Cuando Abren Los Cines En Santiago?

0 Comments

Cuando Abren Los Cines En Santiago
Cinemark – Cinemark confirmó que los cines de Santiago, Ovalle y La Calera abren este lunes, En Coronel, Arica y Osorno lo harán el jueves. El pasado jueves 8 de julio ya había anunciado la reapertura de sus salas en Iquique, región de Tarapacá.
Ver respuesta completa

¿Qué cines funcionan en Santiago?

Cinemark –

  • En Santiago están abiertos Cinemark Alto Las Condes, Cinemark Mallplaza Norte, Cinemark Portal Ñuñoa, Cinemark Mallplaza Vespucio, Cinemark Mallplaza Oeste, Cinemark Mallplaza Tobalaba y Cinemark Midmall Maipú.
  • En otras regiones están abiertos Cinemark Espacio Urbano, Cinemark Mall Marina, Cinemark Open La Calera, Cinemark Open Rancagua, Cinemark Rancagua, Cinemark Open Ovalle, Cinemark Mallplaza Trébol, Cinemark Mallplaza Mirador Biobío, Cinemark Arauco Coronel, Cinemark Portal Osorno, Cinemark Mallplaza Iquique, Cinemark Mallplaza Arica.
  • Haz clic para conocer más sobre los cines qué están abiertos.

Ver respuesta completa

¿Cuándo se abrieron los cines en Chile?

¿Cuándo abren los cines en Santiago? – Según como se encuentra la fase de la comuna donde se ubique el cine podrá recibir un mayor o menor público. Con las nuevas modificaciones que comienzan a regir desde el próximo jueves 15 de julio, las salas en la Región Metropolitana podrán a comenzar a funcionar con un aforo de 25 personas sin Pase de Movilidad y 50 con este documento, dada que toda la región se encuentra en Transición (Fase 2).
Ver respuesta completa

¿Cuándo se habilitaron los cines?

Cuándo abren los cines en CABA – El Gobierno de la Ciudad destacó que la cultura es “parte central de la identidad” del territorio y, en esta línea, informó que las salas de cine, los teatros y otros espacios culturales podrán volver a su actividad a partir del 18 de junio,
Ver respuesta completa

¿Qué pasa con los cines en fase 2?

En Fase 2 de Transición, sí pueden abrir los restaurantes, cines y malls.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta una entrada al cine en Chile 2022?

Preventa y precio de las entradas en el Día del Cine 2022 – Desde el pasado miércoles 21 se habilitó la preventa de entradas para el Día del Cine 2022, La compra se puede realizar en el sitio web de cada uno de los complejos, y en algunos casos, en boleterías de forma presencial.

Tipo de función Valor de la entrada
Salas 2D $1.500
Salas 3D $1.500
Formatos IMAX-IMAX 3D $3.000
Formatos 4DX – Xtreme $3.000
Salas Premium, Premier o Prime $3.000

Valor de las entradas para el Día del Cine, del 26 al 28 de septiembre de 2022. Generalmente, ante este tipo de promociones, la demanda por boletos puede ser más alta. Por esta razón se sugiere comprar las entradas con anticipación para poder aprovechar las promociones.
Ver respuesta completa

¿Qué días hay 2×1 en Hoyts?

2×1 en entradas válido de lunes a domingo.
Ver respuesta completa

¿Cuando hay 2 por 1 en cines?

2×1 en Cinépolis y Cinemex, ¿Cuándo y cómo? – Eso de la permanencia voluntaria si estaba padre, pero ahora el mejor ofertón es el 2×1 de las cadenas de cine como Cinépolis y Cinemex. Cabe mencionar que para poder acceder a esta promoción un día a la semana, debes contar con una tarjeta que puedes adquirir en el mismo cine, a un bajo costo.

2×1 en Cinépolis: Es los días martes, y aplica en los diferentes formatos como el tradicional y el VIP. Para el descuento debes llevar tu tarjeta Club Cinépolis, si no la tienes, esta tiene un costo de $19 pesos, además tiene otros beneficios en diversos días de la semana.

¡Todas las promociones de Club Cinépolis por solo $19 pesitos! 🤩 Afíliate en tu Cinépolis favorito pic.twitter.com/TXC9aL9kPc — Cinépolis (@Cinepolis) August 8, 2022

2×1 en Cinemex: Solía ser los días miércoles, pero ahora ya es igual que Cinépolis, los martes 2×1 en los diferentes formatos, debes contar con tu tarjeta Payback Cinemex, si no la tienes, puedes solicitarla por tan solo $39 pesos.

Uno de nuestros días favoritos es el #Martes2x1 para visitar Cinemex con tu acompañante ideal. 👥🎥 ¿Ya saben qué ver? Consulta nuestra cartelera: https://t.co/zFX5ZssAdF pic.twitter.com/6u81NqlkTv — Cinemex (@Cinemex) August 30, 2022 Y claro, tampoco creas que ir a Cinépolis y Cinemex lo es todo.
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para ir al cine en fase 3?

Desde este miércoles 19 de enero, todas las comunas de la Región Metropolitana, junto a otras 41 del resto del país, retrocederán a fase de Preparación, medida que solo limita los aforos y no así los desplazamientos. Infórmate aquí de las principales dudas sobre esta fase. – Este lunes, en un nuevo reporte Covid-19, el Minsal anunció que las 52 comunas de la Región Metropolitana, junto a otras 41 del resto del país, retrocederán a fase 3 de Preparación debido al alza de los contagios. Pero, ¿qué implica esta fase? A continuación te contamos cuáles son las principales restricciones de esta etapa: ¿Cuántas personas puedo recibir en mi casa o departamento en Preparación? Si todos los invitados tienen su Pase de Movilidad habilitado, puedes recibir a 25 personas.

Si alguno de ellos no tiene Pase, el aforo se reduce a 10 personas. ¿Cuál es el aforo para eventos sociales como matrimonios o fiestas de graduación? En Preparación, los eventos sociales se diferencian de si se realiza en un lugar abierto o cerrado y si los invitados tienen Pase de Movilidad. Por ejemplo, en lugar abierto se permiten 200 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 100 personas si es alguien no lo posee.

En lugares cerrados, el aforo es de 100 personas si todas tienen su Pase de Movilidad y se reduce a 25 si es que no lo tienen. Recuerda que los eventos masivos están prohibidos en residencias particulares. ¿Qué implica la fase de Preparación para la actividad física y el deporte? En gimnasios y similares, se permite su funcionamiento tanto en lugares abiertos como cerrados y debe existir una separación mínima de 2 metros lineales entre máquinas.

Para asistir a lugares cerrados es obligatorio contar con Pase de Movilidad. Para otro tipo de actividad física, en lugares abiertos el aforo máximo es de 200 personas si todas tienen Pase de Movilidad y se reduce a 100 si es que alguien no lo tiene. En lugares cerrados, el aforo es de 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad y se reduce a 25 personas si es que alguien no tiene el Pase.

¿Cómo quedan los aforos en los recintos deportivos como estadios? Dependerá de si los recintos tienen infraestructura previa con butacas o bancas fijas, o si es que no cuentan con ella. Es decir: – Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 40% de aforo. Lugar cerrado: 50% del aforo total definido, con Pase de Movilidad. Si hay consumo de alimentos, se reduce a 30% de aforo. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad.

– Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 4 m2. Si hay consumo de alimentos, 1,5 m. entre asistentes. Lugar abierto: 200 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad. Lugar cerrado: 100 o 500 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

¿Podemos ir al cine o al teatro en Preparación? Sí, puedes ir al cine o al teatro. Los aforos, así como con la pregunta anterior, dependerá si tienen infraestructura previa con butacas o bancas fijas, o si es que no cuentan con ella, además de si hay consumo de alimentos.
Ver respuesta completa

¿Cuándo es 2 * 1 en los cines?

Mañana y todos los martes son de 2×1 en todas nuestras salas de la República Mexicana incluyendo 3D y Platino, con Invitado Especial Cinemex. Forma parte de nuestro programa de lealtad y podrás obtener este beneficio y muchos más. Invitado Especial premia tu diversión.
Ver respuesta completa

¿Qué piden para ir al cine?

3) Medidas de autocuidado – Antes de ingresar a las salas de cine, los usuarios deberán tomarse la temperatura y lavarse las manos con alcohol gel. Además, en el punto de acceso se verificará que su Pase de movilidad se encuentre habilitado. Junto con ello, es obligatorio el uso de mascarilla tanto en el hall como en la sala de cine.

Gerente regional de operaciones de Cinépolis se refiere a la reapertura de los cines Sigue la señal en vivo

— 24 Horas (@24HorasTVN)
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona el cine ahora?

-Medida de bioseguridad- – Para poder ingresar a la sala de cine debes seguir los siguientes protocolos de bioseguridad:

Antes de ingresar se medirá la temperatura a los clientes y desinfectará.Debes usar doble mascarilla en las áreas comunes, baños, pasillos y salas.Debes mantener la distancia de un metro y medio a más. Se pide al público respetar la ubicación de sus butacas.La salida, al terminar la función, será de manera ordenada siguiendo las indicaciones del personal.Por disposición de las autoridades, no está permitido el consumo de alimentos y bebidas en la sala,Sigue en todo momento las indicaciones de sus colaboradores,

Ver respuesta completa

¿Qué permiso necesito para ir al cine?

Se habilita el regreso de las actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales La Decisión Administrativa 607, publicada hoy en el, informa que “el Ministerio de Cultura de la Nación ha peticionado que se arbitren las medidas para que, en los lugares considerados de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, se autorice la realización de las actividades relativas al cine y al desarrollo de artes escénicas (música en vivo, teatro, danza y circo) con y sin asistencia de espectadores”.

De esta forma, la decisión administrativa establece que “en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50% de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30% de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes”.

Las personas involucradas en el desarrollo de estas actividades deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, De igual manera, el público asistente deberá “acreditar su condición de tal con los tickets de acceso al espectáculo, que deberán especificar la sala a la que se asistió, el título de la obra o concierto y artista, el horario de la función y el número de la butaca que ocupó”,

De esta manera, se establece la excepción de la suspensión dispuesta en el inciso f) del artículo 16 del Decreto N° 287/21, prorrogado por sus similares N° 334/21 y N° 381/21, en los lugares considerados como de alto riesgo epidemiológico y sanitario y en situación de alarma epidemiológica y sanitaria, a la realización de actividades en cines, en teatros y en salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores», indica la norma.

En esta contexto de emergencia sanitaria se garantiza además que las actividades en salas teatrales y de espectáculos como la de las de cine continúan aplicando los protocolos consensuados y aprobados entre todos los sectores involucrados para un desarrollo cuidado y seguro tanto para los trabajadores y trabajadoras como para los espectadores,
Ver respuesta completa

¿Cómo funcionan los cines en fase 3?

Estos podrán abrir en fase 3 con un máximo de 75 personas en recintos cerrados y 150 en espacios abiertos, siempre que exista un espacio mínimo de 4 metros cuadrados por persona.
Ver respuesta completa

¿Cuando hay dos por uno en Cinépolis 2022?

A partir del 1ro de enero 2022 aplica en compras en taquillas Cinépolis. ¿Mi tarjeta no indica qué tipo de tarjeta es, cómo puedo saber qué beneficio corresponde?
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el aforo en un cine?

Teatros y cines podrán tener aforo completo en fase de “medio impacto sanitario” – Los espacios de uso cultural, tales como salas, teatros y cines, con hasta 350 asientos fijos, podrán utilizar el 100% del aforo disponible sólo exigiendo Pase de Movilidad y uso de mascarilla. Con un recorrido por el teatro principal del Centro Cultural Matucana 100 y con la presentación de un extracto de la obra “Magallanes” de la compañía Tryo Teatro Banda, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, anunció la ampliación de aforos para salas, teatros y cines en la fase de Medio impacto sanitario, del plan Seguimos cuidándonos paso a paso.

“Podemos dar cuenta del cumplimiento de un compromiso, que anunció el Presidente en su Cuenta Pública y que ha sido muy esperado por el sector cultural con miras a la reactivación económica del sector cultural, que fue uno de los más golpeados por la pandemia”, señaló la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky.

Y luego agregó: “Este viernes se publicó una resolución del Ministerio de Salud que da la posibilidad de tener aforos al 100% en espacios fijos de hasta 350 butacas y también en espacios de entre 350 y 1.000 butacas que realicen eventos que son catalogados como de bajo riesgo.

Esto es una gran noticia para el sector sobre todo para aquellas salas más pequeñas”. Detalle de las medidas Dentro de las medidas que se anunciaron se señala que los espacios de uso cultural, tales como salas, teatros y cines, con hasta 350 asientos fijos, podrán utilizar el 100% del aforo disponible sólo exigiendo Pase de Movilidad y uso de mascarilla.

Respecto de los espacios de uso cultural con entre 350 y 1.000 asientos fijos, podrán utilizar el 100% del aforo si son considerados de “Bajo riesgo”, es decir, donde los asistentes permanecen en sus asientos fijos durante el espectáculo, no comen ni beben alimentos, no cantan o alzan la voz, el evento tiene una duración de menos de dos horas, y se ventila el espacio entre una función y otra.

En tanto, si estos son considerados de “Alto riesgo” y tienen capacidad total entre 350 y 1.000 personas, los espacios de uso cultural con asientos fijos, tales como salas, teatros y cines, podrán utilizar el 75% del aforo disponible. Esta categoría está relacionada con la naturaleza de la actividad.

Es decir, si los asistentes se levantan y circulan durante el espectáculo, comen y beben alimentos, cantan o alzan la voz, el evento dura más de dos horas, o no se ventila el espacio entre una función y otra, se considerará como una actividad de “Alto riesgo”.

Por último, los espacios de uso cultural que tengan más de 1.000 asientos fijos deberán tener un aforo máximo de un 75%, independiente del riesgo que presente cada recinto. Sobre eventos masivos Se define como eventos masivos aquellos que reúnan a 3.000 personas o más. Los eventos masivos que se realicen en fase de “Medio impacto sanitario” podrán tener un aforo máximo de 10.000 personas.

En el caso del paso de comunas a fases más restrictivas, se permitirá que durante las dos semanas siguientes al anuncio de cambio de fase se realicen los eventos masivos con tickets vendidos hasta el momento del anuncio, aun cuando el número total de asistentes superen el aforo permitido para el día de la actividad.

No se permitirá la asistencia de público que con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva fase adquiera tickets, lo que conlleve a exceder el aforo máximo al día del evento. Uso obligatorio de mascarilla y Pase de Movilidad En todos los tipos de espacios de uso cultural será obligatorio el uso de mascarilla y el Pase de Movilidad.

Quienes no cuenten con Pase de Movilidad podrán ingresar a los espacios de uso cultural si cuentan con un resultado negativo de test PCR para SARS-Cov-2 realizado en Chile. La muestra no debe exceder las 24 horas antes del ingreso. Para eventos masivos y espacios abiertos en fase de “Medio impacto sanitario” se permitirá no utilizar la mascarilla solo si se puede mantener una distancia de 1 metro entre personas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo es el Día del cine 2022 Chile?

Las películas para ver en el Día del Cine 2022 – Pasaje al paraíso | Andes Films

  1. Lo mejor de todo es que las que puedes ir a ver en el Día del Cine 2022 son estrenos recientes, entre ellas las que llegaron esta misma semana a las salas locales.
  2. Como La Huérfana: el origen, la precuela de la película de terror de 2009 y que muestra como Esther se convirtió en la siniestra mujer con aspecto de niña que la protagoniza.
  3. Además de, la recién estrena cinta que une en pantalla a Florecen Pugh con el cantante Harry Styles.
  4. Un thriller psicológico con la historia de una joven dueña de casa cuya perfecta existencia comienza a derrumbarse.

No te preocupes cariño | New Century Films

  • Si prefieres las comedias románticas, entoces no te pierdas, largometraje donde Julia Roberts y George Clooney dan vida a dos padres ya divorciados se confabulan para impedir el repentino matrimonio de su hija.
  • Ojo, que el Día del Cine 2022 también ofrece alternativas para disfrutar en familia, como las animadas El perro samurái y El regreso de Gulliver,
  • Y recuerda comprar por adelantado y online tus entradas, de manera de que te ahorres las filas.

Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para ir al cine en Chile 2022?

Selecciona el cine al que quieres ir A partir del 1 de octubre, y de acuerdo a las indicaciones entregadas por el Minsal, el Pase de Movilidad no es requisito para el ingreso a Cinemark, y el uso de mascarillas es de carácter voluntario.
Ver respuesta completa

¿Qué días son los días de cine?

Días de cine (programa de televisión)

Días de cine
Horario Viernes a las 20:30​​ y viernes Canal 24 Horas 22:00
Fecha de lanzamiento 6 de octubre de 1991
Enlaces externos
Sitio web oficial

Ver respuesta completa

¿Cuánto sale la entrada al cine Hoyts 2022?

Hoyts – La cadena Hoyts hoy tiene 11 complejos de cines, ubicados sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. ¿Cuánto sale una entrada de cine en Hoyts en 2022? Acá te lo contamos. Cuando Abren Los Cines En Santiago Cuánto cuesta una entrada al cine en Argentina en 2022 En Hoyts Abasto la entrada general para los cines 2D están 800 pesos y los miércoles 400 pesos. El precio de las entradas generales para ver las películas en 3D en el mismo complejo es de 880 pesos y también hay descuento del 50% los miércoles.

La misma cadena tiene en el shopping DOT, de la Provincia de Buenos Aires. Allí las entradas generales cuestan 750 pesos y las 3D 790 pesos. No obstante, en ese complejo también podés comprar entradas para las salas Premium, por 1.150 pesos (los miércoles a mitad de precio) y disfrutar mucho más cómodo de la película.

Hoyts DOT tiene también la particularidad de ser uno de los pocos cines en la Argentina que ofrecen películas en salas 4D, para vivir una experiencia inmersiva. Las entradas para vivir esa película están entre mil y 1.100 pesos cada una. Hoyts ofrece la misma posibilidad en su complejo de Unicenter, donde la entrada a la sala 4D está 1.090 pesos a partir de los primeros días de marzo. Cuando Abren Los Cines En Santiago En Unicenter y DOT la cadena Hoyts tiene cines con pantallas 4D En el Hoyts de Moreno las entradas van de 690 pesos a 750 pesos, de acuerdo a la función en 2 o 3 dimensiones, al tiempo que podés comprar allí también entradas para ver la película en butacas DBOX por 980 pesos, con promociones los días miércoles.
Ver respuesta completa

¿Qué día son más baratos los cines?

Cuándo es el Día del Espectador en Cinesa – El día en el que es más barato ir al cine a Cinesa es el miércoles, siempre y cuando este no sea festivo. La cadena de cines vende en sus salas convencionales entradas más baratas este día para celebrar el Día del Espectador.
Ver respuesta completa

¿Cuánto está la entrada para el cine?

Cinemark Tortugas – El precio de las entradas generales para películas en salas 2D es de 750 pesos, pero hay promociones a 375 pesos los miércoles, Los menores y jubilados pagan la entrada general 600 pesos. En las salas 3D, en cambio, la entrada general cuesta 810 pesos para cualquiera de los públicos, y los miércoles sigue la promoción de 50% de descuento, por lo que el valor es de 405 pesos en esos casos.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor sala de cine en Chile?

1. Cinemark Alto Las Condes. La sala premier es muy buena. Asientos reclinables eléctricos muy cómodos.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el cine más grande de Chile?

¿Qué es el IMAX? La pantalla de cine más grande del país Luego de esperar casi dos años desde su anuncio, los amantes del cine por fin pueden disfrutar de la primera sala IMAX en Chile, la que se encuentra funcionando desde mayo de este año en el cine Hoyts de Plaza Egaña en la comuna de La Reina.

  1. Traer IMAX a Chile fue un proyecto que significó una inversión de 2 millones de dólares, convirtiéndose en la pantalla más grande a nivel nacional.
  2. Esta nueva sala cuenta con una pantalla de 12.5 por 22 metros además de tener un total de 336 butacas junto con equipos de imagen y sonido de última generación.

Pero ésta no es la medida estándar, sino que va sufriendo variaciones según los países. El promedio del tamaño de la pantalla suele ser de 22 por 16.1 metros, aunque en algunos casos, como en Sydney, Australia, llega hasta 35.7 por 29.7 metros.
Ver respuesta completa