Donde Esta El Sence En Santiago?
Vragen en antwoorden Een vraag stellen V: (Vertaald door Google) Ik probeer al 3 dagen contact met me op te nemen om een certificaat aan te vragen en ze nemen de telefoon niet op!! Ze moeten de telefoonservice verbeteren of een e-mail publiceren waarin u vragen kunt stellen (Origineel) LLevo 3 días tratando de contactarme, para solicitar un certificado y no contestan el teléfono!! Deberían mejorar la atención telefónica o publicar un correo electrónico donde poder hacer las consultas A: (Vertaald door Google) Blijf meedoenhahahaadeze ctm.vis niet.slecht betaalde salarissendus we gaan van kwaad tot erger (Origineel) Siga participandojajajaa estos ctm.no pescan.sueldos mal pagadosasí vamos de mal en peor (Nog 4 antwoorden) Alle vragen bekijken (209)
Contents
¿Qué cursos ofrece Sence 2022?
Cursos en Línea disponibles –
Área | Cursos disponibles |
Área Emprendimiento: | Cómo Calcular tu Inversión, Comercio Digital; Comercialización y Distribución; Emprendimiento Social; Marketing Digital; Estrategias de Marketing Online; Gestión de Proyectos con Metodologías Ágiles; Formulación y Evaluación de Proyectos; Evaluación de Ideas de Negocio; Ideas para Crecer tu Negocio. |
Área Tecnología de la Información: | Analista Web; Analista de Datos; Curador de Datos; Programación en Javascript; Administrador de Bases de Datos; Visualizador Big Data; Fundamentos Machine Learning; Growth Hacking: como atraer y retener usuarios; Diseño Web con HTML + CSS; Aprende WordPress; Introducción al Machine Learning; Desarrollador de Videojuegos; Computación Básica; Desarrollador de Proyectos en la Nube; Introducción a la Programación; Fundamentos de la Programación; Inteligencia de Negocios, Lógica de Programación. |
Habilidades para el Siglo XXI: | Liderazgo; Habilidades para el Empleo |
Imperdible: 30 cursos Sence gratuitos y en línea, enfocados en Tecnologías de la Información, emprendimiento y habilidades para el siglo XXI
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale la hora Sence 2022?
1. Fíjese para el año 2022 los siguientes valores máximos a descontar por cada hora de capacitación realizada, denominado valor hora participante, según modalidad de ejecución: a) En $5.000 (cinco mil pesos) para cursos de capacitación presenciales.
Ver respuesta completa
¿Cómo me puedo comunicar con el Sence?
Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias – Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs. Encargado: Romina Mansilla Alvarado. Atención telefónica: ¿Dudas sobre capacitación y más? Contáctanos: Call Center 800 801030. Acceso gratuito desde teléfono fijo y celular. Lunes a viernes.09:00 a 18:00 horas.
Ver respuesta completa
¿Dónde reclamo por subsidio al empleo?
Centro de llamados – Llámanos al 800 80 10 30. Horario de Atención: Lunes a viernes desde las 08:00 a las 20:00 y sábado desde las 08:00 a las 13:00 (días hábiles).
Ver respuesta completa
¿Cuánto paga Sence por curso?
Documentos adjuntos:
- Resolución Exenta Nº 4072 del 23-12-2021 Instructivo curso interno
- Resolución Exenta Nº 3223 del 30-09-2022 DJ
- Definición Web Service DJ 1.1
¿Qué se entiende por Remuneración Imponible para efectos del cálculo del 1% de la planilla de remuneración anual? Se entiende por remuneración imponible la señalada en el artículo 16º del DL Nº3.500 del sistema de pensiones que indica: “La remuneración y renta mensual tendrá un límite máximo imponible de 60 UF”.
- Por lo anterior, remuneración imponible es aquella pagada al trabajador y por la cual se pagan las cotizaciones con un tope de 72.3 UF por trabajador Este tope varía anualmente, y para el año 2014 es de 72.3 UF.
- ¿Puede existir copago de los trabajadores como aporte a acciones imputadas al conjunto de oportunidades de Franquicia Tributaria? No, toda vez que es contrario a derecho el que una empresa permita o determine que los trabajadores participantes en las actividades de capacitación costeen los gastos de éstas, dentro del contexto del sistema de capacitación normado por Sence, sea ello en forma total o parcial, sustentado además que será la empresa la que deducirá los gastos de capacitación de impuestos fiscales.
¿Cuál es el mínimo de duración de las actividades de capacitación? 8 horas cronológicas para cursos que se codifiquen a contar del 3 de noviembre de 2014. Se podrán comunicar sin problema aquellos cursos que hayan sido codificados con anterioridad, que cuenten con menos horas.
- ¿Qué empresas quedan excluidas del conjunto de oportunidades de Franquicia Tributaria? – Empresas con una planilla de remuneraciones inferior a 35 UTM.
- Empresas sin pago de totalidad de cotizaciones previsionales.
- Empresas Contribuyentes de Segunda Categoría.
- ¿El monto a imputar por un curso a través de Franquicia Tributaria dependerá de cada participante? – Se franquiciará el 100% del valor hora SENCE por participante cuando la remuneración bruta, percibida por el trabajador sea de hasta 25 UTM.
– Se franquiciará el 50% del valor hora SENCE por participante cuando la remuneración bruta percibida por el trabajador exceda las 25 y no sobrepase las 50 UTM. – Se franquiciará el 15% del valor hora SENCE por participante cuando la remuneración bruta percibida por el trabajador sea mayor a las 50 UTM.
¿Qué es Franquicia Tributaria? Es un incentivo tributario que permite a las empresas clasificadas por el SII como contribuyentes de la Primera Categoría de la Ley del Impuesto a la Renta, descontar del impuesto a pagar, los montos invertidos en Programas de Capacitación para trabajadores de la propia empresa, potenciales trabajadores o ex trabajadores, con los alcances, límites y montos que dispone la ley N°19.518.
¿Qué beneficios tiene la Ley de Capacitación y quienes pueden acceder a ella? Todas las empresas que tributan en primera categoría tienen derecho a hacer uso de hasta el equivalente al 1% de la planilla de remuneraciones imponibles anuales de sus trabajadores, destinando estos recursos a la capacitación.
Su beneficio en términos de costos, es que si la empresa obtiene utilidades al final de su ejercicio anual, deduce de impuestos lo invertido en capacitación y, de registrar pérdidas, el Estado le devuelve lo que haya invertido, por lo que en ningún caso son un gasto para el empresario. ¿Es obligación que el empleador capacite a sus trabajadores/as? No.
Esta es una decisión del empleador. ¿El participante debe tener antigüedad en la empresa? No, aunque el participante se encuentre recién contratado puede asistir a cursos, considerando que para los tramos de franquicia se debe tomar en cuenta el sueldo indicado en su contrato.
¿Los socios de una empresa pueden acceder al conjunto de oportunidades de Franquicia Tributaria? Sí, siempre y cuando exista una base imponible de remuneraciones en la empresa. ¿Existe tope de edad para realizar cursos de capacitación? No existe tope de edad, la edad tiene que ver con la edad permitida por ley para que una persona trabaje.
De 18 años en adelante y para menores de 18 años desde los 15 años con permiso de los padres y debe regirse por la legislación laboral vigente. ¿Los empleados públicos pueden acogerse a Franquicia Tributaria? No. Los empleados públicos no pueden acogerse a la Franquicia Tributaria de Capacitación.
- ¿Las personas que prestan servicio a honorarios pueden acceder al beneficio de Franquicia Tributaria? Las personas que prestan servicio a honorarios pueden ser capacitados a través de la modalidad de precontrato.
- ¿A qué se refiere cuando hablan de contribuyentes de primera categoría? Los contribuyentes empresas se clasifican tributariamente en Primera o Segunda Categoría de acuerdo al tipo de rentas o ingresos que obtengan, pues éstas son las que identifica la Ley de la Renta para clasificarlas con esa denominación.
Pueden ser personas jurídicas o personas naturales. En el caso de contribuyentes de primera categoría, estos poseen rentas de capital, siendo categorizadas por ejemplo empresas comerciales, industriales, mineras y otras. Empresas de servicios profesionales que poseen renta de Segunda Categoría pero que tributan en Primera Categoría, ésta tiene que ser informada al SII, también pueden acceder al beneficio de la Franquicia Tributaria de Capacitación.
Ver respuesta completa
¿Quién paga los cursos Sence?
Sence: uno de cada cuatro cursos de capacitación es fantasma Clases que no existían, alumnos que no cumplían con los requisitos mínimos de asistencia, y hasta paseos de fin de año financiados por el Estado. Esas fueron algunas de las irregularidades que detectó el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entidad dependiente del Ministerio del Trabajo, tras implementar, en agosto del año pasado, un nuevo mecanismo de control a los cursos de capacitación financiados vía franquicia tributaria.
Se trata de un sistema de huella electrónica, cuya finalidad es monitorear la asistencia a clases de los trabajadores y así corroborar la correcta ejecución de los programas beneficiados. Las sospechas se hicieron realidad. “Muchos cursos eran fantasma, la gente no asistía o ni siquiera los trabajadores se enteraban que sus empleadores los inscribían en cursos”, asegura Rodrigo Sobarzo, jefe del departamento formación para el trabajo del Sence.
La franquicia tributaria permite a las empresas descontar del impuesto a la renta el gasto que realicen en capacitación durante el año, por hasta el 1% del total anual de remuneraciones de sus trabajadores. Para obtener el beneficio tributario, basta que la empresa informe al Sence sobre el inicio del curso y su culminación.
- El Sence paga y aprueba el curso por trabajador, pero sólo si tiene al menos el 75% de asistencia.
- Si bien los registros apuntaban a que casi todos tenían el 100% de asistencia, al aplicar la huella electrónica nos encontramos con que el 70% de los alumnos cumple con el requisito”, explica Sobarzo.
- Junto a ello, dice, entre octubre y noviembre quedó en evidencia que casi un 25% del total de cursos inscritos no se ejecutaba.
“Son cursos fantasmas que no se estaban dando. Si no los hubiéramos detectado se habrían financiado”, añade. De acuerdo con los cálculos del organismo, el incumplimiento en materia de asistencia y la no ejecución de algunos cursos implican un ahorro de US$ 60 millones al año.
A esto se suman otros US$ 20 millones en cursos financiados por el Estado que no cumplían con estándares que permitieran a los trabajadores adquirir nuevas competencias. “Estimamos que cerca del 10% de los cursos de la franquicia no son pertinentes”, detalla Sobarzo. Si bien no se pueden caducar -cada curso es aprobado por cuatro años- sí se pueden congelar, evitando asignarles recursos.
Ejemplos de estos programas son “gimnasia de pausa laboral” -que consistía en 10 minutos diarios para cada trabajador- o “descanso, relajo, término de conflictos: paseo de fin de año”. La ex ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, señaló en reiteradas oportunidades que “los US$ 300 millones anuales que invierte el Estado en capacitación tienen cero impacto”.
En efecto, en 2011 un grupo de expertos concluyó que la franquicia tributaria no se traducía en mejores remuneraciones ni en mayores posibilidades de empleo para quienes tomaban los cursos, que por lo general eran trabajadores más calificados y de grandes empresas. El 85% de los cursos que se dicta vía franquicia es gestionado por algún Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (Otic).
En paralelo, existen cerca de tres mil Organismos Técnicos de Capacitación, que se encargan de ejecutar los programas. : Sence: uno de cada cuatro cursos de capacitación es fantasma
Ver respuesta completa
¿Qué es y para qué sirve el Sence?
En Sence, todo lo que hacemos es para que las personas se sumen a los nuevos empleos. Capacitación y apoyo a la contratación Implementa y administra acciones y programas de capacitación con foco en la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas.
- Franquicia tributaria de capacitación ► Programas de capacitación ► Subsidios al empleo Iniciativas para la Búsqueda de Empleo Promover y coordinar actividades de orientación ocupacional para las trabajadoras y trabajadores y personas desocupadas, a través de las iniciativas Busca Empleo.
- Para ello, es fundamental el rol que cumplen las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL).
► Busca Empleo Supervisar y fiscalizar Supervigilar el sistema nacional de capacitación y difundir información pública relevante para el funcionamiento eficiente de los agentes públicos y privados que actúan en dicho sistema. Analizar para mejorar la empleabilidad Conocer y analizar el comportamiento laboral a través de los Observatorios Laborales, para implementar acciones que incentiven la empleabilidad y fomenten la calidad de los servicios que presentan las instituciones ejecutoras de capacitación (OTEC).
Otras iniciativas: El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, financia programas a través de las siguientes líneas: Transferencias al Sector Público: Sence transfiere recursos a seis organismos del Estado- Fuerzas Armadas, Gendarmería, SENAME e INDAP- que presentan población en condiciones de vulnerabilidad social, para que se capaciten en oficios que les entreguen herramientas que promuevan su inserción laboral.
Proyecto +R: Mesa de trabajo público-privada, que recoge la experiencia y buenas prácticas, en materias de intervención psico – laboral a población infractora de ley, basándose principalmente en los procesos realizados por Gendarmería de Chile, SENCE, Ministerio de Justicia y la Corporación Cimientos, ligada a la Cámara Chilena de la Construcción.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas dura un curso Sence?
A través de esta línea, Sence ofrece: – ♦ Curso Especial con Simulador de Inmersión Total conducente a Licencia de Conductor Profesional clase A-3 (habilita para conducir indistintamente, taxis, ambulancias, transporte escolar o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin límite de capacidad de asientos).
♦ Curso Especial con Simulador de Inmersión Total conducente a Licencia de Conductor Profesional clase A-5. (para conducción de vehículos simples y articulados para el transporte de carga, realizando -entre otras- operaciones de carga y descarga de materiales). Los cursos (gratuitos) tienen una duración de 228 a 253 horas, es decir, cerca de dos meses.
Además de la capacitación sin costo, el programa incluye: subsidio diario de locomoción y/o alimentación y seguro de accidente. Una vez finalizado el curso, el programa tramita -sin costo- la Licencia de Conducir.
Ver respuesta completa
¿Cuántos cursos Sence puedo hacer?
Estamos en convenio con Fundación de las Familas para que puedas acceder a computadores y wifi en 84 Centros Familia Digital a nivel país. – Cada centro tiene 7 computadores disponibles con conexión a internet para uso libre, gratuito y universal. Encuéntranos en 15 regiones y en 62 comunas.
Ver direcciones AQUÍ El horario en que funcionan los centros es: – Lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00 hrs. – Viernes de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 hrs. ¿Cuántos cupos por curso? En su cuarta apertura 2019, los cursos tienen cupos ilimitados. ¿Hay cupos por región? Los cupos son a nivel nacional y los cursos están disponibles en todas las regiones sin restricciones.
¿Se puede inscribir a más de un curso? Si, se puede inscribir a todos los cursos que quiera con tal que estén abiertos y con cupos disponibles. Si ya aprobó un curso, no podrá inscribirse de nuevo en el mismo curso. ¿Se puede participar en otros programas de SENCE si me inscribo a un Curso en Línea? Si, el programa “Cursos en Línea” no limita la posibilidad de poder participar en una capacitación de otro programa SENCE.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo pago en Sence?
Ingresa a tu perfil – En tu perfil (expediente electrónico) podrás ver tu monto (solo pago mensual) ver tu estado de solicitud, editar tus datos personales y ver el historial de pago. TU PERFIL Conoce la forma de pago y tu monto del Pago anual 2021. VER PAGO ANUAL
Ver respuesta completa
¿Qué es Sence nuevo empleo?
Seremi del Trabajo Los Lagos: “El Subsidio al Nuevo Empleo se entregará por 6 meses a trabajadores que iniciaron una relación laboral dependiente a partir del 1 de abril” – Esta nueva herramienta de apoyo al empleo -lanzada durante la conmemoración del Día del Trabajador- representa un aporte fiscal de US$ 248 millones, e irá directo al bolsillo de los trabajadores contratados, siendo mayor el monto para mujeres.
- Postulación disponible hasta el 31 de mayo 2021.
- Debes contar con ).
- Al momento de postular deberá adjuntar el contrato de trabajo en formato,doc,,docx, pdf, jpg.
- El Intendente de Los Lagos, Carlos Geisse, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, y el director regional (S) del Sence, Tomás Vega, llamaron a postular a la nueva línea del, que entrega un aporte directo a las contrataciones de nuevos trabajadores, cuya remuneración bruta mensual no exceda los 3 ingresos mínimos mensuales.
“Los primeros pagos se harán a partir de junio próximo, y la postulación está disponible hasta el 31 de mayo en www.subsidioalempleo.cl. Es importante apoyar a los trabajadores que han perdido su fuente de ingreso producto del confinamiento y del Covid-19.
El Subsidio al Nuevo Empleo busca formalizar la relación laboral para que el trabajador tenga acceso a la seguridad social”, detalló el Intendente de la zona. “Como Gobierno seguimos cumpliendo con el compromiso de no dejar a ningún trabajador sin apoyo por una parte potenciando la Red de Protección que corresponde al IFE, al Bono Clase Media, pero sobre todo tenemos la convicción de que no hay mejor bono, ni mejor subsidio, ni mejor ayuda para una persona que tener un empleo digno estable y bien remunerado”, agregó.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, detalló que: “abrimos las postulaciones al Subsidio Nuevo Empleo con el fin de reforzar los incentivos a la creación de puestos de trabajo. Con él, buscamos impulsar la formalización de las relaciones laborales y, por esa vía, garantizar su acceso a la seguridad social -como salud y seguro de cesantía-, coberturas que han demostrado su importancia para los trabajadores en pandemia”.
El se entregará por 6 meses, a todos los/as trabajadores/as que hayan iniciado una relación laboral dependiente a partir del primero de abril de este año y cuyo sueldo bruto mensual no supere los 3 ingresos mínimos, es decir los 980 mil pesos aproximadamente. En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de $50 mil mensuales si tiene jornada completa, o un 15% de su renta mensual bruta, si tiene jornada parcial.
En el caso de las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez, el monto será de $70 mil mensual, en jornada completa, o de un 20% de la renta mensual bruta, en jornada parcial. El director (S) del, Tomás Vega, detalló los cambios para los otros subsidios que a la fecha han permitido a 75 mil empresas postular a más 661 mil trabajadores en las líneas Regresa y Contrata, y beneficiando directamente a más de 22 mil mujeres a través del Subsidio Protege.
“Los ajustes contemplan la ampliación de la ventana de postulación de los Subsidios al Empleo Regresa y Contrata, en dos meses hasta el 30 de junio de 2021. Además, se ampliará el universo de potenciales beneficiarios del Subsidio Regresa, por la vía de permitir a las empresas postular al beneficio por trabajadores suspendidos entre el 6 de febrero y el 31 de mayo de 2021 y que han sido reincorporados a sus trabajos.
(Antes sólo se consideraban los suspendidos entre agosto y septiembre de 2020)”, afirmó Vega.
- En tanto, el Subsidio Protege será ampliado al permitir a las trabajadoras que inician una nueva relación laboral, postular y recibir simultáneamente los Subsidios Protege y al Nuevo Empleo desde el primer mes de inicio de la relación laboral.
- Asimismo, se flexibilizarán los requisitos de entrada al beneficio para mujeres, de modo de dar acceso a trabajadoras que hayan declarado y no pagado sus cotizaciones previsionales.
- Requisitos para postular: Tener un nuevo contrato de trabajo a partir del 01 de abril de 2021.
¿Cómo apelar al IFE laboral 2022?
Ingresa al sitio web del Buzón Ciudadano. Inicia sesión con tu Clave Única, Clave Tributaria o Clave Sence. Dirígete a ‘tipo de solicitud’, selecciona ‘reclamo’, luego en la opción instrumento, beneficio o programa, haz clic en ‘ IFE Laboral Apoya’ y en materia elige la que más se acomode a tu apelación.
Ver respuesta completa
¿Cuando postular al nuevo subsidio protege 2022?
Periodo de postulación: desde el 1 al 31 de diciembre de 2022. Revise la información sobre fechas de pago en la sección ‘detalles’.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer si no me pagan el IFE laboral?
Qué hacer si no me pagan – Si no recibiste el pago, puedes apelar. En primer lugar, el beneficiario del IFE Laboral, que obtuvo el aporte, puede revisar la causa en su expediente Por otra parte, s necesita ingresar una apelación por pago rechazado, debes acceder al Buzón Ciudadano una pregunta indicando el caso que corresponda.
estos son los documentos necesarios para realizar la apelación: – Copia del contrato de trabajo debidamente firmado.- Certificado de remuneraciones imponibles de los 12 últimos meses.- Certificados de los 12 últimos meses de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre) y pensión (AFP).
: IFE Laboral: cuándo me corresponde recibir el beneficio del Sence y qué hacer si no me llega
Ver respuesta completa
¿Cuándo pagan Sence 2022?
CENSO 2022 : CUÁNTO PAGAN Y QUÉ HAY QUE SABER A su vez, como se mencionó anteriormente, quienes realicen el trabajo de recolectar datos y estadísticas el próximo 18 de mayo de 2022 recibirán un pago de $ 6000.
Ver respuesta completa
¿Cuándo pagan el Sence 2022?
El Subsidio al Empleo Joven es anual y se paga una vez al año (Pago Anual) en el mes de agosto en base a todas las rentas brutas recibidas el año anterior.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Sence requisitos?
Requisitos para postular: Ser mayor de 18 años. Encontrarse cesante al momento de la postulación o encontrase empleadas en riesgo de perder su empleo. Tener un ingreso máximo de $1.200.000 brutos, como promedio de los últimos 12 meses continuos o discontinuos.
Ver respuesta completa
¿Cómo postular a los cursos de la Municipalidad?
El Programa ofrece capacitación sin costo, en áreas relevantes para el mundo laboral de hoy, y entrega competencias que aumentan la empleabilidad. Al postular serás redireccionado al portal de búsqueda. Luego de identificarte con tu RUT y Clave SENCE (CS) deberás seleccionar el curso disponible que sea de tu interés.
Ver respuesta completa