Empresas Que Trabajan Para Metro De Santiago?

0 Comments

Empresas Que Trabajan Para Metro De Santiago

Metro S.A.
Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.
Oficinas generales del Metro de Santiago, ubicadas en Alameda con Lord Cochrane.
Tipo Empresa pública
Industria Transporte público
Género Metro
Forma legal Sociedad anónima
Fundación 28 de enero de 1989
Sede central Alameda N.º 1414, Santiago, Chile
Área de operación mostrar Ver lista
Gerente general Felipe Bravo Busta (interino) ​
Presidente del directorio Guillermo Muñoz Senda (desde 2022 ) ​
Productos Metro de Santiago
Servicios Metro de Santiago
Ingresos CLP 250 854 millones (2021) ​
Beneficio económico CLP 120 239 millones (2021) ​
Beneficio neto CLP 545 122 millones (2021) ​
Activos CLP 6,3 billones (2021) ​
Propietario Ministerio de Hacienda (38,67 %) Corfo (61,33 %) ​
Empleados 4519 (2020) ​
Miembro de Red Metropolitana de Movilidad
Filiales Transub S.A. Metro S.p.A. MetroPago S.A.
Coordenadas 33°26′44″S 70°39′20″O  /  -33.445555555556, -70.655555555556
Sitio web www.metro.cl

La Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. —más conocida como Metro S.A. — es una empresa estatal chilena que opera el Metro de Santiago, Está constituida por el Ministerio de Hacienda en un 38,67 % y Corfo con 61,33 % de la propiedad. ​
Ver respuesta completa

¿Cómo tener un puesto en el Metro de Santiago?

¿Cómo postular a las ofertas laborales de Metro de Santiago? – Lo primero que debes hacer es registrarte en la página Trabajando.com, Una vez que tengas tu cuenta, debes entrar al sitio web de Metro de Santiago y hacer clic en ” Trabaja con nosotros “,
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un operador de Metro Chile?

El salario conductor de metro promedio en Chile es de $7.200.000 al año o $3.692 por hora.
Ver respuesta completa

¿Quién es dueño de Metro Chile?

¿QUIÉNES SOMOS? Metro es el eje estructurante del transporte público de Santiago, puesto que más del 60% de los viajes en la ciudad se realizan por esta vía. Tomando en cuenta esta posición relevante para el desarrollo urbano, la empresa busca entregar servicios que contribuyan a la calidad de vida de los ciudadanos, cuidando el uso eficiente de los recursos públicos.

  • A través de diversas áreas de trabajo, Metro ha asumido un compromiso con la ciudad de Santiago y su futuro.
  • Estructura de Metro Propiedad El Estado Chileno es propietario de Metro S.A., a través de dos accionistas: la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), con una participación del 62,75%; y el Fisco, representado por el Ministerio de Hacienda, con un 37,35%.

Los aumentos en capitales emitidos y suscritos se traducen en pequeñas variaciones en las acciones entre los años, como se puede apreciar en la siguiente tabla: Subsidiarias y socios La única filial de Metro es la empresa de Transporte Suburbano de Pasajeros S.A. (Transub S.A.). Esta empresa no está en funcionamiento. Metro es socio de la Corporación Cultural MetroArte, entidad privada sin fines de lucro destinada a la promoción de la cultura y educación en la comunidad, a través de las instalaciones emplazadas en la red de transporte y su entorno.

  1. También, es socio de la Corporación MetroCiudadano, entidad privada sin fines de lucro cuyo objetivo es organizar, coordinar y ejecutar proyectos en materia de medio ambiente, mejoramiento urbano, integración modal, proyectos educacionales, deportivos, recreacionales y de accesibilidad universal.
  2. Misión, Visión y Valores Misión Garantizar, como eje estructurante del transporte público, una experiencia de viaje en medios eléctricos de manera sostenible, eficiente, con calidad, confiabilidad y seguridad.

Entregar, complementariamente, servicios que aportan a la rentabilidad de la empresa, que ayuden a financiar su expansión y que contribuyan a la calidad de vida de los ciudadanos, cuidando el uso eficiente de los recursos públicos. Visión Ser una empresa del Estado respetada por los ciudadanos por su servicio, eficiencia y seguridad.

  • Ser una empresa que atrae muy buenos profesionales y que se gestiona con meritocracia.
  • Valores Los valores se centran en cinco principios fundamentales.
  • Estos valores sirven para marcar las decisiones y acciones de todos quienes laboran en la empresa, son complementarios entre si y conjugan lo que el personal de Metro es y lo que aspira a ser.
You might be interested:  Gastroenterólogo En La Serena Que Atienda Por Fonasa?

Preocupación por el cliente: trabajamos por ser una de las mejores empresas de servicio del país. Seguridad: tu seguridad está primero. Eficiencia: deseamos ser un referente para los otros metros del mundo. Colaboración: trabajando juntos, avanzamos más rápido.
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo dejar solicitud para trabajar en el Metro?

Debes acudir a las oficina del STC ubicadas en José María Izazaga número 73, colonia Centro (Área 2), alcaldía Cuauhtémoc, en la estación Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un cajero del Metro?

Mundo Obrero. Indignante ¿Cuánto gana una taquillera del metro de la CDMX? Las taquilleras ganan muy poquito. Son dos categorías “taquilleras” y “taquilleras a”. Las primeras ganan 6 mil 385 pesos, mientras que en el segundo caso reciben 8 mil 470 pesos por jornadas de 8 horas al día.

  1. En cambio el titular del Sistema Colectivo Metro gana 96 mil 293 pesos al mes.
  2. Este salario no alcanza para cubrir el costo de la canasta básica en México.
  3. Esto se junta a la violación de contrato colectivo de trabajo relacionado con materia de venta de boletos y carga.
  4. Parece que el gobierno de la Ciudad de México quieren desaparecer a las taquilleras.

Es clave la necesidad de que las y los trabajadores del metro comiencen a luchar por sus derechos y pelear por el aumento salarial y democratizar el sindicato. Viajan todos los días más de 5.5 millones de usuarios en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

  • Abre de 5 de la mañana y cierra a las 12 de la noche.
  • Pero, a pesar de que cuesta 5 pesos el sistema es muy deficiente: retrasos, sobre cupo y tráfico.
  • Las horas pico pueden ser una verdadera catástrofe.
  • El líder del Sindicato del Metro, Fernando Espino, declaró que “van a defender los puestos de trabajo de las taquilleras” tras la instalación de las máquinas de carga de crédito.

Sin embargo, el líder charro que ostenta el poder del sindicato desde 1981, también militante del Partido Verde Ecologista de México es famoso por su acarreo político, nepotismo y política contra las democracia sindical. La Administración del Sistema de Transporte Colectivo ha estado en manos de funcionarios priistas o de extracción priista.

  • Incluso, con la llegada de la “izquierda” al Gobierno del Distrito Federal en 1997, Cuauhtémoc Cárdenas nombró como Director a un priista, Raúl González Apaulaza, quien mantuvo una estrecha cercanía con el cacique sindical Fernando Espino Arévalo y mantuvo sus privilegios intactos.
  • Temas : Mundo Obrero.

Indignante ¿Cuánto gana una taquillera del metro de la CDMX?
Ver respuesta completa

¿Cuándo empiezan los trabajos del Metro?

Fase 1: del 11 de julio de 2022 a marzo de 2023 – El primer cierre de la Línea 1 iniciará el lunes 11 de julio de 2022 y se alargará durante ocho meses, hasta marzo de 2023. Durante este periodo, las ocho estaciones del tramo Observatorio-Balderas mantendrán su servicio normal.
Ver respuesta completa

¿Quién construirá Línea 7 Metro Santiago?

Método de ejecución – El Tramo 1 de Línea 7 -que se ubicará en el sector poniente de la capital, corresponde al conjunto de siete estaciones. Esta primera etapa tiene un alcance de 6,6 kilómetros de túnel y se construirá mediante la utilización de una máquina tuneladora.

  • Para este efecto, Metro construirá una fábrica de revestimientos de hormigón prefabricado en la comuna de Renca, lo cual permitirán el funcionamiento de la máquina que excavará el túnel en sección circular desde un único frente, mejorando la estabilidad.
  • La principal ventaja de este sistema es que implica prescindir de ciertos piques de construcción disminuyendo su impacto visual y auditivo en el entorno.

El inicio de las excavaciones está previsto para el segundo semestre de este año y, en paralelo, se implementarán las etapas de desarrollo de ingeniería de los trenes y los sistemas eléctricos de vías y catenarias, puertas de andén, comunicaciones y comando centralizado.
Ver respuesta completa

¿Qué se debe estudiar para ser conductor de Metro?

Metro abre 120 vacantes para conductores de trenes Conducir un tren del Metro puede ser un sueño infantil de muchos santiaguinos, el que ahora puede hacerse realidad para más de cien personas gracias a la mega oferta laboral que abrió el tren subterráneo.

  • Metro de Santiago invita a todos los interesados a inscribirse en las postulaciones, las que ya están abiertas, con plazo hasta el jueves 20 de septiembre.
  • “Hemos abierto este concurso debido a que Metro sigue creciendo y necesitamos más colaboradores.
  • Esperamos que esta convocatoria sea bien recibida por todos y sean muchos los técnicos que se interesen por integrar esta gran empresa”, comentó Ramón Cañas, gerente de Operaciones de Metro.
You might be interested:  Donde Pagar La Luz En Antofagasta?

Los postulantes deben ser Técnicos de Nivel Superior de Especialidad Eléctrica, Mecánica, Electrónica o Industrial. Los aspirantes ingresarán a un curso de capacitación de conductores el cual tiene una duración de un mes y medio. La función principal de los seleccionados será realizar el transporte de pasajeros en trenes, para lograr un traslado seguro y responsable, según los estándares y procedimientos establecidos.

  1. Los escogidos podrán operar los trenes, incluyendo la operación de equipos y sistemas a bordo o de terreno.
  2. Otra de sus responsabilidades será brindar una atención grata y cordial a los clientes de Metro, cumpliendo con los estándares de calidad de atención definidos por la compañía, agregaron.
  3. Así como tratar “eficiente y oportunamente” averías menores del tren que se encuentra bajo su responsabilidad, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
  4. Requisitos de postulación
  5. – Disponibilidad Full Time de 45 horas semanales, distribuidas de lunes a domingo.
  6. -Cómo Postular: Enviando el CV a r[email protected] o dejándolo personalmente en Alameda 1414

: Metro abre 120 vacantes para conductores de trenes
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un conductor de EFE?

Salario mínimo y máximo de un Maquinistas de locomotoras – de $410.810 a $922.025 por mes – 2022.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un micrero en Chile?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Chófer en Chile? El salario chófer promedio en Chile es de $5.830.360 al año o $2.990 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $4.800.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $8.160.000 al año. Empresas Que Trabajan Para Metro De Santiago
Ver respuesta completa

¿Quién financia el Metro de Santiago?

Metro S.A.
Activos CLP 6,3 billones (2021)​
Propietario Ministerio de Hacienda (38,67 %) Corfo (61,33 %)​
Empleados 4519 (2020)​
Miembro de Red Metropolitana de Movilidad

Ver respuesta completa

¿Cuántos trabajadores tiene metro?

Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible

Cargo Menos de 3 años Total
Directores 1 7
Gerentes 4 20
Trabajadores 324 4243

Ver respuesta completa

¿Cuánto gana una persona que trabaja en el Metro?

¿Cuánto gana un conductor de Metro de CDMX? – Existen diferentes versiones de cuánto gana un conductor de Metro de la CDMX, por las que te compartiremos todas para que tengas una idea de los salarios que tienen los operadores de dicho medio de transporte público.

Instalaciones del Metro de la CDMX. Foto: Instagram (metrocdmx). De acuerdo con el portal Data México, los conductores de transporte en vías férreas, que abarca tren, Metro y Tren Ligero, tienen un salario mensual de 7 mil 660 pesos. “La fuerza laboral de Conductores de Transporte en Vías Férreas (Tren, Metro y Tren Ligero) durante el segundo trimestre de 2022 fue 6 mil 300 personas, cuyo salario promedió 7 mil 660 pesos trabajando alrededor de 49.1 horas a la semana”, se lee en el portal.

Existe otro dato de cuánto gana un conductor de Metro de la Ciudad de México, De acuerdo con el portal de empleo Indeed, el sueldo es de 18 mil pesos mensuales y tienen diferentes horarios de trabajo:

El primer turno va de 4:30 a 12:30 horas. El segundo turno: 12:00 a 19:00 horas. Tercer turno: 18:00 horas a 01:00 horas.

Una conductora del Metro de la CDMX. Foto: Instagram (metrocdmx). Otros de los sueldos mensuales que tendrían los trabajadores del Metro de la CDMX son:

Taquillero: 6 mil 385 pesos. Jefe de estación: 10 mil 749 pesos. Inspector: 11 mil 900 pesos. Técnico de mantenimiento: 12 mil pesos.

Tren del Metro llega a la estación San Lázaro. Foto: Instagram (metrocdmx).
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana una taquillera del Metro?

Escrito en ECONOMÍA el 24/10/2022 · 09:30 hs Cada día millones de personas viajan en el Metro de la CDMX, sea que vengan de algún punto del Edomex a la capital o viceversa. Varios de ellos pasan a recargar su tarjeta o comprar sus boletos a las respectivas taquillas.

Pero, te has preguntado: ¿cuánto gana una taquillera del Metro? Te tenemos la respuesta. Y es que para transportar a tantas personas en las 11 líneas que actualmente tienen servicio, el Metro de la Ciudad de México tiene un total de 13 mil 859 empleados, de acuerdo a las cifras del segundo trimestre del año 2022 que el Sistema de Transporte Colectivo subió a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Entre conductores de trenes, jefes de estación, vigilantes, técnicos y otros operadores, el transporte eléctrico se encarga de mantener en movimiento a la capital del país. Las taquilleras, que detrás de la ventana te venden boletos o recargan tu tarjeta, ganan al mes 10 mil 39 pesos brutos, lo que serían 9 mil 199 pesos netos, es decir, libres de impuestos, de acuerdo al portal de transparencia.

You might be interested:  Institutos Que Impartan Tecnico En Enfermeria En Santiago?

Dinero en efectivo para las madres trabajadoras por el 10 de mayo Servicio médico para trabajadores, pensionados y familiares Atención médica domiciliaria y foránea Centros de desarrollo infantil, donde se cuidan, alimentan y educan a los hijos de trabajadores que no sean menores de 2 meses ni mayores de 6 años Apoyo para el pago de renta Ayuda en la compra de útiles escolares Apoyo de becas para trabajadores y sus hijos Vales de despensa Fondo de ahorro

Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un part time en Metro?

Según el portal de empleo Jooble, el sueldo aproximado para la plaza de cajero en Metro en el caso part time llega a S/515, este monto es variable por el descuento del seguro de salud.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un policía del Metro?

¿Cuánto gana un policía del Metro en CDMX? – El sueldo promedio de un elemento de la Policía Auxiliar, que son quienes están presentes en el Metro, es de 9 mil 941 pesos por mes, de acuerdo con el portal de empleos Indeed, que refiere que está un 54 por ciento por encima del promedio nacional.

La información salarial del portal es tomada de distintas fuentes como los usuarios que trabajan y trabajaron ahí o de la propia organización que publica vacantes. Los datos de salarios son aproximados y se ofrecen para que los usuarios puedan realizar comparaciones con otras organizaciones, en este caso en el ámbito de la seguridad.

La Policía Auxiliar de la Ciudad de México opera como complementaria a la SSC y proporciona servicios especializados de seguridad y vigilancia a empresas públicas y privadas, así como dependencias del gobierno federal y local. Además de estar en el Metro CDMX, estos policías se encargan de custodiar el traslado de bienes y personas, así como en instalaciones estratégicas, como hospitales, bancos y aeropuertos, entre otros.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un jefe de estación de Metro?

¿Cuánto ganan los jefes de estación? – Los jefes de estación cuentan con un salario promedio de 10 mil 749 pesos mensuales, de acuerdo con plataformas de búsqueda de empleos. Mientras que otras plataformas como Glassdoor apuntan que el sueldo promedio es de 11 mil 954 pesos mensuales.
Ver respuesta completa

¿Cuánto ganan los que trabajan en el Metro?

Existe otro dato de cuánto gana un conductor de Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con el portal de empleo Indeed, el sueldo es de 18 mil pesos mensuales y tienen diferentes horarios de trabajo: El primer turno va de 4:30 a 12:30 horas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana una taquillera del Metro?

Escrito en ECONOMÍA el 24/10/2022 · 09:30 hs Cada día millones de personas viajan en el Metro de la CDMX, sea que vengan de algún punto del Edomex a la capital o viceversa. Varios de ellos pasan a recargar su tarjeta o comprar sus boletos a las respectivas taquillas.

  • Pero, te has preguntado: ¿cuánto gana una taquillera del Metro? Te tenemos la respuesta.
  • Y es que para transportar a tantas personas en las 11 líneas que actualmente tienen servicio, el Metro de la Ciudad de México tiene un total de 13 mil 859 empleados, de acuerdo a las cifras del segundo trimestre del año 2022 que el Sistema de Transporte Colectivo subió a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Entre conductores de trenes, jefes de estación, vigilantes, técnicos y otros operadores, el transporte eléctrico se encarga de mantener en movimiento a la capital del país. Las taquilleras, que detrás de la ventana te venden boletos o recargan tu tarjeta, ganan al mes 10 mil 39 pesos brutos, lo que serían 9 mil 199 pesos netos, es decir, libres de impuestos, de acuerdo al portal de transparencia.

Dinero en efectivo para las madres trabajadoras por el 10 de mayo Servicio médico para trabajadores, pensionados y familiares Atención médica domiciliaria y foránea Centros de desarrollo infantil, donde se cuidan, alimentan y educan a los hijos de trabajadores que no sean menores de 2 meses ni mayores de 6 años Apoyo para el pago de renta Ayuda en la compra de útiles escolares Apoyo de becas para trabajadores y sus hijos Vales de despensa Fondo de ahorro

Ver respuesta completa

¿Cuándo empiezan los trabajos del Metro?

Fase 1: del 11 de julio de 2022 a marzo de 2023 – El primer cierre de la Línea 1 iniciará el lunes 11 de julio de 2022 y se alargará durante ocho meses, hasta marzo de 2023. Durante este periodo, las ocho estaciones del tramo Observatorio-Balderas mantendrán su servicio normal.
Ver respuesta completa