Como Postular Al Metro De Santiago?

0 Comments

Como Postular Al Metro De Santiago
¿Cómo postular a Metro de Santiago? – Para conocer las ofertas laborales de Metro de Santiago hay que ingresar a, El sitio mostrará todas las ofertas laborales disponibles, las que también se podrán filtrar según cargo, jornada laboral, tipo de puesto, carrera y rango de sueldo.

Al encontrar un cargo de su interés, el aspirante debe hacer clic en la oferta para conocer detalles sobre el cargo y sus requisitos. En caso de calificar, hay que seleccionar “postular”. Luego, para concretar la postulación, los usuarios deben iniciar sesión con su cuenta de Trabajando.com y en caso de no tener una, se podrán registrar en el,

: ¿Quieres trabajar en el Metro? Revisa las ofertas laborales que están disponibles
Ver respuesta completa

¿Qué se necesita para ser conductor de Metro Chile?

– Estar Titulado de carreras Técnicas de Nivel Superior. – Al menos dos años de experiencia laboral. – Disponibilidad horaria de lunes a viernes para capacitación 2 Plazos Fijos de dos meses c/u, y de lunes a Domingo con contrato Indefinido.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un conductor Metro Santiago?

El salario conductor de metro promedio en Chile es de $7.200.000 al año o $3.692 por hora.
Ver respuesta completa

¿Qué estudian los que manejan el metro?

¿Quiénes son los conductores del Metro?

  • LOS REQUISITOS
  • * El primer filtro es aprobar las pruebas psicométricas en las que se pregunta a los aspirantes si tienen miedo a la oscuridad, a estar encerrados, sus gustos, fobias, miedos, además de su actitud ante situaciones cotidianas lo que permite valorar las cualidades del personal.
  • * Quien pasa esta prueba continúa con la siguiente etapa que son los exámenes médicos en los que se realizan pruebas de sangre, orina, antidoping, así como la detección de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer y problemas de columna.

* Además de una revisión exhaustiva del buen funcionamiento de la vista y el oído; cumplir con la estatura mínima de 1.65 metros y el requisito de estar en un peso ideal. * Los que continúan en el proceso inician un curso de cuatro meses, en el que la calificación mínima para ser conductor es de 7.

  1. Los temas del examen son: capacitación motivacional, seguridad industrial, protección civil, señalización, conducción, solución de averías de material rodante, circulación de trenes y pilotaje automático, entre otras.
  2. Además de una práctica de campo con duración de 15 días para identificar, operar y practicar los modos de conducción, a bordo de un tren con apoyo de un conductor titular.

El aspirante que reprueba tres materias es dado de baja.

  1. * Aquel que haya aprobado todas las pruebas puede ser operador de tren del Metro.
  2. * Hay un requisito “no escrito” para ser conductor: “tener un contacto, conocido, y sobre todo familiar”, de acuerdo a quienes ejercen este cargo es prácticamente imposible entrar si no tienen “una palanca o un familiar en el Sindicato”.
  3. A BORDO
  4. * Una vez en el puesto, el conductor es sometido diariamente a la prueba de alcoholemia, es decir el llamado alcoholímetro, la prueba se aplica una vez al día y puede ser en cualquier horario.
  5. * Hay tres horarios de trabajo en la jornada diaria: de 4:30 a 11:30 horas, de 11:30 a 6:30 horas y de 6:30 a 12:30 horas.
  6. * Cada uno de los trenes es monitoreado a través de un centro de mando que supervisa a toda la operación.
You might be interested:  Donde Bailar Cueca En Santiago 2019?

* La jornada laboral inicia en la terminal, donde esperan el tren que le tocará conducir. No todos manejan un sólo tren, sino que se van rotando.

  • * Una vez que ingresa a cabina, verifica que se encuentre en buen estado calibrando velocímetro, sistema de frenado y comunicación con centro de mando.
  • * El pilotaje automático dirige el tren, este sistema se implementó en 1975, a raíz del accidente que se registró ese año en la estación Viaducto.
  • * Sólo se conduce el tren manualmente cuando las condiciones del clima son adversas o cuando una falla en la línea amerita la conducción manual.
  • * La intervención de los conductores es verificar que el tren avance correctamente, que las puertas abran y cierren bien.
  • DOS PERLAS
  • * El 26 de septiembre de 2010, el conductor Francisco de la Cruz Mijangos fue detenido a petición de los usuarios, cuando estos se percataron que se encontraba operando bajo los efectos del alcohol en la estación Aculco de la Línea 8.
  • * El 15 de mayo en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, uno de los conductores fue detenido por usuarios luego de descubrir que manejaba en estado de ebriedad, lo que provocó que no detuviera el convoy en una estación y abriera las puertas cuando el tren estaba en movimiento.

: ¿Quiénes son los conductores del Metro?
Ver respuesta completa

¿Cuánto le pagan a una taquillera del Metro?

¿Cuánto gana una taquillera del Metro de la CDMX? – De acuerdo con información pública de Cajeros, Taquilleros y Receptores por parte de Data México, hasta el segundo trimestre de 2022, el salario promedio mensual de una persona que se dedica a la venta de boletos en ventanilla es de aproximadamente cuatro mil pesos.

Taquillera : 6 mil 385 pesos Taquillera A : 8 mil 470 pesos

Las taquilleras están dirigidas por Nora Thelma Arce Mayen, titular de la Coordinación de Taquillas del Metro de la CDMX, que se encarga principalmente de controlar los recursos humanos y materiales asignados para la venta de boletos, tarjetas y sus recargas,
Ver respuesta completa

¿Cuál es el salario de un maquinista?

¿Qué tan preciso te parece $ 108.318? Sueldos de Maquinista.

Cargo Sueldo
Sueldos para Maquinista en Unilever – 3 sueldos informados $ 101.964/mes
Sueldos para Maquinista en Andreani Logistica – 3 sueldos informados $ 117.645/mes
Sueldos para Maquinista en Kimberly-Clark – 3 sueldos informados $ 169.940/mes

Ver respuesta completa

¿Cómo ser maquinista en Chile?

¿Cómo puedo ser maquinista? Esta pregunta muchas veces llega hasta la empresa de ferrocarriles y hoy, las personas interesadas en este oficio, tienen la oportunidad de conocer los detalles del proceso y postular al próximo curso de formación que realizará EFE en Valparaíso.

  • Los maquinistas deben cumplir con un riguroso plan de capacitación que comienza con un curso teórico de dos meses para continuar, posteriormente, con una formación práctica de 300 horas antes de obtener la certificación.
  • Tras este proceso, el o la postulante queda habilitado como maquinista ferroviario.

EFE comenzará pronto una nueva edición del curso teórico inicial que se impartirá en modalidad e-learning. Este curso de dos meses será gratuito y las postulaciones están abiertas hasta el 28 de marzo a través del sitio web efe.cl, Linkedin y otras plataformas, donde encontrarán también la información de los requisitos para participar.

Las personas que culminen exitosamente este módulo inicial, podrán participar en la capacitación práctica de 6 meses, ingresando a la empresa como aspirante a maquinista con retribución por las horas de práctica. El Gerente General de EFE Valparaíso, Jorge Gómez, explicó que, en el marco del plan de refuerzo de servicios, se requerirán nuevos maquinistas para el Tren Limache-Puerto de modo que este curso es una importante oportunidad para prepararse y optar a futuro a este trabajo.

“Estamos reforzando nuestro equipo de maquinistas e invitamos a los y las interesadas a participar en este curso inicial. En esta edición, queremos convocar especialmente a las mujeres, para que conozcan esta oportunidad y así podamos seguir avanzando en equidad de género en el mundo ferroviario”, señalo el Gerente General de EFE Valparaíso, Jorge Gómez.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Pasar El Año Nuevo 2021 Santiago?

¿Qué se debe estudiar para trabajar en el metro?

Convocatoria para conductores de vehículos tipo metro Los días miércoles 10 y martes 16 de agosto de 2016, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., en el primer piso del pasillo central – cerca al bloque P13, personas de la Fundación de la Universidad de Antioquia, estarán presente en las instalaciones de la sede Medellín del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, brindando información sobre el proceso de inscripción que se adelanta en el departamento, para seleccionar los conductores de vehículos de pasajeros tipo metro para el segundo semestre de 2016.

Diligenciar el formulario electrónico de inscripción que se encuentra publicado en las páginas www.medellin.unal.edu.co (link noticias) y www.fundacionudea.com y adicionalmente, presentar la hoja de vida en el formato único de hoja de vida, completamente diligenciado con foto reciente, el cual también puede encontrar publicado en las páginas antes mencionadas, y entregarlo en el área encargada de la universidad donde adelanta sus estudios o en la Fundación Universidad de Antioquia (Calle 50 N.51-29 piso 6 – Oficina 604). Nota: Es requisito realizar los dos procedimientos. Tener calidad de estudiante de una universidad o Institución de Educación Superior aprobada por el ICFES. El aspirante debe ser estudiante de una carrera universitaria o tecnología matriculado entre el segundo y tercer semestre o estudiantes del Sena matriculado en el segundo o tercer trimestre. Nota 1: Para el caso de la Universidad Nacional Sede Medellín, Universidad de Antioquia y Universidad Autónoma Latinoamericana, el certificado deberá contener el total de créditos del programa académico que se encuentra cursando y el total de créditos aprobados a la fecha y se aprobaran los aspirantes que de acuerdo al cálculo de créditos se encuentre en el semestre requerido. Nota 2: Solo aplican las tecnologías con una duración igual o mayor a tres años. Quienes sean seleccionados e inicien el proceso de capacitación, se les realizará un contrato de aprendizaje, por lo tanto es requisito no haber tenido un contrato de aprendizaje, con ninguna organización o empresa (se verificará la veracidad de esta información en la página Sena). Anexar certificado de estudio original y vigente, impreso y firmado por admisiones y registro de su universidad, que contenga los siguientes datos: institución académica, programa académico, nivel, semestre matriculado, fecha de expedición. Nota: Solo se admiten certificados con fecha del 2016. Anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía o contraseña. Para el caso de los hombres, tener definida su situación militar, certificándolo con copia de la libreta militar, a excepción de aquellos casos que les aplique la ley 1780 de 2016, debidamente soportado.

Ver respuesta completa

¿Qué profesiones usan el metro?

El metro plegable, metro de carpintero o metro de albañil es un instrumento de medida de precisión media, que se utiliza en la construcción, carpintería y bricolaje.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es Concepción En El Embarazo?

¿Qué estudian los que manejan el metro?

¿Quiénes son los conductores del Metro?

  • LOS REQUISITOS
  • * El primer filtro es aprobar las pruebas psicométricas en las que se pregunta a los aspirantes si tienen miedo a la oscuridad, a estar encerrados, sus gustos, fobias, miedos, además de su actitud ante situaciones cotidianas lo que permite valorar las cualidades del personal.
  • * Quien pasa esta prueba continúa con la siguiente etapa que son los exámenes médicos en los que se realizan pruebas de sangre, orina, antidoping, así como la detección de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer y problemas de columna.

* Además de una revisión exhaustiva del buen funcionamiento de la vista y el oído; cumplir con la estatura mínima de 1.65 metros y el requisito de estar en un peso ideal. * Los que continúan en el proceso inician un curso de cuatro meses, en el que la calificación mínima para ser conductor es de 7.

  1. Los temas del examen son: capacitación motivacional, seguridad industrial, protección civil, señalización, conducción, solución de averías de material rodante, circulación de trenes y pilotaje automático, entre otras.
  2. Además de una práctica de campo con duración de 15 días para identificar, operar y practicar los modos de conducción, a bordo de un tren con apoyo de un conductor titular.

El aspirante que reprueba tres materias es dado de baja.

  1. * Aquel que haya aprobado todas las pruebas puede ser operador de tren del Metro.
  2. * Hay un requisito “no escrito” para ser conductor: “tener un contacto, conocido, y sobre todo familiar”, de acuerdo a quienes ejercen este cargo es prácticamente imposible entrar si no tienen “una palanca o un familiar en el Sindicato”.
  3. A BORDO
  4. * Una vez en el puesto, el conductor es sometido diariamente a la prueba de alcoholemia, es decir el llamado alcoholímetro, la prueba se aplica una vez al día y puede ser en cualquier horario.
  5. * Hay tres horarios de trabajo en la jornada diaria: de 4:30 a 11:30 horas, de 11:30 a 6:30 horas y de 6:30 a 12:30 horas.
  6. * Cada uno de los trenes es monitoreado a través de un centro de mando que supervisa a toda la operación.

* La jornada laboral inicia en la terminal, donde esperan el tren que le tocará conducir. No todos manejan un sólo tren, sino que se van rotando.

  • * Una vez que ingresa a cabina, verifica que se encuentre en buen estado calibrando velocímetro, sistema de frenado y comunicación con centro de mando.
  • * El pilotaje automático dirige el tren, este sistema se implementó en 1975, a raíz del accidente que se registró ese año en la estación Viaducto.
  • * Sólo se conduce el tren manualmente cuando las condiciones del clima son adversas o cuando una falla en la línea amerita la conducción manual.
  • * La intervención de los conductores es verificar que el tren avance correctamente, que las puertas abran y cierren bien.
  • DOS PERLAS
  • * El 26 de septiembre de 2010, el conductor Francisco de la Cruz Mijangos fue detenido a petición de los usuarios, cuando estos se percataron que se encontraba operando bajo los efectos del alcohol en la estación Aculco de la Línea 8.
  • * El 15 de mayo en la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, uno de los conductores fue detenido por usuarios luego de descubrir que manejaba en estado de ebriedad, lo que provocó que no detuviera el convoy en una estación y abriera las puertas cuando el tren estaba en movimiento.

: ¿Quiénes son los conductores del Metro?
Ver respuesta completa