Cuando Comienzan Las Lluvias En Santiago?

0 Comments

Cuando Comienzan Las Lluvias En Santiago
Compare Santiago de Chile con otra ciudad: – En Santiago de Chile, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía considerablemente en el transcurso del año. La parte más despejada del año en Santiago de Chile comienza aproximadamente el 19 de octubre ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de abril,

El mes más despejado del año en Santiago de Chile es febrero, durante el cual en promedio el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 91 % del tiempo. La parte más nublada del año comienza aproximadamente el 19 de abril ; dura 6,0 meses y se termina aproximadamente el 19 de octubre,

El mes más nublado del año en Santiago de Chile es junio, durante el cual en promedio el cielo está nublado o mayormente nublado el 51 % del tiempo.

Fracción ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic.
Más nublado 10 % 9 % 16 % 30 % 48 % 51 % 47 % 42 % 39 % 32 % 21 % 13 %
Más despejado 90 % 91 % 84 % 70 % 52 % 49 % 53 % 58 % 61 % 68 % 79 % 87 %

Un día mojado es un día con por lo menos 1 milímetro de líquido o precipitación equivalente a líquido. La probabilidad de días mojados en Santiago de Chile varía durante el año. La temporada más mojada dura 4,2 meses, de 3 de mayo a 8 de septiembre, con una probabilidad de más del 11 % de que cierto día será un día mojado.

  • El mes con más días mojados en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
  • La temporada más seca dura 7,8 meses, del 8 de septiembre al 3 de mayo,
  • El mes con menos días mojados en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 0,8 días con por lo menos 1 milímetro de precipitación.

Entre los días mojados, distinguimos entre los que tienen solamente lluvia, solamente nieve o una combinación de las dos. El mes con más días con solo lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 5,7 días, En base a esta categorización, el tipo más común de precipitación durante el año es solo lluvia, con una probabilidad máxima del 20 % el 27 de junio,

Días de ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic.
Lluvia 1,1d 1,0d 1,4d 2,4d 4,6d 5,7d 5,2d 4,2d 2,7d 1,7d 0,9d 0,8d

Para mostrar la variación durante un mes y no solamente los totales mensuales, mostramos la precipitación de lluvia acumulada durante un período de 31 días en una escala móvil centrado alrededor de cada día del año. Santiago de Chile tiene una variación considerable de lluvia mensual por estación.

  • La temporada de lluvia dura 5,7 meses, del 11 de abril al 1 de octubre, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros,
  • El mes con más lluvia en Santiago de Chile es junio, con un promedio de 60 milímetros de lluvia.
  • El periodo del año sin lluvia dura 6,3 meses, del 1 de octubre al 11 de abril,

El mes con menos lluvia en Santiago de Chile es diciembre, con un promedio de 3 milímetros de lluvia.

ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic.
Lluvia 3,6mm 4,1mm 5,6mm 14,4mm 41,8mm 59,8mm 48,8mm 38,3mm 20,6mm 9,2mm 4,4mm 3,4mm

La duración del día en Santiago de Chile varía considerablemente durante el año. En 2022, el día más corto es el 21 de junio, con 9 horas y 56 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de diciembre, con 14 horas y 23 minutos de luz natural.

Horas de ene. feb. mar. abr. may. jun. jul. ago. sept. oct. nov. dic.
Luz natural 14,1h 13,3h 12,2h 11,2h 10,4h 10,0h 10,2h 11,0h 11,9h 13,0h 13,9h 14,3h

La salida del sol más temprana es a las 6:25 el 5 de diciembre, y la salida del sol más tardía es 1 hora y 31 minutos más tarde a las 7:56 el 4 de septiembre, La puesta del sol más temprana es a las 17:41 el 11 de junio, y la puesta del sol más tardía es 3 horas y 15 minutos más tarde a las 20:56 el 8 de enero,

Se observó el horario de verano (HDV) en Santiago de Chile durante el 2022; comenzó en la primavera el 4 de septiembre y se terminó en el otoño el 2 de abril, La imagen de abajo es una representación compacta de la elevación del sol (el ángulo del sol sobre el horizonte) y el acimut (la orientación en la brújula) para cada hora del día del periodo que se reporta.

El eje horizontal es el día del año y el eje vertical es la hora del día. En un día dado y a cierta hora de ese día, el color de fondo indica el acimut del sol en ese momento. Las isolíneas negras son el contorno de elevación solar constante.
Ver respuesta completa

¿Cuándo empiezan las temporadas de lluvia 2022?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ), La temporada de lluvias 2022 en México dio inicio el pasado abril. Los meses de junio, julio y agosto de 2022, fueron los de mayor actividad fluvial en México por la temporada de lluvias, No obstante, en octubre se pronostican entre 8 a 15 días de lluvia y la cifra continúa hasta el mes de noviembre.
Ver respuesta completa

¿Cuánto llovio en abril 2022?

ART 261: RESUMEN METEOROLÓGICO ABRIL 2022 | Canal Tiempo 21 – Previsión del tiempo Mes de Abril tipicamente primaveral, con algunos valores climatológicos extremos, y en los que se han alternado los días soleados y cálidos, con otros más frescos y lluviosos.

  • Otro punto a resaltar es que las precipitaciones, sin ser excesivamente abundantes, si que dejan atrás la sequía de los dos primeros meses del año.
  • De los datos registrados en la Estación Meteorológica Palau, ubicada en Palau-solità i Plegamansla/Catalunya también se constata una primavera con ganas de acercase al verano.

Los principales datos meteorológicos que se han registrado en el mes de Abril en la Estación Meteorológica Palau quedan reflejados en los siguientes gráficos.

Temperaturas

En el mes de Abril la temperatura máxima fue de 28,7ºC el día 16, valor muy alto, pero que queda por debajo del récord histórico de 30,9ºC alcanzados en el año 2011. Y la temperatura mínima fue de 0,5ºC el día 5, en este caso es un valor muy bajo, solamente tres décimas por encima del récord del año 2003.

  • Todo ello nos da un valor de la temperatura media de 14,3ºC.
  • En resumen, un mes muy variable con temeraturas altas algunos días, y otros con mínimas bastante basjas para un mes de Abril.
  • En los siguientes gráficos podemos apreciar los diversos valores, máximos y mínimos registrados en este mes en Palau-solità i Plegamans/Catalunya.

Precipitación Al igual que el mes de Marzo, en Abril las precipitaciones, sin ser excesivas, si que han conseguido dejar atrás la sequía de los primeros meses del año. La precipitación total registrada fue de 30,8 mm en los 6 días en los que llovió. Este valor queda por debajo de la media de 51,9 mm de lluvia para un mes de Abril.

El día 21 fue cuando se produjo la máxima precipitación, con 21,2 mm, y la máxima intensidad de lluvia fue de 93 mm a las 20h del días 23. En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la precipitación registrada en Palau en el mes de Abril. Viento Al igual que en el caso de la lluvia, también en el mes de Abril se produjeron algunos episodios de fuertes ventadas.

Si bien la velocidad media fue de solo 1,7 km/h, si que la racha máxima alcanzó los 51,5 km/h el día 8, y en quince dias del mes superó los 35 km/h. La dirección predominante, al igual que el mes anterior fue S durante 9 días. En el siguiente gráfico se puede apreciar claramente la variación de la velocidad del viento durante dicho mes.

  1. Presión atmosférica y humedad Los valores de la presión atmosférica del mes de Abril entran dentro de la normalidad, aunque la presión máxima de 1023,8 hPa registrada el día 29 es algo superior a la media.
  2. Y la presión mínima fue de 995,6 hPa el día 23.
  3. La humedad marcó su valor más alto del 95% varios días, y el valor mínimo fue del 14% el día 1.

A continuación se muestran los gráficos con la evolución de la presión atmosférica y de la humedad registrados durante el mes de Abril en Palau-solità i Plegamans/Catalunya. canaltiempo21/Mayo-2022 : ART 261: RESUMEN METEOROLÓGICO ABRIL 2022 | Canal Tiempo 21 – Previsión del tiempo
Ver respuesta completa

¿Cuántos milimetros Ha llovido en Santiago 2022?

El séptimo mes de este 2022 anota 68,3 mm de agua caída, totalizando durante todo el año 124,7 mm. Es decir, a poco más de la mitad del año, las precipitaciones en la capital ya suman más que todo lo que llovió en 2021, cuando apenas se registraron 113,9 mm.
Ver respuesta completa

¿Cuando se termina el calor 2022?

¿Cuándo empieza y hasta qué fecha dura la Canícula en México? – La Canícula se presenta en el inicio del solsticio de verano (21 de junio) y termina a mediados de agosto. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, el periodo de mayor calor para este 2022 es entre el 3 de julio y el 11 de agosto.
Ver respuesta completa