A Que Hora Se Corta El Agua En Santiago?
El horario en que se cortará –
- El corte se iniciará el lunes a las 09:00 y se extenderá hasta las 06:00 del martes, 21 horas en que las personas deberán abastecerse de agua a través de puntos de abastecimiento.
- El gerente de relacionamiento de Aguas Andinas, Christian Esquivel, sostuvo que: “Lo que vamos a tener en terreno van a ser más de 40 estanques de abastecimiento de agua para los vecinos, y por supuesto, toda la información disponible a través de nuestros canales de comunicación web y redes sociales”.
- El detalle de la ubicación de los 40 estanques de abastecimiento, dispuestos para apalear la falta de agua producto del corte del suministro, se encuentra en los sitios web de las cinco municipalidades de las comunas afectadas,
- Este corte masivo se debe a trabajos de inspección y mantenimiento del acueducto El Carmen, el que será revisado por ingenieros y técnicos, en compañía de un robot que hará una lectura de la infraestructura del conducto hídrico.
Contents
¿Cuándo corta el agua en Santiago?
Corte de Agua en Santiago: ¿A qué hora comienza y por cuántos días será? – El corte del suministro será desde mañana miércoles 12 de octubre a las 15:00 hrs, hasta el jueves 13 de octubre a las 06:00 am. Es decir que será por un tiempo de 15 horas.
Ver respuesta completa
¿Cuando cortaran el agua 2022?
Corte de agua en CDMX: 12 alcaldías tendrán reducción en el suministro del líquido; fechas y horarios A partir de este lunes 15 de agosto se reduciará el abasto de agua Actualizado 14/08/2022 – 23:01 CDT L a segunda quincena del mes de agosto traerá El Sistema de Aguas de la CDMX informó que a partir de este lunes 15 de agosto, 12 alcaldías tendrán reducción en el suministro del líquido vital.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas cortaran el agua 2022?
Corte masivo de agua en la RM: comunas afectadas y duración Este miércoles y jueves se espera un masivo para ocho comunas de la Región Metropolitana, Se trata de una interrupción del servicio que afectará a más de 290 mil vecinos, quienes verán suspendido el suministro por 15 horas.
- La medida es organizada para que se puedan llevar a cabo trabajos de construcción de lo que será la nueva línea 7 del Metro de Santiago,
- Sin embargo, para ir en ayuda de los habitantes que no puedan juntar agua, se dispondrá de una serie de puntos de abastecimiento,
- Eugenio Rodríguez desde Aguas Andinas que “estos trabajos y sus fechas han sido acordados y planificados anticipadamente con las autoridades y comunicado con la debida anticipación, buscando impactar en la menor medida a la comunidad.
Por eso, además, se realizarán en los horarios de menor consumo “.
- Se informó que el masivo corte de agua para la Región Metropolitana comienza este miércoles 12 a las 15:00 horas.
- El evento se extenderá hasta las 06:00 horas del jueves 13 de octubre, dando un total de 15 horas de interrupción del servicio.
- El área de trabajos obligará a suspender el servicio de ocho comunas: Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Maipú, Pudahuel, Quinta Normal y Santiago,
La gerenta de la División de Proyectos de Metro de Santiago, Ximena Schultz, siendo éstas “Av. Costanera Sur y Av. Santa María por el norte, Amunátegui y Zenteno por el oriente; Santa Isabel, Domeyko, Arica, Av. Gladys Marín (Pajaritos), Av. Los Mares y Camino Casas Viejas por el sur; y Lanalhue, Ventisquero, El Tranque, Bravo Luco, San Pedro y Laguna Sur por el poniente”. Detalle del perímetro que tendrá trabajos de construcción
- Desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios, junto a Aguas Andinas y los municipios respectivos, se habilitarán 96 puntos de distribución de agua potable para los vecinos afectados.
- Santiago
- 1.Manuel Rodríguez/Huérfanos
- 2.Amunátegui 980
- 3.Toesca 2351
- 4.Claudio Gay/Bascuñán Guerrero
- 5.Padre Felipe Gómez de Vidaurre/Corte Suprema
- 6.República/Salvador Sanfuentes
- 7.Abate Molina/Salvador Sanfuentes
- 8.Sazié/Ejército Libertador
- 9.Dieciocho/Padre Diego de Rosales
- 10.Ejército Libertador/Domeyko
11.Av. Mapocho/Libertad
- 12.Andes/Almirante Barroso
- 13.Catedral/Almirante Barroso
- 14.Erasmo Escala/Esperanza
- 15.Erasmo Escala/Cienfuegos
- 16.Chacabuco/Rosas
17.Ricardo Cumming/Av. Mapocho
- 18.Catedral/General Bulnes
- 19.Erasmo Escala/General Bulnes
- 20.Huérfanos/Herrera
- Estación Central
21.Padre Vicente Irarrázaval/Av. Ferrocarril
- 22.Toro Mazote/García de Cáceres
- 23.Padre Vicente Irarrázaval/Veteranos del 79
- 24.García de Cáceres/Orompello
- 25.Tránsito/Los Gladiolos
- 26.Manuel Thompson/Recreo
- 27.Titán/Las Araucarias
28.Laguna Torca/Av. El Parque 29.Manuel Chacón/Agustín Riesco 30.Tacna/Av. Obispo Manuel Umaña
- 31.Embajador Quintana/Abtao
- 32.Embajador Quintana/Cabildo
- 33.Calle Central (frente a Parroquia)
- Cerrillos
- 34.Avenida 3/Calle Cartagena
- 35.Avenida 4/Calle Martín de Solier
- 36.Avenida Buzeta/Avenida 8
- 37.Calle San Andrés/Avenida 6
- 38.Calle San Andrés/Avenida 2
- Quinta Normal
- 39.Brisas del Río/Santa Adriana
- 40.Carrascal 4447
- 41.Samuel Izquierdo/Janequeo
- 42.Heriberto Rojas/Samuel Izquierdo
- 43.San Pablo/Radal
- 44.Tránsito/Jose Besa
- 45.Lo Espinoza/12 de octubre
- 46.José Tobías/Embajador Gómez
- 47.Lastenia Zúñiga/Nueva Platón
- 48.Abtao/Nueva Imperial
- 49.Progreso/Vicuña Rosas
50.Radal/Av. Mapocho 51.Martínez de Rosas/Radal 52.Av. Mapocho/Walker Martínez
- 53.Victorino Laynez/Huérfanos
- Cerro Navia
- 54.Ronda de Niños/El Meli
- 55.Las Fragatas/Las Gaviotas
- 56.Lazarini/Isla Azores
- 57.Los Retamos/Vicuña Rosas
- 58.Petersen/Salvador Gutiérrez
59.EE.UU./Tomás Alba Edison
- 60.Sara Gajardo/El Alpatacal
- 61.3 de julio/Salvador Gutiérrez
- 62.5 de febrero/Siberia
63.Ambrosio O’Higgins/Av. Mapocho
- 64.Boroa/Río Douro
- 65.Caleuche/Río Baker
- 66.Galvarino/Sargento Candelaria
- 67.La Estrella/La Africana
- 68.Lazarini/Lisboa
69.Av. Mapocho/Galo González 70.Padre las Casas/Padre Liam Holoham 71.José Joaquín Pérez/EE.UU.
- 72.Resbalón/La Capilla
- 73.Del Consistorial 6645 (Municipalidad de Cerro Navia)
- Lo Prado
- 74.Los Clarines/Las Acacias (Plaza)
- 75.9 de julio/Saturno
- 76.Gabriela Mistral/Eduardo Llanos
- 77.Varsovia/Ucrania
- 78.San Pablo 5959 (Municipalidad Lo Prado)
- 79.Territorio Antártico/Pardo Villalon
- 80.San Pablo 5797
- 81.Dorsal/Las Torres
- 82.Santa Marta/Dorsal
- 83.Ricardo Vial/Gabriela Mistral
- 84.Territorio Antártico/General Buendía
- 85.Gabriela Mistral/Honduras (Unidad Vecinal N°5)
- Pudahuel
86.Av. Laguna Sur/Av. La Estrella 87.Av. Laguna Sur/Mar de Drake 88.Escritor Pedro Prado/Valparaíso 89.Curacautín/Pje. La Mampara 90.Federico Errázuriz/Av. San Pablo 91.San Francisco/Av. La Estrella 92.Los ediles/Oidor Sancho 93.Federico Errázuriz/San Daniel 94.Av.
Ver respuesta completa
¿Dónde será el corte de agua en Santiago?
Las comunas afectadas – Las comunas que sufrirán el corte de agua serán Santiago, Estación Central, Lo Prado, Pudahuel, Maipú, Cerrillos, Quinta Normal y Cerro Navia,
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si hay corte de agua?
Desde las 9:00 a.m. de hoy, más de un millón de personas de Lima no cuentan con el servicio de agua debido al corte programado de Sedapal por obras de la Línea 2 del Metro de Lima. La suspensión se prolongará hasta el domingo 7 de julio. Son 20 distritos en los que se ejecutan restricciones.
En 13 de ellos, el corte es del 100%, mientras que en los siete restantes la suspensión es entre el 80% y 1%. ► Corte de agua en Lima y Callao: así será la suspensión por zonas ► Corte de agua en Lima y Callao: en estos 13 distritos la restricción será al 100% ► Sedapal distribuirá agua en 192 puntos durante los tres días de corte en 20 distritos De acuerdo a Sedapal, en total serán 245.703 conexiones domiciliarias a las que se les cortará el servicio, con un total de 1’031.953 personas afectadas.
A partir del domingo 7 el servicio se irá restableciendo gradualmente. Los distritos en los que hay corte total son: El Agustino, La Victoria, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena, Lince, Carmen de la Legua, Callao, Bellavista, La Punta, La Perla.
En tanto, el corte de agua es parcial en: Ate (1%), Rímac (20%), San Luis (20%), Surquillo (20%), Cercado de Lima (60%), Miraflores (30%), San Isidro (80%). Hay tres formas para conocer si tu vivienda está incluida dentro de las zonas de suspensión del servicio de agua potable: 1. Vía aplicativo web. Sedapal y la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) publicaron en sus páginas web institucionales las zonas específicas de corte y los puntos de distribución de agua potable a través de cisternas.
Los ciudadanos debe ingresar a las páginas web: wwww.aate.gob.pe y www.sedapal.com.pe, En este mapa también es posible conocer los lugares a donde serán enviados los 240 camiones cisterna de Sedapal que abastecerán de agua gratuita a todos los afectados por el corte.
- El usuario solo debe ingresar su dirección para conocer con precisión si su vivienda se encuentra en la zona de suspensión del servicio: 2.- Aquafono: El usuario puede llamar del 317-8000 para consultar si su vivienda sufrirá el corte de agua durante tres días.
- No es necesario brindar el número de suministro.
Funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Además, en la misma línea se pueden reportar emergencias en los servicios de agua y desagüe, consultar saldos, fechas de vencimiento y oficinas de pago, presentar reclamos, entre otros.3. Desde el celular. La suspensión del abastecimiento de agua potable será desde el viernes 5 hasta el domingo 7 de julio. Durante los días de la suspensión, Sedapal establecerá 192 puntos de entrega gratuita de agua, así como 240 camiones cisternas y 47 a través de pozos de agua.
Puntos de abastecimiento por corte de agua potable
Ver respuesta completa
¿Cómo te cortan el agua?
– Llave de paso general – Sirve para: cortar el paso de agua en toda la casa/local. Esta llave suele estar ubicada cerca del contador de agua y suele haber una sola en cada espacio. A menudo se encuentra en la cocina o lavadero. Puede ser una válvula redonda y en otros casos, una palanca alargada.
Ver respuesta completa
¿Qué días van a quitar el agua?
¿Cuándo se normaliza el suministro de agua? – La Conagua informó que la reducción del suministro es una medida temporal, sin embargo no hay una fecha o periodo anunciado para su conclusión. La dependencia indicó que la reducción representa 2.4% del suministro diario promedio que recibe el Valle de México, previsto para esta temporada de lluvias.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con el agua en 2022?
Prevé la escasez de agua. El peligroso aumento que ha tenido el avance de sequía en México sobretodo en el norte del territorio nacional, ha derivado en una alerta de emergencia por parte de la CONAGUA.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas estaran con corte de agua en Santiago?
Mañana 12 de octubre se verá interrumpido el suministro potable a partir de las 15:00 horas. De acuerdo a información entregada por Aguas Andinas el corte será hasta las 06:00 horas del día siguiente. El suministro de agua potable afectará a ocho comunas de Santiago.
- ¿Porqué se cortará el agua en Santiago y en qué comunas? La principal razón del porqué se cortará el agua se debe a que se busca facilitar las obras de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago,
- Una línea que abarcará a siete comunas de Santiago.
- Entre las comunas afectadas se encuentran Santiago, Lo Prado, Estación Central, Maipú, Pudahuel, Cerrillos, Cerro Navia y Quinta Normal,
De todas formas, se dispuso de 96 puntos de abastecimiento que Aguas Andinas dispuso para sus clientes en caso que se vean afectadas por la suspensión del suministro.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las comunas con corte de agua en Santiago?
Se trata de Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Maipú, Pudahuel, Quinta Normal y Santiago.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas no tienen agua en Santiago?
¿Qué comunas de Santiago sufrirán corte de agua? – Según Aguas Andinas, las comunas que se verán afectadas con el corte de suministro son Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Maipú, Pudahuel, Quinta Normal y Santiago.
Ver respuesta completa
¿Qué delegaciones no van a tener agua?
Alcaldías de CDMX que se verán afectadas por la reducción en el suministro de agua – Las alcaldías de la Ciudad de México que sufrirán una reducción en el suministro de agua son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te cortan el agua?
Cómo reconectar el agua cuando la cortan. – Cuando el servicio del agua es cortado y suspendido, la reconexión es posible cuando se subsane la causa por la que fue suspendido el servicio, y si la razón fue la mora en el pago de los recibos, primero hay que pagar los valores adeudados para luego solicitar la reconexión.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se tarda en conectar el agua?
Alta densidad: 24 horas. Densidad intermedia: 24 horas. Baja densidad: 48 horas. Muy baja densidad: 48 horas.
Ver respuesta completa
¿Por qué no hay agua en mi casa?
La obstrucción en tuberías es una de las principales razones de la falta de suministro de agua caliente en el hogar. Es importante realizar un mantenimiento del calentador, ya que puede estar en mal estado y no calentar el agua.
Ver respuesta completa
¿Cuando te cortan el agua por falta de pago?
El Canal de Isabel II puede suspender el suministro de agua a su clientela en los siguientes supuestos:
Conservación de la red o averías : la empresa puede realizar interrupciones en el suministro de agua para permitir la ejecución de trabajos de conservación en la red. Los consumidores afectados deben ser informados de la interrupción a través de los dos periódicos de mayor difusión de la localidad.
La persona consumidora no tiene derecho a recibir una indemnización alguna bajo este supuesto.
Por impago : se suspenderá el suministro si transcurren 15 días naturales desde la emisión de la factura sin que la persona consumidora la haya abonado. Tras ese periodo, dispondrá de quince días más para hacer efectivo el pago en las oficinas autorizadas por el Canal para el cobro de sus recibos.
Si pasan tres meses desde el requerimiento del pago sin que se haga efectivo, el Canal de Isabel II puede rescindir el contrato y proceder a la condena de la acometida (eliminación del tubo que lleva el agua a la vivienda). Transcurrido un trimestre desde la fecha de suspensión del suministro sin que se haga efectivo el abono de este débito, se entenderá el contrato en causa de resolución, procediéndose por el Canal a declararlo resuelto con la condena de la acometida.
- Cuando por cualquiera de los procedimientos de pago autorizados,el abonado efectúe un pago, deberá identificarlo con el número denominado «número de expediente» o «número de contrato», que figura en todas las comunicaciones que a estos efectos recibe del Organismo.
- Si la persona usuaria considera incorrecto el importe de la facturación, recabará del órgano expedidor del recibo su rectificación en plazo máximo de treinta días.
Realizada o denegada la rectificación o no contestada la petición del usuario en términos de un mes el interesado podrá entablar en quince días, a partir de la contestación o del transcurso del mes citado la correspondiente reclamación. Otros casos de suspensión :
Cuando se establezcan derivaciones para suministrar agua a una instalación no prevista en el contrato. Cuando la persona usuaria no permita entrar en la vivienda o local al personal autorizado por la empresa en horas hábiles para el cumplimiento de sus funciones (inspeccionar las instalaciones, efectuar la lectura del contador, etc.). Cuando se haga un uso del suministro distinto al estipulado. Por incumplimiento del contrato.
Conforme a lo establecido en la legislación vigente (art.27 del R.D.140/2003), la autoridad sanitaria también puede prohibir el suministro o el consumo de agua, restringir su uso y declararla como no potable, en el caso de que se detecte que el agua incumple los parámetros de calidad establecidos para el consumo humano.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no pago el recibo del agua?
Vista de un grifo de agua. (Foto: EFE) El acceso al agua potable es un derecho, incluso lo dicta la Constitución Mexicana al indicar que: “toda persona tendrá acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.
¿Por qué los gatos no soportan el agua? A diferencia de los perros, es muy difícil verlos nadando o que se deje bañar ya que son reacios al contacto. Las razones VER NOTA Pero ¿Qué sucederá si no pago el servicio? De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México ( Sacmex ), el no realizarlo si acarrea consecuencias, por lo que a continuación daremos a conocer cuáles son y dónde poner la cuenta al corriente.
Corte de agua en Chorrillos este miércoles: conoce las zonas y los horarios El horario de corte de agua será de las 07:00 horas hasta las 23:55 horas. La suspensión del servicio está prevista para las zonas de Pueblo joven Tacalá y pueblo joven Vista Alegre.
Una persona toma agua del grifo. (EFE) Sin embargo, existe la posibilidad de llegar a un acuerdo con las autoridades correspondientes de su localidad, para reducir el monto, además de que año con año existen campañas en favor de la ciudadanía para poder poner su cuenta al corriente.
Houston pidió a los habitantes hervir el agua antes de beberla y suspendió las clases La presión cayó por debajo de los límites permitidos en la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos y la orden se emitió como medida de precacución hasta una nueva evaluación. Foto: Pixabay En caso de querer conocer más o saldar su deuda con años anteriores, el usuario deberá presentarse en las oficinas de atención al público más cercanas. Para conocer los horarios de atención, teléfonos o la dirección del lugar, las personas podrán ingresar al siguiente enlace.
Aquí. Otros servicios en la CDMX Hay que recordar que, el Gobierno de la Ciudad de México creó un nuevo portal para realizar un sinfín de trámites y consultar diversos servicios, así como programas sociales que serán de gran utilidad para los ciudadanos, entre los que destacan la tarjeta de circulación digital, pase turístico, permiso para circular sin placas, entre otros.
Una de los procesos que se pueden realizar desde dicha plataforma es la expedición de copias certificadas tanto del acta de nacimiento como de matrimonio o incluso de defunción es muy sencillo. De acuerdo con el gobierno que preside Claudia Sheinbaum, en caso de presentar algún problema al solicitar uno de los documentos antes mencionados, tales como: no se encuentran los datos que ingresó, necesita algún acta de otro estado, o algún otro inconveniente, entonces deberá escribir al siguiente correo electrónico.
- [email protected],
- La finalidad de este portal es integrar en un solo espacio toda la información útil para que los ciudadanos puedan acceder a trámites, servicios y programas de una manera más ágil y sencilla.
- Tendrá una capacidad para realizar hasta más de 1,000 trámites a mayor velocidad y menos requisitos.
Se trata de una manera innovadora de ampliar posibilidades y facilitar las cosas para los ciudadanos a distancia, evitando aglomeraciones y con la finalidad de frenar contagios de COVID-19 en medio de la fuerte pandemia, que sigue mermando la vida de millones de personas.
Ver respuesta completa
¿Qué delito es si me cortan el agua?
Defensoría del Pueblo: desalojos sin orden judicial son ilegales
El corte de agua y luz, con la finalidad de desalojar a los inquilinos, configuraría el delito de “entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos”, cuya pena puede llegar hasta los ocho años de cárcel.
La Defensoría del Pueblo, a través de diversos canales de atención, viene conociendo casos de ciudadanos nacionales y extranjeros que han sido objeto de desalojos ilegales, hecho que merece atención por parte de las autoridades debido al serio impacto que provocan en sus derechos.
Es importante tener en cuenta que los arrendadores cuentan con mecanismos y procedimientos legales que les permiten recuperar la posesión del bien arrendado, debiendo para ello, contar con la orden de un juez. Es así que todo acto de hostilidad y/o violencia que se ejerza contra el inquilino con la finalidad de removerlo del bien alquilado, resulta ilegal y puede acarrear consecuencias jurídicas penales.
Asimismo, recordamos que el corte de servicios básicos, como agua y luz, con la finalidad de obligar al desalojo de inquilinos, resulta un acto vulneratorio de la dignidad, tal como lo señaló el Tribunal Constitucional. De la misma manera, esta acción configuraría el delito de “entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos”, cuya pena puede llegar hasta los ocho años de cárcel, si existe violencia contra la integridad física de las personas.
- Frente a este tipo de situaciones, los afectados pueden solicitar la intervención de la Policía Nacional y del Ministerio Público quienes deben atender los casos de forma urgente.
- Ambas autoridades no deben solicitar a los inquilinos contratos escritos para protegerlos de agresiones físicas o verbales.
Corresponde a la Policía Nacional proteger a las víctimas de todo tipo de violencia y ejercer contra los agresores sus prerrogativas legales, igualmente, pueden constatar si se ha producido el corte ilegal de servicios públicos. Por su parte el representante del Ministerio Público está facultado para instar a los arrendatarios a abandonar toda práctica fuera del marco legal y formular las denuncias penales que correspondan.
Exhortamos a los arrendadores a seguir las vías legales existentes para recuperar la posesión de sus propiedades, recordando que toda invasión a un domicilio, constituye delito. La Defensoría del Pueblo seguirá recibiendo los casos de personas afectadas por estos hechos y brindará la orientación correspondiente, para ello pone a disposición la línea gratuita 0800-15170.
: Defensoría del Pueblo: desalojos sin orden judicial son ilegales
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si me cortaron el agua aguakan?
Llama a nuestra línea de atención al 073 ó (998) 891 4860 # Aguakan | Facebook.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas habrá corte de agua en Santiago?
Mañana 12 de octubre se verá interrumpido el suministro potable a partir de las 15:00 horas. De acuerdo a información entregada por Aguas Andinas el corte será hasta las 06:00 horas del día siguiente. El suministro de agua potable afectará a ocho comunas de Santiago.
- ¿Porqué se cortará el agua en Santiago y en qué comunas? La principal razón del porqué se cortará el agua se debe a que se busca facilitar las obras de construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago,
- Una línea que abarcará a siete comunas de Santiago.
- Entre las comunas afectadas se encuentran Santiago, Lo Prado, Estación Central, Maipú, Pudahuel, Cerrillos, Cerro Navia y Quinta Normal,
De todas formas, se dispuso de 96 puntos de abastecimiento que Aguas Andinas dispuso para sus clientes en caso que se vean afectadas por la suspensión del suministro.
Ver respuesta completa
¿Qué comunas no tienen agua en Santiago?
¿Qué comunas de Santiago sufrirán corte de agua? – Según Aguas Andinas, las comunas que se verán afectadas con el corte de suministro son Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Lo Prado, Maipú, Pudahuel, Quinta Normal y Santiago.
Ver respuesta completa