Donde Pagar Permiso De Circulación 2021 La Serena?

0 Comments

Donde Pagar Permiso De Circulación 2021 La Serena
Al lugar han ido un importante número de personas que han realizado el pago de manera fácil y expedita. – En pleno centro de La Serena, cientos de personas ya han realizado el pago del Permiso de Circulación del año 2018, quienes han destacado las facilidades al momento de realizar el trámite en los módulos que ha dispuesto el municipio, además de la rapidez y por sobretodo lo expedito que se les hizo al hacerlo con anticipación.

Fue rápido, compramos el seguro por internet y el resto del trámite lo hicimos aquí, hay varios modos de pago así que los invito a que vengan. Trabajo los fines de semana y ahora hice todo bien rápido”, indicó Cristian Guerrero, quien se demoró menos de cinco minutos en obtener su Permiso de Circulación.

“Fue súper eficiente, había poca gente y aproveche de hacer todo el papeleo, entro a trabajar el lunes así que no perdí tiempo. Es rápida la gestión así que deben venir”, agregó Valentina Contreras, otra de las personas que pagó en el recinto. “Estamos de lunes a domingo de 8:30 a 19:00 horas, todos los medios de pago posibles así que los esperamos.
Ver respuesta completa

¿Dónde se puede pagar el Permiso de Circulación en La Serena?

Sábado y domingo estarán disponibles todos los puntos de pago para este trámite, en distintos horarios que permitirán al serenense acercarse a pagar para evitar intereses y multas.

Para quienes no alcanzaron a pagar de lunes a viernes, este fin de semana largo los puntos de pago estarán disponibles los días sábado y domingo. El trámite se podrá realizar en las Delegaciones de La Antena, Las Compañías, Avenida del Mar, además del Centro Comunitario de La Pampa, Home Center Sodimac, ubicado en el Mall Puerta del Mar y en la Plaza Gabriel González Videla.

  1. De esta forma las delegaciones atenderán sábado y domingo desde las 9 de la mañana hasta las 17:30 horas, mientras que el Centro Comunitario estará abierto hasta las 19:00 horas.
  2. Además, en el punto de pago de la plaza González Videla se atenderán desde las 09:30 horas hasta las 17:00 horas.
  3. Asimismo, la Avenida del Mar tendrá su horario de recepción hasta las 19:30, mientras que en Sodimac recibirá público hasta las 20:30 horas.

“El plazo legal es hasta el 31 de marzo y ya después del 1 al 4 de abril el pago es con multas e intereses. Nosotros como municipios estaremos hasta el 4 de abril en todos los puntos, con excepción de Sodimac, que estará solo hasta fin de mes. En tanto en la plaza Gabriel González Videla estaremos hasta el 10 de abril”, detalló Bernardita Marín, tesorera de la Municipalidad de La Serena.
Ver respuesta completa

¿Dónde pagar Permiso de Circulación Coquimbo 2022?

Para pagar tu permiso de circulación de forma presencial debes dirigirte a la dirección de tránsito de Coquimbo con los siguientes documentos: – Permiso de circulación anterior (2020) o el ultimo cancelado.
Ver respuesta completa

¿Qué zona es La Serena?

Teléfono: +562 2599 8300 Dirección: Profesora Amanda Labarca # 124 p6 Santiago Chile La Región de Coquimbo​ es una de las dieciséis regiones que conforman Chile. Su capital es La Serena. Ubicada en el norte del país —norte chico—, limita al norte con la Región de Atacama, al este con Argentina, al sur con la Región de Valparaíso y al oeste con el océano Pacífico.

  • Cuenta con una superficie de 40 580 km² y una población según el censo de 2017 por el INE, de 757 586 habs.2​ La región está compuesta por las provincias de Elqui, Limarí y Choapa.
  • Sus principales centros urbanos son la Conurbación La Serena-Coquimbo con 448 784 habitantes, seguida de Ovalle con 111 272 habitantes según el Censo chileno de 2017.I.

Municipalidad de Coquimbo Avenida Alessandri 271, El Llano, Coquimbo, Coquimbo, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Vicuña San Martín S/N, Vicuña, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Salamanca Manuel Bulnes 501-599, Salamanca, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Punitaqui Caupolicán 1147, Punitaqui, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Paihuano Av. Balmaceda S/N, Paihuano, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Ovalle Benjamin Vicuña Mackenna 441, Ovalle, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Monte Patria Monte Patria, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Los Vilos Lincoyán 298, Los Vilos, Región de Coquimbo I. Municipalidad de La Higuera La Higuera, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Illapel Álvarez Pérez 747, Illapel, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Combarbalá Plaza de Armas 438, Combarbala, Combarbalá, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Canela Luis Infante 520, Canela, Región de Coquimbo I. Municipalidad de Andacollo Plaza Videla 50, Andacollo I. Municipalidad de La Serena Arturo Prat 451, La Serena, Región de Coquimbo
Ver respuesta completa

You might be interested:  Donde Hay Western Union En Santiago?

¿Cómo pedir hora para renovar licencia de conducir en La Serena?

Para obtener o renovar la licencia de conducir en la comuna de la Serena, debes ir a la dirección de transito el día que te acomode, puesto que la atención es por orden de llegada.
Ver respuesta completa

¿Cómo sacar patente municipal en La Serena?

1 HAY 4 REGISTROS DESCRIPCION DEL SERVICIO REQUISITOS Y ANTECEDENTES TRAMITE EN LINEA TRAMITES A REALIZAR O ETAPAS VALOR LUGAR DONDE SE REALIZA ENLACE A MAS INFORMACION ARCHIVO DIAGRAMA DE PROCESO Solicitud de Patente de Alcoholes Para obtener Patente, se debe presentar: 1. Fotografía tamaño carné (1) del contribuyente o Representante Legal.2. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados del contribuyente o representante Legal.3. Certificado de residencia (Carabineros de Chile o junta de vecinos), o declaración jurada (notario) del contribuyente o del Representante Legal.4. Fotocopia de iniciación de actividades o; apertura de sucursal ante el S.I.I. o; cambio de domicilio ante el S.I.I. con certificado de no deuda de patentes, que emite el municipio anterior.5. Declaración de capital simple o Certificado de Distribución de Capital para apertura de sucursal o F-22 Anual Renta del S.I.I.6. Fotocopia o copia simple del contrato de arriendo legalizado o autorización del propietario y/o título de propiedad.7. Aprobación de DOM (Dirección de Obras Municipales).8. Resolución S.N.S., S.A.G., Ministerio de Educación, JUNJI, Superintendencias, DIBAM, SEREMITT, o de la autoridad competente según corresponda al giro.9. Fotocopia o copia legalizada de la constitución de sociedad y/o su extracto.10. Formulario de solicitud de Patentes Comerciales de la I. MUNICIPALIDAD DE LA SERENA NO Se debe presentar su solicitud junto a los documentos requeridos, en la Sección de Patentes Comerciales, en el Mesón Único de Atención. Según lo estipulado en el Artículo xx, segundo párrafo, de la Ley 3.063 de Rentas Municipales, cuyo valor es el 5 por mil del Capital Propio. El valor de todas las patentes se paga en dos cuotas (la primera dentro del mes de Julio y la segunda dentro del mes enero) Los Carreras Nº301, piso 3, desde las 8:30 a las 14:00 horas de Lunes a Viernes NO NO HAY Solicitud de Patente Municipal Comercial o Industrial Para obtener Patente, se debe presentar: 1. Fotografía tamaño carné (1) del contribuyente o Representante Legal.2. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados del contribuyente o representante Legal.3.

Certificado de residencia (Carabineros de Chile o junta de vecinos), o declaración jurada (notario) del contribuyente o del Representante Legal.4. Fotocopia de iniciación de actividades o; apertura de sucursal ante el S.I.I. o; cambio de domicilio ante el S.I.I. con certificado de no deuda de patentes, que emite el municipio anterior.5.

Declaración de capital simple o Certificado de Distribución de Capital para apertura de sucursal o F-22 Anual Renta del S.I.I.6. Fotocopia o copia simple del contrato de arriendo legalizado o autorización del propietario y/o título de propiedad.7. Aprobación de DOM (Dirección de Obras Municipales).8.

  1. Resolución S.N.S., S.A.G., Ministerio de Educación, JUNJI, Superintendencias, DIBAM, SEREMITT, o de la autoridad competente según corresponda al giro.9.
  2. Fotocopia o copia legalizada de la constitución de sociedad y/o su extracto.10.
  3. Formulario de solicitud de Patentes Comerciales de la I.
  4. MUNICIPALIDAD DE LA SERENA NO Se debe presentar su solicitud junto a los documentos requeridos, en la Sección de Patentes Comerciales, en el Mesón Único de Atención.

Según lo estipulado en el Artículo 24, segundo párrafo, de la Ley 3.063 de Rentas Municipales, cuyo valor es el 5 por mil del Capital Propio. El valor de todas las patentes se paga en dos cuotas (la primera dentro del mes de Julio y la segunda dentro del mes enero) Los Carreras Nº301, piso 3, desde las 8:30 a las 14:00 horas de Lunes a Viernes NO NO HAY Solicitud de Patente Municipal Microempresa Familiar 1. Que la actividad económica que constituya su giro se ejerza en la casa habitación familiar; 2. Que en ella no laboren más de cinco trabajadores extraños a la familia, y 3. Que sus activos productivos, sin considerar el valor del inmueble en que funciona, no excedan las 1.000 unidades de fomento.4.Fotografía tamaño carné (1) de la persona natural.2.

  • Fotocopia cédula de identidad por ambos lados de la persona natural.3.
  • Certificado de residencia (Carabineros de Chile o junta de vecinos), o declaración jurada (notario) de la persona natural.8.
  • Autorización de la autoridad competente en caso que lo requiera (S.N.S., S.A.G., Superintendencia, etc.) 4.

Además, acompañar una declaración jurada en la que se afirme que es legítimo ocupante de la vivienda en que se desarrollará la actividad empresarial y que su actividad no produce contaminación. Si la vivienda es una unidad de un condominio, deberá contar con la autorización del Comité de Administración respectivo”.5.

Formulario de solicitud de Patentes Comerciales de la I. MUNICIPALIDAD DE LA SERENA. NO Se debe presentar su solicitud junto a los documentos requeridos, en la Sección de Patentes Comerciales, en el Mesón Único de Atención. Según lo estipulado en el Artículo 26, segundo párrafo, de la Ley 3.063 de Rentas Municipales.

El valor de todas las patentes se paga en dos cuotas (la primera, dentro del mes de Julio y la segunda en el mes de enero) Los Carreras Nº301, piso 3, desde las 8:30 a las 14:00 horas de Lunes a Viernes NO NO HAY Solicitud de Patente Municipal Profesional Para obtener Patente, se debe presentar: 1. Fotografía tamaño carné (1) del contribuyente o Representante Legal.2. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados del contribuyente o Representante Legal.3.

You might be interested:  Cual Es El Mejor Parque Acuatico De Santiago?

Certificado de residencia (Carabineros de Chile o junta de vecinos), o declaración jurada (notario) del contribuyente o del Representante Legal.4. Fotocopia de iniciación de actividades o; apertura de sucursal ante el S.I.I. o; cambio de domicilio ante el S.I.I. con certificado de no deuda de patentes, que emite el municipio anterior.5.

Declaración de capital simple o Certificado de Distribución de Capital para apertura de sucursal o F-22 Anual Renta del S.I.I.6. Fotocopia o copia simple del contrato de arriendo legalizado o autorización del propietario y/o título de propiedad.7. En el caso de consulta, estudio u oficina, la aprobación de DOM (Dirección de Obras Municipales).8.

  • Autorización de la autoridad competente en caso que lo requiera.9.
  • Fotocopia o copia legalizada de la constitución de sociedad y/o su extracto.10.
  • Formulario de solicitud de Patentes Comerciales de la I.
  • MUNICIPALIDAD DE LA SERENA.
  • NO e debe presentar su solicitud junto a los documentos requeridos, en la Sección de Patentes Comerciales, en el Mesón Único de Atención.

Según lo estipulado en el Artículo 32 de la Ley 3.063 de Rentas Municipales. El valor de todas las patentes se paga en dos cuotas (la primera dentro del mes de Julio y la segunda en enero). Los Carreras Nº301, piso 3, desde las 8:30 a las 14:00 horas de Lunes a Viernes NO

Ver respuesta completa

¿Cómo saber si está pagado el permiso de circulación?

¿Qué hacer si no sabes dónde se pagó el último Permiso de Circulación? – Puedes pagar tu Permiso de Circulación en cualquier municipio del país. Pero si quieres hacer lo propio en una jurisdicción distinta el año en curso, debes solicitar un traslado.

  1. Para eso necesitas saber obligatoriamente dónde se pagó el anterior.
  2. El problema está en que no existe una base centralizada que disponga de información relacionada a este permiso.
  3. Lo que sucede es que por el momento cada municipio registra sus propios datos sobre el pago de impuestos en cada una de sus regiones.

Y ninguna otra puede acceder a ella. Pero por fortuna hay distintas maneras de saber dónde se pagó el último Permiso de Circulación y aquí te decimos cuáles son:

Consulta al antiguo propietario

Seguramente es la forma más simple de obtener lo que necesitas. Solo tienes que ponerte en contacto con el propietario anterior y preguntar en qué municipio pagó el Permiso de Circulación. Puede suceder que por alguna razón no sepas quién sea esa persona.

Por medio de las Plantas de Revisión Técnicas

Cada año, los vehículos que circulan por las calles del territorio chileno deben ser sometidos a inspecciones mecánicas para conocer si en verdad cumplen con los requerimientos técnicos y de seguridad para mantenerse operativos. Durante este proceso, los dueños deben entregar documentación propia del automóvil, como el Permiso de Circulación vigente.

Por lo tanto, es una fuente de consulta confiable si quieres saber dónde fue pagado este impuesto el año anterior. Solo debes preguntar el nombre de la comuna del Permiso de Circulación que fue consignado durante la última evaluación. El inconveniente es cuando no sabes cuál es la planta de revisión a la que fue presentado el vehículo.

Para conocer esta información, ingresa a la página oficial de internet de PRT (Planta de Revisión Técnica) e introduce los datos de patente solicitados por el sistema. Después de pinchar sobre el botón Ver información de Revisión Técnica, aparecerá en pantalla el histórico de evaluaciones a las que ha sido sometido el automotor.

Pregunta a las municipalidades que consideres necesario

Si eliges esta opción, tienes que saber que puedes tomarte algunos días en hallar la información que buscas. Pero también debes prepararte para no conseguir absolutamente nada, pues los funcionarios no están en la obligación de aportar este tipo de datos.

Utiliza cualquier procedimiento legal a tu alcance

Utiliza esta opción si cualquiera de las anteriores no te dio buenos resultados. Se trata de un procedimiento lento y engorroso, pero que seguramente te dará las respuestas que buscas. Lo ideal es plantear el caso ante el Juzgado de la Policía Local de tu respectiva comuna, pero lo más recomendable es solicitar los servicios de un abogado.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor zona de La Serena?

Estudio confirma cuáles son los mejores barrios de la conurbación La Serena-Coquimbo Donde Pagar Permiso De Circulación 2021 La Serena San Joaquín, El Milagro, Peñuelas y Puertas del Mar El (), que entrega la rentabilidad para la inversión de propiedades en todo el país, dio a conocer los resultados correspondientes a mayo de 2018. Las cifras revelaron que Coquimbo experimentó un alza en comparación al mismo periodo del año anterior, anotando un aumento de 1.01, siendo la única región que durante mayo creció en su indicador.

  • Asimismo, el estudio reveló cómo evoluciona la calidad de vida en los barrios de las ciudades, que en el caso de La Serena y Coquimbo, se han mantenido estables en los últimos años.
  • Así, se observó que San Joaquín, El Milagro, Peñuelas y Puertas del Mar son algunos de los mejores barrios de la conurbación.
You might be interested:  Donde Estan Las Bateas En Iquique?

Estos sectores obtuvieron las mejores notas (en orden de importancia), en el indicador que representa la calidad del barrio o zona. Este índice se mide en función de criterios residenciales incluyendo variables como acceso a servicios, comercio, transporte público, acceso a áreas verdes, a salud, educación y el nivel socio-económico.

ARCOS DE PINAMAR Y TIERRAS BLANCAS MEJORAN Por su parte, los barrios Arcos de Pinamar, en Las Compañías, La Serena y Tierras Blancas, en Coquimbo pese a estar en la base del índice de calidad de barrios, fueron los que más optimizaron su rentabilidad al mes de mayo, mejorando este atributo en un 14% y 13% respectivamente respecto del mes anterior, y en un 6% respecto de un año.

Le siguieron además Sindempart y Caleta Los Pescadores, con un 5% más de rentabilidad en las propiedades ubicadas en esas locaciones, durante el último año.

Por su parte, San Joaquín, El Milagro, Peñuelas y Puertas del Mar aumentaron su rentabilidad en torno a un 4% en doce meses.En tanto, los barrios que vieron disminuido el reconocimiento como “bueno” fueron Cerro Villa Dominante, Playa La Herradura, Alfalfares, La Herradura y Playa Grande.En este grupo también se incluyó El Milagro, que pese a estar entre los mejores barrios con buena rentabilidad, observó solo en el último mes una baja de 3,6% en su calidad de vida.LAS RAZONES DETRÁS DE LOS RESULTADOS

Según Mariano Berazaluce, gerente general de, durante el mes de mayo se observó cómo las cifras de la región alcanzaron una importante recuperación. Esta se explica a partir de la variación que tiene el precio del metro cuadrado y el precio de arriendo y de venta de las propiedades en la zona, situación que se ve afectada por el potencial de desarrollo urbano que van adquiriendo diversos sectores, como lo es la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios, establecimientos de educación e infraestructura vial, entre otros”.

El alza en los valores de propiedades y su respectiva rentabilidad, tiene completa relación con el nivel de crecimiento urbano que está experimentando la región”, explicó Berazaluce. El ejecutivo agregó que Coquimbo y La Serena son dos importantes ciudades que están impulsando el desarrollo, y lo están haciendo por medio de los avances y ampliación de diferentes polos urbanos en los sectores altos de ambas ciudades y, sobre todo, en la conurbación costera cercana al Casino; proyectos que apuntan directamente a potenciar el mercado turístico de la región.

EL ÍNDICE EN EL RESTO DEL PAÍS Por su parte, el índice de la capital registró su primera baja en los últimos tres meses, con una contracción de 0.01, terminando con la tendencia al alza que experimentó durante los últimos meses. Si bien, esto culmina con un periodo positivo, es de esperarse que en los meses siguientes se revierta esta situación.

  1. Podemos ver cómo la rentabilidad en la Región Metropolitana descendió levemente en mayo, no obstante, podríamos esperar que en las próximas semanas este índice varíe impulsado principalmente por el impacto de los anuncios presidenciales en barrios de alta oferta.
  2. Un factor que, sin duda, tiene incidencia en el valor de las propiedades”, explicó el gerente general de,

Similar situación se vive en la Región del Biobío, donde el índice experimentó una contracción del 0,94, mientras que Valparaíso se mantuvo con un 1.06.62-02 LOS MEJORES BARRIOS EN SANTIAGO Respecto de los barrios de la Región Metropolitana, San José y Estación Central, ambos ubicados en la comuna de Estación Central, presentaron la mayor rentabilidad con un 8,47% y 8,28%, respectivamente.
Ver respuesta completa

¿Por qué se llama La Serena?

El 26 de agosto de 1549, Pedro de Valdivia ordena al Capitán Francisco de Aguirre refundar la ciudad bajo el nombre de San Bartolomé de La Serena (patrono de la ciudad), en el mismo lugar donde hoy se levanta la Plaza de Armas.
Ver respuesta completa

¿Quién es el nuevo alcalde de La Serena?

Información personal Nacimiento 24 de noviembre de 1950 (72 años) Ovalle, Chile Nacionalidad Chilena Familia Cónyuge Patricia Villar Hijos Dos Juan Pablo Ingenio Daniela Ingeniera Padre Dr Félix Jacob Helo Madre Juana Jure Alappe Hermanos Félix médico Miguel Cirujano Dentista Juana Educadora de Párvulos Marisol Socialité Marta Profesora Universitaria Información profesional Ocupación Técnico agrícola y político Partido político PR (desde 2016 – Act.) PRSD (hasta 2016) Sitio web www.robertojacob.cl

Roberto Elías Jacob Jure ( Ovalle, 24 de noviembre de 1950 ) es un técnico agrícola y político chileno, actual alcalde de La Serena, Concejal de la comuna de La Serena desde 2004 y electo alcalde de dicha comuna en 2012,
Ver respuesta completa