Donde Pagar El Agua En Santiago?
- Dirección: José Manuel Guzmán Riesco 1357, Pudahuel, Santiago.
- Horario de atención canales remotos: Lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas; y viernes de 8:00 a 13:00 horas.
- Horario de atención presencial: Lunes, Miércoles y Jueves de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.
Contents
¿Dónde se puede pagar la cuenta de Aguas Andinas?
Pagar Aguas Andinas: La forma fácil de hacerlo Gracias a internet hoy en día se pueden hacer muchos pagos online, entre ellos pagar Aguas Andinas. Sigue leyendo para conocer todas las opciones de pago disponibles, incluyendo Tenpo.
- Pagar los servicios todos los meses nos puede tomar una cantidad considerable de tiempo.
- Más aún si hay que acudir de forma presencial a alguna oficina para realizar el trámite.
- Tener que trasladarse de un lugar a otro para pagar una boleta hace más difícil el trámite.
- Afortunadamente cada vez es más habitual que las empresas tengan opciones de pago por internet que facilitan los procesos.
- Este es el caso de Aguas Andinas que ofrece varias alternativas para el pago de las boletas
Aguas Andinas es una de las empresas más grandes de Latinoamérica. Suministra agua potable a más de dos millones de hogares, lo que significa unas 8 millones de personas.
- Para descargar o consultar la boleta en línea debes conocer tu número de servicio.
- En el caso de que no sepas cuál es, puedes buscarlo en el portal de Essbio.
- Puedes consultarlo ingresando tu RUT o con la dirección.
- Si tienes algún problema para conseguir el número de servicio, puedes hacer una llamada telefónica al centro de atención al cliente.
En el caso de que quieras descargar tu boleta o conocer el consumo, puedes hacerlo desde su sitio web en la sección de clientes. Ve a la sección de Clientes y selecciona “Descarga tu boleta”. Una vez que seleccionas esta opción puedes iniciar la búsqueda por número de cuenta o por dirección.
- Para la opción de número de cuenta deberás ingresar el número.
- Si prefieres la opción por dirección debes seleccionar la comuna y luego indicar la calle, el número y el departamento.
- Si quieres recibir tu boleta por e-mail puedes aprovechar para hacerlo desde el portal, en la sección de Clientes.
- Las ventajas de recibir la boleta por e-mail es que, además de ser más ecológico, te llegará más rápido.
la tendrás siempre disponible y si deseas la puedes descargar e imprimir. Para suscribirte a la boleta digital debes indicar el número de cuenta y completar información como la dirección, el RUT, nombres y apellidos, número de celular y el correo electrónico en el que quieres recibir la boleta electrónica.
- Cuentas con varias opciones de pago, como por ejemplo de forma presencial.
- Para ello hay varias agencias comerciales y lugares de pago a dónde puedes acudir, como Caja Vecina, Servipag, Sencillito, Unired y Servifácil por nombrar algunos.
- Procura revisar antes donde te queda uno cerca y cuál es el horario de atención.
- Así ahorrarás tiempo en la gestión.
- Para pagar Aguas Andinas desde su portal debes ingresar en la sección de Cliente y luego seleccionar “Paga mi cuenta”.
- Cuando hayas ingresado debes seleccionar la opción que prefieres.
- Si es por número de cuenta, deberás ingresarlo.
- En el caso de que prefieras por dirección, deberás seleccionar la comuna y luego completar la información con el nombre de la calle, número y departamento.
- Una vez que seleccionas la cuenta podrás ver las opciones de pago disponibles para que selecciones la que consideres más conveniente.
- Entre ellas están Webpay, Onepay, Servipag y transferencia bancaria.
Si quieres pagar Aguas Andinas desde tu celular de forma fácil y rápida. descarga la App Tenpo.
- Abrir una cuenta en Tenpo solo te toma 3 minutos, y nada más necesitas tu cédula de identidad vigente, tener más de 18 años, y completar la información requerida.
- Con Tenpo puedes pagar, no solo Aguas Andinas, sino también el gas, la luz y el internet.
- Además puedes pagar las suscripciones a las plataformas de streaming y hasta las Autopistas.
- Todos desde tu celular- Así no tendrás que entrar en cada plataforma a hacer los pagos.
- Y si guardas los datos de pagos frecuentes, recibirás una notificación cuando se acerque la fecha de pago.
¿Cómo averiguar el número de cliente de Aguas Andinas?
Aguas Andinas ingresar a clientes, y luego estado de cuentas, con la direccion se busca en numero de cliente, ojo doña laura 2 debe dar la direccion 1408, y doña laura 1 la direccion 1442, esto tambien se puede hacer llamando al 7312408.
Ver respuesta completa
¿Dónde se puede pagos el agua?
Dirigirse a la oficina comercial del INAPA más cercana. Facilitar el número de contrato al cajero de turno. Realizar el pago por el monto acordado con el cajero.
Ver respuesta completa
¿Cómo pagar el agua en RD?
Pasos: – Para realizar sus pagos vía telefónica sólo necesita marcar al 809-381-1400 en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y con su tarjeta de crédito a mano, (Tarjetas de crédito aceptadas: Visa, Mastercard y American Express) podrá realizar el pago del agua de una forma rápida y eficaz.
- Tiempo de entrega: Inmediata.
- Para ver este servicio en el portal de Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, favor visitar este enlace,
- Esta información también está disponible en el Centro de Contacto Gubernamental (CCG).
- Si desea hablar con una persona, puede llamar gratuitamente desde cualquier punto del país y desde cualquier teléfono perteneciente a cualquier telefónica con solo marcar *462 (*GOB) en horario de lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.
Para más información sobre el Centro de Contacto Gubernamental puede visitar este enlace,
Ver respuesta completa
¿Cómo pagar Aguas del Norte?
En las oficinas de Atención al Usuario de Aguas del Norte de toda la provincia. Asimismo, recuerda que puedes pagar tus facturas de luz en cualquiera de nuestras oficinas.2. A través de www.pagomiscuentas.com (red Banelco), las 24 horas, los 365 días del año.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo saber si tengo adeudo de agua?
Afiliación gratuita e inmediata Desde Aquanet puedes:
Consultar tus saldos. Revisar recibos anteriores. Consultar consumos anteriores. Imprimir recibos simples. Verificar gráfico de tus consumos históricos. Pagar tu recibo a través de tu cuenta en bancos. Formular consultas sobre los servicios. Obtener información sobre trámites, procedimientos, diversos servicios, centros de atención, cortes de agua, entre otros.
Afiliación gratuita e inmediata
Pueden afiliarse los usuarios del servicio (titulares o inquilinos). Ingresa a 👉 ” Aquanet ” que aparece a continuación. Ingresa a la opción: “Registrarse aquí”, y sigue los pasos indicados. Ten a la mano, el número de suministro y los datos de 2 recibos. Una vez concluido el registro, SEDAPAL te remitirá un correo electrónico que deberás abrir para confirmar el proceso.
Clarita Asistente Virtual Resuelve tus dudas 24/7
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo ver mi consumo de agua?
YA PUEDES CONSULTAR EN LINEA TU PLANILLA DE AGUA Habilitamos nuevamente el portal web www.epam.gob.ec para que los usuarios consulten su planilla mensual de consumo de agua y así poder cancelarla de manera voluntaria. La persona debe hacer clip en la opción “Consulta de planilla” e ingresar al sistema con los siguientes datos: número de cédula, RUC, número de contrato o el código de su cuenta.
- Al hacer clic en la lupa, obtendrá un detalle pormenorizado del estado de la planilla, número de contrato, valores, monto total diferido y el histórico de la facturación mensual.
- OTRA MANERA: Otra forma de consulta es llamando o enviando un mensaje por WhatsApp, a los números 0962211414 – 0962291414 – 0962261414 – 0962281414.
Por estas líneas se atiende de lunes a viernes, de 08h00 a 19h00. : YA PUEDES CONSULTAR EN LINEA TU PLANILLA DE AGUA
Ver respuesta completa
¿Cómo saber cuál es el número de cliente?
Tu número de cliente en tus facturas – En la parte superior derecha de tus facturas encontrarás datos importantes para identificarlas como, por ejemplo, tu número de cliente y tu número de factura. También tienes la posibilidad de ver tu número de cliente en el concepto del extracto bancario. Es la combinación de 2 números, por ej.: DRP12345678 (número de factura) y 98765432 (número de cliente).
Ver respuesta completa
¿Cómo cambiar el nombre de la cuenta de agua?
Persona Física Persona Moral |
Datos básicos |
Nombre del Trámite: |
Cambio de Nombre del contrato de agua y/o Recibo Ordenamientos Juridicos: Artículo 39 fracción V de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 |
Unidad Adminitrativa del Trámite: |
Dirección Comercial SMAPA |
Descripción del Trámite: |
Proporcionar el cambio de nombre del contrato de servicio de agua potable y drenaje a toda persona física o moral; que lo soliciten por las razones que considere pertinentes. |
Tipo de Trámite o servicio: |
Beneficio/Servicio |
Utilidad de Realizar el Trámite o Servicio: |
Puede utilizarlo como un comprobante de domicilio oficial, para trámites en otras instancias así como actualizar la base de datos en el Sistema Comercial. |
Supuestos en los que se Realiza el Trámite o Servicio: |
Por compra o venta de propiedad. |
Requisitos y montos |
Medio de Presentación: |
Formato Ordenamientos Juridicos Artículo 15 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas. |
Formato de Trámite: |
Descargar Formato |
Indicaciones para la Presentación del Trámite o Servicio: |
Presentarse a la oficina de la agencia comercial más cercana a su domicilio con los requisitos solicitados, en caso no ser el titular de la cuenta, deberá presentar documento que autorice la modificación del contrato y/o recibo. |
Datos Requeridos: |
Las promociones deberán hacerse por escrito en el que se precisará el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital. El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, así como los que en cada caso sean requeridos en los ordenamientos respectivos. Ordenamientos Juridicos: Artículo 15 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas Documentos Requeridos Documentos para entregar: Identificación Oficial Vigente del propietario y/o del apoderado legal. Número de originales: 0 Original para cotejo: No Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 Documentos para entregar: Ultimo Recibo Pagado Número de originales: 0 Original para cotejo: No Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 Documentos para entregar: Escrituras Número de originales: 0 Original para cotejo: NO Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag 9 Documentos para entregar: Boleta Predial Número de originales: 0 Original para cotejo: No Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 Documentos para entregar: Acta constitutiva Número de originales: 0 Original para cotejo: 0 Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 Documentos para entregar: RFC o cedula fiscal. Número de originales: 0 Original para cotejo: 0 Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 Documentos para entregar: Constancia de Alineamiento y Número Oficial: (Trámite: Secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano) Número de originales: 0 Original para cotejo: No Número de copias: 1 Ordenamiento Juridicos: Artículo 134 de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 |
Montos a Pagar: |
-La cantidad a pagar será de acuerdo a las tarifas que para dicho trámite autoricé la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. -Para realizar cambio de usuario o propietario $127.00 Ordenamiento Juridicos: Artículo 39 Fracción IV, de la Ley de Aguas para el Estado de Chiapas Artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas, Manual de Servicios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pag.9 |
Criterios de Resolución: |
-Estar al corriente con el pago del servicio. -En caso de no ser el titular, se necesitara carta poder para realizar el trámite. |
Plazos y Resolución |
Plazo Maximo de Respuesta: |
5 días hábiles Ordenamiento Juridicos: Artículo 18 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas |
Plazo para Prevenir: |
Inmediato Ordenamiento Juridicos: Articulo 135 Ley de Aguas para el Estado de Chiapas |
Plazo de Prevención: |
5 días hábiles Ordenamiento Juridicos: Artículo 19 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas. |
Ficta: |
Negativa Ordenamiento Juridicos: Artículo 18 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas. |
Tipo de Resolución: |
Contrato Ordenamiento Juridicos: Art.128 y 129 Fracción I, II, III y IV Ley de Aguas para el Estado de Chiapas |
Vigencia de la Resolución: |
Sujeto a Traslado de Dominio Ordenamiento Juridicos: Artículo 39 Fracción I, V Y XV Ley de Aguas para el Estado de Chiapas |
Donde Presentar el Trámite |
Dependencia o entidad ante la que se realiza el trámite: |
Nombre de la oficina: Agencia Comercial 20 Sur Nombre de la dependencia: Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Unidad administrativa: Dirección Comercial SMAPA Tipo de oficina: Dirección de oficina donde se puede realizar el trámite Persona responsable de atención: David Israel Molina Ocaña Cargo del responsable: Atención al Público Correo del responsable:, Conmutador: (961) 6127759 ext: Horario de Atención: Desde 08:00 hasta 16:00 los días Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Horario de Atención: Desde 08:00 hasta 13:00 los días Sábado, Datos de ubicación: 20ª. Sur Oriente #786 Fracc. Lomas del Venado, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. |
Oficina en dónde se puede solicitar el trámite de manera presencial: |
Datos de Ubicación |
¿Cómo saber si tengo convenio con Aguas Andinas?
Convenio social ‘ Aguas Andinas te da la Mano’ Programa dirigido a hogares que acrediten una condición socioeconómica vulnerable, que tengan un saldo impago de $200.000 o más, por un período de 8 o más meses. Contempla el pago de un pie inicial de $10.000, y posteriormente, el pago de 24 cuotas de $2.500.
Ver respuesta completa
¿Qué debe llevar un plano de agua potable?
LOS PLANOS DEBEN CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Nombre y firma del propietario. Simbología. Planta de ubicación. Indicación en planta del material, clase y diámetro de tuberías existentes.
Ver respuesta completa
¿Dónde puedo pagar el agua en el centro?
Paga en Bodega Aurrerá, Chedraui, Grupo la Comer, El Palacio de Hierro, Extra, Soriana, Suburbia, Superama, Walmart, Farmacias del Ahorro. Paga en Banco Azteca, Scotiabank, Banamex, Banjercito, Inbursa, Banorte, BBVA Bancomer, Santander, Ixe, BanBajio, Banca Mifel, Afirme, HSBC.
Ver respuesta completa
¿Dónde se pueden pagar los recibos vencidos?
Empresa de Acueducto – La Empresa d Acueducto y Alcantarillado de Bogotá recomienda hacer el pago de la factura del agua vencida a través de:
Red de recaudo con 10 bancos: Davivienda, Itaú, Colpatria, GNB Sudameris, Popular, AV Villas, Bogotá, Occidente, Caja Social y Citi.En las redes, Servibanca, Redeban y ATH.Más de 10.000 puntos autorizados pertenecientes a la red Baloto y corresponsales autorizados: Red Cade: Por PSE
¿Cómo pagar el agua con tarjeta de débito?
R: El pago de derechos de agua por Internet sólo se podrá efectuar con tarjeta de crédito Visa o MasterCard, así como con cuenta de cheques Bancomer, esto se debe a la actual legislación en donde manifiesta que para el uso de tarjeta de débito es necesario presentar la tarjeta físicamente.
Ver respuesta completa
¿Cómo pagar el agua con el código?
Más de un millón y medio de usuarios de Sedapal podrán pagar sus recibos desde el celular Para evitar los contagios del COVID-19, Sedapal y Niubiz anunciaron que implementaron el canal digital para que los usuarios puedan pagar los recibos de agua a través de cualquier billetera electrónica.
- De esta manera, más de 1.7 millones de personas de Lima y Callao podrán acceder a esta tecnología con cualquier entidad financiera, según reportó la entidad estatal.
- Para poder hacer el pagos del servicio de agua, los usuarios solo necesitan tener su recibo a la mano, identificar el QR de pago que se encuentra en la parte superior derecha del recibo, escanearlo desde su billetera electrónica preferida, seleccionar la opción de pagar y, así, concretarán el pago.
” Esta iniciativa es una nueva opción de pago rápido y sin contacto, que tiene como fin agilizar el proceso de pago del servicio de agua potable. Además, se presenta como una alternativa para evitar el contacto entre personas, en el marco de la crisis sanitaria que vive el país “, afirmó Gonzalo Caillaux, gerente de división corporativa de Niubiz.
Señaló que la implementación de esta tecnología se da en el marco de un gran crecimiento del uso de billeteras electrónicas, impulsado por la pandemia. En este caso, los usuarios del servicio público ya no tendrán que trasladarse a pagar el servicio y podrán hacerlo, de forma segura y sencilla, desde su casa.
” Con ello se contribuirá a la preservación de la salud de nuestros usuarios, evitando el desplazamiento innecesario y la aglomeración en los centros de recaudación presencial “, sostuvo Sedapal. La empresa de servicio público también precisó que, desde ahora, todos estos contarán con códigos QR que servirán para ser cancelados con cualquiera de las billeteras digitales existentes en el mercado nacional; entre ellas, Yape, BiM, Tunki, Agora y más.
Ver respuesta completa
¿Cómo sacar mi recibo de agua virtual?
Si necesitas hacer trámites ante Sedapal, como consultar tus saldos, revisar tus recibos y pagarlos, o pedir información sobre tu servicio de agua, puedes hacerlo a través de su oficina virtual Aquanet, En esta plataforma, también podrás:
Revisar tus consumos anteriores. Imprimir recibos simples. Verificar el gráfico de tus consumos históricos. Hacer consultas sobre los servicios. Obtener información sobre trámites, procedimientos, centros de atención, cortes de agua, entre otros.
¿Dónde puedo pagar el agua en el centro?
Paga en Bodega Aurrerá, Chedraui, Grupo la Comer, El Palacio de Hierro, Extra, Soriana, Suburbia, Superama, Walmart, Farmacias del Ahorro. Paga en Banco Azteca, Scotiabank, Banamex, Banjercito, Inbursa, Banorte, BBVA Bancomer, Santander, Ixe, BanBajio, Banca Mifel, Afirme, HSBC.
Ver respuesta completa
¿Dónde pagar el agua en el centro?
El pago del agua se puede realizar directamente en las Oficinas de Atención al Público del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ( Sacmex ), situadas en diversos puntos de las 16 delegaciones. Álvaro Obregón -Plaza Inn Avenida Insurgentes Sur 1971 Local 160 Nivel Fuente, colonia Guadalupe Inn.
Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. -Plaza Observatorio Avenida Observatorio 457 Local 22, colonia Las Américas. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Azcapotzalco Avenida Aquiles Serdán 377, colonia Nextengo. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Benito Juárez -Del Valle Mier y Pesado Número 210-1, colonia Del Valle.
Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. -Eje Central Eje Central Lázaro Cárdenas 113-A, colonia Portales Sur. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Coyoacán Estrella Cefeida número 40, colonia Prados de Coyoacán. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Cuajimalpa Avenida José María Castorena número 425, local 11 planta baja, colonia Cuajimalpa.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Cuauhtémoc -Monterrey Avenida Monterrey número 132, colonia Roma Norte.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Centro Dinámico Avenida José María Izazaga número 89, piso 14, colonia Centro.
Horario de 8:30 A 15:00 horas de lunes a viernes. -Edison Tomas Alba Edison número 176, colonia San Rafael. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. La UAEM y su Sistema de Captación de Agua Pluvial Gustavo A. Madero -Torres Lindavista Avenida Manuel Othón de Mendizábal número 343, Locales 3 y 4D, colonia Nueva Industrial.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Montevideo Avenida Montevideo número 82, colonia Tepeyac Insurgentes.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Providencia Calle Estado de Chihuahua número 69 Esquina Avenida Constitución de la República, colonia Providencia.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
Iztacalco Avenida Río Churubusco número 264, colonia Granjas México. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Iztapalapa -Año de Juárez Calle 2 número 219 (Calle Año de Juárez y Avenida Ermita Iztapalapa), colonia Ampliación Granjas San Antonio.
Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. -Lomas Estrella Avenida Tláhuac número 4746, Plaza Estrella locales del 22 al 29, colonia Granjas Estrella. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. -Plaza Ermita Calzada Ermita Iztapalapa número 3417, colonia San Juan Xalpa. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
Magdalena Contreras Avenida San Bernabé número 327, Plaza Altamira Local 2, colonia Independencia San Ramón. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Miguel Hidalgo Gutenberg 50, colonia Verónica Anzures. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Milpa Alta Avenida Jalisco número 36, colonia Barrio San Mateo.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Tláhuac Avenida Tláhuac número 5618, colonia La Nopalera.
- Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
- Tlalpan Prolongación División del Norte número 4551, centro comercial Market Place Local 8, Colonia Chimalli.
Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Venustiano Carranza Avenida Congreso de la Unión número 444, colonia Magdalena Mixhuca. Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes. Xochimilco Calle Redención número 150 esquina Maíz, Plaza Comercial Xochimilco, colonia Residencial Xochimilco Horario de 8:00 A 16:30 horas de lunes a viernes.
Ver respuesta completa