La Serena En Que Fase Está Hoy?

0 Comments

La Serena En Que Fase Está Hoy
La Serena está en fase 3 de Bajo impacto sanitario Última actualización Bajo impacto sanitario Bajo toda la comuna
Ver respuesta completa

¿Cuándo empieza la fase 2 en La Serena?

La conurbación bajó a la Etapa de Transición del Plan Paso a Paso, al igual que la comuna de Salamanca. Las comunas de La Serena, Coquimbo y Salamanca pasarán a Transición este miércoles 9 de febrero.
Ver respuesta completa

¿Qué significa Fase 2 en La Serena?

¿Qué se puede hacer y qué no? – – Las reuniones en residencias particulares podrán ser de 10 personas si todos tienen el pase. En caso de que no todos lo tengan, el aforo se reduce a solo cinco. -La actividad física en lugares cerrados será de máximo cinco personas si es que todos tienen el Pase de Movilidad.

En lugares abiertos, el máximo será de 10. – En lugares donde haya atención al público, como en el comercio, en lugares cerrados o abiertos deberá haber una persona cada 10 metros cuadrado. – En actividades sin interacción entre asistentes que cuenten con infraestructura, como misas, en lugar abierto podrá estar al 30% del aforo con un máximo de 100 personas que tengan el pase.

Si no lo tiene una persona, el aforo se reduce a la mitad. – En cafés o restaurantes cerrados, solo podrá haber dos personas por mesa con Pase de Movilidad y con un distanciamiento de dos metros con las otras mesas. – En actividades sin interacción entre asistentes que no cuenten con infraestructura como asientos o butacas, en lugar abierto podrán estar entre 50 y 100 personas.

Si el espacio es cerrado, solo 50 y con pase. – A los gimnasios solo podrá ir gente con el pase y las máquinas deberán tener una distancia de dos metros. – En actividades con interacción entre asistentes, podrá haber una persona cada 10 metros cuadrados, solo en espacio abierto y con capacidad máxima de 20 personas, todas con Pase de Movilidad.

En espacios cerrados están prohibidas. : Fase 2 en La Serena y Coquimbo: medidas, restricciones, qué se puede hacer y qué no
Ver respuesta completa

¿Cuándo comienza la fase 3 en La Serena?

De esta manera, el retroceso de las comunas de La Serena, Coquimbo y Los Vilos a Fase 3 o Transición se hará efectivo a partir de este sábado 09 de enero a las 05:00 horas.
Ver respuesta completa

¿Cuándo juega serena 2022?

Primera División de Chile

Jornada Dato Adversario
24 sáb 10/09/ 2022 U. Católica (7.)
25 mié 14/09/ 2022 Unión Española (6.)
26 dom 02/10/ 2022 Curicó Unido (2.)
27 dom 09/10/ 2022 U. de Chile (13.)

Ver respuesta completa

¿Cuándo pasa a fase 2 Coquimbo?

Comunas de Coquimbo, La Serena y Los Vilos retroceden a fase 2 de “Transición”, del Plan Paso a Paso Detalles 26 Enero 2021 Las comunas de Coquimbo, La Serena y Los Vilos, con sus respectivas zonas urbanas y rurales, retroceden a etapa 2 de “Transición”, del Plan Paso a Paso, a contar de las 05:00 horas del jueves 28 de enero de 2020, según lo informado por autoridades centrales este lunes 25 en el balance nacional por la pandemia de Covid – 19 en Chile.

You might be interested:  Como Llegar De Santiago A Torres Del Paine?

En la práctica, significa que las tres comunas, durante los fines de semana y festivos, se mantendrán en cuarentena. Esos días se podrá salir con un permiso individual que puede ser obtenido en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana); mientras que de lunes a viernes, los vecinos pueden salir, respetando el horario de toque de queda.

Además, en reuniones particulares está permitido un aforo de 5 personas en total (incluye los residentes). El Alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira Peralta, al respecto indicó que “tenemos que estar más unido que nunca, sigan contando con el apoyo del Municipio, en mi calidad de alcalde he estado a disposición de las autoridades regionales para poder trabajar en conjunto, lo más importante es no perder la trazabilidad, este escenario era esperable, sin embargo, espero que este permiso de vacaciones que se realizó sin tomar en cuenta a los alcaldes, afectivamente ahora si se considere nuestra opinión para tomar decisiones locales, basta de centralismo, no puede ser que las medidas no tomen en cuenta a los alcaldes que estamos en terreno en cada una de las comunas”.

Las reuniones en residencias particulares de más de 5 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos. Las actividades con público con más asistentes de lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas según el tipo. La atención de público en restaurantes o cafés en espacios cerrados. La venta y consumo de alimentos en lugares cerrados de centros comerciales. El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores. El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos. El traslado a residencia no habitual y a otras regiones, excepto en posesión del Permiso (único) de Vacaciones.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena. Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana). Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 22:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral. Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo. Asistir a actividades presenciales de educación escolar y media, si la comuna retrocede de Paso 3, pero no si avanza de Paso 1 (Cuarentena). Asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas. Realizar actividad deportiva. De lunes a viernes, sólo en lugares al aire libre y en grupos de máximo 10 personas, sin utilizar máquinas o implementos compartidos. Los fines de semana y festivos, sólo en la banda horaria de 07 a 08:30 hrs., y sin usar auto o transporte público. Tener reuniones sociales en residencias particulares o lugares públicos abiertos, con máximo 5 personas en total, y sólo de lunes a viernes. Intenta no tener reuniones con más de un mismo grupo a la semana. Participar en eventos o actividades con público: si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 20 personas en lugares al aire libre y 10 personas en lugares cerrados, sólo de lunes a viernes. Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 10 personas al aire libre. Estas actividades no pueden ser en residencias particulares. Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces a la semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos. Los fines de semana pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión. Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana. Puedes salir de vacaciones con el Permiso de Vacaciones, dispuesto en Comisaría Virtual. Se puede obtener una única vez por cada persona y estará disponible hasta el 31 de marzo para ir a comunas en Paso 2, 3 o 4, teniendo que permanecer en el mismo destino durante toda la estadía. Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia físicay recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

You might be interested:  Que Tipo De Empresa Es Metro De Santiago?

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR EN MI COMUNA?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público. Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena. Jardines infantiles y salas cuna. Los establecimientos de educación si la comuna retrocede de Paso 3. Atención de público en restaurantes sólo en espacios abiertos, con 2m. lineales entre mesas (bordes) y sin música. Actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento. Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

: Comunas de Coquimbo, La Serena y Los Vilos retroceden a fase 2 de “Transición”, del Plan Paso a Paso
Ver respuesta completa

¿Cómo salió Serena Huachipato?

La Serena 0, Huachipato 1.
Ver respuesta completa

¿Qué playa del litoral está en fase 3?

En el litoral central, de norte a sur, se encuentran en fase 3 o de preparación las comunas de Papudo (23 casos activos según el 53 Informe Epidemiológico); Zapallar (10), donde se encuentra el balneario de Cachagua; y Puchuncaví (5), donde está Maitencillo.
Ver respuesta completa

¿Dónde queda Playa Media Luna?

Playa Media Luna
Coordenadas 62°28′49″S 60°46′40″O  /  -62.4803, -60.7778
Mapas de localización
Playa Media Luna Playa Media Luna (Islas Shetland del Sur)

Ubicación de la península de Juan Pablo II en la isla Livingston en las islas Shetland del Sur. La playa Media Luna (en inglés Half Moon Beach ) ​ es una pequeña playa en forma de media luna situada a 1 milla náutica, unos 2 km, al sureste de la peña llamada Castillo de Scarborough en la costa norte de la isla Livingston, en las islas Shetland del Sur de la Antártida,
Ver respuesta completa

¿Cuándo comienza la fase 2 en Coquimbo?

En un nuevo reporte sanitario, autoridades regionales confirmaron el retroceso de la comuna de Illapel a Fase 2 de Transición en el Plan Paso a Paso. “Hoy se anunció que la comuna de Illapel retrocederá a Fase 2 de Transición desde este jueves 25 de febrero a las 5 de la mañana.

  1. Esto significa cuarentena los fines de semana y festivos, además de la reducción del aforo en reuniones sociales en domicilios particulares y los restaurantes solo podrán funcionar en espacios abiertos o terrazas.
  2. El llamado a la población de esa comuna es a respetar estas nuevas medidas para no seguir retrocediendo en el Plan Paso a Paso”, señaló el Intendente Pablo Herman.

Para la Seremi (S) de Salud, Andrea Velásquez, los motivos de este anuncio se dan principalmente “por el aumento en las tasas de incidencia de casos activos, casos nuevos y positividad. Esta medida significa cuarentena el fin de semana y festivos, y reducción de aforos para reuniones sociales en domicilios particulares, entre otras medidas.

El llamado es a seguir con las medidas preventivas, a cuidarnos en todo momento, porque no queremos otros retrocesos en el Plan Paso a Paso”, comentó. Balance Sanitario El reporte sanitario registró el fallecimiento de una persona a causa del virus, con residencia en la comuna de Coquimbo. “En relación con el detalle de casos nuevos, informamos 155 contagios, 52 de ellos de la comuna de La Serena, 35 de Coquimbo, 1 de Andacollo, 1 de Paihuano, 23 de Vicuña, 1 de Illapel, 1 de Los Vilos, 5 de Salamanca, 13 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 4 de Monte Patria, 3 de Punitaqui, 3 de otras regiones y 11 sin notificación en el sistema Epivigila.

Con esto, llegamos a un total de 19.972 casos acumulados, de los cuales 804 se mantienen con contagio activo a nivel regional”, detalló Velásquez. El Director (S) del Servicio de Salud Coquimbo, Edgardo González, entregó el balance de la Red Asistencial.

You might be interested:  Colo Colo Vs U De Concepción Donde Ver?

Al día de hoy contamos con 853 personas hospitalizadas en la Red Asistencial de la Región de Coquimbo, de las cuales 153 están internadas por Covid-19 y 51 se encuentran con requerimiento de ventilación mecánica: 14 en el Hospital de Coquimbo, 13 en el Hospital de La Serena, 18 en el Hospital de Ovalle y 6 en la Clínica Red Salud Elqui”, señaló.

En cuanto al número de camas disponibles, la autoridad detalló que la dotación total en la Región de Coquimbo es de 1.175 y se cuenta con 261 unidades disponibles, lo que representa un 76% de ocupación general en toda la Red Asistencial. “En cuanto a las camas de las Unidades de Pacientes Críticos, hoy contamos con 14 camas disponibles, de las cuales 5 corresponden a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son aquellas que cuentan con ventiladores mecánicos, y 9 a la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI)”, detalló.

Finalmente, sobre la situación de los trabajadores de salud de la región, se informó que 21 funcionarios de los hospitales y del Servicio de Salud Coquimbo han dado positivo al virus, y 54 se encuentran en cuarentena. Mientras que, en la Atención Primaria de Salud, 13 funcionarios han dado positivo al virus y 36 se mantienen en cuarentena.

BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO Lunes 22 de Febrero del 2021 155 casos nuevos 19.972 casos acumulados 804 casos activos 389 total fallecidos (1 de Coquimbo) 153 pacientes hospitalizados y 51 en ventilación mecánica Residencias Sanitarias: 85% de ocupación Detalle Casos Nuevos: • 52 de La Serena • 35 de Coquimbo • 01 de Andacollo • 01 de Paihuano • 23 de Vicuña • 01 de Illapel • 01 de Los Vilos • 05 de Salamanca • 13 de Ovalle • 02 de Combarbalá • 04 de Monte Patria ● 03 de Punitaqui ● 03 de otras regiones ● 11 sin notificación en Epivigila
Ver respuesta completa

¿Cuántos grados van a hacer mañana en La Serena?

Mañana se verán principalmente cielos nubosos en La Serena, aunque se esperan cielos cubiertos por la mañana. Las temperaturas oscilarán entre 14°C y 21°C durante el dia, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00.
Ver respuesta completa

¿Cuándo comienza la cuarentena en La Serena?

Desde las 5:00 de la madrugada del próximo 11 de marzo las comunas de La Serena, Coquimbo, Vicuña y Salamanca retroceden a fase de cuarentena en el Paso a Paso, mientras que Monte Patria iniciará fase de transición.
Ver respuesta completa