Que Supermercado Es Mas Barato En Santiago?
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un sondeo durante el mes de enero a seis supermercados – Jumbo, Santa Isabel, Líder, Tottus, Monserrat y Unimarc – para determinar cuál era el más barato y el más caro dentro de los 28 establecimientos estudiados en los sectores Norte, Centro, Oriente, Poniente y Sur de la Región Metropolitana.
- La medición de los valores de 40 artículos, tanto alimentos como de aseo, determinó que los supermercados Líder son los más baratos en estos cinco sectores de Santiago, mientras que el Monserrat es el más caro.
- Según consignó el Sernac, los resultados corresponden a una “situación que no es muy común, debido a la tendencia registrada en los años anteriores en las diferencias de precios,
Además, no se puede afirmar que un supermercado es 100% más barato o más caro, ya que esto dependerá de cada levantamiento y sector en el área metropolitana”. Los productos estudiado fueron separados en 14 categorías y Líder demostró tener los precios más bajos en 8 grupos : Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Pescados y Mariscos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta; Productos para el Cuidado e Higiene Personal; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
- Le siguieron Unimarc y Santa Isabel, ambos con los precios más baratos en dos categorías.
- El primero en Frutas y Otros Productos Alimenticios y el segundo en Cecinas y en Café, Té y Cacao.
- En la otra vereda, Monserrat se ubicó en el primero puesto del establecimiento más caro en seis categorías del estudio: Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Otros Productos Alimenticios; Pescados y Mariscos; Café, Té y Cacao; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
Le siguió Unimarc que en las siguientes categorías se ubicó en el segundo puesto como el “más caro”: Hortalizas, Legumbres y Tubérculos; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; y Cecinas. Mientras que Santa Isabel y Jumbo resultaron tener los mayores precios en Frutas y Carnes, a lo que en el caso de Jumbo se suma Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuáles son los supermercados más baratos de Chile?
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un sondeo durante el mes de enero a seis supermercados – Jumbo, Santa Isabel, Líder, Tottus, Monserrat y Unimarc – para determinar cuál era el más barato y el más caro dentro de los 28 establecimientos estudiados en los sectores Norte, Centro, Oriente, Poniente y Sur de la Región Metropolitana.
La medición de los valores de 40 artículos, tanto alimentos como de aseo, determinó que los supermercados Líder son los más baratos en estos cinco sectores de Santiago, mientras que el Monserrat es el más caro. Según consignó el Sernac, los resultados corresponden a una “situación que no es muy común, debido a la tendencia registrada en los años anteriores en las diferencias de precios,
Además, no se puede afirmar que un supermercado es 100% más barato o más caro, ya que esto dependerá de cada levantamiento y sector en el área metropolitana”. Los productos estudiado fueron separados en 14 categorías y Líder demostró tener los precios más bajos en 8 grupos : Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Pescados y Mariscos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta; Productos para el Cuidado e Higiene Personal; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
Le siguieron Unimarc y Santa Isabel, ambos con los precios más baratos en dos categorías. El primero en Frutas y Otros Productos Alimenticios y el segundo en Cecinas y en Café, Té y Cacao. En la otra vereda, Monserrat se ubicó en el primero puesto del establecimiento más caro en seis categorías del estudio: Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Otros Productos Alimenticios; Pescados y Mariscos; Café, Té y Cacao; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
Le siguió Unimarc que en las siguientes categorías se ubicó en el segundo puesto como el “más caro”: Hortalizas, Legumbres y Tubérculos; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; y Cecinas. Mientras que Santa Isabel y Jumbo resultaron tener los mayores precios en Frutas y Carnes, a lo que en el caso de Jumbo se suma Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta.
Ver respuesta completa
¿Es un supermercado más barato o más caro?
Un sondeo realizado por el Sernac durante el mes de enero, estudio a las seis cadenas más importantes de la Región Metropolitana y, pese a los resultados, aseguraron que ‘no se puede afirmar que un supermercado es 100% más barato o más caro, ya que esto dependerá de cada levantamiento y sector en el área metropolitana’.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la cadena de supermercados más barata?
Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero El reporte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para febrero de 2015, que analiza mensualmente los precios en supermercados de los productos básicos que necesita una familia, determinó en qué sectores de la región Metropolitana fueron los locales más baratos y los más caros ese mes.
- El estudio se realizó entre el 10 y 13 de febrero, y consideró a 28 supermercados ubicados en la capital, de las cadenas Jumbo, Líder, Montserrat, Santa Isabel, Tottus y Unimarc.
- Los resultados arrojaron que la cadena de supermercados más barata es Líder, empresa que también obtuvo el primer lugar como la más económica en enero de este año.
En tanto, la más cara nuevamente fue Monserrat,
Según el sector donde se ubican, los siguientes supermercados fueron los más baratos (ordenados del más económico al más caro): Sector Norte: Líder (el más barato), Tottus, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat (el más costoso). Sector Oriente: Líder, Santa Isabel, Jumbo, Tottus, Unimarc y Monserrat. Sector Centro: Líder, Tottus, Santa Isabel, Monserrat y Unimarc. Sector Poniente: Líder, Tottus, Jumbo, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat. Sector Sur: Líder, Tottus, Unimarc, Santa Isabel, Jumbo, Monserrat.
Sernac Al respecto, el Sernac indicó que “a nivel de los cinco sectores, la mayor diferencia en la valorización del total del listado se produce en el sector Sur, donde el ahorro puede alcanzar los $7.651 (10,1%), por preferir el supermercado más conveniente para un listado de 67 productos”.
- Asimismo, explicaron que “al examinar los sondeos mensuales que Sernac ha realizado desde enero a febrero, no es posible afirmar que hay un supermercado que se pueda señalar 100% como el más conveniente o el más caro siempre, ya que depende de cada levantamiento y sector del Área Metropolitana”.
- Sin embargo, en lo que va de 2015 supermercados Líder se presentan como los más económicos en el 100% de los casos.
Por el contrario, supermercados Montserrat han resultado ser los más caros en el 90%”. : Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los supermercados más económicos del mundo?
Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero El reporte del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para febrero de 2015, que analiza mensualmente los precios en supermercados de los productos básicos que necesita una familia, determinó en qué sectores de la región Metropolitana fueron los locales más baratos y los más caros ese mes.
El estudio se realizó entre el 10 y 13 de febrero, y consideró a 28 supermercados ubicados en la capital, de las cadenas Jumbo, Líder, Montserrat, Santa Isabel, Tottus y Unimarc. Los resultados arrojaron que la cadena de supermercados más barata es Líder, empresa que también obtuvo el primer lugar como la más económica en enero de este año.
En tanto, la más cara nuevamente fue Monserrat,
Según el sector donde se ubican, los siguientes supermercados fueron los más baratos (ordenados del más económico al más caro): Sector Norte: Líder (el más barato), Tottus, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat (el más costoso). Sector Oriente: Líder, Santa Isabel, Jumbo, Tottus, Unimarc y Monserrat. Sector Centro: Líder, Tottus, Santa Isabel, Monserrat y Unimarc. Sector Poniente: Líder, Tottus, Jumbo, Santa Isabel, Unimarc y Monserrat. Sector Sur: Líder, Tottus, Unimarc, Santa Isabel, Jumbo, Monserrat.
Sernac Al respecto, el Sernac indicó que “a nivel de los cinco sectores, la mayor diferencia en la valorización del total del listado se produce en el sector Sur, donde el ahorro puede alcanzar los $7.651 (10,1%), por preferir el supermercado más conveniente para un listado de 67 productos”.
Asimismo, explicaron que “al examinar los sondeos mensuales que Sernac ha realizado desde enero a febrero, no es posible afirmar que hay un supermercado que se pueda señalar 100% como el más conveniente o el más caro siempre, ya que depende de cada levantamiento y sector del Área Metropolitana”. “Sin embargo, en lo que va de 2015 supermercados Líder se presentan como los más económicos en el 100% de los casos.
Por el contrario, supermercados Montserrat han resultado ser los más caros en el 90%”. : Sernac identifica cuáles fueron los supermercados más baratos en Santiago durante febrero
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los supermercados más baratos de Chile?
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un sondeo durante el mes de enero a seis supermercados – Jumbo, Santa Isabel, Líder, Tottus, Monserrat y Unimarc – para determinar cuál era el más barato y el más caro dentro de los 28 establecimientos estudiados en los sectores Norte, Centro, Oriente, Poniente y Sur de la Región Metropolitana.
- La medición de los valores de 40 artículos, tanto alimentos como de aseo, determinó que los supermercados Líder son los más baratos en estos cinco sectores de Santiago, mientras que el Monserrat es el más caro.
- Según consignó el Sernac, los resultados corresponden a una “situación que no es muy común, debido a la tendencia registrada en los años anteriores en las diferencias de precios,
Además, no se puede afirmar que un supermercado es 100% más barato o más caro, ya que esto dependerá de cada levantamiento y sector en el área metropolitana”. Los productos estudiado fueron separados en 14 categorías y Líder demostró tener los precios más bajos en 8 grupos : Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Pescados y Mariscos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta; Productos para el Cuidado e Higiene Personal; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
- Le siguieron Unimarc y Santa Isabel, ambos con los precios más baratos en dos categorías.
- El primero en Frutas y Otros Productos Alimenticios y el segundo en Cecinas y en Café, Té y Cacao.
- En la otra vereda, Monserrat se ubicó en el primero puesto del establecimiento más caro en seis categorías del estudio: Aceite y Grasas; Pan y Cereales; Otros Productos Alimenticios; Pescados y Mariscos; Café, Té y Cacao; y Bienes no Duraderos para el Hogar.
Le siguió Unimarc que en las siguientes categorías se ubicó en el segundo puesto como el “más caro”: Hortalizas, Legumbres y Tubérculos; Productos Lácteos, Quesos y Huevos; Azúcar, Mermelada, Miel, Chocolate y Dulce de Azúcar; y Cecinas. Mientras que Santa Isabel y Jumbo resultaron tener los mayores precios en Frutas y Carnes, a lo que en el caso de Jumbo se suma Agua Mineral, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los supermercados más baratos para comprar alimentos?
Cuáles son los supermercados más baratos para comprar alimentos El gobierno realizó un acuerdo de precios con empresarios y comerciantes para congelar el precio de cerca de 80 familias de productos-marca durante tres meses, entre el 11 de mayo y el 11 de agosto.
El objetivo del Poder Ejecutivo es que los precios de la canasta básica de alimentos no aumenten durante tres meses y que los hogares más golpeados no se vean afectados por la suba de estos productos. Desde la semana pasada, el gobierno publica un promedio de precios en base a productos de varias marcas.
A partir de esa referencia y utilizando el Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) del Ministerio de Economía, El Observador comparó el costo de la canasta elaborada por el gobierno en 19 supermercados distintos. De ese análisis comparativo se desprende que no existe una gran diferencia en los precios de la canasta entre los distintos establecimientos.
- Entre la canasta más cara y la más barata hay una diferencia de $ 74 en un combo que cuesta en promedio $ 1.768 Los supermercados Liro son los más baratos para adquirir los productos.
- La canasta compuesta por 17 tipos de alimentos asciende a $ 1.743.
- En MultiAhorro y en Ta-Ta la misma canasta se puede adquirir por apenas $ 3 más.
En el otro extremo, los supermercados Don Paulino son los que tienen la canasta más cara a $ 1.817. Devoto Express y La Colonial integran el podio de los más caros con un combo de productos $ 17 y $ 18 más baratos, respectivamente. De los productos seleccionados por el gobierno en la canasta básica no se tuvieron en cuenta el pan flauta y la harina de trigo por no figurar en el SIPC.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los supermercados con los precios más bajos?
Frutas y verduras – El Ministerio de Economía y Finanzas publica también un comparativo entre el precio de frutas y verduras tanto en el Mercado Agrícola de Montevideo como en las principales cadenas de supermercados. En la comparación entre Ta-Ta, Devoto, Disco y Tienda Inglesa, el primero es la que sale mejor parado.
En general los precios más baratos se encuentran se encuentran en esa cadena, según el relevamiento realizado por la cartera. Sin embargo, la cantidad de productos que se pueden encontrar en los supermercados pertenecientes al empresario argentino Francisco de Narváez es sensiblemente menor. Del total de 15 productos, hay seis que no están en los supermercados Ta-Ta, según lo difundido por el MEF.
Teniendo en cuenta los productos que están en todas las cadenas, el surtido en Ta-Ta saldría $ 597 mientras que en Tienda Inglesa sería de $ 846. En este rubro la diferencia entre las cadenas es mayor. Sin embargo, si se toma en cuenta los productos que sí están en las otras tres cadenas (todos menos la banana brasilera) Disco es el que ofrece los precios más bajos.
En los puestos del Mercado Agrícola los productos son bastante más baratos. *En la primera versión de la nota publicada se incluía en la tabla de supermercados los precios de El Clon. Sin embargo, alguno de los artículos seleccionados no son vendidos en ese supermercado y hubo un error al colocar los precios.
A los lectores y a los involucrados las disculpas del caso. : Cuáles son los supermercados más baratos para comprar alimentos
Ver respuesta completa
¿Es un supermercado más barato o más caro?
Además, no se puede afirmar que un supermercado es 100% más barato o más caro, ya que esto dependerá de cada levantamiento y sector en el área metropolitana’. Los productos medidos fueron separados en 14 categorías.
Ver respuesta completa