Medicos Que Recetan Elvenir En Santiago?

0 Comments

Medicos Que Recetan Elvenir En Santiago

Página De Inicio Enfermedades Obesidad Elvenir Es La Solucion Para La Obesidad? Y Que Medicos Las Recetan?

4 respuestas Elvenir es la solucion para la obesidad? Y que medicos las recetan? Como cirujanos, a veces vemos las cosas diferente, si un paciente llego al nivel de obesidad ( no hablo de sobrepeso ), la conducta debe variar, averigue cientificamente, cuantos de todos los tratamientos que realmente logran hacer bajar de peso y mejorar sus enfermedades a los 5 años, la ciencia muestra sin error que no es mas de un 10%, muchos medicos y nutricionistas hablaran maravillas, pero la ciencia demuestra cientificamente que al llegar al grado de obesidad, la mayoria fracasa, y solo con un tratamiento multidisciplinario en equipo donde la cirugia es fundamental, se logran verdaderos resultados.
Ver respuesta completa

¿Qué médico te puede recetar fentermina?

¿Cómo puedo obtener fentermina? – La fentermina es un medicamento regulado. Un médico con licencia – su médico de atención primaria, un especialista en pérdida de peso u otro experto – pueden ofrecerle una receta. Luego de su consulta, usted puede llevar esta prescripción a cualquier farmacia conocida.

  1. Hay establecimientos que proveen una opción de envío por correo electrónico, así que si usted lo prefiere puede comprar fentermina en línea (usar su receta) a través de uno de estos servicios.
  2. Pero sin duda alguna, es que te asesores con médicos que te acompañen durante tu bajada de peso, para eso existe Centro Médico Medical Health, te podemos asesorar y guiar durante el tratamiento.

Haga clic aquí para adquirir y Solicitar una hora médica aquí,
Ver respuesta completa

¿Cuál es el doctor que ayuda a bajar de peso?

El nutriólogo es un médico especialista que se encarga de del estudio, diagnóstico y tratamiento de patologías nutricionales.
Ver respuesta completa

¿Qué personas no pueden tomar Elvenir?

Elvenir ® no está recomendado para uso en pacientes pediátricos ≤ 16 años. La medicación nocturna debe evitarse debido a la posibilidad de causar insomnio. Elvenir ® se puede tomar con o sin alimentos.
Ver respuesta completa

¿Cuántos kilos se pierden con la fentermina?

El sentis es un medicamento anorexígeno. Eso quiere decir que lo que hace es que las personas no sientan tanta hambre, y es un coadyuvante en el tratamiento de la obesidad. Los pilares del tratamiento son la dieta y el ejercicio, y lo esperado es que en un tratamiento de 3 meses se pierda el 5% del peso.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre Elvenir y sentis?

Consigue respuesta gracias a la consulta online – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Medicos Que Recetan Elvenir En Santiago Son dos marcas del mismo principio activo. La diferencia es que laboratorio las produce. Sentis es de laboratorio Chile y Elvenir de Recalcine. Si una de las dos le ha funcionado mejor puede deberse a los excipientes, que pueden ser distintos segun el laboratorio, y a que tan estrictamente sigue usted el programa de dieta y ejercicio que se indica a los pacientes en estos casos. En realidad, el medicamento no hace bajar de peso, sino que inhibe a nivel central el deseo de comer, pero si no va acompañado de un sistema de ingesta adecuado, no sirve de nada, por ello le aconsejo buscar un médico competente en la materia que le dé todos los elementos para que logre reducir su peso. saludos cordiales
Ver respuesta completa

¿Cuántos kilos se baja en una semana con la fentermina?

¿Funciona? – La respuesta corta es ‘ sí ‘. Diversos estudios han demostrado sus efectos. Por ejemplo, en 2012 los investigadores G.A. Bray y D.H. Ryan, del Pennington Biomedical Research Center, en Estados Unidos, probaron que, tras 12 semanas con el tratamiento, la pérdida de peso puede alcanzar el 10% de la masa corporal inicial, Foto: iStock. También se han elaborado otros estudios con grupo de control (y metaestudios de ellos), en los que se ha demostrado que, tras doce semanas, aquellas personas que tomaban una dosis media de 27,5 mg de fentermina durante 12 semanas perdían, de media, 6,3 kg, mientras que aquellos que ingerían un placebo solo adelgazaban 2,8 kg.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora en bajar de peso con Elvenir?

Página De Inicio Pregunta Al Experto En Un Mes Cuanto Es Posible Bajar De Peso Con Elvenir

1 respuestas En un mes cuanto es posible bajar de peso con elvenir No existe una respuesta exacta para esa pregunta, Va a depender de su sensibilidad y grado de respuesta al medicamento, de que se tome de la manera adecuada, de los alimentos que consuma durante el proceso, del grado de actividad fisica, de sus comorbilidades, etc.
Ver respuesta completa

¿Cuál es mejor para bajar de peso sentis o Elvenir?

El efecto de ambas marcas comerciales es el mismo, disminuyen el apetito y ayudan de ésa forma a realizar un cambio en pautas alimentarias y ésto sumado a actividad física acelera el descenso de peso.
Ver respuesta completa

¿Qué ha hecho Adamari López para bajar de peso?

Un régimen libre de refrescos, poco arroz y mucha proteína y agua: el secreto con el que Adamari ha bajado casi 10 kilos.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la pastilla que se pone en el ombligo para bajar de peso?

¿Qué es Alli? – Alli es una versión de venta libre de 60 miligramos de orlistat (Xenical), un medicamento recetado de 120 miligramos. Tanto Alli como Xenical están destinados a ser utilizados como parte de un plan para bajar de peso que incluye una dieta baja en calorías y grasas, y actividad física regular.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cuantos Perfumes Puedo Traer De Iquique A Santiago En Avion?

¿Qué pasa si tomo alcohol con Elvenir?

COMPOSICIÓN Cada comprimido recubierto contiene: Fentermina clorhidrato 37,5 mg Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, almidón pregelatinizado, colorante DyC amarillo N°10 laca alumínica, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, talco, dióxido de titanio.

INDICACIONES Tratamiento a corto plazo de la obesidad exógena, junto con un régimen dietético para reducir el peso corporal en base a la restricción calórica, ejercicio y la modificación de hábitos alimenticios, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m 2 o ≥ 27 kg/m 2 en presencia de otros factores de riesgo (p.

ej., hipertensión, diabetes, hiperlipidemia). POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno.

No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio. Al olvidar una dosis administrarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente o si está cerca la hora de dormir. No aumentar la dosis, dosis altas de este medicamento pueden provocar efectos adversos graves de riesgo vital.

La interrupción del tratamiento debe hacerse mediante una reducción gradual de la dosificación. CONTRAINDICACIONES – Antecedentes de hipersensibilidad a la Fentermina, a otros simpaticomiméticos o a cualquiera de los componentes de la formulación. – Estados de excitación.

  • Arterioesclerosis avanzada.
  • Enfermedad cardiovascular sintomática, incluyendo arritmias.
  • Isquemia cerebral.
  • Glaucoma.
  • Hipertensión moderada o severa.
  • Hipertiroidismo.
  • Antecedentes de trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia, anorexia nerviosa y depresión.
  • Alcoholismo (activo o en remisión).

– Antecedentes de abuso o dependencia a drogas. – Uremia. – Tratamiento simultáneo o dentro de los 14 días siguientes a la administración de inhibidores de la mono amino-oxidasa (IMAO). – Embarazo y lactancia. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS – Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Fentermina, con otros simpaticomiméticos (anfetaminas, epinefrina, norepinefrina, isoproterenol, metaproterenol, orciprenalina, fenilefrina, fenilpropanolamina, pseudoefedrina, terbutalina) o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.

  1. Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo.
  2. Lactancia: Este medicamento puede ocasionar efectos indeseables al lactante, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia.
  3. Pediatría: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Fentermina en pacientes menores de 16 años de edad.

No se recomienda el uso de este medicamento en esta población pediátrica. – Geriatría: Se recomienda utilizar una dosis menor. – La administración de Fentermina en combinación con otros medicamentos como fenfluramina o dexfenfluramina puede provocar hipertensión pulmonar o enfermedad valvular cardíaca regurgitante.

No administrar Fentermina con cualquier otro medicamento para adelgazar sin evaluación médica previa. – No usar este medicamento conjuntamente o tras haber usado un inhibidor de la mono-amino-oxidasa (isocarboxazida, fenelzina, rasagilina, selegilina o tranilcipromina, incluyendo sustancias similares como furazolidona y procarbazina, en los últimos 14 días, puede ocasionar efectos secundarios graves.

(crisis hipertensivas). – El uso prolongado de este medicamento y/o de dosis mayores que las habituales puede provocar dependencia física y psicológica, por lo que debe ser usado bajo una estricta supervisión médica. – La suspensión brusca de la terapia puede provocar síntomas de abstinencia, como depresión y fatiga extrema.

  • No se recomienda la coadministración de Fentermina con cualquier otro medicamento, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (fluoxetina, sertralina, fluvoxamina, paroxetina).
  • Se debe tener precaución en los pacientes epilépticos, ya que Fentermina puede aumentar las crisis convulsivas en este tipo de pacientes.

– Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante la terapia, el alcohol puede aumentar la probabilidad que se manifiesten efectos adversos como vértigo, mareo y confusión. – Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinaria, hasta saber cómo afecta este medicamento al paciente.

Antecedentes o si se cursa con alguna de las siguientes patologías: Enfermedad arterial coronaria, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada o severa, arteriosclerosis, diabetes, epilepsia u otro trastorno convulsivo, psicosis, glaucoma, antecedentes de abuso de alcohol o drogas, trastornos tiroideos.

INTERACCIONES Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol; acidificantes y alcalinizantes urinarios; antihipertensivos; fenotiazinas; guanetidina; insulina; hipoglicemiantes orales; hormonas tiroideas; otros medicamentos para la reducción de peso; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; inhibidores de la mono amino-oxidasa; medicamentos que producen estimulación del SNC; antidepresivos tricíclicos.

REACCIONES ADVERSAS El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento, aquellos de carácter más grave sólo se producen en raras ocasiones. Cardiovasculares: Hipertensión pulmonar primaria y/o enfermedad valvular cardíaca regurgitante, palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión sanguínea.

Sistema nervioso central: Discinesia, visión borrosa, sobre-estimulación, inquietud, euforia, temblor, disforia, malestar, ansiedad, insomnio, mareos, depresión, somnolencia, midriasis, cefalea. Gastrointestinales: Sequedad de boca, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, sabor desagradable y otros trastornos funcionales digestivos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el tiempo máximo de uso de Elvenir?

Cuanto tiempo se puede tomar Elvenir? Siempre bajo control médico, no debe pasar las doce semanas de tratamiento y las dosis varían de acuerdo al paciente en tratamiento.
Ver respuesta completa

¿Qué hace Elvenir en el cuerpo?

★ ELVENIR COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 37,5 mg de Chile 🥇 Estimulante central e isómero de la meta-anfetamina. Estimula a las neuronas para que liberen catecolaminas, entre los que están la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina. La actividad de supresión del apetito de estos compuestos se debe a su acción sobre el SNC.
Ver respuesta completa

¿Cómo evitar el efecto rebote con Elvenir?

Página De Inicio Pregunta Al Experto Si Yo Tomara Sentis, Tendría Efecto Rebote ?, Hace Muchos Años Hice Una Dieta Acompañada De

1 respuestas si yo tomara sentis, tendría efecto rebote ?, hace muchos años hice una dieta acompañada de medicamentos parara adelgazar, y baje 25 kg en 5 meses, pero al dejar la dieta (comiendo normal y sin excesos) subí nuevamente de peso sin darme cuenta y recuperé TODOS los kilos que habia bajado. Muy buenas noches: Si una persona toma medicamentos para descenso de peso ( sentis- Elvenir) acompañado de dieta equilibrada saludable y actividad física; se produce un cambio de hábitos alimenticios. Y de ésta forma no debería tener efecto rebote ya que el descenso de peso debe ser paulatino y sin dejar de alimentarse saludablemente. Saludos
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Jugar Bowling En Santiago De Chile?

¿Cómo dormir con Elvenir?

Tableta para disolver, Cápsula, Cápsula de liberación prolongada, Tableta, Tableta para disolver –

Su médico le indicara cuanto medicamento necesita usar. No use más medicamento de lo indicado. Este medicamento no es para uso a largo plazo. Para evitar la dificultad para dormir, tómese siempre el medicamento en la mañana y nunca se lo tome a la hora de acostarse o muy tarde en la noche.

Tome la cápsula 2 horas después del desayuno.Tome la la cápsula de acción prolongada antes del desayuno.Tome la tableta desintegrable en la mañana, con o sin comida.Tome la tableta de fentermina antes del desayuno o 1 a 2 horas después del desayuno.Tome la tableta de Lomaira™ 30 minutos antes de las comidas.

Trague (pase) entera la cápsula de liberación prolongada. No triture, rompa o mastique. Si va a usar la tableta de desintegración, asegúrese de tener secas sus manos antes de manipular la tableta. Coloque la tableta sobre su lengua. Se debería disolver con rapidez. Después que la tableta se disuelva, trague saliva o tome un sorbo de agua. Tableta: Pásesela entera. No triture, rompa o mastique.Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico, relacionadas con alguna dieta especial. Si olvida una dosis: Si olvida una dosis de su medicamento, tómelo lo más pronto posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar su dosis regular. No use medicamento adicional para reponer la dosis olvidada. Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calor, la humedad y la luz directa.

Ver respuesta completa

¿Qué es mejor Elvenir o Redux?

Hola, si es posible que sea diferente, el elvenir es la molécula original, redux es un bioequivalente y puede tener ser Meno eficaz.
Ver respuesta completa

¿Qué es la fentermina se vende sin receta?

Esta sustancia es un familiar cercano de las anfetaminas. Funciona suprimiendo el apetito pero, aunque se puede conseguir sin receta médica, jamás deberemos tomarla sin la supervisión de personal cualificado.
Ver respuesta completa

¿Cómo se compra la fentermina?

La Fentermina es un medicamento el cual debe de ser administrado bajo control médico, y su venta es realizada bajo un tipo de receta especial que se llama Receta Cheque, la cual su médico tratante debe de llenar correctamente y entregarle con la copia correspondiente.2020-02-27 02:44:37 Encontraste o que estabas buscando? Tus preguntas: Antes de escribir su reclamo mecione entre paréntesis que tipo de reclamo es: Productos, Transporte o Farmacia Tu nombre: recibir una notificación por email cuando la respuesta esté lista Tu e-mail:
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor orlistat o fentermina?

¿Los medicamentos para perder peso afectan a la presión arterial y reducen los efectos de la presión arterial elevada (hipertensión)? ¿Qué es la presión arterial elevada (hipertensión)? La presión arterial es una medida de la fuerza que utiliza el corazón para bombear la sangre alrededor del cuerpo.

Se suele dar en dos cifras: la presión cuando el corazón empuja la sangre hacia fuera (presión sistólica), y la presión cuando el corazón descansa entre latidos (presión diastólica). Se considera que la presión sanguínea es alta cuando la presión sistólica es superior a 140 y la presión diastólica es superior a 90, a menudo se escribe “140 sobre 90” y se mide en milímetros de mercurio (mmHg).

El riesgo de presentar hipertensión aumenta con la edad. La hipertensión puede aumentar el riesgo de las personas de presentar graves problemas de salud a largo plazo, como un ataque al corazón o un ictus. La disminución de la presión arterial en las personas con hipertensión reduce el número de personas que presentan enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (enfermedades cardiovasculares), lo que conduce a menos muertes y problemas cardiovasculares.

  1. Peso e hipertensión Las guías de tratamiento de la hipertensión recomiendan mantener un peso saludable y perder peso cuando sea necesario.
  2. Algunas personas pueden tomar medicamentos para ayudar a reducir su peso.
  3. ¿Por qué se ha elaborado esta revisión Cochrane? Entre los medicamentos autorizados para su uso en la pérdida de peso en los Estados Unidos y Europa figuran el orlistat y la naltrexona combinada con bupropión.

Otra combinación, la fentermina con topiramato, sólo está autorizada en los Estados Unidos. Se quería saber si los medicamentos para bajar de peso tienen efectos duraderos en la presión arterial, y si podrían reducir los efectos no deseados de la hipertensión en la salud de las personas.

  • ¿Qué se hizo? Se buscaron estudios sobre los efectos de consumir medicamentos para adelgazar en personas con hipertensión.
  • Interesaba saber cómo afectaban estos medicamentos a la presión sanguínea y al peso corporal.
  • También se quería saber cuántas personas presentaron algún efecto no deseado, cuántas personas desarrollaron enfermedades cardiovasculares y si alguna persona murió.

Se buscaron los estudios controlados aleatorizados en los que los tratamientos que recibieron las personas se decidieron al azar. Este tipo de estudios suele proporcionar la evidencia más fiable sobre los efectos de un tratamiento. Se evaluó la fiabilidad de la evidencia encontrada.

  1. Se consideraron factores como: cómo se realizaron los estudios, cuántas personas participaron en ellos y si las conclusiones concordaban en todos los estudios.
  2. Fecha de búsqueda: se incluyó evidencia publicada hasta marzo de 2020.
  3. Datos encontrados Se encontraron seis estudios en 12 724 personas con hipertensión arterial (edad promedio de 46 a 62 años).

Los estudios se realizaron en los Estados Unidos (tres estudios) y en Europa (tres estudios), y duraron de seis a 28 meses.

  • Todos los estudios compararon los efectos de tomar un medicamento para bajar de peso con los efectos de tomar un medicamento falso (placebo).
  • ¿Cuáles son los resultados de la revisión?
  • El orlistat podría reducir el peso y probablemente reduce la presión sanguínea (cuatro estudios; 2058 personas).
  • La fentermina más el topiramato podría reducir el peso y la presión arterial (un estudio; 1305 personas).
  • La naltrexona más el bupropión probablemente reduce el peso, pero probablemente no reduce la presión arterial (un estudio; 8283 personas).
  • Un estudio examinó el riesgo de muerte y los efectos cardiovasculares no deseados graves; no mostró diferencias entre el tratamiento con naltrexona más bupropión y un placebo después de dos años.

Las personas que tomaron medicamentos para perder peso notificaron más efectos no deseados que los que tomaron un placebo. Los efectos no deseados más frecuentes fueron problemas digestivos (para el orlistat, y la fentermina más el topiramato), sequedad en la boca y hormigueo o entumecimiento de la piel (para la naltrexona más el bupropión).

  • ¿Qué fiabilidad tienen los resultados? Los resultados provienen de un pequeño número de estudios.
  • En algunos estudios hubo pocos episodios en algunas medidas de interés.
  • Existe una confianza moderada en cómo el orlistat y la naltrexona más el bupropión afectaron la pérdida de peso y la presión arterial.
You might be interested:  Cuando Cambia La Hora En Santiago De Chile?

Sin embargo, los resultados podrían cambiar si se dispusiera de más evidencia. Existe menos confianza acerca de los efectos de la fentermina más topiramato; los efectos no deseados del orlistat, y el riesgo de eventos cardiovasculares no deseados asociados con la naltrexona más el bupropión.

Es probable que los resultados cambien si se dispone de más evidencia. Conclusiones Algunos medicamentos para adelgazar reducen el peso y la presión sanguínea en personas con hipertensión, pero pueden causar efectos no deseados. No se encontró suficiente evidencia acerca de si tomar medicamentos para adelgazar podría reducir la muerte y las enfermedades cardiovasculares.

Conclusiones de los autores: En las personas con hipertensión, el orlistat, la fentermina/topiramato y la naltrexona/bupropión redujeron el peso corporal; la magnitud del efecto fue mayor con la fentermina/topiramato. En los mismos ensayos, el orlistat y la fentermina/topiramato, pero no la naltrexona/bupropión, redujeron la presión arterial.

Un ECA de naltrexona/bupropión versus placebo no mostró diferencias en la mortalidad por todas las causas ni en la mortalidad o morbilidad cardiovasculares después de dos años. La Agencia Europea de Medicamentos denegó la autorización de comercialización de la fentermina/topiramato por motivos de seguridad, mientras que en el caso de la lorcaserina se retiró la solicitud de autorización de comercialización europea debido a un balance global negativo entre los efectos beneficiosos y los riesgos.

En 2020 la lorcaserina también fue retirada del mercado estadounidense. Otros dos medicamentos (rimonabant y sibutramina) ya se habían retirado del mercado en 2009 y 2010, respectivamente. Leer el resumen completo Esta es la tercera actualización de esta revisión, publicada por primera vez en julio de 2009.

  1. Objetivos primarios:
  2. Evaluar los efectos a largo plazo de la reducción farmacológicamente inducida del peso corporal en adultos con hipertensión esencial sobre la mortalidad por todas las causas, la morbilidad cardiovascular y los eventos adversos (incluidos los eventos adversos graves totales, el retiro debido a eventos adversos y los eventos adversos no graves totales).
  3. Objetivos secundarios:
  4. Evaluar los efectos a largo plazo de la reducción farmacológicamente inducida del peso corporal en adultos con hipertensión esencial sobre el cambio a partir del inicio en la presión arterial sistólica y diastólica y sobre la reducción del peso corporal.

Para esta revisión actualizada, el documentalista del Grupo Cochrane de Hipertensión (Cochrane Hypertension) realizó búsquedas de ensayos controlados aleatorizados en las siguientes bases de datos hasta marzo de 2020: el Registro especializado del Grupo Cochrane de Hipertensión, CENTRAL, MEDLINE (desde 1946), Embase (desde 1974), Plataforma de registros internacionales de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud y ClinicalTrials.gov. En la búsqueda no hubo restricciones de idioma. También se estableció contacto con autores de artículos relevantes con respecto a otros trabajos publicados y no publicados. Ensayos controlados aleatorizados de al menos 24 semanas de duración en adultos con hipertensión que compararon fármacos de adelgazamiento autorizados a largo plazo con un placebo. Obtención y análisis de los datos: Dos autores de la revisión, de forma independiente, seleccionaron los estudios, evaluaron el riesgo de sesgo y extrajeron los datos. Cuando fue apropiado y ante la falta de heterogeneidad significativa entre los estudios (p > 0,1), los estudios se agruparon mediante el metanálisis de efectos fijos. Cuando hubo heterogeneidad, se utilizó el modelo de efectos aleatorios y se investigó la causa de la misma. Esta tercera actualización de la revisión añadió un nuevo ensayo, que investigó la combinación de naltrexona/bupropión versus placebo. Dos fármacos, que se incluyeron en las versiones anteriores de esta revisión (rimonabant y sibutramina) ya no se consideran pertinentes para esta actualización, ya que su autorización de comercialización fue retirada en 2010 y 2009, respectivamente. Por consiguiente, el número de estudios incluidos en esta actualización de la revisión es de seis (12 724 participantes en total): cuatro ECA que compararon el orlistat con el placebo, con un total de 3132 participantes con hipertensión y una media de edad de 46 a 55 años; un ensayo que comparó la fentermina/topiramato con el placebo, con 1305 participantes con hipertensión y una media de edad de 53 años; y un ensayo que comparó la naltrexona/bupropión con el placebo, con 8283 participantes con hipertensión y una media de edad de 62 años. Se consideró que los riesgos de sesgo fueron poco claros en los ensayos que investigaron el orlistat o la naltrexona/bupropión y bajos en el ensayo que investigó la fentermina/topiramato. Sólo el estudio de la naltrexona/bupropión incluyó la mortalidad y la morbilidad cardiovasculares como desenlaces predeterminados. No hubo diferencias en las tasas de mortalidad cardiovascular o por todas las causas, los eventos cardiovasculares graves ni los eventos adversos graves entre la naltrexona/bupropión y el placebo. La incidencia de los eventos adversos en general fue significativamente mayor en los participantes tratados con naltrexona/bupropión. En el caso del orlistat, la incidencia de los efectos secundarios gastrointestinales fue consistentemente mayor en comparación con el placebo. Los efectos secundarios más frecuentes con la fentermina/topiramato fueron la sequedad bucal y la parestesia. Después de seis a 12 meses, el orlistat redujo la presión arterial sistólica en comparación con el placebo por una diferencia de medias (DM) de -2,6 mmHg (intervalo de confianza del 95%: -3,8 a -1,4 mmHg; cuatro ensayos, 2058 participantes) y la presión arterial diastólica por una DM de -2,0 mmHg (IC del 95%: -2,7 a -1,2 mmHg; cuatro ensayos, 2058 participantes). Después de 13 meses de seguimiento, la fentermina/topiramato disminuyó la presión arterial sistólica en comparación con el placebo en -2,0 a -4,2 mmHg (un ensayo, 1030 participantes) (en dependencia de la dosis del fármaco), y la presión arterial diastólica en -1,3 a -1,9 mmHg (un ensayo, 1030 participantes) (en función de la dosis del fármaco). No hubo diferencias en el cambio en la presión arterial sistólica o diastólica entre la naltrexona/bupropión y el placebo (un ensayo, 8283 participantes). No se identificaron estudios relevantes que investigaran la liraglutida o la lorcaserina en personas con hipertensión. La traducción de las revisiones Cochrane ha sido realizada bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con [email protected]. : ¿Los medicamentos para perder peso afectan a la presión arterial y reducen los efectos de la presión arterial elevada (hipertensión)?
Ver respuesta completa