Como Le Fue A Rangers De Talca?
HACE MEDIO SIGLO, CUANDO SE HIZO HISTORIA
Por Óscar Andrade, hijo del histórico entrenador que hace cincuenta años nos llevó a Copa Libertadores de América producto de un Vicecampeonato en Primera División.Fue el 11 de enero de 1970 luego de empatar contra Unión Española a dos tantos en el estadio Nacional.Extraído de las redes sociales del exitoso cantautor internacional, les dejamos sus reflexionesMi padre, Oscar Andrade Reveco, clasificaba con Rangers de Talca a la Copa Libertadores de America.
Todo comenzó en 1968 cuando Rangers llamó a mi padre para que lo salvara del descenso y quedaban solamente 6 o 5 fechas para el término del campeonato. Y recién asumido como el entrenador del club, le correspondió ir a jugar contra Unión La Calera en La Calera, partido al que asistimos mi madre y yo.
- No pasaron más de 10 minutos y vino el primer gol en contra de Rangers.
- Y mientras yo jugaba desenchufado del partido, solo levanté la vista con el griterío del gol para decir: -Y viene el segundoooo!!!Y vino el segundo.-Y viene el tercerooooo!!!! Y vino el tercero Y así sucesivamente, anticipé uno a uno los goles en contra mientras jugaba entre las gradas ante la angustia y el notorio desagrado de mi madre y algunos hinchas del Rangers que de no ser hijo del entrenador del club, me habrían sacado a patadas en el poto por hincha! pero por hinchapelotas!!! Hasta que terminó el partido con un rotundo e inapelable 7 a 0 en contra de Rangers, y mi padre.
Al poco rato pero por supuesto que me encontraba en el camarín mirándole curioso las caras a los derrotados!. No faltaba mas! Luego, los jugadores se fueron yendo en silencio hacia el bus que los regresaría a Talca. Mi padre, viejo zorro del fútbol y sus mañas, no le cabía en la cabeza que a ese equipo lleno de viejas glorias del fútbol chileno, le hicieran así tan fácilmente 7 goles!!! Ni aunque tuvieran 80 años!.
- Decía. A esos no!Por lo que cuando el bus ya tenía su pasaje completo y esperaba la orden de mi padre para volver a Talca, me dijo: -Acompáñeme.
- Y llegamos al bus en donde al lado del chofer, observé una escena que sé que nunca más veré repetirse en ningún otro entrenador de fútbol: Cuando mi padre se paró al medio del pasillo y con su ronca y potente voz le dijo a todo el plantel: -“Caballeros! Desde este momento ustedes son jugadores libres, pues ya no pertenecen al Club Social de Deportes Rangers de Talca.Les deseo mucha suerte en vuestras vidas.
Adiós!”. Todavía recuerdo las caras, los ojos vidriosos y el hielo mortal que provocaron las duras palabras de mi padre en los curtidos jugadores de esa trágica planilla, sin que nadie dijera ni pío!Mi padre no estaba equivocado en sus sospechas. Nada más digo Y salvó a Rangers del descenso con reservas y algunos juveniles.
En el verano del 69′, acompañé a mi padre por casi todas las canchas de la región para ver partidos de clubes de barrios, de huasos y de universitarios, buscando refuerzos y sangre nueva para un plantel que formó con excelentes contrataciones de jugadores que por si mismos no habían tenido mayor connotación en sus carreras.
Pero que juntos fueron dinamita! Rangers de Talca del 69′, fue un equipo de hombres carismáticos, unido por el compañerismo, la amistad y el deseo de hacer historia. Hicieron sahumerio por todo el Estadio Fiscal y una manda a la Virgen del Cerro que cumplieron felices terminado el campeonato.
Mi padre pegó lienzos de cartulina a principios de la temporada escritos con su hermosa letra en todo el camarín, llenos de valores positivos que unieron y motivaron al equipo que finalmente logró una hazaña insuperable hasta el día de hoy en un club de 118 años de existencia, con un plantel modesto de provincia, cuyos nombres ni siquiera ubicaban los relatores de Santiago, pero de un tremendo corazón, orgullo y pasión por el fútbol.
Grande Rangers de Talca!Grande mi viejo querido : HACE MEDIO SIGLO, CUANDO SE HIZO HISTORIA
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo le fue a Rangers de Talca hoy?
Colo Colo goleó 3-0 a Rangers en un amistoso de pretemporada – Con goles de Morales, Parraguez y Valencia, el Cacique mostró una buena imagen. Se prepara para definir la Supercopa de Chile ante Universidad Católica el próximo 21 de marzo.
2Y
¿Cómo le dicen a los de Rangers de Talca?
Rangers | |||
---|---|---|---|
Datos generales | |||
Nombre | Club Social de Deportes Rangers | ||
Apodo(s) | Piducanos, Rojinegros, La R Gigante del Maule | ||
Fundación | 2 de noviembre de 1902 (120 años) como Rangers Foot-Ball Club | ||
Colores | Rojo y negro | ||
Propietario(s) | Rojinegro S.A.D.P. | ||
Presidente | Felipe Muñoz | ||
Entrenador | Dalcio Giovagnoli | ||
Instalaciones | |||
Estadio | Fiscal de Talca | ||
Capacidad | 16 070 espectadores | ||
Ubicación | Av. Libertador Bernardo O’Higgins 251 Talca, Chile | ||
Inauguración | 22 de noviembre de 1930 (92 años) | ||
Uniforme | |||
|
/td>
/td>
El Club Social de Deportes Rangers, también conocido como Rangers de Talca, o simplemente Rangers, es un equipo de fútbol de Chile de la ciudad de Talca, Región del Maule, Fue fundado el 2 de noviembre de 1902 por un grupo de estudiantes y apoderados del Liceo de Hombres (Actual Liceo Abate Molina ) quienes no pudieron participar del club talquino «18 de Septiembre» por motivos económicos y etarios.
Desde 2010 es administrado por la Sociedad Anónima Deportiva Rojinegro, presidida por el empresario chileno Felipe Muñoz, Actualmente milita en la Primera B de Chile, división en la que se encuentra desde el año 2014. El club cuenta con 3 títulos nacionales, todos de Primera B, la que antiguamente era conocida como la Segunda División, obtenidas los años 1988, 1993 y 1997,
Su más importante participación internacional fue la Copa Libertadores de América en el año 1970, en la que fue eliminado en la fase de Grupos (Grupo 3) el cual estaba compuesto por Guaraní, Universidad de Chile, Deportivo Cali, Olimpia y América de Cali,
Los colores que caracterizan al equipo son el rojo y el negro, estos han sido parte de los uniformes desde la fundación del equipo. En relación con el escudo, su color de fondo es rojo, mientras que cuenta con una franja negra en diagonal más cuatro de forma vertical en la zona inferior, todos los bordes son amarillos y cuenta con una « R » de color negro en la parte central.
Su primer equipo ejerce de local en el Estadio Fiscal de Talca, estadio perteneciente al Instituto Nacional de Deportes, El recinto posee una capacidad de 16.000 personas, siendo el estadio más grande de la Región del Maule, En ese escenario deportivo protagoniza cada año la Noche Rojinegra, donde presenta sus contrataciones.
Su clásico rival, por cercanía, es Curicó Unido, con quién anima el « Clásico del Maule » desde 1974, Sin embargo, también se le denominó así a los encuentros disputados contra Deportes Linares, considerando la cercanía geográfica entre las ciudades. Además, tuvo una rivalidad con O’Higgins de Rancagua, ya que en su momento fueron los únicos equipos de la zona centro-sur en la Primera División, de dicha rivalidad surge el « Clásico Huaso ».
Desde 2008 cuenta con una rama femenina que, en la actualidad, disputa la Primera B del fútbol femenino, Además cuenta con ramas juveniles en diferentes categorías.
Ver respuesta completa
¿Cuándo juega Rangers de Talca hoy?
Hoy a las 17:30 se juega el partido de la jornada entre Colo Colo vs Rangers de Talca.
Ver respuesta completa
¿Dónde ver el partido de Rangers de hoy?
¿Dónde ver de manera online el partido entre Rangers vs Deportes Puerto Montt por la fecha 34 del Campeonato del Ascenso Betsson? – El encuentro entre Rangers vs Deportes Puerto Montt por la fecha 34 del Campeonato del Ascenso Betsson lo podrás ver de manera online por Estadio TNT Sports,
Ver respuesta completa
¿Por qué se llama Rangers?
Jorge Donoso Espejo, uno de los fundadores – Llamar a este nuevo club con el nombre inglés de Rangers fue idea de Luis Greenstreet y su padre Juan, descendientes escoceses e hinchas del Rangers de Escocia, aduciendo que sería el club de “guerreros o defensores del fútbol talquino”.Sobre los colores rojo y negro, distintivos de la institución existen tres teorías; la primera señala que Jessie Frew (madre de Alejandro Ramsay) quien tejió las primeras camisetas, solo tenía las telas de esos colores al momento de elaborarlas.La segunda tesis, indica que algunos de los fundadores pertenecían a la Segunda Compañía de Bomberos de Talca, y que sus colores fueron traspasados a la tricota del emergente Rangers.La tercera creencia que se maneja es que rojo y negro son los característicos colores del poncho huaso de la zona.
- En 1910 y en conmemoración del centenario de Argentina, un ranguerino formó parte de la primera delegación de la selección chilena de fútbol, se trató de Heriberto Sturgerss, quien de esa manera se constituyó en el primer seleccionado nacional perteneciente a Rangers.
El club fue creciendo hasta convertirse en el gran equipo del fútbol local, luchando palmo a palmo con 18 de Septiembre, Talca National y Atlético Comercio, rivales con los cuales disputaban los títulos de campeones de la incipiente Liga de Talca. Eran las primeras décadas del siglo XX.
- Sus grandes campañas se vieron reflejadas con la obtención del tricampeonato, entre 1930 y 1932, y el campeonato de 1948 logrado en calidad de invicto.
- SALTO A LA DIVHA.
- Fue en junio de 1949 cuando se dio un gran paso y el que lo diferenció con los otros clubes talquinos, luego de aceptar la invitación de participar en la DIVHA (División honor amateur) competencia en la que participaban clubes de la zona central.
Rangers traspasaba sus fronteras al hacerse partícipe de este torneo actuando entre los años 1949, 1950 y 1951. PANTALONES LARGOS: FÚTBOL PROFESIONAL. El salto mayor fue en 1952, cuando Rangers fue elegido por unanimidad para integrar la nueva división de ascenso.
- La dirigencia a cargo de Héctor del Solar, formó comisiones.
- Había que responder al desafío y responder a la confianza otorgada por los clubes de Primera División que avizoraban en Rangers y su gente como una institución que podría aportar en el desarrollo del fútbol profesional, actividad que daba sus primeros pasos.
No se equivocaron. Don Héctor del Solar, visionario dirigente que forjó el profesionalismo del Club, en compañía de un gran equipo de trabajo y una ciudad que añoraba tal sitial.
- PRIMER ASCENSO Y DEBUT EN PRIMERA.
- Y Rangers estuvo a la altura, fue animador del Ascenso y a junto Palestino subieron a la División Honor del Futbol Chileno.
- Y así se llega al 3 de Mayo de 1953, debutando en Primera División ante la Universidad Católica que traía en el arco a Sergio Livingstone, el “sapito” quien no pudo evitar el histórico triunfo por 4 goles a 3.
Triunfal debut de Rangers, quedando en la historia, Alejandro Aguilar (dos goles) y Julio Abatte quienes marcaron en aquella tarde. El otro tanto, fue debido al autogol de Busquets. Prometedor inicio en la división de honor ante un público cercano a los 7.300 espectadores que llenaron el estadio Fiscal de Talca, recinto que tenía una capacidad máxima para 6.000 asistentes.
- Una de las primeras satisfacciones en el alto nivel fue en 1956, cuando Rangers peleó por el campeonato, obteniendo un meritorio tercer lugar, destacando en ese plantel jugadores como: Walter Behrends, Alcides Rigo, Ramón Climent, Nelson Gaete, José Dunevicher entre otros, siendo su entrenador José Luis Boffi.
En los inicios de la década de los sesenta, llegan a Rangers Vicente Cantatore y Ángel Labruna, leyenda de River Plate, quien estuvo poco tiempo en Talca, ya que el terremoto que sacudió a nuestro país lo alejó. Don Vicente en tanto, se transformó en uno de los jugadores más destacados de la historia de Rangers.
- Hace poco tiempo falleció en España.
- TRES AÑOS INOLVIDABLES.
- Para quienes lo vieron jugar, Juan Cortés es el jugador más destacado en la historia de Rangers.
- Su talento en mediocampo lo hacía único.
- No fueron buenas las campañas en los inicios de aquella década.
- Fue así como el timonel Salustio Sánchez en 1963 realizó grandes contrataciones que respondieron y pasaron a la historia como destacados futbolistas que han vestido la camiseta rojinegra.
Entre otros, están los nombres de Juan Soto, Juan Cortés y el D.T. Adolfo Rodríguez quienes dejaron huella y son leyendas del club talquino, junto a otros ilustres como Arturo Emilio Rodenak, Guillermo Parada, Iván Azócar, Elvio Porcel de Peralta y Vicente Cantatore, entre otros.
- Hicieron una gran campaña en el Torneo 1963 que siguió en 1964 y en 1965.
- Las buenas actuaciones tuvieron apoyo masivo en las gradas, con lo cual Rangers consiguió el promedio de público más alto en toda su historia.
- Sobre los 10 mil espectadores y consiguió por única vez hasta el momento, el goleador del Torneo con 25 goles a Héctor “el pájaro” Scandoli.
Arturo Emilio Rodenack, uno de los ídolos de Rangers. Héctor Scandoli, aún se mantiene su récord goleador. SUBCAMPEON De la mano de Óscar Andrade en la banca, en 1969 Rangers cumple la mejor campaña de su historia obteniendo el vice campeonato de Primera División en apasionante liguilla por el título en el verano de 1970.El campeón de 1969 fue Universidad de Chile.
- Iván “Pocholo” Azócar, capitán histórico de Rangers, vistió la camiseta rojinegra en 386 partidos, su única tricota profesional.
- Pocholo” es considerado el “capitán histórico” por parte de la hinchada producto de haber vestido solamente la camiseta rojinegra.
- Hidalgo y fuerte en la defensa de los colores, sumado a un sentido de pertenencia encomiable, se convirtió para muchos en un gran referente en la historia del Club.
Óscar Andrade, el entrenador más exitoso en la historia del Club. Emblemas de aquel entonces, quienes aún se recuerdan con orgullo al ser talquinos de origen están los casos de Luis Carrizo, Ildefonso Rubio, Patricio Rojas, Iván Azocar, Wilibaldo Lastra, Sergio Velasco, Miguel Díaz, Luis Briones, Laureano Opazo, Carlos Díaz, Enrique Donoso, Tomas Bejcek, Onofre Barreto, Eladio Benítez, Rodolfo Begorre, Alberto Villar.
COPA LIBERTADORES. El histórico logro le entregó los pasajes a la Copa Libertadores de 1970. Ni más ni menos, Rangers representaba a Chile en el torneo continental, una responsabilidad mayor. Llegaron como refuerzos, Rubén Ciavatta, Nelson Bustos, Pedro Graffigna y Gabriel Hidalgo. Aunque se fueron los 2 goleadores del torneo 1969, Onofre Barreto y Rodolfo Begorre, ello lamentablemente pesó al final de la participación rojinegra.
Rangers integró el grupo 3 junto a los equipos paraguayos Olimpia y Guaraní, más los colombianos América de Cali y Deportivo Cali, enfrentando además a Universidad de Chile, el otro representante nacional. La inexperiencia en esas lides, fue uno de los motivos de la baja presentación en la competencia.
Sin embargo, quedará en la historia que se ganó al América de Cali por dos a cero en Talca y se obtuvo un empate a 4 goles frente a Olimpia en Santiago. El resto fueron derrotas. VAIVENES En 1976 lamentablemente se pierde la categoría, luego de 23 años ininterrumpidos en Primera División. Fue en una liguilla de promoción jugada en Santiago frente a Trasandino, Audax Italiano y Huachipato.
Seguían las malas noticias; días después fallece Alberto Villar Aravena, jugador activo del club en un accidente automovilístico. Solamente un año fue suficiente para regresar al fútbol grande. En la temporada del año 1977, el equipo tuvo una destacada campaña bajo el mando de Jorge “Mosco” Venegas disputando el título de campeón contra Coquimbo Unido.
- Una fecha antes del término del campeonato los rojinegros obtenían los pasajes del ascenso a Primera.
- Quedaba la lucha por el campeonato; último partido ante los “piratas” en el norte, duelo que lo ganó el dueño de casa con lo cual pudo dar la vuelta olímpica.
- Sin embargo, se cumplió con la importante meta de regresar a la división de honor.
La mala campaña del año siguiente sentenció un nuevo descenso. La permanencia fue más prolongada y el retorno impensado; se compitió en la Segunda División desde 1979 a 1981 y se subió por secretaria; Deportes Aviación que obtuvo el logro desechó la opción de seguir en el fútbol rentado, por lo cual “corrió la lista” y Rangers volvía a la competencia estelar del fútbol chileno.
No se aprendió la lección, ya que el año 82 se acometió una débil actuación que sentenció un nuevo descenso. Sin embargo, la directiva de la Asociación Central de Fútbol encabezada por Rolando Molina le otorgó la permanencia debido a la gran plaza que era Talca. EL EQUIPO DEL PUEBLO Había que cambiar el rumbo, y de paso apurar el regreso.
Como dato curioso: cuando se sabe de la buena nueva no había implementación, por lo cual se encargó hasta Brasil indumentaria deportiva del Flamengo club que viste similares colores a Rangers. Se conformó un equipo de jugadores avezados y “picados” en su mayoría desechados por sus anteriores instituciones.
La formación ideal de aquella oncena, que cualquier “ochentero” la puede recitar de memoria era la siguiente: Antonio Muñoz en el arco; Santiago Oñate, Atilio Herrera, Juan Carlos Hernández y Juan Ubilla en defensa; Hugo Solis, José Acevedo y Pablo Prieto en mediocampo; Luis González, Rubens Nicola y Mario Espinoza en delantera.
También integraban el plantel Teodoro Gantz, Eduardo Fabres, Mario Cerenderos, José Luis Prieto y los emergentes canteranos Nelson Soto y Jaime Matamala, entre otros. El técnico era el talquino Orlando Aravena. RUBENS NICOLA, SAMBA Y GOLES. El brasileño llegó para ser parte del equipo del 83′.
- Increíblemente una de sus cábalas era pasar a servirse una empanada en un restaurant cerca del estadio Fiscal antes de los partidos.
- En el torneo Polla Gol, en que Rangers tuvo una gran campaña, destacó por sus goles, especialmente los dos tanto en la goleada 5-2 a Colo-Colo, equipo que un año más tarde lo contrató.
- Nicola Gagliardi está inscrito con letras doradas en la historia de Rangers.
En el torneo Polla Gol, Rangers fue animador, aún se recuerda el categórico 5 a 2 sobre Colo Colo en un repleto estadio Fiscal de Talca. Es, sin dudas uno de los triunfos más importantes de la historia del club, no solamente por la jerarquía del rival, que incluía en sus filas a Carlos Caszely, sino también por la cantidad de público en el estadio, más de 22 mil personas, que incluso estuvieron ubicados detrás del arco norte separados por una malla.
- Aquel equipo se caracterizó por el amor propio y buen juego logrando una fuerte identidad con los talquinos.
- Está en el corazón de todos los hinchas que los vieron jugar.
- En 1985 la campaña fue superior, quedándose con el primer tramo del torneo con lo cual se obtuvo el paso a la liguilla que entregaba pasajes para la Copa Libertadores.
El técnico inicial de la campaña fue Antonio Vargas quien emigró a Huachipato siendo reemplazado por el histórico Arturo Emilio Rodenack. Se cayó dramáticamente frente a la Universidad Católica en Santiago por dos goles a uno. La base del equipo era con Wilfredo Leyton; Santiago Oñate, Juan Carlos Hernández, Atilio Herrera y Juan Ubilla; Hugo Solís, Eleodoro Cornejo y Pablo Prieto en mediocampo; Ricardo Moya, Luis Alberto Ramos y Héctor Ortiz en ataque.
También integraron el plantel Jaime Matamala, Nelson Soto y Miguel Ángel Leyes, entre otros. Pablo Prieto, ídolo del Rojinegro. En los años ochenta asomó con un fuerte liderazgo dentro y fuera de la cancha, Pablo Samuel Prieto Lorca es uno de los destacados capitanes en la historia de Rangers. Su amor por los colores lo llevaron a estar considerado en la selecta galería de ídolos de la institución.
Es parte de la “Dinastía Prieto” que viene desde don Eduardo, su padre, quien jugó hasta el año 1952 por los rojinegros. Luego vistieron la camiseta los hermanos Eduardo, José Luis, Cristian y el destacado capitán. EL PRIMER TÍTULO DE SEGUNDA DIVISIÓN.
El año 1987 se desciende y Hugo Solís se retiró como jugador y debutaba en la banca para tomar el desafío del regreso. Se apostaba por un conocedor del club para enmendar el rumbo. La apuesta entregó resultados y de la mano del ex volante se obtuvo el primer título de la segunda división. Se subió en un infartante duelo ante Lota Schwager en un Fiscal de Talca lleno que se deleitó con el triunfo por dos goles a uno.
En la final se debía enfrentar a Unión San Felipe en duelos de ida y vuelta. La copa quedó en Talca, constituyendo, de esa manera la primera vuelta olímpica en el fútbol rentado para la institución. La gráfica, de pie y de izquierda a derecha, muestra a Roberto Rosales, Marcos Rojas, Germán Pino, Jaime Matamala, Lindolfo Sepúlveda y Ricardo Biondi.
- Abajo, mismo orden, Ricardo Moya, Pablo Prieto, Hermes Navarro, Gabriel Jeria y James Greig.
- Los vaivenes eran la constante, y lamentablemente un año más tarde se pierde el sitial en la división de honor.
- En 1990 en una liguilla jugada en la ciudad de Antofagasta se estuvo cerca de regresar, pero no se da la tónica del ya denominado “equipo ascensor”.
Es más vendría sufrimiento extremo para la hinchada en la temporada venidera Fue en 1991 año en el cual se estuvo a punto de desaparecer. En duelo frente a Cobreandino por evitar el descenso se empataba con el marcador en blanco, con lo cual se perdía la categoría, debía irse a la asociación de origen, que para Rangers ya no existía por lo cual desaparecía del fútbol.
A nueve minutos del final, Roberto Ahumada convirtió mediante lanzamiento penal el gol del triunfo salvador, luego del cobro del juez Carlos Robles Mella por falta a César Muena. Fue un dramático cierre de una pobre campaña que finalizó con el talquino Eugenio Jara como técnico, quien llegó en la parte final del torneo para sacar a los rojinegros del pozo.
En 1993 se repetiría la historia y Hugo Solís nuevamente asumía el desafío de sentarse en la banca para regresar al club a Primera. La segunda vuelta olímpica era realidad y “el cabezón” seguía haciendo historia. Rangers 1993. Parados de izquierda a derecha; Patricio Contreras, Pedro Rubio, Roberto Rosales, Cristian Jelvez, Jorge Peralta y Ricardo Biondi.
Abajo, mismo orden, Marcelo Figueroa, Ricardo Moya, Félix Silva, Óscar Arriaza y Darío Orzusa. Sin embargo, un año después, nuevamente se perdía el sitial y se debía regresar al denominado “fútbol de los potreros”. HUGO SOLIS, El CAUDILLO QUE TRAJO LA PRIMERA COPA. Volante de corte dotado de una gran técnica, Hugo Solís era un caudillo dentro de la cancha en el denominado “equipo del pueblo”.
Se retiró de la cancha y su debut como técnico fue en Rangers entregándole el ascenso y primer título de Segunda División el año 1988. El logro lo repitió en la temporada 1993 quedando en la historia del Club. El año 95 se armó un plantel estelar bajo la mano de Guillemo Páez, pero el fracaso fue mayúsculo, cayendo en la última fecha a la cual se llegaba con opción de campeonar, pero se quedó “sin pan ni pedazo” ya que no alcanzó ni siquiera a instalarse en la liguilla de ascenso.
- En 1996 Raúl Toro encabezó un proyecto a mediano plazo, en el cual se apuntaba al ascenso en dos años, logro que se obtiene y que aún se recuerda.
- En la primera temporada, la campaña fue regular en el torneo oficial, pero descollante en la Copa Chile en la cual se obtiene el segundo lugar, cayendo en la final ante Colo-Colo.
Se empató a un gol en Talca y se perdió por la cuenta mínima en el estadio Monumental. Entre los méritos del cuadro talquino, fue dejar en el camino a elencos de Primera División, tales fueron los casos de Antofagasta y Universidad Católica. La oncena en la final ante Colo-Colo (siempre de izquierda a derecha); Pascual de Gregorio, Amilcar Balercia, Ricardo Díaz, Osvald Villegas y José Yates.
Abajo, Manuel Andrade, Carlos Venegas, Eladio Rojas, Elías Quijada y Mario Garrido. TERCERA COPA Y BAJO LA LLUVIA. El año 97 era el indicado para consolidar el trabajo de Raúl Toro que contaba con jugadores destacados como Erwin Concha, Eladio Rojas, Ramón “choper” Castillo y el promisorio canterano Manuel “chasca” Andrade.
También asomaban otros canteranos como Carlos “cao” Garrido y Eduardo “dunga” Pinto. Arriba de (izquierda a derecha) Carlos Garrido, Erwin Concha, Nelson Correa, Ricardo Díaz, Pascual de Gregorio y Osvaldo Muñoz. Abajo, mismo orden, Carlos Venegas, Javier Cáceres, Eladio Rojas, Javier Alonso y Ramón Castillo.
- En una carrera frenética el equipo talquino logró alcanzar al favorito de muchos, Everton de Viña del Mar, con lo cual se debió definir el título entre ambos.
- Inexplicablemente las bases sentenciaban que si los ruleteros ganaban el primer duelo que se jugó en Sausalito eran campeones, tuvieron la opción pero el paraguayo Mauro Caballero erró un penal ante Erwin Concha.
Aún se recuerdan los gritos del volante talquino Eduardo “Dunga” Pinto para distraer al guaraní. Finalizó 0-0 y todo se definía en Talca.
- En lluviosa jornada, los pupilos de Raúl Toro golearon por 4-2 con lo cual se logra el ascenso y la tercera copa en la segunda categoría para la institución.
- En 1998 se mantuvo en la División, aunque se sufrió hasta la última fecha.
- Lamentablemente un año más tarde, nuevamente se cae a la segunda división. Se repetía la historia
- De paso, con la partida a inicio de torneo de Raúl Toro se interrumpía un proceso que se había iniciado el año 96 y que tuvo duración por poco más de tres años, el más largo de los últimos años y que no ha sido igualado.
- NUEVO ASCENSO.
Así como la historia se repetía para mal, también lo era para bien Con un equipo plagado de jugadores de casa, en el año 2000 se apostaba por la dupla Juan Ubilla-Santiago Oñate en la banca, luego de haber iniciado con el experimentado técnico uruguayo Ángel Castelnoble.
- De pie, (de izquierda a derecha) Gustavo Gatti, Ricardo Díaz, Carlos Garrido, Boris González, Jaime Sandoval y Osvaldo Muñoz.
- Abajo, (mismo orden) Ramón Castillo, Franco González, Eduardo Pinto, César Muena y Hebert Dos Santos.
- Ascendió en calidad de vicecampeón.
- SUB CAMPEÓN EN PRIMERA.
- Una de las mayores alegrías fue el año 2002 con la obtención del subcampeonato en el torneo de Apertura, era el debut de los torneos cortos y con serie de juegos finales en el fútbol chileno.
El técnico Óscar del Solar renovó al plantel que en la temporada anterior había mantenido la categoría. Fue la irrupción de jugadores como Nicolás Peric quien fue indiscutible en el pórtico. Vale señalar, que el golero Peric tiene dos récords con la camiseta de Rangers; arquero que más partidos ha defendido el arco talquino y el jugador de mayor edad en jugar por el Club con 42 años, 3 meses y 11 días.
En el apertura del 2002, Rangers lograría otro hito importante en su historia. El equipo dirigido por Oscar del Solar llegaría a la final del apertura, luego de eliminar a Colo Colo en el mismísimo Monumental al empatar 2 – 2, ya que en la ida habían vencido por 2 – 1. De pie, de izquierda a derecha: Manuel Avendaño, Marcos González, Nicolás Peric, Gonzalo Favre, Boris González, Juan Beltrand y Gustavo Semino.
Abajo, mismo orden: Darwin Pérez, Mauricio Risso, Matías Gurerrero y Luis Díaz. También estuvieron otros destacados como Rubén Vallejos, Luis Guajardo y Marcio dos Santos Q.E.P.D, entre otros.
- En la final se enfrentaría a Universidad Católica, el sueño de ser campeón por primera vez estaba cerca.
- El partido de ida jugado en Talca fue empate 1-1, pero ese sueño de esfumo en el encuentro de vuelta, Rangers fue derrotado por 4 – 0 en San Carlos de Apoquindo.
- Luego de varios años en Primera División, Rangers perdería la categoría en el 2006, cayendo por penales en el partido de vuelta ante Lota Schwager por la Liguilla de Promoción.
Rangers el 2007 lograría el ascenso nuevamente, ganando de local por 3 – 0 frente a Curicó Unido, en la última fecha del torneo ante más de 10 mil personas. Inició aquel proceso la dupla Juan Carlos Hernéndez-Santiago Oñate, y destacaron en ese equipo jugadores como Marco Antonio Plaza, Cristian Olivares, Marcelo Lucero, Lucas Palma, Darío Gálvez, Claudio Videla y al trasandino Enrique Omar Mallea, más los canteranos Claudio Arancibia, Eduardo Pinto, Manuel Avendaño, Juan Martínez y Jhonatan Moraga.
Óscar del Solar era el entrenador que hacía historia desde la banca. En la gráfica, de pie y de izquierda a derecha. Marco Plaza, Claudio Arancibia, Lucas Palma, Juan Martínez, Manuel Avendaño y Cristian Olivares. Abajo, mismo orden, Eduardo Pinto, Jonathan Moraga, Felipe Peñaloza, Enrique Omar Mallea y Marcelo Lucero.
Eduardo “Dunga” Pinto es el segundo jugador que más partidos ha defendido la camiseta sumó 361 encuentros.
- Ya en Primera División, en el clausura del 2008 bajo la dirección técnica de Óscar del Solar el equipo acomete una gran campaña llegando a semifinales, siendo eliminados ante Palestino en partidos de ida y vuelta (2-2 en Talca y 0-0 en Santiago, clasificando por los goles de visita).
- En ese equipo, se recuerdan a jugadores que quedaron en el corazón del hincha rojinegro: Rodolfo Martín Ferrando, Mariano Celasco, Rodrigo Barra, Christian Gómez, Andrés Oroz, Marco Antonio Villaseca, Enzo Gutiérrez, Gastón Cellerino, Christian Gálvez, Marcelo Lucero, Esteban González, entre otros.
Uno de los más recordados es el trasandino Gastón Cellerino quien convirtió uno de los goles más hermosos que se hayan visto en el Fiscal de Talca. Fue de semi chilena ante Palestino, tanto aplaudido, incluso por Carlos Chandía, juez del partido. DESCENSO, QUIEBRA y S.A.D.P Al año siguiente el 2009, Rangers descendería nuevamente, aunque de una forma inesperada, en la última fecha Rangers llegaba con opciones de clasificar a Play Off, pero la derrota 1 -0 ante Cobreloa en Calama y el error del Entrenador Oscar del Solar al colocar un sexto extranjero en cancha (esa irregularidad estaba penado con la resta de 3 puntos) dejaría a Rangers bajando automáticamente a la Primera B.
Ese mismo año se declara la quiebra del club y luego de 2 intentos fallidos, en Octubre del 2010, Rangers se convierte en S.A.D.P y sus nuevos dueños serían los hermanos Sebastián y Ricardo Pini, es decir capitales argentinos se harían de Rangers. En 2011 y con nueva administración para el club, se forma un equipo que dará la alegría nuevamente de estar en Primera División, luego de encontrarse nuevamente frente a Everton de Viña del Mar en la final de ascenso y luego de un empate 1-1 en Talca, todo se definía jugando de visita, y en un partido épico, Rangers asciende, luego de dejar el marcador 3-3 y sube a primera división gracias a los goles de visita.
Una de las formaciones más repetidas de aquella campaña. De pie izquierda a derecha, Ezequiel Cacace; Cristian Durán, Marco Antonio Villaseca, Miguel Ángel Ayala, Cristian Olivares, Matías Rubio y Manuel Ormazábal. Abajo Cristian Milla, Javier Capelli, Cristian Maidana y Felipe Díaz.
- Quien logró el dramático empate fue José Carlos “Huracán” Tabarez quien se había lesionado en la pretemporada y no jugó sino hasta el cierre de torneo.
- GRAN CAMPAÑA
- Ya en Primera División al año siguiente en el torneo de Clausura, Rangers seria protagonista y llegaría a instancias de Semifinales siendo eliminado por Huachipato (0-1 en Talcahuano y 1-1 en Talca).
- Dalcio Giovagnoli sería el artífice de la gran actuación de los talquinos que habitualmente conformaba de la siguiente manera: Nicolás Peric en el arco; Javier Capelli, Damián Ledesma, Francisco Tapia y Felipe Reynero en defensa; Hugo Díaz, Carlos López, Cristian Maidana y Andrés Oroz en mediocampo; Milton Caraglio y David Llanos en busca del gol.
- MILTON CARAGLIO, EL ÚLTIMO GOLEADOR
El trasandino es el último jugador de alto nivel llegado a Talca. Su olfato goleador lo llevó a ser considerado como uno de los grandes aportes del torneo 2012, constituyéndose en artífice de la gran campaña acometida por los rojinegros. Los 16 goles que convirtió con la camiseta de Rangers lo llevaron al Pescara de Italia el 2013.
- ÚLTIMO DESCENSO
- En un nuevo formato de torneo que se asemejaría a los torneos europeos, Rangers perdería la categoría en abril del 2014, luego de perder 0-2 frente a Audax Italiano en Talca.
- Luego del descenso, Rangers seria vendido a inversionistas talquinos, siendo el principal accionista Jorge Yunge.
- Fueron años en que Rangers dejaría de ser protagonista del torneo de la B, ya no era lo mismo que décadas atrás, incluso estuvo más cerca de descender a la tercera categoría, que de subir a la serie de honor.
- En el año 2018, nuevamente Rangers cambiaria de administración, y esta vez el nuevo dueño seria el talquino Felipe Muñoz.
Junto a la carrera por regresar al equipo a la División de Honor, la tarea se ha enfocado también en avances de infraestructura. Se logró hacer realidad el sueño de la casa propia para el fútbol joven con la cancha sintética que se instaló en el complejo Héctor del Solar, con lo cual el trabajo formativo se desarrolla a la par con el plantel de honor.
Asimismo, se avanza en infraestructura que permitirá- una vez que se reanude la competencia- ejercer de local a nuestros canteranos en el torneo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Otro de los grandes logros ha sido la creación de Rangers Store, tienda del club en la cual los hinchas pueden adquirir los productos oficiales.
Ubicada en el centro de la ciudad, también presta servicios de consultas y compras de Abonos. Constituye el centro neurálgico de encuentro de la familia rojinegra. En lo deportivo, luego de dos temporadas irregulares, el año 2020 el plantel estelar acometió una campaña que le permitió ubicarse en el tercer lugar de la Tabla General, lo que le otorgó el derecho de participar en la liguilla que entregó un ascenso.
- Se cayó en semifinales con lo cual no se pudo cumplir con el anhelado sueño del regreso a Primera División.
- Como es sabido, fue un año irregular en medio de una pandemia, en la cual la institución destacó por cumplir los protocolos sanitarios no registrando casos positivos con lo cual compitió ininterrumpidamente.
La gran inversión en busca de lograr el objetivo no tuvo el resultado esperado, pero Rangers recuperó el respeto al ser protagonista nuevamente. Se sigue trabajando desde todas las esferas del club para entregar la esperada alegría a la hinchada rojinegra.
- Agradecimiento especial a Patricio Arias, gráfico e historiador del fútbol chileno.
- Sus valiosos datos, gráficas y resúmenes fueron vitales para construir la crónica que se seguirá escribiendo con tinta roja y negra por siempre.
- Redacción: Gerardo Herrera Méndez, periodista.
- Gráficas: Archivos personales, Patricio Arias y redes sociales.
: Historia del Club – Rangers de Talca
Ver respuesta completa
¿Qué significa Colo en Chile?
Del mapudungun kolokolo, nombre de un felino chileno (colocolo) y de un ser mitológico mapuche ( colo colo ).
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces descendio Rangers?
Rangers – El elenco rojinegro es el que más veces ha perdido la categoría en la historia del profesionalismo chileno. Suma nueve descensos: 1976, 1978, 1987, 1989, 1994 (en la foto), 1999, 2006, 2009 y 2013-2014. Actualizado a 5 de diciembre de 2021 21:27 CLST
Etiquetado en: Liga chilena Rangers de Talca Santiago Wanderers Ligas fútbol Fútbol Equipos Competiciones Deportes
¿Cómo salió Magallanes con Ranger?
Magallanes no pudo coronarse campeón del Campeonato Ascenso pese a derrotar por 2-0 a Rangers, a falta de una jornada para el término de la competencia.
Ver respuesta completa
¿Dónde está jugando Rangers de Talca?
Rangers de Talca está en Estadio Fiscal de Talca.
Ver respuesta completa
¿Cuántos descensos hay en 2022?
Finaliza el campeonato en el que regresan los descensos y dos equipos perdieron la categoría luego de tres años. Desde 2019 no hay descensos en la primera categoría del fútbol argentino, lo que generó una gran acumulación de equipos en Primera División.
La decisión fue tomada en el contexto del inicio de la pandemia, pero se mantuvo hasta el 2021. Finalmente, tras dos años donde sólo hubo ascensos y la Primera División llegó hasta los 28 participantes, a fines de 2022 habrá dos descensos hacia la Primera Nacional, Y a partir de 2023 serán más: en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol realizada el viernes 10 de diciembre del 2021 se decidió comenzar una baja considerable y progresiva de equipos, por lo que en las próximas temporadas el número de clubes que perderán la categoría será mayor.
Los descensos en la actual temporada se definen con la sumatoria de los resultados de la Superliga 2019/20 y de la única fecha que llegó a disputarse de la Copa de la Superliga 2020, la Copa de la Liga 2021, la Liga Profesional 2021, la Copa de la Liga Profesional 2022 y el Torneo de la Liga Profesional 2022, que se juega desde junio hasta octubre.
- Los dos equipos con el porcentaje más bajo de puntos descenderán a la Primera Nacional a partir de la temporada 2023.
- Ya en la siguiente temporada, la cantidad de descensos pasará a cuatro manteniéndose así por tres años.
- En cambio, los ascensos seguirán siendo tan solo dos.
- ¿El objetivo? Llegar a 2026 con una Primera División de 22 equipos.
Finalizada la fase de grupos de la Copa de la Liga Profesional 2022, los Promedios se cerraron hasta el inicio del Torneo LPF 2022 (los partidos de cuartos, semis y final no computan para las tablas del descenso) y Patronato y Godoy Cruz son los equipos que estarían descendiendo a la Primera Nacional.
Ver respuesta completa
¿Quién baja en la B?
El último lugar de la Tabla de la Primera B 2022 bajará directo a Segunda División Profesional 2023. El último lugar de la Tabla de Promedios 2021/2022 bajará directo a Segunda División Profesional. En total, en la Primera B 2022 bajan dos equipos a Segunda División Profesional.
Ver respuesta completa
¿Qué pasó con Morelos en Rangers?
El delantero colombiano despierta preocupaciones de su entrenador, que tomó una decisión drástica. – Alfredo Morelos quedó afuera por lesión en el remate de la temporada pasada con el Rangers y por eso se perdió la final de la Europa League, que su equipo perdió contra el Eintracht Frankfurt en lanzamientos desde el punto penalti.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con Morelos?
Después de haber luchado cinco años en la guerra de Independencia de México aquel 22 de diciembre de 1815 se encontraba solo, acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja, el Generalísimo José María Morelos y Pavón fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
Ver respuesta completa
¿Cómo va el partido del Frankfurt Rangers?
Frankfurt vs Rangers: Resumen, goles, penaltis y resultado del partido de la final de la Europa League ¡EL FRANKFURT ES CAMPEÓN DE LA EUROPA LEAGUE 2022! El equipo alemán inició perdiendo; sin embargo supo reponerse de la mano de Borré y terminó coronándose desde la tanda de penaltis. Frankfurt 4-5 Rangers | GOL DE RAFAEL SANTOS BORRÉ. EL EINTRACHT ES CAMPEÓN DE LA EUROPA LEAGUE. El colombiano la pone en el ángulo con un derechazo cruzado, imposible para McGregor. ¡EL FRANKFURT ES CAMPEÓN CON BORRÉ COMO FIGURA! Frankfurt 4-4 Rangers | GOL de ROOFE. Derechazo cruzado, al poste y adentro para darle vida al Rangers. Frankfurt 3-4 Rangers | GOL de KOSTIC. La figura del equipo alemán no perdona, cobro cruzado y pegado al poste. Frankfurt 3-3 Rangers | FALLA de RAMSEY.
Tiro al centro del 16, Trapp tapa con las piernas y acerca al Eintracht al título. Frankfurt 3-3 Rangers | GOL de KAMADA. Parte interna para el japonés, el esférico besa el poste izquierdo antes de meterse al marco. Frankfurt 2-3 Rangers | GOL de ARFIELD. Potente derechazo que se cuelga en la red. Por primera vez un portero adivinó el lado; sin embargo no detiene.
Frankfurt 2-2 Rangers | GOL de HRUSTIC. El zurdo la manda a la derecha de McGregor. Frankfurt 1-2 Rangers | GOL de DAVIS. El 10 apuesta a la izquierda de Trapp, que se va hacia el lado contrario. Frankfurt 1-1 Rangers | GOL de LENZ. Cobro cruzado y manda a callar a los aficionados. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.120 | ¡Trapp otra vez en el fondo! El tiro libre es cobrado por Tavernier, el disparo llevaba dirección de gol, pero el arquero alemán recorre bien y la hace ver fácil. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.117 | ¡QUÉ ACCIÓN DE TRAPP! Roofe desborda por derecha, mete un centro para Kent que perdona en el área chica. El portero alemán tapa con los pies en una intervención magnífica. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.117 | Hay dos ajustes del Rangers. Minutos para Aaron Ramsey y Kemar Roofe, los que no van más son Sakala y Barisic. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.114 | ¡Muy cerca el Eintracht! Derechazo de Jakic, McGregor casi es sorprendido pero el balón pasa apenitas por arriba del travesaño. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.106 | ¡Trapp en el fondo! Borna Barisic se anima con un zurdazo que tapa el arquero alemán. Con algunos problemas se termina el peligro. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.106 | Inicia el complemento extra y hubo modificación del cuadro alemán. Sow se retira, dejando su sitio a Ajdin Hrustic. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.105 | No va más, el primer tiempo extra ha terminado. No se ve por dónde alguien pueda romper la paridad, ¡vámonos con más! Frankfurt 1-1 Rangers | Min.101 | Hay dos cambios, uno por equipo. Por el Frankfurt se va N’Dicka, ingresa Christopher Lenz; por Rangers se marcha Aribo, al campo James Sands. Frankfurt 1-1 Rangers | Min.95 | ¡TREMENDO ERROR DE BASSEY! El defensa del Rangers quiere pisar el balón y se lo deja a Borré, que se enfila al área.
Ver respuesta completa
¿Cuánto salió Magallanes hoy?
Magallanes venció 2-0 a Recoleta y ascendió a Primera División.
Ver respuesta completa
¿Cómo salió Rangers Frankfurt?
Final de Eintracht Frankfurt 1 (5)-(4) 1 Rangers : Final Europa League. Eintracht Fr. El delantero fue la gran figura de la final por el gol del empate y por ser el encargado del último penal. Eintracht celebra 42 años después gracias al colombiano.
Ver respuesta completa
¿Cómo salió Cobreloa hoy día?
Cobreloa empató 0-0 en su visita a Santiago Morning por Copa Chile.
Ver respuesta completa