Para Cuando Hay Lluvia En Santiago?

0 Comments

Para Cuando Hay Lluvia En Santiago
Tiempo en Santiago | A qué hora comenzarán las lluvias el fin de semana en la capital, Según indican los expertos, toda la zona centro sur del país se verá afectada por un temporal de precipitaciones con altas temperaturas durante el fin de semana.

Según explicó Jaime Leyton, meteorólogo de Meganoticias, existe una alta probabilidad de que las lluvias lleguen a la Región Metropolitana “El día viernes, sábado y madrugada del domingo hay una altísima posibilidad de que haya precipitaciones en Santiago”. “No estoy hablando de la precordillera ni sectores bajos de la cordillera”, apuntando a la zona centro de la ciudad, indicó Leyton.El frente de precipitaciones comenzará el día viernes en la tarde noche y traerá como novedad una alta isoterma cero.

Ver respuesta completa

¿Cómo va el deficit de lluvia en Santiago?

Julio ha encadenado una seguidilla de días consecutivos de lluvias, El séptimo mes de este 2022 anota 68,3 mm de agua caída, totalizando durante todo el año 124,7 mm. Es decir, a poco más de la mitad del año, las precipitaciones en la capital ya suman más que todo lo que llovió en 2021, cuando apenas se registraron 113,9 mm.

Teniendo en cuenta que para esta fecha se esperan 170 mm de lluvia, el déficit en Santiago es menor a 30%, similar situación entre La Serena y Curicó. Curiosamente, la ciudad más afectada en esta materia en todo el país, es Punta Arenas, con cifras cercanas a 50%. Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, señala que julio de 2022 es el más lluvioso en Santiago desde julio de 2006 (cuando se registraron 130 mm) y el noveno desde 1950.

“De hecho es el primer mes con precipitaciones consideradas normales en 16 años en la capital. Además, es el julio más lluvioso desde que comenzó la larga e intensa sequía en 2008″, añade. “Las precipitaciones en la zona central registradas durante los últimos días han disminuido a la mitad el déficit de lluvias que afectaba entre La Serena y Chillán.

Si en Santiago éste era superior a 60% la semana pasada, hoy es inferior a 30%”, explica Cordero. Las precipitaciones anotadas durante julio son miradas con buenos ojos por los expertos, y si bien aún están lejos, se acercan al récord absoluto de 1987, cuando julio de ese año sumó 354 mm, hace ya 35 años.

Aunque nos hemos beneficiado de una condición sinóptica que ha favorecido las precipitaciones durante julio, es poco probable que las precipitaciones continúen al ritmo de los últimos días en la zona central, aclara el climatólogo. “Esto significa que aunque las lluvias han alejado el fantasma del racionamiento hídrico para la próxima temporada primavera-verano en la zona central, continúa siendo poco probable que este año sea el año final de la larga e intensa sequía que afecta a esta zona del país”, agrega. Para Cuando Hay Lluvia En Santiago Muchas comunas de la capital amanecieron con nieve esta mañana. Además de la lluvia, durante el transcurso de esta madrugada, la capital registró nieve en el sector oriente. El fenómeno se extendió a otras regiones del país, entre ellas, Coquimbo y Maule.

Y esto no es todo, ya que las precipitaciones podrían decir presente nuevamente mañana (70% de probabilidades), e incluso el domingo en la noche (79%). A lo que se sumarán jornadas de mucho frío, con temperaturas en torno a 0°C. Si bien el cambio climático para la zona central de Chile representa menos precipitaciones, “este año, afortunadamente, la situación ha sido razonablemente buena, aunque el escenario más probable sigue siendo el que nos tengamos que enfrentar a años tan secos como lo fueron 2019 o 2021″, explica el académico de la Usach.

“La condición sinóptica en la zona central, ha favorecido no solamente las precipitaciones, sino que en paralelo relativamente altas temperaturas en la península antártica. Mientras las temperaturas en los últimos días han estado hasta 5°C bajo valores típicos en la zona central, en la Antártica han alcanzado hasta 15°C sobre valores típicos”, señala Cordero.
Ver respuesta completa

You might be interested:  En Que Region Esta La Serena?

¿Qué hora empieza a llover hoy en Santiago?

¿A qué hora empieza a llover en Santiago? – La lluvia comenzará a las 10:00 horas y se extenderá durante toda la jornada, donde las precipitaciones serán de menor intensidad. De igual forma, el temporal durará hasta el domingo 7 de agosto, ese día la máxima será de 12°C y la mínima de 2°C.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se acaba la epoca de lluvia 2022?

– ​​

La primera temporada de lluvias del año comprende los meses de marzo-abril-mayo de 2022. El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá – SIATA, continúa realizando el monitoreo de las condiciones hidroclimáticas durante esta primera temporada de lluvias. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá recomienda a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo seguir las recomendaciones para las medidas de prevención.

La primera temporada de lluvias de 2022 empezó a principios de marzo y se extenderá por tres meses más hasta finales de mayo. Así lo informó el Ingeniero Julián Sepúlveda Berrío, líder de Meteorología del Siata, un proyecto del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

  1. Esta primera temporada tiene un fenómeno importante: estamos influenciados por el fenómeno macroclimático de La Niña, que comenzó en 2021 y se ha extendido hasta el 2022″, agregó Sepúlveda Berrío.
  2. Según El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, durante las dos primeras semanas de marzo, se ha venido registrando la transición entre la primera temporada seca o de menos lluvias que inició a finales del año 2021.

Esta transición irá hasta finales marzo y será en los meses de abril y mayo que la primera temporada de lluvias esté completamente consolidada, lo que se verá en el aumento de precipitaciones en el país. Como una medida de alerta, el Ingeniero Sepúlveda Berrío, señaló que la ocurrencia de precipitaciones, sobre todo en el Valle de Aburrá, tiene un marcado ciclo diurno, ya que la ocurrencia de las lluvias, muy fuertes, por cierto, pero de una duración corta, se da entre las 2:00 pm y las 3:00 pm.

  • ​​”Las precipitaciones en la noche las llamamos precipitaciones advectadas, porque se forman en otro lugar del departamento, casi siempre en el Magdalena Medio, que luego llegan al Valle de Aburrá.
  • Son lluvias de larga duración, pero de una intensidad más leve.
  • Un ejemplo de ello, son esas precipitaciones que empiezan a las 10:00 pm y se extienden hasta las 4:00 am.
You might be interested:  Como Llegar A Huilo Huilo Desde Concepción?

Es una lluvia suave que llamamos medioarrulladora”, indicó el ingeniero Sepúlveda Berrío”. No en vano y de acuerdo con el IDEAM, entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, durante marzo, mes de transición de menos lluvias a más lluvias, se observa el aumento de los caudales en los principales ríos de las regiones Andina, Pacífica y la Orinoquía.

Por esa razón, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá recomendó a los alcaldes, como primera autoridad municipal y presidentes de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, seguir las recomendaciones para la adopción de las medidas de prevención con el único propósito de salvaguardar la vida y bienes de los habitantes de cada uno de los diez municipios del territorio.

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que está lista para prestarles los apoyos necesarios a los alcaldes en esta primera temporada de lluvias de 2022. Por ejemplo:

Realización de visitas preventivas con su equipo de profesionales. Sobrevuelos con drones en los tramos de las quebradas donde se identifique alguna necesidad particular. Capacitaciones a los profesionales del municipio en temas particulares de amenaza y riesgo ante eventos hidrometeorológicos.

Ver respuesta completa

¿Cuándo se va el frío en Chile?

Invierno : desde el 21 de junio (solsticio) al 21 de septiembre (equinoccio). Primavera: desde el 21 de septiembre (equinoccio) al 21 de diciembre (solsticio).
Ver respuesta completa