Como Comprar Un Auto En Iquique?

0 Comments

Como Comprar Un Auto En Iquique
Comprar un auto en Iquique es fácil, rápido y no hay controles 23 de noviembre de 2009 Un equipo de ÚH y el CIM registró en Iquique el proceso de comercialización de autos usados. Sorprende la facilidad de los trámites para adquirir y traer los vehículos y para sortear posibles trabas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto hay que pagar para liberar un auto en Iquique?

Como Comprar un Auto precio Barato en Chile 🇨🇱 y de forma Segura | Como Comprar un Auto en Chile

¿Qué puedo hacer para liberar un auto de zona franca? – Puedes escoger cualquiera de estas tres formas para liberar un vehículo de la zona franca: 1. Como residente de la zona franca La Ley 13039 en su artículo 35 regula la liberación de vehículos adquiridos en una zona franca siempre que seas ciudadano residente en zonas cercanas a ella como Tarapacá, Arica, Aysén, Parinacota y Magallanes.

Efectivos de las Fuerzas Armadas y funcionarios públicos. Ciudadanos particulares. Herederos de la persona residente que ha fallecido. Civiles, trabajadores de Defensa Nacional, técnicos o científicos que hayan prestado un servicio profesional en la Antártica. Ciudadanos que hayan estado unidos por el sacramento del matrimonio. Mayores de los 50 años de edad, que registren por lo menos 25 años seguidos como residentes en la zona en cuestión.

Estos son algunos de los requisitos indispensables para importar un vehículo siendo residente de la zona franca.

Solicitud de Declaración de Inicio de Trámite. Solicitud de Liberación de Derecho. Factura que certifique la adquisición del automóvil. Certificado de Anotaciones Vigentes del vehículo. Certificado de residencia, el cual debe ser solicitado en la gobernación provincial, ya sea de Iquique o Punto Arenas Certificados de rentas y cotizaciones de AFP. Certificado o resolución de traslado. Declaración Jurada Notarial y Certificado de Nacimiento. Fotocopia de la Cédula de Identidad. *Poder Notarial.

2. Como chileno retornado Los chilenos que hayan vivido cierto tiempo en el extranjero podrán adherirse a la partida 0033, con la intención de importar un automóvil nuevo, beneficiándose con la reducción de impuestos. Esto será posible siempre que cumpla con los requisitos necesarios:

You might be interested:  Que Provoca La Contaminacion Del Aire En Santiago?

Ser chileno y mayor de edad. Haber vivido por lo menos 1 año ininterrumpido fuera del país. Las interrupciones en cuanto a la residencia en el extranjero están permitidas siempre que no sea superior a un mes por cada año si ha vivido hasta cinco años en el extranjero. Para que el proceso sea efectivo, la persona debe justificar dichas interrupciones en aduana. Quienes hayan vivido más de 5 años en el extranjero, podrán tener interrupciones de hasta dos meses en un año. Certificado de viaje que debe ser realizado por la Jefatura Nacional de Extranjería, pero también puede ser generado por la Policía Internacional, Este documento acredita que la persona residió en el extranjero de manera ininterrumpida.

3. Como persona con discapacidad Las personas con alguna discapacidad también tienen cómo liberar un auto de zona franca. De hecho, para ellos existen algunos beneficios, los cuales podemos resumir de la siguiente manera:

Beneficios aduaneros: Quienes desean importar un vehículo de zona franca podrán pagar únicamente el 50 % del respectivo arancel. Beneficio tributario: Solo tendrán que cancelar el 19 % del IVA procedente de la importación. El monto será pagado en 36 cuotas. Beneficio de derecho especial: En este caso, las personas con discapacidad que reciben este beneficio tendrán que sacar la Declaración de Importación de Pago Simultáneo (DIPS).

Seguramente, te estarás preguntando cómo liberar un auto de Iquique o en cualquier región perteneciente a zona franca teniendo alguna discapacidad. En este caso, se puede aplicar para:

Las personas con discapacidad por cuenta propia. Pero también pueden recibir ayuda de sus cuidadores o representantes legales. Personas jurídicas sin ningún tipo de fines de lucro que representan al sector de la discapacidad y que se rigen por los estatutos de rigor. El automóvil liberado tendrá que ser usado para el cuidado o asistencia de alguna persona con discapacidad.

Ver respuesta completa

¿Cómo hacer para comprar un auto en zona franca y liberarlo?

Si vives en Zona Franca y cambias de residencia puedes liberar tu auto. – Según el artículo 35 de la Ley 13039, “los residentes con único domicilio en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes, y en la provincia de Palena, que se trasladen definitivamente al resto del país, que cumplan con los requisitos establecidos, pueden llevar consigo, acogidas a beneficios tributarios, las especies de su propiedad ( entre éstas, un automóvil ) que hayan adquirido durante su permanencia en la zona”.

Funcionarios Públicos y de las Fuerzas ArmadasPersonal de Defensa Nacional, civiles, científicos o técnicos que haya cumplido misión en la AntárticaHerederos del residente fallecidoPersonas mayores de 50 años de edad, con 25 o más de residencia ininterrumpida en la zonaPersonas unidas por matrimonio

Si quieres saber las condiciones para cada tipo de beneficiario, haz clic en este enlace, Los trámites para cualquiera de estas situaciones se han de hacer en las oficinas de las aduanas, ubicadas en la correspondientes zonas francas de extensión, acompañando una serie de documentos, entre los que cabe destacar la Solicitud de Libre Disposición del Vehículo, Fotocopias de la Declaración de Importación, de la resolución de liberación y de la factura de zona franca, así como un certificado de dominio del auto que no tenga más de diez días de haber sido expedido.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Llegar A Mendoza Desde Santiago?

¿Quién puede manejar un auto para discapacitados en Chile?

Sorprenden a turista con auto comprado con beneficio para discapacidad: vehículo fue incautado

Un equipo de fiscalizadores de la Administración de Aduanas de Puerto Aysén, detectó un vehículo que fue adquirido con beneficios tributarios, pero que no estaba siendo utilizado por el beneficiario. El hecho se produjo en el embarcadero de la barcaza Queulat, en Puerto Cisnes, en la región de Aysén. Hasta el lugar, llegó un turista manejando un automóvil cuya propietaria lo había comprado utilizando la franquicia especial para uso de personas con discapacidad contempladas en la Ley de Discapacidad y Ley de Franquicias Tributarias. De acuerdo a dicha normativa, el vehículo debe ser manejado exclusivamente por: el beneficiario, guardador, cuidador registrado o el representante legal. Sin embargo, en este caso los fiscalizadores revisaron la placa patente y descubrieron que el conductor no era el propietario o la persona habilitada para su uso, por lo que incautaron el automóvil, El hombre justificó que estaban en un proceso de compraventa con la dueña, lo que tampoco está permitido para este tipo de franquicias que no han transcurrido 3 años desde su entrega. Este tipo de incumplimientos tiene sanciones aduaneras o tributarias. Además, el conductor incurrió en el delito de contrabando de acuerdo a la normativa aduanera, que considera: una multa, denuncias en su contra y del propietario del vehículo, y la incautación de este último El administrador de la Aduana de Puerto Aysén, Elio Zúñiga, explicó que “las personas que acceden a este tipo de beneficios tributarios o franquicias, están plenamente informadas del uso y sus restricciones, por lo que es muy importante que las respeten estrictamente”.Agregó que de no ser así, se expone inmediatamente al decomiso del automóvil y a los procedimientos administrativos sancionatorios y penales que correspondan.

: Sorprenden a turista con auto comprado con beneficio para discapacidad: vehículo fue incautado
Ver respuesta completa

¿Qué es el cupo de discapacidad en Chile?

Permite a personas con discapacidad solicitar los beneficios para la importación de un vehículo y/o de mercancías, establecidos en los artículos 48 y 49 de la Ley Nº 20.422. El trámite se puede realizar durante todo el año, en el sitio web y en oficinas del Servicio Nacional de Aduanas.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Se Regalan Perros En Santiago De Chile?

¿Qué quiere decir que un auto sea retornado?

Se le denomina autos retornados aquellos que han sido importados por una franquicia de automóviles, donde generalmente son autos usados donde en el país de destino se les reacondicionado para poder ser utilizados.
Ver respuesta completa

¿Cuánto hay de la aduana a Iquique?

GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE

Tiempo desde la Dir. Regional de la Aduana de Iquique. 90 minutos
Km. desde la Dir. Regional de la Aduana de Iquique. 150 Kms.
Altitud Nivel del mar
Tº Máxima 35º C
Tº Mínima 2º C

Ver respuesta completa

¿Cómo obtener la hoja de liberación de un auto recuperado?

Opciones para realizar tu trámite – Presencial: Acude a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) o al Departamento de Autotransporte Federal del que corresponda a tu domicilio fiscal con un horario de atención de 09:00 a 14:00 horas. Vía telefónica (informes): 5723 9300 extensión 20121. : gob.mx
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el IVA por discapacidad para retirar un vehículo en Iquique?

Franquicia de Discapacidad – Para las personas que residan en las regiones exceptuando Iquique y Punta Arenas existe la posibilidad de adquirir un vehiculo con franquicia de discapacidad, para llevar a cabo este trámite la persona debe acreditar discapacidad con la resolución emitida por el COMPIN de su respectiva región, ademas de tener la resolución emitida por Aduanas quien determina el tipo de vehiculo a liberar.
Ver respuesta completa

¿Qué necesito para sacar un auto de Chile?

Permite a chilenos o extranjeros residentes obtener un documento llamado Título Salida Temporal de Vehículos (TSTV), que los autoriza para salir del territorio nacional por un período determinado. El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas de Aduanas o en el paso fronterizo por donde se efectuará la salida.

  • Nombre del conductor y/o del dueño del vehículo.
  • Nacionalidad y dirección en Chile del conductor del vehículo.
  • Número total de pasajeros que viajan, incluido el chofer.
  • Descripción del vehículo y sus accesorios.
  • Documento de identificación del conductor.
  • Padrón o certificado de dominio vigente del vehículo, emitido por el Registro Nacional de Vehículos Motorizados (RNVM).
  • Autorización notarial del propietario del vehículo, si el chofer no es el dueño del vehículo.

– Instrucciones Trámite en línea – Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a alguna de las oficinas de Aduanas o al paso fronterizo por donde se efectuará la salida.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar autorización aduanera para la salida temporal de vehículos.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización, cuya respuesta podrá obtener inmediatamente.

– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa