Donde Donar Ropa Usada En Santiago 2021?
Donar la ropa que no usas es una manera de reducir el desecho textil y aportar directamente a la economía circular dentro de la industria de la moda, En Franca. ya hemos abordado cómo reciclar ropa en Chile (revisa acá la parte II), como un camino para evitar que esa ropa que no puedes usar o reutilizar por su estado, termine en la basura, incinerada o en el mar, al igual que el 85% de los textiles a nivel mundial,
La Tienda debuenafe:
Reciben ropa y objetos en desuso para darles una segunda vida a través de La Tienda debuenafe, Con el dinero de las ventas financian los proyectos de la Fundación debuenafe, que desde 1999 fomenta el emprendimiento en mujeres de regiones y comunidades rurales de Chile.
- A la semana procesan en promedio 1 ½ container de donaciones en ropa, de los que reciclan ⅙ de lo recibido y, cuando son más rigurosas en la selección, ¼ del total.
- Reciben en su mayoría ropa de mujer, por lo que están incentivando la donación de prendas de hombre e infantil.
- Los textiles de hogar también son bienvenidos.
¿Dónde donar? Reciben donaciones ropa, libros, juguetes, muebles, menaje y objetos en desuso en cualquiera de sus dos locales de Santiago:
- Bodega Container: ideal para ir a sumergirse con tiempo y dedicación en los tesoros de segunda mano. Ubicada en: Comandante Malbec 13.550, Lo Barnechea,
- Tienda debuenafe: puedes encontrar ropa para toda ocasión, una selección de vestidos de fiesta y accesorios chic. Ubicada en: Los Cobres, Vitacura, Local C9.
Además, aceptan donaciones en buzones de donación ubicados en distintos puntos de Santiago oriente que puedes revisar aquí,
El Bazar de María:
@elbazardemariaayuda es la tienda solidaria de la Corporación María Ayuda, Recibe y vende vestuario, decoración y accesorios de segunda mano con el fin de ser una fuente estable de financiamiento para los niños, niñas y adolescentes acogidos por la Corporación.
- Mensualmente reciben más de 5.000 productos nuevos o usados, los cuales seleccionan con un equipo de trabajadores y voluntarias.
- Aunque solicitamos productos en buen estado, muchas veces no las recibimos así, por lo mismo, trabajamos con Rimü, quienes confeccionan con residuos textiles, y con Ecomezclillas “, nos comenta Isabel Laurroulet, gerente general de la tienda solidaria El Bazar de María.
¿Dónde donar? En Santiago, reciben donaciones en sus dos tiendas: ambas pensadas para encontrar diferentes productos de segunda mano en muy buenas condiciones.
- Las Tranqueras 56, Las Condes (con estacionamiento).
- Avenida Irarrázabal 2889, Ñuñoa
Horario de atención:
- Lunes a viernes de 11 am a 7 pm.
- Sábados y festivos de 11 am a 3 pm.
Travieso:
Tienda de segunda mano enfocada en bebés, niños y niñas. Su propósito es darle el mejor uso a toda la ropa infantil a través de la venta, trueque y donación, evitando que ésta llegue a la basura. Nace en 2018 con la necesidad de Rosario Hevia, su fundadora, de adquirir ropa para su segundo hijo y desprenderse con cariño de las prendas de su primera hija.
Es así como crea @travieso.cl, con cajas de ropa en perfecto estado en el living de su casa listas para hacerlas circular. Mensualmente Travieso recibe cerca de 15.000 prendas y cerca de 300 trueques, la que es seleccionada para venta, donación o reciclaje, según su estado y funcionalidad. Tienen una tienda en Santiago, donde venden ropa infantil de segunda mano y además hacen trueque, promoviendo los beneficios de la economía circular.
Tienda Travieso, donde puedes donar, comprar y hacer trueque, está ubicada en General Holley 170, Providencia y atiende de lunes a sábado de 10 a 19 horas.
Banco de Ropa:
“La ropa abre oportunidades en la sociedad: para insertarse, buscar un trabajo, salir de la pobreza o de la situación de calle. Tenemos muchas historias y testimonios de personas a las que la ropa les ha ayudado a salir adelante, crecer en su autoestima y tomar una nueva vida”.
Ignacia Moreno, gerente general de Banco de Ropa. Banco de Ropa, es una fundación cuya misión es vestir con dignidad a personas en situación de vulnerabilidad con ropa 100% nueva. Nace en 2006 como iniciativa de un grupo de profesionales de distintas áreas, motivados por la convicción de que el vestir es un derecho del ser humano.
Su propósito es entregar autoestima y dignidad vistiendo a personas con ropa nueva y personalizada, de acuerdo a sus necesidades. Reciben aproximadamente cinco toneladas de ropa, a partir de saldos de ropa de tiendas de retail como Paris, Falabella, Zara, H&M, Tricot, y algunas pymes del sector minorista como Jacinta Tienda, comprometidas con programas de sostenibilidad.
A la fecha, han vestido a 24.850 personas, con 76.893 prendas, queriendo llegar este año a 100 mil prendas vistiendo a 25 mil personas. “Cero desecho textil” es la campaña donde aprovechan al máximo la ropa que no puede ser donada a través del upcycling. En ella, diferentes mujeres en situación de vulnerabilidad producen una línea deco-upcycling, recibiendo un precio justo por su trabajo.
Las fundaciones pueden pedir una donación de ropa a través de una solicitud de donaciones, Por otra parte, marcas, empresas y grandes tiendas pueden ayudar a seguir con su labor contactando al correo: [email protected], Para que tu donación a personas y tiendas solidarias sea exitosa, puedes hacerte las siguientes preguntas antes de seleccionar las prendas: “En ocasiones hemos tenido que rechazar donaciones por estar en estados deplorables.
- ¿Recibiría para mí lo que estoy donando? Piensa si lo comprarías en el estado que está en una tienda de segunda mano.
- ¿En qué condiciones estoy entregando esta prenda?
- ¿Tiene mal olor o está con agujeros?
Haciéndonos estas preguntas podemos llevar a la práctica la donación de ropa de la manera más eficiente posible, haciendo circular las prendas, ayudando a otros y al planeta. LECTURAS RELACIONADAS QUE TAMBIÉN PUEDES DISFRUTAR:
Ver respuesta completa
Contents
¿Dónde puedo donar ropa usada en Santiago?
Dónde donar ropa en Las Condes – En Las Condes podrás encontrar dos sedes de la fundación Coaniquem para donar tu ropa. una tienda está ubicada en Avenida Apoquindo 5825 y la otra está Avenida Las Condes 9177. También puedes ir a la Tienda de Buena Fe, que tiene como centro de recolección el Jardín Infantil Cefalú, en la calle Martín de Zamora 4028 y a la Fundación Banco de Ropa, que queda en Alonso de Córdova 5151.
Ver respuesta completa
¿Dónde puedo donar una ropa?
¿Dónde puedo donar? – Goodwill tiene más de 75 ubicaciones donde puede dejar sus artículos usados con cuidado. Use nuestro localizador de tiendas para encontrar un lugar de donación cerca de usted. Encuentre un centro de donaciones
Ver respuesta completa
¿Qué hacer con la ropa que no uso Chile?
Si la ropa está en buen estado, otra de las opciones es acudir directamente a los contenedores de reciclaje que están disponibles en 13 tiendas del país y Falabella se encargará de seleccionarla y donarla a la Fundación Soy Más.
Ver respuesta completa
¿Cómo donar ropa al Hogar de Cristo?
En la RM, las donaciones de ropa o especies se deben entregar en calle Jotabeche 881, comuna de Estación Central, de lunes a viernes entre las 8:30 a 17:00, en horario continuado. Los sábados y domingos las donaciones se deben entregar en calle Hogar de Cristo 3812, entre las 8:30 a 18:00 horas.
Ver respuesta completa
¿Quién retira donaciones a domicilio?
Retomamos el retiro de donaciones a domicilio – Fundación Tzedaká ¿Tenés ropa u objetos para donar? Tzédek los retira por tu casa.
En función de la ampliación de actividades permitidas por el Gobierno, Tzédek volvió a realizar retiros domiciliarios. Cumpliendo con todos los protocolos y normas de seguridad dispuestas por los organismos competentes, los retiros se realizan del siguiente modo:🛍 Por el cuidado de todos no ingresamos a los domicilios: te pedimos que lleves hasta tu puerta tu donación, debidamente embolsada.🧥 En esta primera etapa solo recibimos donaciones de ropa u objetos pequeños que cada uno pueda llevar hasta su puerta.
😷 🧤 Nuestro personal está protegido con tapabocas, máscaras y guantes. Te pedimos que vos también utilices tapabocas y cualquier medida que consideres necesaria. 🗨 Si tenés ropa para donar, llamanos al 0810-777-7333 o escribinos a: para coordinar una fecha de retiro.
Ver respuesta completa
¿Dónde se puede donar ropa en cuarentena?
En Cáritas, estamos convencidos que todos tenemos algo para compartir con los demás. Por eso, te invitamos a sumarte y ayudarnos a llevar asistencia, esperanza y oportunidades a quienes están en situación de pobreza, para que logren transformar su realidad. –
Las distancias, las urgencias y la necesidad de contar con equipos capacitados, hacen de las donaciones en dinero el mejor medio para colaborar.
Cuando tengas cosas que ya no utilices y creas que se les puede dar un nuevo uso, te sugerimos que te acerques a la Cáritas Parroquial más cercana a tu domicilio. Allí sabrán orientarte sobre qué tipo de donaciones reciben. Te adelantamos algunos tips: Donación de ropa:
¿Me pondría yo la ropa que estoy separando para dar? Si la respuesta es no, tampoco sirve para donar. Doná ropa lista para usar: limpia, completa, que no le falten botones o cierres. Si vas a donar en ocasión de una emergencia, por favor entregala en bolsas o cajas, clasificada para hombre, mujer o niño.
Donación de alimentos: Controlar la fecha de vencimiento y que los envases estén sellados herméticamente de fábrica. Donación de medicamentos: En muy pocas Cáritas recibimos medicamentos. Antes de acercarlos, por favor comunicate telefónicamente o a través de las redes sociales para consultar.
Un legado es un acto de amor que hace trascender nuestra existencia. Es una decisión que se toma con plena conciencia de que los bienes que hoy nos pertenecen, pueden convertirse en oportunidades para las personas más vulnerables. Un legado solidario es una respuesta a la pregunta: “¿cómo me gustaría que me recuerden?”. Compartir es una forma de trascender y una acción que va más allá del tiempo. Para conocer más sobre esta forma de colaborar.
Toda persona que quiera sumarse a nuestro desafío puede colaborar a través de donaciones en dinero, especie o eventualmente, un legado.
Ver respuesta completa
¿Cómo deshacerse de la ropa vieja?
Centros de reciclaje – This content can also be viewed on the site it from. Si ninguna de las opciones anteriores se adaptan a ti, aún hay manera de que el desecho de ropa sea responsable, Existen centros de recolección que garantizan que tus prendas serán tratadas para reciclaje.
- En México puedes consultar Ecolana, una iniciativa que agrupa distintos puntos de reciclaje en el país.
- Sólo tienes que seleccionar el lugar donde vives y el tipo de basura que tienes.
- Empresas como, también lo hacen por la circularidad.
- En muchos de sus puntos de venta puedes encontrar espacios dedicados a la captación de desechos textiles, no importa si es ropa o si es de su marca.
Sólo hay que llevarlos limpios, e incluso te dan puntos para futuras compras. : ¿Qué hacer con la ropa que ya no quieres? Maneras responsables de decirle adiós
Ver respuesta completa
¿Qué hace H&M con la ropa usada?
Entrega la bolsa con las prendas usadas en caja. Y si eres miembro de H&M, recibirás un cupón digital de agradecimiento que podrás utilizar en tu próxima compra. ¡Fácil! Una vez hayas dejado la ropa que ya no quieres en la caja de recogida de prendas, nuestro colaborador I:CO se encargará de todo.
Ver respuesta completa
¿Dónde reciben ropa usada Chile?
No la botes: Falabella te invita a dar una segunda vida a tu ropa
Con el objetivo de que nada se pierde y todo se reutiliza; renovar, donar y transformar prendas son las alternativas que se pueden encontrar en las tiendas Falabella. Esto a través de los servicios de Taller F o utilizando los contenedores que reciben ropa para donaciones y reciclado.
Extender la vida útil de las prendas es el objetivo de la campaña “Dale una segunda vida a tu ropa” que lanzó Falabella Retail. La iniciativa contempla la posibilidad de reutilizar, renovar y transformar ropa a través de opciones que estarán disponibles en tiendas, como parte de su estrategia de sostenibilidad +Verde.
En primer lugar,en los espacios “Taller F” dentro de 13 tiendas de Falabella, los clientes pueden acceder aservicios de renovación de sus prendas: parches, cortes de prendas, estampados, bordados, arreglo de roturas, deshilachados, sacado de mangas en chaquetas; transformación de jeans skinny a flare, entre otras.
De esta forma, se puede alargar la vida útil del guardarropa personal, con la opción de darle un sello único y personalizado. Los clientes que prefieran entregar sus prendas para que sean donadas o recicladas, podrán encontrar contenedores de residuos textiles disponibles en las 13 tiendas Falabella ubicadas en Parque Arauco, Costanera Center, Alto Las Condes, Plaza Egaña, Arauco Maipú, Plaza Vespucio, Plaza Oeste, Plaza Norte, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Temuco y El Trébol, de Concepción.
La ropa que se encuentre en buen estado se seleccionará para ser entregada a la Fundación SoyMás. Ellos, a través de la venta de ropa usada en sus locales solidarios, ayudan a mejorar la calidad de vida de madres adolescentes y sus hijos. La ropa que no está en buen estado también se aprovecha. Esto porque se reciclará a través de Rembre, empresa B gestora de residuos con capacidad y tecnología instalada para el reciclaje textil, y que certifica la trazabilidad y destino final de los productos.
Rembre realizará todo el proceso de gestión mediante tres simples pasos: retiro, selección y conversión para transformar estos residuos en nuevos productos como eco-relleno o fibra aislante para la construcción. La gerente de Control y Medioambiente de Falabella Retail, Carmen Cariqueo, explica que “con esta iniciativa, buscamos seguir profundizando nuestro compromiso +Verde, ofreciendo a los clientes nuevas opciones para aportar al reciclaje, la reutilización y la renovación textil, extendiendo la vida útil de las prendas.
Ver respuesta completa
¿Dónde dejar ropa usada en Chile?
Donar la ropa que no usas es una manera de reducir el desecho textil y aportar directamente a la economía circular dentro de la industria de la moda, En Franca. ya hemos abordado cómo reciclar ropa en Chile (revisa acá la parte II), como un camino para evitar que esa ropa que no puedes usar o reutilizar por su estado, termine en la basura, incinerada o en el mar, al igual que el 85% de los textiles a nivel mundial,
La Tienda debuenafe:
Reciben ropa y objetos en desuso para darles una segunda vida a través de La Tienda debuenafe, Con el dinero de las ventas financian los proyectos de la Fundación debuenafe, que desde 1999 fomenta el emprendimiento en mujeres de regiones y comunidades rurales de Chile.
A la semana procesan en promedio 1 ½ container de donaciones en ropa, de los que reciclan ⅙ de lo recibido y, cuando son más rigurosas en la selección, ¼ del total. Reciben en su mayoría ropa de mujer, por lo que están incentivando la donación de prendas de hombre e infantil. Los textiles de hogar también son bienvenidos.
¿Dónde donar? Reciben donaciones ropa, libros, juguetes, muebles, menaje y objetos en desuso en cualquiera de sus dos locales de Santiago:
- Bodega Container: ideal para ir a sumergirse con tiempo y dedicación en los tesoros de segunda mano. Ubicada en: Comandante Malbec 13.550, Lo Barnechea,
- Tienda debuenafe: puedes encontrar ropa para toda ocasión, una selección de vestidos de fiesta y accesorios chic. Ubicada en: Los Cobres, Vitacura, Local C9.
Además, aceptan donaciones en buzones de donación ubicados en distintos puntos de Santiago oriente que puedes revisar aquí,
El Bazar de María:
@elbazardemariaayuda es la tienda solidaria de la Corporación María Ayuda, Recibe y vende vestuario, decoración y accesorios de segunda mano con el fin de ser una fuente estable de financiamiento para los niños, niñas y adolescentes acogidos por la Corporación.
- Mensualmente reciben más de 5.000 productos nuevos o usados, los cuales seleccionan con un equipo de trabajadores y voluntarias.
- Aunque solicitamos productos en buen estado, muchas veces no las recibimos así, por lo mismo, trabajamos con Rimü, quienes confeccionan con residuos textiles, y con Ecomezclillas “, nos comenta Isabel Laurroulet, gerente general de la tienda solidaria El Bazar de María.
¿Dónde donar? En Santiago, reciben donaciones en sus dos tiendas: ambas pensadas para encontrar diferentes productos de segunda mano en muy buenas condiciones.
- Las Tranqueras 56, Las Condes (con estacionamiento).
- Avenida Irarrázabal 2889, Ñuñoa
Horario de atención:
- Lunes a viernes de 11 am a 7 pm.
- Sábados y festivos de 11 am a 3 pm.
Travieso:
Tienda de segunda mano enfocada en bebés, niños y niñas. Su propósito es darle el mejor uso a toda la ropa infantil a través de la venta, trueque y donación, evitando que ésta llegue a la basura. Nace en 2018 con la necesidad de Rosario Hevia, su fundadora, de adquirir ropa para su segundo hijo y desprenderse con cariño de las prendas de su primera hija.
- Es así como crea @travieso.cl, con cajas de ropa en perfecto estado en el living de su casa listas para hacerlas circular.
- Mensualmente Travieso recibe cerca de 15.000 prendas y cerca de 300 trueques, la que es seleccionada para venta, donación o reciclaje, según su estado y funcionalidad.
- Tienen una tienda en Santiago, donde venden ropa infantil de segunda mano y además hacen trueque, promoviendo los beneficios de la economía circular.
Tienda Travieso, donde puedes donar, comprar y hacer trueque, está ubicada en General Holley 170, Providencia y atiende de lunes a sábado de 10 a 19 horas.
Banco de Ropa:
“La ropa abre oportunidades en la sociedad: para insertarse, buscar un trabajo, salir de la pobreza o de la situación de calle. Tenemos muchas historias y testimonios de personas a las que la ropa les ha ayudado a salir adelante, crecer en su autoestima y tomar una nueva vida”.
- Ignacia Moreno, gerente general de Banco de Ropa.
- Banco de Ropa, es una fundación cuya misión es vestir con dignidad a personas en situación de vulnerabilidad con ropa 100% nueva.
- Nace en 2006 como iniciativa de un grupo de profesionales de distintas áreas, motivados por la convicción de que el vestir es un derecho del ser humano.
Su propósito es entregar autoestima y dignidad vistiendo a personas con ropa nueva y personalizada, de acuerdo a sus necesidades. Reciben aproximadamente cinco toneladas de ropa, a partir de saldos de ropa de tiendas de retail como Paris, Falabella, Zara, H&M, Tricot, y algunas pymes del sector minorista como Jacinta Tienda, comprometidas con programas de sostenibilidad.
A la fecha, han vestido a 24.850 personas, con 76.893 prendas, queriendo llegar este año a 100 mil prendas vistiendo a 25 mil personas. “Cero desecho textil” es la campaña donde aprovechan al máximo la ropa que no puede ser donada a través del upcycling. En ella, diferentes mujeres en situación de vulnerabilidad producen una línea deco-upcycling, recibiendo un precio justo por su trabajo.
Las fundaciones pueden pedir una donación de ropa a través de una solicitud de donaciones, Por otra parte, marcas, empresas y grandes tiendas pueden ayudar a seguir con su labor contactando al correo: [email protected], Para que tu donación a personas y tiendas solidarias sea exitosa, puedes hacerte las siguientes preguntas antes de seleccionar las prendas: “En ocasiones hemos tenido que rechazar donaciones por estar en estados deplorables.
- ¿Recibiría para mí lo que estoy donando? Piensa si lo comprarías en el estado que está en una tienda de segunda mano.
- ¿En qué condiciones estoy entregando esta prenda?
- ¿Tiene mal olor o está con agujeros?
Haciéndonos estas preguntas podemos llevar a la práctica la donación de ropa de la manera más eficiente posible, haciendo circular las prendas, ayudando a otros y al planeta. LECTURAS RELACIONADAS QUE TAMBIÉN PUEDES DISFRUTAR:
Ver respuesta completa
¿Qué ropa no se puede donar?
Por ese motivo esta son las cosas que NO puedes donar. Ropa con hoyos. Ropa sucia. Es necesario lavar todo antes de donar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto pagan en el Hogar de Cristo?
¿ Cuánto paga Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo en Chile? El sueldo mensual promedio en Fundación de Beneficencia Hogar de Cristo varía entre $181.164 mensuales como Manipulador/a de alimentos y $980.581 mensuales como SEM specialist.
Ver respuesta completa
¿Que se puede donar al Ejército de salvacion?
¡Pasamos a buscar tus ganas de donar! – Las donaciones recibidas de la comunidad son puestas a la venta en estos locales con el fin de obtener los recursos necesarios para llevar a cabo la misión del Ejército de Salvación. Sustentabilidad y Beneficio Social son las dos caras de esta moneda.
Nuestra obra tiene cuerpos y centros comunitarios, guarderías para niños, hogares para mujeres y hombres, grupos de apoyo escolar, grupos de educación comunitaria, residencias para estudiantes, hogares para ancianos, centros de prevención en drogadicción, grupos de contención para mujeres (llamado “Liga del Hogar”), servicios de caridad (llamado “Liga de Misericordia”) y oficinas de orientación social.
Aceptamos todo tipo de donaciones que estén en un estado aceptable. Por ejemplo: Muebles, electrodomésticos, colchones, ropa, ropa de cama, discos, VHS, DVD y todo lo que consideres útil. Llamanos de Lunes a Viernes de 9 a 18hs para coordinar pasar por tu domicilio Hacé tu donación completando el formulario online
Ver respuesta completa
¿Cuándo puede ser nula una donación?
– Es nula la donación que comprenda la totalidad de los bienes del donante, si éste no se reserva en propiedad o en usufructo lo necesario para vivir según sus circunstancias.
Ver respuesta completa
¿Cuando te donan una casa te la pueden quitar?
Contando con el título de propiedad – En primera instancia, la donación deberá ser formalizada en términos legales. Para que se pueda vender un inmueble donado, este aspecto es esencial. Una propiedad donada únicamente bajo palabra no pasará a ser propiedad del donatario de manera oficial, por lo que este no podrá realizar ninguna transacción con el inmueble.
- Tanto para adquirir los derechos de un inmueble por herencia como por donación, el dueño deberá contar con la escritura pública de la propiedad, misma que pasará a manos del donatario de acuerdo con las condiciones establecidas.
- Es también importante que se verifique que la propiedad se encuentre al día con el pago de servicios, tales como predial, agua o luz.
De lo contrario, el donatario también adquirirá las deudas del donante. Para el procedimiento, se deben presentar documentos oficiales de cada una de las partes que sirvan para corroborar su identidad e información personal. Por ejemplo, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
Ver respuesta completa
¿Dónde donar ropa para gente en situación de calle?
La asociación civil ‘Me regalás una hora’ llama a voluntarios que quieran donar su tiempo, ropa o comida. www.meregalasunahora.org/ComoAyudarnos.
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante donar ropa?
Donar puede ser desde hacer una transacción monetaria a la fundación o proyecto, como también puede ser una donación de comida, ropa o alimentos que necesiten. Sin embargo, la donación de dinero es un ingreso importante para estos proyectos porque estos los ayuda a seguir con sus proyetos a nivel estructural.
Ver respuesta completa
¿Dónde donar ropa para Ucrania?
Cáritas: a nivel internacional han hecho un llamamiento para hacer donaciones a través de su web. Cáritas Madrid ha habilitado un número de cuenta exclusivo para destinar a Ucrania.
Ver respuesta completa
¿Dónde donar ropa para migrantes?
Ejército de Salvación – El Ejército de Salvación es una OSC (Organización de la Sociedad Civil) que ayuda a grupos vulnerables como niños en situación de peligro, personas sin hogar, con problemas de adicción, mujeres víctimas de violencia y migrantes.
Aquí puedes donar ropa y zapatos en buen estado. Especialmente ropa para temporada de invierno y para temporada de calor. Así como prendas para bebés y niños pequeños. Si tienes ropa industrial o uniformes de trabajo también son bien recibidos para que quienes la utilicen puedan desempeñar oficios con el menor riesgo físico posible.
Para realizar donativos, acude a sus instalaciones están en Calle San Borja No.1456, Col. Vertiz Narvarte. Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Para que te quedes otro ratito: Estos abuelitos cool crean outfits increíbles con la ropa olvidada en su lavandería
Ver respuesta completa