El Alquimista Cual Era El Sueño De Santiago?

0 Comments

El Alquimista Cual Era El Sueño De Santiago
Santiago – Santiago es el personaje principal en “El Alquimista”. Él es un joven pastor quien ha soñado acerca de un tesoro enterado en las pirámides de Egipto. En lugar de dejarlo pasar como tan solo un sueño, Santiago decide seguir a su corazón e ir en busca de su tesoro. En el camino él comienza a crecer y ser sabio en los caminos del mundo.
Ver respuesta completa

¿Cuál fue el sueño que tuvo Santiago el alquimista?

El Alquimista relata el viaje del pastor Santiago en busca de un tesoro que le había sido revelado a través de un sueño repetitivo que le mostraba un tesoro cerca de las pirámides de Egipto.
Ver respuesta completa

¿Que le pide la adivina a Santiago antes de interpretar su sueño?

Encuentra aquí información de El alquimista; Paulo Coelho para tu escuela ¡Entra ya!

  • Resumen DEL ARGUMENTO
  • Santiago era un joven español proveniente de Andalucía que era pastor de profesión. Era curioso y tenía muchas inquietudes sobre el mundo, ya que tenia mucho tiempo para pensar y leer, le encantaba viajar y aprender del comportamiento de su rebaño. Estuvo durmiendo dos noches en una iglesia abandonada y esas dos noches tuvo un mismo sueño. Cuando fue al pueblo a vender la lana de sus ovejas, fue a una adivina para que le interpretara su sueño. La adivina le dijo que su destino estaba en las pirámides y que debía ir allí a seguirlo, para encontrar su tesoro. La adivina le dijo que lo único que le cobraría sería la décima parte de su tesoro. Santiago quedó muy sorprendido y frustrado por lo que le dijo la adivina, pero en la plaza se encontró con un anciano que, diciendo ser el rey de Salem, le dio una respuesta muy similar a la de la adivina gitana y le contó muchas cosas de la vida y el universo. Además, el viejo le reveló al muchacho aspectos de su vida que solo él conocía y de las cuales el nunca había hablado, le hizo reflexionar sobre su vida. El rey de Salem le obsequió con Urim y Turim, dos piedras para ayudarlo en la toma de decisiones difíciles. El viejo rey le pidió a Santiago algunas de sus ovejas a cambio de la información y los consejos que él le había proporcionado. El resto de sus ovejas las vendió en el mercado para conseguir dinero para su viaje a África, en busca de sí mismo. Cuando llegó a Marrakech, Santiago se sintió alienado por la extraña cultura, y un joven en el cual él confió le robó todo su dinero. Tuvo que trabajar con un vendedor de cristales para conseguir dinero y regresar a casa. Cuando por fin, al cabo de un año, consiguió el dinero, el mercader lo convenció para que continuara con su leyenda personal y no regresara a España. Santiago decidió seguir y se fue con una caravana que iba dirigida hacia Egipto. Durante su viaje, el muchacho conoció a un inglés que estudiaba alquimia y quería ser alquimista. Su propósito en este viaje era conocer a un afamado alquimista. También conoció a un camellero, quien lo aconsejó sabiamente sobre la vida en el presente. En el transcurso de su viaje, Santiago aprendió sobre el lenguaje universal y conoció por primera vez el alma del Mundo. De camino por el desierto, la caravana fue forzada a detenerse indefinidamente en un oasis debido a guerras entre clanes del desierto. En este oasis vivía el alquimista que necesitaba el inglés, pero por las señales del universo el alquimista esperaba a Santiago, no al inglés. En uno de los muchos pozos del oasis Santiago se enamoró de Fátima, una mujer del desierto, nativa del oasis. Santiago estuvo tentado a dejar su leyenda personal por ella, pero decidió no hacerlo. Un día mientras observaba el vuelo de los gavilanes Santiago tuvo una premonición de que el oasis iba a ser atacado por guerreros de uno de los clanes en guerra. Al contarle esto a los jefes estos se prepararon y lograron proteger el oasis de la invasión. Gracias a esto, Santiago fue nombrado Consejero del Oasis. Esa misma noche Santiago tuvo su primer contacto con el alquimista, quien lo convenció para que siguiera hacia las pirámides para lograr su sueño, y le dijo que él lo acompañaría. Al día siguiente salieron hacia las pirámides. Cuando cruzaban por un campamento de uno de los clanes, fueron detenidos y acusados de ser espías del otro bando. El alquimista les explicó que solo eran simples viajeros, y que el muchacho es un alquimista que puede transformarse en viento. El jefe de los guerreros les dijo que los dejaba libres si el joven se convertía en viento. El día de la prueba llegaba y Santiago, quien ya estaba familiarizado con el lenguaje del universo, hablaba con el desierto, con el viento, y con el sol para lograr que todos unieran sus fuerzas y lo convirtieran en viento. Al no poder lograrlo, Santiago se internó en el alma del mundo, se dio cuenta que el alma del mundo es el alma de dios, que el alma de dios es su propia alma, y que con esto podría lograrlo todo. Por esto se convirtió en viento, y al ver esto el jefe les concede su libertad. Luego se dirigieron hacia un monasterio, donde el alquimista le demostró a Santiago sus poderes y transformó plomo en oro. El alquimista repartió el oro entre el joven, un monje y él mismo, y dejó un pedazo sobrante para que el monje se lo guardara a Santiago en caso de que algo le ocurriera. A partir de ese momento Santiago sigue su viaje solo, acompañado solo por su corazón y su sueño. Durante este trayecto Santiago cayó en un largo tiempo de reflexión, durante el cual aprendió a comunicarse con su corazón y a conocer sus verdaderos sentimientos. Su corazón le dijo que en el lugar donde soltara sus lagrimas encontraría su tesoro. Al pasar la última duna, Santiago vio aparecer ante sus ojos las Pirámides. En el lugar donde cayeron sus lagrimas empezó a cavar en busca de su tesoro. Mientras excavaba fue asaltado, y en su desesperación les contó de su historia y de cómo había decidido llegar hasta las pirámides solo por un sueño. Uno de sus asaltantes se burla de él, y le dice que él tuvo un sueño parecido en el que él veía un tesoro debajo de un sicómoro en una iglesia abandonada en España, pero que el no era tan estúpido como para hacerle caso a un sueño. En este instante Santiago se dio cuenta que el tesoro estaba enterrado en España, en el lugar donde él tuvo sus sueños de Egipto. Regresó a la iglesia y recuperó el tesoro, para luego ir a darle parte a la gitana y regresar al oasis donde se encontraba Fátima.

  • Biografía del Autor
  • Paulo Coelho nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1947. Su sueño como joven era de convertirse en autor de novelas pero, al haber nacido en una familia de clase media-alta, esta pensaba que esto no era apto para él y lo dirigieron hacia otros intereses. Antes de ser escritor fue autor y director teatral, y letrista de canciones de Samba y Bossa Nova. Él compuso canciones para varios artistas brasileros famosos como Elis Regina y Raúl Seixas, lo que le generó cierta fama. Durante los sesenta experimentó con diversos estilos de vida, fue “hippie”, budista e hinduista y experimentó diversas drogas, entre otras cosas. En los ochenta se hizo parte de la hermandad católica “Regnum Agnus Mundi”. Para convertirse en caballero en esta hermandad debía primero hacer una cruzada espiritual por el Camino de Compostela, la tradicional ruta de peregrinaje española. En esta experiencia basó su primer libro, El Peregrino De Compostela, Diario De Un Mago, que fue publicado en 1987. Su primer libro no le trajo mucho éxito, pero en 1987 pasó a ser uno de los autores más leídos del mundo con su segundo libro, El Alquimista. Sus libros han sido publicados en más de 120 países y traducidos a 45 idiomas. Ha vendido en total más de 27 millones de libros en todo el mundo. Los críticos celebran su estilo poético, realista y filosófico, así como “su lenguaje simbólico que no va dirigido a nuestro cerebro, sino a nuestros corazones”.

  • Obras del autor
  • Paulo Coelho entre sus obras más conocidas están: Brida en 1990, Las Valkirias en 1992, Maktub en 1994 y una selección de sus columnas periodísticas, A orillas del río Piedra me senté y lloré (1994), La Quinta Montaña en 1996, y el Manual del Guerrero de la Luz en 1997, todas ellas con gran éxito. Su libro más reciente es Veronika decide morir en 1998. Los principales premios que se le han sido otorgados son: Caballero de las Artes y las Letras Francia, 1996; Premio Internacional Flaiano., Italia, 1996; Premio Literario Súper Grinzane Cavour Italia, 1996; Finalista del Premio Literario Internacional IMPAC Irlanda, 1997; Comendador de la Orden de Río Branco, Brasil, 1998; “Premio Crystal” del Foro Económico Mundial, 1999; Medalla de Oro de Galicia, España, 1999; Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Francia, 2000.

  • Comentario del Fragmento
  • El fragmento que más me ha gustado de la obra, ya que el libro se divide en dos partes, no en capítulos, es cuando por confiar en un extraño, a Santiago le roban todo el dinero que había conseguido al vender sus ovejas. Por lo que tiene que trabajar en una tienda de cristales, para ganar dinero suficiente para poder seguir su camino. Sin ninguna resignación, ni queja sobre lo que le había sucedido, lo hace sin desanimarse y con ganas de seguir cuanto antes con su historia personal. Tras haber conseguido su objetivo, que había tenido en mente durante todo un año de trabajo, consiguió todo el dinero que le hacía falta para continuar con su historia personal, y así lo hizo, siguió con su camino hacia las pirámides en busca de su tesoro. También me ha gustado la situación que vive Santiago, cuando está en el oasis, que no podía seguir hacia adelante por una guerra de clanes. En el tiempo que están retenidos, en dicho oasis Santiago conoce a un alquimista, el cual le ayuda en su camino hacia su historia personal, y a la hija de un mercader llamada Fátima, de la que se enamora perdidamente. A la que promete que después de realizar su historia personal volvería y se casaría con ella, al final de la historia Santiago regresa al oasis como le había prometido donde se encontraba Fátima. Estando en el oasis, las expresiones de Santiago cambian totalmente y muestran que Santiago, está contento y es feliz de vivir esa situación tan confortable, pero esa situación no le quitaban las ganas de continuar con su historia personal que es lo que le había llevado a conocer a Fátima. Escuchando siempre los dictados de su corazón, Santiago adopta una conducta que le permite aprender de todo lo que le rodea, desde la cosa más simple a la más complicada. Santiago aprende a valorar cosas sencillas, a las que antes no daba apenas importancia, y que cuando medita sobre ello, pueden ser lo más importante para él. Hasta las cosas más simples pueden ser las más extraordinarias, sólo depende de cómo las valore en su vida. Las cosas más simples pueden cambiar a las más complicadas en el tiempo máximo de un segundo, antes de que las personas puedan acostumbrarse a ellas. Santiago, además pensaba que los libros eran como las caravanas: que dan muchas vueltas pero siempre mantienen un mismo rumbo, también decía que todas las cosas tienen un alma. Santiago decía que lo mejor era aprender del desierto, ya que era más viejo, había visto y vivido más cosas y por lo tanto era más sabio. Todas las señales en esta vida enseñan algo, y sólo puedes aprender si quieres, las cosas no enseñan nada, sino que las personas aprenden de ellas.

  • ANÁLISIS DE LA OBRA
  • El tema principal del alquimista es el aprender a escuchar nuestro corazón y a hablar y entender el idioma del mundo para poder llevar a cabo nuestra leyenda personal, y vivir nuestra vida plenamente. La obra se desarrolló en varias localidades entre la península Ibérica y el norte de África. Los principales poblados citados en el libro fueron Marrakech, una ciudad Africana portuaria que fue donde Santiago fue primero, y Tarifa, el pueblo Andaluz desde donde Santiago emprende su aventura. También son citados un oasis, donde el muchacho conoce al alquimista y a Fátima, y otras localidades como el Sahara, las pirámides y la capilla abandonada.

    • Tiempo Literario:
    • La historia dura entre 2 y 4 años aproximadamente, ya que sabemos que duró un año en Marrakech, estuvo en el oasis varios meses e hizo el viaje por el desierto, que también duraría varios meses.
    • Tiempo Histórico:

    El Alquimista se puede haber desarrollado a mediados del s.IX hasta la mitad del s.XX, Esto se ha deducido debido a que las batallas entre los clanes fueron libradas con armas de fuego y el inglés porta un arma moderna el revolver, que no se fabricaron hasta 1850 aprox. Y porque el transporte de Santiago no fue llevado a cabo en ningún tipo de aparato moderno como lo sería un automóvil.

  • Personajes
  • Santiago: El protagonista del libro, es un joven curioso que confía en sus instintos. Sigue sus sueños y descubre su corazón y su leyenda personal en el proceso. Melquisedec: Es el rey de Salem, un viejo sabio que aconseja a Santiago y lo convence para que siga su leyenda personal. Mercader De Cristales : El hombre dueño de una cristalería que ayuda a Santiago a ganar dinero después de su encuentro con el ladrón. Es un hombre que sabe cual es su leyenda personal pero que no la lleva a cabo por miedo al cambio. El Inglés: Joven estudiante de alquimia. Conoce a Santiago antes de partir en su viaje por el desierto para encontrar al Alquimista. Sabe mucho de técnicas, libros y matemáticas, pero no conoce de la verdadera alquimia ni del lenguaje del mundo. Fátima: Joven chica árabe. Es una mujer del desierto que se enamora de Santiago cuando este vive en el oasis. Ella esta dispuesta a esperar mientras él cumple su leyenda personal, pues ella ya cumplió la suya, la cual era encontrarlo a él. Alquimista: Es el maestro de Santiago y conoce la ciencia de la alquimia. Lo ayuda a lograr su leyenda personal por medio de pruebas y consejos. Gracias a su gran conocimiento de la alquimia, ha descubierto el elixir de la vida y es, por lo tanto, inmortal.

  • GLOSARIO
  • Alquimia: Rama de la filosofía natural que buscaba el remedio contra todos los males e intentaba la transmutación de los metales; por ejemplo, la conversión de la plata en oro. Ligada a aspectos espirituales, y para algunos, heréticos, tuvo un especial desarrollo durante la Edad Media, y es la base de ciencias modernas como la química “Leyenda Personal”: Este término significa la misión de cada ser humano en este mundo. Es aquello que siempre toda persona en su juventud deseó hacer. Principio Favorable: Así llamaba el mercader de cristales a la “suerte del principiante”. Él lo explicaba con un ejemplo, si ves a un hombre que por primera vez está jugando cartas, lo más probable es que gane, debido al “principio favorable”.

    1. Narguiles: Largas “pipas” que fumaban los hombres del desierto.
    2. Tarifa: Ciudad de Andalucía.
    3. Lenguaje del mundo: Se llama así al lenguaje de las señales.
    4. Sicómoro: Planta de hojas pequeñas y fruto amarillo.
    5. Garimpeiro: Persona que busca oro o piedras preciosas
    6. Maktub: Significa “está escrito”.
    7. Elixir de la vida: Poción que quién que la beba, será inmune a enfermedades y le dará una vida eterna.
    8. Piedra filosofal: Piedra que concede todo deseo.
    9. Corán: Libro sagrado de los musulmanes
    10. Levante: Viento que proviene de una determinada dirección y que según Santiago, trae olor al desierto y a los moros.
    11. Esperanto: Idioma creado en 1887 por un ruso, destinado a ser el idioma universal.
  • OPINIÓN personal
  • La novela me ha gustado mucho, por la sencillez, la gran facilidad de leer y el argumento de la novela. Es una historia impresionante, sobre como un pastor adolescente trata de encontrar el sentido de su vida, y como poco a poco, va consiguiéndolo gracias por su puesto a la ayuda de otros personajes fundamentales en la obra. Es admirable la paciencia y la serenidad de Santiago, en la búsqueda de su historia personal, y como reacciona ante las situaciones que se le presentan. La obra está escrita con intención de llegar a los corazones de la gente, y hacer que se sientan identificados con Santiago mientras que la leen. Que es lo que me ha pasado a mí al leerla. Pienso que es una obra en la que Santiago, hace una reflexión sobre las cosas, y sobre sí mismo en la que la vida le lleva por caminos a veces inesperados para él, pero que con el tiempo entiende que le van a aportar una enseñanza y más sabiduría, que le ayudan a realizar su historia personal, que es la finalidad de Santiago en esta obra. Me ha resultado nuevo, el ver una estructura del libro por “partes” y que sean tan largas dichas partes, ya que los libros que hasta ahora había leído, estaban estructurados en capítulos y relativamente cortos, comparados con las “partes” de El Alquimista.5 : Encuentra aquí información de El alquimista; Paulo Coelho para tu escuela ¡Entra ya!
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significado tiene el sueño de Santiago Nasar?

    En el sueño él se encuentra en un bosque lleno de árboles,lo cual significa que es una buena señal o indicio que se interpreta como el anuncio de un hecho futuro que indica que está protegido en el plano laboral y social.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo eran los sueños de Santiago Nasar?

    Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es la mentira más grande del mundo El alquimista?

    Libro el Alquimista de Paulo Coelho: ‘- ¿ Cual es la mayor mentira del mundo? -indago, sorprendido, el muchacho. -Es esta: en un determinado momento de nuestra existencia, perdemos el control de nuestras vidas, y estas pasan a ser gobernadas por el destino. Esta es la mayor mentira del mundo.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es el mensaje del alquimista?

    En el Alquimista, una de las mejores enseñanzas es que inspira al lector a perseguir su sueño y su leyenda personal. Cada uno de nosotros tenemos una leyenda personal, un sueño y a medida que pasa el tiempo NO se nos hace claro.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál fue el tesoro que encontró el alquimista?

    EL ALQUIMISTA. DE INTERÉS GENERAL Fuente monografias. Paulo Coelho INTRODUCCIÓN La obra trata de un joven español que deja todo por seguir su sueño, en su camino encuentra personas de diferentes mundos, todos influyen para que él encuentre el tesoro que busca, en su trayectoria es robado, golpeado y casi pierde la vida, pero a pesar de eso aprende a respetar las ideas de las personas, a luchar por lo que verdaderamente es importante, conoce al amor de su vida, se da cuenta de que el hombre debe seguir sus sueños a pesar de los obstáculos que se le presenten en el camino y lo mejor de todo aprende a conocer a Dios.

    Nunca olvida a la gitana que le dice que su tesoro está en las pirámides de Egipto, al rey que le ayuda a tomar la decisión de ir en busca de su tesoro, al ladrón que se lleva su dinero y por eso tuvo que aprender a comunicarse con las personas aunque no hablaran el mismo idioma, al pastelero que le dio de comer a cambio de trabajo, al mercader a quien ayudo a levantar las ventas de su negocio y en donde juntó el dinero suficiente para iniciar su viaje, al ingles que lo influyo para conocer la alquimia, a Fátima que se convirtió en la mujer de su vida, al Alquimista que lo guió hasta encontrar su tesoro, a Dios que lo cuido durante todo su camino y a los ladrones que lo golpearon quienes le dieron la última señal para encontrar su tesoro.

    RESUMEN Primera parte Santiago se convirtió en pastor después de abandonar el sacerdocio ya que su gran anhelo era viajar, su padre había tratado de convencerlo de muchas maneras para que no abandonara la carrera de sacerdote, pero no lo logro, entonces tomó una bolsa con tres monedas antiguas españolas de oro y le dijo que comprara sus ovejas y que recorriera el mundo, el muchacho vio en la mirada de su padre sus mismos deseos de viajar pero nunca había tenido el valor de enfrentarse a su sueño, su padre lo bendijo y al día siguiente tomó su chaqueta, un libro, su rebaño y fue en busca de sus sueños.

    Partió lleno de alegría con camino a Andalucía, al pasar por Tarifa busco a una vieja que era capaz de interpretar los sueños, él había tenido un sueño repetido en donde un niño que jugaba con sus ovejas le enseñaba donde había un tesoro, pero al acercarse al lugar se despertaba sin saber que lugar se trataba, la vieja tomó su mano y dijo que no le cobraría nada si al encontrar el tesoro le compartía el diez por ciento, después de meditar un rato aceptó, entonces la vieja le dijo que tenía que ir a las Pirámides de Egipto donde encontraría su tesoro, Santiago se fue decepcionado pensando que no debía confiar mas en los sueños.

    Una tarde estaba sentado leyendo su libro cuando se acerco un viejo llamado Melquisedec nacido en Salem le pidió un poco de su vino para calmar su sed, le hablo sobre del libro que él estaba leyendo y le pregunto que cuantas ovejas tenía, por un momento le molesto la presencia del viejo, pero lo desconcertó cuando le dijo que le diera el diez por ciento de sus ovejas y que él le mostraría donde estaba su tesoro, el muchacho no le creyó en el primer instante, pero cuando cogió una rama y escribió en la arena el nombre de su padre, el de su madre y cosas que a nadie le había contado le preguntó quien era él, contesto que era un rey y lo esperaba allí al día siguiente con las ovejas que le correspondían entonces desapareció entre la gente, el muchacho dudaba de lo que debía hacer y fue a buscar a sus ovejas.

    Al día siguiente tomó seis ovejas y fue a buscar al viejo, quien al verlo abrió el manto que lo cubría mostrando un pectoral de oro cubierto de piedras preciosas, saco dos piedras una blanca y otra negra se las entregó diciéndole se llaman Urim y Tumim, la negra quiere decir “si” y la blanca quiere decir “no”, cuando tengas dificultad para tomar decisiones te serán útiles siempre y cuando les hagas preguntas objetivas, pero en general toma tu las decisiones, el tesoro esta en las Pirámides y esto tu ya lo sabías, pero tuviste que pagar seis ovejas para que yo te ayudara a tomar una decisión y de hoy en adelante tu tomaras tus propias decisiones sin olvidarte de llegar al fin de tu Leyenda Personal, entonces le contó una pequeña historia, en donde el consejo era que podía mirar todas las maravillas del mundo sin olvidar su objetivo, él comprendió lo que el viejo trataba de decirle y se marchó hacia África con el dinero que le habían dado por la venta de 54 ovejas que le habían quedado.

    El muchacho llega a un bar donde algunas personas fumaban unas pipas largas pasándolas de boca en boca, hombres tomados de las manos, mujeres cubiertas del rostro, sacerdotes que comenzaban a cantar y todos a su alrededor se arrodillaban golpeando la cabeza contra el piso, él se sentía mal y terriblemente solo por la mirada siniestra que notaba en los habitantes de aquel lugar y por si fuera poco la gente hablaba árabe y no español, de pronto entro un viejo que le hablo en español, sintiéndose aliviado le contó tratando de ser discreto, que quería llegar a las Pirámides y necesitaba un guía, el viejo le dijo que costaba mucho dinero ir hasta allá, que tendría que cruzar el desierto del Sahara, el muchacho le mostró el dinero que llevaba y entonces el viejo lo llevo por las calles de Tánger diciéndole que irían a comprar unos camellos, estando en el mercado mientras se distrajo viendo una espada maravillosa que vendían el viejo desapareció con todo el dinero, pensó que la desaparición era momentánea y espero, pero al no regresar el viejo se dio cuanta de que le había robado su dinero y hecho a llorar, todos los mercaderes se fueron y se quedó solo recordando todo lo que el rey le había dicho, se dio ánimo para seguir su camino pasando los obstáculos que se le presentaron y quedándose a dormido en la calle.

    Al día siguiente despertó con la misma actitud así que busco la manera de poder trabajar para ganar dinero y tener algo para comer y seguir su viaje, en el mismo mercado se acerco a un pastelero y le ayudó a montar su puesto, el pastelero le dio el primer pastel que había preparado como agradecimiento, el muchacho tomo de nuevo su camino reflexionando que a pesar de que el pastelero y él no hablaban el mismo idioma habían podido entenderse entonces pensó ” Si puedo descifrar el lenguaje sin palabras, conseguiré descifrar el mundo entero”, recordando que el rey había dicho “Todo es una sola cosa”.

    El muchacho ya había aprendido a hablar árabe cuando llegó hasta el negocio de un mercader de cristal, pidió al dueño que le dejara limpiar los jarros a cambio de un plato de sopa, el mercader dijo que no serviría de nada el muchacho tomó su chaqueta y empezó a limpiar los jarros en ese momento dos personas entraron a comprar algunos de los jarros que el muchacho ya había limpiado, el mercader cerro su negocio lo llevo a un pequeño bar para que comieran y le dijo que no era necesario que el hubiera limpiado los jarros el Corán obliga a dar de comer a quien tiene hambre, al ver su disposición el mercader le pidió que trabajara para él, acepto explicándole que necesitaba dinero para ir a Egipto, el mercader sonrió indicándole que para eso se necesitaba mucho dinero y sólo le podía ofrecer lo suficiente para que regreses a su país de origen, el muchacho se sintió decepcionado, pero acepto el trabajo.

    Segunda Parte Continuo trabajando con el mercader por un tiempo, las ventas de la tienda se elevaron como nunca, el mercader por supuesto estaba muy contento con su empleado, el muchacho sugirió al mercader poner una estantería fuera de la tienda para exhibir los artículos y atraer mas compradores, el mercader preguntó cuál era su verdadero interés, contestó que quería juntar el dinero que necesitaba lo más pronto posible para realizar su sueño y tenían que aprovechar a lo que llaman suerte de principiante o principio favorable, el mercader permaneció callado un rato y después dijo: El Profeta nos dio el Corán y me dejó cinco obligaciones para seguir en nuestra existencia, la más importante es que solo existe un Dios, orar cinco veces al día, ayunar en el mes del Ramadán, hacer caridad a los pobres y la última es que debemos ir a La Meca, la ciudad sagrada, una vez en nuestra vida, esta última no la he cumplido dijo el mercader, por qué preguntó el muchacho, porque es lo único que me mantiene vivo y me da miedo cumplir ese sueño porque después ya no tendré nada por que vivir, se quedaron callados los dos por un momento y después de un rato el mercader le dio permiso al muchacho para que construyera la estantería.

    Cuando ya tenía dos meses trabajando se le ocurrió que si vendía las jarras llenas de té podrían vender todavía más, así que se lo sugirió al mercader, aceptó y vio que le daba muy buenos resultados al igual que las cosas anteriores que se le habían ocurrido al muchacho, después de once meses de trabajar con gran éxito le dijo al mercader que había juntado suficiente dinero para seguir su camino, el mercader le agradeció por haber devuelto el alma a su negocio y lo bendijo.

    En el momento que tomó su camino pensó en regresar a su país y comprar ovejas para seguir siendo un pastor y dejar su sueño de ir a Egipto como el mercader había dejado el de ir a La Meca, pero recordó por todo lo que había pasado, hasta donde había llegado y todo lo que el rey le había dicho entonces decidió seguir su camino integrándose a una caravana que iba hacia las Pirámides dirigida por un proveedor del mercader, allí conoció a un inglés que lo vio con Urim y Tumim y le preguntó como las había obtenido, contesto que se las había dado un rey y le preguntó que a donde iba, el inglés dijo que iba en busca de un alquimista, a lo que contesto el muchacho que él iba en busca de un tesoro, la conversación fue interrumpida cuando se acercó el jefe de la caravana para darles algunas indicaciones que debían de seguir todos los que decidieran ir con él -la principal era que el jefe de la caravana tenía el poder de decidir sobre la vida de todas las personas que iban con él porque en el desierto la desobediencia es igual a la muerte-, todos entendieron y aceptaron las reglas y cada uno dirigiéndose a su Dios juro obedecer entonces se pusieron en marcha.

    El muchacho admiraba cada una de las cosas que ahí veía, la caravana constaba de más de doscientas personas formada por hombres, mujeres, niños y una gran cantidad de animales, junto al muchacho caminaba el camellero y conversaba con él, el inglés sólo leía los libros que llevaba y los iba tirando cuando los terminaba de leer, un día el jefe de la caravana decidió que ya no prendería las hogueras porque había rumores de que empezaba la guerra entre los clanes de la región y los podrían atacar, estarían a salvo hasta que llagaran al oasis tierra neutral y allí nadie los atacaría.

    You might be interested:  Que Productos Exporta La Region De Antofagasta?

    Cuando llegaron al oasis el inglés y el muchacho decidieron dar un paseo por los alrededores durante la noche, le contó al inglés toda su historia, éste quedo sorprendido y dijo que lo que él había hecho en la tienda de cristales en la alquimia se llama El Alma del Mundo ya que cuando deseas algo con todo tu corazón estas más cerca del Alma del Mundo y ese es el principio de todo, el muchacho se quedó en silencio durante mucho tiempo pensando en que todas las personas con las que se había topado hasta el momento coincidían de alguna manera en las cosas que le decían.

    Decidió leer algunos libros que llevaba el inglés los que coincidían en que todas las cosas eran manifestaciones de una sola cosa y descubrió que la idea importante de la alquimia se concentraba en una sola esmeralda, sin entender ampliamente sus propias conclusiones pregunto al inglés, éste le contó la historia de un grupo de alquimistas que habían dedicado su vida entera a purificar metales en los laboratorios creyendo que si un metal era sometido permanentemente al fuego durante muchos años terminaría liberándose de todas sus propiedades individuales y solo restaría el Alma del Mundo, esta cosa única permita que el alquimista entendiera todo sobre la faz de la Tierra porque era el Lenguaje por el cual todas las cosas se comunicaban, a este descubrimiento le llamaban Gran Obra que esta compuesta por una parte líquida que era llamada Elixir de la Larga Vida y curaba todas las enfermedades evitando que los alquimistas envejecieran la parte sólida que era llamada Piedra Filosofal tenía una propiedad fascinante que consistía en que un fragmento de ella era capaz de transformar grandes cantidades de metal en oro puro, después de esta explicación el muchacho quedo intrigado y fascinado con la alquimia decidiendo leer más sobre ella para así encontrar la Gran Obra pero terminaba perdido entre dibujos, códigos y textos oscuros.

    El jefe de la caravana reunió a toda la gente y les dijo que permanecerían allí hasta que la guerra terminara recordándoles la promesa que todos habían aceptado al iniciar su viaje, todos fueron a dormir, al día siguiente el inglés pidió al muchacho que lo ayudara a buscar al alquimista ya que el hablaba perfectamente el árabe y podía comunicarse con las personas, recorrieron gran parte del oasis sin obtener referencias del alquimista, encontraron a una mujer cerca de un pozo vestida de negro no supo darles información, pero les advirtió que no le hablaran a ninguna mujer vestida de negro ya que la Tradición lo tenía prohibido porque eran mujeres casadas y ellos tenían que respetar las costumbres, al ver que no podían obtener información pidió al muchacho que preguntara por el hombre que curaba todas las enfermedades, cuando pregunto a un hombre que por allí pasaba les contesto que Alá era el único que curaba todas las enfermedades y que ellos a quien buscaban era al brujo, pero tendrían que esperar a que terminara la guerra ya que ni los jefes tribunales conseguían verlo cuando lo necesitaban solo hasta que él lo decidía, el hombre los deja con su respuesta y se fue, el inglés se sentía decepcionado por haber venido desde lejos y tener que esperar hasta el fin de la guerra, le seria muy difícil, en ese momento se acerco una muchacha muy joven que no vestía de negro, con un cántaro en el hombro, un velo en la cabeza, pero con el rostro descubierto, cuando el muchacho se acerco a ella para preguntarle por el alquimista sintió que el tiempo se detenía y el Alma del Mundo surgía con toda su fuerza ante él entendiendo en ese momento la parte más importante y más sabia del Lenguaje que todas las personas de la Tierra eran capaces de entender en sus corazones y esto se llamaba AMOR, le pregunto su nombre y contesto que se llamaba Fátima, el inglés insistió que le preguntara por el hombre que buscaban respondió que seguramente era el hombre que conversaba con los dijins (pequeños demonios) y señalo hacia el sur donde vivía aquel hombre y se fue.

    Al día siguiente el muchacho regreso al pozo para encontrar a Fátima, pero encontró al inglés que venia de ver al Alquimista y le contó que le había preguntado si ya había logrado transformar el plomo en oro y el inglés contestó que no, el Alquimista le dijo “Ve e inténtalo”, el inglés se levanto y dijo eso es precisamente lo que voy a hacer y se fue, en ese momento llegó Fátima, le pidió que fuera su mujer que la amaba que ella era más importante que cualquier tesoro, Fátima solo le contesto que los guerreros buscan sus tesoros y las mujeres del desierto se sienten orgullosas de sus guerreros y se fue.

    Todos los días el muchacho iba al pozo a esperar a Fátima, le contó toda su historia, después se hicieron amigos, cuando ya llevaban un mes en el oasis el jefe de la caravana convoco una reunión, les dijo que la guerra podía durar años ya que era una guerra de poder donde no existía un bueno y un malo y que en esa situación Alá estaba de las dos partes, las personas se dispersaron y el muchacho encontró a Fátima, le contó lo que el jefe de la caravana les había dicho y ella le dijo que siguiera en dirección de lo que había ido a buscar que las dumas cambian con el viento, pero el desierto permanece en el mismo lugar y así permanecería su amor, si ella era parte de su Leyenda el volvería un día, quería que su hombre caminara libre como el viento que mueve las dumas, las mujeres del desierto vivía con la esperanza de que su hombre regresaría en algún momento y ahora ella también tendría a alguien a quien esperar, el muchacho se fue un poco triste porque en las costumbres de su país las personas que se amaban solo querían estar cerca una de la otra, fue a buscar al inglés para contarle lo que le había dicho Fátima, al llegar se sorprendió al ver que el inglés había construido un pequeño horno que alimentaba constantemente con leña y se dedicaba solo a leer libros, sin entender lo que el inglés hacia salió, después de mucho caminar se sentó y miro hacia el cielo, vio dos gavilanes volando muy alto y los dibujos que trazaban al estar volando tenían un sentido que no lograba entender, decidió entonces seguir el movimiento de los pájaros con los ojos y así quizá entendería el mensaje, de repente uno de los pájaros hizo un movimiento brusco atacando al otro y el muchacho tuvo una súbita y rápida visión: Un ejercito con las espadas desenvainadas entrando en el oasis, aquello lo dejó sobre saltado, intentó olvidar todo, pero no podía dejar de pensar en lo que le acababa de ocurrir y recordó que el rey le había dicho que siempre siguiera las señales, decidió regresar para contárselo a alguien, en su camino se encontró al camellero y le contó todo lo que le había pasado, este le dijo que fuera a contárselo a los jefes tribunales, en un principio pensó que no le creerían, pero el camellero lo convenció y fue a contárselos, cuando llego a la tienda en donde estaban los jefes tribunales les contó lo que había visto y ellos le decían que porque las señales se las iban a dar a un extranjero cuando ellos llevaba muchos años esperando en el desierto, entonces se levanto un viejo y contó la historia de cuando José siendo un extranjero también había salvado a Egipto del hambre, el viejo hizo una señal antes de que salieran y dijo, que le darían al muchacho una moneda de oro por cada diez enemigos que murieran, pero si acababa el día y no atacaba nadie él tendría que morir, salió asustado por lo que acababa de vivir, pero no se arrepentía de lo que acababa de hacer y no le daba miedo morir porque sentía que había vivido cada momento de su vida intensamente, de pronto calló al suelo consecuencia de una polvoreada tan grande que casi tapaba la luna, cuando las cosas se calmaron se encontraba frente a un caballero vestido de negro con un halcón en el hombro montado en su caballo y le preguntó ¿Quién ha osado leer el vuelo de los gavilanes?, respondió que él lo había hecho agachando la cabeza pensando que este le iba a pegar, pero solo le puso la punta de su espada en la cabeza de la que salió una gota de sangre, el muchacho ya no sentía miedo y su corazón se lleno de una gran alegría, se dijo a sí mismo que iba a morir por su Leyenda Personal y por Fátima, el extraño retiro la espada de su cabeza y le dijo que si llegaban los guerreros y su cabeza todavía estaba en sus hombros lo fuera a buscar señalándole solamente al lado sur y se fue, el muchacho pensó entonces que había encontrado al Alquimista.

    A la mañana siguiente empezó la pelea y en poco tiempo había cuatrocientos noventa y nueve guerreros muertos, solo estaba vivo el comandante del batallón entonces lo llevaron en presencia de los jefes tribunales quienes lo condenaron a muerte por haber roto la Tradición de no atacar el oasis y mandaron llamar al muchacho, le entregaron cincuenta monedas de oro y le pidieron que fuera Consejero del Oasis.

    Cuando amaneció el muchacho se dirigió hacia el sur, llegó a la tienda de el Alquimista pero no se encontraba lo espero hasta el anochecer cuando llego con dos gavilanes muertos al hombro, entraron a la tienda, la ofreció té y prepararon los gavilanes para cenar, el muchacho dijo que era el inglés quien lo estaba buscando, el Alquimista respondió, el inglés debería encontrar otras cosas antes de encontrarse con migo y tú ya sabes lo que necesitas solo te voy a ayudar a seguir en dirección a tu tesoro, respondió que él ya había encontrado su tesoro Fátima era lo más importante, pero el alquimista respondió que ella no estaba en las Pirámides, le dio un poco de vino y le dijo que no olvidara que su corazón esta junto a su tesoro, la noche siguiente comenzaron a caminar por las arenas llegaron al lugar donde había visto el muchacho a los gavilanes, había un agujero en el suelo el Alquimista metió el brazo y sacó una serpiente cogida por la cola, cogió su espada con forma de media luna e hizo un círculo en la tierra donde colocó al animal quedándose tranquilo inmediatamente, el muchacho pregunto para que hacia eso y este contesta que las Pirámides estaban rodeadas de desierto y él lo guiaría hasta las Pirámides, el muchacho dijo que se quería quedar en el oasis porque no quería perder a Fátima, el alquimista le respondió que ella era una mujer del desierto y sabía que los hombres tenían que partir para poder volver, si se casaba con Fátima vivirían felices el primer año, el segundo se acordaría que hay un tesoro, el tercero las señales seguirán hablando de su tesoro y de su Leyenda Personal, el cuarto las señales se irán porque no quisiste oírlas y pasarás el resto de tu vida sabiendo que no cumpliste con tu Leyenda Personal y sin jamás comprender que el amor nunca impide seguirla y cuando esto sucede, es porque no era el verdadero amor, el alquimista deshizo el círculo y la serpiente se escurrió y desapareció entre las piedras, el muchacho dijo que iría con él sintiendo una gran paz en su corazón.

    Fue a buscar a Fátima para decirle que se iría, pero volvería, la amaba porque todo el Universo conspiró para llegar hasta ella, Fátima lo interrumpió para decirle que se ama porque se ama y que no hay una razón para amar, que ella es una mujer del desierto, que ahora ya tendría una esperanza y entró a su tienda.

    Al día siguiente comenzaron su camino, después de una semana de viaje cuando acampó el alquimista le dijo que lo felicitaba por haber seguido su Leyenda Personal, el muchacho le hizo una pregunta que había guardado por mucho tiempo ¿Por qué le llaman Alquimista?, contestó que lo había heredado de sus antepasados y que jamás había olvidado vivir su propia Leyenda Personal, después de esa conversación anduvieron dos días en silencio aproximándose a la zona de combates más violentos, al día siguiente aparecieron tres guerreros que les preguntaron que hacían allí contestaron que estaban de caza con el halcón, los revisaron y cuando encontraron las monedas del muchacho les preguntaron para que querían tanto dinero, el alquimista contesto que para ir a Egipto, al revisar al alquimista le encontraron un pequeño frasco de cristal lleno de líquido y un huevo amarillento y cuando preguntaron que era, el alquimista dijo es la Piedra Filosofal y el Elixir de la Vida, es la Gran Obra de los Alquimistas quien tome esto jamás se enfermara y una partícula de esta piedra transforma cualquier metal en oro, los guardias rieron y los dejaron partir sin ningún problema, el muchacho le dijo que estaba loco y el alquimista solo le contestó que cuando tenemos los grandes tesoros delante nuestro, nunca los percibimos, finalmente cuando comenzaron a cruzar una montaña que se extendía por el horizonte y el Alquimista decía al muchacho que solo faltaban dos días para llegar alas pirámides aparecieron dos jinetes que pronto se convirtieron en cientos y los llevaron a un campamento militar donde uno de los hombres que estaban allí dijo que eran espías entonces el alquimista dijo que el era un hombre que solo guiaba a su amigo hasta allí, ellos preguntaron quien era su amigo, dijo que era un Alquimista que había llevado dinero hasta allí para su clan, el comandante pregunto que era un Alquimista y contesto que era una persona que conocía la naturaleza y al mundo, que si quisiera podría destruir este campamento con la fuerza del viento, el general contestó rápidamente que quería ver eso, el Alquimista contestó que necesitaba tres días y este accedió, el muchacho estaba aterrorizado y reclamó al Alquimista por su dinero, éste le contestó que pocas veces el dinero puede salvarte la vida en una situación similar.

    El primer día hubo una gran batalla y varios heridos fueron traídos al campamento mientras el alquimista alimentaba a su halcón, el muchacho le pregunto que para que lo alimentaba si morirían ya que no lograba convertirse en viento, el Alquimista le contesta, solo tu morirás porque yo si sé convertirme en viento.

    El segundo día el muchacho se fue hasta lo alto de una roca que quedaba cerca del campamento desde donde miraba el desierto y escuchaba su corazón, el desierto oía su miedo. El tercer día cuando los principales comandantes fueron a buscar al muchacho, comenzó a mirar a su frente admirando el desierto entonces el desierto le pregunto que quería allí el muchacho y le contesto: en algún punto guardas a la persona que amo y cuando miro tus arenas también la veo a ella a sí que necesito tu ayuda para convertirme en viento y volver junto a ella, el desierto contestó que el no podía hacer eso pide ayuda al viento, cuando el viento se acerca el muchacho dijo, cierto día oí en ti la voz de mi amada ayúdame a convertirme en viento para llegar hasta ella, el viento le contesto que sus naturalezas eran diferentes y que él no podía ser viento, el muchacho dijo que eran iguales porque estaban hechos de la misma mano y tenían la misma alma, el viento le dijo que sería mejor preguntarle al cielo, el muchacho se dirigió al sol quien dijo, la naturaleza me conoce como la más sabia de todas las criaturas, pero no se como transformarte en viento, lo único que él podía hacer era hablar con la Mano que escribió todo, el viento sopla con gran fuerza, las tiendas comenzaron a arrancarse y los hombres se aferraban unos a otros para no salir volando, el muchacho se dirigió entonces con la Mano que todo lo había escrito y en vez de hablar sintió que el Universo permanecía en silencio y guardó silencio también, una fuerza de amor surgió en su corazón y comenzó a orar una oración que nunca había hecho antes era una oración sin palabras y sin pedidos, en el silencio entendió que el desierto, el viento y el sol también buscaban las señales que aquella mano había escrito y procuraban cumplir sus caminos y entender lo que estaba escrito en una simple esmeralda, cuando el viento paró de soplar todos miraron hacia el lugar donde estaba el muchacho ya no estaba allí, se encontraba junto a un centinela casi cubierto de arena y que vigilaba el lado opuesto al campamento.

    Los hombres estaban aterrorizados con la brujería, el Alquimista sonreía porque había encontrado a su discípulo y el general porque el discípulo había encontrado la gloria de Dios, al día siguiente viajaron todo el día hasta llegar frente a un monasterio copto en donde pidieron permiso para usar un momento la cocina, el monje que los recibió los llevo hacia ella, el Alquimista calentó un poco de plomo que le había traído el monje cuando el plomo se convirtió en liquido saco de su bolsa un extraño huevo amarillento del que desprendió una capa del grosor de un cabello, la envolvió de cera y la tiró en el recipiente que contenía el plomo y cuando este se enfrió el muchacho y el monje se deslumbraron al ver que se había convertido en ORO, el muchacho pregunto si él podría hacer eso algún día a lo que el Alquimista respondió que esa era su Leyenda Personal y no la del muchacho, antes de salir del monasterio el Alquimista partió el oro en cuatro, le dio una parte al monje para agradecer su generosidad al prójimo, le dio otra al muchacho por lo que había perdido, guardó una para él y la última se la dio al monje y le dijo que la guardará por si el muchacho la necesitaba, después de salir de allí el Alquimista le dijo que él debía seguir solo, que faltaban dos horas para llegar a las Pirámides y se despidieron.

    El muchacho camino esperando atentamente oír a su corazón, entonces lo escucho decir que cuando llegara al lugar donde iba a llorar ahí estaría él y su tesoro, después de algunos minutos su corazón dio un salto e iluminadas por la luz de la luna y por la blancura del desierto, majestuosas y solemnes, las Pirámides de Egipto, calló de rodillas y lloró, agradeció a Dios por haber tenido fe en su Leyenda Personal y por haber pasado todo lo que había tenido que pasar para estar allí, cuando miró al suelo y vio que en el lugar donde habían caído sus lágrimas se paseaba un escarabajo recordó que en el desierto había aprendido que en Egipto los escarabajos eran símbolos de Dios, comenzó a cavar durante mucho tiempo de repente aparecieron unos rufianes que lo golpearon al preguntarle que buscaba y no respondía nada, cuando ya estaba con la boca reventada por los golpes dijo que buscaba su tesoro porque había tenido un sueño repetido de que allí lo encontraría, el jefe de los rufianes dijo que lo soltaran que el oro que llevaba seguro lo había robado y les ordeno que se fueran, pero antes dijo al muchacho que no moriría que viviría para aprender que no debía ser tan estúpido, que el en ese mismo lugar había soñado que debía ir a los campos de España, buscar una iglesia en ruinas y que si cavaba en las raíces del sicómoro que había adentro, encontraría un tesoro, pero que él no era tan estúpido para cruzar el desierto solo porque tuvo un sueño repetido y se fue, el muchacho se levantó y contemplo las Pirámides, ellas le sonreían y él con el corazón repleto de felicidad HABÍA ENCONTRADO SU TESORO.

    Santiago regresa al monasterio por el oro que le había dejado el Alquimista y luego a España, fue al lugar donde acostumbraba a estar con sus ovejas, cavo en las raíces del sicómoro y encontró un baúl con viejas monedas españolas de oro, pedrería, máscaras de oro con plumas y muchos tesoros mas, pensó que se trataba de un tesoro de la conquista que el país ya había olvidado y que el conquistador no había contado a sus hijos, guardó a Urim y Tumim en el baúl porque también formaban parte de su tesoro, el viento soplo trayendo con el un olor que él conocía y el sonido de un beso fue a ponerse en sus labios, el muchacho se sonrió y dijo ya voy Fátima.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué fue lo último que soño Santiago Nasar?

    ¿Por qué Santiago había dormido poco y mal? Porque él estaba a la parranda de la boda la noche anterior, que había prolongado hasta después de la media noche.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién mata a Santiago Nasar y por qué?

    Personajes principales – Santiago Nasar: joven de 21 años, a cargo de la hacienda de su padre. Prometido con Flora Miguel y acusado de quitarle la virginidad a Ángela Vicario. Es asesinado por los gemelos Vicario para restituir el honor de la hermana. Bayardo San Román: joven aventurero, próspero y talentoso que llega al pueblo en busca de una mujer adecuada para casarse.

    1. Se enamora al instante de Ángela Vicario y saca provecho de sus recursos económicos para obtenerla, así como para obtener la casa más hermosa del pueblo, propiedad del Viudo de Xius.
    2. Ángela Vicario: hija de Purísima del Carmen y Poncio Vicario, cuya situación económica les anima a prometerla en matrimonio con Bayardo San Román.

    Es hermana de los gemelos Pedro y Pablo Vicario. Pedro Vicario: gemelo mayor de Pablo Vicario y hermano de Ángela.24 años de edad. Trabaja en un matadero de cerdos. Toma la iniciativa de matar a Santiago Nasar, pero no se siente convencido de hacerlo. Fue militar en el período de servicio y volvió a enlistarse después de la cárcel.
    Ver respuesta completa

    ¿Que iba a ser Santiago en la mañana en que lo mataron?

    El día que mataron a Santiago Nasar, después de haber asistido el día anterior a la boda de Ángela Vicario. Se dirigía al puerto para recibir al obispo que venía en barco a darle la bendición al pueblo.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es lo que no quería Santiago Nasar en su entierro?

    Se trata en realidad de la consumación de un destino fatal en el que interviene como circunstancia curiosa la ignorancia de Nasar ante su propia tragedia: No quiero flores en mi entierro, me dijo, sin pensar que yo había de ocuparme al día siguiente de que no las hubiera.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién cuenta los sueños de Santiago Nasar?

    Crónica de una muerte anunciada Nota previa Numera los capítulos para que las referencias de esta guía resulten más claras. Apunta los índices temporales que aparecen a lo largo de la novela. Organízalos teniendo en cuenta la perspectiva temporal desde la que se narra y que momento de la historia se reconstruye. Capítulo 1 El relato se inicia con un hecho que anuncia la desgracia que va a ocurrir. • ¿Qué interpretación hace la madre de Santiago Nasar del sueño de su hijo? ¿Por qué se equivoca? La madre de Santiago Nasar, que tenía fama de buena interprete de los sueños, consideró el sueño de su hijo como un sueño que predecía buena salud argumentando que en todo sueño que aparecen pájaros son preludio de salud. Se equivocó porque no puso mucha atención al sueño y no tuvo en cuenta otros detalles del sueño como los árboles, después de unos minutos de contar el sueño Santiago Nasar moriría. ¿Qué acontecimiento se iba a desarrollar ese día en el pueblo? El acontecimiento que se iba a desarrollar era la llegada en buque al pueblo de un obispo. • Explica cuál es la imagen que perdura de Santiago Nasar y desde qué perspectiva la presenta el narrador. Identifica las intervenciones del narrador y ten en cuenta este aspecto en toda la novela. La imagen que perdura de Santiago Nasar es de un hombre joven de 21 con bastantes pertenencias para ser tan joven, además dice que ese día estaba feliz y comentaba que era un buen día, aunque sin embargo no era tan buen día. El narrador cuenta los hechos en primera persona, y es un personaje de la historia. Su perspectiva roza la externa pareciendo ser un narrador omnisciente, pero en realidad su perspectiva es interna, ya que siempre cuenta lo que él sabe y siempre da su opinión, o la de otro personaje pero porque se la ha preguntado el mismo. Lo que ocurre es que el narrador sabe tanto sobre la tragedia, y se ha esmerado en informarse lo más posible, que parece que lo sabe todo desde todos los puntos de vista. Para darse cuenta de esto hay que llegar al final del libro, donde nos cuenta algunas entrevistas con personajes del drama, y nos demuestra que no lo sabe todo porque no nos dice quién hizo perder la virginidad a Angela. Por ejemplo para expresar las palabras exactas de otro personaje utiliza estructuras como: “Faustino Santos no pudo entender lo que había pasado

    Ver respuesta completa

    ¿Que le reveló el rey de Salen a Santiago?

    Respuesta: Se revela a Santiago como el Rey de Salem. También le da dos piedras Urim y Tumim que le ayudarán a tomar una decisión en caso de que sea incapaz de tomar una decisión de sí mismo. También le enseña cómo leer el Alma de la Humanidad por la comprensión de los signos y presagios.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué decian los alquimistas sobre la piedra filosofal?

    La legendaria piedra filosofal – A pesar de su nombre, la piedra filosofal no era necesariamente una roca, sino una sustancia de naturaleza indefinida que tendría la capacidad de transformar metales básicos en preciosos a través de un proceso llamado crisopea o argiropea (cuyo significado en griego es, respectivamente, “creación de oro” y “creación de plata”).

    1. Esto se conseguía supuestamente fundiendo el metal original y mezclándolo con un fragmento de piedra filosofal, cuyo contacto lo transformaría en oro o plata,
    2. El concepto tiene en su base una cierta lógica científica inspirada en las reacciones químicas, puesto que mediante la simple observación se puede ver que ciertas sustancias, al mezclarse con otras, se transforman: un ejemplo muy simple es la oxidación del hierro.

    Por supuesto, estas reacciones no tienen nada que ver con el paso de un elemento a otro, para lo cual habría que alterar el número de protones de los átomos, pero en aquella época tales conceptos eran desconocidos. Se creía que se podía obtener oro y plata fundiendo otro metal y mezclándolo con un fragmento de piedra filosofal, una idea inspirada en las reacciones químicas.

    El reto era “simplemente” hallar la sustancia capaz de producir oro y plata y a lo largo de los siglos se propusieron muchos ingredientes para la mezcla, a los que se atribuían propiedades transformadoras, Algunos de los que se mencionan más frecuentemente son la pirita, un mineral muy común compuesto de hierro y azufre que al golpearla con ciertos metales desprende chispas; y el ácido tartárico, que se puede obtener de varias plantas y del mosto de las uvas, y que en contacto con otras sustancias da como resultado la precipitación de sólidos y el cambio de color en los líquidos.

    Finalmente, en 1980 el científico Glenn T. Seaborg logró mediante un experimento de física nuclear transmutar plomo en oro, pero el elevado coste del procedimiento y la minúscula cantidad de oro obtenido hacían inviable cualquier uso comercial; lo que no resta mérito al hecho de ser la persona que más se ha aproximado a inventar la piedra filosofal.
    Ver respuesta completa

    ¿Que tiene a mentir desfigurar la realidad?

    Mentiras Esporádicas vs Mitomanía – Mentir forma parte de nuestras vidas, ¿Quién no ha mentido alguna vez para obtener algún beneficio profesional, social o económico? Con la mentira llegamos a conseguir lo que queremos, es una habilidad que crece en lo más profundo de nosotros mismos, y que utilizamos con regularidad.

    Como escribió Mark Twain hace más de un siglo: “Todo el mundo miente, todos los días, a cada hora, dormido, despierto, en sus sueños, en su alegría, en su duelo. Aun con la boca cerrada, sus manos, sus pies, sus ojos y su actitud se convertirán en una mentira”. Tal como explica el filósofo David Livingstone Smith: “la mentira es un pasaporte al éxito”.

    Existe gran cantidad de ejemplos de engaños en la naturaleza, por lo que no es una condición exclusiva del ser humano, la orquídea espejo posee flores que parecen avispas hembras para atraer a los machos y así llevan pegado el polen a otra flor y la polinizan y algunas mariposas no venenosas desarrollan los mismos dibujos en las alas que utilizan las especies venenosas para ahuyentar a los pájaros.

    ¿Acaso cada uno de nosotros no utilizaríamos algunos de estos “poderes” cada vez que tuviésemos la oportunidad de hacerlo? Estos engaños, relacionados con el intento de supervivencia o con la obtención de algún beneficio concreto, se consideran mentiras esporádicas y hablo de mitomanía cuando mentir se convierte en una forma de vida, cuando el fingir se vuelve patológico, compulsivo, el mitómano tiende a desfigurar la realidad de forma constante.

    A diferencia de la mentira común, la mitomanía se origina en motivaciones patológicas y mecanismos psicopatológicos, Este comportamiento generalmente está asociado a otros trastornos psicológicos tales como trastornos de personalidad límite, histriónico o narcisista; trastornos psicóticos, entre otros.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién fue el mejor alquimista de la historia?

    ¿Quién fue realmente Jabir ibn Hayyan? Conocido en Europa como Geber, este sabio islámico de la Edad Media es considerado el padre de la alquimia y uno de los fundadores o pioneros de la farmacología y de la química moderna. Su figura e incluso su nombre están rodeados de brumas e incertidumbres que alimentan su mito.

    La leyenda le atribuye la autoría de entre 300 y más de 1000 obras sobre filosofía, alquimia y química. Sin embargo, las dudas y la controversia al respecto surgen desde las dos primeras referencias biográficas (conocidas) dedicadas a su figura y datadas en una época tan temprana como el siglo X. De acuerdo a la tradición, Abu Musa Jabir Ibn Hayyan Al-Azdi nació en lo que hoy es Irán en el 721 d.C.

    y residió la mayor parte de su vida en la ciudad de Kufa (Iraq). Hijo de un farmacéutico, habría estudiado primero en Yemen, tutelado por el sabio Harbi Al-Himyari; y posteriormente en Kufa, como discípulo del imán Jafar Al Sadiq, donde aprendió alquimia, farmacia, filosofía, medicina y astronomía.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa Qué significa alquimista?

    Sustantivo femenino Antigua práctica protocientífica y disciplina filosófica que combina elementos de la química, la física, la medicina, la astrología y otros, popularmente citada como búsqueda de transformar plomo (u otros elementos) en oro o lograr la panacea universal. Es la precursora de la química.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa ser un alquimista?

    ALQUIMISTA – La palabra alquimista tiene el significado de “persona que se dedica en la experimentacin sobre las transformaciones de la materia” y viene del sufijo -ista (profesin, actividad) y el rabe al-kimiya = “la piedra filosofal”. Ver: alquimia, qumica y tambin optometrista, A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál fue el tesoro que encontró el alquimista?

    EL ALQUIMISTA. DE INTERÉS GENERAL Fuente monografias. Paulo Coelho INTRODUCCIÓN La obra trata de un joven español que deja todo por seguir su sueño, en su camino encuentra personas de diferentes mundos, todos influyen para que él encuentre el tesoro que busca, en su trayectoria es robado, golpeado y casi pierde la vida, pero a pesar de eso aprende a respetar las ideas de las personas, a luchar por lo que verdaderamente es importante, conoce al amor de su vida, se da cuenta de que el hombre debe seguir sus sueños a pesar de los obstáculos que se le presenten en el camino y lo mejor de todo aprende a conocer a Dios.

    Nunca olvida a la gitana que le dice que su tesoro está en las pirámides de Egipto, al rey que le ayuda a tomar la decisión de ir en busca de su tesoro, al ladrón que se lleva su dinero y por eso tuvo que aprender a comunicarse con las personas aunque no hablaran el mismo idioma, al pastelero que le dio de comer a cambio de trabajo, al mercader a quien ayudo a levantar las ventas de su negocio y en donde juntó el dinero suficiente para iniciar su viaje, al ingles que lo influyo para conocer la alquimia, a Fátima que se convirtió en la mujer de su vida, al Alquimista que lo guió hasta encontrar su tesoro, a Dios que lo cuido durante todo su camino y a los ladrones que lo golpearon quienes le dieron la última señal para encontrar su tesoro.

    RESUMEN Primera parte Santiago se convirtió en pastor después de abandonar el sacerdocio ya que su gran anhelo era viajar, su padre había tratado de convencerlo de muchas maneras para que no abandonara la carrera de sacerdote, pero no lo logro, entonces tomó una bolsa con tres monedas antiguas españolas de oro y le dijo que comprara sus ovejas y que recorriera el mundo, el muchacho vio en la mirada de su padre sus mismos deseos de viajar pero nunca había tenido el valor de enfrentarse a su sueño, su padre lo bendijo y al día siguiente tomó su chaqueta, un libro, su rebaño y fue en busca de sus sueños.

    Partió lleno de alegría con camino a Andalucía, al pasar por Tarifa busco a una vieja que era capaz de interpretar los sueños, él había tenido un sueño repetido en donde un niño que jugaba con sus ovejas le enseñaba donde había un tesoro, pero al acercarse al lugar se despertaba sin saber que lugar se trataba, la vieja tomó su mano y dijo que no le cobraría nada si al encontrar el tesoro le compartía el diez por ciento, después de meditar un rato aceptó, entonces la vieja le dijo que tenía que ir a las Pirámides de Egipto donde encontraría su tesoro, Santiago se fue decepcionado pensando que no debía confiar mas en los sueños.

    Una tarde estaba sentado leyendo su libro cuando se acerco un viejo llamado Melquisedec nacido en Salem le pidió un poco de su vino para calmar su sed, le hablo sobre del libro que él estaba leyendo y le pregunto que cuantas ovejas tenía, por un momento le molesto la presencia del viejo, pero lo desconcertó cuando le dijo que le diera el diez por ciento de sus ovejas y que él le mostraría donde estaba su tesoro, el muchacho no le creyó en el primer instante, pero cuando cogió una rama y escribió en la arena el nombre de su padre, el de su madre y cosas que a nadie le había contado le preguntó quien era él, contesto que era un rey y lo esperaba allí al día siguiente con las ovejas que le correspondían entonces desapareció entre la gente, el muchacho dudaba de lo que debía hacer y fue a buscar a sus ovejas.

    Al día siguiente tomó seis ovejas y fue a buscar al viejo, quien al verlo abrió el manto que lo cubría mostrando un pectoral de oro cubierto de piedras preciosas, saco dos piedras una blanca y otra negra se las entregó diciéndole se llaman Urim y Tumim, la negra quiere decir “si” y la blanca quiere decir “no”, cuando tengas dificultad para tomar decisiones te serán útiles siempre y cuando les hagas preguntas objetivas, pero en general toma tu las decisiones, el tesoro esta en las Pirámides y esto tu ya lo sabías, pero tuviste que pagar seis ovejas para que yo te ayudara a tomar una decisión y de hoy en adelante tu tomaras tus propias decisiones sin olvidarte de llegar al fin de tu Leyenda Personal, entonces le contó una pequeña historia, en donde el consejo era que podía mirar todas las maravillas del mundo sin olvidar su objetivo, él comprendió lo que el viejo trataba de decirle y se marchó hacia África con el dinero que le habían dado por la venta de 54 ovejas que le habían quedado.

    El muchacho llega a un bar donde algunas personas fumaban unas pipas largas pasándolas de boca en boca, hombres tomados de las manos, mujeres cubiertas del rostro, sacerdotes que comenzaban a cantar y todos a su alrededor se arrodillaban golpeando la cabeza contra el piso, él se sentía mal y terriblemente solo por la mirada siniestra que notaba en los habitantes de aquel lugar y por si fuera poco la gente hablaba árabe y no español, de pronto entro un viejo que le hablo en español, sintiéndose aliviado le contó tratando de ser discreto, que quería llegar a las Pirámides y necesitaba un guía, el viejo le dijo que costaba mucho dinero ir hasta allá, que tendría que cruzar el desierto del Sahara, el muchacho le mostró el dinero que llevaba y entonces el viejo lo llevo por las calles de Tánger diciéndole que irían a comprar unos camellos, estando en el mercado mientras se distrajo viendo una espada maravillosa que vendían el viejo desapareció con todo el dinero, pensó que la desaparición era momentánea y espero, pero al no regresar el viejo se dio cuanta de que le había robado su dinero y hecho a llorar, todos los mercaderes se fueron y se quedó solo recordando todo lo que el rey le había dicho, se dio ánimo para seguir su camino pasando los obstáculos que se le presentaron y quedándose a dormido en la calle.

    Al día siguiente despertó con la misma actitud así que busco la manera de poder trabajar para ganar dinero y tener algo para comer y seguir su viaje, en el mismo mercado se acerco a un pastelero y le ayudó a montar su puesto, el pastelero le dio el primer pastel que había preparado como agradecimiento, el muchacho tomo de nuevo su camino reflexionando que a pesar de que el pastelero y él no hablaban el mismo idioma habían podido entenderse entonces pensó ” Si puedo descifrar el lenguaje sin palabras, conseguiré descifrar el mundo entero”, recordando que el rey había dicho “Todo es una sola cosa”.

    El muchacho ya había aprendido a hablar árabe cuando llegó hasta el negocio de un mercader de cristal, pidió al dueño que le dejara limpiar los jarros a cambio de un plato de sopa, el mercader dijo que no serviría de nada el muchacho tomó su chaqueta y empezó a limpiar los jarros en ese momento dos personas entraron a comprar algunos de los jarros que el muchacho ya había limpiado, el mercader cerro su negocio lo llevo a un pequeño bar para que comieran y le dijo que no era necesario que el hubiera limpiado los jarros el Corán obliga a dar de comer a quien tiene hambre, al ver su disposición el mercader le pidió que trabajara para él, acepto explicándole que necesitaba dinero para ir a Egipto, el mercader sonrió indicándole que para eso se necesitaba mucho dinero y sólo le podía ofrecer lo suficiente para que regreses a su país de origen, el muchacho se sintió decepcionado, pero acepto el trabajo.

    Segunda Parte Continuo trabajando con el mercader por un tiempo, las ventas de la tienda se elevaron como nunca, el mercader por supuesto estaba muy contento con su empleado, el muchacho sugirió al mercader poner una estantería fuera de la tienda para exhibir los artículos y atraer mas compradores, el mercader preguntó cuál era su verdadero interés, contestó que quería juntar el dinero que necesitaba lo más pronto posible para realizar su sueño y tenían que aprovechar a lo que llaman suerte de principiante o principio favorable, el mercader permaneció callado un rato y después dijo: El Profeta nos dio el Corán y me dejó cinco obligaciones para seguir en nuestra existencia, la más importante es que solo existe un Dios, orar cinco veces al día, ayunar en el mes del Ramadán, hacer caridad a los pobres y la última es que debemos ir a La Meca, la ciudad sagrada, una vez en nuestra vida, esta última no la he cumplido dijo el mercader, por qué preguntó el muchacho, porque es lo único que me mantiene vivo y me da miedo cumplir ese sueño porque después ya no tendré nada por que vivir, se quedaron callados los dos por un momento y después de un rato el mercader le dio permiso al muchacho para que construyera la estantería.

    Cuando ya tenía dos meses trabajando se le ocurrió que si vendía las jarras llenas de té podrían vender todavía más, así que se lo sugirió al mercader, aceptó y vio que le daba muy buenos resultados al igual que las cosas anteriores que se le habían ocurrido al muchacho, después de once meses de trabajar con gran éxito le dijo al mercader que había juntado suficiente dinero para seguir su camino, el mercader le agradeció por haber devuelto el alma a su negocio y lo bendijo.

    You might be interested:  Como Llegar A Tongoy Desde Santiago?

    En el momento que tomó su camino pensó en regresar a su país y comprar ovejas para seguir siendo un pastor y dejar su sueño de ir a Egipto como el mercader había dejado el de ir a La Meca, pero recordó por todo lo que había pasado, hasta donde había llegado y todo lo que el rey le había dicho entonces decidió seguir su camino integrándose a una caravana que iba hacia las Pirámides dirigida por un proveedor del mercader, allí conoció a un inglés que lo vio con Urim y Tumim y le preguntó como las había obtenido, contesto que se las había dado un rey y le preguntó que a donde iba, el inglés dijo que iba en busca de un alquimista, a lo que contesto el muchacho que él iba en busca de un tesoro, la conversación fue interrumpida cuando se acercó el jefe de la caravana para darles algunas indicaciones que debían de seguir todos los que decidieran ir con él -la principal era que el jefe de la caravana tenía el poder de decidir sobre la vida de todas las personas que iban con él porque en el desierto la desobediencia es igual a la muerte-, todos entendieron y aceptaron las reglas y cada uno dirigiéndose a su Dios juro obedecer entonces se pusieron en marcha.

    El muchacho admiraba cada una de las cosas que ahí veía, la caravana constaba de más de doscientas personas formada por hombres, mujeres, niños y una gran cantidad de animales, junto al muchacho caminaba el camellero y conversaba con él, el inglés sólo leía los libros que llevaba y los iba tirando cuando los terminaba de leer, un día el jefe de la caravana decidió que ya no prendería las hogueras porque había rumores de que empezaba la guerra entre los clanes de la región y los podrían atacar, estarían a salvo hasta que llagaran al oasis tierra neutral y allí nadie los atacaría.

    Cuando llegaron al oasis el inglés y el muchacho decidieron dar un paseo por los alrededores durante la noche, le contó al inglés toda su historia, éste quedo sorprendido y dijo que lo que él había hecho en la tienda de cristales en la alquimia se llama El Alma del Mundo ya que cuando deseas algo con todo tu corazón estas más cerca del Alma del Mundo y ese es el principio de todo, el muchacho se quedó en silencio durante mucho tiempo pensando en que todas las personas con las que se había topado hasta el momento coincidían de alguna manera en las cosas que le decían.

    Decidió leer algunos libros que llevaba el inglés los que coincidían en que todas las cosas eran manifestaciones de una sola cosa y descubrió que la idea importante de la alquimia se concentraba en una sola esmeralda, sin entender ampliamente sus propias conclusiones pregunto al inglés, éste le contó la historia de un grupo de alquimistas que habían dedicado su vida entera a purificar metales en los laboratorios creyendo que si un metal era sometido permanentemente al fuego durante muchos años terminaría liberándose de todas sus propiedades individuales y solo restaría el Alma del Mundo, esta cosa única permita que el alquimista entendiera todo sobre la faz de la Tierra porque era el Lenguaje por el cual todas las cosas se comunicaban, a este descubrimiento le llamaban Gran Obra que esta compuesta por una parte líquida que era llamada Elixir de la Larga Vida y curaba todas las enfermedades evitando que los alquimistas envejecieran la parte sólida que era llamada Piedra Filosofal tenía una propiedad fascinante que consistía en que un fragmento de ella era capaz de transformar grandes cantidades de metal en oro puro, después de esta explicación el muchacho quedo intrigado y fascinado con la alquimia decidiendo leer más sobre ella para así encontrar la Gran Obra pero terminaba perdido entre dibujos, códigos y textos oscuros.

    El jefe de la caravana reunió a toda la gente y les dijo que permanecerían allí hasta que la guerra terminara recordándoles la promesa que todos habían aceptado al iniciar su viaje, todos fueron a dormir, al día siguiente el inglés pidió al muchacho que lo ayudara a buscar al alquimista ya que el hablaba perfectamente el árabe y podía comunicarse con las personas, recorrieron gran parte del oasis sin obtener referencias del alquimista, encontraron a una mujer cerca de un pozo vestida de negro no supo darles información, pero les advirtió que no le hablaran a ninguna mujer vestida de negro ya que la Tradición lo tenía prohibido porque eran mujeres casadas y ellos tenían que respetar las costumbres, al ver que no podían obtener información pidió al muchacho que preguntara por el hombre que curaba todas las enfermedades, cuando pregunto a un hombre que por allí pasaba les contesto que Alá era el único que curaba todas las enfermedades y que ellos a quien buscaban era al brujo, pero tendrían que esperar a que terminara la guerra ya que ni los jefes tribunales conseguían verlo cuando lo necesitaban solo hasta que él lo decidía, el hombre los deja con su respuesta y se fue, el inglés se sentía decepcionado por haber venido desde lejos y tener que esperar hasta el fin de la guerra, le seria muy difícil, en ese momento se acerco una muchacha muy joven que no vestía de negro, con un cántaro en el hombro, un velo en la cabeza, pero con el rostro descubierto, cuando el muchacho se acerco a ella para preguntarle por el alquimista sintió que el tiempo se detenía y el Alma del Mundo surgía con toda su fuerza ante él entendiendo en ese momento la parte más importante y más sabia del Lenguaje que todas las personas de la Tierra eran capaces de entender en sus corazones y esto se llamaba AMOR, le pregunto su nombre y contesto que se llamaba Fátima, el inglés insistió que le preguntara por el hombre que buscaban respondió que seguramente era el hombre que conversaba con los dijins (pequeños demonios) y señalo hacia el sur donde vivía aquel hombre y se fue.

    Al día siguiente el muchacho regreso al pozo para encontrar a Fátima, pero encontró al inglés que venia de ver al Alquimista y le contó que le había preguntado si ya había logrado transformar el plomo en oro y el inglés contestó que no, el Alquimista le dijo “Ve e inténtalo”, el inglés se levanto y dijo eso es precisamente lo que voy a hacer y se fue, en ese momento llegó Fátima, le pidió que fuera su mujer que la amaba que ella era más importante que cualquier tesoro, Fátima solo le contesto que los guerreros buscan sus tesoros y las mujeres del desierto se sienten orgullosas de sus guerreros y se fue.

    Todos los días el muchacho iba al pozo a esperar a Fátima, le contó toda su historia, después se hicieron amigos, cuando ya llevaban un mes en el oasis el jefe de la caravana convoco una reunión, les dijo que la guerra podía durar años ya que era una guerra de poder donde no existía un bueno y un malo y que en esa situación Alá estaba de las dos partes, las personas se dispersaron y el muchacho encontró a Fátima, le contó lo que el jefe de la caravana les había dicho y ella le dijo que siguiera en dirección de lo que había ido a buscar que las dumas cambian con el viento, pero el desierto permanece en el mismo lugar y así permanecería su amor, si ella era parte de su Leyenda el volvería un día, quería que su hombre caminara libre como el viento que mueve las dumas, las mujeres del desierto vivía con la esperanza de que su hombre regresaría en algún momento y ahora ella también tendría a alguien a quien esperar, el muchacho se fue un poco triste porque en las costumbres de su país las personas que se amaban solo querían estar cerca una de la otra, fue a buscar al inglés para contarle lo que le había dicho Fátima, al llegar se sorprendió al ver que el inglés había construido un pequeño horno que alimentaba constantemente con leña y se dedicaba solo a leer libros, sin entender lo que el inglés hacia salió, después de mucho caminar se sentó y miro hacia el cielo, vio dos gavilanes volando muy alto y los dibujos que trazaban al estar volando tenían un sentido que no lograba entender, decidió entonces seguir el movimiento de los pájaros con los ojos y así quizá entendería el mensaje, de repente uno de los pájaros hizo un movimiento brusco atacando al otro y el muchacho tuvo una súbita y rápida visión: Un ejercito con las espadas desenvainadas entrando en el oasis, aquello lo dejó sobre saltado, intentó olvidar todo, pero no podía dejar de pensar en lo que le acababa de ocurrir y recordó que el rey le había dicho que siempre siguiera las señales, decidió regresar para contárselo a alguien, en su camino se encontró al camellero y le contó todo lo que le había pasado, este le dijo que fuera a contárselo a los jefes tribunales, en un principio pensó que no le creerían, pero el camellero lo convenció y fue a contárselos, cuando llego a la tienda en donde estaban los jefes tribunales les contó lo que había visto y ellos le decían que porque las señales se las iban a dar a un extranjero cuando ellos llevaba muchos años esperando en el desierto, entonces se levanto un viejo y contó la historia de cuando José siendo un extranjero también había salvado a Egipto del hambre, el viejo hizo una señal antes de que salieran y dijo, que le darían al muchacho una moneda de oro por cada diez enemigos que murieran, pero si acababa el día y no atacaba nadie él tendría que morir, salió asustado por lo que acababa de vivir, pero no se arrepentía de lo que acababa de hacer y no le daba miedo morir porque sentía que había vivido cada momento de su vida intensamente, de pronto calló al suelo consecuencia de una polvoreada tan grande que casi tapaba la luna, cuando las cosas se calmaron se encontraba frente a un caballero vestido de negro con un halcón en el hombro montado en su caballo y le preguntó ¿Quién ha osado leer el vuelo de los gavilanes?, respondió que él lo había hecho agachando la cabeza pensando que este le iba a pegar, pero solo le puso la punta de su espada en la cabeza de la que salió una gota de sangre, el muchacho ya no sentía miedo y su corazón se lleno de una gran alegría, se dijo a sí mismo que iba a morir por su Leyenda Personal y por Fátima, el extraño retiro la espada de su cabeza y le dijo que si llegaban los guerreros y su cabeza todavía estaba en sus hombros lo fuera a buscar señalándole solamente al lado sur y se fue, el muchacho pensó entonces que había encontrado al Alquimista.

    A la mañana siguiente empezó la pelea y en poco tiempo había cuatrocientos noventa y nueve guerreros muertos, solo estaba vivo el comandante del batallón entonces lo llevaron en presencia de los jefes tribunales quienes lo condenaron a muerte por haber roto la Tradición de no atacar el oasis y mandaron llamar al muchacho, le entregaron cincuenta monedas de oro y le pidieron que fuera Consejero del Oasis.

    Cuando amaneció el muchacho se dirigió hacia el sur, llegó a la tienda de el Alquimista pero no se encontraba lo espero hasta el anochecer cuando llego con dos gavilanes muertos al hombro, entraron a la tienda, la ofreció té y prepararon los gavilanes para cenar, el muchacho dijo que era el inglés quien lo estaba buscando, el Alquimista respondió, el inglés debería encontrar otras cosas antes de encontrarse con migo y tú ya sabes lo que necesitas solo te voy a ayudar a seguir en dirección a tu tesoro, respondió que él ya había encontrado su tesoro Fátima era lo más importante, pero el alquimista respondió que ella no estaba en las Pirámides, le dio un poco de vino y le dijo que no olvidara que su corazón esta junto a su tesoro, la noche siguiente comenzaron a caminar por las arenas llegaron al lugar donde había visto el muchacho a los gavilanes, había un agujero en el suelo el Alquimista metió el brazo y sacó una serpiente cogida por la cola, cogió su espada con forma de media luna e hizo un círculo en la tierra donde colocó al animal quedándose tranquilo inmediatamente, el muchacho pregunto para que hacia eso y este contesta que las Pirámides estaban rodeadas de desierto y él lo guiaría hasta las Pirámides, el muchacho dijo que se quería quedar en el oasis porque no quería perder a Fátima, el alquimista le respondió que ella era una mujer del desierto y sabía que los hombres tenían que partir para poder volver, si se casaba con Fátima vivirían felices el primer año, el segundo se acordaría que hay un tesoro, el tercero las señales seguirán hablando de su tesoro y de su Leyenda Personal, el cuarto las señales se irán porque no quisiste oírlas y pasarás el resto de tu vida sabiendo que no cumpliste con tu Leyenda Personal y sin jamás comprender que el amor nunca impide seguirla y cuando esto sucede, es porque no era el verdadero amor, el alquimista deshizo el círculo y la serpiente se escurrió y desapareció entre las piedras, el muchacho dijo que iría con él sintiendo una gran paz en su corazón.

    Fue a buscar a Fátima para decirle que se iría, pero volvería, la amaba porque todo el Universo conspiró para llegar hasta ella, Fátima lo interrumpió para decirle que se ama porque se ama y que no hay una razón para amar, que ella es una mujer del desierto, que ahora ya tendría una esperanza y entró a su tienda.

    Al día siguiente comenzaron su camino, después de una semana de viaje cuando acampó el alquimista le dijo que lo felicitaba por haber seguido su Leyenda Personal, el muchacho le hizo una pregunta que había guardado por mucho tiempo ¿Por qué le llaman Alquimista?, contestó que lo había heredado de sus antepasados y que jamás había olvidado vivir su propia Leyenda Personal, después de esa conversación anduvieron dos días en silencio aproximándose a la zona de combates más violentos, al día siguiente aparecieron tres guerreros que les preguntaron que hacían allí contestaron que estaban de caza con el halcón, los revisaron y cuando encontraron las monedas del muchacho les preguntaron para que querían tanto dinero, el alquimista contesto que para ir a Egipto, al revisar al alquimista le encontraron un pequeño frasco de cristal lleno de líquido y un huevo amarillento y cuando preguntaron que era, el alquimista dijo es la Piedra Filosofal y el Elixir de la Vida, es la Gran Obra de los Alquimistas quien tome esto jamás se enfermara y una partícula de esta piedra transforma cualquier metal en oro, los guardias rieron y los dejaron partir sin ningún problema, el muchacho le dijo que estaba loco y el alquimista solo le contestó que cuando tenemos los grandes tesoros delante nuestro, nunca los percibimos, finalmente cuando comenzaron a cruzar una montaña que se extendía por el horizonte y el Alquimista decía al muchacho que solo faltaban dos días para llegar alas pirámides aparecieron dos jinetes que pronto se convirtieron en cientos y los llevaron a un campamento militar donde uno de los hombres que estaban allí dijo que eran espías entonces el alquimista dijo que el era un hombre que solo guiaba a su amigo hasta allí, ellos preguntaron quien era su amigo, dijo que era un Alquimista que había llevado dinero hasta allí para su clan, el comandante pregunto que era un Alquimista y contesto que era una persona que conocía la naturaleza y al mundo, que si quisiera podría destruir este campamento con la fuerza del viento, el general contestó rápidamente que quería ver eso, el Alquimista contestó que necesitaba tres días y este accedió, el muchacho estaba aterrorizado y reclamó al Alquimista por su dinero, éste le contestó que pocas veces el dinero puede salvarte la vida en una situación similar.

    El primer día hubo una gran batalla y varios heridos fueron traídos al campamento mientras el alquimista alimentaba a su halcón, el muchacho le pregunto que para que lo alimentaba si morirían ya que no lograba convertirse en viento, el Alquimista le contesta, solo tu morirás porque yo si sé convertirme en viento.

    El segundo día el muchacho se fue hasta lo alto de una roca que quedaba cerca del campamento desde donde miraba el desierto y escuchaba su corazón, el desierto oía su miedo. El tercer día cuando los principales comandantes fueron a buscar al muchacho, comenzó a mirar a su frente admirando el desierto entonces el desierto le pregunto que quería allí el muchacho y le contesto: en algún punto guardas a la persona que amo y cuando miro tus arenas también la veo a ella a sí que necesito tu ayuda para convertirme en viento y volver junto a ella, el desierto contestó que el no podía hacer eso pide ayuda al viento, cuando el viento se acerca el muchacho dijo, cierto día oí en ti la voz de mi amada ayúdame a convertirme en viento para llegar hasta ella, el viento le contesto que sus naturalezas eran diferentes y que él no podía ser viento, el muchacho dijo que eran iguales porque estaban hechos de la misma mano y tenían la misma alma, el viento le dijo que sería mejor preguntarle al cielo, el muchacho se dirigió al sol quien dijo, la naturaleza me conoce como la más sabia de todas las criaturas, pero no se como transformarte en viento, lo único que él podía hacer era hablar con la Mano que escribió todo, el viento sopla con gran fuerza, las tiendas comenzaron a arrancarse y los hombres se aferraban unos a otros para no salir volando, el muchacho se dirigió entonces con la Mano que todo lo había escrito y en vez de hablar sintió que el Universo permanecía en silencio y guardó silencio también, una fuerza de amor surgió en su corazón y comenzó a orar una oración que nunca había hecho antes era una oración sin palabras y sin pedidos, en el silencio entendió que el desierto, el viento y el sol también buscaban las señales que aquella mano había escrito y procuraban cumplir sus caminos y entender lo que estaba escrito en una simple esmeralda, cuando el viento paró de soplar todos miraron hacia el lugar donde estaba el muchacho ya no estaba allí, se encontraba junto a un centinela casi cubierto de arena y que vigilaba el lado opuesto al campamento.

    Los hombres estaban aterrorizados con la brujería, el Alquimista sonreía porque había encontrado a su discípulo y el general porque el discípulo había encontrado la gloria de Dios, al día siguiente viajaron todo el día hasta llegar frente a un monasterio copto en donde pidieron permiso para usar un momento la cocina, el monje que los recibió los llevo hacia ella, el Alquimista calentó un poco de plomo que le había traído el monje cuando el plomo se convirtió en liquido saco de su bolsa un extraño huevo amarillento del que desprendió una capa del grosor de un cabello, la envolvió de cera y la tiró en el recipiente que contenía el plomo y cuando este se enfrió el muchacho y el monje se deslumbraron al ver que se había convertido en ORO, el muchacho pregunto si él podría hacer eso algún día a lo que el Alquimista respondió que esa era su Leyenda Personal y no la del muchacho, antes de salir del monasterio el Alquimista partió el oro en cuatro, le dio una parte al monje para agradecer su generosidad al prójimo, le dio otra al muchacho por lo que había perdido, guardó una para él y la última se la dio al monje y le dijo que la guardará por si el muchacho la necesitaba, después de salir de allí el Alquimista le dijo que él debía seguir solo, que faltaban dos horas para llegar a las Pirámides y se despidieron.

    El muchacho camino esperando atentamente oír a su corazón, entonces lo escucho decir que cuando llegara al lugar donde iba a llorar ahí estaría él y su tesoro, después de algunos minutos su corazón dio un salto e iluminadas por la luz de la luna y por la blancura del desierto, majestuosas y solemnes, las Pirámides de Egipto, calló de rodillas y lloró, agradeció a Dios por haber tenido fe en su Leyenda Personal y por haber pasado todo lo que había tenido que pasar para estar allí, cuando miró al suelo y vio que en el lugar donde habían caído sus lágrimas se paseaba un escarabajo recordó que en el desierto había aprendido que en Egipto los escarabajos eran símbolos de Dios, comenzó a cavar durante mucho tiempo de repente aparecieron unos rufianes que lo golpearon al preguntarle que buscaba y no respondía nada, cuando ya estaba con la boca reventada por los golpes dijo que buscaba su tesoro porque había tenido un sueño repetido de que allí lo encontraría, el jefe de los rufianes dijo que lo soltaran que el oro que llevaba seguro lo había robado y les ordeno que se fueran, pero antes dijo al muchacho que no moriría que viviría para aprender que no debía ser tan estúpido, que el en ese mismo lugar había soñado que debía ir a los campos de España, buscar una iglesia en ruinas y que si cavaba en las raíces del sicómoro que había adentro, encontraría un tesoro, pero que él no era tan estúpido para cruzar el desierto solo porque tuvo un sueño repetido y se fue, el muchacho se levantó y contemplo las Pirámides, ellas le sonreían y él con el corazón repleto de felicidad HABÍA ENCONTRADO SU TESORO.

    Santiago regresa al monasterio por el oro que le había dejado el Alquimista y luego a España, fue al lugar donde acostumbraba a estar con sus ovejas, cavo en las raíces del sicómoro y encontró un baúl con viejas monedas españolas de oro, pedrería, máscaras de oro con plumas y muchos tesoros mas, pensó que se trataba de un tesoro de la conquista que el país ya había olvidado y que el conquistador no había contado a sus hijos, guardó a Urim y Tumim en el baúl porque también formaban parte de su tesoro, el viento soplo trayendo con el un olor que él conocía y el sonido de un beso fue a ponerse en sus labios, el muchacho se sonrió y dijo ya voy Fátima.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa la palabra Maktub en el alquimista?

    Maktub es una palabra árabe con un significado muy profundo: “estaba escrito”. Un simple análisis de esta frase nos lleva de inmediato a pensar en lo que es el destino, ¿Cuántos de nosotros no estamos acostumbrados a pensar en lo que podría haber sido si hubiésemos hecho las cosas diferentes ?; a recrear situaciones hipotéticas en las que hubiéramos actuado de otra manera y como consecuencia hubiésemos obtenido otro resultado.

    • Los escépticos argumentan que no existe tal plan maestro y que cada quien crea su propio destino.
    • Yo creo en una energía superior, un ser divino que hace que todo lo que sucede sea perfecto, respondiendo a un motivo, y por lo tanto, no da espacio a otras posibilidades.
    • Cuando esperas que algo suceda en el futuro, cuando inicias un proyecto y usas la palabra “ojalá”, estás esperando que el destino armonice con tus deseos, y que esté escrito de esa manera.
    • Surge de inmediato la pregunta, ¿Escrito dónde, y quién lo escribió?

    La palabra “ojalá” es una derivación de la palabra árabe “insha´Allah”, que significa “Si Alá quiere” ; lo que sería para nosotros ( Si Dios quiere ), y así se encuentra escrito en el Corán (Sura Al Kahf, de la Caverna, 18:23-24): “Y no digas respecto a algo, lo haré mañana a menos que añadas: Si Allah quiere.

    Y recuerda a tu Señor cuando olvides y di: puede ser que mi Señor me guíe a algo que se acerque más que esto a lo correcto.”. Todo se hará por la voluntad de Allah, y si él lo permite, ya que todo está escrito: maktub. Es una cuestión de fe. La Biblia nos dice en Hebreos 11:1: “Es pues la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se puede ver”.

    “Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas; en cuyo corazón están tus caminos. Atravesando el valle de lágrimas lo cambian en fuente, cuando la lluvia llena los estanques.” (Salmo 84: 5-8). En este sentido, los designios divinos nunca son malintencionados.

    Desde antes de nacer hay un plan para nuestros pasos por el mundo; pero para desarrollar el plan debemos usar los elementos o dones que nuestro Señor nos da. Tanto la Biblia como el Corán establecen reglas concretas para cumplir con el plan divino; por algo serán los libros más vendidos y más usados de todos los tiempos,

    Pero, ¿cumplimos como se debe con lo que está escrito? El concepto de libre albedrío es la visión judía del tema. Esto implica que la persona puede escoger en cada caso si hace lo que Dios indica (el bien) o no lo hace o deja de hacer (el mal). Sin embargo, siendo Dios omnisciente y sabiendo ya lo que vamos a hacer, ¿existe realmente el libre albedrío?.

    • Antropomórficamente hablando, es igual a cuando un padre advierte a un hijo de un peligro, y este último no haciendo caso de la advertencia de su padre se hace daño.
    • El padre no deseaba que su hijo se hiciera daño; le dijo qué debía hacer para evitarlo; pero sabía lo que sucedería si su hijo se empecinaba en la conducta.

    Si el daño no era mortal ni fatal, el padre también sabía que “el daño” serviría de aprendizaje ; tal vez de ahí la frase: “nadie aprende por cabeza de otro”. A pesar de lo impredecible y aparentemente inmutable que pueda ser nuestro destino, siempre debemos tener presente el poder de nuestras acciones y comportamientos; dado que los mismos intangiblemente generan cadenas de reacciones secuenciales en nuestro entorno y nos preparan para asumir el destino que nos corresponda.

    1. — Cortando piedra, dijo uno de ellos con indiferencia.
    2. — Ganándome unos francos, repuso secamente el segundo.
    3. El tercero suspendió su labor por un momento y con una gran sonrisa y marcado entusiasmo respondió:
    4. — Estoy construyendo una hermosa y espectacular catedral que va a ser la más importante de toda la región”.
    5. En la vida, cada suceso aporta algo positivo, aunque sea a través de un rasgo negativo.
    6. La próxima vez que te sientas deprimido porque no sucedió lo que tú querías, se fuerte, y sé feliz porque el Señor tiene escrito algo mejor para darte.

    : Maktub
    Ver respuesta completa