Cuantos Kilometros Hay De Santiago A La Serena?
¿Cuántos kilómetros hay de Santiago a La Serena? Número de kilómetros. Distancia en auto (coche, autobús) es 472 km (293 mi) y distancia en avion es 398 km (247 mi)
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuánto se gasta en peajes de Santiago a La Serena?
- 2 ¿Cuánto sale el pasaje a La Serena?
- 3 ¿Cuánto dura el viaje de Santiago a Viña del Mar?
- 4 ¿Cómo se llama el aeropuerto de La Serena?
- 5 ¿Cuánto se demora un avion de Santiago a Coquimbo?
- 6 ¿Cuánto se gasta en bencina de Santiago a Coquimbo?
- 7 ¿Cuánto cuesta el pasaje de Serena a Santiago?
¿Cuántos km hay de Santiago ala Serena?
La distancia entre Santiago y La Serena es de 399 km. La distancia por carretera es de 473.4 km.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se gasta en peajes de Santiago a La Serena?
¿Cuánto gasto con los peajes desde Santiago a La Serena? – Son más de 470 kilómetros que separan a Santiago de La Serena. Hoy en día un auto sedán convencional, que consume unos 15 km/ litro, gasta poco más de 30 litros, es decir unos $30.000 en bencina, A la vez, necesitará de unos $10.600 para cubrir el gasto de los cuatro pórticos de peaje que hay en ese tramo de la Ruta 5 Norte. Fuente imagen: 24horas.cl
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas es de Santiago ala Serena?
¿Cuánto tiempo se tarda en volar desde Santiago (SCL) hasta La Serena (LSC)? – La duración del vuelo Santiago (SCL)-La Serena (LSC) es de aproximadamente 1 hora 13 minutos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora un bus de La Serena a Santiago?
El viaje con bus desde La Serena hasta Santiago demora en promedio alrededor de 7 horas.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se gasta en ir a La Serena en auto?
97 octanos – Con las mismas condiciones, pero en un vehículo de 97 octanos:
Costo total: $46.778 (considera combustible y peajes). Solo considerando combustible: $30.716 (calculando valor promedio de la bencina a $1.042). Solo peaje: $16.062.
¿Cuáles son los peajes más caros de Chile?
El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, anunció hoy en Concepción que desde mediados del 2023 el “peaje más caro de Chile”, que se encuentra en la Ruta del Itata, tendrá un valor equivalente al de la ruta de Cabrero-Concepción y al del resto de los peajes de Chile.
– En una reunión que tuvo junto al Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, el ministro recordó que en su viaje a Biobío y Ñuble en abril de este año, abordó el “el doloroso hecho de que acá estaba la carretera más cara de Chile y que se generaba una injusticia territorial”. En esa oportunidad, recordó el ministro, se comprometió a buscar una solución.
Destacó que a partir de esta visita se decidió congelar el precio del peaje de la Ruta del Itata por este año y se tomó la decisión de “adelantar para mediados del próximo año, es decir, adelantar en un año, la rebaja del peaje del Itata, de manera que sea un peaje equivalente a la Ruta Cabrero-Concepción”.
- El ministro agregó que esto no es una medida aislada, sino que responde al Plan Nacional de Peajes que está trabajando el Ministerio de Obras Públicas.
- Este es un plan que busca la justicia territorial; que busca que en todo Chile vayamos avanzando progresivamente a tener valores de peajes equivalentes, sin importar el lugar donde se viva”.
En este sentido, el ministro García señaló que “desde el momento en que asumí como ministro de obras públicas respondo al mandato claro del Presidente Boric de cuidar a las regiones, tener justicia territorial, y entender que toda la infraestructura está al servicio de las personas”.
El ministro García agregó también que desde mediados del próximo año, cuando se haga efectiva la rebaja del peaje, existirá un nuevo contrato que no solo permitirá este nuevo valor, sino que además agregará nuevos estándares de seguridad, incorporando obras que se preocupen de los vecinos a la ruta.
Junto a esto, se mejorará la tecnología al incorporar el sistema de telepeaje, lo que permitirá que las personas tengan un tránsito más fluido y solo paguen por el tramo de la ruta que utilicen. “En este momento, estamos en tránsito a una nueva relicitación, pero lo que tenemos que decirle a la ciudadanía es que no importa quién sea el nuevo operador privado que tenga una carretera, ya que es el mandatado a cuidar y mantener esa autopista por una cantidad determinada de años, pero aquí las políticas las define el Ministerio de Obras Públicas, no las empresas privadas”, destacó la autoridad.
- En tanto, el Gobernador Rodrigo Díaz señaló que “en abril tuvimos una primera reunión (con el ministro García) y, entre varios temas, hablamos de este peaje.
- Luego tuvimos una reunión con el Consejo de alcaldes del área metropolitana de Concepción, donde nuevamente se plantea la materia y el ministro se compromete a revisar esta situación y a realizar un trabajo que se materializa en el anuncio que estamos haciendo hoy”.
La autoridad regional destacó que “desde el 1 de julio del próximo año va a haber una rebaja sustantiva del costo del peaje que se va a tener que pagar. Es una obra que se va a reconcesionar, pero que se va hacer sin tener el pago que no existían las condiciones para cobrar”.
En tanto, el seremi MOP de la Región del Ñuble, Paulo de la Fuente, destacó que “esta es una gran noticia para las ñublensinas y ñublensinos, y seguiremos trabajando en ver distintas alternativas que beneficien a las comunidades aledañas a esta ruta, trabajando siempre por mejorar su calidad de vida”.
Por otra parte, el ministro García junto al gobernador Díaz, hicieron un seguimiento a las obras y contratos de la región y mostraron su disposición para trabajar en conjunto en un nuevo convenio de programación de caminos básicos, los que esperan que se concreten en los próximos meses.
- Ambas autoridades destacaron que buscarán la forma de que los equipos técnicos del MOP y la gobernación, trabajen más estrechamente con el fin de poder enfrentar los desafíos de conectividad y de movilidad sostenible.
- Quiebra de CVV El ministro García también abordó la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela y señaló que “nunca es una buena noticia cuando una empresa constructora quiebra.
Cuando son empresas que trabajan con el Estado, tampoco es una buena noticia ver obras abandonadas y es por eso que le hemos dado un sentido de urgencia a la situación particular de las 10 obras que la empresa CVV tiene con el MOP y que no va a poder continuar”.
El ministro señaló que ayer se reunió con el Ministro de vivienda, Carlos Montes, y con el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Juan Peribonio, con el fin de generar todas las condiciones que permitan resguardar el interés público en situaciones donde la empresa privada abandona las obras por quiebra, y para poder agilizar al máximo los contratos que permitan retomar las obras a la brevedad.
“Todas las regiones están mandatadas para agilizar los procesos de liquidación a estos contratos y, por otra parte, con todos los organismos que nos regulan, de manera que los plazos sean los más breves posible y así esperamos en un año retomar obras que son urgentes para la ciudadanía, urgentes para generar empleos, pero también son urgentes para la conectividad”, indicó.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pasaje de Serena a Santiago?
Valor del pasaje de La serena a Santiago
Ruta | Compañia | Precio |
---|---|---|
La serena a Santiago | ANDIMAR VIP | $15000 |
La serena a Santiago | BUSES PARAVIAS | $10000 |
La serena a Santiago | BUSES PARAVIAS SIBUS | $15400 |
La serena a Santiago | CIKBUS ELITÉ – CIKTUR | $14900 |
¿Cuánto sale el pasaje a La Serena?
Vuelos desde y hacia La Serena Desde $ 4.900.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora de Santiago a Coquimbo en auto?
Sí, la distancia conduciendo entre Santiago y Coquimbo es de 464 km. Dura aproximadamente 4h 24m para conducir desde Santiago a Coquimbo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora un avion desde Santiago a La Serena?
¿ Cuánto tiempo dura un vuelo de Santiago de Chile a La Serena? El vuelo promedio sin escalas dura 1h 05m y cubre una distancia de 388 km.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura el viaje de Santiago a Viña del Mar?
La duración del viaje entre Santiago y Viña del Mar es de unas 2h 30m y cubre una distancia de unos 119 km. Esto incluye un tiempo de escala promedio de alrededor de 51 min.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el aeropuerto de La Serena?
El Aeródromo La Florida (IATA: LSC, OACI: SCSE) es un aeropuerto de carácter público que se encuentra ubicado a 6 km al este del centro de la ciudad de La Serena y en la entrada al Valle del Elqui, en Chile por la Ruta 41-CH.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora un avion de Santiago a Coquimbo?
Preguntas & Respuestas – ¿Cuál es la manera más barata de llegar de Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? La forma más barata de ir desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo es en autobús vía Coquimbo que cuesta €9 – €19 y dura 7h 28m. Más información ¿Cuál es la manera más rápida de llegar desde Aeropuerto Santiago (SCL) hasta Coquimbo? La forma más rápida de ir desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo es en volar y autobús que cuesta €30 – €180 y dura 2h 44m.
Más información ¿Hay un autobús directo de Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? No, no hay autobús directo desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo. Sin embargo hay servicios con salida desde Santiago International Airport y llegada a Coquimbo pasando por Santiago El viaje, incluyendo los transbordos, dura aproximadamente 6h 26m Más información ¿A cuánta distancia está Aeropuerto Santiago (SCL) de Coquimbo? La distancia entre Aeropuerto Santiago (SCL) y Coquimbo es de 386 km.
De Santiago a La Serena, 472 KM de trayecto (Time lapse)
La distancia por carretera es de 468 km. Obtén indicaciones para conducir ¿Cómo viajo desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo sin un coche? La mejor manera de ir desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo sin un coche es en autobús que dura 6h 26m y cuesta €10 – €35.
Más información ¿Cuánto se tarda en llegar desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? Toma aproximadamente 2h 44m ir desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo incluyendo transbordos Más información ¿Dónde tomo el autobús de Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo autobús servicios operados por Pullman Bus, salida desde la estación Santiago.
Más información ¿Cuánto dura el vuelo desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? El vuelo más rápido desde el Aeropuerto Santiago al Aeropuerto La Serena es un vuelo directo que dura 1h 5m. Buscar vuelos ¿A dónde llega el autobús de Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo autobús servicios operados por Pullman Bus, llegan a la estaciónCoquimbo Más información ¿Puedo manejar desde Aeropuerto Santiago (SCL) a Coquimbo? Sí, la distancia conduciendo entre Aeropuerto Santiago (SCL) y Coquimbo es de 468 km.
Ver respuesta completa
¿Cómo llegar a Punta de Choros desde La Serena en auto?
Punta de Choros Un imperdible del norte de nuestro país es la pequeña y rústica caleta de Punta de Choros, un pequeño pueblo escondido entre el océano y el desierto, conocido por ser el mejor sitio de Chile para ver fauna marina. Queda a 2 horas de la Serena, a unos 114 km hacia el norte, donde llegarás a un lugar perfecto para relajar la mente, el cuerpo y estar en contacto con la naturaleza.
Una de las cosas que tiene a favor este destino, es que está muy bien preparado para recibir a los viajeros que pasan por aquí, cuentan con una amplia oferta de recorridos por la zona, además de ofrecer alojamientos de primer nivel y todos muy bien equipados para quienes desean pasar una noche o más aquí! listos para recibirte a ti con tu familia, amigos o pareja. Encuéntralos aquí :
Alojamientos Punta de Choros y sus alrededores Dato: Si viajas en temporada alta, es decir durante el verano, no dejes pasar el tiempo y has tus reservas de alojamiento, sino no encontrarás espacio en ninguna parte.
En este artículo te mostraremos nuestra selección de lo que tienes que hacer si visitas Punta de Choros, puedes ver delfines nariz de botella, descubrir antiguos asentamientos indígenas, disfrutar de sus maravillosas playas, practicar buceo o recorrer en bote la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. CÓMO LLEGAR
Auto privado
Si viajas por tu cuenta, el recorrido te puede tomar 1:40 minutos, desde la Serena deberás tomar desde la ruta 5 norte hasta la altura del kilómetro 74.8 donde debes tomar un desvío señalizado hacia la costa (oeste), justo antes del poblado de los Choros.
Bus
Si viajas en autobús debes llegar a la Av. Francisco de Aguirre para tomar desde allí el bus que te llevará a Punta de Choros. Estos salen alrededor de las 9 de la mañana y el costo del pasaje es de 5 mil aproximadamente.
Tour desde La Serena
Para quienes están de paso por La Serena y les gustaría conocer los alrededores como Punta de Choros, pueden tomar un tour por el día donde los llevarán desde la ciudad hacia la caleta en bus, son 2 horas de viaje hasta allá, y allí podrán conocer la Isla Damas, Punta de Choros y la Reserva de Humboldt, bajando en la isla Damas por 1 hora (que es lo permitido por Conaf).
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
Esta reserva está compuesta por tres islas, la isla Damas y la isla Choros que se encuentran en la zona norte de la región de Coquimbo y la isla Chañaral de Aceituno, en el límite sur de la región de Atacama. Al visitar esta reserva podrás ver pingüinos de Humboldt, especie en peligro de extinción, lobos de mar, delfines nariz de botella, nutrias y si tienes suerte algunas especies de ballenas. La Isla Damas es la única de la reserva en la cual puedes descender del bote, los turistas pueden recorrer la isla durante una hora para observar la flora y fauna silvestre del lugar o disfrutar de sus playas de arenas blancas y aguas color turquesa.
En la Isla Choros solo se va para observar fauna marina desde el bote, en ella se alcanzan a ver las colonias de pingüino de Humboldt, lobos marinos y aves.
Contrata tu tour a la isla Damas y isla Choros acá! Los tours por lo general duran una alrededor de 3 horas, donde salen desde Punta Choros en una navegación en bote a motor acondicionados para el turismo, donde llevan algunas hasta a 10 personas. Recorren el contorno oriental de la Isla Choros, donde se observa la mayor cantidad de especies mencionadas anteriormente y luego continua hacia la isla Damas, donde se desembarca durante 1 hora.
Salir en busca de delfines y ballenas
Para quienes sueñan con ver ballenas en su hábitat natural, en Punta de Choros estarán muy cerca de poder cumplir su sueño, ya que varias especies de cetáceos pasan por las costas de este lugar durante sus migraciones. Los mejores meses para ver ballenas son entre noviembre y abril, las ballenas dejan las aguas cálidas del trópico para irse a la Antártica en búsqueda de más alimento. Es por eso que Chile es parte de la ruta migratoria de las ballenas y si tienes suerte, podrás ver en Punta de Choros o en Caleta Chañaral un poco más al norte.
Las especies de ballenas más vistas allí son la ballena Fin de 27 metros de largo, pero también se pueden ver ballenas jorobadas, minke y azul. También podrás ver delfines nariz de botella! En temporada alta hay salidas diarias desde las caletas de Punta Choros y Caleta Chañaral de Aceituno, los tickets se compran en las boleterías que encontrarás ahí mismo.
Buceo en Punta de Choros
Los alrededores de Punta de Choros son reconocidos por ser de los mejores lugares de Chile continental para bucear o iniciarse en el buceo, esto se debe a que sus aguas tienen muy buena visibilidad y ofrecen una gran biodiversidad marina. Podrás encontrar salidas de un día o cursos de hasta una semana en los que puedes obtener un certificado.
MEMO RUZ
Es un complejo turístico creado por un grupo familiar y residentes de Punta de Choros, el complejo cuenta con cabañas, camping, clases de yoga y un centro de buceo. El centro de buceo está muy bien equipado, cuenta con equipos Scubapro y 2 embarcaciones diseñadas para buceo. Ofrecen salidas de buceo con y sin certificación, en los alrededores de las islas! Se recomienda hacer una reserva con anticipación si viajas en temporada alta.
Ingresa aquí para más detalles sobre precios y reservas
BUCEO HUMBOLDT
Es un centro de buceo acreditado por DGTM y MM, forma parte del Refugio Humblodt, un centro turístico y de observación de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Cuentan con una infraestructura de muy buen nivel para que quienes los visiten tengan todo lo necesario para vivir una gran experiencia. Ofrecen salidas a las Islas Choros y Damas, y también de manera paralela a la Isla Chañaral de Aceituno en colaboración con Yunco Expediciones. Ofrecen distintos servicios: Snorkeling guiado, buceo guiado simple y doble, y el bautismo submarino. Todos en la Reserva.
Para más información sobre precios y reservas ingresa aquí! Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en tu viaje a Punta de Choros, además de las alternativas turísticas que ya te mostramos podrás: 1. Disfrutar de las hermosas playas que hay alrededor.
Este es uno de los mejores destinos para vacacionar en el norte de Chile, debieras considerarlo la próxima vez que busques un rico lugar para vacacionar y mejor aún si quieres conocer sobre la vida marina! Si te quedaste con ganas de explorar más la región de Coquimbo, te recomendamos ir a descubrir el maravilloso Valle del Elqui, Encuentra todos los tips que tenemos para ti aquí!
Explora la región de Coquimbo ¡Salgamos a Explorar!
Ver respuesta completa
¿Cómo calcular kilómetros por litro de gasolina?
Es decir, como se mencionó más arriba, es necesario dividir los litros de gasolina entre los kilómetros recorridos registrados y luego multiplicarlos por 100. El resultado de esta operación será el consumo real de combustible del vehículo cada cien kilómetros.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se gasta en bencina de Santiago a Coquimbo?
Desde Santiago de Chile hasta Coquimbo hay una distancia de 642 KM y duracion de 4 horas 50 minutos via Ruta 5. Cuantos cobros de peajes hay en esta Ruta?
Origen | Santigo de Chile |
---|---|
Costos en Combustible 10KM/L | CLP 41,350 |
Cantidad de Peajes | 11 |
¿Qué hacer en la noche en La Serena?
Vida nocturna – Una ciudad que brilla de día, pero que se enciende de noche, La Serena no nos da espacio para dudas porque, si hay que pasarlo bien, opciones sobran. Por ejemplo, un buen lugar para carretear es El Muelle Pub, Quienes lo visitan destacan su buena ubicación y la rica comida, además de que cuenta con una terraza con vista a una hermosa panorámica nocturna al mar.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta el pasaje de Serena a Santiago?
Valor del pasaje de La serena a Santiago
Ruta | Compañia | Precio |
---|---|---|
La serena a Santiago | ANDIMAR VIP | $15000 |
La serena a Santiago | BUSES PARAVIAS | $10000 |
La serena a Santiago | BUSES PARAVIAS SIBUS | $15400 |
La serena a Santiago | CIKBUS ELITÉ – CIKTUR | $14900 |
¿Cuánto es de Santiago ala Serena en avión?
¿ Cuánto tiempo dura un vuelo de Santiago de Chile a La Serena? El vuelo promedio sin escalas dura 1h 05m y cubre una distancia de 388 km.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se demora de Santiago a Coquimbo en bus?
El viaje con bus desde Santiago hasta Coquimbo demora en promedio alrededor de 6 horas.
Ver respuesta completa