan con tarjetas de CuentaRut, por ejemplo, si viene alguien de región y necesita usar el sistema de transporte público en Santiago y tiene CuentaRut, puede generar el código QR en el sistema y gastar solamente lo que le costó ese viaje”.

Por ahora la aplicación de pago a través de la CuentaRut está disponible solo para la tarifa adulto normal del sistema; en esta etapa no está disponible para la tarjeta Adulto Mayor (TAM) ni para la Nacional Estudiantil (TNE). En tanto, la recarga automática está disponible para todas las modalidades. Como Viajar En Santiago Sin Bip Foto: Francisco Castillo /AgenciaUno El inicio de la marcha blanca funcionará por los próximos meses hasta que el sistema esté operando de forma masiva y correctamente. Por su parte, el presidente de BancoEstado, Ricardo de Tezanos expresó que están muy satisfechos de poder entregar este servicio a la comunidad.

“Con esto ofrecemos una alternativa para pagar los buses, el MetroTren Nos y el Metro de Santiago que es simple, porque directamente pueden usar los fondos que tienen en la CuentaRut sin necesariamente tener que cargar la tarjeta y pasar por un validador “, La ministra Hutt se refirió también al problema de evasión de pasajes en el sistema de transporte público, asegurando que ” esperamos que (el nuevo sistema) contribuya a que tengamos una recaudación más estable.

Todos estos sistemas apuntan a un mayor uso del transporte público, El primer foco que tenemos es reforzarlo, hacerlo más atractivo, y corregir la evasión es un tremendo desafío, tuvimos un gran deterioro durante la pandemia el cual se ha ido recuperando”.

Agregó, además, que “hay evasión dura de personas que no quieren pagar y evasión blanda de personas que no pagan porque no tienen la posibilidad de recargar fácilmente su tarjeta y creemos que ese último componente queda completamente cubierto con las facilidades nuevas que estamos incorporando “. En tanto, para la fiscalización del pago se usará el mismo procedimiento de la tarjeta Bip!, es decir, el fiscalizador contará con un dispositivo y solicitará al pasajero su teléfono celular con el código QR.

: Nuevas formas de pago y recarga en el transporte público: Ahora puedes usar la tarjeta Bip! con código QR
Ver respuesta completa

¿Qué tarjeta se usa en el Metro de Santiago?

Atención: Este sitio cuenta con un sistema de accesibilidad. pulse Control-F10 para abrir el menú de accesibilidad. La Tarjeta bip! es el medio de pago oficial de Red Metropolitana de Movilidad, sistema de transporte público de la ciudad de Santiago que integra tres modos de transporte: buses, Metro y MetroTren Nos.
Ver respuesta completa

¿Qué tarjeta sirve para el Metro de Santiago?

La Tarjeta bip! es el medio de pago oficial de Red Metropolitana de Movilidad (buses, Metro y MetroTren Nos). Comenzó a funcionar desde el inicio del actual Sistema de Transporte Público de Santiago, en el año 2007. Podrás cargar en tu tarjeta bip!
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona la Civica eventual?

Eventual La Cívica Eventual, pensada para el público turista y pasajeros esporádicos, permite acceder a la tarifa integrada en los medios del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA) y recarga del medio de pago en los canales habilitados como internet y aplicaciones.

Para obtener la Cívica Eventual, el pasajero deberá pagar $5.000 en los puntos de venta de la red del Metro. El dinero que se recargue para los viajes será adicional al valor del plástico o tarjeta. Esta Cívica Eventual será propiedad del pasajero y por tanto permitirá la recarga de saldo que se requiera, por lo que el pago de los $5.000 se hará una única vez por tarjeta.

: Eventual
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo sacar mi tarjeta del Metro?

¿Dónde puedo adquirir la Tarjeta de Movilidad Integrada? – Las puedes adquirir en las 370 taquillas de las 195 estaciones del Metro y en las máquinas expendedoras que se han ido instalando en la red, donde ya operan 100, de las 350 previstas, en:

Pantitlán de las líneas 1, 5 y A Tacubaya de las líneas 1y 9 Observatorio Chapultepec Gómez Farías San Lázaro Insurgentes Sevilla Zócalo Cuatro Caminos Taxqueña Indios Verdes Universidad San Lázaro Ciudad Azteca Buenavista El Rosario de las líneas 6 y 7 Barranca del Muerto Constitución de 1917 Tláhuac

También puedes comprar tu plástico en en las máquinas de Metrobús y de Servicios de Transportes Eléctricos.
Ver respuesta completa

¿Cómo hago para ser bip Banco Provincia?

Ingresá a www. bancoprovincia.com.ar> Banca Internet Provincia > Personas > Si querés registrarte, hacé click aquí. Ingresá el usuario obtenido en el cajero y la clave elegida. Completá los datos requeridos y aceptá los términos y condiciones. Definí tus preguntas de seguridad y comenzá a operar.
Ver respuesta completa