Iquique Vs Coquimbo Que Le Conviene A Colo Colo?
Coquimbo Unido vs Cobresal: ¿Qué le conviene a la U y Colo-Colo?
Este jueves Coquimbo Unido y Cobresal se enfrentan en el partido que pondrá al día el Campeonato Nacional 2020. El resultado de este importante duelo tendrá muy pendientes a Colo Colo y Universidad de Chile, ya que el marcador de este compromiso puede determinar cómo enfrentarán la recta final en la lucha por la permanencia en primera división.Un triunfo ‘pirata’ complica a los azules con la tabla ponderada, ya que los aurinegros dejarían a Deportes Iquique en el último lugar, situación que deja a los universitarios en el partido por la promoción.
Por su parte, la victoria coquimbana puede ser positiva para los albos visto desde la mirada que quedaría a 1 punto de Cobresal, su rival de la penúltima fecha. De todos modos, este resultado dejaría a Coquimbo a solo 2 unidades de los albos. Universidad de Chile celebraría que Coquimbo seguiría siendo último y no pasaría a Iquique.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Dónde comprar entradas para Colo Colo Coquimbo?
- 2 ¿Cuántas entradas se pueden comprar por persona para Colo Colo?
- 3 ¿Cuánto vale la entrada para ir a ver al Colo Colo?
- 4 ¿Cuándo se sabe si Colo Colo es campeón?
- 5 ¿Cómo ser hincha fiel de Colo Colo?
- 6 ¿Dónde se pone la garra blanca?
- 7 ¿Cuánto ganó Colo Colo con La Serena?
¿Cuánto ganó Colo Colo con Coquimbo?
El equipo que dirige Gustavo Quinteros se transformó en el nuevo campeón de la Primera División tras derrotar al Pirata en el Sánchez Rumoroso. Colo Colo se coronó este domingo como monarca del Campeonato Nacional 2022, alcanzando su trigésimo tercera estrella en la Primera División, al superar en condición de visita por 2-0 a Coquimbo Unido a falta de dos jornadas para el término de la competencia.
- El equipo que conduce Gustavo Quinteros cumplió con su tarea en el Francisco Sánchez Rumoroso y llegó a 59 puntos en la clasificación, sacándole once unidades de ventaja a Ñublense, escoltas con 48.
- De este modo, volvió a alzar el Huemul de Plata en un torneo largo luego de 24 años de espera.
- El primer tanto del encuentro fue obra de Juan Martín Lucero,
Esteban Pavez le brindó un magistral pase desde la mitad de la cancha al ‘Gato’ que definió de derecha frente al arco defendido por Guillermo Orellana. Mientras que la segunda diana corrió por cuenta de Agustín Bouzat, quien encontró un balón suelto en el área y definió abajo, de zurda.
Diecisiete triunfos, ocho empates y solo tres derrotas fue el registro del Popular en el presente curso, con 51 goles a favor y 16 en contra, consolidándose como el club más ganador del fútbol chileno y cortando así la hegemonía de Universidad Católica, vencedor en las últimas cuatro temporadas en la máxima categoría.
Se trata de la tercera presea para el DT nacido en Santa Fe con los albos tras levantar la Copa Chile y la Supercopa en 2021. Ahora, la tienda de Macul estrenará su condición de campeón y dará la vuelta olímpica recibiendo a O’Higgins en el Monumental, mientras que los de Fernando Díaz buscarán volver a los abrazos ante Unión Española en Santa Laura en su objetivo de escapar del descenso el que ya parece sentenciado.
Repasa, junto a Opta, los datos que dejó el encuentro: ¡FINAL! Colo Colo se proclama campeón de Primera División luego de cinco años de espera.90′ Se adicionan cuatro minutos.72′ Lucero cae tras falta de Orellana en el área, pero todo estaba invalidado por fuera de juego. Roberto Tobar acude al VAR y desestima el cobro penal.71′ ¡Tremendo Orellana! El arquero pirata voló para repeler un remate colocado de Leonardo Gil tras una asistencia de Lucero.63′ ¡GOOOOOOOL DE COLO COLO! Agustín Bouzat encuentra un balón suelto en el área y define abajo, de zurda.
El Cacique ya saborea el título.57′ ¡UHHHHH! Córner cerrado de Leonardo Gil que casi se cuela en el arco rival pero Orellana rechaza con los puño. Nuevo saque de esquina del Cacique.54′ ¡CEEEEEERCA! Profundizó otra vez el Pirata a través de Rubén Farfán, pero Cortés envió al córner el cabezazo de Pereyra.49′ ¡Pereyra! Elevó el trasandino capitán de Coquimbo Unido.
- Reponen los forasteros en saque de arco.
- ¡Ya se juega el complemento! ¡Final de la primera parte! Colo Colo lo gana gracias a un tanto de Lucero y, por ahora, se está coronando campeón del torneo.45’+2 ¡Lo tuvo el Barbón! Peligroso centro de Farfán y Jeraldino no logra rematar frente al arco de Colo Colo,45′ Se agregan 3 minutos de adición.42′ Otra vez avisa el dueño de casa.
Centro por derecha y el cabezazo de Gerardo Gordillo se pierde por el lado derecho de la portería de Cortés.41′ Tarjeta amarilla para Gabriel Costa en el Cacique y se pierde el duelo ante Ñublense por acumulación de cartulinas.38′ ¡UHHHH! Farfán, el más peligroso del local, le ganó a Suazo, centró para Ignacio Jeraldino, pero Brayan Cortés logró interceptar.36′ Probó Esteban Pavez con la derecha desde fuera del área, pero su disparo se fue desviado.35′ ¡ Nuevamente cerca el Pirata! Otra vez Farfán remató desviado sobre el palo derecho del arco de Brayan Cortés.31′ ¡CAAAAAASI! Rubén Farfán entró al área del Popular y soltó un derechazo que se fue desviado por un costado de la portería pirata.28′ Gabriel Suazo queda sangrando en el piso tras un puntapié en su rostro por parte de Dylan Escobar.
Se detiene el juego.27′ ¡Avisa el local! Buen remate de distancia de Jhon Bravo con la derecha, pero se fue demasiado alto.22′ ¡El Popular busca el segundo! Gabriel Costa le cedió a Juan Martín Lucero, quien soltó un derechazo cruzado que pasó muy cerca del arco de Orellana.18′ Se acercó el Popular por el sector izquierdo tras una jugada combinada entre Gabriel Costa y Gabriel Suazo, pero hay mano del capitán albo en plena área coquimbana.
Reponen los piratas.5′ ¡GOOOOOOOL DE COLO COLO! Juan Martín Lucero abre la cuenta para encender la ilusión alba. Gran pase desde 30 metros de Esteban Pavez y el Gato manda el balón al fondo del arco. Es su tanto número 15 en el torneo. ¡Ya rueda el balón en el Sánchez Rumoroso! El árbitro del compromiso entre albos y piratas será Roberto Tobar.
- ¡Los protagonistas ya se encuentran en el terreno de juego! En breve, el partido.
- Cabe destacar que el historial marca una amplia supremacía de los blancos en 52 enfrentamientos.
- Los de Macul suman 31 victorias (105 goles), los aurinegros acumulan seis triunfos (50 conversiones).
- La estadística se completa con 15 igualdades.
La última vez que el Barbón superó al Popular ocurrió en abril de 2019 (2-0) con tantos de Mauricio Pinilla y Jonathan Benítez. Asimismo, el ‘Eterno Campeón’ también domina en los cotejos jugados en el Coloso del Llano: totalizan 13 éxitos y 47 goles.
Los porteños acumulan cinco victorias y 26 conversiones. Han empatado en seis ocasiones. En el más reciente cara a cara, del pasado 14 de mayo, el conjunto de Pedrero logró una goleada por 4-0 con tantos de Juan Martín Lucero (2), Matías Zaldivia y César Fuentes. ¡Así salta el Pirata! Guillermo Orellana; Dylan Escobar, Gerardo Gordillo, Federico Pereyra, Nicolás Berardo; Jorge Gatica, Jhon Bravo, Sebastián Galani; Luis Cabrera, Ignacio Jeraldino y Rubén Farfán.
¡La formación confimada del Cacique! Brayan Cortés; Óscar Opazo, Maximiliano Falcón, Emiliano Amor, Gabriel Suazo; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Leonardo Gil; Marco Rojas, Gabriel Costa y Juan Martín Lucero. Así llegan ambos equipos al Francisco Sánchez Rumoroso: Buenas tardes a todos.
Ver respuesta completa
¿Dónde comprar entradas para Colo Colo Coquimbo?
Un total de 7.104 localidades se pueden adquirir en el sistema ticketplus para completar el aforo establecido por las autoridades.
Ver respuesta completa
¿Quién va ganando el Colo o Coquimbo?
Colo Colo visita a Coquimbo Unido, con la misión de obtener el punto que necesita para consagrarse campeón. Los albos vienen de igualar 1-1 ante Curicó Unido en el Estadio Monumental, mientras que los piratas derrotaron como visitantes 1-0 a Huachipato.
- Colo Colo enfrenta a Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
- El árbitro de este compromiso es Roberto Tobar,
- Colo Colo juega este domingo 23 de octubre a las 15:00 horas.
- No te pierdas la cobertura del pleito en El Deportivo.
- Un punto en Coquimbo le basta a Colo Colo para consagrarse campeón de Primera División 2022.
Y ello parece factible tomando en cuenta que el adversario es el colista y uno de los más serios candidatos para perder la categoría, pese a que la semana pasada rescató un triunfo 1-0 ante Huachipato en Talcahuano. Eso sí, si los albos no tendrán apoyo de su público en Coquimbo.
Hay muchas cosas por mejorar en el fútbol. A nosotros nos tocó jugar sin público muchos partidos. Hoy nos toca jugar sin público visitante, entonces eso está mal. Si queremos tener un fútbol mejor, tener a la familia debemos reestructurar todo, desde la seguridad hasta la aceptación de hinchas visitantes”, se quejó el entrenador Gustavo Quinteros,
“Yo cuando llegué tenía claros los objetivos y hemos podido ir consiguiéndolo, y estamos a punto de culminarla porque haber mantenido a un grande en Primera, ganar la Copa, la Supercopa y posiblemente el Campeonato Nacional, es un ciclo maravilloso”, analizó a modo de balance.
- Por su parte, el volante Leonardo Gil manifestó que “quedar en la historia del club es importantísimo.
- Sales campeón y se van a acordar siempre del título, así como se recuerdan los anteriores.
- Estamos todos enfocados en el campeonato.
- Después se verá cómo se resuelven las continuidades”.
- Es un partido que todos estamos esperando.
Estamos con mucha expectativa positiva, esperamos poder concretar este título el fin de semana (.) Trabajamos mucho este año con mis compañeros. Entregarle un nuevo titulo a este club tan grande sería importante para mi y para mis compañeros”, complementó el mediocampista.
- Por el lado de Coquimbo Unido, elenco que con urgencia necesita las tres unidades, su entrenador Fernando Díaz declaró a Mi Radio de La Serena que “debemos tener claro que el equipo va último y nos hemos acercado a la salvación.
- Ojalá se dé y le demos un baile a Colo Colo, pero hay cosas que debemos evitar que haga el rival y sabemos sus falencias”.
El partido entre Coquimbo Unido y Colo Colo lo puedes ver a través de la señal de TNT Sports HD, TNT Sports 2.
Vtr: 165 (SD) Dtv: 631 (SD) Entel: 242 (SD) Claro: 190 (SD) Gtd/Telsur: 71 (SD) Movistar: 486 (SD) Tu Ves: 504 (SD) Zapping: 104 (HD)
Vtr: 855 (HD) Dtv: 1631 (HD) Entel: 243 (HD) Claro: 490 (HD) Gtd/Telsur: 845 (HD) Movistar: 931 (HD) Zapping: 99 (HD)
Por streaming, puedes seguir el partido entre Coquimbo Unido y Colo Colo a través de Estadio TNT Sports y TNT Sports Go. Además, puedes sintonizar las diferentes radios que cubren a azules y ruleteros. Puedes seguir el fixture y las estadísticas más destacadas del campeonato de Primera División,
Ver respuesta completa
¿Qué resultado le sirve a Coquimbo?
Coquimbo Unido logró la hazaña tras empatar 1-1 con Curicó Unido en la última fecha del Campeonato Nacional PlanVital 2022 y ahora espera la resolución de la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP para ratificar su permanencia en la máxima categoría del fútbol chileno.
Ambos equipos salieron con todo al terreno de juego para cumplir con sus objetivos. Los “Piratas” para mantener la categoría y los curicanos con el sueño de ser Chile 2. A los 11 minutos llegaba la alegría para los “Piratas” con la anotación de cabeza de Gerardo Gordillo, sin embargo, su anotación fue anulada por estar fuera de juego.
¡Disfruta lo mejor de nuestro fútbol en ESTADIO TNT Sports! Míralo en tu celular, smart tv, tablet y notebook. Suscríbete ahora. El partido fue de ida y vuelta y los “Torteros” respondieron a los 22′ con una tijera del goleador Diego Coelho, que se fue apenas por arriba del travesaño y 27′ Christopher Barrera falló sin marca a la entrada del área chica en lo que pudo ser el tanto aurinegro.
Ver respuesta completa
¿Cuántas entradas se pueden comprar por persona para Colo Colo?
Podrán comprar un máximo de 2 tickets por persona y cada ticket deberá tener asignado un rut distinto. Marcelo Pereda Medina and 755 others like this.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale la entrada para ir a ver al Colo Colo?
¿Cuáles son los precios? – P ara el penúltimo partido de Marcelo Gallardo al mando del conjunto de Núñez, los boletos tienen un valor de 70.000 pesos chilenos ( poco más de 11 mil pesos argentinos), 40.000 de la moneda nacional (casi siete mil pesos argentinos) y 16 mil (alrededor de $2.600 pesos argentinos).
- Los hinchas de la Banda Sangre tendr án acceso a la Galería Cerro y las plateas Pacífico y Andes.
- Precio total incluye cargo por servicio.
- Condiciones generales: 1.-Los E-Tickets y Tickets podrán ser presentados una única vez para ingresar al evento y solo serán considerados válidos para ingresar al evento siempre que hayan sido adquiridos a través de Punto Ticket.2.- El ingreso a este evento puede ser denegado si el E-Ticket o Ticket se encuentra dañado o desfigurado en modo tal que no sea posible la lectura del código de barra contenido en el mismo.3.- El ingreso al evento puede ser denegado en caso que el E-Ticket o Ticket sea presentado por segunda vez para ingresar al evento.4.- Si la fecha del evento variara, la entrada será válida para la nueva fecha que fije el organizador.
Si un evento es cancelado el organizador tendrá un plazo de 90 días contados desde la fecha prevista para la realización del evento para la devolución del precio de la entrada.5.- El organizador del evento se reserva el ejercicio del derecho de admisión y permanencia.6.- Las entradas no podrán ser revendidas, ni se les podrá dar un uso comercial o promocional.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta una entrada para ir a ver a Colo Colo?
El Monumental volverá a ofrecer un aforo acorde a los requerimientos del hincha del Cacique. Colo Colo puso a la venta los tickets para su compromiso contra la Unión Española, el primer juego de septiembre, en el Estadio Monumental, mismos que van desde los 3.000 (CLP) hasta los 45.000.
Ver respuesta completa
¿Cuántas copas tiene el Colo Colo en total?
Colo-Colo | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre | Club Social y Deportivo Colo-Colo | |
Apodo(s) | Cacique El Colo Albo Garra Blanca Eterno Campeón El Popular | |
Fundación | 19 de abril de 1925 (97 años) como Colo-Colo Foot-Ball Club | |
Presidente | Alfredo Stöhwing (Blanco y Negro S.A.) Edmundo Valladares (Corporación) | |
Entrenador | Gustavo Quinteros | |
Mánager | Daniel Morón | |
Instalaciones | ||
Estadio | Monumental | |
Ubicación | Av. Marathon 5300 Macul, Santiago, Chile Metro Pedrero | |
Capacidad | 47 347 espectadores | |
Inauguración | 20 de abril de 1975 (47 años) | |
Uniforme | ||
|
/td>
|
/td>
/th>
table>
El Club Social y Deportivo Colo-Colo es una institución deportiva con sede en la ciudad de Santiago, Chile, cuya actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 19 de abril de 1925 por un grupo de jugadores del club deportivo Deportes Magallanes, liderados por David Arellano, y es administrado desde el año 2005 por la sociedad anónima Blanco y Negro S.A, bajo un sistema de concesión,
Los colores que lo identifican desde sus inicios, son el blanco y el negro, los cuales utiliza en su uniforme desde su fundación. En lo que respecta a su escudo, presenta desde sus orígenes los colores de la bandera de Chile, y en 1950, incorporó la figura de un varón mapuche como emblema principal.
Desde la muerte de Arellano en España en 1927, en medio de una gira internacional, la camiseta presenta un crespón de color negro, que es una cinta horizontal, que representa el luto eterno de la institución por la partida de su principal fundador.
- Comenzó su actividad futbolística en el año de su constitución como parte de la Liga Metropolitana, en la que permaneció por dos temporadas.
- Tras la reunificación de las federaciones rectoras del fútbol chileno en 1926, se integró a la Liga Central de Football, renombrada como Asociación de Football de Santiago en 1930.
Desde 1933, cuando en conjunto con ocho equipos fundaron la entonces Liga Profesional de Football, participa en la máxima categoría del fútbol chileno, y es el único club que ha disputado todas las ediciones de la Primera División desde su creación.
Organizó el Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948, que inspiró la fundación de la Liga de Campeones de la UEFA en 1955 y de la propia Copa Libertadores en 1960, Es el club más laureado de Chile. A nivel nacional ha logrado 33 Campeonatos Nacionales de Primera División de Chile, 13 Copa Chile y 3 Supercopa de Chile,
En el ámbito internacional, es el primer y único equipo chileno en conseguir la Copa Libertadores en 1991, encontrándose en el onceavo puesto de la tabla histórica de la Copa Libertadores, mientras que en 1992 se proclamó campeón de la Recopa Sudamericana y la Copa Interamericana,
- Todos estos campeonatos lo convierten en el primer plantel chileno en obtener 50 títulos oficiales reconocidos por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y la Confederación Sudamericana de Fútbol, siendo el club con más títulos con 52 trofeos.
- Posee el récord de ser el equipo más ganador de torneos de Primera División (33), Copas Chile (13) y títulos internacionales (3) del país.
Su primer equipo disputa sus encuentros como local en el Estadio Monumental David Arellano, ubicado en la comuna de Macul, en el sector suroriente de Santiago, y que cuenta con una capacidad de 51 590 espectadores. Su tradicional “rival” es la Universidad de Chile, equipo frente al cual disputa el denominado « superclásico del fútbol chileno ».
Ver respuesta completa
¿Cuántas estrellas tiene Colo Colo 2022?
Colo Colo ganó el título número 300 de los clubes chilenos en el profesionalismo. El Cacique logró este hito con la obtención del Campeonato de Primera División 2022, sumando su esperada estrella 33 de la historia. El elenco albo es el más ganador de Chile, con 58 trofeos, tres de ellos internacionales: Copa Libertadores 1991, la Recopa Sudamericana 1992 y la Copa Interamericana del mismo año.
- Nadie ha brillado más en la competencia sudamericana.
- El Cacique lidera el ranking de títulos de Primera División, con 33, y también el de Copa Chile, con 13 trofeos y donde es el monarca vigente.
- Además, también es el actual campeón de la Supercopa de Chile, que ha levantado en tres oportunidades.
- A esta vitrina de trofeos oficiales se suman seis más, de campeonatos ya desaparecidos.
Colo Colo ganó tres veces el Campeonato de Apertura, que fue un antecesor de la Copa Chile. En 1945 festejó en el Campeonato de Campeones, torneo que estaba reservado sólo para los monarcas de Primera División. En 1936, la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) organizó un torneo por el cuarto centenario de la ciudad de Valparaíso.
- Este certamen tiene carácter oficial y fue ganado por Colo Colo, tras vencer a Wanderers en Playa Ancha.
- Al año siguiente, los albos se quedaron con el Campeonato Absoluto, partido que era una especie de Supercopa de gran importancia para la época, donde se median los campeones profesionales y amateurs.
En el duelo de 1937, los albos vencieron a la selección de Iquique.
Ver respuesta completa
¿Cómo salió Colo Colo ante Coquimbo?
0 Finalizado 2
I
First Half begins.
6
Juan Martín Lucero Goal – Volley
10
Luis Cabrera Tarjeta amarilla
41
Gabriel Costa Tarjeta amarilla
MT
Entretiempo
59
Entra: Marco Bolados | Sale: Gabriel Costa
59
Entra: Agustín Bouzat | Sale: Marco Rojas
61
Entra: Diego Ortiz | Sale: Jhon Bravo
61
Entra: Nicolás Gauna | Sale: Luis Cabrera
64
Agustín Bouzat Goal – Volley
69
Gerardo Gordillo Tarjeta amarilla
76
Entra: Cesar Fuentes | Sale: Vicente Pizarro
76
Entra: Cristian Zavala | Sale: Leonardo Gil
80
Entra: Cristopher Barrera | Sale: Jorge Gática
80
Entra: Dilan Zúñiga | Sale: Nicolas Berardo
86
Entra: Matías Zaldivia | Sale: Maximiliano Falcón
90+2
Entra: Cristian Aravena | Sale: Ignacio Jeraldino
F
Second Half ends, Coquimbo Unido 0, Colo-Colo 2.
Coquimbo Unido COQ Colo Colo COL
ESTADIO: Francisco Sánchez Rumoroso
,
Coquimbo, Chile
ATTENDANCE: 8,784
REFEREE: Roberto Tobar
COQ
COL
Ver respuesta completa
¿Que le sirve a Colo Colo para ser campeón?
El equipo que conduce Gustavo Quinteros mantiene una amplia diferencia con sus escoltas, y ha concretado el título en Coquimbo. Colo Colo sigue firme en la cima del Campeonato Nacional luego de golear a Unión Española en el estadio Monumental e imponer sus términos contra Cobresal en El Salvador, justo antes del parón de dos semanas por fiestas patrias y fecha FIFA, desde donde volvió con una igualdad frente a la UC en Macul,
- No obstante, dejó escapar la opción de festejar el título ante su gente tras firmar una paridad frente a Curicó Unido.
- Ante Coquimbo consiguió el objetivo, saltando a los 59 puntos, imposibles para los Albirrojos y Ñublense.
- El equipo que conduce Gustavo Quinteros terminará el año en el liderato al ganar en ocho de las últimas once fechas, conservar la valla menos vencida (16 goles concedidos), y acumular 17 juegos con victorias.
Además, cuenta entre sus filas con Juan Martín Lucero, el jugador con mayor participación de gol en el torneo (15 gritos y 5 asistencias).
Ver respuesta completa
¿Cuándo se sabe si Colo Colo es campeón?
Este viernes 21 de octubre se dará inicio a la fecha 28 del Campeonato Nacional PlanVital 2022, donde Colo Colo puede coronarse campeón, además varios equipos comienzan a agarrar puestos de clasificación a competencias internacionales y otros se juegan el todo o nada en la zona baja de la tabla.
¡Disfruta lo mejor de nuestro fútbol en ESTADIO TNT Sports! Míralo en tu celular, smart tv, tablet y notebook. Suscríbete ahora. Sin embargo, todavía hay un partido que está pendiente para dar por terminada la jornada 27 de este torneo, esto se debe a que el sábado 15 se jugará el duelo entre Deportes Antofagasta vs Palestino en el Estadio Calvo & Bascuñán a las 12:30.
Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido. Los albos pueden bajar la estrella N° 33 en caso de sumar solo un punto ante un complicado en el colista del torneo, Coquimbo Unido en calidad de forastero. Otro de los encuentros atractivos está el de Audax Italiano y Curicó Unido, ya que ambos elencos tienen opciones matemáticas de clasificar a la Copa Libertadores 2023.
Ver respuesta completa
¿Cómo le dicen al equipo de Coquimbo?
Coquimbo Unido | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre | Coquimbo Unido S.A.D.P. | |
Apodo(s) | Aurinegros Barbón Piratas | |
Fundación | 30 de agosto de 1958 (64 años) como Club de Deportes Coquimbo Unido | |
Presidente | Jorge Contador | |
Entrenador | Fernando Díaz | |
Instalaciones | ||
Estadio | Francisco Sánchez Rumoroso | |
Ubicación | Carmona esq. Pedro de Valdivia Coquimbo, Chile | |
Capacidad | 18 750 | |
Otro complejo | Estadio La Pampilla | |
Uniforme | ||
|
/td>
|
/td>
/th>
Coquimbo Unido es una institución deportiva chilena de la ciudad de Coquimbo, ubicado en la Región de Coquimbo, Fue fundado el 30 de agosto de 1958. Su principal actividad es el fútbol profesional, donde participa en la Primera División de Chile desde 2022.
Ver respuesta completa
¿Cómo ser hincha fiel de Colo Colo?
¿Por qué hacerme socia/socio? Las socias y socios del club son los principales responsables por lo cual nuestra institución se mantiene activa el día de hoy. Necesitamos el apoyo, compromiso y participación de las y los hinchas con el fin de fortalecer y hacer cada día más grande nuestra institución.
Actualmente contamos con miles de socias y socios a lo largo y ancho de todo Chile, 4 ramas deportivas con más de 250 deportistas activos, más de 30 filiales presentes en el territorio nacional, 1 filial en el extranjero (Bs As, Arg), más de 700 jóvenes participando en escuelas deportivas, y numerosos proyectos y actividades que llevamos a cabo año a año.
Si bien aún quedan años de contrato de concesión con la sociedad anónima Blanco y Negro, necesitamos día a día estudiar los pasos y acciones a tomar para avanzar en pos de la recuperación del club y fortalecernos, desde las bases, para el día en que esto ocurra.
- ¿Qué beneficios tengo por hacerme socia/socio? – Se encuentra disponible la nueva página web www.somoscolocolo.cl, un sitio exclusivo de descuentos y promociones que podrán disfrutar todos los socios y socias al día del Cacique.
- En el portal podrás acceder a descuentos en más de 600 comercios vinculados a educación, salud, deportes, belleza, entretención, gastronomía y mucho más.
Además, incluye acuerdos con comercios de todo el país, de modo que los socios y socias de regiones también disfruten de este beneficio. Para acceder a los beneficios, ingresa con tu RUT sin guión a www.somoscolocolo.cl desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Allí encontrarán el catálogo completo de ofertas, productos, promociones y participar de sorteos exclusivos.
- Somos Colo-Colo” se actualizará frecuentemente, incorporando a los nuevos socios y socias al día.
- Además, cuenta con un canal especial para realizar consultas, aclarar dudas y escuchar sugerencias.
Además, gracias a la gestión del Club Social y Deportivo Colo-Colo, todos los colocolinos y colocolinas podrán acceder al servicio de traslado de la empresa vmove, la primera ticketera de viajes privados y compartidos a eventos masivos en Chile. Más allá de los beneficios, ser socio/socia es ser un integrante real de nuestro club y demostrar tu compromiso absoluto con la institución que fundó David Arellano.
Tenemos la certeza de que el hecho de ser socio es de por sí un honor, y es a la vez el mayor beneficio al que podría aspirar un Colocolino. A través de tu membresía podrás participar de asambleas del club, donde todos valen lo mismo, podrás manifestarte con voz y voto, presentar proyectos, podrás elegir entre tus pares, o bien ser elegido como representante de los socios en el directorio o en sus diversas comisiones.
¿Cómo me hago socia/socio de Colo-Colo? Para inscribirte como socio a través de internet debes ingresar a https://mi.csdcolocolo.cl/registro, donde debes completar el formulario con tu información personal y posteriormente realizar la confirmación de tu cuenta mediante un correo que recibirás.
- Luego deberás realizar el pago que te permitirá incorporarte como socia/socio de nuestra institución.
- ¿Cuánto cuesta hacerse socia/socio del club? – Niños (hasta los 12 años): La incorporación tiene un valor de $6.000 pesos equivalentes a 12 cuotas.
- Juvenil (entre 13 y 17 años): La incorporación tiene un valor de $6.000 pesos equivalentes a 6 cuotas.
– Adultos: La incorporación tiene un valor de $6.000 pesos, equivalentes a 2 cuotas para socios de la Región Metropolitana y a 3 cuotas para socios de otras regiones. – Adulto Mayor (sobre 60 años): La incorporación tiene un valor de $6.000 pesos equivalentes a 6 cuotas.
- ¿Cuál es el valor de la cuota? Los valores de las cuotas son los siguientes: – Niños (hasta los 12 años): $500 pesos mensuales.
- Juvenil (entre 13 y 17 años): $1.000 pesos mensuales.
- Adultos: Región Metropolitana $3.000 pesos mensuales.
- Otras Regiones $2.000 pesos mensuales.
- Adulto Mayor (sobre 60 años): $1.000 pesos mensuales.
Ya soy socia/socio. ¿Cuánto debo? Toda la información de cuotas puedes verla directamente en tu portal exclusivo de socios, ingresando con tus datos a https://mi.csdcolocolo.cl/ingreso-socios, Si no recuerdas tu contraseña o si es tu primera vez ingresando, haz click en “(Perdiste tu Password?)”, ingresa tu RUT y e-mail y recibirás una nueva contraseña en tu correo electrónico.
Con esos datos te invitamos a ingresar a tu perfil donde podrás ver y pagar tus cuotas de socio a través de WebPay. También puedes obtener la información y pagar tus cuotas a través de nuestra App para teléfonos móviles. El nombre de la App es “CsdColoColo” y la puedes encontrar para descargar tanto en Android (en la Play Store) como en Iphone (en la App Store).
¿Cómo adquiero mi credencial de socia/socio? Todo socio/socia tendrá acceso a la credencial virtual del club la cual estará disponible en el portal de socios, para lo cual se debe subir como obligación una foto de perfil que lo identifique. Ya está disponible la nueva credencial conmemorativa 2022: 𝘼 𝙢𝙤𝙧𝙞𝙧 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙤, inspirada en la campaña del club en la quiebra, a 20 años de ese histórico campeonato.
Adquiérela en tu portal de socios/as 🤩 ingresando a: https://mi.csdcolocolo.cl/producto/credencial-2022-campen-en-la-quiebra-252 ¿Qué derechos tengo al hacerme socia/socio? De acuerdo a los actuales estatutos del club, los derechos de cada socio son los siguientes: – Participar con derecho a voz y voto en Asambleas Generales – Elegir y ser elegidos para servir los cargos directivos de la Corporación.
– Presentar cualquier proyecto o proposición al estudio del Directorio Nacional, el que decidirá su rechazo o inclusión en la tabla de una Asamblea General. – Disfrutar de los servicios y beneficios que de acuerdo con los Estatutos y Reglamentos, otorgue la Corporación a sus socios, en cumplimiento de sus objetivo.
– Participación en comisiones de trabajo de las distintas áreas del club. – Participación en actividades recreativas, deportivas y socioculturales que realiza el club cada año. ¿Existe un plan de regularización de cuotas morosas? Según lo que indican nuestros estatutos, las socias y los socios que se encuentren morosos en el pago de sus cuotas sociales, podrán acceder por una sola vez cada 5 años al siguiente plan de regularización: – Deuda entre 1-12 meses : Paga el total de lo adeudado – Deuda entre 13-24 meses : Paga el equivalente a 12 meses – Deuda sobre los 25 meses : Paga la mitad de lo adeudado Todos aquellos socios que se acojan a este plan de regularización no podrán optar a ser socios honorarios en el futuro.
¿Qué son las cuotas extraordinarias? Hay socios que tienen la posibilidad y el deseo de aportar un monto adicional para apoyar al club en el desarrollo de sus actividades. El pago de cuotas extraordinarias es un mecanismo a través del cual se pueden canalizar y registrar dichos aportes adicionales.
Las cuotas extraordinarias son una figura que ha estado siempre presente en los estatutos del club, pero sólo recientemente ha sido incorporado a nuestra plataforma web. Los montos recaudados por este concepto pueden ser utilizados para el fin que los socios determinen a través de una asamblea extraordinaria.
Es importante aclarar que este aporte es de carácter absolutamente voluntario, y cada socio puede determinar qué monto aporta y en qué tiempos lo realiza: puede hacer un aporte constante de manera mensual, realizarlo cada cierto tiempo, o incluso algo de una sola vez; y que el registro de cuotas extraordinarias no se mezcla con las cuotas normales pagadas por cada socio.
¿Cómo me hago socia/socio viviendo en el extranjero? Debes completar el registro de socia/socio residente en el extranjero que se encuentra en https://mi.csdcolocolo.cl/registro y pagar un valor equivalente a $6.000 pesos chilenos como ingreso que considerará las primeras 3 cuotas, para posteriormente realizar el pago mensual de $2.000 pesos chilenos.
¿Cómo puedo participar en las distintas comisiones del club? El Club Social y Deportivo Colo-Colo actualmente cuenta con las siguientes comisiones de trabajo: Comisión de Género Comisión de Patrimonio Comisión de Socias y Socios Subcomisión del Hincha Subcomisión de Accionistas Minoritarios Subcomisión de Contrato de Concesión con B&N Comisión de Infraestructura Comisión de Socias y Socios Honorarios Comisión de Hinchas con Movilidad Reducida Equipo Voluntariado Social Para inscribirte en alguna de estas comisiones debes enviar un correo a [email protected] indicando tu nombre, rut, teléfono y la comisión que deseas integrar.
Ver respuesta completa
¿Qué es ser abonado en Colo Colo?
¿Qué es un abono? El sistema de Abonos de Colo – Colo permite a hinchas pagar de manera anticipada, y a un valor preferencial, el ingreso al Monumental por el período de un año móvil.
Ver respuesta completa
¿Cómo abonarse a Colo Colo 2022?
Los abonos para ver a Colo Colo en el Estadio Monumental durante todos los partidos del 2022 van desde los 90 mil a los 675 mil pesos. No se informó que los más de 78 mil socios del club vayan a tener algún descuento especial. –
Colo Colo confirma el futuro de Cruz y pone en duda el de Zavala Morón quiere a un ex River en Colo Colo
© Agencia Uno Los hinchas de Colo Colo ya conocen los precios de las entradas para todo el año Colo Colo no solamente prepara la contratación de refuerzos para conformar el plantel de cara a los desafíos que tendrá el 2022, pues en las oficinas también pensaron en los hinchas y este jueves dieron a conocer una noticia para quienes les gusta asistir al estadio Monumental : los precios de los abonos y entradas para toda la temporada.
El sector norte del recinto será el más barato, donde están las localidades de Lautaro, Arica y Tucapel. Costará 90 mil pesos el abono en esos lugares, mientras que en los codos del sector sur (Caupolicán y Tucapel) el costo será de 11 mil 0pesos. Cordillera tendrá un valor de $195.000, mientras que Océano sube a $305.000.
Los más pudientes podrán abonarse en Rapa Nui, que tiene un costo de 675 mil por la temporada. Se pueden comprar en la página de Punto Ticket, donde especifican que “los abonos contemplan todos los partidos de local de la temporada 2022 en todos los torneos”, es decir Campeonato Nacional, Copa Chile y Copa Libertadores.
En caso que Colo Colo pase a Copa Sudamericana, también serán válidos. Además, agregan que “los abonos son año calendario, es decir, son válidos del 1 de enero al 30 de diciembre de 2022” y que “son transferibles. Los E-Tickets los podrás ir descargando partido a partido”. Eso sí, no se contempla un descuento para los socios del Club Social y Deportivo, que durante este año aumentaron considerablemente tras la buena campaña que realizo el elenco de Gustavo Quinteros.
Actualmente hay más de 78 mil socios al día, quienes no tendrán ningún beneficio con los abonos. Donde sí podrían llegar a tener alguna prioridad es en la venta de entradas para cada partido, como sucedió este año. Colo Colo también hizo público el precio de estos tickets para el 2022 y los dividió en partidos de baja y alta convocatoria.
Ver respuesta completa
¿Dónde se pone la garra blanca?
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 14 de diciembre de 2012. |
table>
La Garra Blanca es una barra brava de Chile formada por aficionados de Colo-Colo, Su rival principal es la barra Los de Abajo, formada por seguidores de la Universidad de Chile, y con quienes ha protagonizado diversos hechos de violencia, especialmente luego del clásico,
Ver respuesta completa
¿Cómo salió el Colo Colo hoy día?
River – Colo Colo : resultado, resumen y goles del partido En el Estadio Sausalito, River Plate venció 4-3 a Colo Colo por la señal de STAR Plus (STAR+).
Ver respuesta completa
¿Cuánto ganó Colo Colo con La Serena?
Final del partido, La Serena 1, Colo – Colo 2.
Ver respuesta completa
¿Cuánto le ganó el Colo Colo La Serena?
Con gol de Gabriel Costa: Colo Colo 3-0 La Serena por el Campeonato Nacional derrotó 3-0 a La Serena por la jornada 17 del Campeonato Nacional de Chile. Con anotaciones de Juan Martín Lucero (2′), Pablo Solari (15′) y Gabriel Costa (24′ de penal), el ‘Cacique’ se llevó la victoria y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 33 puntos.
Ver respuesta completa