Como Postular Al Fosis En Santiago?

0 Comments

Como Postular Al Fosis En Santiago
Los requisitos generales de postulación para los programas ‘Emprendamos’ son: – Ser mayor de 18 años y tener tu cédula de identidad. – Pertenecer al 40% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares. – Residir en una comuna donde se desarrollará el programa este año.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se abren las postulaciones FOSIS 2022?

Desde el viernes ya se encuentra disponible, a través de la página www.fosis.gob.cl, una nueva edición del proceso de postulación a los programas FOSIS 2022. Si bien, el lanzamiento a nivel nacional lo realizó el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la Ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega Morales, y el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, esta jornada la Directora Regional de la entidad, Tamara Torres Huechucura, abrió oficialmente el proceso para postulaciones al programa Emprendamos del FOSIS en la región de La Araucanía.

Este lanzamiento lo realizó la Directora Regional del FOSIS, en el marco de la ceremonia de certificación del programa Fondo de Desarrollo Ferias Libres 2022, ocasión en que la autoridad indicó que, “en el gobierno del Presidente Boric, tenemos la convicción de que ninguna persona, ninguna familia, surge si no hay colaboración y articulación entre todos los actores que habitan nuestros territorios.

Por eso, durante nuestra gestión, queremos fomentar la asociatividad entre las y los emprendedores, con un importante énfasis en las redes entre personas emprendedoras. Por eso, también es imprescindible que las instituciones se unan y trabajen de la mano para ayudar a las personas.” En la Región de La Araucanía, el programa Emprendamos tiene dos niveles: Semilla, dirigido a quienes quieren trabajar por cuenta propia, tienen una idea de negocio y ganas de emprender; y la versión Básica, que apoya a personas que tienen un emprendimiento y quieren hacerlo crecer.

Para postular, todas las personas que cumplan con los requisitos y que vivan en las comunas donde haya cupos disponibles, ya pueden postular a partir del pasado 19 de agosto en www.fosis.gob.cl hasta el 30 de agosto a las 17.00 horas. Para postular, es necesario ser mayor de 18 años y contar con el Registro Social de Hogares al día, estar dentro del 40% más vulnerable de la población, tener célula de identidad y ClaveÚnica.

“En nuestra región, anualmente cerca del 80% de las personas que participar de nuestros programas son mujeres, y frente a ello, los programas del FOSIS hemos incorporado la perspectiva de género en todas sus etapas, de modo de asegurar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que cada proyecto entrega, buscando la eliminación de las inequidades, brechas y barreras de género”, agregó la Directora del FOSIS.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Necesito Para Salir De Santiago En Bus?

¿Cuánto dinero da el FOSIS 2022?

Hasta la Municipalidad de La Granja, llegaron esta mañana la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega; el Alcalde de La Granja, Felipe Delpin; la Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; y la Directora (s) del FOSIS, Patricia Díaz, para lanzar las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS y compartir emprendedoras que contaron sus historias de éxito.

  • Con un total de 29.346 cupos en el país y una inversión de más de $25 mil millones, el FOSIS tendrá alternativas tanto para personas que tienen un pequeño emprendimiento, como para aquellas que tienen una idea de negocio.
  • Estos programas que contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los $650.000.

“Hoy estamos abriendo más de 29 mil cupos para los programas de emprendimiento del FOSIS. Se puede postular en www.fosis.gob.cl, y quienes sean seleccionados podrán obtener recursos y asistencia técnica para emprender, en tres tipos de programas: Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico y Yo Emprendo Avanzado.

Hay un formulario online que es muy fácil de llenar, así que esperamos tener muchas postulaciones, porque hay mucha necesidad en este período y este Gobierno espera poder avanzar en la recuperación de derechos sociales, con foco en los más vulnerables”, sostuvo la Ministra Jeanette Vega. Para postular, hay que ingresar a www.fosis.gob.cl con su ClaveÚnica, y luego completar un formulario simplificado y adaptado para dispositivos móviles.

Además, el sitio web cuenta con un asistente virtual y se puede pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +569 4595 0011. Para quienes no puedan acceder a estos canales, también habrá un teléfono gratuito, 800 515 200, o pueden acercarse a las municipalidades y oficinas regionales del FOSIS.

Olga Marambio, emprendedora que asistió al lanzamiento, comentó: “postulé al programa Yo Emprendo Semilla en 2012 y comencé a emprender en diseño de vestuario, al principio en forma súper precaria, pero pude comprar maquinaria industrial, para impulsar mi negocio y me sirvieron las capacitaciones. Yo llamo a todos a participar, porque es una muy buena instancia para crecer, mejorar la calidad de vida y cumplir tus sueños en relación con un emprendimiento”.

Dentro de los requisitos para postular, las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; tener cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Ir A Paine Desde Santiago?

¿Qué beneficios tiene el FOSIS 2022?

Únete a la red de Locales Contectados y accede a mayor visibilidad y capacitación para tu emprendimiento. Desarrolla tu microemprendimiento a través del acceso a dispositivos y medios de pago de Transbank.10% de descuento en la compra del lector Air de tarjetas de débito o crédito.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo postular a un proyecto FOSIS?

Programas disponibles por región y comuna Las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS se encuentran cerradas en casi todas las comunas. Sin embargo, podrían existir algunos cupos disponibles. Revisa en el buscador si en tu comuna existe algún proyecto con postulaciones abiertas.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el monto de Yo emprendo semilla?

Un monto de $400.000 para financiar tu idea de negocio. Asesoría técnica y acompañamiento en la implementación del negocio.
Ver respuesta completa

¿Qué es el Programa Yo emprendo básico?

Descripción – Permite a personas que tienen un emprendimiento obtener apoyo para su fortalecimiento y, así, poder aumentar sus ingresos. El programa incluye apoyo para elaborar un plan de financiamiento, asesoría, taller de formación para mejorar la iniciativa y apoyo económico para el negocio.

Revise más información y lea las preguntas frecuentes y el instructivo para el registro y uso del sistema de postulación en línea, El período de postulación a los programas de emprendimiento del FOSIS finalizó el 20 de abril de 2022. Sin embargo, durante el año, pueden realizarse convocatorias extraordinarias a nivel regional.

Personas mayores de 18 años que cumplan los siguientes requisitos:

  • Se encuentren dentro de los segmentos más vulnerables según el Registro Social de Hogares o pertenezcan al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
  • Tengan un negocio funcionando.
  • Puedan aportar recursos para el desarrollo del negocio.
  • Residan en una comuna donde se desarrolle el programa.
You might be interested:  Como Ir A Melipilla Desde Santiago?

Importante : dependiendo de su región y comuna, el programa puede contemplar otros requisitos. Para más información, contacte a las oficinas regionales o provinciales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), ClaveÚnica, Importante : dependiendo de su región y comuna, el programa puede contemplar otros requisitos. – Instrucciones Trámite en línea

  1. Haga clic en “postular al programa”.
  2. Una vez en el sitio web de la institución, presione el botón de “claveúnica”.
  3. Escriba su RUN y contraseña de ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”. Si no tiene una, solicítela,
  4. Haga clic en “ingrese aquí”.
  5. Seleccione el programa al que desee postular, y haga clic en “siguiente”.
  6. Complete la información requerida. Una vez que finalice el formulario, el sistema le informará si su postulación califica o no.
  7. Como resultado del trámite, habrá postulado al programa, cuya respuesta podrá obtener en un plazo mínimo de cuatro meses.

Importante : si requiere más información, consulte a través del asistente virtual del servicio disponible en el portal de FOSIS. – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa

¿Cómo postular al impulso inicial?

Proceso de postulación En este sitio web www.impulsoinicial.cl encontrarás el botón ‘enviar tu solicitud’. Si el formulario recibido pasa la etapa de preselección, el solicitante recibirá un correo electrónico con la confirmación de que se ha recibido satisfactoriamente la solicitud.
Ver respuesta completa

¿Qué ofrece el FOSIS?

Entregar oportunidades a quienes viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social a través de sus programas de autonomía de ingresos, de habilitación social y vivienda y entorno.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el monto de Yo emprendo semilla?

Un monto de $400.000 para financiar tu idea de negocio. Asesoría técnica y acompañamiento en la implementación del negocio.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los programas de FOSIS?

A través de este programa, prestamos apoyo integral a familias y personas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar sus condiciones de bienestar en las dimensiones: salud, educación, trabajo, ingresos y vivienda y entorno.
Ver respuesta completa

¿Qué es el yo emprendo semilla?

Permite a personas que tienen una idea de negocio, obtener apoyo para desarrollar un microemprendimiento, con el objetivo de aumentar sus ingresos. El programa incluye apoyo para elaborar y financiar un plan de negocio, acompañamiento durante la implementación de la iniciativa y talleres para mejorar el negocio.
Ver respuesta completa