Cuantos Años Tiene El Festival De Talca?
Con un historial de 13 años, el Festival Internacional de Cine de Talca, se alza como uno de los principales festivales de cortometraje y ópera prima en Chile.
Ver respuesta completa
Contents
¿Quién fundó Talca?
Talca fue fundada el 12 de mayo de 1742 con el título de Villa San Agustín de Talca, por el gobernador José Antonio Manso de Velasco. Las autoridades proyectaban que la construcción de Talca sería de gran utilidad para el bien espiritual y material de las poblaciones del partido de Maule.
Ver respuesta completa
¿Que se firmó en Talca?
Mientras que el mismo día, en la ciudad de Talca el Director Supremo, Don Bernardo O’ Higgins, efectuó en una solemne ceremonia, la ‘ Firma del Acta de juramento de la Independencia de Chile’, junto a las tropas del ejército que lo acompañaban.
Ver respuesta completa
¿Qué se celebra el 12 de septiembre en Chile?
12 ° de Septiembre Fue el primero en dar a conocer el país al mundo científico, a través de la obra ‘Compendio de la historia natural y civil de Chile ‘. El primer periódico de la ciudad de Illapel fue El Porvenir de Illapel, que ve la luz pública el 12 de septiembre de 1859.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es la fiesta del chancho en Talca 2022?
Detalles de Evento Talca será el epicentro de lo mejor de nuestra tierra este 20 y 21 de agosto, fechas en las que se realizará la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho 2022.
Ver respuesta completa
¿Dónde se desarrolla el Hay Festival?
Foto: Cortesía de Verónica Socarrás Uno de los festivales culturales más importantes del mundo se celebra cada año en Cartagena. Desde hace 29 años, el Hay Festival ha cautivado al público con su propuesta de promover la cultura en un ambiente de diálogo e intercambio cultural.
- Desde hace once (doce desde 2017) años, el evento se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena y hace parte de los acontecimientos más importantes del calendario anual.
- Historia del Hay Festival El Hay Festival nació en 1988 como un evento para compartir gustos literarios, musicales y culturales entre la pequeña población de Hay-on-Wye en Gales, también conocida como ‘la ciudad de los libros’,
Desde 1996, el festival se realiza en más de 15 locaciones de los cinco continentes. Toronto, Segovia, Estambul, Dhaka, Nairobi y Cartagena son algunas de las sedes de este importante acontecimiento cultural. ¿Por qué Cartagena? (visita www.cartagenadeindias.travel ) Cartagena se ha destacado por ser una ciudad con una amplia riqueza histórica y cultural que, sumada a su ubicación e infraestructura hotelera, le han permitido consolidarse como un destino de talla internacional.
Esta perfecta combinación de arquitectura colonial, playas, oferta gastronómica y escenarios culturales la han establecido como una de las ciudades más apetecidas para eventos, entre ellos el Hay Festival. ¿De qué se trata el festival? El Hay Festival se ha caracterizado por ser un evento que promueve las discusiones y la celebración de la literatura, las artes visuales, el cine, la música, la política, el periodismo y el medio ambiente.
A lo largo de cuatro días, los participantes se sumergen en un ambiente de debate, intercambio cultural y eventos con los más importantes exponentes culturales del mundo. ¿Qué habrá en la versión 2017? La versión del Hay Festival Cartagena de Indias continuará con programas de animación a la lectura y comprensión lectora.
Dentro de estos se destacan el Hay Festivalito, estrategia de inclusión social que busca lograr transformaciones sociales a través de la participación activa de niños y niñas como lectores y escritores activos; el Hay Joven, con una programación dedicada a estudiantes universitarios; y el Concurso Nacional de Cuento RCN, que nació en 2007 como una estrategia pedagógica para estimular y promover la escritura creativa en los estudiantes y docentes, entre otros.
Así mismo, se realizará la quinta edición del Hay Festival Medellín, el cual empezó como Hay Verde, un segmento dedicado a tratar temas del medio ambiente y la sostenibilidad. Además, colombianos y extranjeros podrán disfrutar de la décima versión del Hay Riohacha.
El XII Hay Festival de Cartagena cuenta con invitados especiales como Simon Sebag Montefiore, Andrea Wulf, Hisham Matar, Phil Manzanera, Cesar Aira, Carmen Aristegui, Fernando Aramburu, Joël Dicker, Henry Marsh, James Rhodes, Liniers, Leonardo Padura, Maylis de Kerangal y Ana María Machado, entre muchos otros.
Para ver más información sobre esta edición del festival, visita la página oficial, Por eventos como el Hay Festival, Cartagena hace parte de lo mejor de Colombia. Cartagena, sede del Hay Festival Tu votación es muy importante, califica este artículo Artículos recomendados
Ver respuesta completa
¿Cuántas mujeres hay en Talca?
1.2 Población por sexo e índice de masculinidad 2002 y 2017 –
Unidad Territorial | Año 2002 | Año 2017 | Indice Masculinidad | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Hombre | Mujer | Hombre | Mujer | 2002 | 2017 | |
Comuna de Talca | 96.810 | 104.987 | 105.622 | 114.735 | 92,06 | 92,21 |
Región del Maule | 452.988 | 455.109 | 511.624 | 533.326 | 95,93 | 99,53 |
País | 7.447.695 | 7.668.740 | 8.601.989 | 8.972.014 | 95,88 | 97,12 |
Fuente: Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años tiene Curico?
Curicó | |
---|---|
Fundación | 9 de octubre de 1743 (279 años ) |
Nombre | Villa san José de Buenavista de Curicó |
Superficie | |
Total | 1.328 km² |
¿Cómo se llama la Catedral de Talca?
La Catedral de San Agustín es una iglesia catedralicia de culto católico ubicada en la Plaza de Armas de Talca. Es la sede del obispo de la Diócesis de Talca.
Ver respuesta completa
¿Cuánto mide la Alameda de Talca?
¿Sabías que es una de las alamedas más extensas de Chile? Tiene 18 cuadras, el equivalente a 3 kilómetros.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se fundó Maule?
Maule | |||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia desaparecida | |||||||||||||||||||||||||||||
1826-1974 | |||||||||||||||||||||||||||||
Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de la provincia chilena de Maule, hacia 1903, | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Cauquenes (1826-1928) Linares (1928-1936) Cauquenes (1936-1974) | ||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia desaparecida | ||||||||||||||||||||||||||||
• País | Chile | ||||||||||||||||||||||||||||
Subdivisiones | Departamentos | ||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Castellano | ||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de agosto de 1826 | Creación | ||||||||||||||||||||||||||||
• 14 de julio de 1974 | Regionalización | ||||||||||||||||||||||||||||
/td> |
|
/td>
/td>
La provincia del Maule fue una antigua división político administrativa de Chile, creada el 30 de agosto de 1826, de la parte norte de la antigua Intendencia de Concepción, que en el Proceso de Independencia se llama comúnmente Provincia de Concepción,
Delegación | Cabecera |
---|---|
Cauquenes | Cauquenes |
Linares | Linares |
Parral | Parral |
Itata | Quirihue |
San Carlos | San Carlos |
La provincia de Maule tenía como límites en el río Maule por el norte y los ríos Ñuble e Itata por el Sur. En la Constitución de 1828, se estableció de la división de Chile, en ocho provincias. ( Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé ).
Departamento | Cabecera |
---|---|
Cauquenes | Cauquenes |
Linares | Linares |
Parral | Parral |
Itata | Quirihue |
San Carlos | San Carlos |
El 2 de febrero de 1848, a partir del Departamento de San Carlos y del Departamento de Chillán de la provincia de Concepción, se formó la provincia de Ñuble, En 1856, la provincia estaba compuesta por los siguientes Departamentos:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Linares | Linares |
Parral | Parral |
Constitución | Constitución |
Itata | Quirihue |
Cauquenes | Cauquenes |
El 11 de diciembre de 1873, el presidente de la República Federico Errázuriz Zañartu formal el decreto que crea la provincia de Linares, por lo que la provincia de Maule quedó compuesta de la siguiente forma:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Constitución | Constitución |
Itata | Quirihue |
Cauquenes | Cauquenes |
El 8 de noviembre de 1901, el presidente de la República Germán Riesco, creó el Departamento de Chanco con lo que la provincia quedó conformada de la siguiente forma:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Constitución | Constitución |
Itata | Quirihue |
Cauquenes | Cauquenes |
Chanco | Chanco |
De acuerdo al DFL 8582, del 30 de diciembre de 1927, la provincia del Maule tenía como capital Linares. Se suprimió el Departamento de Chanco y se segregó el Departamento de Itata, Así, desde febrero de 1928, la provincia contaba con los siguientes departamentos:
Departamento | Cabecera |
---|---|
Linares | Linares |
Parral | Parral |
Loncomilla | San Javier |
Constitución | Constitución |
Cauquenes | Cauquenes |
Luego, en 1936, se restituyó la provincia de Linares, Entonces, la Provincia de Maule llegó a constar de tres departamentos: Cauquenes, con Cauquenes, la capital provincial como única comuna, Chanco, con Chanco como única comuna, y Constitución, con las comunas de Constitución y Empedrado,
Departamento | Cabecera |
---|---|
Cauquenes | Cauquenes |
Chanco | Chanco |
Constitución | Constitución |
Durante los años 1970, ya en el siglo XX, ocurre un nuevo cambio en la división política-administrativa del país, con la creación de las regiones. Se crea la Región del Maule, a partir de las provincias de Curicó, Linares, Maule y Talca, La Región del Maule, que da compuesta por las provincias de Curicó, Linares y Talca, a las que se le suma posteriormente, la Provincia de Cauquenes,
La región es regida por un intendente, y la provincia es regida por un gobernador. Se reforma el nivel provincial y el nivel comunal. Se suprimen los departamentos y distritos (estos últimos actualmente se utilizan por el INE como distritos censales para efectos de los Censos). Otros efectos que tuvo la regionalización fue que, la comuna de Constitución y una parte de la de Empedrado se anexaron a la Provincia de Talca,
Otra parte de la comuna de Empedrado, que comprende el poblado de Nirivilo y sectores adyacentes fue anexada a la comuna de San Javier, de la Provincia de Linares,
Ver respuesta completa
¿Cuántos años tiene Curico?
Curicó | |
---|---|
Fundación | 9 de octubre de 1743 (279 años ) |
Nombre | Villa san José de Buenavista de Curicó |
Superficie | |
Total | 1.328 km² |
¿Cuántos años tiene Quilpué?
Quilpué | |
---|---|
Fundación | 25 de abril de 1898 |
Superficie | |
Total | 536,90 km² |
Altitud |
¿Cuántos somos en Talca?
La Región del Maule (en mapudungún: mau leuvu, ‘río de lluvia’) es una de las dieciséis regiones en que se divide la República de Chile. Su capital es Talca. Ubicada al centro de la región, limita al norte con la Región de O’Higgins, al este con Argentina, al sur con la Región de Ñuble y al oeste con el océano Pacífico.
- Con 1 083 322 habs.
- En 2015, es la cuarta región más poblada del país, por detrás de las regiones Metropolitana de Santiago, de Valparaíso y del Biobío.
- El nombre de la región proviene del río Maule, cuya cuenca ocupa gran parte de la superficie regional.
- Cuenta con una superficie de 30 269,1 km² y una población de 1 083 322 habitantes, según el INE.1 La región está compuesta por las provincias de Cauquenes, Curicó, Linares y Talca, y la capital regional es la ciudad de Talca.
Cada 30 de julio se celebra el «Día de la Región del Maule».5 Su principal centro urbano es la ciudad de Talca con 270 078 habitantes, seguida de Curicó con 149.136 habitantes, según el censo chileno de 2017. JUAN ESTEBAN MONTERO 25 LICANTÉN LIBERTADOR B.O’HIGGINS 422 EMPEDRADO PLAZA DE ARMAS S/N CUREPTO PORTALES 450 CONSTITUCIÓN AV. ADOLFO NOVOA 419 COLBÚN ABDÓN FUENTEALBA 334 CHANCO ANTONIO VARAS 466 CAUQUENES ← Anterior 1 2
Ver respuesta completa