Como Ir De Santiago Para Valle Nevado?

0 Comments

Como Ir De Santiago Para Valle Nevado
Valle Nevado es uno de los centros de ski favoritos de los que se animan a experimentar un inolvidable viaje a la nieve en Chile. No es para menos, es uno de los centros más modernos, actualizados y grandes del país, y también del continente sudamericano.

Uno de sus principales atractivos es precisamente su cercanía a la capital, Santiago de Chile, Eso permite dormir en la ciudad y disfrutar de sus comodidades y su oferta para cuando cierran las pistas de esquí, sin renunciar a pasar una jornada en las laderas nevadas. ¿Cuál es la distancia de Santiago a Valle Nevado ? Nos acercamos en diferentes medios de transporte.

La estación de esquí de Valle Nevado está a 46 kilómetros de Santiago. Una distancia que parece muy corta (y lo es), pero hay que tener en cuenta que se trata de un recorrido sinuoso, lleno de curvas, y en invierno es frecuente la presencia de hielo y nieve (por no hablar del tráfico), por lo que hay que andar con cuidado.

  1. Eso hace que el trayecto pueda durar entre una y dos horas por carretera.
  2. El transporte más habitual de Santiago a Valle Nevado La forma más utilizada para ir de Santiago a Valle Nevado es, por supuesto, por carretera,
  3. Muchos hoteles de la capital ofrecen servicio diario de transfer (privado o regular), para acercarte a las pistas de esquí.

También es posible contratarlo desde el mismo aeropuerto. Si alquilas un vehículo para desplazarte de Santiago al centro de ski de Valle Nevado debes tomar la autopista Costanera Norte, en dirección hacia oriente hasta alcanzar la salida La Dehesa Sur,

Ahí se toma la avenida Las Condes y el camino a Farellones, En la curva 40 se encuentra señalizado el desvío a Valle Nevado. Desde ese punto, se tardan unos 15 minutos en coche hasta el centro invernal. La manera más rápida de llegar de Santiago a Valle Nevado (también la más cara, claro) es tomar un transfer en helicóptero desde el aeródromo Eulogio Sánchez (conocido popularmente como aeródromo de Tobalaba).

En solo 15 minutos te plantarás en el centro de esquí. Valle Nevado, un centro de ski muy completo ¿Qué encontrarás en Valle Nevado ? Lo podemos resumir así: un paraíso para los amantes de los deportes de nieve. Tiene una superficie esquiable de 9.000 hectáreas y 37 kilómetros de pistas muy variadas, desde principiantes hasta nivel experto.

  1. En centro está abierto desde mediados de junio hasta mediados de octubre, en función de las condiciones climáticas de cada año.
  2. En un centro para esquiar, pero también muy recomendable para los apasionados del snowboard.
  3. Tiene un snowpark y dos pistas especiales para snow (Half Pipe y Border Cross), muy populares en Latinoamérica, y el único de Chile reconocido por la Federación Internacional de Snowboard (FIS).
You might be interested:  O Que Fazer Perto Do Aeroporto De Santiago?

Además, permite practicar otras actividades que completarán tu escapada a la nieve en Chile y la harán mucho más divertida: desde caminatas con o sin raquetas de nieve por los senderos de los alrededores, hasta la práctica de ala delta, vivir la adrenalina del heliski, motonieve o paseos en trineo,

Igualmente recomendamos que, pese a que la distancia de Santiago a Valle Nevado es muy corta, es muy inspirador pasar alguna noche en el centro de esquí para disfrutar su vida nocturna, compartir experiencias con otros esquiadores, relajarte en alguna de sus modernas infraestructuras hoteleras, probar la exquisita gastronomía de sus restaurantes montañeros y desconectar del mundo en el silencio nocturno de la cordillera andina, a 3.025 metros de altura sobre el nivel del mar.

No os arrepentiréis y no echaréis en falta ningún servicio de la ciudad.
Ver respuesta completa

¿Cómo subir a Valle Nevado desde Santiago?

Para llegar a Valle Nevado, se deben recorrer los 46 kilómetros que lo separan de Santiago, tomando el camino pavimentado a Farellones por 32 kilómetros hasta el desvío a Valle Nevado. Desde ahí, se recorren otros 14 kilómetros hasta el centro de ski.
Ver respuesta completa

¿Cuando cierra Valle Nevado 2022?

Reserva Hoteles – Fecha Noches Adultos (+12) Niños (5 a 11 años) Menores (hasta 4 años) Compra tu Ski Days Tour operadores Sube a lo más alto y vive la experiencia única de esquiar en Valle Nevado. Aprende a esquiar en la mejor Escuela de Ski de América del Sur junto a nuestros instructores calificados, quienes te guiarán y acompañarán en todo momento.

  • Disfruta de la nieve con toda tranquilidad, ya que contamos con instalaciones completamente seguras y sectores exclusivos de aprendizaje para principiantes y quienes quieran mejorar su experiencia en pista.
  • Además, contamos con todo el equipo necesario para que te inicies junto a tu familia en el entretenido mundo del ski.

¡Te esperamos!

Ski Day 2022 ADULTO Alta ADULTO Baja MENOR Alta MENOR Baja
APRENDE A ESQUIAR TICKET PRINCIPIANTE + CLASES COLECTIVA 2HRS + EQUIPO $ 91.000 $ 87.000 $77.000 $ 72.000
ESQUÍA Y ARRIENDA TICKET + EQUIPO $ 71.000 $ 67.000 $ 55.000 $ 51.000
APRENDE A TU MEDIDA TICKET PRINCIPIANTE + CLASE COLECTIVA 2HRS $ 74.000 $ 71.000 $ 61.500 $ 57.000

Temporada Baja = lunes a viernes, excepto feriados y período comprendido entre el 9 al 24 de julio del 2022. *Temporada Alta = Periodo que no es temporada Baja
Ver respuesta completa

¿Cómo hay que vestirse para ir a la nieve?

Qué ropa llevar para ir a la nieve sin esquiar – La libertad a la hora de escoger la ropa si no planeas esquiar es mucho mayor. Tanto en los materiales como en la variedad de estilos de ropa que puedes usar. No pretendemos que vayas a conjunto con los colores de las pistas de esquí pero sí queremos desmontar el mito de que en la nieve no se puede vestir bien o con estilo. Básicamente, lo que tenemos que llevar son prendas como un jersey de lana y un chaquetón de plumas que nos abrigan y protegen del frío y la humedad, No serán estrictamente necesarias las botas de nieve aunque sí un calzado adecuado. Por su parte, el gorro, la bufanda y las gafas de sol serán tus grandes aliados. Como Ir De Santiago Para Valle Nevado
Ver respuesta completa

¿Cuántas curvas son para subir a Valle Nevado?

Nuevo diseño de Camino a Farellones disminuirá de 41 a 14 las curvas de la ruta Esta mañana se dio a conocer el nuevo diseño del Camino a Farellones (ruta G21), que disminuirá las curvas de 41 a 14 en el segundo tramo y en 30 minutos los tiempos de desplazamiento hasta los centros invernales, condición que dará un mayor impulso a la actividad turística de la zona.

  1. La actual ruta posee 317 curvas en todo su trayecto, las que no pueden recorrerse en menos de una hora y media.
  2. Con la implementación de la nueva ruta concesionada las curvas se reducirían a 139, reduciendo con ello considerablemente el tiempo de viaje.
  3. El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne junto al alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, dieron a conocer estos anuncios.

“Durante julio llamaremos a licitación para adjudicar esta obra que se realizará íntegramente con recursos privados, por un monto total de inversión de US$ 75 millones. De esta forma damos cumplimiento en un 100% a los plazos que habíamos comprometido para este proyecto que sin duda beneficiará a los vecinos de Farellones, dándoles una mejor calidad de vida, y también generará un mejor desarrollo del turismo de montaña, y un transporte más seguro de los camiones que prestan servicios a la minería”, explicó el secretario de Estado.

  • El proyecto de concesión contempla el mejoramiento de estándar del actual camino a Farellones en un tramo de 30 kilómetros, entre la intersección con avenida Las Condes y la intersección con la Ruta G-251 que va hacia el centro de esquí Valle Nevado.
  • La nueva vía tendrá dos pistas en sus primeros 15 kilómetros y desde el sector Corral Quemado, será de tres pistas.

De esta forma el Ministerio de Obras Públicas da cumplimiento total a los plazos comprometidos para este proyecto, el que beneficiará a los vecinos de Farellones con una ruta que permitirá menos tiempo de traslado y con mayor seguridad. Al respecto, el ministro señaló que “hemos puesto especial énfasis en la seguridad vial por lo que exigiremos rigurosamente en nuestras bases de licitación los más altos estándares.

  • La gran garantía de esta nueva carretera concesionada es que integra tecnologías de nivel mundial que apuntan a evitar que sucedan nuevos accidentes lamentables como el ocurrido en los últimos días”.
  • Dentro de los elementos de seguridad vial se incorpora tecnología de punta, como instrumentos para la detección de hielo, es decir, señalética que indicará con precisión cuando es necesario el uso o no de cadenas.

Otro de los beneficios será el tránsito sin restricciones de horario de subida y bajada. También se mejorarán todas la señaléticas y las medidas de seguridad, incorporando teléfonos S.O.S. y vehículos de emergencia, un área de atención de emergencias y un área de gestión de nieve, hielo y rodados.

Las obras de esta iniciativa, incluyen sistema de contención de derrumbes, área de atención de emergencia, cambio de la calzada pre-existente, señalización, mantención de la vía, iluminación y 4 miradores con estacionamientos para 10 y 20 vehículos respectivamente. El alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, destacó que la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas beneficiará a los vecinos del sector.

“Valoro, enormemente, que, gracias a la colaboración de vecinos, centros de ski y la minera, hoy podamos contar con un camino de montaña de primer nivel y seguro, que permita abrir las puertas de la cordillera a todos los chilenos. Un anhelo que, desde el inicio de mi gestión como alcalde de Lo Barnechea, comparto plenamente con los vecinos de esta comuna.” : Nuevo diseño de Camino a Farellones disminuirá de 41 a 14 las curvas de la ruta
Ver respuesta completa

¿Qué ropa usar para subir un nevado?

Ropa para ir a la nieve: a capas – Los expertos aconsejan ponerse encima tres capas de ropa:

La primera pegada al cuerpo para entrar en calor. Las mallas y las camisetas térmicas (de manga larga) cumplen muy bien esa función.La segunda, impermeable para no mojarse.Y una tercera que además ayude a parar el viento y que nos la podamos quitar en caso de sentir calor.

Si la calidad de las prendas es buena será ligera y no demasiado gruesa, lo que mejorará nuestra agilidad en la pista y evitará que nos cansemos demasiado pronto. En cuanto a los materiales, es importante no utilizar prendas de algodón ya que se mojan rápido con el sudor o el agua de la nieve y, en cambio, tardan en secarse.
Ver respuesta completa