Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro?

0 Comments

Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro
Municipalidad de Santiago invita a utilizar plataforma web para realizar pago Permiso de Circulación 2022 Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro 15/02/2022

  • En tres pasos podrá realizar este trámite de manera más fácil y sencilla a través de la página
  • La Municipalidad de Santiago implementó una plataforma online para obtener el permiso de circulación 2022 de manera más rápida y sencilla.
  • A través del enlace se podrá obtener o renovar el permiso de circulación, tanto para vehículos nuevos como usados en todas sus categorías.
  • El trámite podrán realizarlo personas que hayan obtenido su permiso en esta comuna el año 2021, así como quienes hayan realizado el pago de manera electrónica en otra comuna, previa verificación de los documentos que exige la ley.
  • Al respecto, la alcaldesa Irací Hassler sostuvo que “el objetivo de adelantar el pago este mes, vía online, es darles facilidades a las personas, evitar un trámite que en algunos casos puede resultar engorroso y, lo más importante, alivianar el bolsillo de los contribuyentes sobre todo en marzo, uno de los meses más difíciles para muchos”.
  • “Este trámite puede realizarse desde el lugar donde se encuentren y, por ende, ahorrarse las filas, sobre todo en este complejo periodo sanitario en el que nos encontramos”, indicó la edil.
  • Los documentos que debes tener para hacer este trámite son:
  • Permiso de circulación original del año anterior
  • Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
  • Revisión Técnica, certificado de emisión de contaminante o copia de homologación vigente al momento de la emisión del permiso de circulación.
  • Si necesitas efectuar cambio de nombre o modificar características del vehículo, debes presentar certificado de dominio, certificado de transferencia o certificado de alteración de características emitidas por el Registro Civil.

En el sitio web del municipio también será posible realizar el pago de multas anticipadas por uso de vías exclusivas, multas por restricción vehicular, causas de Juzgados de Policía Local de Stgo. y compra de seguro obligatorio, SOAP.

  1. Toda la información está disponible en el enlace
  2. En caso de consultas, puedes escribir al correo,
  3. Pese a que cada vez más personas utilizan la plataforma online, a partir del 1 de marzo se habilitarán 11 módulos, distribuidos en la comuna, para quienes deseen realizar el pago de manera presencial.
  4. En el siguiente link podrás encontrar un video explicativo para el pago online en sólo 3 pasos.

: Municipalidad de Santiago invita a utilizar plataforma web para realizar pago Permiso de Circulación 2022
Ver respuesta completa

¿Cómo pagar el permiso de circulación en otra comuna?

¿Qué es el permiso de circulación? El impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. Permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.

  • ¿Cuándo se paga el permiso de circulación? Para automóviles, a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo.
  • Para taxis y buses, el plazo es hasta el 31 de mayo; para vehículos de carga, motos y motonetas, hasta el 30 de septiembre, aunque estas fechas son aproximadas, se recomienda confirmar con la municipalidad donde paga su permiso pues hay variaciones.

¿En qué municipalidad se paga el permiso? En la municipalidad de su elección, llevando la solicitud de traslado de permiso de circulación con sus datos y los del vehículo. ¿Dónde se paga el permiso de circulación? En la misma municipalidad o en otros lugares habilitados por cada municipio, como puestos en la vía pública.

  • Además, algunas municipalidades tienen convenios con empresas como Transbank, casas comerciales o tarjetas de crédito, de manera que el trámite se haga más fácil.
  • ¿Se puede pagar en cuotas? El permiso puede ser cancelado en efectivo, a través de tarjetas de crédito, cheque al día o por un sistema de dos cuotas.

Para automóviles, la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo, equivalente el 50%, y la otra hasta el 31 de agosto del mismo año. Para otros vehículos, como taxis, camiones o motos, debe consultar en la municipalidad donde va a pagar el permiso, pues las fechas varían en cada comuna.

La segunda cuota tendrá un recargo equivalente al IPC de febrero a junio. Este beneficio será sólo para quienes no tengan deudas. Para certificar que efectivamente pagó, la municipalidad en la que llevó a cabo el pago le entregará un documento aclarando que el permiso fue cancelado, las dos cuotas deben pagarse en la misma municipalidad.

En el caso de autos comprados entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo se deberá pagar en una sola cuota. ¿Dónde debo pagar si lo hago en dos cuotas? En el Departamento de Tránsito de la Municipalidad donde se obtuvo el permiso. ¿Qué pasa si me atraso en la segunda cuota? En el caso de ser sorprendido sin haber pagado la segunda cuota del permiso de circulación, se expone a una multa de hasta el 35% del valor que tenía que pagar y a una infracción grave que le cursará Carabineros, pudiendo ser esta de 1 a 1,5 UTM.

  1. ¿Cuánto hay que pagar por un permiso de circulación? Según la ley de rentas municipales el valor de los permisos de circulación se establecen en relación con el valor del precio del vehículo.
  2. En todo caso, cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace una tasación oficial de los automóviles, que es la base para determinar el valor de cada permiso.

El SII elabora una lista de las distintas marcas y modelos de vehículos motorizados, clasificados de acuerdo al año de fabricación y con indicación, en cada caso, del precio vigente a la fecha. Esas tasaciones se publican en el Diario Oficial o en algún otro diario de circulación nacional y en la página web del SII, dentro de la primera quincena de enero de cada año.

  • ¿Hay que presentar algún documento para hacer el pago? Sí, la copia de la revisión técnica aprobada, seguro automotor vigente y permiso de circulación anterior en el caso de un vehículo antiguo.
  • Para un vehículo nuevo, debe llevar una copia de la factura, revisión técnica o certificado de homologación, análisis de gases, seguro obligatorio, la inscripción en el Registro Civil y encontrarse acogido a lo dispuesto en el Decreto Nº 211 de 1991, que establece las normas de emisiones contaminantes de vehículos livianos.
You might be interested:  Como Llegar A Uyuni Desde Iquique?

¿Puedo pagar el permiso en una comuna diferente a donde vivo? Sí, el permiso tiene vigencia nacional. Es importante tener en cuenta que los dineros recaudados por concepto de permisos de circulación son incorporados a los fondos de inversión de cada municipio, por lo que usted puede elegir ayudar a una comuna en particular pagando allí su permiso.

  • Si usted paga el permiso en dos cuotas, ambas deben ser canceladas en la misma comuna.
  • ¿Puedo pagar el permiso en una comuna distinta a donde he pagado en años anteriores? Sí.
  • Debe ir hasta la municipalidad a la cual desea cambiarse y pedir una solicitud de traslado de permiso de circulación, la cual debe llenar con sus datos y los de su vehículo.

Este trámite lo puede realizar al momento de pagar el permiso en la nueva municipalidad. ¿Puedo pagar el permiso de circulación si tengo una multa de tránsito impaga? No, no podrá renovar el permiso hasta haberla cancelado. El pago se puede realizar en la Tesorería Municipal donde le sacaron el parte.

  • ¿Cómo pago el permiso de circulación si compro un auto nuevo después de marzo? Una vez que inscribió el vehículo en el Registro Civil, debe pagar el permiso de circulación en la municipalidad de su elección.
  • El monto del permiso es proporcional a la cantidad de meses que restan para el próximo período.

¿Qué pasa si no pago mi permiso de circulación? Se expone a multas de parte de la policía y varios intereses extras. Puede quedar en la categoría de moroso y podrían castigarlo con el retiro del vehículo si lo sorprenden transitando en la vía pública.

  1. Además, al momento de renovar su patente se le aplicará una multa correspondiente al 1,5% del valor del permiso respectivo, que se calcula junto al IPC.
  2. Las multas pueden llegar a exceder el propio precio del trámite.
  3. Por ejemplo, un auto cuyo permiso cuesta $15.200, deberá pagar una multa de $30.000.

¿Qué debo hacer cuando mi vehículo no va a circular durante el año? Si por cualquier motivo el vehículo no ha circulado o no va a circular durante todo el año, debe presentar una declaración jurada simple indicando el motivo, pagando un pequeño derecho municipal.
Ver respuesta completa

¿Dónde pagar permiso de circulación 2022 Santiago Centro?

Municipalidad de Santiago invita a utilizar plataforma web para realizar pago Permiso de Circulación 2022 Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro 15/02/2022

  • En tres pasos podrá realizar este trámite de manera más fácil y sencilla a través de la página
  • La Municipalidad de Santiago implementó una plataforma online para obtener el permiso de circulación 2022 de manera más rápida y sencilla.
  • A través del enlace se podrá obtener o renovar el permiso de circulación, tanto para vehículos nuevos como usados en todas sus categorías.
  • El trámite podrán realizarlo personas que hayan obtenido su permiso en esta comuna el año 2021, así como quienes hayan realizado el pago de manera electrónica en otra comuna, previa verificación de los documentos que exige la ley.
  • Al respecto, la alcaldesa Irací Hassler sostuvo que “el objetivo de adelantar el pago este mes, vía online, es darles facilidades a las personas, evitar un trámite que en algunos casos puede resultar engorroso y, lo más importante, alivianar el bolsillo de los contribuyentes sobre todo en marzo, uno de los meses más difíciles para muchos”.
  • “Este trámite puede realizarse desde el lugar donde se encuentren y, por ende, ahorrarse las filas, sobre todo en este complejo periodo sanitario en el que nos encontramos”, indicó la edil.
  • Los documentos que debes tener para hacer este trámite son:
  • Permiso de circulación original del año anterior
  • Seguro obligatorio (S.O.A.P.) original con vigencia al año siguiente de la obtención del permiso de circulación.
  • Revisión Técnica, certificado de emisión de contaminante o copia de homologación vigente al momento de la emisión del permiso de circulación.
  • Si necesitas efectuar cambio de nombre o modificar características del vehículo, debes presentar certificado de dominio, certificado de transferencia o certificado de alteración de características emitidas por el Registro Civil.

En el sitio web del municipio también será posible realizar el pago de multas anticipadas por uso de vías exclusivas, multas por restricción vehicular, causas de Juzgados de Policía Local de Stgo. y compra de seguro obligatorio, SOAP.

  1. Toda la información está disponible en el enlace
  2. En caso de consultas, puedes escribir al correo,
  3. Pese a que cada vez más personas utilizan la plataforma online, a partir del 1 de marzo se habilitarán 11 módulos, distribuidos en la comuna, para quienes deseen realizar el pago de manera presencial.
  4. En el siguiente link podrás encontrar un video explicativo para el pago online en sólo 3 pasos.

: Municipalidad de Santiago invita a utilizar plataforma web para realizar pago Permiso de Circulación 2022
Ver respuesta completa

¿Qué necesito para pagar el permiso de circulación?

Documentos necesarios para pagar el permiso de circulación: Vehículos sin circulación – Los documentos necesarios para renovar y pagar el permiso de circulación en vehículos que no circularán durante el año son:

Si el vehículo no ha circulado o no circulará durante todo el año, se debe pagar un derecho municipal e indicar el motivo en una declaración jurada simple.

Importante: el plazo vence el 30 de Noviembre de cada año.
Ver respuesta completa

¿Qué documento no está obligado a portar en su vehículo?

¿Qué documento NO está obligado a portar usted siempre en su vehículo? Pregunta del examen de clase B

De los documentos indicados solamente NO será obligatorio portar el certificado de inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados ( Padrón ) en el vehículo siempre. El resto sí que será obligatorio que los llevemos.

: ¿Qué documento NO está obligado a portar usted siempre en su vehículo?
Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora el traslado de permiso de circulación?

¿ Cuánto demora? Es inmediato. Al momento previo al pago, se chequea listado de vehículos de la misma provincia que realizaron el traslado en su oportunidad y en caso de comunas distinta provincia, se llena la respectiva solicitud en el instante.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber a qué comuna pertenece mi vehículo?

Pregúntale al dueño anterior – La opción más sencilla es contactar a la persona que te lo vendió y preguntarle, Si no recuerdas quién es, puedes obtener dicha información sacando el Certificado de anotaciones vigentes de vehículos motorizados, que contiene información sobre todos los dueños que tuvo un auto.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo pagar el permiso de circulación por Internet?

¿Cómo pagar el Permiso de Circulación por Internet? – Es muy fácil. Solo tienes que ingresar al sitio web de la municipalidad o al Portal de Servicios Municipales y buscar la opción “pagar Permiso de Circulación online”. Ingresas los datos del propietario del vehículo o de la patente y, automáticamente, el sistema te presentará el monto a pagar y las multas vigentes (si las hay).

Si todo es correcto y tienes los antecedentes citados líneas atrás, seleccionas la opción “Pagar” y ¡listo, recibirás una copia digital del documento! Nada tan fácil como pagar el Permiso de Circulación por Internet. Cabe señalar que, así como se puede pagar el Permiso de Circulación por Internet, también puedes adquirir en línea el Seguro obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Dicha contratación del SOAP online la puedes hacer con una aseguradora de reconocida trayectoria y altos índices de digitalización como HDI Seguros. El SOAP online de HDI es de los más baratos del mercado, y puedes contratarlo fácilmente, Solo tienes que ingresar al cotizador web de la aseguradora los datos del vehículo y el propietario; el sistema te dará el valor de la póliza y tú pagas de forma segura mediante transferencia o con tarjeta en WebPay.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Se Llama A La Serena?

¿Qué pasa si no pago el permiso el 31 de marzo?

¿Qué pasa si no alcanzo a pagar el Permiso de Circulación dentro del plazo? – Este jueves se acaba el plazo para automóviles particulares, motocicletas y furgones, entre otras máquinas menores, mientras que buses y taxis tienen tiempo hasta mayo y el transporte de carga hasta septiembre.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si tengo el permiso de circulación vencido?

¿Qué hacer para regularizar un vehículo si es que no sacó el permiso de circulación hace un tiempo? – Manejar un vehículo sin permiso de circulación al día es arriesgado, pero hay personas que por falta de recursos para arreglar su vehículo de forma que pueda pasar la revisión técnica o, simplemente por que estaba en desuso, dejan pasar el tiempo acumulando deudas.

  1. Para regularizar la situación de tu auto, solo tienes que pagar los Permisos de Circulación de los últimos 3 años,
  2. Acude a la Municipalidad correspondiente, ellos podrán ayudarte e incluso negociar una rebaja en los intereses.
  3. La buena noticia es que puedes regularizarlo, los montos varían al tiempo de atraso.

Si son solo unos meses, la persona tendrá que pagar el permiso de circulación correspondiente a ese año y un interés de 1.5% por cada mes de atraso, Este trámite se hace en la Municipalidad donde se sacó la patente el año anterior y, dependiendo de la comuna, incluso puede realizarse online.

  • Las deudas por no pago de Permiso de Circulación tiene como tope el monto del pago de 3 años,
  • Puedes acudir a la Municipalidad y negociar los montos y el cobro de intereses, ya que ellos están facultados para entregarte facilidades.
  • El máximo que te pueden cobrar es el correspondiente a 3 años de permisos de circulación + los intereses respectivos,

Te recomiendo ir a la Municipalidad de la comuna en que vives con los documentos de la combi. Para sacar el Permiso necesitar tener la Revisión Técnica al día y el SOAP. Tener deudas de Tag no te impide sacar el Permiso de Circulación, pero si te sacaron alguna multa por circular sin Tag o similar tendrás pagarla antes de poder obtener el Permiso de Circulación. Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro Si es que no pagas el permiso de circulación por años, hay que acercarse a la municipalidad correspondiente, donde se puede negociar un acuerdo para regularizar el vehículo sin tener que pagar por todos los años que se adeudan. Generalmente, la municipalidad llega un acuerdo que aplica intereses algo mayores a cuando el atraso es de solo unos meses,

  • El máximo a pagar si es que no se saca el permiso de circulación hace años nunca superará los tres años, no importa si no lo sacas hace 10 años.
  • Es por eso que para regularizar tu permiso de circulación, tendrás que pagar el equivalente el equivalente a 3 años del mismo, tiempo máximo según la ley, no importa que tu deuda sea más larga.

La Municipalidad puede aplicarte intereses a la hora de regularizar tu deuda, los que son de aproximadamente un 1,5% por cada mes, pero por lo general es posible negociar una rebaja por lo que el monto no debería ser demasiado alto considerando la tasación actual de un vehículo fabricado hace muchos años.

  1. Si no tienes una copia del Permiso de Circulación anterior por más que este ya esté vencido, puedes contactar a la planta donde realizaste la última Revisión Técnica para obtener dicha información, ya que ellos revisaron ese documento y guardaron registro de este.
  2. Recuerda que es necesario presentar el Permiso de Circulación del año anterior al momento de sacar el nuevo.

La Ley establece que solo tendrás que pagar los permisos de los 3 años anteriores, ello sumado a los intereses. Te recomendamos tratar de negociar con la Municipalidad donde deseas pagar el Permiso de Circulación para así conseguir alguna rebaja. Si compraste por ejemplo un auto en Buin, es probable que el Permiso de Circulación haya sido obtenido en dicha comuna, así que te recomendamos consultar allí.

Otra opción es contactar a la planta donde se sacó la última Revisión Técnica, ya que ellos revisaron dicha documentación y en caso de mantener registros de ese año podrían ayudarte. Antes de regularizar el Permiso de Circulación, debes pagar las multas impagas y deudas de Tag correspondientes a los últimos 3 años, si son más antiguas ya prescribieron y debes solicitar su eliminación.

El artículo 2521 del Código Civil chileno, establece que las deudas por derechos municipales prescriben a los 3 años, Por ende, solo pueden cobrarte los permisos de circulación de los últimos 3 años a la hora de regularizarlo, sumando a esto los intereses correspondientes.

  • Si te quieren cobrar por 4 o más años, debes acudir al Juzgado de Policía Local y pedir su prescripción.
  • Documentación que debemos llevar Al igual que cuando se saca el permiso de circulación a tiempo, la persona que busca renovarlo debe llevar consigo documentos como el SOAP que se vende todo el año, revisión técnica al día y el padrón.

Además, el dueño del vehículo no debe estar en el Registro de Pasajeros Infractores. Para pagar el Permiso de Circulación de manera presencial, es necesario presentar el padrón del vehículo. Si no lo tienes, puedes sacarlo online desde la web del Registro Civil,

  1. Si vas a obtenerlo online en la misma Municipalidad donde lo sacaste el año pasado, no te pedirán el padrón ya que se encuentra registrado.
  2. En caso de querer hacerlo en un comuna nueva, te pedirán subir una copia de este documento.
  3. No existe una base de datos a nivel nacional indicando en qué Municipalidad se sacó un permiso de circulación,

Si no cuentas con el documento, te recomiendo contactar a la planta donde se realizó la última revisión técnica, ya que ellos toman nota al revisar los permisos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto debo pagar por el permiso de circulación atrasado?

¿Qué hacer para regularizar un vehículo si es que no sacó el permiso de circulación hace un tiempo? – Manejar un vehículo sin permiso de circulación al día es arriesgado, pero hay personas que por falta de recursos para arreglar su vehículo de forma que pueda pasar la revisión técnica o, simplemente por que estaba en desuso, dejan pasar el tiempo acumulando deudas.

  • Para regularizar la situación de tu auto, solo tienes que pagar los Permisos de Circulación de los últimos 3 años,
  • Acude a la Municipalidad correspondiente, ellos podrán ayudarte e incluso negociar una rebaja en los intereses.
  • La buena noticia es que puedes regularizarlo, los montos varían al tiempo de atraso.
You might be interested:  Terremoto Del 2010 Que Grado Fue En Santiago?

Si son solo unos meses, la persona tendrá que pagar el permiso de circulación correspondiente a ese año y un interés de 1.5% por cada mes de atraso, Este trámite se hace en la Municipalidad donde se sacó la patente el año anterior y, dependiendo de la comuna, incluso puede realizarse online.

  1. Las deudas por no pago de Permiso de Circulación tiene como tope el monto del pago de 3 años,
  2. Puedes acudir a la Municipalidad y negociar los montos y el cobro de intereses, ya que ellos están facultados para entregarte facilidades.
  3. El máximo que te pueden cobrar es el correspondiente a 3 años de permisos de circulación + los intereses respectivos,

Te recomiendo ir a la Municipalidad de la comuna en que vives con los documentos de la combi. Para sacar el Permiso necesitar tener la Revisión Técnica al día y el SOAP. Tener deudas de Tag no te impide sacar el Permiso de Circulación, pero si te sacaron alguna multa por circular sin Tag o similar tendrás pagarla antes de poder obtener el Permiso de Circulación. Donde Pagar Permiso De Circulacion En Santiago Centro Si es que no pagas el permiso de circulación por años, hay que acercarse a la municipalidad correspondiente, donde se puede negociar un acuerdo para regularizar el vehículo sin tener que pagar por todos los años que se adeudan. Generalmente, la municipalidad llega un acuerdo que aplica intereses algo mayores a cuando el atraso es de solo unos meses,

El máximo a pagar si es que no se saca el permiso de circulación hace años nunca superará los tres años, no importa si no lo sacas hace 10 años. Es por eso que para regularizar tu permiso de circulación, tendrás que pagar el equivalente el equivalente a 3 años del mismo, tiempo máximo según la ley, no importa que tu deuda sea más larga.

La Municipalidad puede aplicarte intereses a la hora de regularizar tu deuda, los que son de aproximadamente un 1,5% por cada mes, pero por lo general es posible negociar una rebaja por lo que el monto no debería ser demasiado alto considerando la tasación actual de un vehículo fabricado hace muchos años.

  • Si no tienes una copia del Permiso de Circulación anterior por más que este ya esté vencido, puedes contactar a la planta donde realizaste la última Revisión Técnica para obtener dicha información, ya que ellos revisaron ese documento y guardaron registro de este.
  • Recuerda que es necesario presentar el Permiso de Circulación del año anterior al momento de sacar el nuevo.

La Ley establece que solo tendrás que pagar los permisos de los 3 años anteriores, ello sumado a los intereses. Te recomendamos tratar de negociar con la Municipalidad donde deseas pagar el Permiso de Circulación para así conseguir alguna rebaja. Si compraste por ejemplo un auto en Buin, es probable que el Permiso de Circulación haya sido obtenido en dicha comuna, así que te recomendamos consultar allí.

  1. Otra opción es contactar a la planta donde se sacó la última Revisión Técnica, ya que ellos revisaron dicha documentación y en caso de mantener registros de ese año podrían ayudarte.
  2. Antes de regularizar el Permiso de Circulación, debes pagar las multas impagas y deudas de Tag correspondientes a los últimos 3 años, si son más antiguas ya prescribieron y debes solicitar su eliminación.

El artículo 2521 del Código Civil chileno, establece que las deudas por derechos municipales prescriben a los 3 años, Por ende, solo pueden cobrarte los permisos de circulación de los últimos 3 años a la hora de regularizarlo, sumando a esto los intereses correspondientes.

Si te quieren cobrar por 4 o más años, debes acudir al Juzgado de Policía Local y pedir su prescripción. Documentación que debemos llevar Al igual que cuando se saca el permiso de circulación a tiempo, la persona que busca renovarlo debe llevar consigo documentos como el SOAP que se vende todo el año, revisión técnica al día y el padrón.

Además, el dueño del vehículo no debe estar en el Registro de Pasajeros Infractores. Para pagar el Permiso de Circulación de manera presencial, es necesario presentar el padrón del vehículo. Si no lo tienes, puedes sacarlo online desde la web del Registro Civil,

Si vas a obtenerlo online en la misma Municipalidad donde lo sacaste el año pasado, no te pedirán el padrón ya que se encuentra registrado. En caso de querer hacerlo en un comuna nueva, te pedirán subir una copia de este documento. No existe una base de datos a nivel nacional indicando en qué Municipalidad se sacó un permiso de circulación,

Si no cuentas con el documento, te recomiendo contactar a la planta donde se realizó la última revisión técnica, ya que ellos toman nota al revisar los permisos.
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para sacar el permiso de circulación?

Sacar el permiso de circulación para un auto nuevo: Llevar la factura de compra tanto en original como en copia. Estar inscrito en el Servicio de Registro Civil e Identificación. En caso de corresponder, contar con el Certificado de homologación y con el Certificado de normas de homologación.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo pagar el permiso de circulación por Internet?

¿Cómo pagar el Permiso de Circulación por Internet? – Es muy fácil. Solo tienes que ingresar al sitio web de la municipalidad o al Portal de Servicios Municipales y buscar la opción “pagar Permiso de Circulación online”. Ingresas los datos del propietario del vehículo o de la patente y, automáticamente, el sistema te presentará el monto a pagar y las multas vigentes (si las hay).

Si todo es correcto y tienes los antecedentes citados líneas atrás, seleccionas la opción “Pagar” y ¡listo, recibirás una copia digital del documento! Nada tan fácil como pagar el Permiso de Circulación por Internet. Cabe señalar que, así como se puede pagar el Permiso de Circulación por Internet, también puedes adquirir en línea el Seguro obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Dicha contratación del SOAP online la puedes hacer con una aseguradora de reconocida trayectoria y altos índices de digitalización como HDI Seguros. El SOAP online de HDI es de los más baratos del mercado, y puedes contratarlo fácilmente, Solo tienes que ingresar al cotizador web de la aseguradora los datos del vehículo y el propietario; el sistema te dará el valor de la póliza y tú pagas de forma segura mediante transferencia o con tarjeta en WebPay.
Ver respuesta completa