Donde Estudiar Biomagnetismo En Santiago De Chile?
Nuevo Curso de Biomagnetismo mayo 2020 Lugar, Fecha y horario : Las clases se impartirán en el salón principal de Centro Ohani, ubicado en Nevería 4697, Comuna de Las Condes, Santiago de Chile, desde el miércoles 12 hasta el domingo 16 de agosto de 2020, de 9 a 19 horas, ambas fechas inclusive.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Dónde puedo estudiar biomagnetismo en Chile?
- 2 ¿Cuánto cuesta una sesión de biomagnetismo en Chile?
- 3 ¿Qué enfermedades se pueden curar con el biomagnetismo?
- 4 ¿Dónde estudió biomagnetismo?
- 5 ¿Dónde colocar imanes para la depresion?
- 6 ¿Dónde se colocan los imanes para la ansiedad?
- 7 ¿Quién es el creador del biomagnetismo?
- 8 ¿Qué es el biomagnetismo emocional?
- 9 ¿Dónde estudiar para Naturopata?
¿Dónde puedo estudiar biomagnetismo en Chile?
El alumno que curse Biomagnetismo en la escuela de Sanación y Arte de Chile, recibe un diploma y queda habilitado para tratar a pacientes y a si mismo. Aprende a desarrollar técnicas de liberación emocional, como tratar el estrés básico y emocional, y obtener el conocimiento para realizar una limpieza energética.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta una sesión de biomagnetismo en Chile?
DURANTE LA SESIÓN DE BIOMAGNETISMO SE REALIZARA, –
Entrevista con el consultante. Sesión de Biomagnetismo de 1 hr aprox. Valor de la Sesión: $ 25.000.- Horario: Lunes a viernes entre las 10.00 a 20.00 hrs, previa reserva de su hora de atención, directamente con los terapeutas que indicamos a continuación. Esta terapia se puede realizar de manera presencial y a distancia.
¿Cómo se estudia el biomagnetismo?
Curso de Biomagnetismo – Terapia con Imanes Contenido BIOMAGNETISMO, terapia imanes Terapeuta: Paulina Aguayo, terapeuta floral, terapeuta en biomagnetismo y master reiki
Descripción : Horario : Costo : Formas de pago :
Dirigido a personas que quieran mejorar su salud con un método alternativo Algunos problemas de salud en donde los imanes tienen un gran efecto para eliminar: Virus, bacterias, parasitos, hongos, equilibrar emociones, problemas cronicos, grandulares, fatiga y en general para optimo funcionamiento del cuerpo.
- ¿QUÉ ES BIOMAGNETISMO? El Biomagnetismo es una disciplina terapéutica que busca el equilibrio bio-energético, cuya alteración tiene repercusiones funcionales producidas tanto por virus como bacterias, así como por trastornos emocionales.
- Esta terapia se da con la ayuda de diferentes imanes que se ponen en diferentes partes del cuerpo.
¿ EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA? La terapia consiste en la comunicación con la sabiduría corporal para determinar a través de un dialogo binario (extensión – contracción), la región del cuerpo que se encuentra en disfunción. Al encontrar los bloqueos o patógenos, se colocan los imanes positivos y negativos sobre el paciente, modificando los campos irregulares, restableciendo el equilibrio biomagnético (frecuencias celulares)y bioquímico (PH, neurotransmisores, neuroreguladores, hormonas, y enzimas) regulando así las patologías infecciosas y/o alteraciones psico-emocionales.
Con terapia floral se apoya al paciente para completar el proceso de sanación del cuerpo. ¿PORQUÉ ELEGIR LA TERAPIA CON IMANES? La terapia con imanes es segura, no- invasiva, no produce adicción y tiene efectos comprobables en el corto, mediano y largo plazo. Además, se han realizado comprobaciones a nivel científico y es avalada por las organizaciones mundiales que se ocupan de la Salud.
¿PORQUÉ ES TAN POCO CONOCIDA? El uso de imanes en la salud tiene una larga trayectoria histórica, que se ha visto ensombrecida a partir del siglo XVIII por su asociación con el “mesmerismo” y el “magnetismo animal”, quedando colocado en un lugar de “charlatanería”.
- No obstante ello, en el siglo XX surgieron numerosos investigadores, como el Dr Isaac Goiz que crea el par biomagnetico, que han aplicado imanes de carga permanente y también campos magnéticos pulsados (generados por la corriente eléctrica).
- Fueron tratados numerosos pacientes que padecían artritis, enfermedades neurológicas, dolor crónico y otras patologías.
¿CÓMO SE COMPRUEBA SU EFECTO? El efecto fisiológico más fácil de comprobar es el aumento del flujo sanguíneo, Es posible evaluar el cambio en la temperatura por medio de una termografía. Pero, aún más importante es la comprobación de cierta inducción de micro-corrientes producidas por los campos magnéticos que generan los imanes y que ha sido medida con aparatología adecuada, en los tejidos vivos.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades se pueden curar con el biomagnetismo?
Los agentes patógenos (bacterias, virus, parásitos y hongos) y las relaciones entre sí son causa de enfermedades, incluyendo lo que llamamos enfermedades de origen desconocido. Esos agentes patógenos necesitan y causan una distorsión en el PH de los tejidos y los órganos, haciéndolos más ácidos o más alcalinos.
Esta alteración conduce a la disfunción de los tejidos y órganos y como resultado tenemos los síntomas de las enfermedades. La forma de proceder del Biomagnetismo Médico está basada en la existencia de una reacción muscular instantánea del cuerpo, dependiendo de las propiedades magnéticas de los patógenos y del tejido o el órgano.
La aplicación de dos imanes de mediana intensidad de carga contraria, positiva y negativa, en partes específicas de nuestro cuerpo, recupera el equilibrio o PH neutro y de este equilibrio depende nuestra salud. La gran mayoría de las enfermedades orgánicas, trastornos emocionales y mentales son provocadas por los microorganismos patógenos.
- Enfermedades que trata el Biomagnetismo Médico: dolores musculares y dolores articulares, cefalea, dolor de cintura, artritis, fibromialgia, osteoartritis, tendinitis, dolores lumbares, insomnio, falta de circulación, inflamación de los pies, obesidad, migrañas, entre otras.
- El Biomagnetismo también trata enfermedades físicas usuales y problemas emocionales, propios de niños y adolescentes (disfunción o dificultades en el lenguaje, tartamudez, dislexia, drogadicción, alcoholismo, baja autoestima, depresión, anorexia, bulimia, autismo, agresividad, atención y concentración, hiperactividad, tendencia antisocial.
Es recomendable para niños con edad sobre los 6 años por la facilidad de comunicación y paciencia para soportar una sesión relativamente larga. Está contraindicado para las personas que utilizan marcapasos, quimioterapia o embarazos en adolescentes.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta una sesión de imanes?
Costo: 1 Sesión, $550 pesos m.n.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se debe hacer biomagnetismo?
Skip to content Normalmente son necesarias entre 3-4 sesiones con una diferencia de 7-10 días entre cada sesión. Personas con enfermedades crónico/degenerativas, autoinmunes, tumorales o con un estado avanzado de deterioro y convalecencia pueden llegar a requerir más sesiones, alrededor de 5 o 6.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el biomagnetismo?
Ciclos y sesiones de la magnetoterapia – La magnetoterapia es un tratamiento muy eficaz para muchas dolencias y enfermedades comunes como por ejemplo, la lumbalgia, el dolor de espalda, la artrosis, artritis, osteoporosis, fracturas y muchas otras. En general, la magnetoterapia requiere tiempos medio-largos para poder notar los resultados.
Es recomendable realizar ciclos de 45-90 días (o más, si es necesario) durante al menos 2-4 horas al día, a menos que su médico le indique lo contrario. Es posible repetir el tratamiento varias veces durante el año, especialmente en el caso de enfermedades crónicas como la osteoartritis y la osteoporosis o afecciones inflamatorias como la artritis y el dolor en las articulaciones. A pesar de los largos tiempos de tratamiento, no hay riesgo de “sobredosis”. Recuerda que la magnetoterapia no tiene prácticamente contraindicaciones, si bien es cierto que antes de empezar a aplicártela de forma domiciliaria es aconsejable consultar con tu médico.
En el caso de la osteoporosis o la fibromialgia, es posible realizar una terapia nocturna durante varias horas consecutivas. En este caso, y para favorecer el tratamiento, se recomienda el uso de una esterilla de magnetoterapia como el Osteomat 2000 que facilita la aplicación y es posible compaginarlo con el descanso.
Ver respuesta completa
¿Qué tan buena es la terapia con imanes?
Más allá del placebo, el magnetismo no tiene ningún efecto sobre el organismo – Se han realizado diversos estudios (como este ) para investigar la influencia de campos magnéticos en seres humanos, y no se ha observado ningún efecto, ni curativo ni perjudicial,
“En los últimos años se han llevado a cabo estudios sobre la posible eficacia de diferentes productos relacionados con la magnetoterapia que han proliferado en el mercado, como pulseras magnéticas que supuestamente mejoraban el dolor, pero en ningún caso se encontraron evidencias físicas más allá de un efecto placebo “, explica este artículo de la Asociación para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocientíficas ( APETP ).
Hay otro detalle que hay que tener en cuenta, es que para algunas pruebas de diagnóstico médico como las resonancias magnéticas emplean imanes mucho más potentes que los que se emplean para llevar a cabo esta pseudoterapia. Si realmente esos campos magnéticos tuviesen algún efecto sobre el organismo y la salud, esas pruebas de diagnóstico no se podrían realizar.
Ver respuesta completa
¿Qué hace un terapeuta en biomagnetismo?
Usos y funciones del Biomagnetismo – Ahora bien, una vez que ya mencionamos que es el Biomagnetismo, nos enfocaremos en hablar sobre sus usos y funciones. Pues principalmente el uso o función de esta terapia alternativa es el reequilibrio energético del cuerpo, sin embargo, también ayuda a:
- Armonizar emociones.
- Mejorar el estado de salud.
- Equilibrio mental.
Aquí es importante mencionar que el terapeuta o experto en Biomagnetismo recurre al estudio, observación, análisis y medición de ciertos parámetros para saber cómo será la terapia alternativa de cada paciente.
Ver respuesta completa
¿Dónde se estudia el biomagnetismo?
El Instituto Bioenergético Magom se especializa la formación de recursos humanos, y en la transmisión de herramientas para recuperar y mantener el equilibrio bioenergético. El centro tiene una década de experiencia en la transferencia de técnicas holísticas y milenarias.
Ver respuesta completa
¿Dónde estudió biomagnetismo?
Biomagnetismo – Curso virtual de terapia con imanes – Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre biomagnetismo y magnetoterapia?
Diferencias con la imanoterapia y el biomagnetismo – Una de las principales diferencias por las que no podemos meter en el mimos saco magnetoterapia, imanoterapia y biomagnetismo radica en que la magnetoterapia es una terapia física como tal con logros, estudios y tecnología sostenible.
- En cambio, la imanoterapia y el biomagnetismo forman parte de lo que se conoce como medicina alternativa o pseudoterapias, y se desconocen científicamente sus resultados.
- La magnetoterapia se basa en la aplicación de campos magnéticos para favorecer la recuperación de pacientes con enfermedades musculo esqueléticas y los buenos resultados de esta técnica está ampliamente contrastados, de ahí que se emplee de forma habitual en centros médicos para la recuperación de los pacientes.
Incluso la Seguridad Social cuenta con equipos de magnetoterapia para rehabilitar a pacientes con enfermedades tan variopintas como artrosis, fracturas, fibromialgia, dolor lumbar o codo de tenista, entre otras. En cambio, no verás, al menos a día de hoy, que los médicos y fisioterapeutas de nuestro país recomienden tratamientos de biomagnetismo o imanoterapia a sus pacientes.
- Si quieres más información sobre magnetoterapia echa un vistazo a nuestro blog o visita la página de Efisioterapia donde también encontrarás mucha información al respecto.
- Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas.
Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Más del autor
¿Dónde colocar imanes para la depresion?
La magnetoterapia se muestra eficaz para la depresión grave _ MYRIAM LOPEZ BLANCO “Son como golpecitos en mi cráneo”. Así es como define Ruth Wright, una paciente con depresión grave, el tratamiento de magnetoterapia al que fue sometida para aliviar la tristeza que la tiene hundida en las tinieblas desde hace años.
- Esta terapia -que de momento es experimental para este tipo de enfermos- está entusiasmando a los especialistas en medicina alternativa.
- Consiste en aplicar potentes electroimanes en la cabeza.
- Unos investigadores de la Emory University informan en la revista médica Psychiatric Annals que más de la mitad de los enfermos sometidos a este tratamiento mejoraron su estado y que ninguno de ellos sufrió efectos secundarios.
Los científicos aplicaron un electroimán durante cinco minutos a ciertas áreas del cerebro que querían estimular. Parece que funciona mejor en la parte frontal izquierda, que se cree que está poco activa en las personas deprimidas. El electroimán induce la corriente eléctrica en el cerebro.
- Sabemos que hace que las células nerviosas se activen y liberen ciertas sustancias químicas cerebrales a las que llamamos neurotransmisores”, dice el doctor Charles Epstein de la Emory University.
- Este tratamiento sólo se ha probado en personas con depresión severa y no se sabe qué efecto tendría en la depresión moderada.
“Las personas que hemos tratado estaban enfermas desde hace mucho tiempo. Son pacientes que habían recibido electroshock”, dice este especialista. El electroshock es una técnica polémica que se utiliza como último recurso ya que puede causar convulsiones.
Ver respuesta completa
¿Qué contraindicaciones tiene la magnetoterapia?
Contraindicaciones de la rehabilitación con magnetoterapia Tener marcapasos: no se puede emplear en ningún caso sobre el tórax o los hombros. Cáncer: ya que produce un incremento de la vasodilatación y trofismo, no se puede usar en caso de tener esta enfermedad.
Ver respuesta completa
¿Dónde se colocan los imanes para la ansiedad?
Cómo encontrar el punto de presión Extra-1 – Figura 2. Colocación del pulgar entre las cejas Para encontrar el punto de presión Extra-1:
- Colóquese en una posición cómoda. Puede sentarse, pararse o acostarse.
- Con cualquier mano, coloque el pulgar en el punto medio (el centro) entre las cejas (véase la figura 2). Este es el punto de presión Extra-1. Si tiene problemas para encontrarlo, asegúrese de poner el pulgar sobre la frente. No coloque el pulgar en el puente de la nariz.
- Oprima este punto con el pulgar. Mueva el pulgar en un círculo mientras aplica presión. Puede moverlo haciendo círculos en sentido horario (hacia la derecha) o antihorario (hacia la izquierda). Haga esto durante 2 a 3 minutos.
- A algunas personas les puede resultar difícil usar el pulgar. En su lugar, puede usar el dedo índice.
- Aplique presión con firmeza, pero no presione lo suficientemente fuerte para que le duela. Es posible que sienta algo de dolor o sensibilidad, pero no debería ser doloroso. Si siente dolor, significa que está presionando con demasiada fuerza.
Puede hacer acupresión sobre este punto varias veces al día hasta que sus síntomas mejoren. La acupresión es una terapia complementaria. Las terapias complementarias son tratamientos que puede usar para complementar los otros tratamientos contra el cáncer.
Ver respuesta completa
¿Cómo detectar enfermedades con imanes?
Biomagnetismo, la nueva alternativa para curar enfermedades
- Enfermedades como el cáncer de mama, pulmonar, útero, osteoporosis, enfisema pulmonar, insuficiencia renal, leucemia, candidiasis, papiloma virus, VIH, sida, próstata, mal del Parkinson, alzheimer, soriasis e infertilidad son tratadas con sumo éxito a través del biomagnetismo, aseguró el experto terapeuta, José Orlandini.
- Igualmente, informó que las enfermedades tratadas bajo el referido método incluyen las disfunciones glandulares como tiroides, paratiroides, suprarrenales, glándula pineal, hipófisis, disfunción ocular, disfunción eréctil, disfunción de los ovarios, sistema inmunológico, tartamudez, dislexia, hipertensión, triglicéridos, colesterol, falta de memoria, falta de libido, baja autoestima, problemas psicológicos y emociones atrapadas.
- Orlandini explicó que este nuevo criterio de terapia alternativa, consigue identificar la etiopatogenia de las enfermedades provocadas por virus, bacterias, hongos y parásitos, que son el origen y la causa de nuestras enfermedades, así como disfunciones glandulares, al eliminarlos el PH (*) celular se restablece recobrando nuestra salud.
- “Los microorganismos patógenos que atrapamos en nuestra vida, así como el estilo de vida, las dietas, el estrés, la falta de ejercicio, la edad, el estado emocional, los químicos, los agentes contaminantes entre otros alteran y desnivelan el PH de nuestro organismo”, subrayó el experto.
- Agregó que el biomagnetismo también puede usarse como tratamiento preventivo para eliminar algunos microorganismos patógenos antes que aparezcan algunas enfermedades que aún no han comenzado a mostrar sus síntomas
- En la actualidad, la mencionada especialidad cura más de 120 enfermedades y las que cada terapeuta pueda resolver haciendo un rastreo protocolario.
- Orlandini aseguró que el biomagnetísmo ya está posicionado en todos los segmentos socioeconómicos.
- “El biomagnetismo no produce daños ni efectos colaterales, ni requiere medicamentos, pero tampoco se contrapone a los medicamentos y tratamientos que está llevando la persona con la medicina tradicional alopática.
- En cuanto a la diferencia con el tratamiento clásico, Orlandini indicó que esta terapia alternativa es totalmente inocua y no causa efectos colaterales salvo para aquellos que recientemente han sido tratados con quimioterapia o radioterapia el último año, personas con marcapasos y mujeres embarazadas.
- “Con el biomagnetísmo vamos a la etiología de la enfermedad, es decir, podemos determinar que microorganismos patógenos causan tal o cual enfermedad, mientras que la medicina tradicional alópata llega a la enfermedad por los síntomas”, afirmó.
- América Latina Orlandini informó que el biomagnetísmo en el país se encuentra rezagado a comparación de Chile, Ecuador, Colombia, Argentina y Brasil en ese orden.
En ese sentido, la promoción mediática es la más importante y que este tratamiento no se conoce mucho y la gente viene porque son recomendados por otras personas que ya han obtenido buenos resultados. Por el momento, nuestra publicidad es de boca a boca.
- Finalmente, se refirió al costo de la consulta, indicando que no tiene costo ya que la persona ya viene con un diagnóstico médico.
- Orlandini añadió que el tratamiento varía desde 50 soles a 150 soles por sesión.
- Datos El biomagnetismo es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes de alta potencia para eliminar bacterias, virus, hongos y parásitos que son los causantes de casi todas las enfermedades.
Los imanes se aplican en diversas zonas del cuerpo, como si se tratara de un rastreo o escaneo. Una vez reconocidos los microorganismos, el terapeuta aplica un conjunto de imanes en los puntos donde hacen resonancia los microorganismos para eliminarlos durante 30 minutos o más dependiendo de cada persona. : Biomagnetismo, la nueva alternativa para curar enfermedades
Ver respuesta completa
¿Qué pasa después de una sesión de biomagnetismo?
Principales efectos secundarios de la magnetoterapia – La magnetoterapia puede alterar la circulación por su efecto vasodilatador, estimular la reparación de células y tejidos, estimular las células nerviosas, causar relajación, afectar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, entre muchas otras acciones.
- Los aumentos repentinos de la circulación que genera la magnetoterapia, especialmente en zonas con poco flujo sanguíneo, pueden provocar alguna molestia durante un breve período de tiempo.
- Además, el efecto de la magnetoterapia sobre la circulación también puede provocar un aumento de la inflamación momentáneo.
Por otro lado, cuando las células nerviosas se estimulan de forma repentina, el dolor puede agravarse temporalmente debido al aumento del tráfico de señales en el nervio y / o la mejora de la circulación a los nervios. Este dolor asociado a la aplicación de la magnetoterapia suele aparecer en personas que han sufrido fracturas o cicatrices previas.
Es importante tener en cuenta también, que la magnetoterapia reduce la presión arterial y disminuye la frecuencia cardiaca, y si bien es cierto, que por lo general suelen ser acciones positivas, pueden representar una preocupación para personas de avanzada edad que están sometidas a tratamiento precisamente para regularla.
Sin embargo, desde aquí hacemos un llamamiento a la calma. Pueden estar tranquilas, lo más importante es saber que hay que estabilizar la presión antes de incorporarse de la cama o el sofá donde están recibiendo la terapia. En caso contrario podrían marearse.
Ver respuesta completa
¿Quién es el creador del biomagnetismo?
Histórico
EFE 21 feb 2010 01:30 PM Tiempo de lectura: 2 minutos El médico mexicano Isaac Goiz, quien desarrolló el Biomagnetismo Médico a partir de 1988, expuso en un seminariolos beneficios de la aplicación de ese sistema para tratar enfermedades con base en la detección de las distorsiones energéticas del cuerpo.
Ver respuesta completa
¿Qué produce el magnetismo en el cuerpo humano?
La naturaleza, el hombre y el magnetismo – Alberto Pérez Govea 1 “La tierra es un gran imán”, esta aseveración brotó súbita y contundente al conocerse los estudios realizados por el Sputnik III, mediante los cuales se detectó el campo magnético de la Tierra a más de 100 000 km.
- Sin embargo, las características magnéticas de nuestro planeta fueron estudiadas y utilizadas por el hombre desde tiempos remotos, la brújula es un ejemplo de ello.
- Se ha estudiado y se conoce la influencia que sobre todos los organismos vivientes -humanos, animales y vegetales- ejerce el campo magnético de la Tierra.
Este campo y su intensidad fueron evaluados por Gauss, ilustre astrónomo alemán, de quien toma el nombre la unidad de medida que lo cuantifica. El desarrollo de la vida está indisolublemente ligado a las radiaciones magnéticas y todos los organismos vivos son afectados, para bien o para mal, por este fenómeno.
- El cuerpo humano es una máquina electromagnética, cuya fuente energética principal se origina en el magnetismo terrestre, aunque esta no es la única vía.
- El oxígeno, los alimentos, la propia actividad celular, la actividad física y mental, el fluido de los líquidos y los factores bioquímicos constituyen una producción constante de “energía biomagnética”.
Por todo ello, resulta comprensible que la aparición o cura de muchas enfermedades tengan como causa o como consecuencia, cambios en el potencial biomagnético del organismo. Muchos años de investigación permitieron al doctor Kioichi Nakagawa, científico japonés, formular su teoría del “síndrome de deficiencia de campos magnéticos”.
Esta afección se produce en personas que permanecen gran parte de su tiempo dentro de edificaciones cuyo soporte lo constituyen inmensos enrejados de cabillas (todos los edificios modernos) que apantallan las líneas de fuerzas del campo magnético terrestre, de manera similar a lo que les ocurre a las ondas de radio cuando pasan por debajo de un puente.
El síndrome puede ser eficazmente combatido si se garantiza un mayor contacto con la naturaleza en ambientes abiertos y alejados de edificaciones, equipos y tendidos eléctricos. Caminar descalzos por el césped con frecuencia es una terapia muy recomendable para todos los que viven en las ciudades bajo las condiciones descritas.
Los síntomas de esta enfermedad “moderna” son, entre otros, malestares no registrados por los exámenes clínicos y físicos; entre ellos, rigidez en los hombros, espalda y cuello, dolores en el pecho, jaquecas, pesadez en la cabeza, insomnio y cansancio general. Las afecciones citadas anteriormente, y un gran número de enfermedades más, pueden ser curadas con una técnica terapéutica denominada magnetoterapia, sistema clínico en el que los padecimientos son tratados y curados mediante la aplicación de campos magnéticos artificiales sobre el cuerpo del paciente.
En esta terapia las medicinas se consideran improcedentes. Constituye un sistema naturalista, pues persigue principalmente reforzar las potencialidades autocurativas del organismo. La magnetoterapia puede aplicarse usando equipos eléctricos generadores de campo magnético (electromagnetoterapia) o utilizando imanes permanentes (imanterapia).
El imán permanente puede obtenerse artificialmente en una industria o de manera natural, está constituido por el mineral llamado magnetita. Su uso terapéutico data de la Edad Media cuando se le atribuían a la magnetita ciertas virtudes como vigorizante y fortificadora, para detener los procesos de envejecimiento y las hemorragias, así como curar la gota, la hernia y otras enfermedades.
En su primera obra, editada en 1766, el médico Frederik Franz Antón Mesmer (1734-1815) manifiesta que los imanes tienen un alto poder curativo, ya que todos los seres animados tienen una fuerza semejante a la que denominó “magnetismo animal”. Ya antes, el doctor William Gilbert (1540-1603) notable médico inglés y presidente del Colegio Médico de la Reina Isabel I había escrito un libro titulado “El magnetismo”, que tuvo gran difusión.
Ambos científicos recibieron la influencia de un médico y alquimista suizo llamado Paracelso, quien a principios del siglo XVII inició los estudios científicos sobre las fuerzas magnéticas de la naturaleza y su influencia sobre el hombre. A pesar de estos antecedentes y muchos más, Occidente impuso otros métodos terapéuticos que potenciaban su industria farmacéutica.
No obstante, durante los últimos 50 años biomagnetistas de Estados Unidos, la antigua URSS, Japón, Inglaterra y Francia, han realizado extensas investigaciones sobre la naturaleza y alcance del campo magnético, así como sus efectos sobre los seres vivos.
La magnetoterapia transita hoy por dos vertientes fundamentales: magnetización del agua a ingerir por las personas y aplicación directa de un campo magnético a todo el cuerpo, parte de él o zonas específicas donde se localice alguna afección. La aplicación de un campo magnético al agua provoca cambios físicos en ella, como la disminución de la viscosidad, la tensión superficial y la acidez, entre otros.
Además, propicia aumento de la solubilidad, la conductividad eléctrica y la velocidad de disolución. Pero su efecto no es solo sobre el agua magnetizada, también tiene acción desincrustante y detergente. La ingestión de agua magnetizada puede mejorar la presión arterial y problemas digestivos y renales entre otros.
La aplicación de un campo magnético al organismo permite aliviar, en períodos sorprendentemente cortos, enfermedades que han desafiado otros métodos de tratamiento, entre ellas, el asma, dolores de espalda, artritis crónica, hipertensión arterial, fatiga mental, reumatismo, dolores de dientes, insomnio, disfunciones renales y otras.
Sin embargo, el efecto más importante, tal vez esté en el campo de la prevención, sobre todo en lo que respecta a las afecciones del corazón, los riñones y el hígado. Una detallada revisión bibliográfica sobre el tema arrojó, además de las consideraciones anteriores, en cuanto a las investigaciones con campos magnéticos que las ramas médicas más estudiadas son la neurología, la oncología y la ortopedia.
Los principales efectos de los campos magnéticos que les permiten ser usados en procesos terapéuticos son: efectos bioestimulantes, analgésicos, antiinflamatorios y antiedematosos. Actualmente existen varias sociedades internacionales que promueven los estudios y el uso de la magnetoterapia. En Cuba se han usado equipos importados, sobre todo de la antigua URSS y Canadá, desde la década de los 70.
En estos momentos numerosos centros asistenciales del país utilizan equipos importados o construidos en Cuba, guiados por el Grupo Coordinador Nacional. Son muchos también, los científicos que investigan y aplican este tratamiento que va más allá del circunstancial déficit de medicamentos, para proyectarse como una opción naturalista, eficaz, reforzadora de las potencialidades biológicas del ser humano.
Ver respuesta completa
¿Qué es el biomagnetismo emocional?
TERAPIA BIOMAGNÉTICA PARA LA LIBERACIÓN EMOCIONAL – Muy a menudo las emociones que sentimos no se procesan completamente ni adecuadamente, y de alguna forma quedan bloqueadas impidiendo que nuestro sistema energético fluya y a veces somatizándose en nuestro cuerpo físico.
Las emociones que están bloqueadas o atrapadas pueden hacer que reaccionemos de forma exagerada a comentarios bienintencionados, que se malinterprete una conducta, que se hagan suposiciones incorrectas, pueden crear depresión, tristeza, ansiedad, estrés; pueden condicionar nuestra conducta presente y futura.
Pueden interferir en el perfecto funcionamiento de nuestros órganos y sistemas.
- Nuestra “mochila” emocional puede haber sido creada con el tiempo y puede dejarse ver como adicciones, bloqueos en nuestra vida, problemas con nuestras relaciones, baja autoestima, desordenes alimentarios, ansiedad, miedo, depresión leve, insomnio, irritación, pasividad, dificultad en la concentración, falta de atención, cansancio, dolores musculares y articulares, inflamaciones, problemas en la piel, alteraciones hormonales,, etc.
- Con la terapia biomagnética para la liberación emocional libera las emociones que están bloqueadas; es como deshacer el nudo energético que fue creado y transformado por la acción magnética, el flujo energético liberado fluye y nutre nuestro cuerpo, mente y ser.
- Después de una sesión de la terapia de liberación emocional biomagnética
- Al ir soltando la mochila que cargamos de nuestro bagaje emocional la sensación que tenemos es de ligereza, de bienestar, de relajación, de vitalidad y de serenidad.
- En esta terapia se utilizan la kinesiologia, meridianos de acupuntura y el biomagnetismo.
En somos especialistas en E.F.T. y Terapia Biomagnética Emocional y ponemos a su disposición un amplio abanico de ofertas de terapias y tratamientos naturales, visite nuestra y benefíciese de nuestros servicios. : E.F.T. y Terapia Biomagnética Emocional
Ver respuesta completa
¿Qué hace una terapeuta en biomagnetismo?
“Sesiones Biomagnetismo”
Biomagnetismo:Sensibilidad y reactividad de un ser vivo a un campo magnético.Lo que se busca con el biomagnetismo,es que los imanes restauren el ph, generando un ambiente incómodo para estos microorganismos, favoreciendo su eliminación.El biomagnetismo está indicado para todas las enfermedades o malestares.
Tan sólo no se realiza en personas que tengan tratamientos de quimioterapia, sintron o estén embarazadas. Las sesiones tienen una duración aproximada de hora y media y dependerá de cada caso la fecuencia. Es importante señalar que el biomagnetismo es una terapia complementaria que busca acompañar los tratamientos de la medicina tradicional y que éstos puedan tener una mejor evolución y ayude a paliar los efectos secundarios de los medicamentos.
Ver respuesta completa
¿Qué hace un terapeuta en biomagnetismo?
Usos y funciones del Biomagnetismo – Ahora bien, una vez que ya mencionamos que es el Biomagnetismo, nos enfocaremos en hablar sobre sus usos y funciones. Pues principalmente el uso o función de esta terapia alternativa es el reequilibrio energético del cuerpo, sin embargo, también ayuda a:
- Armonizar emociones.
- Mejorar el estado de salud.
- Equilibrio mental.
Aquí es importante mencionar que el terapeuta o experto en Biomagnetismo recurre al estudio, observación, análisis y medición de ciertos parámetros para saber cómo será la terapia alternativa de cada paciente.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el biomagnetismo?
Ciclos y sesiones de la magnetoterapia – La magnetoterapia es un tratamiento muy eficaz para muchas dolencias y enfermedades comunes como por ejemplo, la lumbalgia, el dolor de espalda, la artrosis, artritis, osteoporosis, fracturas y muchas otras. En general, la magnetoterapia requiere tiempos medio-largos para poder notar los resultados.
Es recomendable realizar ciclos de 45-90 días (o más, si es necesario) durante al menos 2-4 horas al día, a menos que su médico le indique lo contrario. Es posible repetir el tratamiento varias veces durante el año, especialmente en el caso de enfermedades crónicas como la osteoartritis y la osteoporosis o afecciones inflamatorias como la artritis y el dolor en las articulaciones. A pesar de los largos tiempos de tratamiento, no hay riesgo de “sobredosis”. Recuerda que la magnetoterapia no tiene prácticamente contraindicaciones, si bien es cierto que antes de empezar a aplicártela de forma domiciliaria es aconsejable consultar con tu médico.
En el caso de la osteoporosis o la fibromialgia, es posible realizar una terapia nocturna durante varias horas consecutivas. En este caso, y para favorecer el tratamiento, se recomienda el uso de una esterilla de magnetoterapia como el Osteomat 2000 que facilita la aplicación y es posible compaginarlo con el descanso.
Ver respuesta completa
¿Dónde estudiar para Naturopata?
¿Dónde puedo estudiar medicina naturista en CDMX? – Si deseas convertirte en médico naturista tu mejor opción en CDMX es la Escuela Latinoamericana de Educación en Salud Integrativa, mejor conocida como ELAESI, esta institución tiene un respaldo de más de 20 años en el ámbito de la medicina integrativa y natural.
Ver respuesta completa